Programacion-Lineal Sintesis 2
Programacion-Lineal Sintesis 2
Objetivos:
2) Una función objetivo (F.O) que representa la meta que se desea alcanzar, por
ejemplo, maximizar las utilidades o minimizar los costos de producción.
𝑎𝑚 1 𝑋1 + 𝑎𝑚 2 𝑋2 + ⋯ + 𝑎𝑚𝑛 𝑋𝑛 ≤ 𝑏𝑚
Divisibilidad: Supone que las actividades pueden dividirse en valores menores que la
unidad por lo tanto, las variables de decisión pueden tomar valores fraccionarios.
Formulación de problemas:
Una compañía de colocación de capitales tiene 350 millones de dólares de sus clientes para
invertir buscando obtener el mayor rendimiento posible del dinero invertido. Las
posibilidades actuales y las tasas de interés se dan en la tabla.
Para estas inversiones la compañía ha fijado la siguiente política: todo el capital debe ser
colocado. Se debe invertir entre un 15% y un 30% en empresas de construcción; por lo
menos el 50% del dinero deberá ser colocado en construcción de centros comerciales y
edificios de oficinas; en bonos del estado se debe el 20% como máximo y el 10% como
mínimo.
Como lo que se quiere es determinar las cantidades de dinero que se colocarán en cada
proyecto, es lógico que las variables representen las cantidades a invertir en cada tipo de
proyecto.
Función objetivo:
Restricciones
Entre las restricciones estructurales figuran las siguientes: Primero el capital es de 350
millones de dólares y se debe de colocar en su totalidad. Esto se expresa matemáticamente
así:
X1 + X2 + X3 + X4 = 350 millones (capital total a invertir)
Para cada tipo de proyecto debe existir una restricción que refleje la concesión máxima
posible a otorgar. En el caso del proyecto de empresa de construcción el máximo a invertir
es 100 millones, en consecuencia la restricción es
X1 ≤ 100 millones
Hay que incluir tres restricciones más para el resto de los proyectos. Por otra parte se debe
invertir entre un 15% y un 30% en empresas de construcción y como se debe invertir todo
el capital, se puede calcular directamente el monto que representa el 15% y el 30% del
total.
0.15 (350 millones) = 52. 5 millones y 0.30 (350 millones) = 105 millones
Se obtienen las siguientes dos restricciones:
52.5 millones ≤ X1 ≤ 105 millones
Se debe invertir por lo menos el 50% del capital en construcción de edificios de oficinas y
centros comerciales
0.50 (350 millones) = 175 millones
La restricción es X2 + X3 ≥ 175 millones
En bonos del gobierno se debe invertir entre un 10% y un 20% del total
0.10 (350 millones) = 35 millones y 0.20 (350 millones) = 70 millones
La restricción es 35 millones ≤ X4 ≤ 70 millones
X1 ≤ 100 millones
X2 ≤ 250 millones
Inversión máxima en todos los
X3 ≤ 200 millones proyectos
X4 = 100 millones
Una microempresa emplea durante 2 semanas a 4 carpinteros para ensamblar mesas y sillas.
El horario de trabajo es de 7: 00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., de lunes a
viernes y de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. los días sábados (5.5 días por semana). Cada carpintero
ganará C$ 60 por hora. Un carpintero puede ensamblar 4 mesas o 16 sillas por día. El costo
de los materiales es de C$ 1200 por mesa y de C$ 350 por silla. El precio de venta de las
mesas es de C$ 2500 y de las sillas es C$ 650 cada una. Cada mesa se vende con 4 sillas.
Según los datos del problema un operario trabaja 8 horas por día y puede hacer 4 mesas o
16 sillas.
8 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠
= 2ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠/𝑚𝑒𝑠𝑎
4 𝑚𝑒𝑠𝑎𝑠
Si un operario hace 16 sillas en 8 horas, entonces una silla la hace en media hora
8 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠
= 0.5 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠/𝑠𝑖𝑙𝑙𝑎
16 𝑠𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠
Costo de mano de obra por mesa = (2 horas) (C$ 60) = C$120 por cada mesa
Costo de mano de obra por silla = (0.5 horas) (C$ 60) = 30 por cada silla
Cada operario trabaja 5.5 días durante 2 semanas por 8 horas diarias
Total de horas de trabajo en las 2 semanas = (11 días) (8 horas) (4 operarios) = 352 horas
Una mesa necesita 2 horas de trabajo, para hacer X1 mesas se necesita 2X1 horas.
Una silla necesita 0.5 horas de trabajo, para hacer X2 sillas se necesita 0.5 X2 horas.
𝑥1 1
= → 4𝑥1 = 𝑥2
𝑥2 4
𝑥1 , 𝑥2 ≥ 0
X1 , X2 ≥ 0 (Restricción de no negatividad)
Bibliografía
Investigación de Operaciones
2) Frank S. Budnick