0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas3 páginas

Matemática Básica Evaluación Continua 2: (PVQ) PVQ (P V Q)

Este documento presenta varios problemas de matemáticas básicas relacionados con tablas de verdad, teoría de conjuntos y relaciones entre conjuntos. En la primera sección, se piden elaborar tablas de verdad para varias proposiciones lógicas. La segunda sección explica brevemente la determinación de conjuntos por extensión y comprensión, y pide expresar algunos conjuntos de forma extensiva y comprensiva. Finalmente, la tercera sección solicita calcular el cardinal y conjunto potencia de algunos conjuntos dados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas3 páginas

Matemática Básica Evaluación Continua 2: (PVQ) PVQ (P V Q)

Este documento presenta varios problemas de matemáticas básicas relacionados con tablas de verdad, teoría de conjuntos y relaciones entre conjuntos. En la primera sección, se piden elaborar tablas de verdad para varias proposiciones lógicas. La segunda sección explica brevemente la determinación de conjuntos por extensión y comprensión, y pide expresar algunos conjuntos de forma extensiva y comprensiva. Finalmente, la tercera sección solicita calcular el cardinal y conjunto potencia de algunos conjuntos dados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Matemática Básica

Evaluación continua 2
Nombre(s) y apellidos:

1. Tablas de verdad

1.1. Elabore la tabla de verdad de las siguientes proposiciones lógicas:

a) ( p  q ) → p

p q pq (pq) → p
V V V V V V
V F V V V V
F V V V F F
F F F F V F

b) p ↔ ( p v q )

p q pvq p ↔ (pvq)
V V V V V V
V F V V V V
F V V F F V
F F F F V F

c) (q → p) → (p → q)

p q q→p p→q (q → p) → (p → q)
V V V V V V V
V F V F V F F
F V F V F F V
F F V V V V V

d) (p  q)  ( p   q) cuando q es V (verdadero)

p q pq p q pq (p  q) ↔ ( p   q
V V V F F F V F F
V F V F V F V F F
F V V V F F V F F
F F F V V V F F V

2. Teoría de conjuntos

2.1. Diga, con sus propias palabras, en que consiste la determinación de conjuntos
Respuesta:
Por extensión:
Cuando se listan elementos del conjunto .
Por comprensión:
Cuando se da una propiedad que cumple todos elementos del conjunto.

2.2. Exprese por extensión los conjuntos A y B

Respuestas:
Donde A es el conjunto de las vocales: A -e- i- o -u.
Donde B es el conjunto de los días de la semana: Lunes, martes ,miercoles ,jueves ,viernes,
sabado ,domingo.

2.4. Dados los conjuntos C = { 2, 4, 6, ……., 26 } y D= { 3, 7, 11, 15, ……., 31 }; exprese C y D por
comprensión.

Respuestas:
C se expresa como: 2,4,6,8,10,12,14,16,18,20,22,24,.
D se expresa como: 3,7,11,15,17,19,21,23,25,27,29,31.

2.5. Halle los elementos del conjunto E y diga si los conjuntos E y F son iguales

E = { 2x+1/x∈N y 7<x<13} Elementos del conjunto E (17,19,21,23,25

F = {23, 25,21,19,17,25,23,19} ( 17,19,21,23,25)

Respuestas:
Los elementos del conjunto E son: 17,19,21,23,25
Por lo tanto, se afirma que los conjuntos Porque los elementos E se multiplica de esta manera
E y F son iguales porque: 2x8=16+1=17

3. Relaciones entre conjuntos

3.1. Dados los conjuntos B = { 2, 4, 6, ……., 26 } y C = { 1, 4, 7, 10, ……., 34 }

Respuesta:
Calcule: n(B) + n(C) N(B) + N(B)=13+12=25

3.2. Dado el conjunto B = { x/x es un número par y 5< x<15 }; determine:

Respuesta:
Simbólicamente el cardinal de B N(B)=6, 8 ,10 , 12 , 14
Simbólicamente el conjunto potencia de B b=(X/X son numeros pares)
Por extensión los elementos del conjunto potencia de B:6,7,8,9,10,11,12,13,14
Respuesta:

También podría gustarte