0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas11 páginas

Microeconomía para Administradores

Este documento presenta un estudio de caso sobre el mercado de quesos en Cajamarca realizado por un grupo de estudiantes. Se analiza la oferta y demanda de queso suizo en enero de 2022 para determinar el punto de equilibrio. Luego se identifican dos factores que afectaron este equilibrio en el primer semestre del año y cómo debió responder la empresa La Vaquita SRL. Finalmente, se evalúa si sería adecuado que los productores acuerden subir el precio a S/29 en julio analizando las cur
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas11 páginas

Microeconomía para Administradores

Este documento presenta un estudio de caso sobre el mercado de quesos en Cajamarca realizado por un grupo de estudiantes. Se analiza la oferta y demanda de queso suizo en enero de 2022 para determinar el punto de equilibrio. Luego se identifican dos factores que afectaron este equilibrio en el primer semestre del año y cómo debió responder la empresa La Vaquita SRL. Finalmente, se evalúa si sería adecuado que los productores acuerden subir el precio a S/29 en julio analizando las cur
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

MICROECONOMIA PARA ADMINISTRADORES

ACTIVIDAD CALIFICADA – T2

“Estudio microeconómico del


mercado de la empresa:
La Vaquita S.R.L.”

• Asignatura: Microeconomía para Administradores

• Docente: Sergio Robert Meneses Valdez

• Fecha de entrega: 03/10/2022

• Aula: 4555

• Integrantes de grupo:

CÓDIGO APELLIDOS Y NOMBRES PARTICIPACIÓN


(SI/NO)
N00044341 ALVA RAMIREZ LUCIA SI PARTICIPO
FERNANDA
N00328985 JIMENEZ ABANTO MARIA SI PARTICIPO
ANGELICA
N00313946 CASTILLO ZURITA WILLIAM SI PARTICIPO
MARCELINO
N00271413 REGALADO PERALTA SI PARTICIPO
MIGUEL

Evidencias: coloque en la página siguiente de este informe las imágenes de


las evidencias de que se gestionó la participación del integrante que no
participó y éste no evidenció respuesta positiva a la elaboración del informe.

Pág.
PAGE
Pág.
\* 1
MICROECONOMIA PARA ADMINISTRADORES

La Vaquita S.R.L.
Un estudio realizado por el INDECOPI en octubre del
año 2021 advierte que el Perú es considerado como
un país de consumo medio en leche, debido a que,
tanto la leche fresca y sus derivados lácteos aportan
un importante valor nutricional a su dieta alimenticia,
rico en calcio, hierro y zinc. En ese contexto La
Vaquita SRL es una PYME cajamarquina que
expende leche fresca además de fabricar diversos
productos lácteos como mantequilla, yogurt y quesos
de distintos tipos; entre ellos el tipo “suizo”; siendo
este último su principal producto manufacturado, puesto que asume el 45% de la producción
total de la empresa.
La Vaquita SRL atiende al mercado cajamarquino, ubicando su tienda en el centro histórico
de la ciudad. La calidad y precio de sus productos es similar a la de su competencia, utilizando
sólo el canal directo para la venta de sus productos, modelo de mercadeo similar a otras
fábricas del mismo giro de negocio.

La pandemia de la COVID – 19, ha conllevado a muchos cambios, no sólo a nivel del sector
salud sino también en el mundo de los negocios, es por ello por lo que el dueño de la Vaquita
SRL desea conocer el comportamiento actual de su mercado. Ayude a resolver sus
inquietudes.

1. (3 puntos) En enero del presente año 2022, la Asociación de Productores de Derivados


Lácteos de Cajamarca recabó información de demanda y oferta del mercado cajamarquino
para el producto “queso tipo suizo”, mediante formularios físicos y virtuales, que precisaron
la disposición mensual al consumo (demanda) así como la percepción de la cantidad
producida (oferta), considerando los mismos precios para ambos casos, llegando a obtener
la información siguiente:

DEMANDA: OFERTA:
DISPOSICIÓN DISPOSICIÓN
PRECIO
DE COMPRA DE VENTA
SUGERIDO (S/.)
MENSUAL (Kg MENSUAL (Kg
de queso) queso)

15 3500 1200
18 3200 1700
20 2950 2000
22 2800 2200
25 2450 2500
27 2300 2700
30 2050 2900
32 1950 3100
35 1800 3250

Pág.
PAGE
Pág.
\* 2
MICROECONOMIA PARA ADMINISTRADORES

Con esta información determine el punto de equilibrio del mercado para el queso tipo suizo
de manera gráfica y matemática, utilizando las funciones lineales de las curvas de la
demanda y oferta. (maneje el Excel como apoyo)

40

35
y = 0.0097x + 1.5461
30

25

20

15 y = -0.0113x + 53.714
10

0
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000

DEMANDA OFERTA Lineal (DEMANDA) Lineal (OFERTA)

PUNTO DE EQUILIBRIO

O=D
0.0097x + 1.5461 = -0.0113x + 53.714
0.0097x + 0.0113x = 53.714 - 1.5461
0.021x = 52.1679
X= 52.1679
0.021
X= 2,484.19

❖ La cantidad de equilibrio es 2,484.

P= 0.0097x + 1.5461
P= 0.0097 (2,484.185) + 1.5461
P= 24.0965945 + 1.5461
P= 25.6427095
P= 25.64

❖ El precio de equilibrio es de 25.64.

2. (2 puntos) Identifique y analice dos factores distintos al precio (para demanda u oferta)
que afectaron el equilibrio inicial (enero 2022) del mercado cajamarquino de quesos,
considerando al coyuntura económica, social y política del primer semestre del año 2022,
expresándolo descriptiva y gráficamente lo que ocurrió con su cantidad y precio (realice
solo gráficas a mano alzada).

Pág.
PAGE
Pág.
\* 3
MICROECONOMIA PARA ADMINISTRADORES

40

35
y = 0.0097x + 1.5461
30

25
20

15 y = -0.0113x + 53.714
10

0
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000

DEMANDA OFERTA Lineal (DEMANDA) Lineal (OFERTA)

❖ De acuerdo a la demanda, en la gráfica se observa que, en el nuevo equilibrio, el


precio aumenta y la cantidad demandada baja.
❖ En este caso La Vaquita SRL se ve beneficiado por el aumento en sus precios en
sus productos, luego probablemente el precio se ajuste nuevamente a su equilibrio
inicial o a un precio parecido ya que ocurre este ajuste por las fuerzas de la oferta
y demanda.

3. (2 puntos) De acuerdo con lo señalado en la pregunta 2, indique que debió hacer la


empresa productora de lácteos “La Vaquita SRL” ante el conocimiento de los factores
mencionados para disminuir el impacto negativo si el factor fue perjudicial o para
aprovechar las oportunidades que ello generaba el mercado si el factor fue favorable.

❖ Como podemos visualizar el precio ha ido aumentando por la coyuntura que


pasamos en el 2020 por la COVID-19, donde nos enfrentábamos a una pandemia
y teníamos que estar en una buena condición física y alimentaria, por ende, los
precios de productos con incide nutricional aumentaron y los empleos
disminuyeron, en este caso La Vaquita SRL aumento el precio, pero la cantidad
demandada bajo ya que todos no tuvieron la solvencia económica para poder
obtener estos productos. Para obtener un mayor índice de ventas debió haber
tenido un equilibrio en los precios para una mayor cantidad en ventas y no quedarse
con mayor cantidad en producción.

4. (3 puntos) Explique de manera gráfica y matemática usando las funciones lineales de


la pregunta 1, que condición de mercado se origina si los productores de queso tipo suizo
de Cajamarca concertaran y decidieran subir su precio a 29 soles el Kg. en el mes de julio
¿sería una decisión adecuada? Sustente su respuesta.

Pág.
PAGE
Pág.
\* 4
MICROECONOMIA PARA ADMINISTRADORES

SOLUCION
Datos del ejercicio 1:

1. PRECIO
SUGERIDO DEMANDA OFERTA
(S/.)

15 3500 1200
18 3200 1700
20 2950 2000
22 2800 2200
25 2450 2500
27 2300 2700
30 2050 2900
32 1950 3100
35 1800 3250

40

35
y = 0.0097x + 1.5461
30 Exc de oferta

25

20

15 y = -0.0113x + 53.714

10

0
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000

ECUACION OFERTA

Y=0.0097x-1.5461
29 =0.0097x-1.5461
29-1.5461=0.0097
27.4539/0.0097=x
X= 2670.90 Cantidad ofrecida

ECUACION DEMANDA

Y=-0.0113x+53.714

Pág.
PAGE
Pág.
\* 5
MICROECONOMIA PARA ADMINISTRADORES

29=-0.0113x+53.714
0.0113x=53.714-29
X=24714/0.0113
X=2187.08 Cantidad demandada
Exceso de oferta
2670.90-2187.08= 483.82
Repuesta : En este caso existe exceso de oferta , el precio que se esta ofreciendo
los quesos es mayor al precio de equilibrio , por lo tanto la cantidad ofrecida es
mayor a la cantidad demandada, esto afecta a los productores mas pequeños , esto
puede llevar a la población consumir otros productos.

5. (2 puntos) La Asociación de Productores de Derivados Lácteos de Cajamarca señaló


que en enero del año 2022 se vendieron en Cajamarca 2500 kg de queso tipo suizo
con el precio de equilibrio del mercado (pregunta 1) y que si llegasen a subir el precio
concertado de la pregunta 4 se lograría vender 1800 kg (asumir que no hubo variación
de factores de mercado además del precio que pudiesen afectar el mercado de quesos
en esta localidad). De acuerdo con ello qué elasticidad precio tiene el queso tipo suizo
en la localidad de Cajamarca y qué efecto generará la subida de precios en los
ingresos de los productores de queso tipo suizo de esta localidad. Emplear el método
del punto para hallar la elasticidad.

DATOS:

Q1 2500 P1 25.64
Q2 1800 P2 29

Formula General
Ep = %Q
%P

Q2-Q1x100%
Ep = Q1
P2-P1x100 %
P1

1800-2500x100%
Ep = 2500
29-25.64x100 %
25.64
Ep= -700
2500
3.36
25.64

Pág.
PAGE
Pág.
\* 6
MICROECONOMIA PARA ADMINISTRADORES

Ep=-0.28
0.13

|-2.15|

Ep= 2.15

RESPUESTA : La demanda seria elástica , pues su precio varia de 1 %, es decir la


cantidad demandada varia en 2.15 %.

6. (2 puntos) La Asociación de Productores de Derivados Lácteos de Cajamarca también


desea determinar la cantidad que se podría vender en julio del queso mantecoso
debido a la subida de precio del queso suizo de enero a julio, si se conoce que en
enero se vendió 1000 kg de queso mantecoso, conociendo además por un estudio de
investigación de la Universidad Nacional de Cajamarca que la elasticidad cruzada
entre el queso tipo suizo y mantecoso es de 1.3 para esta localidad. Emplear el método
del punto en la elasticidad.

CANT ENERO= 1000


CANT JULIO = ?
EPCD = 1.3

𝑄1 − 𝑄0
𝑄0

EPCD =

𝑃1 − 𝑃0
𝑃0

𝑄1 − 1000
1000

1.3 =

Pág.
PAGE
Pág.
\* 7
MICROECONOMIA PARA ADMINISTRADORES

0.13 X 1000 = Q1 - 1000


1130 = Q1

7. (2 puntos) El dueño de la PYME La Vaquita SRL, desea sacar al mercado un nuevo


formato de su queso tipo suizo, el cual consistiría en pequeños dados de queso suizo de
12 g cada uno, en un empaque de consumo personal; solo que no está seguro cuál debería
ser la cantidad de dados que contendría el empaque para lograr la máxima satisfacción en
sus consumidores sabiendo que por la tecnología usada una vez abierto el empaque el
producto debe ser consumido en su totalidad.
Ante ello que debería hacer esta empresa para averiguar lo que necesita y que conceptos
relacionados a la teoría del consumidor ayudarían a responder esta interrogante. Sustente
su respuesta con la teoría del consumidor.

❖ En este caso la empresa debería ser paquete de 4 unidades de 12GR, lo cual


sería innovador para el consumo de las familias peruanas, con la demanda por el
queso suizo ahora en una nueva presentación.

❖ Con esto tendremos una utilidad total, con esto lograremos la satisfacción de las
necesidades de nuestros clientes.

8. (4 puntos) Presente un mínimo de 2 conclusiones y 2 recomendaciones, considerando en


cada una de ellas lo siguiente:

Conclusiones:

❖ La pandemia condujo a un aumento exponencial en los precios de los productos


lácteos de hasta un 133.3% desde enero hasta setiembre del año 2022. Sin
embargo, al no evaluar la elasticidad de la demanda precio, la oferta se vio
sobrepasada, por lo que el público podía llegar a pagar por el producto, viéndose
afectado la empresa por sobre producir los quesos suizos.
❖ El punto de equilibrio de la demanda por precio y cantidad es indispensable en
esta coyuntura de pandemia que aún se vive, debido a que se usara como
referente para realizar estrategias de mercado, ya sea implementando nuevas
presentaciones como el queso suizo en dados o sustituyéndolo por un símil como
es el queso mantecoso.

Recomendaciones:

❖ Siempre que se aumenta la oferta de un


producto, se debe evaluar la elasticidad
de la demanda con respecto al precio,
pues si bien es cierto el queso suizo es

Pág.
PAGE
Pág.
\* 8
MICROECONOMIA PARA ADMINISTRADORES

un producto muy empleado en los hogares de los peruanos, no es indispensable y


puede ser sustituido por otra fuente de proteína.
❖ La empresa deberá evaluar la elasticidad ingreso del mercado peruano, pues el
contexto de la pandemia golpeo duramente el bolsillo del cliente, dejando de ser
bienes necesarios a ser bienes normales. Dejando visto claramente que la
empresa no realizo un debido estudio del mercado por elasticidad por precio.

Pág.
PAGE
Pág.
\* 9
MICROECONOMIA PARA ADMINISTRADORES

I. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo con su
juicio de experto.

NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO

Presenta adecuadamente el equilibrio del mercado de Cumple de manera parcial el No cumple el logro de la
1. Equilibrio manera gráfica y matemática con la información logro de la pregunta. pregunta
Oferta y
proporcionada, la gráfica es nominada correctamente con
demanda
(3 puntos)
todos sus componentes.

3 2-1 0

La identificación, análisis descriptivo y gráfico de al menos Cumple de manera parcial el No cumple el logro de la
dos factores de demanda u oferta guardan relación con la logro de la pregunta 2 o 3. pregunta 2 o 3
2 y 3. coyuntura económica solicitada y la naturaleza del producto.
Factores
de
demanda
Las acciones expuestas guardan coherencia con el impacto
y oferta de los factores señalados en la pregunta 2
(4 puntos)

3 2-1 0

Representa adecuadamente en la gráfica del equilibrio el Cumple de manera parcial el No cumple el logro de la
4. efecto de la variación del precio en la cantidad demandada logro de la pregunta. pregunta
Exceso de y ofertada, determinando matemáticamente la cantidad de
Oferta y
demanda
exceso de demanda u oferta según sea el caso, explicando
(3 puntos) el resultado.

3 2-1 0

Identifica de manera correcta el tipo de elasticidad precio Cumple de manera parcial el No cumple el logro de la
según la información dada en la pregunta 5, determinando logro de la pregunta. pregunta
su efecto positivo o negativo en los ingresos de los
ofertantes, sustentando su respuesta con la teoría
microeconómica de la demanda y elasticidad precio, así
como empleando para el cálculo el método de fórmula
5y 6. señalado.
Elasticidades
(4 puntos) Determina correctamente la variación porcentual de
cantidad que se vendería con la información presentada en
la pregunta 6, usando para el cálculo el método de fórmula
señalado.

3 2-1 0

La propuesta de acción es coherente y es sustentada en Cumple de manera parcial el No cumple el logro de la


7. Teoría del base a los conceptos relacionados a la teoría del logro de la pregunta. pregunta
consumidor consumidor.
(2 puntos)
3 2-1 0

Las dos conclusiones hacen referencia a algún resultado de Cumple de manera parcial el Casi no cumple el logro
5. Recome las preguntas 1 al 7, considerando la teoría microeconómica logro de la pregunta. de la pregunta
ndacione y la coyuntura económica, social del año solicitado.
sy
conclusi Las dos recomendaciones presentadas contemplan tres
ones aspectos: la teoría microeconómica, la coyuntura del año
(4 puntos) solicitado y los resultados de alguna de las preguntas del 1
al 7.

Pág.
PAGE
Pág.
\*10
MICROECONOMIA PARA ADMINISTRADORES

4 3- 2 1- 0

Pág.
PAGE
Pág.
\*11

También podría gustarte