Resistencia Que Realiza Una Comunidad Afrodescendiente Desplazada Por El Conflicto Armado Interno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

De los conformismos aparentes

a las resistencias anónimas.


Estudio de un proceso de retorno
y de la resistencia que realiza una comunidad
afrodescendiente desplazada forzosamente
por el conflicto armado interno
Cuenca baja del Río Calima, Municipio de Buenaventura,
Departamento del Valle del Cauca, Colombia

Joaquín Gregorio Tovar Barreto*

Introducción
En 2003, en la Cuenca Baja del Río Calima (CBRC), jurisdicción
del Municipio de Buenaventura en el Departamento del Valle del
Cauca, Colombia, un porcentaje significativo de la población se vio
forzada a desplazarse debido a la confrontación armada, intimidación
y violaciones al Derecho Internacional Humanitario que llevaron
a cabo las FARC-EP1 (Bloque 30) y grupos paramilitares (Bloque
Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia)2. A pesar de que
en 2004 el contexto sociopolítico de la CBRC era bastante adverso,
las organizaciones locales, especialmente el Consejo Comunitario de
esta cuenca, decidieron adelantar diferentes acciones políticas para
garantizar el regreso a sus territorios.
El primer resultado, si no el principal, fue el retornar a sus lugares
de origen. Otras soluciones planteadas fueron motivadas por diversas

* Sociólogo. Foro Nacional por Colombia, Capítulo Regional Valle del Cauca.
Documento presentado como memoria de trabajo al International Master of
Advanced Estudies (estudios en desarrollo), año académico 2009-2010, The
Graduate Institute, Geneva Institute de Hautes Études Internationales et du
Dévoleppement.
1 Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo.
2 Para una mejor ilustración sobre el tema, se puede consultar el trabajo realizado
por Enrique Jaramillo Buenaventura, “Proceso de retorno y fortalecimiento de
la población de la Cuenca Baja del Río Calima”, Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales, Universidad ICESI de Cali, Valle. Banco de Buenas Prácticas para la
Resolución del Conflicto, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD), Santiago de Cali, s.f., pág. 9.
210 Revista IIDH [Vol. 51

organizaciones nacionales –tanto de carácter oficial como no oficial– e


internacionales, las cuales inicialmente adelantaron acciones referidas
a la ayuda humanitaria de emergencia; así mismo, ejecutaron diferentes
programas y proyectos con el fin de contribuir en la garantía de los
derechos de la población desplazada forzosamente por el conflicto
sociopolítico colombiano.
En el proceso de acompañamiento del retorno de la comunidad
se evidenciaron diferentes dinámicas llevadas adelante por los
pobladores y las comunidades afrodescendientes de la Cuenca Baja,
que permiten develar la existencia de una fuerte identidad cultural.
Ésta les ha permitido generar diferentes procesos de resistencia civil
para la defensa de su proyecto político, el fortalecimiento de su propia
gobernabilidad y la autonomía de su territorio ancestral.
En ese orden de ideas, el presente trabajo tiene diferentes propósitos.
El primero de ellos es la necesidad de estudiar de forma sistemática
los temas de la resistencia civil, política y cultural que lleva a cabo
esta comunidad afrodescendiente. El segundo, el rebatir conceptos y
prejuicios que develan contenidos ideológicos altamente riesgosos; un
ejemplo es el que históricamente diferentes sectores de nuestro país
consideran a las comunidades afrodescendientes como iletradas, con
formas de pensar que conllevan a la pereza académica, por lo tanto,
que aportan poco a la generación de conocimiento.
Esta y otras situaciones han contribuido de forma negativa acre-
centando, de un lado, la estigmatización, el racismo y la segrega-
ción cultural, y de otro lado, profundizando la exclusión social y
la marginalidad política de dichas comunidades. En otras palabras,
esto significa que mediante el poder del discurso, la acción política,
económica y/o cultural de determinados sectores considerados
superiores, se ha buscado “dominar e imponer valores morales, intelec-
tuales, industriales y políticos, igualmente superiores y verdaderos, a
las demás razas inventadas, representadas como inferiores, impuras
y miscegenadas”3.

3 Zambrano, Carlos Vladimir, “Racismo y viceversa. Apuntes para una crítica


cultural del racialismo en el artirracismo”, en: Zambrano, Carlos Vladimir (ed.),
Etnopolítica y racismo. Conflictividad y desafíos interculturales en América
Latina. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derechos, Ciencias
Políticas y Sociales, Colombia, 2002, pág. 82.
2010] Revista IIDH 211

El presente trabajo tendrá como ubicación espacial la CBRC,


sector rural del Municipio de Buenaventura (en los límites entre el
Departamento del Valle del Cauca y el Departamento del Chocó).
El tiempo esta definido desde el 2003, cuando se produce el
desplazamiento forzado de esta comunidad, y entre los años 2004 al
2009, cuando se da el proceso de retorno y reestablecimiento.
En una primera parte de este texto, se hace una descripción del
contexto general de la zona, donde se analiza la situación económica,
poblacional, las características geográficas y organizativas de la
región. En seguida, se hace una descripción de las incidencias del
conflicto armado en la región, la forma como se dio el desplazamiento
de esta comunidad y los apoyos institucionales brindados para que
la población retornara nuevamente a la CBRC. Luego se definen los
objetivos del trabajo de campo, las respectivas preguntas orientadoras,
el marco teórico que orienta el análisis, la metodología empleada y las
técnicas utilizadas. El texto finaliza con el análisis de los resultados
y las conclusiones4.

1. Antecedentes
a. Ubicación geográfica
El Municipio de Buenaventura 5, es el puerto marítimo más
importante sobre el Océano Pacífico y el segundo más importante de
Colombia después del Puerto de Cartagena. A pesar de su importancia
geopolítica, históricamente ha sido una región excluida y marginada del

4 La elaboración de este documento se logró gracias al apoyo de la Fundación


Foro Nacional por Colombia, capítulo regional Valle del Cauca, que brindó el
soporte institucional, logístico y técnico para adelantar el proceso de acopio,
sistematización y análisis de resultados. Igualmente, es importante reconocer el
apoyo de algunos de los directivos de la Junta Directiva del Consejo Comunitario
de la CBRC.
5 Según el Censo DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística),
2005, el Municipio tenía una población de 324.207 habitantes, ubicándolo
como el segundo municipio más poblado del Valle del Cauca. Además, es él
más extenso del Valle del Cauca: cuenta con una superficie de más de 6.000
kilómetros cuadrados. Ver: <http://www.fundacionsprbun.org/index.php/ http://
buenaventura.uuuq.com>, disponible al 26 de octubre de 2010; PNUD, Informe
Regional de Desarrollo Humano. Hacia un Valle del Cauca incluyente y pacífico.
IDH, Valle, Cali, Colombia, 2008, pág. 330.
212 Revista IIDH [Vol. 51

resto del país6. Un punto central a tener en cuenta es que la población


afrodescendiente del municipio en 2005 fue de 271.141 personas, lo
que representa cerca del 84% del total de la población7.
Este grupo étnico presenta una situación de exclusión social
bastante significativa. Según la Gobernación del Valle, para el 2003 los
hogares de afrocolombianos tenían un índice de condiciones de vida
(ICV) de 74, mientras que en los hogares “no étnicos” era de 828; en
el 58% de aquéllos se vivía por debajo de la línea de pobreza, y el 19%
debajo de la línea de indigencia, contra el 49% y 12% respectivamente
en los hogares “no étnicos”. Igualmente, según las consultas realizadas
para el informe de Desarrollo Humano para el Valle del Cauca de
2008, persisten conductas discriminatorias y estigmatizantes por
razón de etnia, preferencias sexuales, situación de discapacidad y
desplazamiento9.
Las comunidades afrodescendientes asentadas en la zona se
encuentran organizadas bajo la figura del Consejo Comunitario de
Comunidades Negras de la CBRC10. El Consejo está conformado
por diez comunidades, cinco de ellas ubicadas en la cuenca del Río
(La Esperanza, San Isidro, La Trojita, El Ceibito y Agua Blanca), y
otras cinco ubicadas a lo largo de la carretera de acceso que conecta
la vía principal Cali-Buenaventura con La Colonia, a orillas del Río
(La Colonia, Kilómetro 9, Las Brisas, La Estrella, Villa Estela). En
6 Sobre el proceso de poblamiento, de la importancia estratégica y económica de
la Costa Pacífica colombiana, consultar el artículo de Fernando Urrea Giraldo y
Alfredo Vanín Romero, “Religiosidad popular no oficial alrededor de la lectura
del tabaco, instituciones sociales y procesos de modernidad en poblaciones negras
de la Costa Pacífica colombiana”, en: Boletín Socioeconómico No. 18, Facultad
de Ciencias Sociales y Económicas, Centro de Investigaciones y Documentación
Socioeconómica (CIDSE). Universidad del Valle, Santiago de Cali, 1994,
págs. 37-41.
7 DANE, Censo de población, 2005.
8 El ICV tiene un rango de medida en porcentaje de 0 a 100, donde 100 representa
mejores condiciones de vida. Esto significa que a medida que baja el índice, las
condiciones de vida de las personas son inferiores.
9 PNUD, Informe Regional de Desarrollo Humano... págs. 43-44.
10 La Constitución Nacional de Colombia promulgada en 1991, especialmente en su
artículo transitorio 55, y la posterior promulgación de la Ley 70 de 1993, les dio
herramientas jurídicas y legales para organizarse en la figura de los Consejos
Comunitarios. Ver, Jaramillo Buenaventura, Enrique, “Proceso de retorno y
fortalecimiento de la población de la Cuenca Baja del Río Calima”... págs. 7-8.
2010] Revista IIDH 213

conjunto, comprende aproximadamente 77.777,27 hectáreas de tierras


de titulación colectiva. Se estima que en la actualidad el área tiene
alrededor de 7.500 habitantes11.
b. Breve historia sobre el conflicto armado
en la región
El conflicto armado en Colombia se ha caracterizado por ser uno de
los más perdurables en la historia de Sur América. Muchos estudiosos
en el tema coinciden en afirmar que ningún país de la región ha
mantenido por tan largo plazo un conflicto de esta naturaleza.
El conflicto tiene sus orígenes en la violencia partidista de la
década de 1950, que se fue trasformando y hoy en día cuenta con
diversas dinámicas y formas de expresión adelantadas por múltiples
actores. De ahí que para su análisis e interpretación, éste no se puede
explicar desde teorías que lo hacen ver como un fenómeno unicausal;
al contrario, se debe acudir a perspectivas teóricas que estudian este
fenómeno desde la multicausalidad, es decir, que dicho conflicto no
sólo ha sido perdurable en el tiempo, también, cambian constantemente
sus causas y consecuencias.
En ese sentido, la presencia del conflicto armado en todo el país
puede explicarse por factores estructurales que han perdurado a
lo largo de la historia colombiana, como la existencia de una alta
fragilidad institucional; la inexistencia de partidos políticos fuertes
que realmente representen los intereses públicos de las comunidades;
grandes niveles de corrupción pública y privada; altos índices de
pobreza y exclusión social; la disputa de carácter violento, entre
diversos actores, por recursos naturales, tanto renovables como no
renovables12.

11 Oficina Gestión de Paz y Convivencia de la Gobernación del Valle, Acciones


para la implementación de un modelo de gestión para el desarrollo humano y
la convivencia con población retornada y acogida en la Cuenca Baja del Río
Calima en el Municipio de Buenaventura (Departamento del Valle del Cauca).
Gobernación del Valle del Cauca, Cali, 2008.
12 Un análisis detallado sobre este tema lo hace el profesor Jaime Zuluaga Nieto, en
su artículo, “Orígenes, naturaleza y dinámica del conflicto armado”, en especial
en las páginas 53 a la 56. En el libro: Velásquez, Fabio E., (coord.), Las otras caras
del poder. Territorio, conflicto y gestión pública en municipios colombianos.
GTZ-Fundación Foro Nacional por Colombia, Bogotá, 2009, págs. 45-95.
214 Revista IIDH [Vol. 51

En los últimos treinta años se suma el incremento acelerado y


devastador del narcotráfico, el cual se comprueba en el aumento de
zonas para el cultivo, procesamiento y comercialización de plantas
de uso ilícito, especialmente de la hoja de coca. Asimismo, a este
fenómeno ilegal están asociados diversos actores, como narcotra-
ficantes, bandas delincuenciales, grupos paramilitares, grupos
insurgentes y algunos actores estatales, quienes hacen uso de una
forma de violencia similar a la sociopolítica, la cual como “medio de
lucha política social, busca el cambio de modelos de sociedad o Estado
reprimiendo a los grupos humanos que estén en su contra y busca el
control de sectores sociales y territorios claves para sus intereses y
propósitos”13.
Esta definición es bastante pertinente para el estudio en cuestión,
en tanto permite develar la misma complejidad del conflicto y destaca
que este tipo de violencia puede ser ejercida por:
i. Agentes del Estado o por particulares que actúan con el apoyo,
tolerancia o aquiescencia de autoridades del Estado; en este caso
se tipifica como violación a los derechos humanos (DDHH).
ii. Grupos insurgentes que combaten contra el Estado o contra el orden
social vigente. En este caso, si esa violencia se ajusta a las leyes o
costumbres de la guerra, se tipifica como acciones bélicas; si no, se
aparta de las normas que regulan los conflictos bélicos y se tipifica
como infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH).
iii. Grupos o personas ajenas al Estado y a la insurgencia, motivados
por la lucha en torno al poder político o por la intolerancia frente
a otras ideologías, razas, etnias, religiones, culturas o sectores
sociales, estén o no organizados14.
En síntesis, la expansión del conflicto armado y sus consecuencias
sobre estos territorios afrodescendientes tiene que ver con aspectos

13 Concretamente, este tipo de violencia es entendida como “medio de lucha política


social, ya sea con el fin de mantener, modificar, sustituir o destruir un modelo
de Estado o sociedad; reprimir a un grupo humano con identidad dentro de la
sociedad por su afinidad social, política, gremial, étnica, religiosa, cultural e
ideológica, esté o no organizado. La violencia sociopolítica busca la dominación
y control sobre las personas, sobre sectores sociales, bienes y territorios, así como
eliminar a cualquier individuo u organización que de alguna manera obstaculice
este propósito”. Tomado de <http://www.corporacionavre.org>, disponible al 26
de octubre de 2010.
14 Ibídem.
2010] Revista IIDH 215

claves, como son las ventajas estratégicas que estos territorios


representan para grupos insurgentes, paramilitares y narcotráfico,
especialmente porque los toman como zonas de refugio, corredores
para el tráfico de armas, drogas, contrabando y movilización de sus
efectivos, y para ejercer desde allí el control de zonas económicas y
militarmente estratégicas. Con la expansión de los cultivos de uso
ilícito como la coca, se terminó por invadir estos territorios que se
han convertido en la principal fuente de financiación de los actores
armados de uno y otro bando15.
De igual forma, no se puede desconocer que la CBRC tiene un
lugar privilegiado geopolíticamente, en tanto tiene una clara cercanía
geográfica con el Canal de Panamá, la frontera con Ecuador y la
actividad comercial del puerto marítimo de Buenaventura.
c. El retorno de la población desplazada y los apoyos
institucionales logrados16
Hacia principios de 2003, a pesar que la situación que se presentaba
era bastante adversa, las organizaciones locales, especialmente
el Consejo Comunitario, decidieron adelantar diferentes acciones
políticas con el fin de garantizar el retorno a sus territorios. Para tal fin,
iniciaron contactos con la Personería Municipal de Buenaventura y la
Oficina de Gestión de Paz; asimismo, realizaron diferentes espacios
de diálogo y concertación con otras comunidades en situación de
desplazamiento del Río Naya, como Cajambre, Anchicayá y Dagua.
Estas concertaciones y alianzas permitieron la visibilidad de la
problemática, y sirvieron para fortalecer los lazos de solidaridad y
cooperación entre las mismas comunidades.
A pesar de los serias dificultades para enfrentar los problemas
presupuestales para la atención de los desplazados y la ejecución de
los programas necesarios para el retorno, la Oficina de Gestión de

15 Sobre este aspecto se retomaron las ideas centrales expresadas en el texto de


Pedro Cortés Lombana, “Relación del conflicto armado en Colombia con el
desplazamiento y la resistencia indígena”, en: Zambrano, Carlos Vladimir (ed.),
Etnopolítica y racismo... pág. 222.
16 En este punto se retoman los argumentos centrales esbozados por Enrique
Jaramillo Buenaventura, “Proceso de retorno y fortalecimiento de la población
de la Cuenca Baja del Río Calima”... págs. 10-11.
216 Revista IIDH [Vol. 51

Paz recalcó en la necesidad de que todas las entidades involucradas


(municipales, regionales y naciones, incluyendo las organizaciones no
gubernamentales), participaran de manera comprometida en el proceso
para garantizar el retorno.
En lo que respecta a la consecución del apoyo institucional para
el retorno de la población desplazada al Municipio de Buenaventura,
la Gobernación del Valle del Cauca y la Oficina de Gestión de Paz y
Convivencia gestionaron la ejecución de proyectos de intervención.
Éstos incluyeron desde el Programa Nacional de Familias en Acción,
que propendía por generar recursos a las familias de acuerdo al nivel
educativo en el que se encontraban sus hijos, hasta los programas de
madres FAMI y desayunos escolares, que fueron implementados desde
el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que se enfocaban
en la población infantil y las madres, en los denominados hogares
comunitarios. De igual manera, hicieron presencia instituciones
como la Universidad del Tolima, con procesos educativos sobre la
biodiversidad de la zona, desde el Centro Forestal Tropical y con el
apoyo de diversas ONG que han hecho presencia como administradoras
y ejecutoras de procesos por recursos públicos o privados.
d. Esbozo general del marco institucional
y de la política pública que permitió
el retorno de esta comunidad a su lugar de origen17
Los esfuerzos y propuestas de retorno citados no hubiesen sido
posibles sin el marco institucional y jurídico que ha generado el Estado
Colombiano para la protección y garantías de los derechos que tiene la
población víctima del desplazamiento forzado. Como se mencionaba
anteriormente, Colombia ha vivido a lo largo de su historia diferentes

17 Respecto al marco jurídico institucional se debe subrayar la Sentencia T-025


de 2004 donde, a raíz de las deficiencias que se presentan para velar por la
garantía de los derechos de la población desplazada por parte del Estado, la Corte
Constitucional declaró la existencia de un Estado Inconstitucional de Cosas.
Esta sentencia es fundamental, en tanto reafirma el principio de responsabilidad
del Estado colombiano en la creación de condiciones que hagan efectivos los
derechos especiales que tiene la población desplazada, consagrados por la Ley
387 de 1997. Ver <http://www.cntv.org.co/cntv_bop/basedoc/cc_autos_nf/2008/
a052_08.html>, disponible al 26 de octubre de 2010.
2010] Revista IIDH 217

periodos de violencia; sin embargo, a pesar de las repercusiones que


ha tenido sobre el problema del desplazamiento, es sólo hasta 1995
cuando, a través, del documento CONPES 2804, el Estado Colombiano
reconoce la preocupante situación sobre este tema. En 1997, en otro
documento CONPES, el 2924, se definió una estructura institucional
que permitía atender a la población en situación de desplazamiento
forzado.
En 1997, con la Ley 387, se logra definir el marco normativo de
protección de los derechos de la población desplazada. Esta Ley,
formulada a partir de los Principios Rectores de los Desplazamientos
Internos, define la categoría de desplazado forzoso como
Toda persona que se ha visto forzada a migrar dentro del territorio
nacional abandonando su localidad de residencia o actividades
económicas habituales, porque su vida, su integridad física, su
seguridad o libertad personales han sido vulneradas o se encuentran
directamente amenazadas con ocasión de cualquiera de las siguientes
situaciones: la persona, familia y comunidad que ha sido víctima
de un actor armado, en el marco de diferentes dinámicas del
conflicto armado interno colombiano, donde se violan sus derechos
fundamentales18.

Si bien diferentes organizaciones del ámbito internacional y


nacional han destacado los avances obtenidos en materia jurídica,
reconocen también que el Estado colombiano se ha quedado corto
para dar respuestas concretas. Esto se puede explicar en tanto las
asignaciones presupuestales destinadas a garantizar los derechos
de la población desplazada han sido históricamente insuficientes19.
Sumado a lo anterior, se tiene que los ámbitos departamentales,
municipales y las autoridades responsables del tema, no cuentan con
recursos suficientes; de igual forma, no expresan un interés político

18 Ley 387 de 1997. Reglamentada parcialmente por los decretos nacionales


951, 2562 y 2569 de 2001. Mediante esta Ley se adoptan medidas para la
prevención del desplazamiento forzado, la atención, protección, consolidación y
estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la
República de Colombia.
19 Sobre este tema se puede consultar el texto de Adriana González Perdomo, El
desplazamiento forzado: un reto a la solidaridad. Fundación Foro Nacional por
Colombia, Colombia, 2005, pág. 38.
218 Revista IIDH [Vol. 51

para generar políticas públicas sobre el tema, puesto que tienen el


temor que al generarlas se tendría la posible llegada de nuevos grupos
de desplazados.
Este era el panorama nacional que se presentaba para el periodo
2000-2004, en el momento que esta población decide retornar a su
lugar de origen. A pesar de ello, en el ámbito departamental el entonces
gobernador del Valle, Angelino Garzón, marcó una diferencia en
tanto asumió como compromiso institucional y político el contribuir,
propiciar y apoyar procesos de retorno de comunidades desplazadas.
En este sentido, la Oficina de Gestión de Paz del Departamento del
Valle venía trabajando desde el 2000 en la construcción de una agenda
de carácter humanitario con los grupos armados, cuyo propósito
central era atenuar las consecuencias del conflicto armado en la región.
Para 2001 este proceso había arrojado ya los primeros resultados,
logrando acuerdos y compromisos por parte de los actores armados
para el respeto de la vida y los bienes de la población y, con ello, la
posibilidad del Estado de intervenir a través de respuestas efectivas al
desplazamiento forzado.
Esta política departamental se diferenció de la política nacional,
pues impulsó una agenda de carácter humanitario. Producto de la
misma se lograron alrededor de veinte procesos de retorno en el Valle,
incluida la de esta comunidad afrodescendiente20. Sin embargo, este
proceso no se logró continuar por dos razones. La primera: a pesar que
el Gobierno del entonces presidente Andrés Pastrana (1998-2002) le
había dado una destacada relevancia política a los procesos de diálogo
y negociación con los diferentes actores armados –grupos insurgentes
y paramilitares–, éstos terminaron cuando se dio el rompimiento de
los diálogos de paz que se venían dando con el grupo insurgente
FARC-EP.
La segunda: con la llegada a la presidencia de Álvaro Uribe Vélez,
se le dio prioridad a la implementación de su programa bandera de

20 Oficina de Gestión de Paz y Convivencia de la Gobernación del Valle, ¡Tiempos


de esperanza! Nuestra agenda humanitaria: una travesía hacia el retorno.
Gobernación del Valle del Cauca, Santiago de Cali, 2003, pág. 53.
2010] Revista IIDH 219

campaña presidencial, la “Seguridad democrática”. Esta política


privilegia la solución militar antes que buscar una solución pacífica y
dialogada al conflicto armado interno colombiano. Además, jurídica
y políticamente condena drásticamente las acciones o procesos de
diálogo que cualquier organización de la sociedad, e inclusive del
mismo Estado, adelante sin su previo consentimiento y autorización
con grupos armados al margen de la ley.

2. Objetivos y preguntas orientadoras


El estudio que aquí se presenta tuvo como objetivo central
demostrar que, producto de las acciones de guerra y estrategias
políticas que han adelantado en esta zona los actores que están
implicados en el conflicto sociopolítico colombiano, se han vulnerado
los derechos fundamentales de esta comunidad afrodescendiente. En
ese sentido, se busca estudiar la existencia de procesos de resistencia
civil que les hayan permitido afrontar y exigir el restablecimiento de
sus derechos.
Otros dos objetivos, más particulares, fueron: a) examinar en
esta comunidad afrodescendiente la manera cómo su identidad
cultural contribuye a generar procesos de resistencia civil frente a la
vulneración de sus derechos, resultado de las acciones adelantadas
por los actores que están involucrados en el conflicto sociopolítico
colombiano; b) analizar la forma como la comunidad define, construye
y pone en práctica procesos de resistencia civil para preservar y
fortalecer su tejido social y organizativo.
Como preguntas de trabajo se elaboraron las siguientes. ¿Cuáles
son los procesos de resistencia civil que se han dado y los resultados
obtenidos por parte de esta comunidad afrodescendiente para enfrentar
las acciones de guerra y estrategias políticas llevadas a cabo por los
actores involucrados en el conflicto sociopolítico colombiano? En
segundo lugar, determinar cómo la identidad cultural afrodescendiente
ha sido un elemento aglutinador para generar procesos de resistencia
civil que permiten enfrentar las acciones de guerra (amenazas,
desplazamiento forzado) que llevan a cabo los actores armados y
exigir el restablecimiento de sus derechos fundamentales. Por último,
220 Revista IIDH [Vol. 51

identificar cuál(es) y cómo ha(n) sido el o los procesos de resistencia


civil que las comunidades desplazadas habrían identificado y definido
para enfrentar las dinámicas del contexto sociopolítico que atenta
contra sus derechos fundamentales, para exigir su restablecimiento.

3. Marco teórico
a. La resistencia civil, una herramienta política
de las comunidades para enfrentar de forma
pacífica el conflicto armado colombiano
Como se afirmó anteriormente, si bien la historia colombiana ha
estado marcada por diferentes dinámicas del conflicto sociopolítico,
también es destacable que en los últimos quince años diferentes
comunidades y organizaciones sociales han llevado a cabo estrategias
y procesos para exigir la reivindicación de sus derechos. Su objetivo
central ha sido enfrentar y minimizar las dinámicas y acciones
protagonizadas por los actores armados, que directamente vulneran
los DDHH, en especial el DIH. En ese sentido, la resistencia civil se
puede explicar por dos vías.
La primera, como un mecanismo social y cultural que contiene
diversas estrategias pensadas, coordinadas y adelantadas desde y
para las mismas comunidades, que definen su posición política y, en
especial, expresan su rechazo a cualquier expresión violenta, no están
a favor de ninguno de los actores violentos y hacen un fuerte llamado
de atención al Estado para que lleve a cabo procesos de negociación
política21. En última instancia, es la búsqueda de cumplir con los
postulados que establece la Constitución Nacional de Colombia en
su artículo 2222. La segunda, como una alternativa y herramienta

21 El profesor Jorge Hernández Lara adelanta un estudio donde identifica los


procesos de resistencia civil en tres direcciones: a) como parte de una lucha
antisubversiva; b) como un derivado de las campañas nacionales contra el
secuestro y la violencia que se realizaron en el pasado; c) como una variedad
original y relativamente inédita de resistencia civil propiamente dicha. Hernández
Lara, Jorge, “La resistencia civil en caliente: una contribución a la pacificación
del conflicto en Colombia”, en: Revista Sociedad y Economía No. 2. Revista
de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle, Cali,
Colombia, 2002, pág. 29.
22 República de Colombia, Departamento Administrativo del Servicio Civil, Cons-
titución Política de Colombia, 1991. Artículo 22: La Paz es un derecho y un deber
2010] Revista IIDH 221

inminentemente política para enfrentar las dinámicas que se generan


en un contexto de guerra, donde se violan o se atenta contra los
derechos.
La resistencia civil es una propuesta diferente para hacer frente a
las dinámicas de guerra y de poder que han establecido los actores
armados. Al respecto, Diego Escobar afirma que la población civil, al
sentir que está sola en medio de las acciones que adelantan los actores
involucrados en el conflicto armado, decide tomar acciones políticas
fundamentales, agendas sociales definidas y construidas a través de sus
propios intereses. En esas agendas se destacan temas clave de defensa
y exigibilidad de sus derechos, como son la reivindicación de no
participar en la guerra, a su autonomía y a su libre autodeterminación,
y el rechazo a la intervención de agentes externos sin consulta comu-
nitaria, a la manipulación física e ideológica, al abandono del Estado y
de la fuerza pública, a la presencia de la insurgencia y del paramilita-
rismo23.
Lo anterior implica que las comunidades afrodescendientes que han
puesto en práctica propuestas de resistencia civil, buscan
...nuevas miradas sobre los principales problemas de orden político,
social y cultural; replantear el problema del poder y las maneras en
que éste se constituye; cuestionar la lógica dialéctica que impone la
guerra; apartarse de las prácticas de representación y de participación
que reproducen el sistema político de inequidad; y alentar la
desobediencia a todo tipo de despotismo, promoviendo la autonomía
y la reconstrucción del tejido social afirmativo de la vida24.

Implícitamente, la resistencia civil es un método o forma de lucha


política colectiva que permite dar una respuesta diferente al conflicto
sociopolítico. De entrada, cuestiona el orden institucional establecido

de obligatorio cumplimiento, 2da. edición. Escuela Superior de Administración


Pública, Universidad del Estado, Bogotá, Colombia, 1992, pág. 7.
23 Escobar Díaz, Diego, “Resistencia civil y democracia en Colombia en el umbral
del siglo XXI”, en: Revista Controversia No. 182. CINEP, Bogotá, Colombia,
2004, págs. 23 y 24.
24 Useche Aldana, Óscar, “La potencia creativa de la resistencia a la guerra”,
ponencia presentada en el Foro Social Mundial Temático, Cartagena de Indias,
20 de junio de 2003.
222 Revista IIDH [Vol. 51

por el Estado frente a la forma como ha buscado darle solución, en


tanto
...los gobiernos dependen en último término de la colaboración o por lo
menos de la obediencia de la mayoría de la población, y de la lealtad de
los militares, la policía y de los servicios de seguridad civil. Está basada
en las circunstancias de poder político. Funciona para movilizar a la
población civil para que retire el consenso otorgado a los gobernantes,
procura socavar las fuentes de poder del oponente, y de hacerse con el
apoyo de terceras partes. Sus métodos abarcan desde la protesta y la
persuasión hasta la no cooperación social, económica y política, y por
último hasta la intervención no violenta25.

La resistencia civil puede ser, por lo tanto, un ejercicio espontáneo y


pragmático que no tiene como principio estratégico expreso el rechazo
de la violencia. Sin embargo, en la práctica y por necesidad, implica
concretamente el rechazo de la violencia. Es el concepto articulador y
eje de análisis para identificar las formas como la comunidad, líderes
y organizaciones sociales definen sus formas de hacer la diferencia
para no relacionarse con ese o esos otros, los actores armados, los
cuales poseen múltiples discursos que pretenden con sus estrategias
políticas, cooptar a las comunidades pero que en la mayoría de los
casos no logran hacerlo.
b. La identidad cultural y el territorio como factores
que coadyuvan al fortalecimiento
de la resistencia civil
Al analizar los procesos de resistencia civil que adelantan las
comunidades es importante tener en cuenta la variable de identidad
cultural. Ésta permite que las mismas comunidades definan sus
procesos de construcción social, de relaciones sociales, de poder, de
formas de organización y participación, entre otras, en relación a un
territorio determinado.
La identidad cultural no se puede pensar como algo estático, único,
lineal o puro. Al contrario, como lo argumenta Jesús Martín-Barbero,

25 Tomado de Escobar Díaz, Diego, “Resistencia civil y democracia en Colombia


en el umbral del siglo XXI”... citando a Randle, 1994, pág. 25.
2010] Revista IIDH 223

La identidad, no puede... seguir siendo pensada como expresión de


una sola cultura homogénea perfectamente distinguible y coherente…
Hoy nuestras identidades –incluidas las de los indígenas– son cada
día más metalingüísticas y transterritoriales. Y se constituyen no sólo
de las diferencias entre las culturas desarrolladas separadamente,
sino mediante las desiguales apropiaciones y combinaciones que los
diversos grupos hacen de elementos de distintas sociedades y de la
suya propia26.

De igual forma lo plantea Olga Lucía Molano, quien define la


identidad cultural como el concepto que
...encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se
comparten rasgos culturales, como costumbres, valores y creencias.
La identidad no es un concepto fijo, sino que se recrea individual
y colectivamente y se alimenta de forma continua de la influencia
exterior. De acuerdo con estudios antropológicos y sociológicos,
la identidad surge por diferenciación y como reafirmación frente al
otro27...
La identidad cultural de un pueblo viene definida históricamente a
través de múltiples aspectos en los que se plasma su cultura, como
la lengua, instrumento de comunicación entre los miembros de una
comunidad, las relaciones sociales, ritos y ceremonias propias, o
los comportamientos colectivos, esto es, los sistemas de valores y
creencias28.

Para autores como Bloom, la identidad


...es la tendencia dentro del grupo de individuos a actuar juntos para
proteger y aumentar su identidad compartida. En este espacio la
tradición representada por sistemas representativos puede otorgar el
poder social integrativo, como diría Habermas, que permitiría a las
generaciones actuales aceptar reconocerse a sí mismas dentro de una
tradición constitutiva. Así la historia y el espacio sirven de contexto

26 Jesús Martín-Barbero, “Las transformaciones del mapa: identidades, industrias


y culturas”, en: Pajuelo, Ramón y Pablo Sandoval (comps.), Globalización y
diversidad cultural. Una mirada desde América Latina. Instituto de Estudios
Peruanos (IEP), Perú, 2004, pág. 352.
27 Molano, Olga Lucía, “Identidad cultural: un concepto que evoluciona”, en:
Revista Opera, año/vol. 7, no. 007. Universidad Externado de Colombia, Bogotá,
Colombia, pág. 73. Disponible al 26 de octubre de 2010 en: <http://redalyc.
uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=67500705>.
28 Ibídem, pág. 74.
224 Revista IIDH [Vol. 51

formador de identidad, a su vez que ésta actúa como conciencia


testimonial y viva de la historia29.

En ese sentido, la identidad cultural puede ser entendida como


un factor que agrupa, que define estrategias de supervivencia en un
contexto adverso. Está determinada por las dinámicas del medio
sociopolítico, tanto como por la exclusión y la falta de políticas
públicas de integración a los ámbitos regional y nacional, y la ausencia
de diálogos que permiten la discusión sobre los modelos de desarrollo
e inclusión social. Es, en última instancia, lo que demuestra la
inexistencia de un diálogo constante y fluido entre la sociedad nacional
y la sociedad local o excluida.
La identidad cultural como factor político también permite tejer
redes de relaciones sociales, de solidaridad, de diferencia frente al
otro. En otras palabras, pretende convertirse en un poder que busca
hacer resistencia frente a lo que los actores armados realizan bajo
la idea del sometimiento por la vía violenta. De forma paradójica,
puede ser un factor de asimilación en aquellos casos donde se
favorece dicha identidad: al ser resaltado por ese otro diferente, el
ser afrodescendiente, el ser excluido, llega a ser clave para asimilar
y apropiar el lenguaje del otro para defender sus propios intereses.
Por eso, es necesario tener en cuenta que el lenguaje y/o el discurso
no son puros o están en el enclave de la identidad afrodescendiente.
También se reconstruye a partir de ese otro solidario o que puede ser
considerado aliado clave para sus propios intereses.
Esa identidad cultural no se define sobre intangibles, se plasma y
se define en el marco de un territorio. En ese sentido, como lo dice
Raffestin, citado por Murilo Flores,
En el concepto de territorio se incorpora la apropiación del espacio
por la acción social de diferentes actores, y se agrega el “juego de
poder” entre los actores que actúan en un espacio. Producto de ese

29 Castro Lucic, Milka, “Fortalecimiento de la identidad indígena. Una paradoja del


racismo en Chile”, en: Zambrano, Carlos Vladimir (ed.), Etnopolítica y racismo.
Conflictividad y desafíos interculturales en América Latina. Universidad
Nacional de Colombia, Facultad de Derechos, Ciencias Políticas y Sociales,
Colombia, 2002, pág. 34.
2010] Revista IIDH 225

“juego de poder” se construye una identidad relacionada con los


límites geográficos o con un espacio determinado. Por lo tanto, el
territorio surge como resultado de una acción social que, de forma
concreta y abstracta, se apropia de un espacio (tanto física como
simbólicamente)30.

El mismo autor hace un aporte interesante desde la antropología


cuando sostiene que desde esta disciplina el territorio es un “ambiente
de vida, de acción y de pensamiento de una comunidad, asociado a
procesos de construcción de identidad”31.
Teniendo en cuenta los argumentos esbozados, para el presente
estudio es importante considerar las variables de identidad cultural y
el territorio. Particularmente, en el caso de la CBRC esta comunidad
afrodescendiente reivindica y defiende sus derechos a partir de la
defensa de su territorio, su autonomía y su propia gobernabilidad.
Estos son factores esenciales que se construyen y recrean a partir de
identificarse como un grupo étnico que posee una identidad cultural
afrodescendiente definida a partir de su historia, su cultura, sus formas
de construcción de lo social y su territorio.
c. La participación social
La participación social no puede pensarse como un proceso lineal,
al contrario, ha tenido múltiples aristas y matices. Especialmente, en
Latinoamérica diversos sectores han sido marginados y excluidos y en
la posibilidad de intervenir en los escenarios políticos para la toma de
decisiones. En el caso de Colombia, las comunidades afrodescendientes
e indígenas han buscado constantemente la exigibilidad de sus
derechos mediante el derecho a la participación.
Como ha sido mencionado, la Constitución Nacional de Colombia
promulgada en 1991 –especialmente en su artículo transitorio 55– y
la posterior promulgación de la Ley 70 de 1993, dieron herramientas

30 Flores, Murilo, “La identidad cultural del territorio como base de una estrategia
de desarrollo sostenible”, en: Revista Opera, año/vol. 7, no. 007. Universidad
Externado de Colombia, Bogotá, Colombia, pág. 35. Disponible al 26 de
octubre de 2010 en: <http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.
jsp?iCve=67500703>.
31 Ibídem, pág. 36.
226 Revista IIDH [Vol. 51

jurídicas y legales a las comunidades afrodescendientes para organi-


zarse en la figura de los Consejos Comunitarios. Sin embargo, estas
comunidades ya contaban con formas de organización que fueron
utilizadas para defender y exigir la reivindicación de sus derechos.
La mayoría de las veces, estos procesos contaron con el apoyo de
actores externos –como la Iglesia y ONG– que les brindaron algunas
herramientas jurídicas y políticas, y que sirvieron para obtener niveles
significativos de fortalecimiento organizacional y, de esta forma, la
generación de espacios propios de participación.
Podríamos decir que el escenario de la democracia real está lleno
de contradicciones y conflictos, los cuales deben ser tramitados y/o
resueltos. Uno de esos mecanismos es la participación social y política.
Sin embargo, como se afirmaba anteriormente, ya desde la década de
los 60, la
...puesta en marcha de programas de promoción e integración popular
fue una estrategia utilizada en América Latina y también en Colombia
por distintos agentes sociales como el Estado, la Iglesia y cierto
tipo de organizaciones no gubernamentales (ONG) que vieron en
la participación ciudadana el camino mediante el cual esos sectores
podrían ser adaptados al sistema social32.

Sobre la necesidad de participar, importa considerar el argumento


que brinda Victor Vich, quien sostiene que
...en la necesidad de participar confluyen dos modelos de sociedad
antagónicamente enfrentados: uno que plantea el “retiro” del Estado
y la sistemática postergación de las demandas sociales, y otro que
aspira desarrollar mayor agencia en los sujetos y ampliar los marcos
de la ciudadanía33.

Puntualmente, para el estudio en cuestión se busca analizar las


principales formas de participación social, formales y alternativas, que
permiten configurar y definir determinadas formas de poder por parte de
los y las líderes hacia la comunidad en general como hacia otros actores
externos (Estado, ONG, comunidad internacional, entre otros).
32 González Rodríguez, Esperanza, Manual sobre organización y participación.
Ediciones Foro, Cali, Colombia, 1995, pág. 16.
33 Vich, Víctor, “Gestionar riesgos: agencia y maniobra en la política cultural”, en:
Cortés, Guillermo y Víctor Vich (eds.), Políticas culturales: ensayos críticos.
Instituto Nacional de Cultura (INC), Lima, 2006, pág. 58.
2010] Revista IIDH 227

Para el caso de la CBRC, la participación de las comunidades


afrodescendientes se ve inmersa en una situación paradójica, ya que
así como el Estado brinda, también quita. Brinda cuando convoca a
participar para la búsqueda de soluciones, cuando desea conocer la voz
de estos sectores sociales, es decir, invita a la participación desde una
figura meramente formalista. Quita, cuando en la toma de decisiones
no convoca, no garantiza el derecho a la participación y las toma por
encima de los derechos de las comunidades, afectando de forma directa
la capacidad de negociación y, por lo tanto, mina la posibilidad de
generar procesos de gobernabilidad autónomos.

4. Análisis de los resultados34


Antes de entrar a la presentación de los resultados es importante
recordar cuáles han sido los factores estructurales que le son atractivos
a los actores inmersos en el conflicto sociopolítico en esta región del
país. Al respecto se tienen dos argumentos:
i. Esta Cuenca posee una serie de riquezas que están representadas
y valoradas en sus recursos naturales, tanto renovables como no
renovables35.
ii. Su posición geoestratégica es una variable fundamental que permite
la definición de rutas para la movilización y transporte de productos
de carácter ilícito y de armas para los actores armados.

34 Este estudio utilizó diferentes técnicas de trabajo para el acopio, procesamiento


y análisis de información. Se identificaron bases de datos que brindaron
información sobre el conflicto sociopolítico colombiano, particularmente en el
Valle del Cauca y el Municipio de Buenaventura. La idea era tener con los datos
necesarios para cuantificar, de forma general, las manifestaciones del conflicto
armado, los autores, los actos de guerra y los principales afectados y/o víctimas.
La segunda técnica fue de carácter cualitativo. Se llevó a cabo la aplicación
de entrevistas en profundidad a líderes del Consejo Comunitario y ONG, y un
grupo-taller dirigido a líderes y ciudadanos de la CBRC con el fin de estudiar y
analizar la historia del poblamiento en la región, sus costumbres y las incidencias
del conflicto sociopolítico en la región.
35 El Chocó biogeográfico (que corresponde a toda la Costa Pacífica) es reconocido
como la región del planeta con más alta diversidad por unidad de área reportada:
400 especies de árboles y 800 especies de invertebrados, cifra superior a la que
ha sido reportada en el Amazonas (Proyecto Biopacífico, Ministerio del Medio
Ambiente, Documento Biopacífico, Pedagogía para la diversidad: un reto del
Pacífico colombiano, Serie 1. PNUD-GEF, Bogotá, 1996, pág. 15).
228 Revista IIDH [Vol. 51

Se puede afirmar que los actores presentes en la Cuenca encuentran


una diversidad de recursos y condiciones que les permiten su
fortalecimiento económico, político y militar. Éstos han definido
diferentes estrategias para lograr el control de la zona y la consecución
de sus intereses, siendo de especial relevancia aquellas que violan
y vulneran los derechos humanos, las cuales se constatan en las
intimidaciones, amenazas, ataques armados y enfrentamientos que
han perpetrado contra la población de la CBRC.
Las compañías multinacionales y sectores privados han hecho
propuestas aparentemente beneficiosas para la comunidad, que han
resultado onerosas y poco efectivas. En la realidad beneficieron a
determinados sectores de la CBRC y a algunos líderes sociales, con
la directa intención de adelantar los proyectos de explotación de los
recursos naturales, renovables y no renovables, presentes en la zona.
Estas acciones, ligadas a la corrupción y al clientelismo político local,
pueden considerarse como un tipo de violencia que contiene sentidos
simbólicos, políticos y sociales.
Un ejemplo ilustrativo, parte de esta historia que ha marcado la
vida de la región, fue la Concesión Forestal del Bajo Calima. Ésta
fue otorgada por el Ministerio de Agricultura a las empresas Cartón
Colombia y Pulpapel, de 1959 a 1993. A lo largo de treinta y cuatro
años adelantaron la explotación irracional de la no despreciable
superficie de 60.200 hectáreas de bosque lluvioso de la Costa Pacífica
de Colombia. A ese proceso se sumaron las actividades de carácter
productivo y de explotación del bosque, realizadas por sus propios
habitantes y algunos foráneos, que conllevaron cambios drásticos en la
vida social y económica, así como progresivas alteraciones del medio
natural de la región. Entre ellas se destaca la destrucción del bosque y
cambio de uso del suelo, por la colonización no dirigida; la explotación
reiterada e intensiva de los bosques de segundo crecimiento que
impide su adecuada recuperación y puede generar la degradación de
los mismos; el incremento de la demanda de bienes y servicios; poca
disponibilidad de suelos de vocación agrícola, con una capa orgánica
muy superficial, en la mayoría de los casos inexistente. Finalmente,
mínima transformación de los productos del bosque, lo que produce
bajos precios de compra por parte de los intermediarios y obliga a
2010] Revista IIDH 229

aumentar el número de árboles cortados para aumentar los ingresos


de los corteros36.
Es importante destacar que en las entrevistas aplicadas, las
personas enfatizaron que, si bien este hecho histórico marcó de forma
negativa la vida social, política y económica de la Cuenca Baja, a
la vez contribuyó como un elemento dinamizador para que un alto
porcentaje de las comunidades y líderes sociales se sensibilizara sobre
la importancia de la protección y preservación del medio ambiente
de la región. Claro esta, teniendo como referente central los valores
culturales de las comunidades de la CBRC.
a. La resistencia civil: un mecanismo legítimo
para la defensa y gobernabilidad del territorio
Teniendo en cuenta lo expuesto surge una pregunta central, ¿cuáles
han sido los elementos que han influido y contribuido para que las
comunidades afrodescendientes de la CBRC adelantaran procesos de
resistencia civil en pro de la defensa y gobernabilidad del territorio?
Podría afirmarse que han sido tres elementos centrales. El primero
de ellos, principal y fundamental, fue la promulgación en la década
de los noventa de la Constitución Nacional de 1991, en particular con
el artículo transitorio 55, donde se reconoció que:
Dentro de los dos años siguientes a la entrada en vigencia de la
presente Constitución, el congreso expedirá, previo estudio por parte
de una comisión especial que el gobierno creará para tal efecto, una
ley que reconozca a las comunidades negras que han venido ocupando
tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca
del Pacífico, de acuerdo a sus prácticas tradicionales de producción, el
derecho a la propiedad colectiva sobre las áreas que habrá de demarcar
la misma ley37.

36 Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, Consejo Comunitario de


la Cuenca Baja del Río Calima, Formulación e implementación de planes de
administración y manejo de los recursos naturales en territorio colectivo del
Consejo Comunitario de la Cuenca Baja del Río Calima, Informe final. Convenio
interinstitucional No. 087/ 2007, Buenaventura, Colombia, 2008, págs. 49-50.
37 República de Colombia, Departamento Administrativo del Servicio Civil, Cons-
titución Política de Colombia, 1991. Artículo Transitorio 55, 2da. edición. Escuela
Superior de Administración Pública, Universidad del Estado, Bogotá, Colombia,
1992, pág. 172.
230 Revista IIDH [Vol. 51

Este artículo hizo realidad la promulgación y entrada en vigencia,


dos años después, de la Ley 70 de 1993, la cual determinó
...el reconocimiento específico de derechos para las comunidades
negras. En términos generales, los objetivos de la Ley para las
organizaciones negras son los de reivindicar las culturas negras,
propender por la participación, la organización y el desarrollo de los
afrocolombianos que habitan el Pacífico, y, uno de sus objetivos más
importantes, o el principal, lograr el reconocimiento de la propiedad
de las tierras bajas del Pacífico colombiano para las comunidades que
las han venido ocupando: los afrocolombianos. Este reconocimiento
no se da en forma individual sino colectivo (titulación colectiva) a
partir de la conformación en Consejos Comunitarios38.

Así se comienzan ha gestar los primeros resultados de la resis-


ten cia civil. Este hecho político significó que esta comunidad
afrodescendiente, al constituirse como Consejo Comunitario,
obtuviera herramientas constitucionales y jurídicas esenciales. Éstas
contribuyeron a generar un discurso diferente y a la definición de
diversos procesos y acciones que le han permitido garantizar su
existencia en la CBRC. En la definición de temas centrales de trabajo
se destacan la defensa de su territorio, la reivindicación de su identidad
afrodescendiente, la exigibilidad de sus derechos y en manejo
autónomo de su gobernabilidad.
Un segundo elemento central que ha contribuido a la generación
de procesos de resistencia civil son las acciones de sensibilización,
acompañamiento y formación política realizadas por diversas
organizaciones políticas, religiosas y sociales. Entre ellas se destacan
el Proceso de Comunidades Negras, ONG, organizaciones religiosas
–como el Servicio de Jesuitas–, acciones por parte del Estado en
representación del Ministerio Público –en especial de la Defensoría
Regional del Pueblo– y las relaciones que se han establecido con redes
de cooperación internacional. Así, otro resultado de la resistencia
civil es la apropiación por parte de la comunidad de un discurso que

38 Rivas, Nelly Yulissa, “Ley 70, medio ambiente y relaciones intramunicipales: el


Consejo Comunitario ACAPA, Pacífico nariñense”, Documento de Trabajo No.
50. Universidad del Valle, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Cali,
Colombia, 2000, pág. 5.
2010] Revista IIDH 231

busca la defensa de su territorio y de su autonomía, con el fin de hacer


denuncias y cabildeo político sobre la grave situación de vulneración
de derechos humanos que se vive en la región.
Un tercer elemento central, aparentemente externo pero que es
intrínseco a las mismas comunidades y a sus procesos políticos,
es el conflicto sociopolítico, en tanto que, con la presencia de los
grupos armados –representados en las FARC-EP (Bloque 30) y
grupos paramilitares (Bloque Calima de las Autodefensas Unidas
de Colombia)– y la llegada de nuevos proyectos de inversión foránea
–como el Puerto Industrial de Agua Dulce y la exploración sísmica
G2 apoyada por la Empresa Nacional de Hidrocarburos-Ecopetrol–,
las comunidades se han dado a la tarea de hacer realidad lo que habían
aprendido para la defensa de su territorio y su autonomía, como ha sido
el propender por el fortalecimiento de sus bases organizativas, tanto
en el ámbito veredal como de la misma CBRC.
En ese sentido, el Consejo Comunitario y sus directivas han
apostado por generar procesos de diálogo, concertación y negociación,
con lo diferentes actores –tanto legales como ilegales– que hacen
presencia en la región, con el fin de dejar en claro que su apuesta es por
la defensa de la autonomía, gobernabilidad y derecho a existir como
comunidad afrodescendiente.
Los tres elementos esbozados son clave para entender los procesos
de resistencia civil y algunos de los resultados obtenidos por esta
comunidad. Ahora se definirán cuáles han sido los principios políticos
que le han guiado en su tarea y ejercicio político.
A partir de los datos acopiados en las entrevistas, las personas
reconocieron que las comunidades de la CBRC han realizado en
los últimos veinte años procesos de resistencia civil, los cuales han
tenido como eje de trabajo central el velar por la defensa y autonomía
del territorio. La resistencia civil contiene los siguientes postulados
políticos:
• Aportar a la defensa y exigibilidad de sus derechos como una
comunidad afrodescendiente que habita un territorio ancestral y
que esta cobijada por una legislación especial, como es la Ley 70
de 1993.
232 Revista IIDH [Vol. 51

• Contribuir a la protección de los territorios ancestrales ante la


presencia de actores armados, bajo la figura de no hacer parte y
no estar de acuerdo con ninguno de ellos, incluidas las Fuerzas
Militares del Estado Colombiano.
• Buscar que las inversiones foráneas que lleguen a la región pasen
por un proceso de consulta antes de llevar adelante cualquier
intervención.
• Adelantar acciones de sensibilización y capacitación con la
comunidad en general, que permitan su fortalecimiento político
así como su no-relación con monocultivos de uso ilícito, como es
el caso en particular de la coca.
• Generar un proceso a largo plazo para fortalecer su identidad
afrodescendiente a partir de la recuperación de valores ancestrales,
como la medicina tradicional, la etnoeducación y su fortalecimiento
organizacional.
• Defender su territorio, su identidad y su gobernabilidad como
comunidad afrodescendiente, que provienen de un legado y
tradición histórica dados por sus ancestros, que han habitado a lo
largo de casi un siglo la Cuenca Baja del Río Calima.
• Hacer un uso del territorio de acuerdo a la tradición de sus familias
y comunidad.
b. La identidad cultural: factor esencial
para la definición de la resistencia civil
La identidad cultural es uno de los factores clave para definir
y adelantar procesos de resistencia civil. Las diferentes personas
entrevistadas destacaron que esa identidad se define por la forma cómo
se relacionan con el territorio, social, política y culturalmente.
Existen valores culturales arraigados y profundos que han
permitido la defensa y consolidación de esa identidad, por ejemplo, el
estar organizados en familias extensas. Los factores de socialización,
autoridad y poder se reconocen por fuera de lo que comúnmente
conocemos como el núcleo familiar primario, esto es, desde esos otros
núcleos familiares contiguos a la misma familia y por lazos de cercanía
con el vecindario local.
2010] Revista IIDH 233

Otro valor agregado para la construcción de la identidad ha sido la


solidaridad social, la cual coadyuva de forma directa a la generación
de procesos de resistencia civil. Sin este valor no sería posible articular
procesos de este tipo ni generar propuestas para el mejoramiento
del bienestar social y político de las comunidades de la CBRC. Con
la solidaridad, además, se logra que las mismas personas, grupos
humanos y organizaciones sociales logren cohesionarse socialmente y
posicionar discursos políticos diferenciables a los del “mundo exterior”,
donde es necesario identificarse como diferente, como original, como
comunidad que exige y reivindica su identidad afrocolombiana.
Un punto que no se debe desconocer, el cual contribuye a la
definición de la identidad afrodescendiente, es tener un sentido y
una posición política que permita no solo la defensa y exigibilidad
de sus derechos, sino propuestas y acciones que le den vida propia
a su autonomía y gobernabilidad. Esto conlleva la generación de
tensiones y conflictos frente a los “otros”, aquellos con los que
debe negociar, conciliar y defender sus postulados centrales como
comunidad afrodescendiente. Esa posición política le permite criticar
de forma directa las propuestas institucionales que hacen el Estado y el
Gobierno central, y también aquellas que adelantan las organizaciones
internacionales y multinacionales.
Pero no todo lo relacionado con la identidad afrodescendiente
es positivo, también existen elementos negativos que afectan la
construcción de esa identidad. Sobre este aspecto, dos de los
entrevistados subrayaron un tema que, si bien no es un referente central
de este trabajo, podría serlo para investigaciones futuras. Se trata del
tema de género, de los comportamientos machistas y el maltrato físico
del hombre hacia la mujer que vulnera sus derechos fundamentales.
Otro aspecto negativo que afecta el crecimiento, el cambio y el
fortalecimiento de la identidad afrodescendiente, es la dificultad que
muestran para abrirse a otras expresiones culturales. Aquí se trata
de identificar las posibilidades reales de cambio social que tiene la
comunidad frente a factores positivos, por ejemplo, la danza, la poesía,
la recuperación de la medicina tradicional, entre otros.
234 Revista IIDH [Vol. 51

La comunidad debe tener la capacidad de identificar elementos del


contexto que podrían afectar de forma negativa el crecimiento de su
identidad. Un ejemplo ha sido la llegada de nuevos colonos, que buscan
incidir, especialmente en los y las jóvenes, para que se inserten a la
dinámica del cultivo y procesamiento de la coca.
En síntesis, la identidad afrodescendiente se concreta a partir
de las relaciones que establece la etnia frente a su territorio. Los
acervos culturales que se den pueden o no contribuir a la generación
de procesos de resistencia civil frente a las presiones que se originan
desde esos “mundos externos” que buscan hacer presencia, bajo
presión directa o indirecta, en la cotidianidad de la vida comunitaria
de la CBRC.
c. La identificación y definición de los procesos
de resistencia civil
La comunidad de la CBRC ha adelantado distintos tipos de
resistencia civil para la protección y exigibilidad de sus derechos.
Pero, ¿cómo lleva a cabo estos procesos y cuáles son los mecanismos
utilizados?
i. La resistencia civil frente a los actores armados
El primer tipo de resistencia civil tiene que ver con los actores
armados que dinamizan el conflicto sociopolítico en la región. Algunos
de los entrevistados indicaron que frente a éstos han llevado adelante
distintas acciones, entre las cuales destacan:
• Denunciar en el ámbito local, regional y nacional las graves
vulneraciones que los actores armados han hecho al DIH y a los
DDHH en la Cuenca Baja del Río Calima. Una de las estrategias
utilizadas ha sido aliarse y hacer parte de procesos políticos que
tienen incidencia en el escenario nacional e internacional. En
ese sentido, el de CBRC hace parte del Proceso de Comunidades
Negras, lo que le ha permitido adelantar acciones de defensa,
denuncia y exigencia de los DDHH y del DIH ante actos de grupos
armados, tales como amenazas a la población civil, intimidación
y amenazas a líderes sociales, atentados a instalaciones civiles,
asesinatos y desplazamiento forzado.
2010] Revista IIDH 235

• Creación de una red local, regional, nacional e inclusive de carácter


internacional, que les ha garantizado dar a conocer y denunciar la
grave situación que están viviendo frente al conflicto armado.
• Acercamiento a los actores armados. Esto implica la definición de
espacios de “encuentro no institucionales” para darles a conocer la
posición de la comunidad frente al conflicto armado.
• Defensa y presencia en el territorio. De forma unánime las
diferentes personas entrevistadas expresaron que el resultado
más significativo de la resistencia civil ha sido este. Es decir, la
resistencia civil se constituye y se define a partir de un bien material
ancestral, histórico, inalienable, que genera identidad y se defiende
incluso con la vida: el territorio.
ii. La resistencia civil frente a los colonos
El segundo tipo de resistencia civil está relacionado con las
colonizaciones que llevan a cabo agentes foráneos, más conocidos
por la comunidad de la Cuenca Baja como “colonos” o “paisas”, que
provienen de distintas regiones del país, especialmente Nariño, Cauca,
Putumayo y Antioquia. Su presencia está relacionada con el cultivo
ilícito de la coca. En el 2000 inicia su llegada a la CBRC, luego de
que fueran expulsados de sus lugares de origen como resultado de la
política de erradicación de los cultivos de coca implementada por el
Gobierno central en los departamentos ubicados al Sur-occidente y
Sur del país.
Los colonos vieron en el Bajo Calima varias ventajas para el
cultivo, procesamiento y comercialización ilícita de la coca. Se trata
de territorios de difícil acceso, con grandes extensiones de terrenos
baldíos, donde ha resultado fácil la adaptación de esta planta y
donde muchos de los pobladores están dispuestos a comercializar
sus tierras a pesar de la ilegalidad del cultivo – no solo en el marco
legal-constitucional, sino por normas que rigen al interior del Consejo
Comunitario. Este último ha tomado acción con el objetivo de frenar
y contrarrestar los graves problemas que está causando no solo la
presencia de los colonos en sus territorios, sino también, y de forma
más grave, el cultivo y comercialización de la coca.
236 Revista IIDH [Vol. 51

Se trata de un problema constante y de gravísimo riesgo para la


comunidad, que dificultad los procesos organizativos, culturales,
sociales y políticos de la región. Entre las acciones para contrarrestarlo
destacan:
• Sensibilizar a los jóvenes y diferentes sectores de la comunidad
para que no se relacionen con personas que tengan relación con el
tema de la coca.
• Hacer llamamientos y reuniones con los colonos para advertirles
del riesgo que corren con esta clase de cultivos.
• No relacionarse de forma directa con el cultivo de la coca y el
narcotráfico.
La presencia de cultivos ilícitos es un tema muy sensible, que
genera un grave riesgo de seguridad para la comunidad. De un lado,
conlleva al debilitamiento del tejido social y organizativo, del liderazgo
social y de la armonía de la comunidad. Por otro lado, representa
graves riesgos de seguridad que afectan directamente a la población
de la Cuenca, que constantemente está recibiendo amenazas por parte
de los actores armados o de los colonos, para que a la fuerza cultiven
o colaboren con acciones diversas para que se afirme el cultivo de la
coca en la región.
iii. La resistencia civil frente a empresas multinacionales,
ONG y Estado
El tercer y último tipo de resistencia civil está relacionado con las
empresas multinacionales, ONG y el Estado. Este tiene un carácter más
activo, se hace de forma directa frente a las propuestas, proyectos o
programas que desarrollan estos actores. Es importante tener en cuenta
que las acciones que la comunidad lleva a cabo están en el marco
constitucional y jurídico que el Estado colombiano ha delineado para
la protección, promoción y defensa de los derechos de las comunidades
afrodescendientes, en especial la Ley 70 de 1993 y el Decreto 1320 de
1998, el cual definió la consulta previa, que
...tiene por objeto analizar el impacto económico, ambiental, social
y cultural que puede ocasionarse a una comunidad indígena o negra
por la explotación de recursos naturales dentro de su territorio, así
2010] Revista IIDH 237

como las medidas propuestas para proteger su integridad... la Consulta


Previa se realizará cuando el proyecto, obra o actividad se pretenda
desarrollar en zonas de resguardo o reservas indígenas o en zonas
adjudicadas en propiedad colectiva a comunidades negras39.

La figura de la consulta previa no solo posee un carácter adminis-


trativo, también tiene implicaciones políticas. Esto ha permitido
al Consejo Comunitario y a la misma comunidad, llevar a cabo
procesos de negociación y concertación con los diferentes actores
institucionales o empresas que tienen planificado desarrollar algún
tipo de intervención en la Cuenca.
Uno de los proyectos que marcó un hito histórico fue el realizado
por la comunidad en 1992. Ese año, la Compañía Colombiana de
Petróleos (ECOPETROL) pretendía iniciar la instalación del Poliducto
Buga-Bahía Málaga. La Compañía empezó la construcción sin previo
aviso, acción a la cual la comunidad se opuso de inmediato ya que no
se había concertado la forma como se construiría, ni se expusieron los
impactos que tendría la obra sobre el medio ambiente, ni se definieron
los posibles beneficios y perjuicios que tendría dicha obra para la
comunidad. Como no se logró llegar a una negociación y concertación,
la Empresa de Petróleos tuvo que suspender indefinidamente la
construcción de la obra. En los dos últimos años, destacan los procesos
de consulta previa relativos al proyecto G-2 y a la construcción del
Muelle Industrial de Agua Dulce.
Las comunidades afrodescendientes tienen diferentes herramientas
constitucionales y jurídicas que les permiten defender su territorio y
autonomía. Sin embargo, es un hecho que la institucionalidad pública
colombiana40 se ha quedado corta para dar respuestas efectivas a
las necesidades en materia de protección de los derechos de estas

39 Decreto No. 1320 de 1998, que reglamenta la consulta previa con las comunidades
indígenas y negras para la explotación de los recursos naturales dentro de su
territorio. Ver <http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/decretoslinea/1998/
julio/13/dec1320131998.pdf>, disponible al 26 de octubre de 2010.
40 Dicha institucionalidad se encuentra representada en los diferentes gobiernos
nacionales, como regionales y locales, así como los diferentes entes descentra-
lizados encargados de velar por la protección de las comunidades en situación
de desplazamiento, como también de aquellas que están en condición de
confinamiento por las amenazas directas de los distintos actores armados.
238 Revista IIDH [Vol. 51

comunidades. Al no darse cumplimiento a las obligaciones que ha


establecido la Constitución y los referentes jurídicos que así lo definen,
estas comunidades han generado mecanismos de protesta y exigencia
de derechos. Entre ellos se destacan las protestas colectivas frente a
instalaciones del Estado, local y regional; citación a las autoridades
competentes frente al Consejo Comunitario; foros comunitarios, y
denuncias locales e internacionales.
Otra pregunta importante es ¿quiénes son los principales
promotores y quiénes lideran la resistencia civil en esta comunidad?
La mayoría de entrevistados destacaron el papel de las personas que
lideran y han liderado la Junta Directiva del Consejo Comunitario
de la Cuenca Baja del Río Calima. Ellas han dirigido los procesos
de negociación, planificación y coordinación de las acciones, tanto
políticas, como administrativas y de la misma ejecución de los
proyectos. Si bien se destaca el papel de la Junta Directiva, es también
cierto que de este espacio hacen parte personas comunes, de carne
y hueso, que diariamente tienen que “dar la cara” para enfrentar las
múltiples dificultades y problemas que se viven en la Cuenca. Su papel
es especialmente destacado y central.
d. Los procesos de resistencia civil: principales
dificultades y críticas
La mayor dificultad que se esboza frente a los procesos de
resistencia civil es que aún no han sido asumidos como un tema
político colectivo por parte de un significativo porcentaje de personas
en la comunidad. En general, la comunidad participa de las acciones
colectivas, pero su asistencia se da más por una invitación puntual,
por haber sido convocada por la dirección del Consejo Comunitario.
Muchas personas no son plenamente conscientes del sentido político
de las acciones y de lo que significan para la preservación de la vida
y el territorio.
Una amenaza latente la constituye el tema de la institucionalidad
colombiana y sus referentes jurídicos, que si bien fueron establecidos
claramente a partir de la Constitución, aún se encuentran en el plano
de la formalidad, y se necesita de una construcción política de largo
2010] Revista IIDH 239

aliento para que se conviertan en una práctica real. Otro aspecto es


aquel referido a los intereses externos, encarnados por actores políticos
que están al margen de los procesos internos que se viven en la CBRC.
Éstos afectan de forma directa y contundente la organización y el tejido
social comunitario.
Algunas críticas hechas a la organización y propuestas en materia
de resistencia civil, son:
• Débil planificación estratégica.
• Dificultad para la construcción de confianzas.
• Frágil formación profesional de líderes políticos.
• Necesidad de tramitar de una forma más adecuada los conflictos de
intereses que se originan al interior del Consejo Comunitario.
e. Mapa de actores, sus intereses y formas de definir
su poder
En primer lugar se identifican los actores armados. De un lado
se tiene al grupo insurgente FARC-EP, el cual tienen como interés
fundamental el control y manejo del territorio como un elemento clave
de su estrategia militar que le permite tener corredores geográficos
para su movilización, repliegue y enfrentamiento con sus opositores,
el Ejército Nacional y grupos paramilitares o bandas emergentes. Sus
fines son el ingreso de material de guerra, el control de las zonas de
cultivo de la hoja de coca y sus rutas de comercialización, y, finalmente,
el establecimiento y la imposición a la fuerza de determinadas formas
de poder y autoridad frente a la comunidad de la CBRC, con las
cuales se busca el desplazar a sus habitantes, amenazar e intimidar a
sus líderes y liderezas y, por consiguiente, el debilitamiento del tejido
social y organizativo de la misma comunidad.
Un segundo actor armado son los grupos paramilitares41. Éstos
han estado en constante conflicto y disputa con las FARC-EP. Sus

41 Vale la pena destacar que, si bien estos grupos se comenzaron a desmovilizar en el


2003, el Bloque Calima, que tenía su radio de acción en esa zona del país, solo se
desmovilizó en el 2005. Después de la desmovilización, algunos de estos grupos
se convirtieron en bandas emergentes. En esta región del país son conocidas las
acciones militares y delincuenciales del grupo Las Águilas Negras.
240 Revista IIDH [Vol. 51

intereses básicamente radican en el control de la región, ya no tanto


en términos militares sino estratégicos para el cultivo, procesamiento
y posterior comercialización de la hoja de coca. Su poder lo han
demostrando de igual forma que las FARC-EP, debilitando el tejido
social y organizativo de la comunidad de la CBRC. Han tenido aliados
estratégicos que sirven a sus intereses, como son algunos integrantes
de las Fuerzas Militares de Colombia y colonos.
Un tercer actor armado son las Fuerzas Militares, que representan
al Estado colombiano. Su poder emana de la institucional pública y del
marco legal de la Constitución. Su objetivo principal gira en torno a la
implementación de la política de Gobierno “Seguridad democrática”,
la cual busca la recuperación de la autoridad, el respeto a las Fuerzas
Armadas y el establecimiento de un orden militar y policial de
carácter institucional. Sin embargo, ha sido reconocido, tanto por el
Estado nacional como por organizaciones sociales de defensa de los
DDHH, que han cometido violaciones al DIH, en especial instalando
campamentos militares cerca de instalaciones civiles, realizando
detenciones arbitrarias, abusando de su poder y amenazando a los
líderes y la comunidad en general de la CBRC.
Un cuarto actor son los colonos presentes en la región, en especial
en el cultivo, procesamiento y comercialización de forma ilícita de la
hoja de coca. Esto ha conllevado a la apropiación ilegal del territorio.
Han ocupado puntos estratégicos al interior de las veredas para la
comercialización y generación de ingresos económicos, como tiendas,
panaderías, gasolineras, discotecas, entre otros. Su poder gira en
torno a los asuntos económicos locales; además, han generado una
dinámica conflictiva al interior de la Cuenca al comprar de forma ilegal
territorios que por Ley no se pueden comercializar.
Un quinto actor es el Estado, que se encuentra representado de
diversas formas en la Cuenca. De una parte esta el Gobierno Nacional,
que hace presencia con diversos programas e intereses. Uno de ellos
es el de recuperar la imagen del Gobierno; otro, el implementar la
estrategia social de la política de “Seguridad democrática” mediante
programas como Familias en Acción, Mujeres Ahorradoras y otros.
2010] Revista IIDH 241

Éstos son desarrollados por entidades estatales, como Acción Social


y el Instituto Colombiano de Bienestar Social.
Desde el ámbito departamental y local, se encuentra la Gobernación
del Valle y la Alcaldía de Buenaventura. El gobierno departamental
tiene como propósitos el darle cumplimiento a los acuerdos establecidos
para propiciar el retorno y a los objetivos establecidos en cada uno de
los proyectos, con varias condiciones preocupantes: a) la inexistencia
de una línea de continuidad de política pública para el cumplimiento
de los acuerdos; b) una importante burocratización en las acciones
que se llevan a cabo; c) la necesidad de mostrar resultados aparentes
sin el respectivo respaldo político del Gobernador. En el caso de la
Alcaldía de Buenaventura, ésta busca una figuración inminentemente
política y no tiene una intervención coordinada y constante, desde una
perspectiva de política pública. Sus intervenciones están mediadas
por discursos políticos poco creíbles; asimismo, poco o casi nada se
compromete en la ejecución de proyectos, planes y programas para
beneficio de las comunidades de la CBRC.
Un sexto actor son las empresas multinacionales que tienen
intereses muy claros, como son la extracción y explotación de los
recursos naturales. Con las dinámicas que han utilizado para concertar
y negociar su entrada a la región han buscado demostrar su poder por
medio de la cooptación de los líderes social y el debilitamiento del
tejido social y organizativo.
Finalmente se encuentran las agencias de cooperación internacional
y las ONG locales, que han estado movidas por intereses políticos,
económicos y sociales, que se constatan en el marco de la misma
concepción de los proyectos, e inciden en la forma en que las
comunidades de la Cuenca definen y construyen su forma de vida y
asumen su propio desarrollo.
f. Formas de organización de la CBRC
La CBRC, por ser un territorio que esta cobijado por la Ley 70,
cuenta con una organización que es exclusiva de las comunidades
afrodescendientes que han ocupado tierras baldías en las zonas rurales
ribereñas de los ríos de la Cuenca del Pacífico colombiano: el Consejo
242 Revista IIDH [Vol. 51

Comunitario establecida por la Ley. Si bien esta forma no es tradicional


de las comunidades afrodescendientes, si es la institucionalmente
reconocida por el marco legal y jurídico de Colombia.
El Consejo Comunitario es la forma de gobierno y de administración
de la comunidad sobre su territorio42. La Ley establece que los consejos
comunitarios son la persona jurídica que ejerce la máxima autoridad
de la administración dentro del territorio, de acuerdo con los mandatos
constitucionales y legales que lo rigen.
Los consejos comunitarios están conformados por la Asamblea
General, órgano máximo del gobierno, del cual forman parte todas las
personas afrodescendientes de la CBRC. Tienen una Junta Directiva
conformada por once directivos y un representante legal, y los comités
veredales de las diez veredas de la CBRC. En el caso de los comités,
sus representantes son nombrados por cada comunidad veredal y a
su vez son parte de la Junta Directiva del Consejo, para garantizar
la equidad en la toma de decisiones, la socialización de programas y
acciones que tienen que ver con cada comunidad y con el territorio
colectivo, y ser el canal de comunicación para trasmitir las necesidades
y propuestas que de cada una de las veredas. Estos comités están
conformados por un representante y cuatro socios.
Entre las diversas funciones que lleva a cabo el Consejo Comuni-
tario se destacan las siguientes:
• Ejercer el gobierno económico de las tierras de las Comunidades
Negras según su sistema de derecho propio y la legislación vigente.
• Delimitar y asignar en usufructo áreas de uso y aprovechamiento
individual, familiar y comunitario en el territorio titulado
colectivamente, reconociendo las que han venido ocupando
tradicionalmente y con base en el reglamento interno que expida
la Asamblea General del Consejo Comunitario.

42 Ley 70, artículo 5, Decreto 1745 de 1995, Derecho de propiedad colectiva


a comunidades negras. Ver en <http://www.elabedul.net/Articulos/Nuevos/
decreto_1745_de_1995.php>, disponible al 26 de octubre de 2010.
2010] Revista IIDH 243

• Presentar y gestionar planes de desarrollo para su comunidad,


previa autorización de la Asamblea
• Administrar, con base en el reglamento interno y las normas
vigentes, el uso, aprovechamiento y conservación de los recursos
naturales, y monitorear la investigación en las tierras de las
Comunidades Negras.
• Presentar, concertar, ejecutar y dar seguimiento a proyectos y
programas con entidades públicas y privadas, para el desarrollo
económico, social y cultural de su comunidad.
Un punto central a destacar es que esta forma de organización
tiene claros reconocimientos políticos, tanto al interior de la CBRC
como fuera de ella. Se trata de una herramienta política de gestión y
empoderamiento para que la comunidad, sus líderes y liderezas pueden
reivindicar sus derechos.
Los consejos comunitarios posibilitan la participación social,
permitiendo a la comunidad de la CBRC la defensa de su territorio
y la promoción, negociación y conciliación de sus intereses frente a
otros actores. Les permite, asimismo, expresarse, decidir e intervenir
en los asuntos que les compete, coadyuvando en el fortalecimiento de
sus formas de actuación colectiva, con autonomía frente a otros actores
sociales o políticos43.
En esta línea de pensamiento, la socióloga colombiana Nelly
Rivas ha subrayado la importancia de los consejos como una figura
de carácter legislativo que ha permitido a estas comunidades decidir
su acontecer político y económico, en tanto acoge las políticas de
participación establecidas por el Estado para generar propuestas sobre
los problemas que les aquejan. Se han convertido en un instrumento
central para el empoderamiento de las comunidades a partir de tres
elementos clave
...territorio, etnicidad e institucionalidad, que están inscritos en la Ley
70: territorio en cuanto apropiación (reivindicación) social de un espacio

43 González Rodríguez, Esperanza, Manual sobre organización y participación...


págs. 17-18.
244 Revista IIDH [Vol. 51

con todo lo que ello implica: las fronteras geográficas, culturales y


sociales... etnicidad en cuanto reivindicación (potencialización política) de
características culturales recreadas en un territorio; e institucionalidad en
tanto poder (de hacer) legalizado jurídicamente a partir de la Ley 7044.

En el caso de la CBRC, aunque el Consejo Comunitario tiene


todos los reconocimientos políticos, detrás de él se encuentra la
organización ONCAPROTECA. Ésta tuvo en sus inicios un carácter
centrado en el quehacer político, que propició la pertenencia y que
contó con gran reconocimiento de la comunidad. Pero, ¿qué pasa hoy
en día con el papel político de ONCAPROTECA? Según indicaron
las personas entrevistadas, y de acuerdo a lo observado en espacios
de encuentro comunitario –foros, seminarios, talleres–, su papel
hoy es algo difuso. Los líderes y algunos sectores de la comunidad
indican que ONCAPROTECA es una organización inexistente, que
no tiene operatividad ni sentido político, que no tiene representación
frente a la comunidad ni fuera de ella. Debería tratarse de una
organización política fuerte, con incidencia más allá del territorio,
articulada a procesos políticos más regionales, e inclusive que
apoyara o incursionara directamente en espacios de participación y
de toma de decisiones políticos clave, como el Consejo Municipal, la
Asamblea Departamental y la Alcaldía. Inclusive, se esperaría que
apoyara con propuestas políticas para incidir en espacios de decisión
nacional, como el Congreso Nacional de Colombia, o que tuviera un
mayor protagonismo al interior del Proceso de Comunidades Negras
(PCN).
Sin embargo, es notorio que los líderes y liderezas que hacen parte
del Consejo Comunitario y de su Junta Directiva, también hacen parte
de esta organización. Esta fusión política se da de forma obligatoria
de acuerdo a los postulados centrales que dictamina la Ley 70. De allí,
que ONCAPROTECA sea para muchos de sus líderes una organización
que esta detrás del telón de la escena política, pero que en un momento
determinado, cuando la Ley deje de funcionar o no sea útil para los
intereses de la comunidad, inmediatamente recuperará su valor y poder
como una organización social y política propia.

44 Rivas, Nelly Yulissa, “Ley 70, medio ambiente y relaciones intramunicipales: el


Consejo Comunitario ACAPA, Pacífico nariñense”... pág. 9.
2010] Revista IIDH 245

A este escenario se suma que en la CBRC existen otras organiza-


ciones políticas que buscan ganar terreno y acceder al poder político al
interior de la Cuenca, como la Junta de Acción Comunal de la Vereda la
Colonia. Los miembros de esta Junta están en contra de la forma como
el Consejo Comunitario toma las decisiones y han estado buscando
socavar su poder para entrar a jugar un papel más protagónico en el
escenario político de la comunidad. En este conflicto se ha buscado la
intervención de la Alcaldía Municipal y de la Gobernación, puesto que
el Consejo no les reconoce como actor político, argumentando que se
trata de una figura de participación no válida, que no está reconocida
por el marco jurídico legal. Por su parte, las personas que conforman
la Junta de Acción Comunal argumentan que dicha figura les permite
tener otro espacio de decisión política local y comunitaria, que tiene
el pleno reconocimiento de administración municipal.
Con menor poder político se encuentran las personas jóvenes y
líderes juveniles, quienes apoyan la figura del Consejo Comunitario
pero cuestionan seriamente los liderazgos políticos y la forma de
definir y construir el proceso político de la Cuenca. Sus argumentos
se centran en la escasa participación que se les permite a las personas
jóvenes, considerando que los proyectos que se gestionan, planifican
y ejecutan están en centrados en las necesidades del mundo adulto y
desconocen las necesidades de los y las jóvenes.

Conclusiones
A lo largo de este texto hemos visto cómo una comunidad que
ha sido forzada a desplazarse se propone y logra retornar a su lugar
de origen con la colaboración de diferentes instituciones del Estado,
organizaciones de carácter internacional, organizaciones sociales y
ONG. Pero más allá de ese importante paso, ese territorio ancestral
sigue inmerso en un contexto que aún vive y padece en su cotidianidad
los embates del conflicto sociopolítico, propiciado especialmente por
los actores armados pero en el que, además, están presentes otros
actores que buscan beneficiarse con los recursos económicos, naturales
y geopolíticos que brinda la región.
246 Revista IIDH [Vol. 51

En esta comunidad afrodescendiente tenemos un problema de


carácter mundial, con implicaciones globales, que de forma directa
afecta la vida comunitaria y la política local. En ese orden de ideas,
lo que se demuestra es que, para retornar y lograr mantenerse en
su lugar de origen, esta comunidad afrodescendiente tuvo que
desarrollar capacidades de resistencia civil con el fin de defender
su territorio y su propia gobernabilidad, así como para exigir sus
derechos. Colombia tiene un amplio marco jurídico y constitucional
que reconoce y protege los derechos de las poblaciones que han sido
víctimas del desplazamiento forzado. A pesar de ello, con la política
de “Seguridad democrática”, establecida en el primer periodo del
presidente Álvaro Uribe Vélez, se introdujo un factor desestructurante
para el reconocimiento y la protección de esos derechos.
La resistencia civil es un ejercicio ciudadano que supone la
existencia de una comunidad organizada, con postulados políticos
claros basados en el respeto de los derechos humanos y del DIH, y
que busca la defensa de su autonomía y propia gober nabilidad. Pero
esto no surge de la nada, se facilita con la existencia de una identidad
relacionada con un territorio. Esta identidad, además, es dinámica, se
construye y recrea en su relación con otras identidades, en el marco de
las relaciones de poder, del conflicto y de los procesos de adecuación
y apropiación que hacen las comunidades en la cotidianidad de sus
espacios territoriales.
Aún más, la identidad cultural se debe entender como un factor
político que permite tejer redes de relaciones sociales, de solidaridad,
de diferencia frente al otro. Es una herramienta de poder político que
sirve para generar procesos de resistencia civil frente a las múltiples
estrategias que llevan a cabo los actores armados para debilitar el tejido
social, político y organizativo de la comunidad.
Por su parte, el territorio juega un papel especial en la construcción
de la identidad. En él se encuentra bienes tangibles e intangibles que
constantemente la redefinen. Ese espacio social y político le ayuda
a legitimarse como comunidad afrodescendiente, que reivindica y
defiende sus derechos a partir de la defensa del mismo su territorio,
de su propia autonomía y gobernabilidad.
2010] Revista IIDH 247

Se ha estudiado un caso en particular de Resistencia Civil de una


comunidad afrodescendiente ubicada en la CBRC. Sin embargo y por
buena fortuna, en Colombia existen numerosas experiencias y procesos
de este tipo; entre ellas, vale la pena destacar la Minga Indígena del
Suroccidente colombiano y las Comunidades de Paz de San José de
Apartadó. Diferentes estudios han hecho análisis más detallados de
estos procesos, como se mencionó con anterioridad. Encontrar puntos
comunes de articulación, formas de actuación y concepciones políticas,
y conocer la forma cómo se relacionan y convergen con temas como
la identidad y territorialidad son temas aún por analizar con mayor
rigurosidad.
***
Faltando un mes para terminar el trabajo de campo, el proyecto
de intervención que se venía adelantando en la CBRC se tuvo que
terminar de forma imprevista debido a problemas administrativos y
de coordinación en la Gobernación del Valle. Esta situación devela
el escaso apoyo y compromiso gubernamental para coadyuvar en
el fortalecimiento y protección de los derechos humanos de esta
comunidad afrodescendiente.

También podría gustarte