Y Resaltantes de Madera: Protectores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 58

PROTECTORES

Y RESALTANTES
DE MADERA
INTREGANTES:
NYNA CRYSTAL LIÑAN CABALLERO.
VICTOR GUEVARA BROCA.
GABRIELA QUITO CABANILLAS.
LUZ ABIGAIL VEGA ACUÑA.

ARQ. WILMZ DIEGO MOSTACERO ZARATE.


INDICE DE
CONTENIDO
1 Definición del esmalte 5 Pasos

2 Tipos de esmalte 6 Beneficios

Definicion de
3 Acabados 7
laca

4 Gama de colores 8 Tipos de laca


INDICE DE
CONTENIDO
9 Definición de barniz 13 Mantenimineto

10 Tipos de barniz 14 Preparacion

11 ¿Donde utilizamos el 15 Pretratamineto


barniz, esmalte y otros?

12 Protege y da color a la 16 Conclusiones


madera con una sola capa
ESMALTE
DEFINICIÓN

Protege y embellece la madera,


pero ocultando la veta en su
totalidad. De esta manera, la
madera queda pintada con el
color seleccionado.
TIPOS DE ESMALTE

ESMALTES AL SINTÉTICOS
AGUA
ESMALTES
DE AGUA
Son aquellos que se diluyen con agua.
Se caracterizan por tener un secado
rápido y por el poco olor que
desprenden, pero tienen una
desventaja que es que son menos
resistentes que los esmaltes sintéticos.
ESMALTES
SITÉTICOS
Esta compuesto por resinas alquídicas
que les otorgan una mayor
flexibilidad, así como resistencia a los
golpes, roces, etc. Tardan un poco más
en secarse que los esmaltes al agua y
son idóneos para el pintado de
muebles con bastante uso.
ACABADOS

Disimula muy bien Ayuda a reflejar la Tiene una buena


las imperfecciones. luz. nivelación y resulta más
sencillo de limpiar
MATE BRILLANTE SATINADO
GAMA DE COLORES
¿CÓMO APLICAR ESMALTE
PARA MADERA?
P
A
S
O

Primero hay que lijar todo el mueble o superficie que se


va a pintar y después retirar el polvo, limpiar con un
trapo húmedo y, por último, secar.
P
A
S
O

El segundo paso es aplicar una imprimación sobre


la superficie para mejorar la adherencia de esta.
P
A
S
O

Tras el secado de la imprimación se podrá dar la primera


mano del esmalte. En este punto es recomendable leer
atentamente las indicaciones del producto, ya que cada uno
tiene sus propias características. Sin embargo, es aconsejable
diluir ligeramente el producto para favorecer su adherencia.
P
A
S
O

Después habrá que dejar secar el producto el tiempo


indicado y, tras ello, dar una segunda pasada de esmalte
para reforzar el acabado
BENEFICIOS
Realce estético.

Alta durabilidad y resistencia.

Variedad de acabados y color.

Embellece la madera.
LACA
DEFINICIÓN
Es un tipo de acabado de secado
rápido con base de disolvente que se
utiliza a menudo en objetos de
madera. La laca proporciona un
acabado de brillo extremadamente
intenso porque contiene una solución
de goma laca en alcohol que crea una
capa sintética. También es duradera y
resistente a los daños; sin embargo,
puede empezar a decolorarse y rayarse
con el paso del tiempo.
TIPOS DE LACA

LACA POLIURETANO
LACA POLIUERETANA LACA POLIURETANO
BLANCO SEMI MATE
INCOLORO SATINADA BLANCO MATE
LACA BLANCO
SEMI MATE
Acabado de Poliuretano de tacto
sedoso y matizado uniforme, con
gran poder de cubrición. Buen
anclaje sobre diferentes tipos de
DESCRIPCIÓN
fondos. Esta Laca tiene resistencia
Alto cubrimiento
al roce, rayado y amarilleo.
Gran nivelación
Resistencia
Mejor acabado
LACA INCOLORO
SATINADA
Totalmente incolora y con un buen poder de
relleno. A prueba de roce. Este tipo de barnizado
protege y deja ver el veteado de la madera,
dejando un acabado elegante, natural y resistente.
Acabado de poliuretano incoloro aromático, con
buen poder de relleno y excelente
comportamiento en aplicación vertical.
Este producto se utiliza mas para muebles , sillas
de alta calidad.
LACA BLANCO
MATE
Totalmente blanco con acabado mate .
Este tipo de laca protege y deja un
acabado elegante, natural y resistente.
Es aromática, con buen poder de
relleno y excelente comportamiento en
aplicación vertical. Buena resistencia al
roce y al rayado Ver fondo de
poliuretano para hacer el proceso de
tratado de madera completo.
BARNIZ
DEFINICIÓN
Disolución de una o más resinas en un
aceite, que se aplica a la superficie de
un objeto para que al secarse forme
una capa lustrosa capaz de resistir la
acción del aire y de la humedad.
TIPOS DE BARNIZ

BARNIZ DE BARNIZ ACRÍLICO BARNIZ SINTÉTICO BARNIZ EPÓXICO


POLIUTERANO
PARA MADERA.
BARNIZ
POLIUTERANO
Es un barniz de uso exterior / interior,
formulado en base a resinas poliuterano
de secado al ambiente, lo cual garantiza
mayor durabilidad y resistencia que la
mayoría de barnices.
TIPOS DE BARNIZ
POLIUTERANO
AL AGUA AL DISOLVENTE
Es un revestimiento impermeable a base de
poliuretanos de alta resistencia al lavado y a la Barniz de gran dureza y flexibilidad. Buen
intemperie. Es indicado especialmente para ser comportamiento frente a golpes y ralladas.
aplicado en revestimientos de microcemento. Excelente poder de humectación y adherencia
Está formulado a base de resinas acrílicas, sobre madera. Resistente a productos químicos
catalizadores y aditivos hidrófugos en base domésticos (vino, zumos, café, aceite). Tiene un
acuosa. Su formulación hace que tenga muy acabado satinado.
buena resistencia a condiciones climatológicas
adversas y a la acción de los rayos UV.
Puede ser aplicado tanto en interior como
exterior, en paredes, pavimentos y techos.
BARNIZ
ACRILICO
Ofrecen un tacto suave y duradero.
Además secan rápidamente, no
amarillean, ni alteran los colores de la
superficie sobre las que se aplica (siempre
y cuando se utilice uno transparente).
BARNIZ
SINTETICO
Los barnices sintéticos se caracterizan
por tener una gran resistencia, tanto a la
abrasión como a la humedad, y por ser
elásticos. De ahí que se utilice
principalmente en superficies expuestas a
la intemperie.
BARNIZ
EPOXICO
Se trata de un barniz bicomponente de
gran resistencia, tanto química como a
la abrasión, impermeable y flexible.
Acabado normalmente brillante.
¿DONDE UTILIZAMOS
EL BARNIZ,ESMALTE Y
OTROS?
MADERAS MACIZAS
HAYA:
Es una madera muy uniforme, de grano
fino y color claro. Además es una madera
relativamente abundante y económica. Es
recomendable comprarla vaporizada, ya
que este tratamiento reduce
significativamente el riesgo de
deformación.
PINO:
La madera de pino no es la mejor de las
maderas para lacar, y desde luego no
ofrece tan buena superficie, pero es de
las más utilizadas. Algo que muy
probablemente tenga que ver con su
precio y abundancia.
Existe múltiples especies de pino, y
diferencias significativas, aunque la
mayoría son de grano medio a basto y
suelen tener nudos y otros defectos.
CEDRO:
Este tipo de madera es
relativamente suave, tiene un grano
recto y un olor ligeramente
aromático. El cedro rojo occidental
se usa principalmente para hacer
muebles de exterior, ya que puede
utilizarse en ambientes húmedos sin
descomponerse.
ROBLE :
Es un tipo de madera muy común
también en España y es particularmente
querido porque es uno de las maderas
más resistentes que se pueden
encontrar. Difícil de trabajar debido a su
dureza, el roble es bastante caro pero
muy bonito y con un gran impacto
estético. Se utiliza para la fabricación de
suelos y revestimiento de paredes, pero
también en muebles de lujo.
NOGAL:
Es uno de los tipos de madera más hermosos
para los amantes de sus características venas.
Su color es más bien oscuro y tiende a ser
morado y se usa para hacer muebles, pero
también para suelos y paredes. El nogal es
bastante caro pero tiene algunas
características muy interesantes: es duro y
muy resistente, resiste el agrietamiento y los
golpes y es muy compacto por lo que es
adecuada para cualquier uso.
PROTEGE Y DA COLOR A LA
MADERA CON UNA SOLA
CAPA...
BARNICES
-Formación de película
-Varias capas
-Irreparable
El aceite Rubio® -Apariencia artificial
Monocoat se adhiere – en
un par de minutos– a los
micrones de la capa
superior de la madera CERAS Y ACEITES TRADICIONALES
-Saturación
mediante un fuerte enlace -Varias capas
molecular (sin formación -Dificil de reparar (superposición)
-Mantenimiento intesivo
de película, sin
saturación). Con esta
exclusiva tecnología,
Rubio® Monocoat destaca RUBIO MONOCOAT OIL
desde hace años entre los -Enlace molecular (sin superposiciones)
-1 capa
demás productos para la -Mantenimiento facil
-Apariencia y sencacion natural
protección de la madera:
Estas exclusivas características técnicas proporcionan al aceite
Rubio® Monocoat las siguientes cualidades:

› Color duradero y protección de la madera

› Una sola capa

› Fácil de aplicar, sin riesgo de superposiciones

› Fácil de mantener

› 100% ingredientes naturales, 0% COV

› Amplia paleta de colores: 40 tonos estándar

› Se puede aplicar sobre casi toda clase de madera


SIN SUPERPOSICIONES PROTECCION RESISTENTE

Una vez que todas las fibras libres de celulosa El enlace molecular crea una protección
se enlazan molecularmente, la madera ya no resistente y duradera, Para obtener este enlace
aceptara exceso de producto, asi como molecular es muy importante respetar un
tampoco lo aceptara la propia capa de Rubio tiempo de reacción de algunos minutos.
Monocoat ya enlazada, Así se evitan Cuanto mejor estén enlazadas las fibras, mas
superposiciones o marcas de inicio. fuertes sera la proteccion.

UNA SOLA CAPA FACIL DE MANTENER



Gracias a nuestra tecnología, el consuma es Las superficies tratadas con Rubio Monocoat
mucho menor que en un sistema tradicional Oíl son fáciles de mantener, y los arañazos
.El resultado es una coloracion y proteccion aislados o las zonas dañadas son muy fáciles de
resistentes, en una sola capa. Una vez que las reparar
fibras se enlazan con el aceite, la madera ya no
absorbe producto en exceso, lo que hace
innecesaria una segunda capa.
INGREDIENTES NATURALES

Rubio Monocoat Oil no contiene ni agua ni


solventes y está basado en ingredientes
naturales. Esto significa que el producto es
muy seguro de usar, y a la vez seguro para el
entorno.

COLORES EXCLUSIVOS

La exclusiva tecnología de pigmentación del


aceite Rubio Monocoat, permite una
coloración intensa y profunda en una sola
capa, sin afectar a la apariencia, sensación y
textura natural de la madera

TODA CLASE DE MADERA

Rubio Monocoat Oil se puede aplicar sobre


casi toda clase de madera, muebles y suelos
(madera sólida, revestimientos, DM, ...)
CONCLUSIONES
El esmalte para madera no solo cumple la función de proteger, si no que
también da realce de manera estética a nuestra edificación, ya sea interiores o
exteriores. Aunque recubra la veta de la madera. Por otra lado existen
diferentes tipos de esmalte, pero los más comunes son: esmalte al agua y
sintéticos. Así mismo están divididos en tres acabados que brinda resistencia,
durabilidad, etc.

-La laca para madera para tener un buen acabado o terminación va a depender
de una correcta disolución con el solvente y el manejo de los materiales, hemos
visto que existen 3 tipos de lacas: Blanco semi mate , Incoloro satinada y Blanco
mate.
CONCLUSIONES
-La velocidad óptima de curado de un barniz depende de la calidad del barniz
y del espesor de película que se esté trabajando. Ya que si el espesor de película
es “grande” necesitará absorber mas radiación ultravioleta.

-El brillo es una propiedad del barniz que depende del espesor de película
aplicado al substrato y del tipo de substrato que se está trabajando.

-El barniz formulado que cumple con la mejor relación costo y calidad, es de
buenas características para el empleo en los distintos mercados de impresión,
ya que es un 20% más económico que otros barnices del mercado.
GRACIAS

También podría gustarte