Manual Maniobra Zeus
Manual Maniobra Zeus
Manual Maniobra Zeus
MANIOBRA ZEUS
ESQUEMAS
GENERALES
INDICE:
Versión 7.99
ÍNDICE
PROGRAMACIÓN DE PARÁMETROS ....................................................................................................................2
La consola de programación .........................................................................................................................2
Funciones de la consola .................................................................................................................................3
MODOS VISUALIZACIÓN DEL ESTADO DEL ASCENSOR ................................................................................4
Símbolos utilizados ..........................................................................................................................................6
MODO PANTALLAS DE MENÚS ...........................................................................................................................11
Entrada a las pantallas de menú...............................................................................................................11
Listado de pantallas .......................................................................................................................................12
Búsqueda de pantallas...................................................................................................................................12
Modificación de parámetros .......................................................................................................................12
DAR LLAMADAS DESDE EL CUARTO DE MÁQUINAS ....................................................................................13
Entrada al modo de introducir llamadas...............................................................................................13
Para dar llamadas de cabina .......................................................................................................................13
Para dar llamadas de exteriores ................................................................................................................13
Salir del modo dar llamadas .......................................................................................................................13
MENÚ VISUALIZACIÓN .........................................................................................................................................14
MENÚ INSTALACIÓN .............................................................................................................................................16
MENÚ MANTENIMIENTO .....................................................................................................................................33
MENÚ CLAVES.........................................................................................................................................................42
ANEXO A: RESUMEN ERRORES ..........................................................................................................................48
ANEXO B: INDICACIONES DE LEDS EN TARJETAS........................................................................................50
ANEXO C: ESTRUCTURA DE ARBOL DE LAS PANTALLAS............................................................................53
ANEXO D: MOVIMIENTO POR EL MENÚ DE PANTALLAS ............................................................................57
La consola de programación
AN & HATS
TEST
NORMAL
J13 Multiplex
W24 TST C24
J11:
J9: Series / Manguera cabina J10: Series / Manguera hueco Cuarto Máquinas
J12: Bat / PTC / 24v / I.O Aux / Peso
TX_C TX_H
PR1
H24 REV C24
J9 x 14 J10 x 10 J11 x 4 J12 x 10
TX_C TX_H
3. Visualizar:
parámetros actuales de la instalación
errores o funcionamientos anómalos guardados en memoria
eventos memorizados
estadísticas de funcionamiento
datos relativos a mantenimiento
Dígito. Función
Estado de la cabina
Sentido de marcha
Relé no activo
Ascensor parado
Velocidad de revisión
Cabina vacía
Progresión de la carga
Maniobra de bomberos
Anulación de ascensor
Servicio
Indica que al menos un módulo de piso tiene una alta tasa de error.
El símbolo aparecerá parpadeando.
Configurar <ENT>?
Configurando
A partir de ahí, con las teclas nos moveremos por el árbol de pantallas
− con las teclas MAS y MENOS nos moveremos por las distintas pantallas del nivel
− con la tecla ENTER avanzamos al nivel siguiente de pantallas
− con la tecla MENU retrocedemos un nivel de pantalla
Búsqueda de pantallas
Todas las pantallas están organizadas con estructura de árbol. Para avanzar por los
niveles adelante y atrás se utilizan las teclas Enter y Menú, mientras que el avance
dentro de las pantallas del mismo nivel se hace con las teclas Arriba y Abajo.
Modificación de parámetros
Las pantallas que son de configuración permiten, siempre que nuestra clave de
acceso nos autorice, modificar los valores de los parámetros actuales.
Algunos parámetros sólo pueden tener un número limitado de valores que nos serán
mostrados en pantalla mediante las teclas Arriba y Abajo, para aceptar uno de ellos
pulsaremos la tecla ENTER cuando la opción oportuna aparezca activa en la pantalla,
en ese momento el nuevo valor será almacenado en la memoria no volátil de la
maniobra.
Los parámetros que aceptan valores numéricos pueden ser modificados directamente
pulsando la tecla Más o la tecla Menos hasta alcanzar el valor deseado. De nuevo la
selección del valor definitivo se hará pulsando la tecla ENTER.
En todos los casos inicialmente en pantalla se mostrará el valor actual del parámetro.
Para una mayor agilidad en el proceso la modificación de los parámetros de la
instalación puede hacerse con el ascensor funcionando en modo normal.
MUY IMPORTANTE NO MODIFICAR EL TIPO DE ASCENSOR, CUANDO ESTÉ EN
MARCHA.
2a Pulsando la tecla más (flecha arriba) o la tecla menos (flecha abajo) ya estaremos
seleccionando a qué piso queremos enviar el ascensor por llamada de cabina.
LL Cab -> 1
LL Ext -> 1
DISPLAY PISOS
En esta opción el usuario puede seleccionar, específicamente piso a piso los caracteres
que representarán a cada piso en los displays de cabina y exteriores.
piso[ 0]=[**]
piso[ 2]=[**]
piso[ 2]=[**]
Una vez que el cursor está en el carácter correspondiente, del piso que queremos
modificar, vamos pulsando SUBIR y BAJAR, e irán apareciendo los distintos
caracteres alfanuméricos a elegir,
piso[ 2]=[*P]
piso[ 3]=[**]
EFECTOS DISPLAY
Relativo a la programación de diferentes efectos para el display cuando es tipo LCD.
Para más detalles consultar el Manual de programación de LCD.
ENTRESUELO
Es posible seleccionar que el ascensor tiene entresuelo, para que en los displays
aparezca la letra E.
Es un modo rápido de seleccionar la visualización estándar de entresuelo
PARADAS
Número total de paradas del ascensor.
Debe indicarse el número total de modo que si p.e. tenemos un ascensor con una
secuencia ‘-2–1, 1, 2, 3 y 4’ , el valor a indicar sería 6.
SÓTANOS
Número total de sótanos.
En el ejemplo anterior correspondería a un valor de 2.
TIPO DE ASCENSOR
En esta pantalla podemos seleccionar el tipo de ascensor, entre los siguientes
genéricos:
Hidráulico: para todo tipo de ascensores hidráulicos.
Eléctrico 1v: para ascensores eléctricos con una máquina de una velocidad.
Eléctrico 2v: para ascensores eléctricos con máquina de dos velocidades.
Eléctrico Reg T1: para ascensores eléctricos con regulación de velocidad, con
sistema simple de pantallas de cambio de velocidad.
Eléctrico Reg T2: para ascensores eléctricos con regulación de velocidad, con
sistema doble de pantallas de cambio de velocidad (2 pantallas de cambio por cada
planta). La velocidad nominal es superior a 1.20 m/s.
SENTIDO DE HUECO
Para indicar la situación del Cuarto de Máquinas, y por tanto el sentido de cableado
de la instalación.
CM arriba: el cuarto de máquinas está en la parte superior del edificio.
CM abajo: el cuarto de máquinas está en la parte inferior del edificio.
En caso de que el cuarto de máquinas esté situado en plantas intermedias se tendrá
en cuenta el extremo que se ha tomado como inicio para el cableado de hueco, es decir
el extremo en que la instalación de hueco se une a la placa principal del armario de
maniobra.
Num puertas
Configuración de las puertas de la cabina. (Nuevas opciones a partir de versión 5.3)
ANULADAS: con esta opción anulamos las puertas de cabina, útil para pruebas de
puesta en marcha, etc.
Cfg Preapertura
Permite habilitar o deshabilitar la apertura adelantada de puertas.
Llaves
P [1]= [ ]
Si se quiere codificar un pulsador se introducirán el número de pulsador que
corresponde con la entrada de pulsadores del J2 de la placa cabina TCC. Los
caracteres blancos de ignoran. Se pueden utilizar para la codificación los 15 primeros
pulsadores de cabina, cada carácter es una pulsación en cabina y el código o llave
puede ser de 1 a 4 pulsaciones.
P [n]= [CCCC]
Llaves
P [1]= [ 356]
Esto quiere decir que para dar una llamada desde cabina al sotano 1, tendremos que
“marcar” la siguiente secuencia de 4 cifras:
Pulsaciones en cabina:
Llaves
P [16]= [2B56]
15 (Piso codificado)
1 ( 2º pulsador )
4 ( 5º pulsador)
5 ( 6º pulsador)
Tabla de Pulsadores
N = 1?
Con las teclas MÁS y MENOS avanzaríamos hasta llegar al módulo de piso de que se
trate, entonces pulsar la tecla ENTER.
IMPORTANTE: La numeración de los nodos siempre es en el orden “real” de los piso,
es decir el N=1 corresponde al de la planta inferior siempre.
En pantalla nos aparecerá el número de serie que tenía el módulo anterior, de nuevo
con las teclas MÁS y MENOS avanzaríamos hasta que indique el número de serie del
nuevo módulo que hemos conectado, pulsando la tecla ENTER el nuevo número de
serie es almacenado en memoria.
N3ID = 0x000000BB
La edición se a modificado para agilizar el proceso y puede hacerse dígito a dígito con
las flechas izquierda y derecha se selecciona el dígito y luego con flecha subir o bajar
se modifica.
Puertas
El tipo de control y de técnica de puertas de cada piso.
General
Si todas las puertas son del mismo tipo, y trabajan con la misma técnica (TPC o TPA),
con esta opción pueden configurarse todas ellas a la vez.
Específico
En esta opción nos irá interrogando piso a piso, por cada una de las puertas que
hayamos indicado que existen en cabina.
Cuando la cabina tiene más de un embarque tenemos que indicar qué puerta es la
correcta en cada una de las plantas, para ello seleccionaremos ‘No lleva’ en la puerta
que no existe en cada planta. Al mismo tiempo indicaremos el tipo de control de
puerta en la que corresponda.
El número de puerta 1, 2 o 3 dependerá de cómo hayamos conectado los controles a la
placa de cabina.
Flechas
Permite configurar el funcionamiento de las flechas de los pisos.
Dirección: Se encenderán las flechas de todos los pisos. Funcionamiento tipo
dirección de movimiento. Con puertas semiautomáticas, si está abierta se
encienden las dos flechas.
Acude-Prox.(Sent): Se encenderá solo la flecha del piso de destino hacia el que va
el ascensor. Funcionamiento tipo acude. En el display la flecha indica el próximo
sentido.
APS-DIR (Display): Se encenderá solo la flecha del piso de destino hacia el que va
el ascensor. En el display las flechas funcionan tipo dirección de movimiento.
Izq. – Dch.: Flechas izquierdo – derecho, indicación ascensor acude para dúplex.
CFG UNIVELACIÓN
Para configurar la micronivelación. Podemos seleccionar una de las siguientes
opciones:
No univelación: el ascensor no hará micronivelación.
Univel tpc & tpa: el ascensor hará micronivelación tanto con puerta abierta como
cerrada.
Univel tpc: el ascensor micronivelará con puerta cerrada.
Univel tpa: el ascensor micronivelará con puerta abierta.
Tipo
Permite configurar el tipo de lectores de subida y bajada de hueco, para poder utilizar
lectores normalmente cerrados o normalmente abiertos.
Importante: El lector de zona no es configurable, siempre es normalmente abierto.
Dim pant zona
Dimensión en mm de la pantalla o imán de zona.
Dim pant paro
Dimensión en mm de la pantalla o imán de paro.
Dim pant cambio
Dimensión en mm de la pantalla o imán de cambio.
No. pant cambio
Número de pantallas o imanes de cambio entre planta y planta.
CFG TERMOSTATO
Termostato
Activar o desactivar la función de protección por temperatura del cuarto de máquinas,
según normativa actual vigente EN81
Temperatura Max
Temperatura máxima en el cuarto de máquinas, antes de dejar parado el ascensor.
Temperatura Min
Temperatura mínima en el cuarto de máquinas, antes de dejar parado el ascensor.
Ajuste
Ajuste en grados centígrados, permite compensar el exceso de temperatura dentro del
armario de maniobra respecto al resto del Cuarto de Máquinas.
CFG TRÁFICO
Para configurar el tipo del tráfico del ascensor, seleccionar una de las opciones:
Selectivo
Esta opción es la adecuada para tráfico selectivo en viviendas.
Para completar la configuración del tráfico será necesario seleccionar en la opción
Config Cabina -> Num personas el número de llamadas de cabina que se permitirá
registrar.
Universal
CFG TIEMPOS
Tiempos ascensor
Tfotocélula
Ascensor Selectivo:
Tiempo de retraso añadido cuando la fotocélula es actuada.
Ascensor Universal:
Tiempo para aceptar llamadas de exteriores.
Tstop
Ascensor Selectivo:
Tiempo mínimo que el ascensor permanecerá detenido en una parada.
Ascensor Universal:
Tiempo para aceptar llamadas de cabina.
Ttpc
Tiempo para que el ascensor cierre puertas cuando está parado en una planta,
siempre que la opción Técnica Puerta Cerrada haya sido seleccionada.
Tseries
Tiempo para estabilización de las series de seguridad.
Treenvío
Tiempo que el ascensor permanecerá parado antes de que sea enviado a la planta
de reenvío cuando esta opción ha sido seleccionada.
Tpresencia
Con puertas semiautomáticas tiempo de retraso desde que se cierra la presencia
antes de dar orden de cerrar puertas de cabina, para evitar rebotes de puertas.
Tiempo errores
Tviajemax
Terr series
Tiempo mínimo que una serie debe permanecer abierta para que la maniobra lo
considere un error.
Terr puertas
Tiempo máximo que las puertas pueden tardar en moverse antes de que la
maniobra marque un error de puertas.
Terr contactor
Tiempo mínimo que tiene que detectar que un contactor está fallando antes de
marcar el error.
Terr luzcab
Tiempo máximo que las luces de cabina deben permanecer fallando para que la
maniobra indique error.
T varios
Tinverpuertas
Tiempo mínimo para que el control de puertas pueda invertir el sentido de las
mismas (pasar de abrir a cerrar o viceversa).
Treset
Tiempo para reset.
Treg run
Tiempo para parar el ascensor una vez que la señal ‘run’ ha sido puesta a cero.
Afecta a las maniobras con regulación de velocidad, para conseguir que los
contactores no caigan hasta que la cabina esté parada (recomendado aprox. 2 a 2.5
seg.) y es recomendable también generalmente en los hidráulicos para conseguir
“alargar” la zona de parada, es decir que los imanes de subir y bajar en piso se
crucen lo suficiente para que la cabina no entre en micronivelaciones
(recomendado aprox. 0.3 seg.)
Tluzcabina
Temporización de la luz de cabina. Permite ajustar un tiempo desde que el
ascensor se detiene hasta que da orden de apagado de la luz de cabina, en el caso
de que no tenga llamadas registradas. Lógicamente será necesario que el cableado
de la luz de cabina se haga siguiendo el esquema correspondiente a la
temporización. Válido a partir de la Zeus versión 7.21.
T planin
Tparado
Tpisorapida
Tpisoapiso
T2pisos
Se trata de los tiempos reales que el ascensor tarda en realizar distintos
recorridos. Estos parámetros son utilizados por la maniobra para optimizar el
tráfico. Relevantes para instalaciones múltiplex.
Reloj
Esta opción permite ver y modificar la fecha y hora actuales, para ajustar el reloj de
tiempo real que la maniobra incorpora.
Actual
Visualizar la fecha y hora actuales.
Año
Mes
Día
Hora
Minuto
Segundo
Debe introducirse un valor en todos los parámetros para que el reloj se ponga en
marcha.
SÓTANOS REENVÍO
Permite programar un reenvío solo cuando el ascensor esté parado en un sótano.
Seleccionando la opción “No”, anularemos el reenvío.
PISO REENVÍO
La planta a la que se enviará el ascensor una vez transcurrido el tiempo de reenvío
desde que el ascensor está parado y sin ninguna llamada que atender.
Seleccionando la opción “No”, anularemos el reenvío.
Nombre
El número identificativo del ascensor para la maniobra multiplex. Imprescindible que
los ascensores conectados tengan nombres diferentes.
Desplaza
Para el caso de instalaciones en que la parada más baja de los ascensores en grupo no
es la misma. En desplaza introduciremos el número de paradas entre la más baja de
todos los ascensores y la más baja del ascensor que estamos programando.
p.e: Tres ascensores en grupo
El ascensor #1 va desde –2, -1, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
El ascensor #2 va desde 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
El ascensor #3 va desde -1, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Así que,
Desplaza del ascensor #1 vale cero.
Desplaza del ascensor #2 vale dos.
Desplaza del ascensor #3 vale uno.
Parkings
Es posible configurar tantas plantas de estacionamiento como ascensores conectados
en grupo, p.e: en una dúplex tendremos “Estacionamiento 1” y “Estacionamiento 2”.
Pueden programarse dos, uno o ninguno pero es imprescindible que en ambos
ascensores se programen igual en los dos parámetros ”Estacionamiento 1” y
“Estacionamiento 2” para un buen funcionamiento.
Si cualquiera de los ascensores está libre –sin ninguna llamada que atender- durante
el tiempo programado en “Tiempo de reenvío”, la maniobra automáticamente a la
parada programada en “Estacionamiento 1”. Si el otro ascensor también está libre y
sigue así por un tiempo superior al “Tiempo de reenvío” la maniobra lo enviará
automáticamente a la parada programada en “Estacionamiento 2”.
PESACARGAS
Tipo
Podemos seleccionar entre una de las opciones siguientes:
No lleva
No hay pesacargas.
Cabina PC
Pesacargas instalado en cabina.
Cuarto M PC3 NA
Pesacargas en CM, con tres salidas digitales, contactos normalmente abiertos.
Cuarto M PC NC
Pesacargas en CM, con tres salidas digitales, contactos normalmente cerrados.
Ajustes
Para el ajuste del “0” en pesacargas analógicos
Completo
Porcentaje de carga con la que se asocia la función de completo. Por defecto está fijado
en el 80%.
DETECTA PTC
Para habilitar o no la detección de la PTC.
MANTENEDOR
Esta opción permite almacenar los datos de la instalación.
Nombre
El nombre del mantenedor, va asociado al logotipo del display que se mostrará en el
LCD de cabina.
Teléfono 24h
El número de teléfono que mostrará el display LCD si se configura para ello. Solo
introducir el número de teléfono
RAE Instalación
El número de RAE que mostrará el display LCD si se configura para ello, incluido el
texto que precede. Ejemplo: “RAE:15443”
COMUNICACIONES
Para configurar las comunicaciones a través del puerto serie RS232. Por defecto va
configurado y no es necesario modificar estos parámetros.
PUESTA EN OBRA
Puesta en marcha
En esta opción podemos habilitar o no una serie de verificaciones, especialmente
útiles para el momento del montaje.
Introducir el valor 0x00 para anular bloqueos (de contactores, de puertas,
etc...), detección de series abiertas. Esta opción solo debe utilizarse cuando el
ascensor está siendo utilizado por personal autorizado. Impide que el ascensor
pueda ponerse en modo automático, importante durante el montaje.
Introducir el valor 0x03 para habilitar el modo simulación. Solo es posible para
prueba de cuadros de maniobra, sin conexión de exteriores y cabina, permite
manejar el cuadro de maniobra para pruebas, puesto que entrarán en
funcionamiento contactores, etc y la propia placa Zeus simulará las detecciones
e hueco: imanes de cambio y paro e includo prefinales etc.
BLOQUEOS
Int. Arranques
Número de intentos de arrancar antes de bloquear el ascensor por error de arranque.
Int. Puertas
Número de intentos de cerrar puertas antes de bloquear el ascensor por error de
puertas.
Bl. 3
Bl. 4
Bl. 5
Parámetros internos de maniobra, importante no modificar, podría originar
funcionamientos no deseados de maniobra.
ERRORES
Ver errores
Visualiza el número de errores memorizados, y con las teclas ARRIBA y ABAJO va
mostrando los errores especificando el tipo o el código del error, así como la fecha y
hora exacta (hora, minuto y segundo).
Pulsando la tecla ENTER cuando estamos sobre cualquiera de los errores pasaremos a
otra pantalla en la que nos indicará el estado del ascensor cuando se produjo el fallo:
posición, destino, velocidad y tiempo de viaje entre otros.
Borrar errores
Con esta opción se borran los errores almacenados hasta el momento.
INCIDENCIAS
Muestra parámetros correspondientes al control de inspección, en concreto almacena
las quince últimas ocasiones en que se ha accedido a la maniobra, bien poniéndola en
inspección o bien accediendo al menú con alguna de los tres niveles de acceso con
clave, caso de que se hayan programado.
1 29/07/2008 1 09:57:00
A0 T00050 M00010 A0 T00050 M00010
Txxxxx: Abajo en el centro aparece es el tiempo total en segundos que ha durado esta
incidencia.
Mxxxxx: Abajo a la derecha aparece, es el tiempo total en segundos que se ha estado
moviendo el ascensor estando en inspección
ASCENSOR MANUAL
Ver llamadas
Muestra el estado actual de llamadas registradas de cabina y de exteriores.
Anular LL Ext
Para anular las llamadas de exteriores, el ascensor no aceptará más llamadas de
exteriores, pero sí aceptará llamadas de cabina. En el display, en modo normal
aparecería reflejado así,
sXbXc3
Anular LL Cab
Para anular las llamadas de cabina, el ascensor sí aceptará llamadas de exteriores. En
el display, en modo normal aparecería reflejado así,
s0b0cX
Aceptar LL Ext
Para que vuelva a aceptar llamadas de exteriores si habían sido anuladas.
Aceptar LL Cab
Para que vuelva a aceptar llamadas de cabina si habían sido anuladas.
MEDIDAS
La maniobra realiza varias medidas de la instalación, incluyendo las principales
tensiones de la instalación. Estos valores pueden ser visualizados a través de esta
opción.
Medida Vhu
La tensión de alimentación a hueco.
Medida V48
La tensión de entrada de 48Vac.
Medida V24
La tensión de 24Vac.
Fin-de-series V
La tensión al final de todas las series de seguridad.
Medida PTC (oh)
El valor de la resistencia de la PTC, para ascensores hidráulicos.
Medida V Tierra
La tensión de la Tierra. Permite detectar derivaciones a tierra.
Medida kg
Medida en kg de la carga del ascensor, cuando tenemos un pesacargas analógico.
Medida Temp
Medida de la temperatura en el Cuarto de Máquinas.
ESTADÍSTICAS
Mantenimiento
Num. horas
Número total de horas de funcionamiento del motor.
Num. viajes
Número total de viajes que ha realizado el ascensor.
Borrar
Para borrar los valores almacenados en número de horas y número de viajes, y
reinicializar los contadores.
Comunicaciones
La maniobra Zeus maneja cuatro buses de comunicación serie, basados en el estándar
RS485. Este apartado muestra una serie de estadísticas relativas a esos buses.
Generales
Com cabina OK
Com cabina ERR
Com pisos OK
Com pisos ERR
Muestra unos contadores absolutos de comunicaciones totales correctas y
erróneas de los buses de cabina y pisos. Caso de que utilicemos módulo de
llamadas en cuadro de maniobra y así se lo hayamos indicado en Cfg. Pisos
visualizaremos en el apartado Com pisos OK y Com pisos ERR las estadísticas
correspondientes.
Borrar estadísticas?
Permite reinicializar los contadores anteriores.
Bus cabina
N1 0%Err XAut
Bus pisos
• Nos muestra el porcentaje de error en las comunicaciones con los módulos de
piso y el estado (manual o automático). Con flechas + avanzamos por los
nodos. Si retrocedemos desde N1 aparecerá N0 donde se refleja el estado del
Módulo de llamadas.
Bus pisos
N2 0%Err XAut Versiones anteriores 7.85
Bus pisos
N1 100% 121Err Versión 7.85 y posteriores
Bus pisos
No numerado
Bus multiplex
N1 0%Err XAut
Bus RS232
Opción no implementada por el momento.
Tráfico
Muestra parámetros internos de la maniobra, no son de interés para el mantenedor.
Maniobra
Muestra parámetros internos de la maniobra, no son de interés para el mantenedor.
Hardware
Num Reset
Indica el número de reset de hardware (xx) que ha tenido la placa y el número de reset
forzados (yy) (reset automáticos voluntarios de la maniobra para recuperar de un
estado de errores de comunicaciones).
Numero Reset
xx F yy
Borrar?
Para reinicializar contadores.
Planin
Propio
Muestra las llamadas futuras que en ese momento el ascensor tiene planificadas para
atender.
Se indica la posición de partida, el destino, el tipo de llamada (exterior de subida,
exterior de bajada o cabina), el tiempo aproximado para atenderla y el consumo.
Múltiplex
Lo mismo pero relativo a tráfico de múltiplex.
SUST. MÓDULO.
VERSION 7.90 Y SUPERIORES
Este menú cambia a partir de versión 7.90 y superiores, para llamarse Sust. módulo y
permitir con clave de mantenimiento realizar la sustitución de un módulo de piso.
Supongamos que tenemos que problemas con un módulo de piso y queremos
sustituirlo, lo primero que haremos es ir al piso en cuestión y cambiar el módulo de
piso por uno nuevo, a continuación entraremos en el menú para introducir el nuevo
número de serie.
Ej.: Supongamos que el módulo sustituido es el de la segunda parada.
Al entrar al menú Sust. módulo-> pulsando la tecla ENTER aparecerá una pantalla
como esta:
Sust. Modulo->
N = 2 ERROR
Lógicamente indica que el módulo de la parada 2 tiene error, puesto que intenta
comunicar con el módulo que hemos cambiado, que tiene un ID para el desconocido.
Pulsando de nuevo la tecla ENTER mostrará el ID que tenía hasta ahora almacenado
anterior y parpadeará el cursor indicando que estamos en edición. Introducimos el
nuevo ID y salimos.
Sust. Modulo->
N2ID = 0x000E3A
Sust. Modulo->
Modulos OK
1. Desde la pantalla de estado general pulsar la tecla MENU, en la pantalla del display
aparecerá el mensaje:
Configurar <ENT>?
Entrar clave
XXXX
La entrada de claves también se modifica para agilizar el caso de claves altas de tres o
cuatro cifras, puesto que se puede hacer dígito a dígito.
Clave 1, 2 y 3 no modifican su funcionamiento.
Clave 4 y 5 desaparecen y pasan a ser específicamente Llavín 1 y Llavín2
El usuario para ir a la planta “3” debería pulsar desde la cabina esta secuencia:
“3” – “1” - “2” - “3”
E Cerrando SPC Indica contacto de puerta de cabina falla cuando esta en orden de cerrar.
Err Arranque 4 El ascensor no puede iniciar marcha por causas ajenas a la maniobra
E Dirección 7 Error de dirección: lectores cambiados (subir por bajar) o pantallas cambiadas.
Error circuito 8 Error del circuito de micronivelación con puertas abiertas y apertura adelantada de
puertas. Esa maniobra queda anulada.
seguridad
El ascensor ha deslizado en la parada en el piso x. Significado de Y:
E Deslizando Nx Y 9 2 -> Pasado hacia arriba, muy alto fuera de lectores
1 -> Pasado hacia arriba un poco, fuera de DB
-1 -> Pasado hacia abajo un poco, fuera de DS
-2 -> Pasado hacia abajo, muy bajo fuera de lectores
Descorregido n 10 Ascensor descorregido en piso n
E_NOSEMUEVE (*) 12 Error ascensor no se mueve, parado fuera de planta. En regulación suele ocurrir si
se abre en viaje una de las series de seguridad
E_PREFINALES (*) 13 La maniobra detecta los dos prefinales activos a la vez
Serie TER o REG 81 Error térmico o del Regulador Velocidad (vvvf) (Serie CM 1 , bornas 3-4 de J11)
Serie SHU 83 Error series Hueco (Final Carrera en hueco o Stop foso)
Error 200 200 Error de interrupción no programada, es un error interno de la placa principal
ZEUS.
Para una identificación rápida del estado general de la placa principal TCM, se pueden
observar el estado de los Leds.
Para una identificación rápida del estado general de la placa principal TCC, se pueden
observar el estado de los Leds.
DZ Detector zona de puertas dentro de imán Detector zona de puertas fuera de imán
Visualización
Display Pisos
Efectos display
Entresuelo
Instalación
Paradas
Sótanos
Tipo ascensor
Sentido hueco
Cfg cabina->
Num. personas
Num. puertas
Preapertura
Carga
Llaves
Cfg pisos->
Cfg nodo manual
Cfg nodo auto
Módulo llamadas
Cfg i/o
Puertas
Flechas
Cfg univelación
Cfg lectores->
Tipo
Dim pantalla zona
Dim pantalla paro
Dim pantalla cambio
Num. pantallas cambio
Cfg. Termostato->
Termostato
Temperatura Max
Temperatura Min
Ajuste
Cfg trafico->
Universal
Selectivo
Selectivo S/B
SUPERIORES
NIVELES
...
Tecla menu
Tecla enter
NIVEL 3
Tecla mas
Tecla mas
P N3
P N3
P N3
Tecla menos
Tecla menos
Tecla menu
Tecla enter
NIVEL 2
Tecla mas
Tecla mas
P N2
P N2
P N2
Tecla menos
Tecla menos
Tecla menu
Tecla enter
MANTENIMIENTO
VISUALIZACION
INSTALACION
NIVEL 1
2. Tecla enter
Tecla menú
+