Co Enzimas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Co enzimas

Moléculas orgánicas de bajo PM, termoestables,


de estructura NO proteica que participan del
proceso catalítico
F U N CI O N A L

VITAMÍNICAS

DE TRANSPORTE DE GRUPOS: Acil CoA, Carboxilo, Aldehido,


Amino, Metilo, Fragmentos monocarbonados.

DE TRANSPORTE ELECTRÓNICO: Nucleótidos de piridina,


Nucleótidos de riboflavina, Ácido ascórbico.

NO VITAMÍNICAS

DE TRANSPORTE DE GRUPOS: ATP, UTP, A DP, CDP,


S-adenosilmetionina.

DE TRANSPORTE ELECTRÓNICO: ubiquinona(CoQ), ácido


dihidrolipoico.
BIBLIOGRAFÍA

• Química Biológica. Blanco, A. 8º Ed. El Ateneo


• Principios de Bioquímica. Lehninger, Nelson, Cox. Ed.Omega
• Elementos de Bioquímica. Herrera, E. Ed. Interamericana-McGraw-
Hill

• Bioquímica. Harvey y Ferrier. 5º edición.


Lippincott Wittiams & Wilkins.
• Bioquímica Médica. Baynes y Dominiczak.
2011. 3º edición. Elsevier
• Bioquímica Ilustrada. Harper. 28º edición
Las vitaminas
Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y
composición variada, distintas de carbohidratos, lípidos o
proteínas. Se encuentran en los alimentos naturales.
No aportan energía, ya que no se utilizan como combustible.
SE REQUIEREN EN PEQUEÑAS CANTIDADES PARA EL
MANTENIMIENTO DE LAS FUNCIONES METABÓLICAS DE LA
MAYORÍA DE LAS CÉLULAS.
NO SON SINTETIZADAS POR EL ORGANISMO EN CANTIDAD ADECUADA.
⦿ Laingestión de cantidades
extras de vitaminas no eleva la
capacidad física, salvo en el
caso de existir un déficit
vitamínico (debido, por
ejemplo, a un régimen de
comida desequilibrado, en
determinados estados
carenciales o no son
absorbidos en el intestino)

.
CARACTERÍSTICAS:

• CARENCIA: DESARROLLA SÍNTOMAS RÁPIDAMENTE(2 A


3 SEMANAS)
• ESENCIALES

La flora intestinal causa confusión, ya que sintetiza vitaminas


(B y K):
Compensa consumo, pero mantiene requerimiento
Las vitaminas participan en numerosos procesos fisiológicos,
como coenzimas e incluso algunas cumplen función similar
al de las hormonas)
TOXICIDAD: investigar
Nomenclatura:

LETRA + UN NÚMERO (INDICA COMPUESTOS RELACIONADOS, VIT.A, también


por el ORDEN DE DESCUBRIMIENTO, VITB)

SUFIJOS Y PREFIJOS: GRUPOS FUNCIONALES (ESTRUCTURA O FUNCIONES)

CLASIFICACIÓN :
POR SU SOLUBILIDAD:
HIDROSOLUBLES (AGUA, SOL. ACUOSAS)
LIPOSOLUBLES (SOLVENTES ORGÁNICOS, ACEITES MINERALES)
• CARACTERÍSTICA FUNCIONAL

LIPOSOLUBLES: A,D,E,K
A, D, E, (NO SON COENZIMAS),
(excepción vit K, actúa como Coenzima)

HIDROSOLUBLES: presentan función de


COENZIMAS B1,B2,B6,B12, C,
NIACINA, BIOTINA (H),
ÁCIDO FÓLICO, ÁCIDO PANTOTÉNICO
Cada una de las vitaminas cumple
una función concreta en el
organismo, y su carencia puede
causar problemas de salud.

Son biológicamente muy activas y necesarias


para el mantenimiento de las funciones
metabólicas y del crecimiento.
LIPOSOLUBLES: A, D, E, K
SOLUBLES EN LOS LÍPIDOS, REQUIEREN DE
PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS

SE ABSORBEN CON LOS LÍPIDOS Y NO SE


EXCRETAN FÁCILMENTE

SE ALMACENAN EN HÍGADO (Y OTROS TEJIDOS)

CUMPLEN FUNCIONES DIVERSAS, por ejemplo


HORMONAS: VIT. D
OTRAS SON GRUPOS PROSTÉTICOS DE ENZIMAS.
HIDROSOLUBLES B1,B2,B6,B12, C,
NIACINA, BIOTINA (H),
ÁCIDO FÓLICO, ÁCIDO PANTOTÉNICO

SOLUBLES EN AGUA, NO REQUIEREN PROTEÍNAS


TRANSPORTADORAS EN SANGRE. (EXCEPTO
B12(haptocorrina es una glicoproteína))
NO SE ALMACENAN (EXCEPTO B12 (hígado)) Y SE
REQUIEREN REGULARMENTE EN LA DIETA.
SE ABSORBEN MEDIANTE TRANSPORTADORES Y
SE EXCRETAN FÁCILMENTE POR ORINA
GENERALMENTE SU EXCESO NO ES TÓXICO

TODAS SON COENZIMAS


Vitaminas liposolubles(completar los nombres con sus
sinónimos)
Vitamina Fuentes en la dieta Funciones en el Síntomas de
cuerpo deficiencia
VitaminaA Beta caroteno en Constituyente del Ceguera nocturna. Ceguera
(retinol) verduras verdes, pigmento visual. permanente
Provitamina A amarillas y rojas. Retinol Mantenimiento de tejidos
en forma de añadido a lácteos epiteliales
caroteno

Vitamina D Aceite de hígado de Promueve el crecimiento Raquitismo (deformaciones


bacalao, huevo, lácteos y mineralización de los óseas) en niños; deterioro
huesos. Aumenta la esquelético
absorción de calcio
Vitamina E Semillas, verduras de ◾Antioxidante, evita daños Posiblemente anemia
(tocoferol) hoja verde, margarinas, celulares. (Participa en la
manteca. formación de glóbulos rojos,
músculos y otros tejidos. Se
necesita para la formación de
las células sexuales
masculinas)

Vitamina K Verduras de hojas Importante en la Sangrado, hemorragias


verdes. Producto de coagulación de la sangre internas
bacterias intestinales.
Vitamina K y su rol como antihemorrágica

GLA PROTEÍNAS
ser humano: Vitaminas
Vitamina Fuentes en la dieta Funciones en el cuerpo Síntomas de deficiencia

Vitamina B1 Leche, carne, pan


hidrosolubles
Coenzima en reacciones metabólicas Beriberi (debilidad muscular, cambios en
(tiamina) nervios periféricos, edema, insuficiencia
cardiaca)
Vitamina B2 Ampliamente distribuida Constituyente de coenzimas en el Labios enrojecidos, grietas en las
(riboflavina) en alimentos metabolismo energético comisuras de la boca, lesiones oculares
Niacina B3 Hígado, carne magra, Constituyente de dos coenzimas en el Pelagra (lesiones cutáneas y
Ácido cereales, leguminosas metabolismo energético gastrointestinales; nerviosismo, desórdenes
Nicotínico mentales)
Vitamina B6 Carne, verduras, Coenzima en el metabolismo de Irritabilidad, convulsiones, tics musculares,
(piridoxina) cereales integrales aminoácidos dermatitis, cálculos renales
Ácido Leche, carne Constituyente de la coenzima A, Fatiga, perturbaciones del sueño,
pantoténico participa en el metabolismo energético alteraciones de coordinación
B5
Ácido fólico Leguminosas, verduras, Coenzima del metabolismo de ácidos Anemia, perturbaciones gastrointestinales,
B9 trigo integral nucleicos y aminoácidos diarrea, retardo del crecimiento, defectos
congénitos.FLAP (imp. En odontología)
B12 Carne, huevo, lácteos Coenzima en el metabolismo de ácidos Anemia perniciosa, desórdenes
Cianocobalamina nucleicos neurológicos

Biotina B8 Leguminosas, verduras, Coenzima para la síntesis de grasas, Fatiga, depresión, náuseas, dermatitis,
(H) también carne metabolismo de aminoácidos y dolor muscular
llamada B7 formación de glucógeno. Bacterias
intestino pueden sintetizarla
Vitamina C Cítricos, tomates, Mantenimiento de cartílagos, huesos y Escorbuto (degeneración de la piel, dientes,
(ácido pimientos y chiles verdes dentina, síntesis de colágeno vasos sanguíneos; hemorragias epiteliales)
ascórbico) Relacionar con síntesis de colágeno
ACIDO ASCORBICO = VITAMINA “C”
TANTO LA FORMA OXIDADA COMO REDUCIDA SON
INTERCONVERTIBLES Y FISIOLOGICAMENE ACTIVAS

FORMAS ACTIVAS: ÁCIDO ASCÓRBICO Y DEHIDROASCÓRBICO


FUNCIONES:
•COENZIMA DE HIDROXILACIÓN DE LISINA Y PROLINA PARA LA
SÍNTESIS DE COLÁGENO
•AGENTE REDUCTOR DEL FE (absorción)
•ANTIOXIDANTE: INACTIVA RADICALES LIBRES DEL OXÍGENO,
MEMBRANAS, PROTEÍNAS, ADN.
• SÍNTESIS DE HORMONAS (CATECOLAMINAS, POLIPÉPTIDOS)
¡¡¡¡Cuidado CON LA
NOMENCLATURA EN
LETRAS, hay una EDICIÓN
DE BLANCO que
PRESENTA ERROR!!!!!!!!

El denominado complejo vitamínico B incluye los


siguientes compuestos:
Tiamina (B1)
Riboflavina (B2)
Ácido Pantoténico (B5)
Ácido nicotínico
Piridoxina (B6),
Biotina (B7 también llamada B8), y
Cobalamina (B12)
TÉRMINOS A TENER EN CUENTA
PROVITAMINAS:
Algunas vitaminas provistas por los alimentos se
encuentran en forma de precursores, “provitaminas,”
compuestos que al ser metabolizados generan la
vitamina.

AVITAMINOSIS: denominación que recibe el cuadro


clínico patológico producido por la “carencia” de una o
más vitaminas.

VITÁMEROS: Son compuestos diferentes a ciertas


vitaminas con “idénticas” propiedades vitamínicas

También podría gustarte