Experiencia 10
Experiencia 10
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Grado y sección: 1° “B”
2. TITULO:
“LOS ANIMALES Y PLANTAS MERECEN NUESTROS CUIDADOS”
3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Como se sabe la biodiversidad es muy importante para la conservación de nuestro habitab y soltenibilidad de nuestros recursos naturales. La
biodiversidad en nuestra localidad se ve deteriorada por las malas acciones de las personas, se observa que muchos animales y plantas que están
desapareciendo, pues se observa que los ríos, mares y suelos están siendo contaminados.
Frente a ello en la presente experiencia de aprendizaje los niños y niñas identificaran la problemática de las plantas y animales de su localidad,
investigaran sus características, su hábitat, además se propondrán soluciones frente a ello se plantea los retos:
¿Qué animales y plantas existen en nuestra localidad?
¿Qué pueden hacer para que permanezcan las plantas y animales?
¿Qué harías para cuidar a los animales y plantas?
¿Qué animales y plantas ya no están en supervivencia y cuales se han extinguido?
4. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE AMBIENTAL
VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:
Solidaridad planetaria y Disposición para colaborar con el Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía,
equidad intergeneracional bienestar y la calidad de vida de las que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos
generaciones presentes y futuras, así extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías
como con la naturaleza asumiendo el e inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de
cuidado del planeta capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio
climático.
Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la
realidad ambiental de su comunidad, tal como la
contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud
ambiental, etc.
ENFOQUE INTERCULTURAL
VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:
Respeto a la identidad Reconocimiento al valor de las Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin
cultural diversas identidades culturales y menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su
relaciones de pertenencia de los manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus
estudiantes creencias.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:
Equidad y justicia Disposición a reconocer a que ante Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles
situaciones de inicio diferentes, se para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales,
requieren compensaciones a aquellos instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con
con mayores dificultades sentido de equidad y justicia.
5. PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Temas propuestos Evidencias de Tipo de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Criterios
(aula, casa) aprendizaje instr.
Comunicación Se comunica oralmente Se comunica oralmente - Recupera información Diálogo sobre la - Planifica un Dibujo y Lista de
mediante diversos tipos en su lengua materna. explícita de los textos problemática de dialogo respecto explicación de cotejos
de textos; identifica - Obtiene información orales que escucha los animales y a la cómo
información explícita, del texto oral. (nombres de personas y plantas de nuestra problemática de determinadas
infiere e interpreta personajes, hechos y comunidad plantas y acciones ponen
- Infiere e interpreta
hechos y temas. lugares) y que presentan animales en riesgo la
información del texto
Desarrolla sus ideas vocabulario de uso - Incorpora vida de las
oral.
manteniéndose, por lo frecuente. información del plantas y
general, en el tema; - Adecúa, organiza y animales.
- Dice de qué trata el texto y texto escuchado
utiliza algunos desarrolla las ideas de
cuál es su propósito en su
conectores, así como forma coherente y
comunicativo; para ello, se explicación
vocabulario de uso cohesionada.
apoya en la información sobre las
frecuente. Su - Utiliza recursos no recurrente del texto y en acciones que
pronunciación es verbales y su experiencia. amenazan a las
entendible y se apoya en paraverbales de forma plantas y
- Adecúa su texto oral a la
recursos no verbales y estratégica. animales.
situación comunicativa, a
paraverbales. Reflexiona - Interactúa sus interlocutores y al - Reflexiona como
sobre textos escuchados estratégicamente con propósito comunicativo, participo en el
a partir de sus distintos interlocutores. utilizando recursos no dialogo.
conocimientos y - Reflexiona y evalúa la verbales (gestos y
experiencia. Se expresa forma, el contenido y Entrevista
movimientos corporales) y
adecuándose a su Realizamos la - Revisa las respecto al
contexto del texto oral. recurriendo a su
propósito comunicativo. entrevista preguntas que cuidado de las
experiencia.
En un intercambio, realizara en la plantas y
participa y responde en - Expresa oralmente ideas y entrevista.
emociones en torno a un animales
forma pertinente a lo que - Saluda y explica
le dicen. tema, aunque en
el propósito de
ocasiones puede salirse
la entrevista.
de este o reiterar
información in- - Realiza la
necesariamente. entrevista
anotando datos
- Emplea recursos no
importantes.
verbales (gestos y
Temas propuestos Evidencias de Tipo de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Criterios
(aula, casa) aprendizaje instr.
- Prepara la
Presentación de presentación de
propuesta para la su propuesta
conservación y referente a la
protección de los protección de
animales y plantas animales y
plantas
Presenta la
propuesta de
acciones para la
protección de
animales y
plantas
- Responde a
preguntas
Temas propuestos Evidencias de Tipo de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Criterios
(aula, casa) aprendizaje instr.
respecto a la
propuesta
presentada.
Lee diversos tipos de Lee diversos tipos de - Identifica información Lectura de una - Dice que trata el Lectura de texto Lista de
textos de estructura textos escritos en su explícita que es clara- noticia texto antes de descriptivo de cotejos
simple en los que lengua materna. mente distinguible de otra leerlo. animales en
predominan palabras - Obtiene información porque la relaciona con - Ubica peligro de
conocidas e ilustraciones del texto escrito. palabras conocidas o información en extinción.
que apoyan las ideas porque conoce el el texto escrito.
- Infiere e interpreta
centrales. Obtiene contenido del texto (por - Explica la
información del texto.
información poco ejemplo, en una lista de enseñanza
evidente distinguiéndola - Reflexiona y evalúa la cuentos con títulos que principal del
de otra semejante y forma, el contenido y comienzan de diferente texto.
realiza inferencias contexto del texto. manera, el niño puede
Plan lector - Identifica
locales a partir de reconocer dónde dice
información
información explícita. “Caperucita” porque Animales en explícita y
Interpreta el texto comienza como el nombre peligro de extinción relevante sobre
considerando de un compañero o lo ha
la entrevista
información recurrente leído en otros textos) y que
leída.
para construir su sentido se encuentra en lugares
global. Opina sobre evidentes como el título, - Deduce el
sucesos e ideas subtítulo, inicio, final, etc., significado de
importantes del texto a en textos con ilustraciones. palabras
partir de su propia Establece la secuencia de considerando la
experiencia. los textos que lee información del
(instrucciones, historias, texto.
noticias). Opinión de una - Opina sobre el
- Deduce características de entrevista contenido de la
personajes, animales, entrevista leída
objetos y lugares, así - a partir de su
como relaciones lógicas de propia
causa-efecto que se experiencia.
pueden establecer
fácilmente a partir de - Predice de que
Temas propuestos Evidencias de Tipo de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Criterios
(aula, casa) aprendizaje instr.
Planificación de la
presentación - Planifica la
creativa de escritura de
acciones para la acciones para
conservación y proteger a los
protección de los animales
animales
- Organiza ideas
para escribir las
acciones para el
cuidado de
animales y
plantas.
Escritura de
- Escribe las
algunas acciones
acciones para el
sobre la
cuidado de
conservación y
animales y
protección de los
plantas
animales
- Revisa el texto
Silabas: dra, dro,
escrito
di, dre, dru
Matemática Resuelve problemas Resuelve problemas de - Expresa con diversas El doble de un - Expresa la Hallar el doble Lista de
referidos a acciones de cantidad. representaciones y len- numero comprensión del de una cantidad cotejos
juntar, separar, agregar, - Traduce cantidades a guaje numérico (números, problema con gráficos
quitar, igualar y comparar expresiones signos y expresiones - Selecciona y
cantidades; y las traduce numéricas. verbales) su comprensión ejecuta una
a expresiones de adición de la decena como grupo estrategia para
- Comunica su
y sustracción, doble y de diez unidades y de las hallar el doble
comprensión sobre los
mitad. Expresa su operaciones de adición y de una cantidad.
números y las
comprensión del valor de sustracción con números
operaciones. - Explica como
posición en números de hasta 20.
- Usa estrategias y hallo el doble de
dos cifras y los • Estrategias heurísticas.
procedimientos de una cantidad
representa mediante
estimación y cálculo. • Estrategias de cálculo
equivalencias entre
mental, como la suma de
unidades y decenas. Así - Argumenta - Explica que Solución de
cifras iguales, el conteo y Resolvemos
Temas propuestos Evidencias de Tipo de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Criterios
(aula, casa) aprendizaje instr.
también, expresa afirmaciones sobre las las descomposiciones del problemas usando significa el doble problemas
mediante relaciones numéricas y 10. el doble de una cantidad. usando la suma
representaciones su las operaciones. • Procedimientos de - Calcula el doble para hallar el
comprensión del doble y cálculo, como las sumas y de una cantidad doble
mitad de una cantidad; restas sin canjes. utilizando
usa lenguaje numérico. adiciones. En
• Estrategias de
Emplea estrategias situaciones
comparación, como la
diversas y problemáticas
correspondencia uno a
procedimientos de
uno. - Expresa la
cálculo y comparación de
- Compara en forma decena como
cantidades; mide y
vivencial y concreta la grupo de diez
compara el tiempo y la
masa de los objetos unidades.
masa, usando unidades
no convencionales. usando otros objetos como - Representa
referentes, y estima el Problemas de números de dos
Explica por qué debe agrupación de 10
sumar o restar en una tiempo usando unidades cifras agrupando
convencionales y en 10 de 10 en 10.
situación y su proceso de
resolución. referentes de actividades - Identifica datos
cotidianas (días de la en problemas de
semana, meses del año). dos etapas que
- Realiza afirmaciones sobre combinen
las diferentes formas de acciones de
representar el número y agregar-quitar,
las explica con ejemplos Resolvemos con números de
concretos. Problemas hasta dos cifras,
sumando o expresa en un
- Realiza afirmaciones sobre
los resultados que podría restando las modelo de
obtener al sumar o restar y cantidades solución aditiva
las explica con apoyo de de sumar y
material concreto. Asi- quitar con
mismo, explica los pasos soporte
que siguió en la resolución concerto o
de un problema. pictórico
Resuelve problemas que Resuelve problemas de - Establece relaciones de Encontramos - Identifica datos Solución de Lista de
Temas propuestos Evidencias de Tipo de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Criterios
(aula, casa) aprendizaje instr.
presentan equivalencias regularidad, equivalencia equivalencias entre dos soluciones y relaciones, en problemas de cotejos
o regularidades, y cambio. grupos de hasta diez igualando con problemas de igualación con
traduciéndolas a - Traduce datos y objetos y las trasforma en regletas equivalencia o regletas
igualdades que contienen condiciones a igualdades que contienen equilibrio,
operaciones de adición o expresiones adiciones. Ejemplo: En un expresándolos
de sustracción y a algebraicas. platillo de una balanza hay en una igualdad
patrones de repetición de 2 pelotas rojas y 5 pelotas con adiciones
- Comunica su
dos criterios perceptuales azules (del mismo tamaño) con material
comprensión sobre las
y patrones aditivos. y en el otro platillo hay 3 concreto
relaciones algebraicas.
Expresa su comprensión pelotas amarillas y 4 - Representa
de las equivalencias y de - Usa estrategias y pelotas rojas. El estudiante igualdades con
cómo es un patrón, procedimientos para representa con una regletas de
usando material concreto encontrar reglas igualdad lo que observa en colores
y diversas generales. la balanza (2 + 5 = 3 + 4).
representaciones. - Argumenta
Emplea estrategias, la afirmaciones sobre
descomposición de relaciones de cambio y
números, cálculos equivalencia.
sencillos para encontrar
equivalencias, o para
continuar y crear
patrones. Explica las
relaciones que encuentra
en los patrones y lo que
debe hacer para
mantener el “equilibrio” o
la igualdad, con base en
experiencias y ejemplos
concretos.
Resuelve problemas en Resuelve problemas de - Emplea estrategias Medimos con - Usa un Realiza Lista de
los que modela las forma, movimiento y heurísticas, recursos y unidades instrumento de mediciones de cotejos
características y datos de localización. procedimientos de convencionales de medición cinta longitud de
ubicación de los objetos - Modela objetos con comparación para medir longitud métrica, regla objetos de su
del entorno a formas formas geométricas y directamente la longitud de graduada para entorno usando
bidimensionales y dos objetos con unidades medir longitudes el metro como
Temas propuestos Evidencias de Tipo de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Criterios
(aula, casa) aprendizaje instr.
- Traza la simetría
de imágenes
Resuelve problemas Resuelve problemas de - Expresa la ocurrencia de Ocurrencia de - Expresa la Solución de Lista de
relacionados con datos gestión de datos e acontecimientos cotidianos acontecimientos en ocurrencia de situaciones cotejos
cualitativos en incertidumbre. usando las nociones la naturaleza sucesos problemáticas
situaciones de su interés, - Representa datos con “siempre”, “a veces” y usando las empleando las con las
recolecta datos a través gráficos y medidas “nunca”. nociones siempre, expresiones nociones de
de preguntas sencillas, estadísticas o a veces y nunca “Posible e “siempre”, “a
los registra en listas o probabilísticas. imposible” veces” y
tablas de conteo simple - Explica porque “nunca”.
- Comunica la
(frecuencia) y los los sucesos son
comprensión de los
organiza en pictogramas posibles o
conceptos estadísticos
horizontales y gráficos de imposibles de
y probabilísticos.
barras simples. Lee la ocurrir
información contenida en - Usa estrategias y
estas tablas o gráficos procedimientos para
identificando el dato o recopilar y procesar
datos que tuvieron mayor datos.
o menor frecuencia y - Sustenta conclusiones
explica sus decisiones o decisiones con base
basándose en la en información
información producida. obtenida.
Expresa la ocurrencia de
sucesos cotidianos
usando las nociones de
posible o imposible y
justifica su respuesta.
Personal social Convive y participa Convive y participa - Participa en la elaboración Iniciativa s locales, - Señala los Esquema de Lista de
democráticamente democráticamente. de acuerdos y normas, y regionales o peligros que iniciativas para cotejos
cuando se relaciona con - Interactúa con todas los cumple. nacionales para ponen en riesgo la protección de
los demás respetando las las personas. - Utiliza estrategias para el cuidado y la a los animales y plantas y
diferencias y cumpliendo manejar sus conflictos en protección plantas. animales.
- Construye normas y
con sus deberes. Conoce el aula con ayuda de un animales de su - Identifica
asume acuerdos y
las costumbres y adulto; de esta manera, comunidad acciones para
leyes.
Temas propuestos Evidencias de Tipo de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Criterios
(aula, casa) aprendizaje instr.
características de las - Maneja conflictos de propicia el buen trato entre proteger a las
personas de su localidad manera constructiva. compañeros. - A los animales
o región. Construye de - Delibera sobre asuntos - Delibera sobre asuntos de y plantas de su
manera colectiva públicos. interés común enfatizando localidad.
acuerdos y normas. Usa en los que se generan
- Participa en acciones
estrategias sencillas para durante la convivencia Carteles de
que promueven el - Propone
resolver conflictos. diaria en el aula, para Propuesta de propuestas de
bienestar común. acciones para
Realiza acciones proponer y participar en acciones acciones del
específicas para el proteger a los cuidado de
actividades colectivas relacionadas con el
beneficio de todos a seres vivos de plantas y
orientadas al bienestar de cuidado y la
partir de la deliberación su comunidad animales
todos, a partir de la protección de los
sobre asuntos de interés comparte las
identificación de animales
común tomando como acciones de
necesidades.
fuente sus experiencias protección de
previas. las plantas y
animales de su
comunidad.
Gestiona Gestiona - Describe los elementos Causas y - Describe Dibujan y Lista de
responsablemente el responsablemente el naturales y sociales del consecuencias de acciones del ser escriben en su cotejos
espacio y ambiente al espacio y el ambiente. espacio donde realiza sus los problemas humano cuaderno una
desarrollar actividades actividades cotidianas. ambientales que vinculadas con propuesta sobre
- Comprende las
sencillas frente a los afectan a los la cómo cuidar el
relaciones entre los - Se desplaza utilizando
problemas y peligros que animales y plantas contaminación ambiente de los
elementos naturales y puntos de referencia y
lo afectan. que afectan a animales y
sociales. nociones espaciales
los seres vivos. plantas de su I.
Explica de manera - Maneja fuentes de (“delante de” - “detrás de”,
E.
sencilla las relaciones información para “debajo de” - “encima de”, - Identifica que
Los residuos Propuesta de
directas que se dan entre comprender el espacio “al lado de”, “dentro de” - residuos sólidos
sólidos en los ríos cómo mantener
los elementos naturales y geográfico y el “fuera de”, “cerca de” - contaminan los
y mares afectan la limpio los ríos ,
sociales de su espacio ambiente. “lejos de”, “derecha- ríos, lagos y
vida de los mares y lagos
cotidiano. Utiliza izquierda”) para ubicarse mares.
- Genera acciones para animales. y plantas
puntos de referencia para en su espacio cotidiano. - Explica los
conservar el ambiente
ubicarse, desplazarse y local y global. - Representa de diversas problemas que
representar su espacio. maneras su espacio ocasiona la
cotidiano utilizando puntos contaminación
Temas propuestos Evidencias de Tipo de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Criterios
(aula, casa) aprendizaje instr.
de referencia. de residuos
- Menciona los problemas sólidos a los
ambientales que afectan a animales
Cuadro de
su espacio cotidiano - Identifica a los
Animales que se doble entrada
(contaminación por basura animales de su
encuentran en de animales en
y residuos) y los efectos comunidad que
peligro de extinción peligro de
de estos en su vida; están en peligro
extinción
participa de acciones de extinción.
sencillas orientadas al - Señala las
cuidado de su ambiente. causas de la
- Reconoce y sigue las extinción de
señales de evacuación y plantas y
medidas de seguridad en animales.
la institución educativa
ante peligros que lo Explicación de
- Conoce de qué
afectan. ¿Cómo la la
manera el mal
contaminación manejo de los contaminación
afecta a los seres residuos afecta afecta la vida
vivos? a las plantas de las plantas y
acuáticas y a las animales.
poblaciones que
se alimentan de
ellas.
Esquema de
Animales que cómo cuidar a
pueden ser mi - Explica porque su mascota
mascota los animales
pueden ser
mascotas.
- Conoce las
formas de
cuidado de su
mascota.
Ciencia y Explica, con base en sus Explica el mundo físico - Describe las Relación entre los - Menciona los Explica de qué Lista de
Temas propuestos Evidencias de Tipo de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Criterios
(aula, casa) aprendizaje instr.
- Representa los
tipos de
hábitats:
Terrestre y
Temas propuestos Evidencias de Tipo de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Criterios
(aula, casa) aprendizaje instr.
acuático
- Identifica y
El hábitat de los describe los
seres vivientes componentes
Mapa
vivos y no vivos
conceptual de
de un
los tipos de
ecosistema,
hábitats
presenta
ejemplos de
interacciones Maqueta de un
El ecosistema
entre los ecosistema.
componentes de
un ecosistema.
- Reconoce que
sucede cuando
no se cuida las
plantas.
- Explica porque
es importante
cuidar de las
plantas.
- Propone
Cuidando a Las acciones para
plantas cuidar las
medicinales- plantas. Presentación
del
- Indica los Cuidado de
beneficios de las plantas
plantas- medicinales.
La utilidad de las
plantas - Escribe un cartel
sobre los
beneficios de las
Temas propuestos Evidencias de Tipo de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Criterios
(aula, casa) aprendizaje instr.
plantas.
Educación Descubre el amor de Construye su identidad - Comprende los principales San Martín de - Conoce hechos Solución de Lista de
religiosa Dios en la creación y lo como persona humana, hechos de la Historia de la Porras de la vida de actividades a cotejos
relaciona con el amor amada por Dios, digna, Salvación y los relaciona San Martín de través de fichas
que recibe de las libre y trascendente, con su familia y su Porras. de aplicación.
personas que lo rodean. comprendiendo la institución educativa. - Reconoce los
Explica la presencia de doctrina de su propia - Se relaciona con su valores que nos
Dios en el Plan de religión, abierto al diálogo prójimo de manera fraterna lega San Martin
Salvación y la relación con las que le son y respeta las expresiones de Porras.
que Él establece con el cercanas. de fe de los demás. - Asume
ser humano. Convive de - Conoce a Dios y - compromisos
manera fraterna con el asume su identidad para participar
prójimo respetando las religiosa y espiritual de la caridad
diferentes expresiones como persona digna,
religiosas. Asume las libre y trascendente.
consecuencias de sus
- Cultiva y valora las
acciones con
manifestaciones
responsabilidad,
religiosas de su
comprometiéndose a ser
entorno argumentando
mejor persona, a ejemplo
su fe de manera
de Jesucristo.
comprensible y
respetuosa.
Expresa coherencia en Asume la experiencia del - Descubre el amor de Dios San Francisco de - Menciona datos Escribe un Lista de
sus acciones cotidianas encuentro personal y con diversas acciones en Asís Patrono de importantes de compromiso cotejos
descubriendo el amor de comunitario con Dios en su familia, institución los animales. San Francisco practicando las
Dios. Comprende su su proyecto de vida en educativa y entorno. de Asís. virtudes de San
dimensión religiosa, coherencia con su - Muestra en forma oral, - Identifica Francisco de
espiritual y trascendente creencia religiosa. gráfica y corporal el amor virtudes de San Asís
que le permite poner en - Transforma su entorno a su amigo Jesús. Francisco de
práctica actitudes desde el encuentro Asís.
evangélicas. Interioriza la personal y comunitario
presencia de Dios en su con Dios y desde la fe
entorno más cercano - Expresa Resuelve
que profesa. La araña de
desarrollando virtudes emociones actividades de
Temas propuestos Evidencias de Tipo de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Criterios
(aula, casa) aprendizaje instr.
que demuestran lenguajes artísticos. medios, los materiales y animales materiales, a animales de su cotejos
habilidades artísticas - Explora y experimenta las técnicas artísticas para través de sus comunidad
iniciales para comunicar los lenguajes del arte. crear efectos visuales, texturas, para
ideas, sentimientos, sonoros, vocales o modelar
- Aplica procesos
observaciones y kinestésicos en respuesta animales
creativos.
experiencias. a estímulos del docente o - Emplea
Experimenta, selecciona - Evalúa y socializa sus con base en sus propias recursos
y explora libremente las procesos y proyectos. exploraciones. Ejemplo: El diversos para
posibilidades expresivas estudiante realiza crear y modelar
de los elementos, movimientos según los animales
medios, materiales y ritmos que toca el profesor
técnicas de los diversos en un tambor, y altera o
lenguajes del arte. exagera sus movimientos
Explora ideas que surgen cuando hay cambios de
de su imaginación, sus ritmo.
experiencias o de sus - Explora ideas libremente a
observaciones y las partir de su imaginación,
concretiza en trabajos de sus experiencias u Elaboración de
artes visuales, música, observaciones, y expe- álbum de seres - Planificar crea Álbum de
teatro o danza. Comparte rimenta maneras en que vivos favoritos un proyecto de animales y
sus experiencias y los elementos del arte libro objeto plantas
creaciones con sus (movimientos, acciones, para narrar una
compañeros y su familia. formas, colores o sonidos) historia sobre el
Describe y dialoga sobre pueden usarse o ser cuidado de los
las características de sus repetidos para comunicar animales.
propios trabajos y los de una idea. Ejemplo: El – Comunica y
sus compañeros y estudiante realiza un comparte sus
responde a preguntas trabajo de técnica mixta proyectos
sobre ellos. usando papeles y ma- - Evalúa sus
teriales de collage que el creaciones.
docente ha dispuesto
sobre una mesa. Elige
pedazos de papel de dife-
rentes formas, colores y
tamaños y los pega en una
Temas propuestos Evidencias de Tipo de
Área Estándar Competencias y capacidades Desempeños Criterios
(aula, casa) aprendizaje instr.
específicas teniendo en
cuenta criterios de
seguridad y cuidado.
Gestiona su aprendizaje Gestiona su aprendizaje - Determina con ayuda de Actividades - Participa en la cuadros de Lista de
al darse cuenta de lo que de manera autónoma un adulto qué necesita propuestas en la evaluación de autoevaluación cotejo
debe aprender al - Define metas de aprender considerando EDA sus
preguntarse qué es lo aprendizaje. sus experiencias y saberes aprendizajes. de
que aprenderá y previos para realizar una las plantas y
- Organiza acciones
establecer aquello que le tarea. Fija metas de animales
estratégicas para
es posible lograr para duración breve que le - Identifica los
alcanzar sus metas.
realizar la tarea. permitan lograr dicha aprendizajes
Comprende que debe - Monitorea y ajusta su tarea. que logro
organizarse y que lo desempeño durante el
- Propone al menos una desarrollar, así
planteado incluya proceso de
estrategia para realizar la mismo las
acciones cortas para aprendizaje.
tarea y explica cómo se actitudes y
realizar la tarea. organizará para lograr las valores que
Monitorea sus avances metas. logro poner en
respecto a la tarea al práctica en la
evaluar con facilitación y presente EDA
retroalimentación
externas un proceso del
trabajo y los resultados
obtenidos siendo
ayudado para considerar
el ajuste requerido y
disponerse al cambio.
6. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
Relación entre los seres San Francisco de Asís Patrono Indagamos sobre las Mira como lanzo Practiquemos el respeto
vivos en un ecosistema de los animales. características de los animales: Educación física Tutoría
Educación religiosa reproducción y alimentación
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnología
IDENTIFICAMOS CÓMO AYUDAR A CUIDAR A LOS ANIMALES
14 Noviembre 15 Noviembre 16 Noviembre 17 Noviembre 18 Noviembre
Actividad N°6: Actividad N°7: Actividad N°8: Actividad N°9: Actividad N°10:
Opinión de una entrevista Elaboración de una entrevista Plan lector Realizamos la entrevista Simetría en figuras planas
Comunicación Silabas: fru, fre, fra, fro, fri La solidaridad hacia los Comunicación Matemática
Comunicación animales y plantas
Comunicación
Problemas de agrupación de El hábitat de los seres Encontramos soluciones El ecosistema animales que pueden ser mi
10 en 10 vivientes igualando con regletas mascota
Ciencia y tecnología
Personal social
Matemática Ciencia y tecnología Matemática
Animales que se encuentran San Martín de Porras ¿Cómo la contaminación Juegos recreativos Modelando animales
en peligro de extinción afecta a los seres vivos? Educación física
Educación religiosa Arte y cultura
Personal social Personal social
¡ADOPTA O APADRINA UNA MASCOTA!
21 Noviembre 22 Noviembre 23 Noviembre 24 Noviembre 25 Noviembre
Actividad N°11: Actividad N° 12 Actividad N° 13 Actividad N° 14 Actividad N° 15
Conociendo iniciativas para Planificación de la Escritura de algunas acciones Siempre a veces nunca Presentación de propuesta
cuidar a los seres vivientes presentación creativa de sobre la conservación y para la conservación y
Comunicación acciones para la conservación protección de los animales protección de los animales
Matemática
y protección de los animales Silabas: dra, dro, di, dre, dru Comunicación
Comunicación Comunicación
Iniciativas locales, regionales Medida de tiempo: el reloj La utilidad de las plantas Elaboración de álbum de Resolvemos problemas
o nacionales para el cuidado Matemática Ciencia y tecnología seres vivos favoritos sumando o restando las
y la protección animales de Arte y cultura cantidades
su comunidad Matemática
Personal social
Cuidando a Las plantas Propuesta de acciones Juegos de equilibrio La araña de Nazaret Pensar antes de actuar
medicinales relacionadas con el cuidado y Educación física Educación religiosa Tutoría
Ciencia y tecnología la protección de los animales
Personal social
7. MATERIALES BASICOS Y RECURSO A UTILIZAR:
Cuadernos de trabajo (Minedu)
Textos de la biblioteca del aula (Minedu)
Libros de consulta de Ciencia y Tecnología
Libros de consulta de Personal Social (Minedu)
Libros de consulta de Matemática (Minedu)
Libros de consulta de Comunicación (Minedu)