Guia deALDEHIDOS Y CETONAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA


DEPARTAMENTO DE QUIMICA

CUESTIONARIO Y GUÍA: UNIDAD 5


TEMA: ALDEHIDOS Y CETONAS
Indicaciones:

▪ Realizar el cuestionario en computadora y la guía de ejercicios en


hojas blancas.

▪ Presentar la Bibliografía utilizada para cada pregunta investigada.

Nota: las indicaciones no se colocan en el informe.

CUESTIONARIO
1.-Presente la estructura general de un Aldehído y de una Cetona, porqué los Aldehídos
son más reactivos.

2.- Mencione métodos de Síntesis de Aldehídos y métodos de Síntesis de Cetonas.

3.- Que tipo de hibridación presentan el grupo carbonilo de aldehídos y cetonas,


cuál es la diferencia entre grupo acilo y grupo carbonilo? presente estructuras.

4.- Ordene en forma decreciente (mayor a menor) de solubilidad en agua de los


siguientes compuestos: 2-pentanona, butiraldehído, alcohol terbutílico, glicerol.
Fundamente su respuesta proporcionando datos y estructura química de los
compuestos.

5.- Usos industriales y en la vida diaria de aldehídos y cetonas. Presentar imágenes


ilustrativas de las aplicaciones.

6.- Proporcione fuentes naturales e importancia (usos) en donde se encuentran


presentes al menos 7 Aldehídos y 7 Cetonas en la naturaleza ya sea en plantas, animales
o en la fisiología humana(cetonas en hormonas).Proporcione estructuras químicas e
imágenes ilustrativas de fuentes y aplicaciones.

7.- Describa a los 3 reactivos químicos oxidantes (Tollens. Benedic, Felling) que
únicamente identifican al grupo funcional Aldehídico, cuales son los componentes
de estos reactivos, los cambios observados en el laboratorio y las reacciones químicas
generales o ejemplos específicos. Presente imágenes de los cambios observados
experimentalmente.

8.- En cuanto a la acidosis, conteste :

a) Que son los cuerpos cetónicos, menciónelos y cómo se producen?


b) Explique cual la dieta keto y porqué produce cetosis, en qué consiste la cetosis ?
c) Cuáles son los síntomas de la cetoacidosis diabética y cual es el tratamiento indicado?
GUÍA DE ALDEHIDOS Y CETONAS
**Elaborar los siguientes ejercicios en forma manuscrita, clara, ordenada
y en hojas blancas.
1.- Realice la Ozonólisis de los Hidrocarburos Insaturados propuestos y en la cual
ocurre ruptura de doble(s) enlaces C=C para producir compuestos carbonilos,
nombre los compuestos orgánicos obtenidos.

a) 2,5-dietil-2-Hexeno 1. O3
2. H2O, Zn

b) 6-fenil- 3-metil-3-hepteno 1. O3

2. H2O, Zn

2.- Al compuesto carbonilo: β-Bencil-α-metilhexanal realícele las siguientes


reacciones químicas propuestas; nombre los productos obtenidos.

a) Oxidación con K 2Cr2O7, calor ( formación de Ac. Carboxílico)


b) Adición de NH3 ( formación de Imina)
c) Adición de 1.-HCN / 2. H3O+ ( formación de Cianhidrina, luego obtener
el Ac. Carboxílico respectivo y nombrarlo.

3- Al compuesto carbonilo: isobutil-bencil-cetona realícele las siguientes


reacciones químicas propuestas.

a) Adición de Hidroxilamina NH2 OH ( formación de Oxima)

b) Adición de 1.-HCN / 2. H3O+ (formación de Cianhidrina , luego obtener el


Acido Carboxílico respectivo y dar nombre IUPAC)

c) Adición 1.- CH3 –(CH2 )3 –CH2 – MgCl


Reactivo de Grignard

2.- H2 O,H + R-OH mayor (dar nombre carbinol y IUPAC)

También podría gustarte