Cuaderno
Cuaderno
Cuaderno
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
CFP/UCP/ESCUELA: LA OROYA
1. PRESENTACIÓN.
PLAN DE ROTACIONES
PERÍODO SEMANAS
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA
DESDE HASTA
PRACTICA 1
FORMACIÓN PRÁCTICA EN EMPRESA 13/03/23 09/06/23 13
“FACOMER SAC”
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
01 Diagnosticar ejes, cardanes y juntas homocinéticas
02 Desmontar el eje de transmisión
03 Desmontar la junta universal
04 Reparar el eje de transmisión
05 Reparar la junta universal.
06 Armar y montar componentes
07 Verificar niveles de aceite
08 Verificar presiones
09 Verificar torque de pernos. x
10 Cambiar aceites del tren de potencia.
11 Probar funcionamiento.
12 Identificar tipos de engranajes
13 Hallar relación de transmisión.
Desmontar, desarmar componentes del engranaje
14
planetario.
15 Identificar componentes del engranaje planetario.
16 Hallar la relación de transmisión.
17 Regular cojinetes del mecanismo diferencial
Armar y montar componentes del mecanismo x
18
diferencial
19 Desmontar convertidor de torque. x
20 Desmontar caja de transmisión Power Shift. x
21 Desmontar eje delantero y trasero. x
22 Montar componentes del tren de potencia. x
23 Inspeccionar estado del bastidor.
24 Inspeccionar estado de zapatas. x
Inspeccionar estado de rodillos superiores e x
25
inferiores.
Inspeccionar segmentos de rueda motriz x
26
(sprockets).
27 Desmontar orugas. x
28 Desmontar rodillos superiores e inferiores. x
29 Desmontar rueda guía.
30 Desmontar segmentos de rueda motriz (sprockets).
31 Desmontaje del templador de cadena.
32 Verificar desgaste de zapatas de oruga. x
33 Verificar desgaste de rueda guía. x
34 Verificar desgaste de rodillos superiores e inferiores. x
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
1 2 3 4 SEMINARIO
CONOCIMIENTOS TECNOLOGICOS 8
MIÉRCOLES
Transmisión de contra ejes. Componentes internos. Circuito de
funcionamiento
Flujo de la potencia – engranajes compuestos.
Verificación de operación de la válvula moduladora.
Sistema eléctrico electrónico de la transmisión
Software de diagnóstico electrónico.
Calibración y programación
Guías de desgaste o manuales de reusabilidad de fabricante
9
DESMONTAJE DE LA CAJA DE CAMBIOS
JUEVES SINCRONISADA DE UN EQUIPO “KOMATSU WB 146”
TOTAL 49
Tarea: Desmontaje y desarmado del vástago del cilindro de la parte posterior que
levanta al Ripper (Desgarrador) “MOTONIVELADORA 140K”
4. Procedemos a desconectar las dos mangues y poner un recipiente para no derramar aceite
al suelo.
8. Drenamos el aceite del cilindro, asiendo subir y bajar el vástago (para poder retirar el aceite
del cilindro).
10. Lavamos y pulverizamos con petróleo las partes del vástago (Bien limpio).
11. Sacamos el Oring con ayuda de una puntilla.
13. Limpiamos con petróleo y un trapo la grasa que se encuentra, en donde se va montar el
vástago.
15. Ajustamos la tapa del cilindro con el extractor de cadena (Bien ajustado).
16. Procedemos a poner grasa al pin, con el combo metemos el pin al buje y ponemos los
18. Una vez realizado la operación de cambio de Oring procedemos a probar si continua la
fuga de aceite.
Fallas: Herramientas
Fugas de aceite
Martillo
Tubo de acero
Extractor de cadena
Puntilla
Grasa
Juego de llaves y dados
Longitud de transporte8.5 m
Anchura transporte2.48 m
Altura de transporte3.35 m
Ancho de cuchara3.7 m
Velocidad47.3 km/h
Rendimiento de motor128 kW
Cilindrada7.2 l
Revoluciones1000 rpm
Par máximo996 Nm
N° de cilindros6
Equipamiento opcional
Filtro de partículas Diesel
Nivelación bilateral
Hoja frontal
Ripper trasero
Aire acondicionado
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DE MONITOR DE
FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
EMPRESA: