0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas6 páginas

Anexo 02: Ficha de Planificación de Su Discurso Político

Este documento contiene anexos relacionados a la planificación, redacción y evaluación de un discurso político. Incluye fichas para planificar el tema, destinatarios y estructura del discurso, un borrador inicial, una ficha de corrección con indicadores, un segundo borrador corregido y una lista de cotejo para revisar el discurso considerando criterios como la coherencia y uso de figuras literarias. Finalmente, presenta una rúbrica de evaluación y fichas para la evaluación del discurso oral.

Cargado por

David Becerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas6 páginas

Anexo 02: Ficha de Planificación de Su Discurso Político

Este documento contiene anexos relacionados a la planificación, redacción y evaluación de un discurso político. Incluye fichas para planificar el tema, destinatarios y estructura del discurso, un borrador inicial, una ficha de corrección con indicadores, un segundo borrador corregido y una lista de cotejo para revisar el discurso considerando criterios como la coherencia y uso de figuras literarias. Finalmente, presenta una rúbrica de evaluación y fichas para la evaluación del discurso oral.

Cargado por

David Becerra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

COMPETENCIA A EVALUARSE: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO

ANEXO 02

FICHA DE PLANIFICACIÓN DE SU DISCURSO POLÍTICO


¿Cuál será el tema?
¿Quiénes serán nuestros
destinatarios?
¿Cuál será la situación comunicativa?
¿Cuál será su propósito?
LA ESTRUCTURA TEXTUAL
La introducción.

Desarrollo.

Conclusión.
ANEXO 03

PRIMER BORRADOR DE SU DISCURSO POLITICO.

ANEXO 04
FICHA PARA CORREGIR NUESTRO DISCURSO POLÍTICO:

INDICADORES RESPUESTAS
1. Enumera los párrafos.
2. Identifica los párrafos donde se
observan:
 Comparación o Símil
 Ejemplo
 Metáforas.
 Hipérboles.
 Aclaraciones.
3. A través de un paréntesis encierra las
oraciones del primer y segundo
párrafo, y diferencia las simples de
las compuestas.
4. Extrae cinco palabras:
 Sustantivos
 Adjetivos
 Pronombres
 Verbos
 Adverbios
 Preposiciones
 Conjunciones
5. Extrae palabras de significado
desconocido. (Vocabulario).
aplica las técnicas
 Por su contexto.
 Por su estructura
 Uso del diccionario.
6. Extrae cinco palabras de tildación Agudas
general.
Graves

Esdrújulas

Sobresdrújulas
7. Encierra en llaves, las partes del
discurso usando el sumillado.

8. Lee y deduce la intención del autor.


9. Deduce el contexto sociocultural y la
interacción social.
SEGUNDO BORRADOR CORREGIDO DE SU DISCURSO
POLITICO.
ANEXO 05
REVISA TU DISCURSO POLÍTICO TENIENDO EN CUENTA LA LISTA DE COTEJO

CRITERIOS Ejemplos
 Identifica los referentes en tu discurso político Referentes:
para tener coherencia.

 Revisa el uso correcto de los conectores en tu


discurso político y clasificas de acuerdo a sus
tipos. (Cohesión)

 Identifica si tu discurso tiene imaginación y uso


de figuras literarias.

 Aplica imágenes a tu discurso político.

 Elige la herramienta digital puede ser, blogs,


páginas web, Instagram, redes sociales para
publicar su discurso político.
ANEXO 06
ELABORACIÓN DE LA VERSION FINAL DEL DISCURSO.

RUBRICA DE ACUERDO AL ESTÁNDAR DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN SICLO VII


COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA
APELLIDOS Y NOMBRES ……………………………………………………………………………………………….
AUTOEVALUACION
CALIF COMPONENTES INDICADORES
NIVEL DESTACADO NIVEL ESPERADO EN PROCESO EN INICIO
(18-20) (14-17) (11-13) (00-10)
LITERARIO. En su discurso hay En su discurso no hay En su discurso no hay Su discurso es copia de
creatividad, trata del tema creatividad, trata del creatividad, trata del otro autor (libro,
propuesto y hace uso más tema propuesto y hace tema propuesto y no revista, internet, o del
de 2 figuras literarias. uso de 1 figura literaria. hace uso de ninguna compañero) no hay
figura literaria. creatividad.
GRAMATICAL En el párrafo de En el párrafo de En el párrafo de En el párrafo de
introducción hace introducción hace introducción hace introducción no hace
referencia al saludo y al referencia al saludo y al referencia al saludo, no referencia al saludo, ni
tema; en el desarrollo tema; en el desarrollo no introduce el tema; en al tema, no hay
defiende su posición con defiende con claridad su el desarrollo no argumentos en el
argumentos claros y tiene posición y tiene menos defiende con claridad desarrollo y tiene más
menos de 5 errores de 7 errores su posición y tiene de 10 errores
ortográficos. ortográficos. menos de 10 errores ortográficos.
ortográficos.
SOCIOLINGUISTICO El registro utilizado es El registro utilizado no es El registro utilizado no es No utiliza, un registro
formal de acuerdo al formal de acuerdo al formal y no especifica el adecuado al contexto.
contexto. contexto. contexto.
DISCURSIVO Utiliza las ideas con orden Las ideas tienen un No utiliza las ideas en Las ideas no tienen
(Coherencia y lógico, hace uso de orden lógico, hace uso forma lógica, hay orden lógico, hay
cohesión) referentes y de referentes, redundancia, por la redundancia, no utiliza
utiliza correctamente los personales, pero hay falta de referentes referentes ni
conectores lógicos para redundancia de palabras, utiliza en forma conectores lógicos.
dar sentido a las ideas. utiliza conectores lógicos inadecuada los
en forma adecuada. conectores lógicos.
MULTIMODAL Agrega imágenes a su Agrega imágenes a su Agrega imágenes a su No agrega imágenes a su
discurso en forma adecuada. discurso, pero no tiene discurso en forma discurso.
relación con el tema. inadecuada.

VERSIÓN FINAL DEL DISCURSO.


COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
Anexo 07
Grabar su video y las fichas de evaluación
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
FICHA PARA EVALUAR EL DISCURSO DE ACUERDO CON LOS ESTÁNDARES DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN
SICLO VII

COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA

APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………………………………………………………………………

AUTOEVALUACION

FICHA DE EVALUACIÓN SOBRE EL TEMA.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN (DESEMPEÑOS) PUNTAJE COLOCAR TU CALIFICATIVO


1. Emplea palabras, frases de cortesía al expresar su discurso 00-3
político.
2. Demuestra dominio del tema. 00-8
3. Se expresa de forma clara y precisa. 00-2
4. Demuestra la validez de la información con argumentos. 00-5
5. Concluye con un mensaje. 00-2

FICHA DE EVALUACIÓN SOBRE LOS RECURSOS NO VERBALES Y PARAVERBALES.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN (DESEMPEÑOS) PUNTAJ COLOCAR TU CALIFICATIVO
E
1. Utiliza correctamente la posición del cuerpo 00-3

(vestimenta).
2. Utiliza correctamente las manos. 00-3

3. Mira al público. 00-2

4. Utiliza correctamente la entonación. 00-4

5. Utiliza correctamente las pausas. 00-4

6. Utiliza correctamente el material de apoyo (fichas). 00-2

7. Agrega música de fondo. 00


LES VOY A ENVIAR EN UN LINK PARA QUE
COLOQUEN TODO EL DOCUMENTO DE
ANEXOS Y SU VIDEO.
HASTA EL PROXIMO LUNES 10 SE
RECIBIRÁ SUS EVIDENCIAS

También podría gustarte