0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas5 páginas

Viscerocraneo

El viscerocraneo está formado por 14 huesos y es la parte del cráneo que se encuentra por delante de la línea media entre la nariz y el oído externo. Incluye los huesos maxilar, cigomático, nasal, lagrimal, palatino, cornete nasal inferior, vómer y mandíbula. Estos huesos forman la cavidad nasal, órbita ocular y bóveda palatina, y sirven de apoyo para los órganos de la masticación y los sentidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas5 páginas

Viscerocraneo

El viscerocraneo está formado por 14 huesos y es la parte del cráneo que se encuentra por delante de la línea media entre la nariz y el oído externo. Incluye los huesos maxilar, cigomático, nasal, lagrimal, palatino, cornete nasal inferior, vómer y mandíbula. Estos huesos forman la cavidad nasal, órbita ocular y bóveda palatina, y sirven de apoyo para los órganos de la masticación y los sentidos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Viscerocraneo

Es la porción del cráneo que se encuentra ubicada por delante de la línea media que
une la raíz de la nariz, pasando por el bode supraorbitario, con el orificio auditivo
externo
Es el sitio de apoyo de los órganos de la masticación y donde se aloja gran parte de los
sentidos de la masticación
Esta conformado por 14 huesos, 13 conforman el macizo facial y son fijos, 1 es móvil
que es la mandíbula
1. Hueso maxilar
 Es par
 Presenta un cuerpo y 4 apófisis: frontal, cigomática, palatina y alveolar
 Ambos maxilares se unen mediante la apófisis palatina
 Corresponde a la porción central del maxilar que contiene el seno maxilar
 El seno maxilar presenta 4 cara:
1) Cara superior o orbitaria
 Forma la parte de la superficie del piso de la orbita
 Se encuentra en conducto infraorbitario y la fosita
infraorbitaria
2) Cara anterior
 Separada de la cara orbitaria por el borde infraorbitario
 Se encuentra el foramen infraorbitario
 Se presenta la espina nasal anterior, donde se fija la porción
cartilaginosa del tabique nasal
 Entre el conducto y foramen infraorbitario se encuentra la
sutura cigomaticomaxilar
 Por debajo del foramen infraorbitario hay una pequeña
depresión que es la fosa canina que es un sitio de inervación
para el musculo elevador del ángulo de la boca
3) Cara infratemporal
 Se encuentran los forámenes alveolares
 Se encuentra la tuberosidad del maxilar
4) Cara medial o nasal
 Conforma la pared lateral de la cavidad nasal homolateral
 Se encuentra el surco lagrimal
 En dirección anterior al surco lagrimal esta la creta de la
concha: cresta turbinal
 En la porción anterior y superior de esta cara encontramos el
borde lagrimal
 En la porción posterior y superior de la cara nasal del
maxilar esta ubicado el hiato maxilar
 Se encuentra el seno maxilar, que es una cavidad mucosa
que contiene aire, se encuentra en la altura del primer
molar.
 Se encuentra el surco palatino mayor, este contribuye a la
formación del conducto palatino mayor
Apófisis frontal del maxilar
 En el ángulo anterior y superior del maxilar encontramos la apófisis frontal del
maxilar
 En ella encontramos la cresta lagrimal anterior, borde óseo ubicado a nivel de la
entrada al conducto nasolagrimal
 En la cara medial se encuentra la cresta etmoidal
 A nivel de la entrada al conducto nasolagrimal encontramos la escotadura
lagrimal
Apófisis cigomática del maxilar
 Corresponde a la apófisis lateral del maxilar que se articula con el hueso
somático
Apófisis palatina del maxilar
 Presenta una cara superior lisa que forma el piso de la cavidad nasal
 A nivel de la línea media se encuentra la sutura intermaxilar donde se unen las
dos apófisis palatinas
 Se encuentra la cresta nasal que es un sitio de inserción del cartílago nasal
 Tiene una cara inferior que es rugosa
 Se encuentran los conductos incisivos
 En la cara inferior se encuentran las espinas palatinas que son eminencias entre
los surcos palatinos que alojan nervios y vasos que vienen desde el foramen
palatino mayor
Apófisis alveolar del maxilar
 Es el reborde de los dientes
 Su borde libre y curvo se denomina arco alveolar, por dentro de este borde están
los alveolos dentarios donde se alojan las raíces dentarias. Los alveolos dentarios
se encuentran separados entre sí por tabiques óseos denominados tabiques
interalveolares
 Los alveolos a su vez presentan tabiques interradiculares que son para separar
las raíces de los dientes
2. Hueso cigomático
 También llamado hueso malar
 Hueso par
 Ubicado entre los huesos frontal, temporal y maxilar
 Presenta 4 bordes: anterosuperior (se encuentra el tubérculo orbitario),
anteroinferior, posterosuperior, posteroinferior
 Tiene 3 caras:
 Cara lateral: se encuentra el foramen cigomaticofacial, orificio por donde
pasa el ramo cigomaticofacial del nervio cigomático
 Cara temporal: se encuentra el foramen cigomaticotemporal, por donde
pasa el ramo cigomaticotemporal del nervio cigomático
 Cara orbitaria: se encuentra el foramen cigomaticoorbitario por donde
pasa el nervio cigomático
Apófisis del hueso cigomático
 Tiene dos apófisis:
 Apófisis temporal: forma el arco cigomático
 Apófisis frontal: se articula con la apófisis cigomática del hueso frontal y
con el ala mayor del esfenoides

3. Hueso maxilar
 Son dos pequeñas laminas Oseas que están ubicadas entre las apófisis frontales
derecha e izquierda del maxilar
 A nivel de la línea mediana se articulan entre si y sus extremos superiores se
articulan con el hueso frontal (sutura frontonasal)
 Presenta 4 bordes: superior, inferior anterior y lateral

4. Hueso lagrimal
 También llamado unguis
 Hueso par
 Ubicado por delante de la lamina orbitaria del hueso etmoides
 Presenta 2 caras:
 Cara lateral: se encuentra la cresta lagrimal posterior que en su extremo
inferior forma el gancho lagrimal
 Cara medial: presenta un canal vertical que corresponde con la cresta
lagrimal posterior de la cara lateral
 Presenta 4 bordes: superior (se articula con el borde nasal del frontal), inferior
(forma parte del conducto lagrimonasal), anterior (se articula con la apofisis
frontal del maxilar) y posterior (se articula con la lamina orbitaria del etmoides)
5.Palatino
 Hueso par
 Se extiende desde el borde posterior maxilar hasta el esfenoides
 Participa en la formación de la cavidad nasal, de la órbita, de la fosa
pterigopalatina y la bóveda palatina
 Esta formado por una lámina perpendicular y una lamina horizontal

6. Cornete nasal inferior


 Hueso par
 Esta adherido a la pared lateral de la cavidad nasal
 Presenta dos caras: medial y lateral. Dos bordes: superior e inferior. Dos
extremos: anterior y posterior

7.Vómer
Hueso impar y medial
Formado por hueso compacto
Se extiende desde la cara inferior del cuerpo del esfenoides hasta la sutura
palatina media
 Forma la porción inferior del tabique nasal
 Presenta dos caras laterales (cubiertas por la mucosa de la cavidad nasal) y
cuatro bordes (anterior, posterior, superior e inferior)
 Presenta el surco vomeriano por donde pasan el nervio y los vasos
nasopalatinos

8. Mandíbula
 Tiene cuerpo, rama y porción alveolar
 Angulo de la mandíbula: unión del borde inferior de la mandíbula con el borde
posterior de la rama de la mandíbula
 En la porción alveolar están los dientes
 El agujero mentoniano se localiza sobre la superficie lateral del cuerpo de la
mandíbula
 Del externo superior de la mandíbula se extienden: la apófisis condilar y apófisis
coronoides

También podría gustarte