Foda 3,4,5
Foda 3,4,5
Foda 3,4,5
Santa Anita
FODA SECTOR 3
IL
RR
CA UNIVERSIDAD SAN
O
ERR IGNACIO DE LOYOLA
FORTALEZAS AV
.F
AV.
SANTA ANITA
entidades financieras
CO
LEC
CONTENIDO:
Presencia de topografía poco accidentada FODA
TO
R
SECTOR 3
Gran potencial hídrico existente (Río Surco)
AI
ND
INTEGRANTES:
US
Jimenez, Gianella
TR
IAL
Llanos, Yakeline
OPORTUNIDADES
Valverde, Alexandra
AV
.R
:
UI
Taller VI
SE
Construcción de la Línea 2 del Metro
ÑO
L-00
R ES
Ubicación geográfica estratégica interconectada vialmente
para la obtención de productos para los mercados.
Experiencia de tratamiento del Río Surco para aprovechar CÁTEDRA:
N
sus aguas LÓ
YL ARQ. Federico
SA
OLÁ Napoli
IC
.N ARQ. Eva Ticlla
AV
ARQ. Rosa Alegria
5
Santa Anita
FODA SECTOR 3
IL
RR
CA
RR
O UNIVERSIDAD SAN
DEBILIDADES AV
FE IGNACIO DE LOYOLA
AV
4. Escasez de áreas de interacción y desarrollo
C
OL
automotriz para niños. INTEGRANTES:
EC
TO
AMENAZAS Jimenez, Gianella
AIR
Llanos, Yakeline
ND
Valverde, Alexandra
US
1. Falta de compromiso y desarrollo en gestiones
TR
:
AV
Taller VI
IAL
residuales e inorgánicas
RU
IS
2. Contaminación atmosférica por las industrias
L-01
EÑ
del sector.
OR
ES
3. Deterioro de vías y trama urbana, generando
focos de inseguridad.
N
CÁTEDRA:
4. Existencia de contaminación ambiental en el AY
LLO
AS ARQ. Federico
Cauce del río surco, causando enfermedades IC
OL
N Napoli
AV
biológicas en zonas periféricas del sector ARQ. Eva Ticlla
ARQ. Rosa Alegria
5
Santa Anita
FODA SECTOR 5
UNIVERSIDAD SAN
IGNACIO DE LOYOLA
DISTRITO:
SANTA ANITA
CONTENIDO:
FODA
SECTOR 3
INTEGRANTES:
Nathaly Melendez
Brigith Robles
Sayth Zevallos
Taller VI
L-01
CÁTEDRA:
ARQ. Federico
Napoli
ARQ. Eva Ticlla
ARQ. Rosa Alegria