Problemario Matemáticas II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Página |1

Actividades sugeridas para desarrollar el aprendizaje esperado

PROBLEMARIO

Actividad 2: Clasificación de ángulos


Instrucciones: Ahora que has aprendido a identificar y clasificar los tipos de ángulos, estudia
con cuidado los siguientes ejemplos de la Tabla 1.1 y resuelve los ejercicios propuestos en
la Tabla 1.2, realizando las operaciones de manera ordenada.

MATEMÁTICAS II
Página |2

MATEMÁTICAS II
Página |3

Actividad 3: Rectas paralelas cortadas por una transversal


Instrucciones: Analiza los ejemplos que se presentan en la Tabla 1.3 y resuelve los
ejercicios de la Tabla 1.4 de manera clara y ordenada.

MATEMÁTICAS II
Página |4

MATEMÁTICAS II
Página |5

Actividad 4: Clasificación y propiedades de los triángulos


Instrucciones: Ahora que has aprendido las propiedades de los triángulos, estudia con
cuidado los ejemplos de la Tabla 1.5 y resuelve los ejercicios propuestos en la Tabla 1.6,
realizando las operaciones de manera ordenada.

MATEMÁTICAS II
Página |6

MATEMÁTICAS II
Página |7

Actividad 5: Semejanza y congruencia de triángulos.


Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios en tu cuaderno de manera ordenada y
clara

En la Figura 1.5 hay tres triángulos, ¿cuáles de ellos son congruentes? Utiliza la definición de
congruencia para determinarlo, con la ayuda de una regla

De la Figura 1.6, ¿cuáles polígonos son


congruentes?

A. a y f

B. b y e

C. c y g

D. d y e

MATEMÁTICAS II
Página |8

MATEMÁTICAS II
Página |9

Actividad 6: Teorema de Tales.


Instrucciones: Analiza los siguientes problemas, identifica si existen las condiciones para
aplicar el teorema de Tales y encuentra las medidas faltantes

d) Desde lo alto de un poste se tiende un cable de acero sujeto al suelo. La distancia de la


base del poste al punto de sujeción del cable en el piso es de 20 m. Determina la altura del
poste si sabes que una persona de 1.5 m está parada a 3 m del punto de sujeción del cable
en el piso.

MATEMÁTICAS II
P á g i n a | 10

Actividad 7: Teorema de Pitágoras.


Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios

MATEMÁTICAS II
P á g i n a | 11

Práctica. Teorema de Tales y Teorema de Pitágoras.

Identifica una situación en tu casa donde se aprecie el teorema de Tales y otra del teorema
de Pitágoras, en ambas habrás de verificar que se cumplen las condiciones de cada uno, así
como encontrar una de las medidas desconocidas. En esta representación de cada teorema
en la vida real, deberás ser cuidadosa(o) de señalar apropiadamente que existen las
condiciones para aplicar cada teorema, así como los procedimientos que seguiste para
obtener tu resultado.

MATEMÁTICAS II

También podría gustarte