0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas8 páginas

Cuidemos El Medio Ambiente: Belen Paola Olivas Contreras

Este documento habla sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Explica que el reciclaje permite reutilizar materiales y objetos descartados dándoles un nuevo valor. También menciona algunas actividades para reciclar con la familia como hacer invernaderos con botellas de plástico, portalápices con cartón o jarrones con botellas de vidrio.

Cargado por

Belen olivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODP, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas8 páginas

Cuidemos El Medio Ambiente: Belen Paola Olivas Contreras

Este documento habla sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Explica que el reciclaje permite reutilizar materiales y objetos descartados dándoles un nuevo valor. También menciona algunas actividades para reciclar con la familia como hacer invernaderos con botellas de plástico, portalápices con cartón o jarrones con botellas de vidrio.

Cargado por

Belen olivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODP, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Cuidemos el medio ambiente

Belen Paola Olivas Contreras

Desarrollo sustentable
Es el proceso mediante el cual
productos de desecho, son
nuevamente utilizados.

Consiste en aprovechar los

Reciclaje materiales u objetos que la


sociedad de consumo ha
descartado.

Darle un nuevo valor a lo


descartado a fin de que pueda
ser reutilizado en la fabricación
o preparación de nuevos
productos.
Objetivo: cuidar el medio ambiente, reducir la
contaminación provocada por los desechos que
generamos en casa. Aprender en familia la
importancia del reciclaje.
Enseñar a reciclar con el ejemplo: los niños observan desde pequeños, cómo sus padres
apagan las luces si no las necesitan, no malgastan el agua, tiran por separado las botellas
de cristal, los envases o los periódicos y las revistas, una vez que han comprobado que a
estos residuos no se les puede dar una segunda utilidad.

El Reciclaje nos permite trabajar la importancia de cuidar el medioambiente, a la vez que


hacemos algo divertido junto a la familia.

Además, las manualidades para niños les ayudan a desarrollar su imaginación,


creatividad y motricidad.
Actividad # 1 Residuos Aprovechables

• Botellas de plástico: mini invernaderos, planta verduras y frutas en macetas y


protégelas con botellas de plástico. Recorta la base de la botella, quita la tapa
plástica y cubre con ella cada brote. Puedes regar las plantas sin retirar el
invernadero.
• Cartón: Una caja de zapatos y unos cartones de los rollos de papel de cocina se
pueden transformar en un gran portalápices en el que tener siempre a mano todos
los rotuladores, bolígrafos, lapiceros, decorar a nuestro gusto.
• Vidrio: hacer hermosos jarrones, decorar la botella de vidrio con lanas, pinturas,
pegarle figuras o también puedes realizar un porta velas.
Actividad # 2 Residuos Orgánicos Aprovechables

• Preparar compost para el jardín o para alimentar animales permite aprovechar al


máximo los residuos alimenticios.
• Ideas como estas son excelentes para reducir los desperdicios que arrojamos a la
basura.
• Con un poco de creatividad, los residuos pueden servir para remplazar productos
contaminantes e, incluso, facilitar algunas tareas cotidianas.
• Ambientador con cáscaras de cítricos: El aroma de las cáscaras de los cítricos es
muy útil para eliminar los olores desagradables que suelen concentrarse en algunas
estancias del hogar.
• Limpiador multiuso con restos de café: Su poder abrasivo contribuirá a eliminar de
forma efectiva la mugre y todo tipo de sustancias; en particular, los restos de grasa.
• Fertilizante con cáscaras de huevo
Actividad # 3: Residuos No Aprovechables

• Existen maneras increíbles y originales de reutilizar los cartones del


papel higiénico, como juguetes para los niños de la casa, decorar la
pared o construir adornos navideños
• Semillero para plantas a partir de rollos de cartón. Cortando la base
en cuatro partes y entrelazándolas, lo tenemos listo en un minuto. Una
buena opción para hacer un mini huerto en casa.
• La actual sociedad es una gran generadora de basura. Sin
embargo, podemos hacer algo para cambiar o mejorar. •
Reciclar en familia es una excelente alternativa para
reforzar los lazos, generar vínculos más estrechos y pasar
momentos divertidos e inolvidables, dejando de lado la
televisión y el teléfono móvil.

También podría gustarte