0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas4 páginas

Bases Del I Concurso de Danzas Folclóricas de Padres de Familia

Este documento establece las bases para el Primer Concurso de Danzas Folclóricas de Padres de Familia. El concurso tiene el objetivo de promover la cultura andina a través del folklore. Se permitirá la participación de padres de todos los grados y secciones. Habrá premios para los tres primeros puestos así como para el mejor bailarín, bailarina y elenco en el pasacalle. El concurso constará de una sola etapa y se evaluará la presentación, armonía rítmica, coreografía y mensaje de cada danza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas4 páginas

Bases Del I Concurso de Danzas Folclóricas de Padres de Familia

Este documento establece las bases para el Primer Concurso de Danzas Folclóricas de Padres de Familia. El concurso tiene el objetivo de promover la cultura andina a través del folklore. Se permitirá la participación de padres de todos los grados y secciones. Habrá premios para los tres primeros puestos así como para el mejor bailarín, bailarina y elenco en el pasacalle. El concurso constará de una sola etapa y se evaluará la presentación, armonía rítmica, coreografía y mensaje de cada danza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

BASES DEL I CONCURSO DE DANZAS FOLCLÓRICAS DE PADRES DE

FAMILIA
1. - FINALIDAD:
La presente base, tiene por finalidad reglamentar los procedimientos para la
planificación, organización, ejecución y evaluación del I CONCURSO DE DANZAS
FOLCLÓRICAS DE PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“LICEO SCHOOL”.
2.- DE LA ORGANIZACIÓN
El evento está organizado por la promotoría, dirección y docentes de la institución
educativa, quienes tendrán la función de dirigir, coordinar y controlar la ejecución del
presente evento.
3.- OBJETIVOS:
3.1. OBJETIVO GENERAL:
Este concurso tiene como finalidad fomentar, promover y difundir la Cultura Inmaterial
Andina por medio del Folklore, a través de la difusión y promoción para fortalecer la
Identidad Cultural de nuestros padres de familia, como de nuestros estudiantes.
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Fortalecer la importancia de nuestra Cultura Viva como parte de la Identidad
Cultural.
 Incentivar y estimular los lazos de amistad, fraternidad, unión, integración y
Espiritualidad de sana competencia entre los padres de familia de los
diferentes grados y secciones.
 Propiciar una competencia fraternal creativa en el marco de la formación
Integral de los participantes de nuestra institución educativa.
Promover la vigencia, la autenticidad y respeto a las manifestaciones del
Folclore
Nacional.
 Reconocer la importancia de nuestro patrimonio artístico y cultural por medio
de
certámenes que permitan el acercamiento a las vivencias de nuestras
costumbres y tradiciones como la música, baile y las danzas

4.- PARTICIPANTES:
En el I CONCURSO DE DANZAS FOLCLÓRICAS, podrán participar todos los padres
de familia de los diferentes grados y secciones del nivel inicial y primaria de nuestra
institución educativa

5.- LUGAR, FECHA Y HORA DE INICIO:


El concurso de Danzas, se llevará a cabo de acuerdo al siguiente detalle:
Lugar : CENTRO CULTURAL DE LA UNSCH-Plaza de Armas- Portal Unión N.º 37
DÍA : 03 DE SETIEMBRE
HORA : Pasacalle : 2:30 p.m. (Concentración Plazoleta Bellido)
6. INSCRIPCIONES:
Podrán participar en el I concurso de danza de padres de familia, todos los grados y
secciones que se inscriban cumpliendo los siguientes requisitos:
 Pago por derecho a participación; la suma de 100 nuevos soles.
 Relación nominal de los participantes indicando: Apellidos, nombres, N.º de
Documento de Identidad.
 Las inscripciones se realizarán hasta el día jueves 01 de setiembre, en la
secretaria de la Institución Educativa, señorita Yuly.
 El día de la inscripción deberá traer la Música de la Danza en Archivo MP3 en
USB (en caso de tener marco musical informal en la secretaria), con una
duración de un máximo de 10 minutos.
 Reseña de la danza (4 copias).
 La agrupación que no presente los documentos de inscripción en la fecha
mencionada, se le descontará 5 puntos del puntaje acumulado.

7. CONCENTRACIÓN Y/ PASACALLE:
 El lugar de concentración será la Plazoleta Bellido a horas 02:30 p.m., con la
vestimenta característica de la danza. Los participantes iniciarán el recorrido
desde la PLAZOLETA MARIA PARADO BELLIDO y concluirá en el “CENTRO
CULTURAL DE LA UNSCH” ubicado en la plaza de armas, PORTAL UNION Nº
37.
 Toda las delegaciones participantes deberán está a la hora indicada(delegación
que no esté presente al iniciar el pasacalle será considerado como inasistencia)
portando una banderola y/o pancarta donde se considere el nivel, edad/grado y
sección. Delegación que no presente su banderola y/o pancarta tendrá un
descuento de 3 puntos del puntaje total obtenido).
 La comisión organizadora verificará la puntualidad y el cumplimiento a lo
estipulado en la presente base.
 Los grados y secciones que NO PARTICIPEN EN EL PASACALLE se le
descontará 5 puntos, sobre el total obtenido en su participación en el escenario.

8. DE LA PRESENTACIÓN:
 El orden de participación en el concurso será mediante SORTEO el mismo día
del concurso. Delegación que no esté presente en el sorteo, será el que dé
inicio el presente concurso.
 No se permitirá ningún cambio en el orden de participación de las danzas una
vez efectuado el sorteo..
 Las agrupaciones que no se presenten luego de tres llamadas por parte del
maestro de ceremonia, pasarán automáticamente al último lugar de
presentación, con un descuento de 5 puntos de su puntaje acumulado.

9. DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS PUNTOS
PRESENTACIÓN y Orden y disciplina. 20 puntos
VESTIMENTA  Uso de vestimenta tradicional
 Uso de los accesorios y/o vestimenta en la ejecución
danzaría
 Colocación adecuada de las prendas de la vestimenta.
 Respeto a las iconografías e indumentarias regional
ARMONÍA Coordinación rítmica grupal 20 puntos
RÍTMICA  Coordinación audio-viso-motora
 Coordinación rítmica en los desplazamientos y/o
mudanzas coreográficas
 Armonía corporal de acuerdo al mensaje de la danza
COREOGRAFIA Intensidad y vigor en la Entrada y salida del escenario. 30 puntos
 Uso de la simetría y la asimetría coreográfica
 Uso y dominio adecuado del escenario
 Coordinación en los desplazamientos coreográficos
 Coreografía de acuerdo al mensaje de la danza
MENSAJE Desarrollo de actividades costumbristas (agrícolas, 30 puntos
ganaderas, pastoriles, carnavalescas, religiosas,
sociales)
 Interrelación con la cosmovisión
 Tradicionalidad en la representación de la actividad
autóctona.
 Naturalidad de las vivencias
 Expresión corporal

9. DESCUENTO DE PUNTAJE POR INCUMPLIMIENTO A LO ESTIPULADO EN


LAS BASES.

DESCUENTOS
1. AGRUPACIONES QUE NO PRESENTEN LOS DOCUEMNTOS DE - 5ptos
INSCRTICIÓN.
2.- POR NO PARTICIPAR EN EL PASACALLE - 5ptos
2.- POR NO CONTAR CON BANDEROLA - 3ptos
3.-AGRUPACIONES QUE NO SE PRESENTE EN SU TURNO DE - 5ptos
PARTICIPACIÓN

10. DEL JURADO CALIFICADOR Y EL CONTROL DE TIEMPO


 El jurado calificador estará integrado por personas reconocidas y dedicados al
estudio, difusión e investigación del folclore nacional.

 Los fallos del jurado son inapelables.

 Ninguna persona puede tener contacto directo con los jurados, en caso de
incumplimiento el salón será descalificado.
 La evaluación será mediante paleta alzada.

 El tiempo para la ejecución de la danza será de 10 minutos como máximo


(contabilizado, desde el inicio de la estampa o música). Siendo sancionados
con la disminución de 3 puntos los que se pasaran del tiempo (10 minutos + 5
segundos). Para ello los organizadores serán los únicos encargados de
controlar el tiempo con o sin presencia del delegado respectivo. Señalando con
bandera verde (inicio), bandera amarilla (a los 9min) y bandera roja (a los
10min)
11. ETAPAS DEL CONCURSO:
 El I Concurso de Danzas de padres de familia, se desarrollará en una sola
etapa, la cual se realizará el sábado 03 de setiembre.

12. LA PREMIACIÓN

PRIMER PUESTO : S/ 500.00


SEGUNDO PUESTO: S/ 250.00
TERCER PUESTO : S/ 150.00
PREMIO PARA EL MEJOR BAILARÍN Y BAILARINA: PREMIO SORPRESA
PREMIO PARA EL MEJOR ELENCO EN EL PASACALLE

13. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:


Cualquier situación no prevista en la presente base será resuelta por la comisión
Organizadora

COMISIÓN ORGANIZADORA DEL I CONCURSO DE DANZAS


FOLCLÓRICAS DE PADRES DE FAMILIA 2022

También podría gustarte