VAINITA
VAINITA
VAINITA
APROBADA
Versión 07 Página 1 de 4
CARACTERÍSTICA ESPECIFICACIÓN REFERENCIA
Versión 07 Página 2 de 4
CARACTERÍSTICA ESPECIFICACIÓN REFERENCIA
Máximo 14 cm
Longitud
Tolerancia: 10% de frutos con
longitudes de hasta 16 cm
- Perforaciones de la vainita
Máximo 3% de vainitas con
(producida por Laspeyresia
perforaciones.
sp)
Máximo 3% de vainitas con ataque
- Comeduras de la vainita
de grado 1, es decir una sola
(producidas por Pseudoplusia
comedura en la vainita con un
y Prodenia sp)
diámetro máximo de 3 mm.
Tolerancias de sanidad - Daños Fitopatológicos (enfermedades)
Reglamento de
Inocuidad
Cumplir con lo establecido por el
Agroalimentaria,
Servicio Nacional de Sanidad
INOCUIDAD aprobado mediante
Agraria – SENASA, autoridad
Decreto Supremo Nº
nacional competente1.
004-2011-AG, y sus
modificatorias.
Precisión 1: La entidad convocante deberá precisar en las bases (sección específica, especificaciones
técnicas numeral 2 y/o proforma del contrato) el tamaño de las Vainitas de Calidad primera requerido de
acuerdo a lo establecido en la presente Ficha Técnica, por ejemplo: Vainita Calidad primera del tamaño
A.
1Segúnartículo 10 del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1062, Ley de Inocuidad de los Alimentos, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 034-2008-AG.
Versión 07 Página 3 de 4
Los envases deben satisfacer las características de calidad, higiene, ventilación y resistencia
necesarias para asegurar la manipulación, el transporte y la conservación apropiada de las vainitas,
y deben estar exentos de cualquier materia y olor extraños. Debe cumplir con los requisitos que se
indican en la NTP 203.016:1971 (revisada el 2011) VAINITAS ENVASADAS AL NATURAL. 1ª
Edición, según indica el numeral 7.2 de la NTP 011.111:1974 (revisada el 2021).
Precisión 2: La entidad convocante deberá indicar en las bases (sección específica, especificaciones
técnicas numeral 2 y/o proforma del contrato), el peso neto del producto por envase. Además, podrá indicar
las características del envase tales como: material, peso, tipo de cerrado, siempre que se haya verificado
que estas características aseguren la pluralidad de postores.
2.3. Rotulado
Los envases, o bien los documentos que acompañen el envío, además de los requisitos aplicables
especificados en la NTP 209.038:2019 ALIMENTOS ENVASADOS. Etiquetado de alimentos
preenvasados. 8ª Edición, deben indicar, en idioma español, lo siguiente, según indica el numeral
7.3 de la NTP 011.111:1974 (revisada el 2021):
Precisión 3: La entidad convocante deberá indicar en las bases (sección específica, especificaciones
técnicas numeral 2 y/o proforma del contrato), otra información que considere deba estar rotulada. La
información adicional que se solicite no puede modificar las características del bien descritas en numeral
2.1 de la presente ficha técnica.
2.4. Inserto
No aplica.
Precisión 4: No aplica.
Versión 07 Página 4 de 4