0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas5 páginas

Trabajo Final Del Curso: SCIU-164 Física Y Química

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas5 páginas

Trabajo Final Del Curso: SCIU-164 Física Y Química

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Trabajo Final del Curso

SCIU-164
FÍSICA Y QUÍMICA

ESTUDIOS GENERALES
FORMACIÓN PROFESIONAL
‘’AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO’’

TRABAJO FINAL

CURSO : FÍSICA Y QUIMICA

PROFESOR : Emerson Vallejos Ramos

ALUMNO : Sandoval llauce Alely

Año

2023
Trabajo Final del Curso

TEMA: SISTEMA DE EQUILIBRIO DE LOS CUERPOS.

OBJETIVO DEL TRABAJO

Aplicar las condiciones de equilibrio de los cuerpos en la resolución de un sistema de


fuerzas.
Realizar el diagrama de cuerpo libre para representar un cuerpo en equilibrio.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

Mediante el transcurso de la existencia de la humanidad, se han visto problemas en cuestión de


equilibrio. Las cuales han dado la necesidad de crear cálculos matemáticos que posteriormente
podríamos aplicarlos a la realidad para resolver problemas de diseño de una manera más exacta. En el
trabajo a realizar mostraremos una de las diferentes aplicaciones de los conocimientos aprendidos.

Todos los cuerpos en el universo interaccionan los unos con los otros, influyéndose mutuamente en
sus movimientos. Pero podríamos imaginarnos una situación tal en que sobre un cuerpo no se ejerciera
una interacción o en que el efecto combinado de varias se anulara; tendríamos entonces lo que se
llama “Partícula libre”.

A continuación, se presenta el siguiente caso a desarrollar:

El sistema mostrado, muestra una barra homogénea y uniforme en equilibrio cuyo peso esde 9 N, y
la longitud de la barra es “L” y en cuyo extremo cuelga un bloque de 6 N. Se tiene una fuerza “F”
horizontal y paralela a la superficie de apoyo que permite el equilibrio y actúa en el punto medio de
la barra. La barra homogénea tiene una inclinación que hace unángulo con la superficie horizontal
de 37°. En función al enunciado propuesto determinar:
A) Determinar el diagrama de cuerpo libre que actúan en la barra homogénea.
B) Determinar el valor de la fuerza “F”.
C) Determinar el valor de la reacción total en la articulación “O”.

F
w

37°
o
53®

W2=6N
372

F1y L/2

37

1x

A) Determinar el diagrama de cuerpo libre que actúan en la barra homogénea.

a) FUERZAS SOBRE LA BARRA:


6N, en el extremo superior, vertical hacia abajo9N,
vertical hacia abajo en el punto medio
F, a determinar, horizontal en el punto medio
F1Y = componente horizontal de la reacción en la articulaciónF1X =
componente vertical de la reacción en la articulación PESOS:
W1 = 9N, W2 = 6N TORQUES
RESPECTO A 0

T = F1 * 0 + w1 * Sen53 + w2 * L * Sen53-F**Sen37=0T = 0 +

9 * * 0, 8 + 6 * L *0, 8 – F * *0, 6 = 0

3, 6 L + 4, 8 L – 0, 3 F*L = 0

8, 4 – 0, 3 F = 0F =

F = 28 N.

B) Determinar el valor de la Fuerza “F”


-Sumatoria de momentos de todas las fuerzas respecto de la articulación nula.

DESARROLLO: 1)

F1X – F = 0

F1X – 28 = 0

F1X = 28N

2) F1Y – W1 –W2 =
0

F1Y – 9 – 6 = 0F1Y =

15N
C) Determinar el valor de la reacción total en la articulación “O

F1 =
F1 = =
F1 = = 31,8N.

PREGUNTAS
1. ¿Qué es una fuerza y cómo se mide?

La fuerza es la capacidad de generar tenciones frente a una resistencia ya sea estática o en


movimiento. La fuerza se mide con instrumentos de medición de fuerza,más concretamente, con
medidores de fuerza, sensores de fuerza o traductores de fuerza.

2. ¿Qué es un diagrama de cuerpo libre?


Es un esquema donde se grafican todas aquellas fuerzas ejercidas sobreun objeto, pero con
la particularidad de que el mismo se presenta aislado de otros elementos, aunque este
forme parte de un sistema entero.
3. ¿Cúales son las condiciones de equilibrio que se presentan en todo el cuerpo?
Cuando un cuerpo está sometido a un sistema de fuerzas, que la resultante de todas las fuerzas y el momento
resultante sea cero, entonces el cuerpo está en equilibrio.

4. ¿Cómo actúa la fuerza de rozamiento en los cuerpos?

La fuerza máxima de rozamiento es directamente proporcional a la fuerza normal que actúa entre las
superficies de contacto,

También podría gustarte