0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas

Ministerio de Economía: Resolución 9/2023 RESOL-2023-9-APN-SC#MEC

La resolución actualiza los precios de referencia para el trigo y sus derivados establecidos en el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, con el objetivo de mejorar el impacto de esta herramienta en los costos y precios al consumidor. Se sustituye el Anexo III de la Resolución 355/2022 para modificar los valores de referencia del trigo y sus productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas

Ministerio de Economía: Resolución 9/2023 RESOL-2023-9-APN-SC#MEC

La resolución actualiza los precios de referencia para el trigo y sus derivados establecidos en el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino, con el objetivo de mejorar el impacto de esta herramienta en los costos y precios al consumidor. Se sustituye el Anexo III de la Resolución 355/2022 para modificar los valores de referencia del trigo y sus productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

https://www.boletinoficial.gob.ar/#!

DetalleNorma/279643/20230113

MINISTERIO DE ECONOMÍA

SECRETARÍA DE COMERCIO

Resolución 9/2023

RESOL-2023-9-APN-SC#MEC

Ciudad de Buenos Aires, 12/01/2023

VISTO el Expediente N° EX-2023-00304741- -APN-DGD#MDP, la Ley N° 27.519, el Decreto N° 132 de fecha 19 de


marzo de 2022, las Resolución Nros. 215 de fecha 21 de marzo de 2022 del ex MINISTERIO DE DESARROLLO
PRODUCTIVO; 355 de fecha 7 de abril de 2022 y sus modificatorias, 426 de fecha 26 de abril de 2022 y su
modificatoria, 439 de fecha 4 de mayo de 2022 y 498 de fecha 30 de junio de 2022 todas ellas de la entonces
SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO; y 10 de fecha 8
de septiembre de 2022, 29 de fecha 6 de octubre de 2022, 119 de fecha 29 de noviembre de 2022 y 130 de fecha 5
de diciembre de 2022 todas ellas de esta Secretaría; y 823 de fecha 10 de noviembre de 2022 del MINISTERIO DE
ECONOMÍA y

CONSIDERANDO:

Que, por el artículo 2° de la Resolución N° 355/22 de la entonces SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del ex
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO y sus modificatorias, se aprobó como Anexo I el Modelo de
Contrato de Fideicomiso a ser suscripto por el ESTADO NACIONAL – ex MINISTERIO DE DESARROLLO
PRODUCTIVO, a través del entonces Secretario de Comercio Interior, y BICE FIDEICOMISOS S.A., en carácter de
Fiduciario.

Que, a su vez, con fecha 8 de abril de 2002 se procedió a la suscripción del Contrato de Fideicomiso de
Administración Fondo Estabilizador del Trigo Argentino entre el ESTADO NACIONAL – ex MINISTERIO DE
DESARROLLO PRODUCTIVO, a través de la entonces SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR, en su carácter
de Autoridad de Aplicación y BICE FIDEICOMISOS S.A., en su carácter de fiduciario; como así también el Manual
Operativo de dicho contrato.

Que, asimismo, mediante el artículo 5° de la Resolución N° 355/22 de la entonces SECRETARÍA DE COMERCIO


INTERIOR y sus modificatorias, se establecieron precios de referencia para (i) Harina 000 en bolsa de 25 kg; (ii)
Harina 0000 en bolsa de 25 kg; (iii) Harina 000 por tonelada; (iv) Harina 0000 por tonelada; (v) Harina 000 calidad +
por tonelada; (vi) Harina tapera por tonelada; y (vii) Semolín por tonelada, fijando sus montos en el Anexo III de esa
medida.

1 de 3
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/279643/20230113

Que, posteriormente, por el artículo 3° de la Resolución N° 439/22, el artículo 2° de la Resolución N° 498/22 ambas
de la entonces SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO,
el artículo 1° de la Resolución N° 10/22, el artículo 1° de la Resolución N° 29/22, el artículo 1° de la Resolución
N° 119/22 y el artículo 1° de la Resolución N° 130/22, todas ellas de la esta Secretaría, se sustituyó el Anexo III de
la Resolución N° 355/22 de la ex SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR y sus modificatorias.

Que la implementación del FONDO ESTABILIZADOR DEL TRIGO ARGENTINO procura garantizar un valor de
referencia para el trigo en el mercado interno que permita conservar una estabilidad en la participación de la bolsa
de harina como componente del costo de los productos que de esta se derivan.

Que, por otro lado, el artículo 42 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL establece que los consumidores y usuarios de
bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses
económicos, a una información adecuada y veraz, a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y
digno, agregando que las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo,
a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios
naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de
consumidores y usuarios.

Que es deber del ESTADO NACIONAL garantizar los derechos de la población y su goce efectivo, por lo que
resulta de interés prioritario asegurar el acceso sin restricciones a los bienes básicos, especialmente a aquellos
tendientes a la protección de la salud, alimentación e higiene.

Que, en el mismo sentido, el derecho del consumo procura garantizar la seguridad de los bienes que se introducen
en el mercado, como una forma de regular el derecho a la salud y a la integridad física de los consumidores y
usuarios.

Que la Ley N° 24.240 y sus modificatorias tiene por objeto la defensa del consumidor o usuario, entendiéndose por
tal a toda persona humana o jurídica que adquiere o utiliza bienes o servicios en forma gratuita u onerosa como
destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social; como así también, a quien sin ser parte de una
relación de consumo, como consecuencia o en ocasión de ella adquiere o utiliza bienes o servicios como
destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social, y a quien de cualquier manera está expuesto a
una relación de consumo.

Que, en el marco de lo expuesto en los considerandos precedentes, el ESTADO NACIONAL viene adoptando una
serie de políticas públicas que buscan estabilizar los precios de los productos a favor del consumidor, como el
Programa “Precios Justos” creado por la Resolución N° 823/22 del MINISTERIO DE ECONOMÍA.

Que, en el marco de lo expuesto, a fin de mejorar el impacto de la herramienta financiera tanto en la estructura de
costos como en el producto al consumidor, resulta necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en
el mercado y, asimismo, actualizar sus valores para que sean consecuentes con la evolución del resto de los
componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo.

2 de 3
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/279643/20230113

Que, en virtud de ello, deviene preciso actualizar los valores de referencia del trigo establecidos en el Anexo III de
la Resolución N° 355/22 de la entonces SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR y sus modificatorias, como
también para sus productos derivados.

Que ha tomado intervención el servicio jurídico competente.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 4° del Decreto N° 132 de
fecha 19 de marzo de 2022 y el artículo 1° de la Resolución N° 215 de fecha 21 de marzo de 2022 del ex
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO.

Por ello,

EL SECRETARIO DE COMERCIO

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Sustitúyase el Anexo III de la Resolución N° Resolución N° 355 de fecha 7 de abril de 2022 de la
entonces SECRETARÍA DE COMERCIO INTERIOR del ex MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO y sus
modificatorias, por el Anexo que, como IF-2023-02134056-APN-DNPDMI#MDP, forma parte integrante de la
presente resolución.

ARTÍCULO 2°.- La presente medida entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL.

ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y
archívese.

Matias Raúl Tombolini

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA
-www.boletinoficial.gob.ar-

e. 13/01/2023 N° 1677/23 v. 13/01/2023

Fecha de publicación 13/01/2023

3 de 3

También podría gustarte