El documento describe dos formas de analizar la proporción y el ritmo en el diseño: el análisis numérico, que busca patrones matemáticos como proporciones 1:1 o 2:1, y el análisis geométrico, que utiliza patrones basados en líneas y figuras geométricas como círculos, cuadrados y triángulos para organizar la información visual.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
281 vistas18 páginas
El documento describe dos formas de analizar la proporción y el ritmo en el diseño: el análisis numérico, que busca patrones matemáticos como proporciones 1:1 o 2:1, y el análisis geométrico, que utiliza patrones basados en líneas y figuras geométricas como círculos, cuadrados y triángulos para organizar la información visual.
El documento describe dos formas de analizar la proporción y el ritmo en el diseño: el análisis numérico, que busca patrones matemáticos como proporciones 1:1 o 2:1, y el análisis geométrico, que utiliza patrones basados en líneas y figuras geométricas como círculos, cuadrados y triángulos para organizar la información visual.
El documento describe dos formas de analizar la proporción y el ritmo en el diseño: el análisis numérico, que busca patrones matemáticos como proporciones 1:1 o 2:1, y el análisis geométrico, que utiliza patrones basados en líneas y figuras geométricas como círculos, cuadrados y triángulos para organizar la información visual.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18
8.
Proporción y ritmo
8.4. Análisis de la proporción y el ritmo.
El análisis de la proporción y el ritmo, es determinar
patrones y formas que nos permitan estructurar una composición visual de modo que sus elementos no sean posicionados al azar, sino que permitan una expresión de la imagen basada en criterios previamente establecidos.
Estos patrones y formas pueden ser puntos de fuga,
espacios y subdivisiones, líneas, etc. 8. Proporción y ritmo
8.4. Análisis de la proporción y el ritmo.
La proporción y el ritmo se pueden analizar de dos
principales formas:
Análisis numérico.- Se buscan patrones matemáticos que
nos ayuden a organizar la información visual que queremos representar en el diseño. 8. Proporción y ritmo 8.4. Análisis de la proporción y el ritmo. Análisis numérico:
Proporción 1:1 Proporción 2:1
8. Proporción y ritmo 8.4. Análisis de la proporción y el ritmo. Análisis numérico:
Escala numérica 8. Proporción y ritmo
8.4. Análisis de la proporción y el ritmo.
La proporción y el ritmo se pueden analizar de dos
principales formas:
Análisis geométrico.- Se buscan patrones a base de
líneas, trazos y figuras geométricas que nos ayuden a organizar la información visual que queremos representar en el diseño. 8. Proporción y ritmo 8.4. Análisis de la proporción y el ritmo. Análisis geométrico: 8. Proporción y ritmo 8.4. Análisis de la proporción y el ritmo. Análisis geométrico: 8. Proporción y ritmo 8.4. Análisis de la proporción y el ritmo. Análisis geométrico: 8. Proporción y ritmo 8.4. Análisis de la proporción y el ritmo. Análisis geométrico: 8. Proporción y ritmo 8.4. Análisis de la proporción y el ritmo. Análisis geométrico: 8. Proporción y ritmo 8.4. Análisis de la proporción y el ritmo. Análisis geométrico: 8. Proporción y ritmo 8.4. Análisis de la proporción y el ritmo. Análisis geométrico: 8. Proporción y ritmo 8.4. Análisis de la proporción y el ritmo. Análisis geométrico: 8. Proporción y ritmo 8.4. Análisis de la proporción y el ritmo. Análisis geométrico: 8. Proporción y ritmo 8.4. Análisis de la proporción y el ritmo. Análisis geométrico: 8. Proporción y ritmo 8.4. Análisis de la proporción y el ritmo. Análisis geométrico: 8. Proporción y ritmo 8.4. Análisis de la proporción y el ritmo. Análisis geométrico: 8. Proporción y ritmo 8.4. Análisis de la proporción y el ritmo. Análisis geométrico: