Untitled
Untitled
Untitled
Controlar que todas las actividades se realizan cumpliendo los procedimientos y normas
fijados, evaluar su bondad y asegurarse del cumplimiento de las normas legales.
Colaborar y apoyar el trabajo de Auditoría Informática, así como de las auditorías externas
al Grupo.
Controles detectivos: cuando fallan los preventivos para tratar de conocer cuanto
antes el evento. Por ejemplo, el registro de intentos de acceso no autorizados, el
registro de la actividad diaria para detectar errores u omisiones, etc.
Configuración del computador base: configuración del soporte físico, entorno del
sistema operativo, software con particiones, entornos (pruebas y real), bibliotecas de
programas y conjunto de datos.
Implantación
Algunos controles que Control Interno Informático y Auditoría Informática deberían verificar para
determinar su cumplimiento y validez:
• Políticas: deberán servir de base para la planificación, control y evaluación por la Dirección de las
actividades del Departamento de Informática
• Planificación:
- Plan Estratégico de Información donde se definen los procesos corporativos y se considera el uso de
las diversas tecnologías de información así como las amenazas y oportunidades de su uso o de su
ausencia.
- Plan Informático determina los caminos precisos para cubrir las necesidades de la Empresa
plasmándolas en proyectos informáticos
- Plan General de Seguridad (física y lógica), que garantice la confidencialidad, integridad y
disponibilidad de la información
- Plan de emergencia ante desastres, que garantice la disponibilidad de los sistemas ante eventos.
• Estándares: que regulen la adquisición de recursos, el diseño, desarrollo y modificación y explotación
de sistemas.
CONTROLES INTERNOS
Controles Generales Organizativos
• Procedimientos: que describan la forma y las responsabilidades de ejecutoria para regular las
relaciones entre el Departamento de Informática y los departamentos usuarios
• Asegurar que existe una política de clasificación de la información para saber dentro de la
Organización qué personas están autorizadas y a qué información.
• Descripción de las funciones y responsabilidades dentro del Departamento con una clara separación
de las mismas.
• Asegurar que la Dirección revisa todos los informes de control y resuelve las excepciones que
ocurran.
CONTROLES INTERNOS Controles de desarrollo, adquisición y
mantenimiento de sistemas de información
Para que permitan alcanzar la eficacia del sistema, economía y eficiencia, integridad
de los datos. protección de los recursos y cumplimiento con las leyes y regulaciones.
• Metodología del ciclo de vida del desarrollo de sistemas: su empleo podrá garantizar a
la alta Dirección que se alcanzarán los objetivos definidos para el sistema.
Éstos son algunos controles que deben existir en la metodología:
Las especificaciones del nuevo sistema deben ser definidas por los usuarios y
quedar escritas y aprobadas antes de que comience el proceso de desarrollo.
• Instaurar y hacer cumplir las normas, políticas y procedimientos que regulen las actividades de
sistematización de la empresa.
• Dirección
• División del trabajo
• Asignación de responsabilidad y autoridad
• Establecimiento de estándares y métodos
• Perfiles de puestos
CONTROLES INTERNOS SOBRE EL ANÁLISIS, DESARROLLO
E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS