1.cedula de Ciudadanía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

1.

Cedula de ciudadanía
2.Carnet estudiantil

SERVICIO NACIO
PROCEDIMIENTO FORMATO
PAZ Y SALV NAL DE APRENDIZAJE SENA
CERTIFICACIÓN ACADÉMICA
O ACADÉMICO ADMINISTRATIVO
LUGAR: Popayán
FECHA DILIGENCIAMIENTO: 1 febrero 2021
CENTRO DE FORMACION: Sena CTPI
REGIONAL: Cauca

DATOS BASICOS DEL APRENDIZ

NOMBRES: Daniel Santiago TIPO DOCUMENTO DE IDENTIDAD: Cedula de ciudadanía

APELLIDOS: Muñoz Camayo NUMERO DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 1002968851

CORREO ELECTRONICO: [email protected] FECHA Y LUGAR DE EXPEDICIÓN: 17 febrero 2016

PROGRAMA DE FORMACION: Actividad Física DIRECCIÓN DE DOMICILIO: Calle 72AN n 5-a10

NIVEL DE FORMACIÓN (Escriba su nivel: Auxiliar, Operario, Técnico, Profundización técnica, Tecnólogo, Especialización tecnológica): Técnico TELEFONO FIJO DE CONTACTO : 8356865

NÚMERO DE FICHA: 1694961 NÚMERO CELULAR : 31 22053360

He actualizado y verificado mis datos básicos* en el aplicativo de gestión académico administrativo institucional SOFIA Plus
y acepto que se registren en los documentos académicos que debe expedir la institución.

Firma del Aprendiz

* Tipo y número de documento de identidad vigente, fecha y lugar de expedición, nombres y apellidos, correo electrónico, nivel y modalidad del programa de formación realizado. En caso
de no estar de acuerdo por favor manifestar la inconsistencia para su corrección con el encargado de administración educativa, utilizando el espacio de observaciones.
** Estos espacios son de diligenciamiento obligatorio por el centro de formación, los que aparecen en blanco son para cubrir las exigencias adicionales del centro de formación . OBSERVACIONES:

GFPI-F-094 V2
1. NIT. 1.061.725.025 - 9

CERTIFICA:
Que el aprendiz DANIEL SANTIAGO MUÑOZ CAMAYO, identificado con Cedula de Ciudadanía No.
1.002.968.851 de Popayán, quien adelanto el programa de formación ACTIVIDAD FISICA, número de ficha
1694961, finalizo y cumplió satisfactoriamente 880 horas de la etapa practica modalidad de PASANTIA,
desempeñando el cargo como Guía de Entrenamiento en nuestro Gimnasio SPORTGYMR.10, durante el
periodo comprendido del 18 de Febrero de 2020 al 30 de enero de 2021, con una asignación de 8 horas
diarias de lunes a sábado laborales, realizando las siguientes actividades:

• Diseño de rutinas y entrenamientos individuales y grupales.


• Acompañamiento a los clientes en sus rutinas de entrenamiento ya diseñadas (funcional y
musculación).
• Asesoramiento de posturas y técnicas correctas de los ejercicios para evitar lesiones.
• Verificación de que las maquinas e implementos del gimnasio se encuentren en condiciones seguras
para que los usuarios puedan utilizarlos.

La presente certificación se expide a solicitud del interesado, se firma en Popayán el día 30 de Enero de 2021

Cordialmente,

LUCERO MENESES BEDOYA


Representante Legal
[email protected]
Cel. 3147205569
Formato Planeación, Seguimiento y Evaluación Etapa Productiva

Regional: Cauca Centro de Formación: CTPI

Programa de Formación: Actividad física No. de Ficha: 1694961

Nombre: Daniel Santiago Muñoz Camayo


Identificación: 1002968851
Teléfono: 3122053360
Datos del Aprendiz
E-mail: [email protected]
Alternativa
registrada en Pasantía
SOFIA plus
Razón social Sportgymr.10
Empresa:
Nit: 1061725025-9
Dirección: Cra 31#14-04 barrio el mirador
Nombre del Jefe
Ente Coformador Inmediato del Lucero meneses bedoya
aprendiz:
Cargo: Jefe
Teléfono: 3106327283

E-mail: [email protected]

2. PLANEACIÓN ETAPA PRODUCTIVA


CONCERTACIÓN PLAN DE TRABAJO DURANTE LA ETAPA PRODUCTIVA DEL APRENDIZ

ACTIVIDADES A DESARROLLAR RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS


Relacione las actividades que el aprendiz va a realizar. (Estas
deben corresponder al Perfil del egresado establecido en el
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
programa de formación que el aprendiz está desarrollando)
Fecha Lugar

Diseñar rutinas y entrenamientos individuales y grupales. BITACORAS 18/02/2020 Popayán

Acompañamientos a los clientes en sus rutinas de BITACORAS A Popayán


entrenamiento ya diseñadas (funcional y musculación).
Asesoramiento de posturas y técnicas correctas de los BITACORAS 18/04/2020 Popayán
ejercicios para evitar lesiones.
OBSERVACIONES:

______ _______ ________________________________


____________________________
Nombre y Firma del ente Coformador Firma del Aprendiz Nombre y firma Instructor seguimiento

Formato Planeación, Seguimiento y Evaluación Etapa Productiva

3. SEGUIMIENTO ETAPA PRODUCTIVA


Parcial: X Inicio:20/04/2020

TIPO DE INFORME PERÍODO EVALUADO


Final: Finalización:13/06/2020

FACTORES ACTITUDINALES Y COMPORTAMENTALES

VALORACIÓN
VARIABLE DESCRIPCIÓN Por mejorar Observación
Satisfactorio

Desarrolla relaciones interpersonales con las personas de


RELACIONES los diferentes niveles del ente Coformador en forma
INTERPERSONALES armoniosa, respetuosa y enmarcada dentro de los
principios de convivencia social.
Participa en forma activa y propositiva en equipos de
TRABAJO EN EQUIPO trabajo asumiendo los roles, de acuerdo con sus fortalezas.

Propone alternativas de solución a situaciones


SOLUCIÓN DE
problemáticas, en el contexto del desarrollo de su etapa
PROBLEMAS productiva.
Asume compromiso de las funciones
CUMPLIMIENTO y responsabilidades asignadas en el desarrollo de su
trabajo.
Demuestra capacidad para ordenar y disponer los
ORGANIZACIÓN elementos necesarios e información para facilitar la
ejecución de un trabajo y el logro de los objetivos.
FACTORES TÉCNICOS

VALORACIÓN
VARIABLE DESCRIPCIÓN Por mejorar Observación
Satisfactorio
TRANSFERENCIA DE Demuestra las competencias específicas del programa de
CONOCIMIENTO formación en situaciones reales de trabajo.

Aporta al mejoramiento de los procesos propios de su


MEJORA CONTINUA desempeño.
FORTALECIMIENTO Autogestiona acciones que fortalezca su perfil ocupacional
OCUPACIONAL en el marco de su proyecto de vida.
Presenta con oportunidad y calidad los productos
OPORTUNIDAD Y
generados en el desarrollo de sus funciones y actividades.
CALIDAD
RESPONSABILIDAD Administra los recursos para el desarrollo de sus actividades
AMBIENTAL con criterios de responsabilidad ambiental.
Utiliza de manera racional los materiales, equipos y
ADMINISTRACIÓN DE
herramientas suministrados para el desempeño de sus
RECURSOS
actividades o funciones.
SEGURIDAD Utiliza los elementos de seguridad y salud ocupacional de
OCUPACIONAL E acuerdo con la normatividad vigente establecida para sus
INDUSTRIAL actividades o funciones.

DOCUMENTACIÓN
ETAPA PRODUCTIVA Actualiza permanentemente el portafolio de evidencias.

Observaciones del responsable ente Coformador. Sus observaciones proporcionan información que aporta al mejoramiento de la
( calidad de la Formación Profesional Integral):

Observaciones del Aprendiz:

4. EVALUACIÓN ETAPA PRODUCTIVA

JUICIO DE EVALUACIÓN: N
O
A
P
R
B
D
O APROBADO

RECONOCIMIENTOS ESPECIALES SOBRE EL DESEMPEÑO: SI _______ NO_______


Especificar cuáles:

______________________________ ____________________ __________________________


Nombre y Firma del ente Coformador Firma del Aprendiz Nombre y firma Instructor Seguimiento

Ciudad y fecha de elaboración DIA/MES/AÑO


Formato Planeación, Seguimiento y Evaluación Etapa Productiva

1. INFORMACIÓN GENERAL
Regional: Cauca Centro de Formación: CTPI

Programa de Formación: Actividad física No. de Ficha: 1694961

Nombre: Daniel Santiago Muñoz Camayo

Identificación: 1002968851

Teléfono: 3122053360
Datos del Aprendiz
E-mail: [email protected]

Alternativa
registrada en Pasantía
SOFIA plus

Razón social
Empresa: Sportgymr.10

Nit: 1061725025-9

Dirección: Cra 31#14-04 barrio el mirador

Nombre del Jefe


Ente Conformador Inmediato del Lucero meneses bedoya
aprendiz:
Cargo: Jefe

Teléfono: 3106327283

E-mail: [email protected]

2. PLANEACIÓN ETAPA PRODUCTIVA


CONCERTACIÓN PLAN DE TRABAJO DURANTE LA ETAPA PRODUCTIVA DEL APRENDIZ
ACTIVIDADES A DESARROLLAR RECOLECCIÓN DE
Relacione las actividades que el aprendiz va a realizar. (Estas EVIDENCIAS
deben corresponder al Perfil del egresado establecido en el EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
programa de formación que el aprendiz está desarrollando) Fecha Lugar

Diseñar rutinas y entrenamientos individuales y grupales. BITACORAS 15/06/2020 Popayán

Acompañamientos a los clientes en sus rutinas de BITACORAS A Popayán


entrenamiento ya diseñadas (funcional y musculación).
Asesoramiento de posturas y técnicas correctas de los ejercicios BITACORAS 17/08/2020 Popayán
para evitar lesiones.
OBSERVACIONES:

_______________________________ _____________________
____________________________
Nombre y Firma del ente Conformador Firma del Aprendiz Nombre y firma Instructor seguimiento

Formato Planeación, Seguimiento y Evaluación Etapa Productiva

3. SEGUIMIENTO ETAPA PRODUCTIVA


Parcial: Inicio: 15/06/2020

TIPO DE INFORME PERÍODO EVALUADO


Final: X Finalización: 17/08/2020

FACTORES ACTITUDINALES Y COMPORTAMENTALES

VALORACIÓN
VARIABLE DESCRIPCIÓN Por mejorar Observación
Satisfactorio

Desarrolla relaciones interpersonales con las personas de


RELACIONES los diferentes niveles del ente Conformador en forma
INTERPERSONALES armoniosa, respetuosa y enmarcada dentro de los
principios de convivencia social.
Participa en forma activa y propositiva en equipos de
TRABAJO EN EQUIPO trabajo asumiendo los roles, de acuerdo con sus fortalezas.

Propone alternativas de solución a situaciones


SOLUCIÓN DE
problemáticas, en el contexto del desarrollo de su etapa
PROBLEMAS
productiva.
Asume compromiso de las funciones
CUMPLIMIENTO y responsabilidades asignadas en el desarrollo de su
trabajo.
Demuestra capacidad para ordenar y disponer los
ORGANIZACIÓN elementos necesarios e información para facilitar la
ejecución de un trabajo y el logro de los objetivos.
FACTORES TÉCNICOS

VALORACIÓN
VARIABLE DESCRIPCIÓN Por mejorar Observación
Satisfactorio

TRANSFERENCIA DE Demuestra las competencias específicas del programa de


CONOCIMIENTO formación en situaciones reales de trabajo.

Aporta al mejoramiento de los procesos propios de su


MEJORA CONTINUA
desempeño.
FORTALECIMIENTO Autogestiona acciones que fortalezca su perfil ocupacional
OCUPACIONAL en el marco de su proyecto de vida.
Presenta con oportunidad y calidad los productos
OPORTUNIDAD Y
generados en el desarrollo de sus funciones y actividades.
CALIDAD
RESPONSABILIDAD Administra los recursos para el desarrollo de sus actividades
AMBIENTAL con criterios de responsabilidad ambiental.
Utiliza de manera racional los materiales, equipos y
ADMINISTRACIÓN DE
herramientas suministrados para el desempeño de sus
RECURSOS
actividades o funciones.
SEGURIDAD Utiliza los elementos de seguridad y salud ocupacional de
OCUPACIONAL E acuerdo con la normatividad vigente establecida para sus
INDUSTRIAL actividades o funciones.

DOCUMENTACIÓN
ETAPA PRODUCTIVA Actualiza permanentemente el portafolio de evidencias.

Observaciones del responsable ente Conformador.

Observaciones del Aprendiz:

4. EVALUACIÓN ETAPA PRODUCTIVA

JUICIO DE EVALUACIÓN: X APROBADO NO APROBADO


RECONOCIMIENTOS ESPECIALES SOBRE EL DESEMPEÑO: SI _______ NO_______
Especificar cuáles:

_______ ____ _____________________ ____________________


_________________________
Nombre y Firma del ente Conformador Firma del Aprendiz Nombre y firma Instructor Seguimiento

Ciudad y fecha de elaboración / Popayán / cauca

GFPI-F-023 V3

También podría gustarte