PIB REAL Y NOMINAl José María Morelos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

PRODUCTO INTERNO

REAL Y NOMINAL
EQUIPO
Carrillo Tovar Gustavo Javier
Castelán Santiago Aaron
Contreras De Jesús Alexis
Contreras Rivera Demian Emilio
Osorio Sosa Omar Jared
ÍNDICE
Que es el PIB real
Que es el PIB nominal
Deflactor del PIB
Diferencias entre el PIB real y el PIB nominal
Usos del PIB real y nominal
Calculo del PIB real y nominal
INTRODUCCIÓN
El Producto Interno Bruto (PIB) es una
medida fundamental de la actividad
económica de un país. Es la suma de
todos los bienes y servicios finales
producidos dentro de un país en un
período determinado. Sin embargo, es
importante distinguir entre el PIB
nominal y el PIB real .
¿QUE ES EL PIB REAL?
El producto interno bruto real es el
valor de los bienes y servicios finales
producidos en un año dado, cuando
fueron valorados a precios constantes.
Al comparar el valor de los bienes y
servicios producidos a precios
constantes, podemos medir el cambio
en el volumen de producción
¿QUE ES EL PIB
NOMINAL?
El PIB nominal es el valor de los bienes
y servicios finales producidos en un
año dado considerando los precios que
prevalecieron en ese mismo año. El PIB
nominal es sólo un nombre más
preciso para el PIB, que se usa para
enfatizar que no se está hablando del
PIB real.
DEFLACTOR DEL PIB

El deflactor del PIB es un índice de


precios que calcula la variación de los
precios de una economía en un
periodo determinado utilizando para
ello el producto interior bruto (PIB).
DIFERENCIAS ENTRE EL PIB REAL Y NOMINAL

El PIB nominal, refleja los incrementos o disminuciones de


estos precios, si hay inflación o deflación respectivamente,
mientras que el PIB real toma como base los precios de un año
y permite hacer una comparación de la producción de un
determinado país en periodos de tiempo diferentes, al aislar los
cambios ocasionados en los precios, reflejando perfectamente
el poder adquisitivo neto, sin importar los cambios de precios a
lo largo del tiempo.
USOS DEL PIB REAL
El PIB real tiene diferentes usos, pero
entre ellas destacan los tres propósitos
principales los cuales son:
-Realizar comparaciones del bienestar
económico a través de tiempo.
-Realizar comparaciones
internacionales del bienestar
económico.
-Realizar pronósticos del ciclo del
tiempo.
USOS DEL PIB NOMINAL
El PIB nominal tiene sus usos. Siempre se
usa cuando el PIB es comparado con
cualquier otro indicador o factor que no se
encuentra ajustado por la inflación. Por
ejemplo, una comparación de la deuda de la
nación con su PIB usará el PIB nominal en
lugar del PIB real. Esto es así porque la
deuda siempre es medida en moneda
actual.
CALCULO DEL PIB NOMINAL

PIB (nominal)= P1 año x Q1 año + P2 año x Q2 año + ...


CALCULO DEL PIB REAL

PIB (real)= P1 año base x Q1 año + P2 año base x Q2 año + ...


EJEMPLO
En un país donde únicamente se producen dos bienes, se tienen los siguientes
datos:
EJEMPLO
Con los datos anteriores, calcula:
El PIB nominal y el PIB real de cada año, tomando como año base 2020

PIB nominal:

PIB nom 2020: $100 x 20 + $40 x 10= $2 400

PIB nom 2021: $120 x 22 + $60 x 13= $3 420

PIB nom 2022: $150 x 21 + $100 x 12= $4 350


EJEMPLO

PIB real:

PIB real 2020: $100 x 20 + $40 x 10= $2 400

PIB real 2021: $100 x 22 + $40 x 13= $2 720

PIB real 2022: $100 x 21 + $40 x 12= $2 580


EJEMPLO
Con los datos anteriores, calcula:
Deflactor del PIB de 2021 y 2022
CONCLUSIÓN
En conclusión, el PIB nominal y el PIB real son dos medidas
importantes para entender la actividad económica de un país. Lo
que nos da una idea más precisa del poder adquisitivo y la
producción real de bienes y servicios en un país. Ambas medidas
son útiles para el análisis económico y la toma de decisiones, y es
importante entender la diferencia entre ambas para interpretar
correctamente los datos económicos y las tendencias.
¡GRACIAS!

También podría gustarte