SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: FO-SSOMA-37
APROBACIÓ N: 29/03/2021
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO REVISIÓ N 26/03/2021
VERSIÓ N: 03
SEGURO PÁ GINA: 1 de 6
PETS – SSOMA XXX EXCAVACIONES Y ZANJAS EN FORMA MANUAL
NOMBRE Edificios prefabricados y rehabilitación de edificios
PROYECTO: existentes.
CODIGO DE
N° 26280-220-HC3-UA13-00243
CONTRATO:
ÁREA: CONSTRUCCION
ESPECIALIDAD: SEGURIDAD
NUMERO DE CONTRATO
26280-220-HC3-UA13-00243
Revisión Fecha Elaborado Revisado Aprobado
01 22-07-22 AM EH GH
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: FO-SSOMA-37
APROBACIÓ N: 29/03/2021
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO REVISIÓ N 26/03/2021
VERSIÓ N: 03
SEGURO PÁ GINA: 2 de 6
ELABORADOR: DEYFOR EIRL
ELABORADOR: REVISADO POR:
ING. ALEXIS MORALES QUISPE ING. GUILLERMO HUAMAN
Nombres del Supervisor y Trabajador (es) Nombre del Superintendente / Jefe del Área
Fecha: 22/07/2022 Fecha: 22/07/2022
FIRMAS CLIENTE:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: FO-SSOMA-37
APROBACIÓ N: 29/03/2021
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO REVISIÓ N 26/03/2021
VERSIÓ N: 03
SEGURO PÁ GINA: 3 de 6
PETS-SSOMA-000.PY017
Tarea : EXCAVACIONES Y ZANJAS EN FORMA MANUAL Categoría: Mantenimiento
Rev. 001
Operario Mantenimiento, Oficial
mantenimiento, Ayudante Fecha de
Cargo : : 22/07/2022
Mantenimiento Revisión
SULFUROS Fecha de
Gerencia : : 22/07/2022
Publicación
Área : PROYECTO SULFUROS Sub-Área :
OBJETIVO: Eliminar/reducir los riesgos relacionados a la actividad. Mostrar los pasos seguros a seguir para el
“EXCAVACIONES Y ZANJAS EN FORMA MANUAL”.
ALCANCE: La tarea será realizada por el personal de los proyectos de DEYFOR en Minera Yanacocha.
1. Personal:
1.1 Prerrequisitos de Competencia: 1.2 Referencias relacionadas:
Operario de Mantenimiento Ley 29783 - 2012 Ley de seguridad y salud en el trabajo
Experiencia certificada como operario en Ley 30222 – 2014 Ley que modifica la ley 29783
mantenimiento por 2 años D.S 024 – 2016 EM Reglamento de seguridad y salud
Conocimiento en mantenimiento y ocupacional en minería.
reparación de infraestructura y servicios D.S 023 – 2017 EM Modificatoria de artículos y anexos del
generales (carpintería, albañilería, Reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería.
gasfitería, pintura) ISO 45001 – 2018 Sistemas de gestión de seguridad y salud en el
Oficial Mantenimiento trabajo
Experiencia certificada como auxiliar u Reglamento de Seguridad e Higiene Minera D.S. 024-16-EM
oficial en mantenimiento en unidad Ley 29783 Seguridad y Salud en el Trabajo
minera mínimo de 1 año YAN-HS-STA-022 Aislamiento de energía.
Capacitación en mantenimiento, YAN-HS-STA-002 Gestión de Riesgos.
reparación de infraestructura y servicios YAN-HS-STA-015 Gestión del Cambio.
generales. YAN-HS-STA-020 Tormentas Eléctricas
Ayudante Mantenimiento YAN-HS-STA-005 Reuniones de Salud y Seguridad.
Experiencia como ayudante en obras de YAN-HS-STA-008 Respuesta a Emergencias.
mantenimiento mínimo de 6 meses
YAN-HS-STA-014 Gestión de Riesgo de la Fatiga.
Conocimiento en mantenimiento y
YAN-HS-STA-018 Ambiente de Trabajo Libre de Alcohol y o
reparación de infraestructura (carpintería,
Drogas.
albañilería, gasfitería, pintura)
PP-E 18.01 Equipo de Protección Personal.
Capacitación en: PP-E 39.02 Herramientas Manuales y Mecánicas Portátiles.
Curso de Herramientas Manuales y PP-E 49.01 Código de Colores y Señales.
Mecánicas Portátiles y eléctricas. PP-E 53.01 Política de Teléfono Celular en Minera Yanacocha.
Curso de IPERC. YAN-HS-STA-010 Inspecciones.
Curso de Aislamiento de energía YAN-HS-STA-016 Observación de Tareas
Curso de Primeros Auxilios. ES-SSOMA-09 Interacciones (PP-E 16.02).
Curso de MATPEL
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: FO-SSOMA-37
APROBACIÓ N: 29/03/2021
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO REVISIÓ N 26/03/2021
VERSIÓ N: 03
SEGURO PÁ GINA: 4 de 6
2. Equipo de Protección Personal (EPP):
1. Casco de seguridad tipo Jockey (ANSI/ISEA Z89.1 2014, CSA Z94.1 2015)
2. Barbiquejo (ANSI/ISEA Z89.1 2014, CSA Z94.1 2015)
3. Lentes de seguridad (ANSI Z 87+: 2015)
4. Zapatos de seguridad (ISO 20345:2011)
5. Guantes de Seguridad (EN ISO 374-1: 2016)
6. Guantes badana. (EN ISO 374-1: 2016)
7. Chaleco de seguridad (ANSI/ISEA 107: 2015)
8. Mascarilla KN95
9. Traje tivek (ISO 16602)
10. Bloqueador solar SPF 50
3. Herramientas, Equipos y Materiales:
3.1 Herramientas 3.2 Equipos 3.3 Materiales
Palanas. Detector de metales Cadena de Señalización.
Pico. Revelador de tensión Letrero de Señalización de
Rastrillo. ZONAS DE EXCLUSION.
Carretilla.
4. Riesgos y Controles
4.1 Riesgos de Fatalidad 4.2 Controles Críticos
Caída de altura Aislamiento de energía eléctrica
Dispositivos de protección eléctrica - Equipo portátil
Distancia de seguridad - Trabajo cerca de equipos eléctricos
energizados.
Existencia de sistemas de comunicación y advertencia.
Impactado por Instalación de refugios según diseño aprobado de ingeniería.
rayo/Exposición a Pararrayos de estructuras fijas.
vientos Suministro de energía eléctrica y sistema de red operativos.
Verificación de vientos anemómetro.
Zonas de detección de sensores de tormentas y operatividad del
sistema.
Barricadas y zonas de exclusión
Inestabilidad de terreno Limpieza de taludes
superficie
Afectado por agresión Mapeo de riesgos de agresiones.
de terceros Rondas móviles y/o equipos de respuesta rápida
Seguridad de las instalaciones y rutas de escape
Sistema de comunicación y advertencia temprana
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: FO-SSOMA-37
APROBACIÓ N: 29/03/2021
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO REVISIÓ N 26/03/2021
VERSIÓ N: 03
SEGURO PÁ GINA: 5 de 6
Nota: Si las condiciones en el desarrollo de las tareas no son rutinarias evaluar los riesgos de fatalidad asociados al nuevo
contexto.
5. Procedimiento:
Pasos ejecutados
No. () Completado
PASO (QUÉ) EXPLICACION (CÓMO) () No completado
Inspección del Área.
Charla de 5minutos
Se señalizará el área de trabajo.
ACTIVIDADES PREVIAS Colocar letrero de ZONA DE EXCLUSION.
5.1
Se verificará que se cuente con toda la
documentación requerida para hacer los
trabajos (IPERC Continuo, PETAR, Check list
de herramientas si se requiere, y otros).
Uso de PETAR de Aislamiento de Energía.
El trazo será de forma manual, utilizando
5.2
TRAZO Y REMPLANTEO cordel y yeso se trazará en el terreno los
puntos donde se requiera el corte.
Antes de proceder con la excavación, se
deberán utilizar detectores de tensión para
identificar metales y/o cables enterrados
Si se detectan cables eléctricos
energizados, se deberá cortar la energía de
los cables con el bloqueo respectivo, si es
que el personal fuera a trabajar a menos de
3m de ellos.
Se procederá a llenar el Petar para
excavaciones que tengan más de 0.30
5.3 metros de profundidad.
EXCAVACIÓN MANUAL
Los trabajadores iniciarán a excavar en el
área trazada de forma manual, teniendo en
cuenta el talud que tendrá dicha
excavación según su tipo de terreno,
utilizando pico.
Retirar el material movido con su palana.
Almacenar el material extraído a una
distancia del borde no menor de la mitad
de la profundidad de la excavación.
Eliminar las rocas que están en el talud, en
la excavación y/o accesos.
Proteger con plástico para evitar la
5.4 PROTECCIÓN DE DESMONTE O
generación de sedimentos, el material
MATERIAL EXTRAIDO.
extraído al igual que las excavaciones.
Retirar todo RR.SS. generado por la
instalación de lavatorios del área de trabajo
(incluyendo la limpieza de lavatorio).
5.5
ORDEN Y LIMPIEZA Segregar correctamente los RR.SS. en los
contenedores, respetando el código de
colores.
Orden y limpieza del área.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CÓDIGO: FO-SSOMA-37
APROBACIÓ N: 29/03/2021
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO REVISIÓ N 26/03/2021
VERSIÓ N: 03
SEGURO PÁ GINA: 6 de 6
6. Restricciones:
- No se realizarán trabajos en caso de tormentas eléctricas.
- Personal que no tenga adecuado EPP, no será admitido en los trabajos de este tipo.
- En el caso en que haya disturbios por parte de terceros, no se realizará ninguna actividad y el personal se
refugiará en una zona segura hasta que el inconveniente haya finalizado.
Trabajador Observado: Firma: Fecha:
____/_____/____
Competencia Verificada por: Firma: Fecha:
____/_____/____
PREPARADO POR REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Ingeniero Supervisor Civil Gerente de Proyectos y Servicios Coordinador SSOMA Gerente General
Ing. E. Alexis Morales Quispe Ing. Edison Huamán Tunante Ing. Jorge Luis Heredia Sarmiento Ing. Guillermo Huamán Mantilla
Ingeniero que suscribe el presente documento (Colegiado y Habilitado):
………………………………………..……………………………….………..…………… ………………………….………… ………..…...
…………………………
Nombre y Apellidos Firma Fecha
Trabajador líder de la actividad:
………………………………………..……………………………….………..…………… ………………………….………… ………..…...
…………………………
Nombre y Apellidos Firma Fecha