Manual Operativo Supervisor
Manual Operativo Supervisor
Manual Operativo Supervisor
2009
PREFACIO
Para su ejecución, será fundamental por parte de la Secretaría de Educación del Gobierno
del Estado, diseñar opciones de mejoramiento profesional y continuar fortaleciendo las
funciones de supervisión y dirección.
Secretaría de Educación
1996
INTRODUCCIÓN
Mejorar la calidad de la educación, es una necesidad ineludible que compete a todos los
mexicanos. Por ello, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado ha implementado
una serie de acciones que tiene el propósito de dar atención a las demandas del sector
educativo, acciones que tienen que ver no solo con el futuro, sino con el presente mismo de
nuestro desarrollo.
Se hace necesario que surja una gestión en los planteles escolares y una nueva mentalidad
en sus directivos, con un sentido distinto de la administración de la educación, promoviendo
la iniciativa de las Telesecundarias, la participación más responsable y horizontal de la
comunidad educativa, que promueva la vinculación del plantel con ésta, para hacer del
proceso educativa una acción eminentemente participativa.
Éste documento se estructura de tal manera que permite tener en primer término la
normatividad jurídica que da sustento al servicio educativo y al propio Manual; en los
objetivos se expresan los propósitos que originan ésta unidad de servicio educativo, los
cuales están determinados por las funciones que tiene encomendadas para satisfacer la
necesidad social de la Educación Secundaria; en el primer capítulo se describen las
funciones generales y específicas del puesto del Supervisor de Zona, en el segundo se
presenta la estructura organizacional y descripción de puestos; finalmente se presenta
gráficamente el funcionamiento y flujo de comunicación.
Decreto Presidencial.
o D. O. 11 de febrero de 1982,
o D. O. 3 de septiembre de 1982.
Percibir las necesidades que se presenten en el desarrollo de las actividades para promover
que sean subsanadas oportunamente.
FUNCIONES GENERALES:
1. Planear, organizar y evaluar las actividades académicas, tecnológicas, de asistencia
educativa y administrativas de las escuelas de la zona a su cargo.
2. Supervisar, orientar y asesorar el desarrollo de las actividades en los planteles de la
zona, así como proponer y aplicar medidas, dentro del ámbito de su competencia,
tendientes a optimizar el funcionamiento de las escuelas
3. Elaborar los créditos escalafonarios de los directores de las escuelas de la Zona,
otorgando el Vo. Bo. a subdirectores, secretarios, personal docente, de apoyo,
administrativo y de intendencia.
4. Instalar el Órgano de Evaluación para Carrera Magisterial correspondiente a su Zona.
5. Otorgar el Vo. Bo. en permutas internas de su Zona.
6. Vigilar el cumplimiento del plan y los programas de estudio en las escuelas de su
Zona.
7. Realizar, ante las autoridades correspondientes, acciones en apoyo de las
Direcciones de los planteles, tendientes a gestionar la dotación de los recursos, tanto
humanos como materiales, para la atención de los servicios en las escuelas de la
zona a su cargo.
8. Supervisar que en los planteles de la zona se propicie un adecuado ambiente de
trabajo
9. Establecer y mantener la comunicación permanente con los planteles, con el
propòsito de que estén informados en las disposiciones que emita la Secretaría de
Educación del Gobierno del Estado.
10. Promover, en coordinación con el Consejo Técnico Consultivo de la Zona, la
realización de actividades culturales, deportivas y recreativas en las que participen los
planteles.
11. Supervisar la utilización, aprovechamiento y conservación de los recursos con que
cuenten los planteles de la zona a su cargo.
12. Autorizar la documentación oficial que expida la Supervisión de la Zona.
13. Supervisar y evaluar permanentemente las actividades de los planteles y mantener
informadas a las autoridades educativas acerca del funcionamiento de las mismas en
la zona.
14. Representar a la Zona Escolar ante las instituciones oficiales y privadas.
15. Verificar que en los planteles a su cargo se desarrollen las actividades educativas
conforme a la legislación educativa vigente, normas y disposiciones de la Secretaría
de Educación del Gobierno del Estado
FUNCIONES ESPECÍFICAS
EN MATERIA DE PLANEACIÓN:
1. Elaborar el plan de trabajo anual de la supervisión de la zona a su cargo.
2. Revisar las propuestas de la estructura y necesidades de personal que formulen los
Directores de los planteles, y entregar a la Jefatura de Sector para su validación.
3. Concentrar la información de la demanda de los servicios educativos en su zona y
proponer a las autoridades educativas las posibilidades de solución pertinentes.
4. Determinar y establecer las estrategias para el logro de los objetivos y metas
propuestos en la zona escolar.
5. Programar y promover la realización de las acciones que propicien el desarrollo de
las actividades académicas, tecnológicas, culturales, deportivas y sociales de los
planteles de la zona.
6. Aprobar de acuerdo con el plan de estudios los horarios de clases.
7. Proporcionar al Jefe de Sector la información pertinente de las necesidades de
consolidación, ampliación y creación de escuelas telesecundarias.
8. Validar solicitudes sobre modificación de horarios de los turnos que presenten los
directores de los planteles.
9. Organizar y dirigir las reuniones de planeación y de evaluación de la zona.
10. Planear las actividades específicas de Carrera Magisterial conforme a los
lineamientos establecidos.
CAPÍTULO II
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
RELACIONES DE AUTORIDAD:
RESPONSABILIDADES:
1. Mantener integrado y actualizado el archivo de la zona.
2. Verificar que las actividades de los planteles se efectúen de acuerdo con el plan de
trabajo autorizado.
3. Revisar los informes de los Directores sobre los resultados del plantel y dictar las
disposiciones para orientar, asesorar y apoyar el trabajo escolar.
4. Elaborar un informe de los asuntos más relevantes que se presenten en los planteles
de la zona; en el mismo, incluirá las sugerencias y recomendaciones que propuso la
Supervisión para mejorar el desempeño en las actividades de los planteles.
5. Realizar las visitas de supervisión a los planteles de acuerdo con el calendario
propuesto, y autorizado por las autoridades superiores.
6. Verificar que las actividades en los planteles de la zona se realicen conforme al
calendario y horario escolar vigente.
7. Promover actividades que permitan proyectar la acción educativa de los planteles de
la zona a su cargo hacia las comunidades donde están ubicados.
8. Fomentar los valores cívicos y sociales entre el personal y alumnos de las escuelas a
su cargo.
9. Participar conjuntamente con el Consejo Técnico Consultivo en la organización y
desarrollo de las Reuniones Académicas de la zona.
10. Fungir como Presidente del Consejo Técnico Consultivo de la zona.
11. Mantener actualizados el libro de registro de visitas de supervisión a los planteles e
informar a las autoridades superiores sobre las incidencias anotadas.
12. Supervisar que los Directores de las Escuelas atiendan las indicaciones de las visitas
de supervisión y de las auditorias realizadas en las instituciones a su cargo.
13. Supervisar y revisar los casos de los alumnos que infrinjan los reglamentos y vigilar
que las decisiones de los Consejos Técnicos se apeguen a la normatividad
autorizada.
14. Tomar conocimiento, sobre hechos delictivos que se cometan en el interior de las
escuelas de a zona a su cargo y mantener contacto con las autoridades
correspondientes, hasta la solución definitiva. Informar periodicamente del curso que
sigan las investigaciones.
15. Informar al personal de las escuelas de las disposiciones que dicten las autoridades
superiores.
16. Enviar la información requerida por las autoridades superiores conforme a las
disposiciones que se señalen.
17. Atender conforme a los lineamientos establecidos las disposiciones de Carrera
Magisterial.