Orientaciones para La lectura-Superior-Inspectoras e Inspectores
Orientaciones para La lectura-Superior-Inspectoras e Inspectores
Orientaciones para La lectura-Superior-Inspectoras e Inspectores
El presente documento pone a disposición de las y los aspirantes las orientaciones para
la lectura de los textos indicados en la bibliografía de las Pruebas de Selección de
Inspectoras/es 2020 de cada nivel y modalidad. Tiene el propósito de acompañarlos en
su etapa de preparación para las instancias que posibilitarán la cobertura del cargo de
supervisor/a (transitorio) del sistema educativo bonaerense.
Cabe destacar que la intención es ofrecer pistas para la lectura y muy especialmente,
para la construcción del recorrido personal ya que el ordenamiento bibliográfico de las/os
autores tal como se estila, no lo permite.
El Documento se organiza en tres partes, de acuerdo con los tres Ejes, tal como se pauta
en el Temario aprobado para las Pruebas de Selección de Inspectoras/es 2020 de cada
nivel y modalidad, a saber:
- Las reseñas del Eje N° 3 abordan lecturas referidas a las 4 (cuatro) dimensiones
-política, pedagógica, organizativa y comunicacional- que constituyen las prácticas
supervisivas, a los fines de aportar herramientas de análisis y de actuación que le
permitan al/la aspirante construir el posicionamiento pertinente que requiere el ejercicio
del rol.
Cabe destacar que en cada Eje se encontrarán con tres tipos textuales: bibliografía,
documentos oficiales y principales normas vigentes.
En el caso de los textos de autor se indican páginas y capítulos. En los documentos de
gestión es importante prestar atención a las fechas de su producción por cuanto en
algunos casos puede haber referencias a aspectos del sistema que se han modificado y
faltar otros de inclusión posterior; sin embargo su incorporación está fundamentada en
tanto realizan aportes diversos para el desarrollo del temario.
Finalmente queremos destacar que se ha procurado garantizar que la mayoría del
material seleccionado esté disponible en la web.
Estimadas/os Aspirantes :
El propósito central del Eje N° 1 es situarnos como sujetos históricos, como sujetos
estatales y como sujetos de las políticas. Se trata de poder comprender de qué todo
somos parte y que nuestras acciones impactan en procesos colectivos.
BIBLIOGRAFÍA
Este capítulo permitirá comprender aspectos centrales del Eje 1, y su relación con la
Educación en el marco de las políticas públicas.
En este texto se plantea que el debate actual sobre las políticas tiene eje en las tensiones
entre lo central y lo local, la sociedad política y la sociedad civil, las políticas sectoriales o
intersectoriales, el corto y el largo plazo y universalismo o focalización. El autor plantea
que hay que avanzar hacia la integración de modelos de políticas, poniendo a dialogar
las tensiones de manera de convertirlos en “pares dialógicos”.
El análisis de las tensiones enunciadas
permitirá resignificar las posiciones asumidas por diferentes actores en torno a la
implementación de las políticas educativas y ampliar argumentos que permitan superar
soluciones duales.
Marcos normativos
A continuación se presentarán orientaciones para la lectura de los siguientes marcos
normativos:
En este artículo, Dora Barrancos pretende reseñar el déficit de ciudadanía de las mujeres
en Argentina, los modos en los que las atenciones a la vida doméstica cercenan su
participación en la vida política. Al mismo tiempo, revisa las contribuciones recientes de
la historia de las mujeres y los estudios de género.
Toma como caso de estudio una protesta laboral a principios del 1900, poniendo foco en
la participación de estas trabajadoras en el espacio público del mundo urbano.
En este capítulo del libro El Saber Didáctico, las autoras realizan un recorrido conceptual
y reseña sobre la enseñanza, exponiendo los elementos fundamentales que la definen
(el que enseña, el que aprende y lo que se enseña), y destacan principalmente el carácter
intencional de la práctica educativa.
En este texto se concibe a la enseñanza como una práctica social regulada, que se fue
especializando e institucionalizando en la medida en que las sociedades se fueron
complejizando.
Además, se expresan los rasgos que la enseñanza adopta en el dispositivo escolar:
descontextualización, segmentación del tiempo, delimitación precisa de roles de docentes
y alumnos, situación colectiva, estandarización de contenidos, vinculación con la
acreditación y evaluación de aprendizajes y uniformidad de prácticas pedagógicas.
En este capítulo, Birgin busca discutir con una mirada sobre la formación docente
fragmentaria, con un sujeto docente carente que debe ser subsanado por esas políticas
de formación. Para pensar las políticas del sector hay que tener en cuenta la multiplicidad
de actores e historias que intervienen: el Estado, los docentes, las tradiciones
pedagógicas, las reformas educativas, etc. Todos estos procesos constituyen distintas
identidades docentes, distintas formas de concebir y pensar la tarea de enseñar. Estas
transformaciones, se ve en el texto, influyen en cómo pensar la carrera docente, donde
cada vez más la capacitación fue vista como una instancia clave para su constitución. A
lo largo de las últimas décadas, se constituyó un modelo de formación con una
perspectiva fragmentaria, de compartimentación disciplinar, que escinde teoría y práctica.
La autora plantea recuperar la dimensión política de la enseñanza, de modo tal que se
reposicione el rol del docente como trabajador de la cultura, como intelectual en tanto
piensa al mundo y lo ofrece a las nuevas generaciones. Asimismo, Birgin piensa a los
docentes como sujetos que reflexionan sobre las cambiantes situaciones que los
atraviesan, interpelan y condicionan en su trabajo cotidiano. Por último, propone
jerarquizar lo colectivo, pensar la tarea docente como una relación con el saber pero
también con los otros.
● BIRGIN, A., y VASSILIADES, A.
Políticas estudiantiles en la formación docente: problemas pedagógicos y debates
en perspectiva suramericana. Archivos Analíticos de Políticas Educativas; Lugar:
Arizona; Año: 2018 vol. 26 Pp. 1-18.
El artículo de Paula Carlino aborda y sintetiza los planteos más importantes que se
desarrollaron durante los diez primeros años de la aparición de algunas literaturas
referidas a la Alfabetización Académica. Propone, inicialmente, hacer un barrido de
definiciones, restringiéndose a una franja temporal que abarca desde el año 2000 hasta
el momento de redacción del artículo, a modo de visibilizar cuánto se ha desarrollado la
investigación en torno a ese tema. Brinda una descripción de ese tránsito, de las
complejidades y de las más recientes definiciones del término.
Se trata también de un resumen de iniciativas pedagógicas que la investigadora y su
equipo de trabajo han llevado adelante a través de talleres de lectura y escritura, así como
también otras experiencias, para contribuir al reconocimiento de enseñar prácticas
situadas versus habilidades fragmentarias. Finalmente, se reactualiza el debate a la luz
de las nuevas conjeturas y preguntas que surgen.
En este capítulo, Davini presenta los enfoques teóricos sobre la formación para la práctica
docente. Frente a las perspectivas que conciben a la práctica como campo de aplicación
(normalista, academicista y tecnicista), caracteriza el desarrollo de otros enfoques que
apuntan a recuperar la vida real en las
aulas, el rol del profesor como investigador y el lugar de la narrativa para describir y
comprender lo que sucede en la escuela. Plantea el problema del bajo impacto de la
formación inicial y propone recuperar la centralidad de la enseñanza como eje de la
formación docente.
En el capítulo sugerido, el autor realiza un recorrido por las teorías del currículum,
poniendo el acento en las tradicionales, las críticas y las poscríticas. Respecto de cada
una de ellas, abre preguntas y ofrece referencias de corrientes y autores. Su desarrollo
inicia con algunos interrogantes y con la diferenciación entre teoría y discurso. “Un
discurso sobre el currículo, aunque pretenda sólo describirlo ‘tal como él es realmente’,
lo que efectivamente hace es producir una noción particular de currículo. La supuesta
descripción es, efectivamente, una creación”. Da Silva invita a interrogarnos: ¿Qué es
una teoría del currículo? ¿Qué distingue una “teoría del currículo” de la teoría educacional
más amplia? ¿Cuáles son las principales teorías del currículo? ¿Qué distingue las teorías
tradicionales de las teorías críticas del currículo? Y¿qué distingue las teorías críticas del
currículo de las teorías pos-críticas?
En reflexiones como esta, el autor reafirma el título del libro: “Además de una cuestión de
conocimiento, el currículo es también una cuestión de identidad”.
En este artículo, Díaz Barriga plantea que, a partir de la década de los 90, se desarrolla
en educación el enfoque centrado en las competencias como propuesta de innovación,
que, como tal, en la mayoría de las veces va acompañada de una compulsividad que
impide su revisión conceptual. Advierte la ausencia de una perspectiva genealógica del
concepto que permita caracterizar los elementos que definen a las competencias en
educación: ¿El enfoque de competencias representa una innovación? Propone una
reflexión conceptual atendiendo a las influencias, limitaciones y aportes del enfoque que
acompañe la generalización de una propuesta basada en competencias en el campo
curricular.
En este artículo, Díaz Barriga reconoce dos perspectivas en los orígenes del campo
curricular, disciplina que nació con el propósito de atender la educación del hombre en la
era industrial en los albores del siglo pasado. Caracteriza ambas perspectivas, la que
define el currículum como un proyecto educativo de un sistema o una institución (Bobbit)
y una visión de lo curricular equiparada a planes y programas (Tyler) y la que lo
conceptualiza como práctica educativa y realidad cultural, más cercana a las experiencias
educativas y el desarrollo de los estudiantes (Dewey). Advierte que la polisemia de
significado que caracteriza al término currículum requiere de adjetivos: oculto, nulo, etc.
Presenta las tensiones de estas perspectivas a lo largo del siglo XX.
● DIKER, G. y TERIGI, F. La
formación de maestros y profesores. Hoja de ruta. Paidós, Buenos Aires, 1997.
En este libro, Terigi y Diker abordan de manera exhaustiva las múltiples dimensiones que
constituyen el trabajo y la formación docentes. Es importante entender que los distintos
componentes que analizan las autoras no pueden ser pensados aisladamente, sino que
forman parte de un conjunto y, es más, deben ser pensados de manera conjunta si se
busca incidir en la formación y la tarea docentes. El enfoque que se busca desarrollar es
que la docencia es un trabajo atravesado por distintos saberes, donde los ámbitos de
actuación son diversos, que recibe demandas contradictorias, inmersa en tradiciones
históricas sedimentadas y otras nuevas que dialogan conflictivamente. Aquí, la formación
docente no se piensa como algo transparente, sujeto a reglas y estándares medibles en
cualquier tiempo y lugar. Por el contrario, es un campo problemático, donde se juegan
intereses y visiones sobre el lugar del docente, qué significa el trabajo docente, qué
saberes son relevantes, entre muchas otras. Implica, como dicen las autoras, un
posicionamiento ético, donde lo contradictorio y complejo de la práctica docente es
constitutivo de su estar en el mundo.
En este libro, Dussel nos invita a conocer y reflexionar colectivamente sobre los desafíos
del aprender y el enseñar en la cultural digital, entendiendo que el proceso de negociación
y reacomodación de la institución escolar a este contexto no será automático ni inmediato.
Nos presenta algunos debates vinculados a los cambios y continuidades que se ponen
en juego y las diversas actitudes de los docentes en el cotidiano escolar. Finalmente,
presenta diversas experiencias y alternativas de uso de las tecnologías en las aulas,
invitando a reflexionar sobre cómo pueden las políticas educativas ayudar a conectar los
mundos extraescolares y escolares en las nuevas tecnologías y cuál es la diferencia que
puede hacer la escuela en este nuevo marco político y cultural. La autora propone el
desafío de pensar estas experiencias no para algunos sino para todos.
Este libro de Gloria Edelstein plantea un desafío y una apuesta, porque invita a pensar la
profesionalización docente en términos complejos y porque propone una formación en la
que las y los enseñantes hagan un análisis de sus enseñanzas, en la que revisen los
esquemas y habitus interiorizados en sus procesos de escolarización, de modo que
puedan ampliar los registros y saberes acerca de las escuelas, las aulas y las clases. En
este texto, la Didáctica es entendida desde una perspectiva multirreferenciada que
articula teoría-práctica, investigación-intervención y desde la cual se busca ampliar el
sistema de categorías analíticas que permitan una lectura más comprensiva de la
complejidad y diversidad que caracteriza a las prácticas de la enseñanza como prácticas
sociales situadas. Por lo anteriormente expresado, este libro se torna una referencia para
formadores de formadores en distintas áreas y niveles y de particular valor para docentes
a cargo de los espacios de prácticas y residencias, tanto de institutos de formación como
universidades.
● GRECO, M. Emancipación, educación y autoridad. Prácticas de formación y
transmisión democráticas. Buenos Aires. Noveduc. 2012. Primera parte. La autoridad
nuevamente pensada.
En los capítulos sugeridos, la autora aborda la cuestión de la autoridad en el terreno de
la educación, identificando qué aparece como un problema apremiante y qué guarda una
especial relevancia para todos los actores institucionales.
Al colocarse la autoridad pedagógica en relación directa con la emancipación, surge una
excelente oportunidad para el debate de aquellos que la ejercen, re-pensando su lugar,
removiendo certezas, desplazando la pregunta desde los alumnos que la reciben hacia
ellos mismos en tanto maestros, profesores y directivos.
Formar, educar, enseñar, configurar una autoridad que sea lazo y lugar de transmisión
inacabada y fértil ante las nuevas generaciones es el territorio de deseo y desvelo en el
que se alojan estos pensamientos.
Acompañan al texto escenas cotidianas escolares, palabras de maestros y alumnos,
actos que instituyen formas de la autoridad y de la subjetividad en emancipación y que
dan lugar a esa igualdad intempestiva que afirma a quien la ejerce.
Este breve artículo retoma el debate sobre el Proyecto del Ley de IVE y el
reposicionamiento surgido a partir de las múltiples y multitudinarias manifestaciones que
se produjeron a su alrededor.
Realiza un racconto de las repercusiones que tuvieron impacto en los ámbitos educativos
y el balance de la aplicación de la ESI en las escuelas, así como lo han tenido una serie
de leyes que han resultado en una ampliación de derechos en nuestro país: Ley de
Matrimonio Igualitario, de Identidad de Género, de Prevención de Violencia contra las
Mujeres, para dar cabales ejemplos.
En este artículo, los autores se proponen valorizar una dimensión poco visitada por las
políticas de inclusión educativa en el nivel superior: las trayectorias culturales de los
estudiantes, entendidas como las condiciones económicas y sociales que construyen sus
visiones del mundo. Para eso, se realiza una revisión de las políticas de inclusión
educativa propuestas para el nivel superior, lo que muestra que principalmente se han
basado en incentivos para los alumnos (becas de estudio, ampliación de las ofertas de
formación), identificando la inclusión educativa con políticas de compensación, en un
intento de paliar déficit social, pobreza, falta de recursos y dificultades sociales de los
estudiantes. Desde el enfoque de los autores, este tipo de políticas, a pesar de no abordar
las trayectorias culturales expresamente, dicen algo sobre ellas: las catalogan como
escasez, necesidad o deficiencia, y por eso las políticas apuntan a compensar esos
defectos.
Los autores nos proponen ver las trayectorias culturales de los estudiantes como punto
de partida para el enriquecimiento educativo, que permita la construcción práctica de
políticas de inclusión efectiva y concreta desde un nuevo paradigma.
En los capítulos citados, Perrenoud realiza aportes para revalorizar el oficio de enseñante
a partir de la propuesta de profesionalización y destaca la formación inicial y continua
como una estrategia para lograrlo. Para ello, pretende profundizar en algunos aspectos
de la formación de los practicantes reflexivos. En este sentido, intenta demostrar que
mediante la práctica reflexiva del profesorado se puede conciliar la razón científica con la
razón práctica, el conocimiento de procesos universales con los saberes de la
experiencia, la ética, la implicación y la eficacia. El autor intenta “construir puentes entre
el paradigma reflexivo, la razón pedagógica y el análisis del trabajo” (Perrenoud, P.,
2018).
En la obra se retoman conceptos básicos aportados por Donald Schön (práctica reflexiva,
abstracción reflectante, reflexión en la acción, reflexión sobre la acción, reflexión sobre
las estructuras de la acción, epistemología de la práctica) para profundizar en su análisis
y explicitar razones para incluir la práctica reflexiva en la formación docente, como método
y, a su vez, como objetivo de formación. Además, recurre al concepto de habitus para
tratar de superar la separación entre saberes académicos y saberes prácticos, y para
esbozar un método de formación que trabaja directamente sobre el habitus profesional.
El texto recupera una concepción de procedimiento clínico e incorpora la idea de iniciación
a la investigación como estrategias de formación en la práctica reflexiva. Por otro lado,
propone lo que llama un análisis colectivo de la práctica y el retorno reflexivo, es decir, un
esfuerzo de descentralización y de explicitación.
El posicionamiento del autor presenta una implicación crítica porque propone una mirada
global de la problemática en la que relaciona la postura reflexiva con la posición de los y
las docentes en la sociedad.
El lector podrá encontrar también un inventario de desafíos que implican a los formadores
de enseñantes. Por tanto, esta obra resulta de relevancia para todos los profesionales
que analizan y transforman sus prácticas y también para quienes acompañan la formación
docente.
Desde el título mismo del capítulo, Terigi plantea el nudo del problema sobre el que
intentará desarrollar su exposición, el de pensar la enseñanza como un problema político.
Intenta correrse de las posiciones que ven la enseñanza como un asunto técnico, con
soluciones que son independientes de los contextos sociopolíticos en los que se
enmarcan. La enseñanza es política porque lleva en sí un objetivo a realizar, que todos
los estudiantes se apropien de los saberes relevantes para una sociedad en un momento
determinado. Y la didáctica y la política educativa son, en este respecto, parte de una
misma concepción. Porque la política educativa no está más allá del aula, ni la didáctica
más acá de la planificación macro. Ambas instancias, micro y macro, son parte de una
misma y política definición de prioridades y caminos a tomar. La enseñanza entonces
amplía su significado, deja de ser reducida a las prácticas áulicas y se la puede ver como
un proceso amplio que excede ese ámbito. Y más, es condicionada y depende de
decisiones que la abarcan. Aparece, como dice Terigi, al principio de las formas en que
se conciben las políticas educativas.
Bibliografía complementaria
En este libro se intenta reflexionar sobre el trabajo pedagógico, terapéutico y social con
niñas, niños y adolescentes en condiciones de vida extremas, lo que implica explorar
múltiples registros para estar a la altura de la complejidad que plantea la interferencia
entre los campos sociales, políticos, sexuales y existenciales. En su capítulo, Graciela
Frigerio trabaja los conceptos de alteridad e identidad.
En la Introducción a su libro, Gvirtz nos propone pensar en el rol del supervisor como
agente clave para la mejora escolar. Se reconoce la tarea del supervisor de un modo más
amplio: no como “intermediario” sino como un facilitador, auditor y orientador, lo cual
implica un cambio cualitativo de la composición de su rol.
● JACINTO, C. y TERIGI, F. Qué hacer ante las desigualdades de la educación.
Aportes de la experiencia latinoamericana. Bs. As., UNESCO-IIPE, Santillana, 2007.
Capítulo 1. La Educación y las desigualdades en América Latina.(Pp. 11 a 24)
Este libro de Jorge Larrosa y Karen Rechia tiene el formato de un original y específico
diccionario compuesto por unas 75 palabras que van recorriendo las letras del alfabeto.
Constituye una interesante conversación que nos invita a pensar muchas aristas del oficio
de profesor.
La autora nos invita, tal como lo expresa el título de la obra, a revisitar la mirada sobre la
escuela para poder explorar, observar y analizar esa cotidianeidad. En el capítulo
reseñado propone dos “revisitas” fundamentales y necesarias. La primera, sobre la
relación pedagógica y la otra, con respecto a dos dimensiones que nos ayudaron a
ordenar significativamente el mundo educativo: el espacio escolar y el tiempo
institucional. Volver sobre nuestra mirada nos permitiría, como señala la autora, dejar de
“ver lo que queda” de la escuela para pasar a percibir “lo que hay de escuela”.
Problematizar lo ya sabido sobre la institución educativa habilita la oportunidad de
reformular los sentidos que hemos instituido sobre la tarea escolar para promover otra
mirada, hacer otras preguntas, establecer otras relaciones.
Partiendo del relato escrito por Mary Shelley, Meirieu reflexiona sobre las limitaciones y
las tensiones que están presentes en todo hecho educativo: la educación no significa
fabricar ni anular al otro, ni tampoco abandonarlo a su suerte. Al posicionarse de esta
manera, el pedagogo francés propone una mirada crítica tanto de la pedagogía tradicional
como de las pedagogías que sugieren centrar la educación en el niño. En el capítulo
recomendado, la propuesta del autor es una “revolución copernicana en pedagogía”, en
la que la educación ha de centrarse en la relación entre el sujeto y el mundo que lo acoge.
Es decir que el rol del educador es presentarles el mundo a las nuevas generaciones,
introducirlas en el conocimiento producido por las generaciones precedentes. Tal como
la revolución copernicana implicó un cambio de paradigmas, esta revolución pedagógica
produce un desplazamiento fundamental desde pensar al niño como un objeto en
construcción a comenzar a entenderlo como un sujeto que se construye. Las implicancias
de este desplazamiento se traducen en las siete “exigencias” que desarrolla Meirieu y que
nos desafían a poner entre paréntesis muchos de los supuestos de la educación.
Uno de los grandes aportes que nos ofrece este libro es la invitación a pensar en el rol
activo de las y los estudiantes en su regulación de los aprendizajes. Esto corre a las y los
docentes del centro de la escena y del lugar de árbitro de los aprendizajes. Nos interpela
y nos desafía a encontrar el modo de ser capaces de fortalecer las capacidades de
nuestras y nuestros estudiantes, con la intención de que, progresivamente, puedan
administrar con autonomía sus
proyectos, sus progresos, sus estrategias, frente a las tareas y los obstáculos. La premisa
que organiza este libro (y que el autor desarrolla en el capítulo cuya lectura
recomendamos) es que en la evaluación coexisten dos lógicas antagónicas. Por un lado,
la lógica tradicional que piensa a la evaluación al servicio de la selección, que sirve para
crear jerarquías de excelencia, en función de las cuales se decide el progreso de la
trayectoria escolar, la selección para ingresar a la escuela secundaria, la calificación para
ingresar al mercado de trabajo. Por otro lado, una lógica que emerge y que entiende a la
evaluación como formativa y al servicio de la regulación de los aprendizajes. Cada una
de estas lógicas tiene una relación diferente con el saber: mientras que la evaluación
tradicional presenta una relación utilitarista, la evaluación formativa emergente tiene una
relación reflexiva y autorregulada.
● Acuerdos Paritarios.
Este capítulo trata sobre la concepción del vínculo entre educación y trabajo durante el
primer peronismo, y analiza el proceso de conformación y ampliación del sistema de
educación técnica en el período. Los autores dan cuenta de cómo las políticas de
vinculación entre educación y trabajo, exitosas y extendidas en todo el territorio por
primera vez en la historia del sistema educativo argentino, sentaron las bases de todo el
desarrollo de la ETP.
Los autores intentan desplegar la heterogeneidad de sujetos y prácticas que estuvieron
incluidos en el sistema educativo a partir de la expansión de la educación técnica. Para
ello, comienzan analizando la trama cultural e institucional en la que se enmarca la
formación técnica en la década del 30, luego se aborda cómo recoge y rearticula esos
movimientos la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional. También se
analiza en el último apartado la creación de la Universidad Obrera Nacional, como el
ámbito particular en que estas luchas se condensaron y desplegaron más agudamente.
Este libro parte de la evidencia de que los contextos se han complejizado, y subsiste hoy
mucha incertidumbre acerca del rol de la educación respecto a su contribución en la
formación para el trabajo y la inserción social. Está estructurado en cuatro partes, cada
una de las cuales tiene un foco en particular. Los artículos abordan diferentes
perspectivas de cada temática, y uno de ellos, en cada una de las partes, sintetiza y
reflexiona sobre el tema a partir de las ponencias y discusiones sostenidas.
La primera parte agrupa una serie de artículos que intenta responder acerca de las
transformaciones en el trabajo, su deterioro y su escasez. Los autores brindan evidencias
de las tendencias de los últimos años de un mercado de trabajo difícil, las
heterogeneidades entre países y al interior de ellos. Se señalan las diferencias entre las
grandes empresas y las pequeñas y medianas, las redes productivas, el trabajo informal,
los nuevos yacimientos de empleo y la crítica situación de los excluidos del mundo del
trabajo. Ante este panorama se reflexiona sobre las demandas de competencias y de
saberes y las mejores contribuciones de la educación al respecto.
En la segunda parte se examina el peso de los contextos locales en las articulaciones
reales y potenciales entre educación, trabajo e inserción social.
En la tercera parte, se examina específicamente la situación de jóvenes en el mercado
del trabajo: cuáles son las formas en que los jóvenes se insertan en el trabajo; qué títulos,
competencias y saberes se les demandan; cuáles son las diferencias entre grupos según
su sexo, edad, situación socioeconómica.
Finalmente, la cuarta parte se aboca a la educación secundaria y también en parte a la
terciaria no universitaria, tanto en la educación en general como la técnica, y su rol en la
formación para el trabajo.
Este artículo intenta interpretar la historia del ser humano como un proceso creciente de
desadaptación de la naturaleza y, a la vez, de adaptación al entorno tecnocultural que él
mismo ha ido construyendo sobre aquella. Hasta el s. XX, no ha sido difícil identificar los
componentes de este entorno como artificiales. Ahora se están produciendo
tecnológicamente copias de entidades naturales –entre ellas, seres vivos– con tal arte
que resulta prácticamente imposible distinguir entre originales y réplicas. Se está, en
definitiva, (re)construyendo artificialmente la naturaleza. Esta tecnonaturaleza se está
además convirtiendo con gran rapidez en puros bits de información. Y el ser humano
empieza a adaptarse a esta tecnonaturaleza virtual, que es, principalmente, la
tecnonaturaleza de las redes digitales.
Resolución CFE Nº 209/13 Sustituye párrafo 68 del Anexo I de la Res. CFE Nº 47/08,
sobre la trayectoria formativa de la Educación Técnica en el Nivel Superior referido a las
características de la trayectoria formativa de la educación técnico profesional en el nivel
superior.
Resolución 3288/03
Disposición N° 12/11
Resolución N° 3892/10
Resolución RESFC-2018-5247-GDEBA-DGCYE
Resolución RESFC-2019-1547-GDEBA-DGCYE
Bibliografía
Desde la modalidad interesa articular este marco teórico con las perspectivas de
derechos y el posicionamiento crítico docente reconociendo la multiplicidad de
posibilidades de aprendizaje de los estudiantes en las escuelas y fuera de ella,
promoviendo la superación de respuestas compensatorias.
Importa atender a lo común como derecho sin descuidar la oferta de dispositivos para
propiciar: el desarrollo autónomo y la capacidad de trabajar con otros, la posibilidad de
elegir y aprender en entornos estimulantes, diversos y complejos.
Proponemos con este capítulo indagar en las posibilidades arquitectónicas que ofrece la
escuela para el aprendizaje. Los invitamos a pensar la escuela, sus espacios internos y
externos como un texto que interpele prácticas y facilite el encuentro y la participación de
diversos actores institucionales.
Será importante considerar los modos en que el espacio escolar y su funcionalidad
convocan diferentes grupalidades. ¿Cómo está dispuesto el espacio?, ¿cómo está
habilitado?, ¿por quiénes?, ¿para quiénes?, ¿para qué?.
Invitamos a pensar cómo podemos capitalizar esta propuesta teórica para indagar y
promover elecciones organizativas de los integrantes de la escuela, haciendo del espacio
un mapa georreferenciado pleno de significado para sus usuarios.
Con este capítulo proponemos pensar cómo un Inspector de Enseñanza puede ayudar al
Director a valorar la heterogeneidad del equipo docente de la escuela. Propiciar la lectura
significativa de los aportes profesionales docentes con el objetivo de diseñar un proyecto
pedagógico que los implique y convoque.
● Gvirtz Silvina y De Podestá Ma. Eugenia (Comps.) (2012). El rol del supervisor
en la mejora escolar. Buenos Aires. Aique. Cap. 1
En este sentido, el rol del supervisor puede funcionar como posible modelo de nuevas e
interesantes estrategias de intervención, constituyéndose en un profesional que brinda
una oportunidad para la mejora,
generando posibilidades para que las instituciones reflexionen cuando no saben qué
hacer, transformándose en un aliado estratégico de la conducción y convirtiéndose en
una especie de red de sostén que articule las escuelas de su área.
En el libro Cartas a los educadores del Siglo XXI, Adriana Puiggrós describe la
planificación de la reforma del sistema educativo bonaerense que tuviera lugar en tiempos
en que ella fuera Directora General de Cultura y Educación y que “dio cuerpo concreto a
los logros legales y políticos simbolizados en las leyes 26206 y 13688 de Educación
Nacional y Provincial respectivamente.” Plantea que esa conducción educativa se
propuso la inclusión como “una categoría ordenadora” del conjunto de las políticas
nacionales y provinciales de educación ante las restricciones de acceso, permanencia y
egreso sufridas por miles de estudiantes (cf). Desde la experiencia de una gestión
preocupada por llevar “la marca de las políticas educativas latinoamericanas
nacionalistas, populares y democráticas”, se dirige a los educadores del SXXI en los
diferentes cargos que ocupan en el sistema educativo.
En el capítulo seleccionado para este temario, Carta a los Inspectores, la autora realiza
un rastreo histórico de la figura del inspector/a, las expectativas depositadas en él/ella y
arriba a la caracterización del/a inspector/a de este tiempo, definiéndolo como una
profesión compleja, multidireccional y cargada de posibilidades. Más adelante, los
interpela como articuladores naturales de la autonomía institucional con las políticas y las
líneas programáticas que conducen la educación provincial.” Al final de la carta, expresa
que su participación en las estrategias de planificación y su transmisión a los directivos y
los docentes es una de las tareas en las que pueden prestar un mayor apoyo al
funcionamiento de la educación con sentido social.
Documentos