Rotafolio - Módulo 7 Cuidado en El Uso de Máquinas y Herramientas - 2023
Rotafolio - Módulo 7 Cuidado en El Uso de Máquinas y Herramientas - 2023
Rotafolio - Módulo 7 Cuidado en El Uso de Máquinas y Herramientas - 2023
Introducción
Las máquinas y las herramientas, por hacer parte de la vida diaria del trabajo, son agentes directos de un
número importante de lesiones en dedos, manos y brazos. Muchas de las lesiones causadas por las mismas son
leves, otras incapacitan para trabajar durante un tiempo, pero otras implican la amputación o incapacidad
permanente de algún miembro del trabajador.
Precisamente por hacer parte de nuestra vida diaria muchas veces olvidamos que las máquinas y herramientas
generan peligros para la salud, por tanto, cada trabajador debe aprender a reconocerlos y a identificar y
aplicar las medidas preventivas para controlarlos.
A continuación, se presentan una serie de ejercicios prácticos, que nos ayudarán a comprender las
características de las máquinas y herramientas, los agentes de riesgo que éstas presentan y la manera segura
de seleccionarlas, usarlas y almacenarlas.
Reflexionar
En este primer momento, lo invitamos a reflexionar sobre las máquinas y herramientas que utiliza en su vida
diaria y los posibles accidentes que estas pueden generarles. Para desarrollar lo anterior, de forma individual,
responda cuál es la parte del cuerpo que se ve más afectada cuando se materializa el riesgo mecánico y cuáles
pueden ser las múltiples causas de accidentes originados por máquinas y herramientas en cualquier entorno
donde se utilicen:
Parte del cuerpo más En nuestra compañía las maquinas o herramientas utilizadas pueden generar
afectada ¿por qué? principalmente daño en las extremidades superiores
Profundizar
Con el fin de desarrollar acciones que garanticen una labor segura al momento de hacer uso de máquinas y
herramientas, lo invitamos a desarrollar la siguiente actividad la cual les permitirá una mayor apropiación de
los conceptos estudiados, en el material previamente visto:
Deberá dar respuesta a 5 interrogantes y elabore un dibujo sencillo o ubique una imagen del contexto dado
en las preguntas 1, 2, 3 y 4.
1
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, que por efecto de sus enlaces son capaces
de transformar la energía.
2
PREGUNTA 5: ¿Existe normatividad con respecto a los requisitos minimos que debe contar las máquinas y
herramientas? Mencione algunas.
¿Cree usted que los distintos resguardos de seguridad, dispositivos de seguridad y/o protecciones en las
máquinas y herramientas es suficiente para reducir o eliminar el riesgo al operar las mismas? SI ___o NO _X__
Compromiso
Selecciona una máquina o herramienta que se opera dentro de su empresa y elabore una ficha técnica para la
misma, de acuerdo con los siguientes criterios definidos en su construcción. Lo invitamos a desarrollar esta
ficha con el trabajador que hace uso frecuente de la máquina o herramienta.
FICHA TECNICA
3
NOMBRE DE LA MÁQUINA O HERRAMIENTA:
MARMITA
EXPOSICIÓN PRINCIPAL
Factor de Riesgo: MECANICO
Peligro: MANEJO DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS MANUALES
Tubos o
campanas de Visor de nivel
salida de vapor de agua.
al exterior
Lamina en acero
inoxidable Tubo de desagüe.
DESCRIPCIÓN Y USOS
Uso que se le da a esta máquina o herramienta dentro de la empresa:
Marmita marca Adrià, esta consta de tubos de desagüe para sacar los alimentos líquidos, llaves de paso,
tubos o campanas para la salida de los vapores hacia el exterior. (Agua caliente).
El fondo, el interior, la tapa y la camisa exterior son en lámina de acero inoxidable tipo 304, se encuentra
sobre una base cilíndrica hecha en acero inoxidable.
Capacidad de 250 litros para cocción de alimentos a vapor, cuenta con un nivel de agua el cual se debe
mantener a la mitad para asegurar la cocción (tubo de vidrio-visor).
Esta máquina es utilizada en la empresa para la cocción de alimentos a vapor, estos alimentos son enviados a
los comedores Nutrir.
CONSECUENCIAS
QUE SE PODRÍAN GENERAR POR EL USO
DE LA MÁQUINA O HERRAMIENTA
Hacia el trabajador:
4
* Atrapamiento, aplastamiento. Provocado por la tapa
* Quemaduras
* Contacto directo e indirecto con superficies calientes.
* Sobre esfuerzos.
* Flexo extensiones corporales (Hiperextensión).
* Golpes
MEDIDAS PREVENTIVAS:
MENSAJE DE SEGURIDAD
Escriba un mensaje de reflexión para el trabajador que utiliza esta máquina o herramienta.
Trabajador Nutrir recuerda que el principal cuidador de tu salud eres tú mismo y que de ti depende estar
bien en todo momento, usa elementos de protección personal, sigue todas las recomendaciones dadas para
el trabajo con la máquinas y herramientas antes, durante y después de su funcionamiento.
Recuerde: Lo invitamos a desarrollar y completar cada ejercicio o actividad del rotafolio y entregar en los
tiempos acordados semanalmente, para la validación de la apropiación del aprendizaje por parte del equipo
de formación. Gracias.