Reglamento Interno: Edificio Torre Uno
Reglamento Interno: Edificio Torre Uno
2
1. OBJETIVO DEL REGLAMENTO INTERNO
1.2. Este documento formará, para los efectos legales consiguientes, parte integrante de todos los
Contratos individuales de Usufructo, Arrendamiento, Sub arrendamiento y/o Cesión en Uso (en
adelante Contratos Individuales) de áreas, locales, depósitos, estacionamientos y/o de oficinas,
en adelante los “ESPACIOS” que se celebren; quedando expresamente convenido que la
suscripción del Contrato de Arrendamiento, usufructo y/o cesión en uso implica la adhesión al
presente Reglamento Interno, en concordancia con lo establecido en los artículos 1390 y 1392
del Código Civil.
1.3. En los casos en que los contratos individuales contengan Disposiciones Especiales que difieran a
las establecidas en el presente Reglamento Interno, y que son resultado de negociaciones
particulares, dichas disposiciones especiales prevalecerán sobre las del Reglamento Interno,
debiendo para ello constar en forma específica y expresa en el Contrato respectivo.
1.4. Todas las disposiciones y normas establecidas en el presente Reglamento interno aplicarán a
Usufructuarios, Arrendatarios, Subarrendamientos y/o Cesionarios (en adelante LOCATARIOS) de
los ESPACIOS, así como eventuales subarrendatarios, concesionarios y otros ocupantes
legítimos de dichos ESPACIOS.
1.5. Asimismo, se establece que la omisión no invalida el Derecho, por lo que la potestad de LA
ADMINISTRACIÓN podrá ser ejercida en cualquier momento.
Este Reglamento podrá ser modificado y/o actualizado por LA ADMINISTRACIÓN cuando lo
considere conveniente o necesario. LA ADMINISTRACION será la responsable de entregar la
versión actualizada del Reglamento Interno a cada LOCATARIO.
2.1. Son obligaciones de los LOCATARIOS, además de las establecidas en cada uno de sus contratos
individuales las siguientes:
b. Cumplir y hacer cumplir a sus clientes, colaboradores, proveedores y/o contratistas, las
disposiciones establecidas en el Manual de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para
Contratistas.
3
reemplazado, el LOCATARIO deberá comunicar a LA ADMINISTRACIÓN los datos de contacto
del nuevo interlocutor. Cuando se designe más de un interlocutor se deberá de especificar
el alcance de las funciones de cada uno. LA ADMINISTRACION no se responsabiliza por los
inconvenientes que pudieran presentarse por no contar con la información actualizada.
j. Conservar los ESPACIOS en condiciones adecuadas para su uso y para la circulación de las
personas.
m. Realizar las gestiones para contar con todas las autorizaciones de funcionamiento
correspondientes y de acuerdo con el tipo de actividad desarrollada. Una vez obtenidas las
autorizaciones y sus respectivas renovaciones, deberá remitirse copia de estas a LA
ADMINISTRACION para su registro.
p. Para el caso de los restaurantes y otros locales que expendan licor, éstos deberán obtener,
de las Autoridades competentes, las Licencias Especiales correspondientes.
4
r. Pagar oportunamente a sus dependientes y/o contratistas el monto total por todos los
trabajos efectuados en los ESPACIOS, incluido el equipamiento, las instalaciones y los
arreglos ejecutados por los LOCATARIOS, de manera que las mejoras o inversiones hechas
en los ESPACIOS no sean en ningún momento objeto de medidas cautelares, como
embargos, de litigios o controversia alguna, sean éstas judiciales, extrajudiciales,
administrativas o de cualquier otra índole.
s. Todos los LOCATARIOS, cuando vayan a realizar algún trabajo en sus instalaciones, ya sea de
forma directa o a través de un tercero, deberán contratar una póliza de seguro por
Responsabilidad contra Terceros, adicional a las pólizas de Seguro Complementario para
Trabajo de Riesgo (SCTR) de pensión y salud. Asimismo, deberán cumplir con la normativa
vigente de Seguridad y Salud en el Trabajo y al Manual de gestión de seguridad y salud en
el trabajo para contratistas. En caso el trabajo a realizar implique alto riesgo deberán
contar con un prevencionista permanente durante el desarrollo de estos.
t. Permitir el libre acceso a sus instalaciones al personal que la Administración designe para
las inspecciones inopinadas que permitan verificar el cumplimiento de las medidas de
seguridad, salubridad, y conservación de los ambientes, entre otros.
u. Respetar las buenas costumbres y normas de convivencia y conducta al interior del Edificio
y su entorno.
v. LOS LOCATARIOS, no deberán cerrar sus oficinas, así sea de carácter temporal, sin previa
comunicación a la ADMINISTRACION del Edificio.
b.b. En caso de que el LOCATARIO decida realizar un brindis, agasajo, celebración, esta deberá
ser informada a la ADMINISTRACIÓN por el INTERLOCUTOR y realizada dentro del horario
laboral asumiendo la responsabilidad. LA ADMINISTRACIÓN se reserva el derecho de
restringir o suspender las actividades indicadas en el presente párrafo en caso evidenciara
conductas inapropiadas que pongan en peligro o riesgo a las personas y/o infraestructura
del EDIFICIO.
2.2. Son derecho de los LOCATARIOS, además de los establecidos en cada uno de sus contratos
individuales, lo siguiente:
5
a. Hacer cumplir lo dispuesto en sus Contratos Individuales, en lo referido al funcionamiento,
rubros y servicios que sean de obligación de LA ADMINISTRACIÓN.
c. Ejecutar las Obras Complementarias, dispuestas de acuerdo con los proyectos aprobados,
acorde al Reglamento interno, al Manual de Diseño e Implementación, así como a la
normativa local vigente.
2.3. Queda claro, que, si hubiera un caso fortuito o de fuerza mayor o una disposición del gobierno
local, regional y/o de cualquier autoridad competente que ordene cerrar EL EDIFICIO, LA
ADMINISTRACIÓN no incurrirá en responsabilidad alguna, hasta que culmine dicho hecho o se
revoque la medida que lo imposibilite a abrir.
3.1. Todas las superficies, áreas, dependencias e instalaciones comunes, cualquiera sea su
naturaleza y destinadas en general a los LOCATARIOS, así como a sus dependientes,
funcionarios, representantes, agentes, clientes, proveedores y público; estarán sujetas al
control, disciplina y administración exclusiva de LA ADMINISTRACIÓN. Estas se clasifican bajo
las siguientes denominaciones:
c. Áreas de Circulación: son las áreas destinadas a interconectar las distintas áreas del
EDIFICIO, entendiéndose como tales: los corredores, los estacionamientos, los ascensores,
las escaleras de uso regular, las escaleras de emergencia, los accesos a los
estacionamientos, el lobby de ingreso al EDIFICIO, los halles de ascensores y en general
toda área que conecte las diferentes áreas del EDIFICIO.
d. Áreas de Servicios: son las destinadas propiamente a esta finalidad, es decir, a la provisión
de mercaderías y servicios a los ESPACIOS; así como a la provisión de materiales y de
servicios al área de operaciones del EDIFICIO. Dentro de estas áreas se considera también
los ascensores de servicio que están destinados para dicho fin. Del mismo modo, se
considera como “Áreas de Servicios” el área destinada por LA ADMINISTRACIÓN, o por la
persona que ésta designe, para el almacenamiento de desechos, los montacargas, las
rampas de carga/descarga, entre otros destinados para dicho fin.
e. Áreas de Acceso Restringido: de uso exclusivo por LA ADMINISTRACIÓN del EDIFICIO, tales
como los ambientes destinados a: subestación eléctrica, cisternas, tanques de
almacenamiento de gas o combustible, bombas de agua, desagüe, bomba contra incendio,
grupo electrógeno, los tableros eléctricos, el centro de control, las áreas internas
destinadas a equipos y medidores, depósitos de uso de LA ADMINISTRACION; techos y
azoteas, equipos de aire acondicionado, ductos, extractores, tuberías y otros inherentes al
funcionamiento de EL EDIFICIO.
f. Áreas de Uso Común: áreas a disposición de los LOCATARIOS para su uso, tales como:
Recepcion, Salón de Usos Múltiples (SUM), servicios higiénicos en áreas de uso común,
Comedor, Pago a Proveedores, entre otros. El uso de estos ESPACIOS deberá ser
coordinado con LA ADMINISTRACIÓN.
6
g. Toda otra área que en el futuro se incorpore y que fuere parte de las áreas comunes del
EDIFICIO, destinadas al funcionamiento y operación de este.
4.1. LA ADMINISTRACIÓN tendrá la potestad de hacer cumplir el Reglamento Interno, así como
realizar los cambios y ajustes que considere convenientes.
4.4. LA ADMINISTRACIÓN, sujeta a lo establecido en el numeral anterior (4.4), podrá cerrar total o
parcialmente las áreas referidas en el numeral 3.1, así como los servicios e instalaciones;
siempre que lo considere conveniente. LA ADMINISTRACIÓN tendrá la potestad y derecho
irrestricto de aceptar o denegar, unilateralmente, cualquier solicitud por parte de algún
LOCATARIO para el uso de un ESPACIO no comprendido en los respectivos contratos
individuales, así como cobrar una tarifa o no por dicha ocupación.
4.6. LA ADMINISTRACIÓN tendrá la potestad de dar en arriendo, o bajo cualquier otro título, acto
jurídico o contrato, y en provecho propio, las áreas de circulación a cualquier persona natural
y/o jurídica, aún en el caso que ésta no sea LOCATARIO de ESPACIOS del EDIFICIO, observando
y respetando el buen funcionamiento del EDIFICIO y de sus ESPACIOS, la Seguridad de sus
ocupantes, y sin afectar los contratos individuales suscritos con cada uno de los LOCATARIOS.
4.7. LA ADMINISTRACIÓN podrá otorgar unilateralmente permisos y/o concesiones a terceros para
la prestación de servicios en el EDIFICIO mediante el cobro de derechos o de tasas por ello.
4.8. En el caso de los estacionamientos, estos podrán ser administrados independientemente por
LA ADMINISTRACIÓN y/o por la empresa que ésta designe. LA ADMINISTRACIÓN, podrá o no
establecer tarifas de cobro por el uso de los estacionamientos por parte del público, aplicar
tarifas promocionales y en general cualquier sistema que considere de interés y conveniencia
comercial de este sector y del EDIFICIO.
4.9. LA ADMINISTRACIÓN tiene la facultad de regular el acceso de los vehículos del personal que
7
labora en el EDIFICIO en favor del mejor funcionamiento de este, así como el uso adecuado que
se le da a cada estacionamiento.labora en el EDIFICIO en favor del mejor funcionamiento del
mismo, así como el uso adecuado que se le da a cada estacionamiento.
4.10. LA ADMINISTRACIÓN tiene la facultad de regular el acceso de los vehículos del personal que
labora en el EDIFICIO en favor del mejor funcionamiento de este, así como el uso adecuado que
se le da a cada estacionamiento.
4.11. En el caso del Salón de Usos Múltiples, LA ADMINISTRACIÓN, podrá o no establecer tarifas de
cobro por el uso de dicho ESPACIO por parte de los LOCATARIOS, y/o cualquier sistema que
considere de interés y conveniencia comercial de este sector y del EDIFICIO.
c. Aislar o impedir el acceso, en todo o en parte, de cualquiera de las mencionadas áreas para
actividades que juzgare necesarias al propio interés, al de los LOCATARIOS o al de sus
clientes.
De acuerdo con la Clasificación definida para las distintas áreas del EDIFICIO, se han establecido
las normas de uso para las mismas, las cuales se detallan a continuación:
8
c. El LOCATARIO gozará de la plena libertad de establecer su política en el interior del
ESPACIO, respetando su contrato individual, las estipulaciones del presente reglamento, y
manteniendo adecuadas normas de convivencia y conducta.
d. El diseño e implementación de cada uno de los ESPACIOS de oficinas, deberá regirse por lo
indicado y estipulado en el Manual de Diseño e Implementación del EDIFICIO, así como la
normativa local vigente.
e. Ningún LOCATARIO podrá disponer para su uso, o para la instalación de algún tipo de
equipamiento, cualquier ESPACIO que esté fuera del área rentable contratada, salvo
aprobación por escrito de LA ADMINISTRACIÓN. Esto incluye instalaciones eléctricas,
sanitarias, electromecánicas, etc.
f. Los LOCATARIOS que requieran ocupar, cualquier área de circulación o de servicio y alguna
instalación ubicada fuera de sus respectivos ESPACIOS o excediendo lo permitido en cada
uno de sus contratos individuales, deberán solicitarlo por escrito a LA ADMINISTRACIÓN
para su evaluación, especificando con claridad la finalidad que se dará al área cuya
ocupación solicitan, así como el plazo correspondiente.
j. Las instalaciones de gas deberán contar con todas las medidas de seguridad de acuerdo
con la normativa vigente, tanto en su uso como en su disposición a fin de evitar situaciones
de riesgo.
9
no interrumpir el normal funcionamiento del Edificio, ni invadir áreas comunes internas y/ó
externas.
c. El diseño e implementación de cada uno de los ESPACIOS para locales comerciales, deberá
regirse por lo indicado y estipulado en el Manual de Diseño e Implementación del EDIFICIO,
así como la normativa local vigente.
d. Ningún LOCATARIO podrá disponer para su uso, o para la instalación de algún tipo de
equipamiento, cualquier ESPACIO que esté fuera del área rentable contratada, salvo
aprobación por escrito de LA ADMINISTRACIÓN. Esto incluye instalaciones eléctricas,
sanitarias, electromecánicas, etc.
e. Los LOCATARIOS que requieran ocupar, cualquier área de circulación o de servicio y alguna
instalación ubicada fuera de sus respectivos ESPACIOS o excediendo lo permitido en cada
uno de sus contratos individuales, deberán solicitarlo por escrito a LA ADMINISTRACIÓN,
especificando con claridad la finalidad que se dará al área cuya ocupación solicitan, así
como el plazo correspondiente.
f. Para el caso de restaurantes y/o locales con expendio de alimentos y bebidas, estos
deberán cumplir con todas las medidas de salubridad normativas, así como contar con el
personal debidamente calificado.
i. Las instalaciones de gas deberán contar con todas las medidas de seguridad de acuerdo
con la normativa vigente, tanto en su uso como en su disposición a fin de evitar situaciones
de riesgo.
a. Todas las áreas de circulación, incluso las próximas a los ESPACIOS alquilados, deberán ser
conservadas limpias y sin obstrucciones por parte de los LOCATARIOS, sus empleados,
representantes y clientes, quedando expresamente prohibida cualquier práctica o
actividad que provoque excesiva aglomeración de personas o tumulto, tanto en los
ESPACIOS como en los corredores, vías de escape, salidas de emergencia, áreas de acceso
o en cualquier parte del EDIFICIO.
10
b. Está prohibido el uso de las áreas de circulación del EDIFICIO por parte de los LOCATARIOS.
Cualquier uso, ajeno al uso regular, será evaluado y validado por LA ADMINISTRACION del
EDIFICIO a fin de preservar la Seguridad y adecuada presentación del EDIFICIO.
c. Dentro de los ESPACIOS o en cualquier tipo de área del EDIFICIO, los LOCATARIOS están
prohibidos de quemar la basura, los desechos o las sobras, sea cual fuere su especie.
f. En cuanto al uso de los ascensores del EDIFICIO, éste cuenta con 3 elevadores de uso
general por los locatarios. Estos están distribuidos de la siguiente manera:
• 1 núcleo de 3 ascensores:
• 3 Ascensores de pasajeros que comunican el Lobby del EDIFICIO con los halles de
ascensores de los pisos superiores de oficinas y con los halles de estacionamiento
hasta el sótano 5, para trasladar a los LOCATARIOS y sus visitas autorizadas.
d. Se debe tomar en cuenta las alturas máximas permitidas en los niveles de estacionamiento
de los sótanos es de 2.10 metros.
11
f. De igual forma, debe de respetarse el orden y limpieza en el uso del elevador o monta
carga; deberá considerarse el transporte adecuado para el caso de líquidos para evitar
que se produzcan derrames que perjudiquen la limpieza de ese sector y de las zonas de
tránsito desde la descarga hasta los ESPACIOS. Asimismo, todo producto o mercadería
que emane olor deberá ser trasladado necesariamente en envases herméticos.
i. Aún dentro de los horarios fijados al efecto, el movimiento dentro de las áreas comunes y
el almacenamiento en los ESPACIOS de productos y mercaderías con características
especiales que emanen olor desagradable, produzcan polvo o que, por su naturaleza
puedan colocar en riesgo a personas o bienes, requerirán previa autorización escrita de LA
ADMINISTRACIÓN.
j. Todos los movimientos de materiales y/o productos que nos estén acorde con las normas
establecidas en este manual, requerirán previa autorización por escrito de LA
ADMINISTRACIÓN.
l. El EDIFICIO contará con un área en la zona exterior en donde se ubicará la trampa de grasa
central que colectará lo vertido por las trampas de grasas de uso obligatorio de cada
LOCATARIO que dé uso a sus ESPACIOS como restaurante.
m. El EDIFICIO contará con Cuartos de Acopio para residuos generales y material reciclable.
Se podrá disponer en ellos en los siguientes horarios:
o. Se prohíbe realizar descargas o cargas en la vía pública ya que esto afecta la imagen del
EDIFICIO y sus LOCATARIOS por lo que es importante que puedan tomar las previsiones
para que los proveedores puedan despachar con vehículos con una altura máxima de 2.10
metros y así poder acceder al sótano 1.
12
5.5. Áreas de Acceso Restringido
a. Las áreas de acceso restringido, dado que corresponden a las áreas donde se encuentran
el equipamiento destinado al funcionamiento y operación del EDIFICIO, y debido a su
criticidad e importancia para garantizar la continuidad operativa del EDIFICIO, son de uso
exclusivo de LA ADMINISTRACION.
a. Todas las áreas de uso común, inclusive las áreas de circulación y maniobra estarán
permanentemente bajo el control exclusivo directa o indirectamente de LA
ADMINISTRACIÓN o quien está determine según sea el caso.
b. Las áreas de Uso común deberán conservarse limpias y ordenadas no sólo por LA
ADMINISTRACION sino también por los LOCATARIOS.
13
• La persona responsable del evento por parte del LOCATARIO firmará un acta
de recepción del SUM, donde se indicará el estado de los ambientes, equipos y
mobiliario la misma que será entregada antes de ingresar a la sala.
• El SUM es entregado con las sillas orientadas hacia la zona del Ecran del
proyector multimedia. Cualquier cambio será coordinado con LA
ADMINISTRACIÓN y la modificación a cargo del LOCATARIO.
14
• El LOCATARIO deberá hacer entrega de los ESPACIOS en las mismas
condiciones en las que fue recibido. Será responsabilidad del LOCATARIO
cualquier daño a las instalaciones y equipos.
c. Cada LOCATARIO que requiera su uso, deberá enviar una solicitud dirigida a LA
ADMINISTRACIÓN, indicando el horario y días de semana elegido a fin de llevar
un orden y control sobre la programación de uso de estas.
f. Cada cabina se entregará con una superficie de trabajo y una silla. Los equipos
de cómputo, conexión a internet y telefonía, así como cualquier otra
herramienta necesaria, deberá ser proporcionada por cada LOCATARIO
15
• El usuario deberá asegurar adecuadamente su bicicleta en los espacios
habilitados. La administración no cuenta con un servicio de resguardo y/o
vigilancia destinada a estos espacios por lo que no se responsabilizará por
robos o daños que pudieran presentarse.
• Este espacio está destinado para los usuarios del edificio (previamente
autorizados por la ADMINISTRACIÓN) que acceden en bicicletas. Se encuentran
ubicados en el Sótano, colindante con el estacionamiento de bicicletas.
• El usuario el deberá tomar las previsiones del caso sobre sus pertenencias.
c.5. Comedor
6.1. Los LOCATARIOS no podrán utilizar área, instalación o dependencia alguna del EDIFICIO para
efectuar propaganda o publicidad, cualquiera sea su naturaleza, salvo que cuente con la
correspondiente autorización escrita otorgada por LA ADMINISTRACIÓN y haya efectuado, en
caso aplique, el pago de la tarifa que por dicha publicidad fuere establecida, a excepción de la
colocada en el interior de sus ESPACIOS.
6.3. Ningún LOCATARIO podrá usar la marca y/o el logotipo del EDIFICIO sin previa autorización de
LA ADMINISTRACIÓN.
16
6.4. Está prohibida cualquier manifestación, participación o reunión pública en las áreas del
EDIFICIO, ya sean de carácter benéfico, religioso, político, cultural, deportivo, estudiantil,
comercial o promocional, salvo mediante previa autorización escrita de LA ADMINISTRACIÓN
quien a su criterio y en cualquier momento, podrá cancelarla.
6.5. Queda expresamente establecido que los LOCATARIOS no podrán colocar ninguna antena o
cualquier otra instalación en las paredes externas o en los techos de los ESPACIOS, ni en las
zonas ni áreas comunes, sin la previa autorización de LA ADMINISTRACIÓN, salvo que en los
contratos individuales se encuentre expresamente autorizado. El incumplimiento de esta
disposición autorizará a LA ADMINISTRACIÓN a retirar la antena o la instalación irregularmente
instalada, por cuenta y costo del LOCATARIO que la hubiere instalado o que hubiere dispuesto
su instalación, adicional a la sanción correspondiente.
6.6. Las redes de desagüe, internas o no a cada ESPACIO, sólo podrán ser utilizadas para el fin que
se les ha destinado, y en ellas no podrán ser desechados objetos o sustancias que no
correspondan a su uso, o que las obstruyan o las deterioren. Los daños que esto último pueda
ocasionar a las instalaciones, serán asumidas por el/los LOCATARIOS que infrinjan este punto.
6.7. Está prohibida, en cualquier parte del EDIFICIO, la circulación de materiales y/o productos no
acompañados de la respectiva boleta, factura, guía de remisión, guía valorizada u otro
comprobante de pago, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes. LA ADMINISTRACIÓN,
podrá exigir una copia de los documentos mencionados.
6.8. Ningún LOCATARIO podrá practicar o ejecutar actos, o ejercer actividades – aún en forma
esporádica – capaces de ocasionar daños a los ESPACIOS, el EDIFICIO o las áreas comunes; o
éstas sean perjudiciales para el reposo, la seguridad, el patrimonio y/o las actividades de los
demás LOCATARIOS y del público visitante.
6.9. Del mismo modo, LA ADMINISTRACIÓN y los LOCATARIOS no permitirán o provocarán olores
nocivos y ofensivos, fermentaciones o gases, de cualquier humareda, polvo, vapores o ruidos
fuertes y molestos, sonidos o vibraciones originadas o emitidas en los ESPACIOS o en el EDIFICIO.
6.10. Los LOCATARIOS, salvo pacto en contrario expresamente estipulado en sus correspondientes
contratos, no gozarán de exclusividad alguna para ejercer en el EDIFICIO las actividades
previstas en los mismos. En consecuencia, los LOCATARIOS no podrán efectuar reclamo alguno
a LA ADMINISTRACIÓN frente a la existencia, en otros ESPACIOS, de actividades de comercio o
servicios, iguales, semejantes, congéneres o similares al que desempeñan.
6.11. Los LOCATARIOS, sus dependientes, funcionarios y/o representantes, sus clientes y visitantes,
deberán respetar las adecuadas normas de convivencia y conducta al interior del Edificio.
6.12. Los LOCATARIOS son los únicos y exclusivamente responsables por los trabajadores que
contraten, en todos los aspectos de carácter laboral y de seguridad social, entre otros. LA
ADMINISTRACIÓN no tiene relación alguna con dichos trabajadores ni asumirá obligación alguna
por ellos. En caso de que errónea o indebidamente LA ADMINISTRACIÓN fuese demandada por
algún trabajador de un LOCATARIO o autoridad tutelar de los mismos, el LOCATARIO queda
obligado a asumir todos los costos en los que LA ADMINISTRACIÓN incurra para su defensa.
6.13. Todas las mejoras, las transformaciones y las instalaciones que necesitaren los ESPACIOS serán
ejecutadas y pagadas por los LOCATARIOS, pero dependerán, si fuera el caso, de la autorización
previa de las autoridades competentes y siempre de la autorización escrita de LA
ADMINISTRACIÓN, a la vista de los planos y especificaciones que le fueran presentados, estando
la aprobación y lo señalado en el Reglamento, debiendo su ejecución efectuarse sin causar
alteración, incomodidad o perjuicio para el EDIFICIO.
17
6.14. La ejecución de las mejoras solicitadas por LA ADMINISTRACION, transformaciones o
instalaciones, deberán realizarse en forma estricta, dentro del plazo acordado con LA
ADMINISTRACIÓN.
6.16. Cualquier daño o pérdida ocasionada al EDIFICIO deberá ser inmediatamente indemnizada por
quien la haya causado, por su responsable o representante, en las condiciones establecidas LA
ADMINISTRACIÓN. En los casos en que la identificación del responsable no sea posible, el
perjuicio será incluido en los gastos comunes.
6.17. Los LOCATARIOS deberán velar por que sus empleados, personal externas a su empresa,
respeten las adecuadas normas de conducta y presentación personal, a fin de que se mantenga
la imagen favorable del EDIFICIO frente al resto de los usuarios.
6.18. Los casos que no hayan sido tratados en estas Normas serán resueltos por LA
ADMINISTRACIÓN que, en cualquier momento, podrá emitir normas complementarias a la
misma, con el objeto de mantener la armonía, seguridad, higiene, estética y orden entre los
LOCATARIOS y público en general del EDIFICIO.
6.20. Esta permitido el ingreso al EDIFICIO de perros guías debidamente acreditados para personas con
discapacidad visual según Decreto Supremo N.º 001-2017-MIMP, Reglamento de la Ley N.º 29830.
6.21. Está prohibido portar armas en el EDIFICIO. La autoridad policial y/o seguridad de dignatarios que
por necesidad de sus funciones requiera ingresar al EDIFICIO portando su arma, lo hará sin
desenfundar ni mostrar el arma en público. El ingreso de este personal es responsabilidad del
locatario quien debe aprobar el ingreso. La ADMINISTRACIÓN no se hace responsable por el uso
indebido de dichas armas.
6.22. De acuerdo con lo ordenado por los diferentes tipos de gobierno municipal, local y/o regional, se
encuentra prohibida cualquier tipo de manifestación, exclamación, comentario, rechazo o
conducta en contra de y/o realizada por los LOCATARIOS o personal de seguridad del EDIFICIO,
que implique o signifique la discriminación de tipo racial, étnica, religiosa, política, identidad sexual,
minorías, entre cualquier otra conducta relacionada. Para tales efectos, la persona afectada y/o
testigos de los hechos o actos deberán informar inmediatamente a la ADMINISTRACIÓN, quien
procederá con las investigaciones y sanciones correspondientes del caso. De no ser posible la
identificación de la persona y/o grupos que realizaron el acto discriminatorio se procederá a la
denuncia en la comisaría local de la Policía Nacional del Perú.
18
7.2. Todos los letreros colocados por el LOCATARIO deberán ser compatibles con la imagen e
identidad corporativa del EDIFICIO y deberán respetar la normativa municipal vigente.
7.3. Las especificaciones, diseño y arte de los letreros a instalar deberán en el EDIFICIO, deberán
ser aprobados por LA ADMINISTRACION. El detalle de la información a presentar está indicado
en el Manual de Diseño e Implementación del EDIFICIO.
7.4. Ningún letrero luminoso, ni ningún medio publicitario serán permitidos por LA
ADMINISTRACIÓN, si se considera, razonablemente a su criterio, como desagradables o
peligrosos para el EDIFICIO, para los clientes, proveedores o para los otros LOCATARIOS.
7.6. El LOCATARIO deberá gestionar las Autorizaciones correspondientes para instalar y exhibir los
letreros y avisos previamente aprobados por LA ADMINISTRACIÓN. Serán de cargo del
LOCATARIO todos los derechos, impuestos y cobros municipales relativos a los letreros y
avisos que se instalen en los respectivos ESPACIOS. Una vez obtenidas dichas autorizaciones, se
deberá enviar una copia a LA ADMINISTRACIÓN del EDIFICIO. Esto aplica también para el caso
de Renovaciones.
8.1. Con la finalidad de mantener una apariencia homogénea en las oficinas, URBANOVA ha definido
pautas generales de diseño para la implementación de los ESPACIOS de los LOCATARIOS, las
mismas que se encuentran detalladas en el Manual de Diseño e Implementación.
8.2. Antes de iniciar la implementación de sus ESPACIOS, cada LOCATARIO deberá enviar a LA
ADMINISTRACIÓN, la información completa de cada proyecto en formato digital para que sea
revisada por el área de Infraestructura de URBANOVA. El detalle de la información a presentar
se encuentra en el Manual de Diseño e Implementación del EDIFICIO.
8.3. EL LOCATARIO deberá cumplir y hacer cumplir el Manual de Gestión de Seguridad para
Contratistas, así como la normativa vigente.
8.4. EL LOCATARIO y sus proveedores y contratistas deberán cumplir con los horarios dispuestos
para la ejecución de cada uno de los trabajos.
8.5. Cada LOCATARIO será responsable de mantener el orden y la limpieza al interior y al exterior
de su Obra.
8.6. El LOCATARIO deberá contar con un adecuado cerramiento del espacio a trabajar, y
mantenerlo en adecuadas condiciones hasta el inicio de operación.
8.7. Antes del inicio de operación, EL LOCATARIO deberá entregar a LA ADMINISTRACION del
EDIFICIO, todos los protocolos de prueba de equipos críticos.
8.8. EL LOCATARIO no podrá iniciar operación sin contar con el VoBo previo del área de
Infraestructura de Urbanova.
19
8.8. De producirse algún daño o deterioro, en áreas comunes o en los ESPACIOS propios de los
LOCATARIOS, debido a los trabajos de implementación, acondicionamiento y/o remodelación,
estos deberán ser asumidos por el proveedor o contratista responsable y/o el LOCATARIO
contratante.
9.1. LA ADMINISTRACIÓN se reserva la facultad exclusiva de ampliar, modificar y/o cambiar, cuando
lo considere conveniente, las estructuras de construcción del EDIFICIO no alterando lo
estipulado en los contratos individuales previamente celebrados con cada LOCATARIO.
10.2. Los tipos de Sanciones, según el grado de la falta contra el presente Reglamento Interno serán
las siguientes:
b. Multa: Se aplican en caso de faltas graves y faltas muy graves, para el caso de reiterarse una
falta leve en más de 2 oportunidades, o de no subsanarse una infracción anteriormente
detectada en el término del plazo solicitado por LA ADMINISTRACION. Las multas, de
acuerdo con su gravedad podrán fluctuar entre 1/30 de la Renta Mínima Mensual por día de
infracción, a 1/2 de la Renta mínima mensual y/o contraprestación Mensual quedando a
criterio de LA ADMINISTRACION, quien tendrá presente las circunstancias en que se produce
la infracción, los antecedentes y la gravedad del hecho. Serán notificadas al LOCATARIO
adjuntando un medio probatorio simple y serán cobradas junto a la renta mensual.
Otras sanciones que puedan ser determinadas por LA ADMINISTRACIÓN de acuerdo con el
tipo y magnitud de la infracción.
10.3. Los procedimientos por seguir en caso de infracción al presente Reglamento Interno serán los
siguientes:
a. De ser una falta leve, se enviará una carta o correo electrónico, evidenciando la falta y
solicitando la subsanación de dicha infracción; dando un plazo determinado para su
subsanación de esta. De hacer caso omiso a dicha comunicación, se enviará nuevamente
una comunicación escrita reiterando la solicitud, e indicando que, de no ser subsanada la
falta en el plazo establecido por LA ADMINISTRACIÓN, se aplicará la multa
correspondiente, y el monto de dicha multa será facturado a finales de mes en curso.
b. De ser una falta grave o muy grave, se enviará una carta formal evidenciando la falta e
indicando la multa a aplicar, cuya facturación será automática a finales del mes en curso.
20
Falta leve
h. Entre otras faltas, que no involucren la seguridad de los ocupantes del Edificio o daños
a la infraestructura del Edificio y/o sus LOCATARIOS.
Falta Grave
e. Indisciplina por parte del LOCATARIO, sus colaboradores, contratistas y/o proveedores.
d. Atentar y/o poner en riesgo la seguridad de los LOCATARIOS, visitantes y del EDIFICIO.
21
f. Faltar el respeto o atentar contra la integridad del personal de la administración
incluyendo al personal de seguridad y limpieza.
10.5. Los montos por estimar en relación con las multas a aplicar serán evaluados en su momento
por LA ADMINISTRACIÓN, y serán asignados al fondo de mantenimiento del EDIFICIO.
11.3. Cada vez que se realice un cambio en la relación de personal y/o en la asignación de
estacionamientos, el LOCATARIO deberá enviar a LA ADMINISTRACION del EDIFICIO, la relación
completa y actualizada, a fin de poder actualizar el registro de acceso al EDIFICIO. LA
ADMINISTRACION del EDIFICIO no se hace responsable por los inconvenientes surgidos por no
contar con la información actualizada.
a. Es obligatorio que todo el personal del LOCATARIO haga uso de su tarjeta de acceso al
momento de ingresar y salir del EDIFICIO.
c. Para contar con las tarjetas de acceso, el LOCATARIO deberá entregar previamente las
fotos de sus colaboradores en formato digital jpg, de alta definición y tamaño pasaporte, el
cual será ingresado al sistema de seguridad del EDIFICIO.
22
d. Queda terminantemente prohibido el préstamo de tarjetas, en caso de detectarse esta
falta la tarjeta será retenida en vigilancia y reportada por la administración al LOCATARIO.
e. En caso de pérdida de la tarjeta por parte del trabajador, éste deberá informar
inmediatamente al representante de su empresa, quien solicitará a LA ADMINISTRACIÓN
del EDIFICIO su anulación y la reposición de la tarjeta cuyo costo será refacturado por LA
ADMINISTRACION.
h. Si se diera el caso que algún trabajador no tenga ningún documento de identificación, para
su ingreso deberá bajar a la recepción principal un representante del LOCATARIO que
autorice el ingreso y firme el formato de visitas indocumentadas.
j. Toda visita a los ESPACIOS deberá estar registrada en el Sistema de Visitas del EDIFICIO.
Para ellos se deberá detallar en el sistema la siguiente información:
• Nombre
• DNI
• Piso al que se dirige
• Persona que visitar
• Correo electrónico
• No de estacionamiento asignado de ser el caso
k. Una vez registrado en el Sistema, la visita recibirá vía correo electrónico un código QR para
su acceso directo al Edificio. De acuerdo con el procedimiento del Sistema de Visitas del
Edificio.
l. Los acompañantes de los LOCATARIOS que ingresen por el acceso vehicular deberán estar
registrados en el Sistema de Visitas.
m. A las visitas se les podrá revisar maletas, paquetes y maleteras, de detectar alguna
condición de riesgo.
n. Las visitas que ingresen con algún equipo electrónico como computadoras portátiles,
video cámaras, proyectores, etc. deberán registrarlos en la recepción o vigilancia, sin
embargo, LA ADMINISTRACIÓN no se hace responsable de ninguno de los equipos
ingresados.
o. Los servicios de delivery deberán esperar en el espacio designado por el EDIFICIO hasta
que el empleado solicitante baje a recoger su pedido. Para el caso de las empresas de
catering que atienden servicios especiales para eventos, el LOCATARIO deberá comunicar
a LA ADMINISTRACIÓN, con la debida anticipación, sobre el servicio a prestar a fin de
poderle brindar las facilidades de acceso y estacionamiento respectivo. El transito deberá
ser por el ascensor de servicio.
23
11.5. LA ADMINISTRACIÓN permitirá a los LOCATARIOS, sus funcionarios, clientes y cualquier otra
persona, la libre circulación por las Áreas de Circulación de las OFICINAS, desde las 7:00am
hasta las 8:00pm, sin establecer restricción alguna, sea ésta contractual o reglamentaria.
11.6. Fuera del horario reglamentario establecido, el ingreso al EDIFICIO por parte de los
LOCATARIOS o de cualquier otra persona, obedecerá a las normas y reglamentos
determinados por LA ADMINISTRACIÓN, sin que esto sea impedimento de ingreso de los
LOCATARIOS a sus oficinas durante las 24 horas del día.
11.7. Para el caso de los Locales comerciales, el horario de atención al público podrá ser de 7:30am
a 1:00am de lunes a domingo. Fuera del horario indicado, los LOCATARIOS de los locales
comerciales podrán trabajar, a puerta cerrada, al interior de sus locales, previa comunicación
por escrito a LA ADMINISTRACIÓN del EDIFICIO, indicando los días y horas en que ingresará su
personal. Cualquier cambio sobre el horario deberá ser comunicado oportunamente a la
ADMINISTRACIÓN.
11.8. LA ADMINISTRACIÓN podrá cerrar totalmente las puertas de ingreso/salida del EDIFICIO por
razones de seguridad o similares en el momento que lo considere conveniente y por el tiempo
que estime pertinente, siempre y cuando, este hecho se encuentre debidamente justificado en
razones de seguridad o similares.
11.9. Será obligación de los LOCATARIOS enviar a LA ADMINISTRACIÓN del EDIFICIO, cada vez que
requieran ejecutar trabajos por terceros en el Local, el detalle de los trabajos a realizar. Los
accesos se solicitarán por medio del formato establecido adjuntando SCTR del personal y
constancias y/o certificados de seguridad necesarios.
11.10. Las solicitudes de ingreso deben de ser efectuadas por cada LOCATARIO, en forma individual y
para cada ESPACIO donde se vayan a realizar trabajos. La solicitud debe de enviarse con firma
de la persona que lo remite y cargo que desempeña en el ESPACIO, caso contrario, por
reglamento, no se aceptará la solicitud.
11.11. El personal autorizado a trabajar debe registrarse obligatoriamente en la Garita de Control del
EDIFICIO ubicado en la Av. Las Artes al momento de ingresar al EDIFICIO portando su DNI
vigente únicamente, no se aceptará otro tipo de documentos.
11.12. Las solicitudes de ingreso o coordinaciones deben de enviarse por medio de correo
electrónico con 48 horas de anticipación, de lunes a viernes, en horario de oficina, de 9:00am a
6:00pm, en caso de tener problemas vía internet, deberá elaborar una solicitud por escrito,
debiendo ser dirigida a la ADMINISTRACIÓN.
11.13. Durante la etapa previa al inicio de operación del EDIFICIO, se podrán permitir trabajos de
implementación en distintos horarios, previa coordinación con la ADMINISTRACION, y siempre
y cuando se ajusten al horario establecido por el Municipio.
11.14. Cuando el Edificio ya se encuentre en operación, se podrán realizar trabajos durante el horario
de oficina, siempre y cuando estos no generen ruidos molestos ni olores tóxicos. Estos últimos
deberán ser realizados fuera del horario de oficina y atención de los locales comerciales.
11.16. El ingreso al EDIFICIO por parte de los LOCATARIOS, sus colaboradores y/o contratistas fuera
del horario de funcionamiento del EDIFICIO deberá ser aprobado previamente por el
LOCATARIO.
24
11.17. La falta de respuesta, de ninguna forma puede asumirse que la autorización de acceso o de
trabajo ha sido o está aprobada, por lo cual se deberá confirmar vía telefónica y en horario de
oficina, si el correo enviado con las solicitudes de ingreso ha sido o no recibido, o se podrá
acercar a la oficina de ADMINISTRACION.
11.19. Para el caso del ingreso de personal de mensajería, ellos deberán registrarse por el acceso de
proveedores, e identificarse con un documento de identidad.
11.20. Para el caso del ingreso de proveedores o contratistas a los locales comerciales con puerta a
calle, esto deberán de igual manera registrarse en el Centro de Control del EDIFICIO y cumplir
con todos los requisitos y documentación respectivas.
11.22. Para el resto de los trabajos a realizar, que no perturben sustancialmente las actividades
laborales del resto de LOCATARIOS, estos podrán realizarse durante el horario de oficina.
11.23. En el caso de que EL LOCATARIO, desee por voluntad propia, extender su horario de trabajo,
fuera del horario autorizado por el Municipio, deberá solicitar una autorización expresa a éste,
de lo contrario, cualquier sanción o multa deberá ser asumida por el LOCATARIO.
11.24. EL LOCATARIO deberá asignar una persona responsable de atender a la fiscalización del
Municipio en el caso realicen alguna inspección. Así como será obligación del LOCATARIO recibir
la papeleta de infracción de forma directa.
12.1. El EDIFICIO cuenta con un Plan de Minimización y Manejo de Residuos Sólidos, el cual contiene
todas las políticas y procedimientos a seguir tanto por la ADMINISTRACION como por los
LOCATARIOS, para la adecuada segregación de los residuos. Éste está alineado con la
normativa vigente (DS 014-2017 MINAM, que establece el Reglamento del Decreto Legislativo
N° 1278 Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, publicado el 21 de diciembre 2017).
12.2. Los residuos sólidos que genere cada LOCATARIO deberán ser segregados desde el punto de
generación, de acuerdo con la normativa vigente y entregados en el punto de acopio del
EDIFICIO debidamente segregados.
12.4. El horario para la recepción y pesaje de los residuos entregados por cada locatario será:
25
• Lunes a Viernes de:
10:30 am a 11:30 am
2:00 pm a 3:00 pm
5:30 pm a 6:30 pm
9:00 pm a 10:00 pm
13.2. Es de responsabilidad de cada LOCATARIO cumplir y hacer cumplir las normas de seguridad
contenidas en el presente Reglamento.
13.3. Serán de exclusiva responsabilidad del respectivo LOCATARIO los perjuicios o daños que se
ocasionen por dejar abiertas las puertas o sin seguridad sus ESPACIOS.
13.4. Todo objeto o documentación encontrada en el EDIFICIO o en los estacionamientos, deberá ser
enviado a LA ADMINISTRACIÓN del EDIFICIO. El caso será registrado en un archivo especial y
los objetos o documentos, serán guardados a disposición de los respectivos propietarios, por
un período de tres (3) meses. Después de tres (3) meses, si no son reclamados por los
propietarios, los objetos serán entregados en calidad de donación a instituciones de caridad.
• El usuario deberá tomar todas las previsiones para evitar daños o sustracciones a la
bicicleta, sus partes o accesorios.
26
• El uso de patines, skates y similares en las áreas comunes del EDIFICIO.
13.7. El personal contratista que realice trabajos en el EDIFICIO debe respetar el Reglamento
interno y debe acatar las indicaciones del personal de LA ADMINISTRACIÓN del EDIFICIO.
13.8. En caso de ocurrir algún incidente y requerir la entrega de imágenes por parte de LA
ADMINISTRACION del EDIFICIO, estas deberán ser solicitadas vía solicitud formal.
14.1. Todos los lineamientos en cuanto a las normas de Seguridad y Salud en el trabajo (SST)
dispuestas por LA ADMINISTRACION del EDIFICIO, se encuentran en el Manual de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo para Contratistas.
14.7. Dependiendo del tipo de trabajo a realizar, los LOCATARIOS y/o sus Contratistas y Proveedores,
deberán portar permanentemente los equipos de Seguridad y Protección Personal, pudiendo
ser:
27
• Guantes.
• Lentes.
• Chaleco.
• Tapones para oídos.
• Zapatos con puntera reforzada y con características dieléctrica para trabajos eléctricos
• Decálogo con normas de Seguridad (Diez Reglas de oro).
Cabe mencionar que éste listado no es limitante, por lo que es de responsabilidad de cada
LOCATARIO evaluar individualmente cada caso.
14.8. El personal contratista que realice trabajos en el EDIFICIO deberá contar con todas sus
herramientas, materiales y equipos de protección de seguridad personal completos, además
de usarlos obligatoria y correctamente. También, deberán estar en perfecto estado de
conservación.
14.9. Para trabajos de trabajos de riesgo alto, como: trabajos en altura, espacios confinados y/u
otros del mismo tipo, el LOCATARIO deberá enviar los requisitos de Seguridad y Salud en
Trabajo (SST), a fin de ser validados previamente por LA ADMINITRACION.
14.13. Cualquier hecho que atente o pueda atentar contra la seguridad del EDIFICIO, sus clientes y
LOCATARIOS, debe ser comunicado de inmediato a LA ADMINISTRACIÓN, a fin de tomar las
acciones preventivas del caso.
14.14. De producirse un incidente o accidente, que afecte la integridad del predio o de algún usuario
que se encuentre en áreas comunes, deberá ser reportado de inmediato a la ADMINISTRACION
del Edificio de acuerdo con la normativa vigente.
14.16. EL EDIFICIO contará con un servicio de ambulancia para la atención de cualquier incidente o
accidentes ocurridos con terceros ajenos, producidos en áreas comunes.
28
15. MANTENIMIENTO
15.1. Los LOCATARIOS deberán mantener sus ESPACIOS en perfecto estado de conservación,
seguridad, higiene y aseo, inclusive en lo referente a las entradas, vidrios, marcos, fachadas,
falsos cielos, pintura, muros, pisos, letreros, divisiones, puertas, accesorios, equipos,
iluminación, climatización, sistema de seguridad y control de plagas, haciéndoles un plan de
gestión de activos a fin de mantenerlos de acuerdo con los patrones de calidad y presentación
del EDIFICIO, así con a las normas legales vigentes. Esto hasta el término del contrato.
15.4. Todas las modificaciones o reformas en las instalaciones de los ESPACIOS deberán tener previa
autorización por escrito de LA ADMINISTRACIÓN.
15.5. Cualquier servicio que tenga que ser ejecutado por el lado externo de los ESPACIOS hacia las
áreas comunes de uso público, tales como pintura, mantenimiento o cambio de letreros
luminosos y otros, deberán ser ejecutados en horarios fuera de la atención del EDIFICIO, previa
autorización de LA ADMINISTRACIÓN.
Los LOCATARIOS de los locales comerciales ubicados en los pisos 1 y 2 del EDIFICIO serán
responsables de dar el mantenimiento a su fachada, pórtico y trampas de grasa de tal manera
que no afecten la imagen e higiene del EDIFICIO.
15.8. El LOCATARIO que no cumpla con las solicitudes formuladas por LA ADMINISTRACION, será
responsable por los daños que estas observaciones puedan originar.
15.10. La ADMINISTRACION podrá solicitar copia de las constancias de estos a fin de validar el
respectivo cumplimiento.
29
b. Si como resultado de estas inspecciones se encuentran observaciones que requieran
realizar de forma adicional, análisis microbiológicos y el resultado de estos análisis
confirma que se exceden los valores permisibles de los límites microbiológicos definidos en
la RM 461-2007 MINSA, el costo de estos monitoreos será asumido por EL LOCATARIO.
c. Las observaciones o recomendaciones deberán ser levantadas en el más breve plazo y/o
en el plazo que indique los informes respectivos. EI no cumplimiento de las instrucciones
entregadas, serán causantes de una multa equivalente al 50% del valor de arriendo y/o
contraprestación mensual y por ende se constituirá en causal de resolución del contrato
individual, así como se podrá solicitar el cierre inmediato el local.
f. Para uso del personal, el establecimiento debe contar con servicios higiénicos fuera del
área de manipulación de los alimentos y sin acceso directo a la cocina o al almacén. Los
servicios higiénicos deben tener buena iluminación y ventilación y estar diseñados de
manera que se garantice la eliminación higiénica de las aguas residuales.
g. Los residuos que se generen deben ser gestionado según el Plan de Minimización y Manejo
de Residuos Sólidos del EDIFICIO.
30
o. Los alimentos y materias primas deberán tener sus caracteres organolépticos normales
(olor, sabor, color, etc.) provenientes de establecimientos autorizados, con envases,
rotulaciones y claves reglamentarias.
16.3. Manipuladores
a. Contar con Certificado Sanitario vigente, expedido por la autoridad competente lo cual es
obligatorio y requisito de ingreso. Los certificados deben estar permanentemente en el
local para su inspección.
b. Tener una prolija presentación y un adecuado aseo personal, cabello corto y gorro, manos
limpias, uñas cortas, limpias y sin barniz, uniformes de trabajo completo de tono claro y limpio.
d. Mantener buen estado de salud; no pueden manipular con infecciones de la piel, resfrío, tos, etc.
e. Mantener estricto cumplimiento de las disposiciones del Servicio de Salud que autorice el
funcionamiento de cada Local.
a. Los baños y bodegas de los ESPACIOS que expenden alimentos en zonas destinadas para
estos efectos son parte integral del proyecto y su mantenimiento, limpieza y aseo deben
ser impecables. Los baños del EDIFICIO permanecerán cerrados en los horarios de cierre
de los locales del EDIFICIO.
b. Los depósitos arrendados, usufructuados y/o cedidos en uso por los LOCATARIOS deben
estar en permanente estado de higiene y limpieza.
a. Todos los ESPACIOS dedicados al expendio de alimentos deberán contar con filtros de
Grasas, así como un sistema automático de extinción.
b. Las cocinas o parrillas para alimentos deben contar con campanas extractoras de grasas y
humos altamente confiables y de última tecnología.
c. Los operadores están obligados a mantener permanentemente limpios los ductos, a fin de
evitar la acumulación de grasas.
31
d. LA ADMINISTRACIÓN fiscalizará el mantenimiento de campanas y ductos. En caso de existir
observaciones se emitirá un Informe, solicitando la subsanación de las observaciones
dentro de las 48 horas siguientes contadas desde la recepción del referido Informe, caso
contrario LA ADMINISTRACIÓN aplicará una multa por día de incumplimiento desde la fecha
de notificación. Dada la criticidad del tema, este incumplimiento podrá constituir causal de
resolución del contrato individual, así como verse afecto al cierre inmediato el local.
b. LA ADMINISTRACION podrá realizar las auditorias que considere conveniente a los ESPACIOS
del LOCATARIO para verificar las instalaciones eléctricas. En caso de existir observaciones se
emitirá un Informe, solicitando la subsanación de las observaciones dentro de las 48 horas
siguientes contadas desde la recepción del referido Informe, caso contrario LA
ADMINISTRACIÓN aplicará una multa por día de incumplimiento desde la fecha de notificación.
Dada la criticidad del tema, este incumplimiento podrá constituir causal de resolución del
contrato individual, así como verse afecto al cierre inmediato el local.
b. LA ADMINISTRACIÓN podrá realizar las auditorias que considere conveniente a los ESPACIOS
del LOCATARIO para verificar las instalaciones contra incendio. En caso de existir
observaciones se emitirá un Informe, solicitando la subsanación de las observaciones dentro de
las 48 horas siguientes contadas desde la recepción del referido Informe, caso contrario LA
ADMINISTRACIÓN aplicará una multa por día de incumplimiento desde la fecha de notificación.
Dada la criticidad del tema, este incumplimiento podrá constituir causal de resolución del
contrato individual, así como verse afecto al cierre inmediato el local.
b. El Equipo de GLP deberá tener protección contra la inclemencia del tiempo, que consistirá en:
c. Gabinete, el cual se exigirá para Equipos de GLP con más de 4 Cilindros y en equipos ubicados
en lugares con tránsito de público. En este último caso, la puerta del Gabinete deberá tapar la
visibilidad de los cilindros, y deberá estar provista de dispositivo portacandado.
d. Se deberá construir con material de una resistencia al fuego superior a 2 horas, y resistencia a
los golpes.
f. Techo de Protección. Se aceptará para equipos de hasta 4 Cilindros Tipo 45, ubicados en
lugares sin tránsito de público. Consistirá en un techo inclinado que podrá ser fijo o móvil.
g. Mampostería de apoyo, para los Cilindros Tipo 45. Deberá ser de un material compacto u
hormigón de cemento, parejo y horizontal en la parte correspondiente a los Cilindros Tipo 45.
La distancia entre la base del Cilindro Tipo 45 y el piso será de 5 cm. como mínimo.
32
h. Regulador de Presión, su capacidad estará de acuerdo con la potencia instalada de los
artefactos. Se deberá instalar fijo a la muralla o al fondo del Gabinete, a una altura entre 1,1
y 1,3 metros sobre el nivel del radier.
l. Instalar señalética del rombo NFPA 704 en el almacén de cilindros de GLP y su respectiva
Hoja MSDS.
n. Instalar una CARTILLA DE SEGURIDAD referida a “Que hacer en caso de fuga de GLP”
(Indicar de manera gráfica cual es la LLAVE PRINCIPAL o llave de corte de suministro de
GLP, en caso de fuga.
17.1. Los LOCATARIOS están obligados a la observancia y cumplimiento del presente Reglamento
Interno, así como de los Manuales del Edificio, de acuerdo con la adhesión suscrita en sus
Contrato Individuales.
17.2. Los LOCATARIOS están obligados a obtener, irrevocablemente, las Licencias de Construcción,
Acondicionamiento o Remodelación, requisito indispensable para la Implementación de sus
ESPACIOS. Así mismo, deberán obtener sus Licencias de Funcionamiento y Certificados de
Defensa Civil correspondientes para la operación de sus ESPACIOS, incluyendo la renovación de
estas.
17.3. Los LOCATARIOS están obligados a cumplir los Reglamentos y Ordenanzas Municipales
relativas a cualquier aspecto del funcionamiento de sus ESPACIOS y no pueden invocar
desconocimiento de ninguna de ellas.
17.4. En caso aplique, las licencias especiales para expendio de licor deberán ser obtenidas por los
LOCATARIOS de los locales comerciales previamente al inicio de sus operaciones.
17.5. Cualquier omisión o incumplimiento de los LOCATARIOS en cuanto a las Normas y Reglamentos
del Edificio, los hará acreedores a multas y sanciones.
17.6. Las multas y sanciones se aplicarán de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 10 del
presente Reglamento Interno.
33
Urbanova Calle Dominico Morelli 150,
www.urbanova.com
Inmobiliaria San Borja