0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas17 páginas

SQL Server

El documento describe los conceptos básicos de un sistema gestor de bases de datos (SMBD) como SQL Server. Explica que un SMBD actúa como interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones, permitiendo un mejor control y generación de información relevante. También cubre los diferentes tipos de licencias de SQL Server y los pasos para instalar y configurar SQL Server y SQL Server Management Studio. Finalmente, explica brevemente cómo crear una base de datos y una tabla.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas17 páginas

SQL Server

El documento describe los conceptos básicos de un sistema gestor de bases de datos (SMBD) como SQL Server. Explica que un SMBD actúa como interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones, permitiendo un mejor control y generación de información relevante. También cubre los diferentes tipos de licencias de SQL Server y los pasos para instalar y configurar SQL Server y SQL Server Management Studio. Finalmente, explica brevemente cómo crear una base de datos y una tabla.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

HECHO POR:

D´SOFT DEVS

PRESENTADO POR: ZULIETH MARIANA QUINTERO


ANYI TATIANA MEDINA
CARLOS MANUEL CEDEÑO
MAURICIO ACHIPIZ
JHAN FRANCO DIAZ

TGO: ADSO
SQL SERVER
Conceptos de sistema
manejador de bases de datos
(SMBD).
Un sistema controlador de base de datos
es una colección de software, orientado
al manejo de base de datos, cuya función
es servir de interfaz entre la base de
datos, el usuario y las distintas
aplicaciones utilizadas. Como su propio
nombre lo indica, el objetivo de los
sistemas manejadores de base de datos
es precisamente el manejar un conjunto
de datos para convertirlos en información
relevante para la organización, ya sea a
nivel operativo estratégico, su uso
permite realizar un mejor control a los
administradores de sistemas y, por otro
lado, también obtener mejores resultados
a la hora de realizar consultas que
ayuden a la gestión empresarial mediante
la generación de la tan perseguida

L ICENCIAMIENTO
ventaja competitiva.

Microsoft SQL server, utiliza


diferentes modelos de licencias, estas
son licencias Server + CAL y las
licencias por núcleo, server + CAL es
un modelo de licencia, es una opción
más económica, se compra con la
licencia y se tiene que comprar CAL
adicionales para usuarios y
dispositivos, al elegir la opción de
licencias por núcleo, concede la
licencia a varios núcleos del
procesador físico del servidor; con
Microsoft SQL server del 2019 al
menos 4 núcleos siempre deben tener
licencia, este tipo de licencia suele
ser elegido por grandes empresas y
no requieren de CAL.
1
IN S T A L A C I O N
Primero que todo vamos al buscador de Google y buscamos “sql
server management studio ssms”, ingresamos al primer link que nos
aparece y nos va a enviar a la página oficial de Microsoft. Para empezar
a instalar sql server bajamos hasta encontrar idiomas disponibles, ahí
encontraremos diferentes idiomas en los que está disponible sql
server, le damos clic al idioma de nuestra preferencia y directamente
nos va a empezar a descargar el instalador de sql server.

Después de que cargue el


instalador le damos clic y le
damos otra vez clic al si
deseamos que este archivo
haga cambios en nuestro
dispositivo.

Luego nos va a mandar hacia la


siguiente pestaña, la cual nos
pregunta si deseamos ejecutar
este archivo de instalación, al
cual le daremos clic en el botón
que dice ejecutar.

2
Después de que le demos a
ejecutar directamente nos va a
enviar a un siguiente apartado,
el cual nos da la opción de
cambiar la ubicación del archivo
y también nos pide que le demos
a instalar.

Cuándo le demos al botón


instalar, directamente va a
empezar a instalar el progreso
del paquete y también va a
instalar el progreso general, para
así obtener el sql server.

Al finalizar la descarga de los


paquetes, nos mostrará una pestaña
que nos va a confirmar que el
Microsoft SQL server instalo
correctamente, nos mostrara la
versión obtenida.

3
C O N F I G U R A C I O N

Una vez instalado el servicio de SQL,


ahora vamos a instalar el gestor gráfico
que nos permitirá interactuar con
nuestras bases de datos.

Entramos a la página Microsoft.


Vamos al enlace que dice Descargar
SQL Server Management Studio
(SSMS).
seguimos con la instalación de la
aplicación, la cual solo es Next, next.
Procedemos a abrir el SSMS y aquí nos
pedirá acceso a SQL con nuestras
credenciales. Puedes entrar mediante la
autenticación de Windows o ingresando
el usuario y la contraseña otorgada.

Nos conectamos al motor de base de datos SQL Server para interactuar


con las bases de datos.
Después de ingresar a la aplicación, en la parte izquierda se encuentra un
árbol donde podemos interactuar con los objetos de SQL, como bases de
datos y usuarios, administrar base de datos, crear tareas, entre otras cosas
propias de SQL Server.

5
S I S T E M A D E
A R C H I V O S
Es una colección de archivos de datos contiene información
sobre una base de datos y otros objetos, como tablas, índices,
procedimientos almacenados y vistas, Cada archivo tiene un
nombre de archivo que coincide con el nombre de la base de
datos.

Hay tres tipos de archivos que


son:
Archivo principal
Incluye información de inicio de la base de datos y apunta a
los demás archivos de la misma. La extensión recomendada
para los nombres de archivos de datos principales es .mdf.
Secundario
Los datos se pueden distribuir entre varios discos colocando
cada archivo en una unidad de disco diferente.
Registro de transacciones
El registro contiene la información que se utiliza para
recuperar la base de datos. La extensión recomendada para
los nombres para los nombres de archivos de registro es.Idf.

6
S E N T E N C I A S
Crear una base de datos
Como muchas instrucciones Transact-
SQL, la instrucción CREATE DATABASE
tiene un parámetro obligatorio: el nombre
de la base de datos. CREATE DATABASE
también tiene muchos parámetros
opcionales, como la ubicación del disco
donde se quieren colocar los archivos de
la base de datos. Si se ejecuta CREATE
DATABASE sin los parámetros
opcionales, SQL Server usa los valores
predeterminados para muchos de estos
parámetros.

En una ventana del Editor de consultas, escriba el código siguiente, pero no lo


ejecute:
SQL
CREATE DATABASE TestData
GO
Use el puntero para seleccionar las palabras CREATE DATABASE y, a
continuación, presione F1. Debe abrirse el artículo CREATE DATABASE de los
Libros en pantalla de SQL Server. Puede usar esta técnica para buscar la
sintaxis completa de CREATE DATABASE y de otras instrucciones que se usan
en este tutorial.
En el Editor de consultas, presione F5 para ejecutar la instrucción y crear una base de
datos con el nombre TestData.
En el Editor de consultas, presione
F5 para ejecutar la instrucción y
crear una base de datos con el
nombre TestData.
Al crear una base de datos, SQL
Server realiza una copia de la
base de datos modelo y cambia el
nombre de la copia por el nombre
de la base de datos. Esta
operación solo debería tardar
algunos segundos, a menos que
especifique un tamaño inicial
grande de la base de datos como
un parámetro opcional.

7
Creación de una tabla
Para crear una tabla, debe proporcionar un nombre para ésta
además de los nombres y los tipos de datos de cada columna de la
tabla. También es recomendable indicar si se permiten valores
NULL en cada columna. Para crear una tabla, debe tener el
permiso CREATE TABLE y el permiso ALTER SCHEMA en el
esquema que contiene la tabla. El rol fijo de base de datos
db_ddladmin tiene estos permisos.

S E N T E N C I A S

Eliminación de tablas Eliminación de bases de datos

Use la instrucción DELETE para No puede quitar la base de datos


quitar todas las filas de la tabla TestData mientras esté en la base
Products : de datos; por tanto, cambie primero
SQL el contexto a otra base de datos y, a
DELETE FROM Products; continuación, use la instrucción
GO DROP para quitar la base de datos
TestData:
Use la instrucción DROP para SQL
quitar la tabla Products : USE MASTER;
SQL GO
DROP TABLE Products; DROP DATABASE TestData;
GO GO

8
SE N T E N C I A S
R evocar
se puede especificar en un módulo,
por ejemplo, en un procedimiento
almacenado o una función definida
por el usuario, o como una
instrucción independiente.
REVERT se aplica a las
instrucciones EXECUTE AS
definidas en un lote o sesión.
REVERT no tiene efecto si la
instrucción EXECUTE AS

O
correspondiente contiene la cláusula
WITH NO REVERT. torgar
nos Indica que se revocará la capacidad
de conceder el permiso especificado. Se
requiere cuando se utiliza el argumento
CASCADE.
Esta opción no revoca todos los
permisos posibles. Revocar ALL es
equivalente a revocar los siguientes
permisos:

·Si el elemento protegible es una base de datos, ALL significa BACKUP


DATABASE, BACKUP LOG, CREATE DATABASE, CREATE DEFAULT,
CREATE FUNCTION, CREATE PROCEDURE, CREATE RULE, CREATE
TABLE y CREATE VIEW.
·Si el elemento protegible es una función escalar, ALL significa EXECUTE y
REFERENCES.
·Si el elemento protegible es una función con valores de tabla, ALL significa
DELETE, INSERT, REFERENCES, SELECT y UPDATE.
·Si el elemento protegible es un procedimiento almacenado, ALL significa
EXECUTE.
·Si el elemento protegible es una tabla, ALL significa DELETE, INSERT,
REFERENCES, SELECT y UPDATE.
·Si el elemento protegible es una vista, ALL significa DELETE, INSERT,
REFERENCES, SELECT y UPDATE. 9
C O N T R O L D E
T R A N S A C C I O N E S
Las transacciones en SQL son unidades o secuencias de trabajo realizadas de
forma ordenada y separada en una base de datos. Normalmente representan
cualquier cambio en la base de datos, y tienen dos objetivos principales:
Proporcionar secuencias de trabajo fiables que permitan poder recuperarse
fácilmente ante errores y mantener una base de datos consistente incluso frente a
fallos del sistema.
Proporcionar aislamiento entre programas accediendo a la vez a la base de datos.
Una transacción es una propagación de uno o más cambios en la base de datos,
ya sea cuando se crea, se modifica o se elimina un registro. En la práctica suele
consistir en la agrupación de consultas SQL y su ejecución como parte de una
transacción.

Existen tres comandos básicos de control en las transacciones SQL:


COMMIT. Para guardar los cambios.
ROLLBACK. Para abandonar la transacción y deshacer los cambios que se
hubieran hecho en la transacción.
SAVEPOINT. Crea checkpoints, puntos concretos en la transacción donde
poder deshacer la transacción hasta esos puntos.
Los comandos de control de transacciones se usan sólo con INSERT, DELETE
y UPDATE. No pueden utilizarse creando tablas o vaciándolas porque las
operaciones se guardan automáticamente en la base de datos.

10
P rogramación en Oracle
(cursores, procedimientos, funciones, disparadores)

C ursores
Un cursor es el nombre para un área
memoria privada que contiene
información procedente de la ejecución
de una sentencia SELECT. Cada cursor
tiene unos atributos que nos devuelven
información útil sobre el estado del cursor
en la ejecución de la sentencia SQL.
Cuando un cursor está abierto y los datos
referenciados por la consulta SELECT
cambian, estos cambios no son recogidos
por el cursor.
Podemos distinguir dos tipos de cursores:
Cursores implícitos. Este tipo de cursores
se utiliza para operaciones SELECT
INTO. Se usan cuando la consulta
devuelve un único registro.
Cursores explícitos. Son los cursores que
son declarados y controlados por el
programador. Se utilizan cuando la
consulta devuelve un conjunto de

P
registros. Ocasionalmente también se
utilizan en consultas que devuelven un
rocedimientos. único registro por razones de eficiencia.

Un procedimiento almacenado es un conjunto de instrucciones en PL/SQL, que pueden


ser llamados usando el nombre que se le haya asignado. La sintaxis para crear un
procedimiento es la siguiente:
CREATE [OR REPLACE] PROCEDURE name [(param [IN|OUT|IN OUT|] datatype) . . .]
[IS|AS] pl/sql_subprogram
El uso de OR REPLACE
permite sobrescribir un procedimiento existente. Si se omite, y el procedimiento ya
existe, se producirá un error. Los modificadores IN, OUT, IN OUT indican si el
parámetro de entrada, salida o ambos.

11
F unciones

se puede especificar en un módulo,


por ejemplo, en un procedimiento
almacenado o una función definida
por el usuario, o como una
instrucción independiente.
REVERT se aplica a las
instrucciones EXECUTE AS
definidas en un lote o sesión.
REVERT no tiene efecto si la
instrucción EXECUTE AS
correspondiente contiene la
cláusula WITH NO REVERT.

D isparadores
nos Indica que se revocará la capacidad
de conceder el permiso especificado. Se
requiere cuando se utiliza el argumento
CASCADE.
Esta opción no revoca todos los permisos
posibles. Revocar ALL es equivalente a
revocar los siguientes permisos:

·Si el elemento protegible es una base de datos, ALL significa BACKUP DATABASE,
BACKUP LOG, CREATE DATABASE, CREATE DEFAULT, CREATE FUNCTION,
CREATE PROCEDURE, CREATE RULE, CREATE TABLE y CREATE VIEW.
·Si el elemento protegible es una función escalar, ALL significa EXECUTE y
REFERENCES.
·Si el elemento protegible es una función con valores de tabla, ALL significa
DELETE, INSERT, REFERENCES, SELECT y UPDATE.
·Si el elemento protegible es un procedimiento almacenado, ALL significa EXECUTE.
·Si el elemento protegible es una tabla, ALL significa DELETE, INSERT,
REFERENCES, SELECT y UPDATE.
·Si el elemento protegible es una vista, ALL significa DELETE, INSERT,
REFERENCES, SELECT y UPDATE.

12
SE G U R I D A D D E L A
I N F O R M A C I Ó N
La seguridad de la información en SQL server, es considerada una de
las principales responsabilidades de los administradores de la base de
datos ya que está diseñado para ser una plataforma de base de datos
seguro, cuenta con distintas características que pueden cifrar los datos
limitar el acceso y la autorización, y proteger los datos contra el robo, la
destrucción y otros tipos de comportamiento malicioso.
Puede ser autenticación y autorización de usuario, para crear un entorno
seguro en SQL server se debe de tener seguridad en la fase de diseño,
desarrollo e implementación de su software y bases de datos.

Permisos
Ejecute la siguiente instrucción para conceder a Mary el permiso

EXECUTE para el procedimiento almacenado pr_Names .

En este escenario, Mary solo puede tener acceso a la tabla Products


si utiliza el procedimiento almacenado. Si desea que Mary pueda
ejecutar una instrucción SELECT con la vista, también debe ejecutar
GRANT SELECT ON vw_Names TO Mary. Para quitar el acceso a
objetos de base de datos, use la instrucción REVOKE.

13
C O P I A S D E S E G U R I D A D

Cuenta con tres tipos de copia de seguridad:

1. Copia de seguridad completa


Es donde la base de datos contiene los datos específicos o un grupo de
archivos, también cuenta con el riesgo suficiente de permitir la
recuperación de aquella información. Es la base de la copia de seguridad
diferencial y de la copia de seguridad de los registros de transacciones.

2. Copia de seguridad diferencial


No es independiente y debe de basarse en la última copia de seguridad
completa de los datos, significando que debería haber una copia de
seguridad completa como base. Contiene sólo los datos que han
cambiado desde la base diferencial. Siendo ellas normalmente más
pequeñas y rápidas de crear, también requiere menos espacio en disco
para almacenar imágenes de copia de seguridad.
Por lo tanto, el uso de copias de seguridad diferenciales puede ahorrar
espacio disponible y acelerar el proceso de realizar copias de seguridad
frecuentes para reducir el riesgo de pérdida de datos. En el momento de
la restauración, primero se restaura la copia de seguridad completa,
seguida de la copia de seguridad diferencial más reciente.

14
3. Copia de seguridad de registros de transacciones

Es un registro en serie de todas las transacciones que se han realizado


con la base de datos que se realizó la última copia de seguridad del
registro de transacciones, ya que con ella se puede recuperar la base de
datos hasta un momento específico o hasta el punto de fallo. Siendo
valiosas bajo el modelo de recuperación completa o el modelo de
recuperación de bloque.
Al igual que la copia de seguridad diferencial, la copia de seguridad del
registro de transacciones también se basa en una copia de seguridad
completa. Por lo tanto, antes de que pueda crear la primera copia de
seguridad del registro, debe crear una copia de seguridad completa,
como una copia de seguridad de la base de datos.

Cómo realizar una copia de seguridad


1. Inicie SQL Server Management Studio (SSMS) y conéctese a la instancia
de SQL Server.
2. Expanda el nodo Bases de datos del Explorador de objetos.
3. Haga clic con el botón derecho en la base de datos, mantenga el puntero
sobre Tareas y seleccione Hacer copia de seguridad…
4. En Destino, confirme que la ruta de acceso de la copia de seguridad es
correcta. Si necesita cambiarla, seleccione Quitar para quitar la ruta de
acceso existente y, luego, Agregar para escribir una nueva ruta de acceso.
Puede usar el botón de puntos suspensivos para desplazarse a un archivo
específico.
5. Seleccione Aceptar para realizar una copia de seguridad de la base de
datos.

15
También puede ejecutar el comando de
Transact-SQL siguiente para hacer copias
de seguridad de la base de datos. La ruta de
acceso puede ser distinta en su equipo:

Restauración de la BD
Restaurar es cargar a una base de
datos uno o varios objetos de una base
de datos desde una copia de seguridad de esos objetos, la restauración
sobrescribe cualquier información de la base de datos con la información de
la copia de seguridad, después de restaurar la se deberá recuperar,
devolviendo una base de datos restaurada a un momento dado en el que se
produjo el daño o fallo. Las bases de datos de Oracle Server se deben
restaurar antes de recuperarlas. Una vez que la base de datos se haya
restaurado y recuperado correctamente, estará lista para su uso. Puede
realizar recuperaciones tanto automáticas como manuales.

16
Procedimiento
Para restaurar la base de datos, se
tiene en cuenta los siguientes pasos:
1. Inicie SQL Server Management
Studio (SSMS) y conéctese a la
instancia de SQL Server.
2. Haga clic con el botón derecho en la
carpeta Bases de datos en Explorador
de objetos y seleccione Restaurar base
de datos…

3. Seleccione Dispositivo: y luego, el


botón de puntos suspensivos (…) para
buscar el archivo de copia de
seguridad.
4. Seleccione Agregar y navegue al
lugar donde se encuentra su archivo
.bak. Seleccione el archivo .bak y
luego, Aceptar.
5. Seleccione Aceptar para cerrar el
cuadro de diálogo Seleccionar
dispositivos de copia de seguridad.
6. Seleccione Aceptar para restaurar
la copia de seguridad de la base de
datos.

También puede ejecutar el script


de Transact-SQL siguiente para
restaurar la base de datos. La ruta
de acceso puede ser distinta en su
equipo:

17

También podría gustarte