Árbol Ocotal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Árbol Ocotal

Fragmento destacado de la Web


El pino moctezuma o pino chamaite, también conocido como
ocote (Pinus montezumae) es un árbol de la familia de las
pinaceaes de más de 20 metros de alto. Se encuentra desde
Tamaulipas hasta Chiapas, México y llega hasta Guatemala.
Habita en bosques templados en las laderas y cimas de las
montañas de México.
El Ocotal: un pulmón verde a unos pasos de la CDMX

El Ocotal: un pulmón verde a unos pasos de la CDMX


Disfruta de un día de naturaleza en El Octal que se encuentra a unos pasos de la
CDMX

POR IVETTE LÓPEZ
16/02/2021 04:19

En ocasiones tanto la mente como el cuerpo necesitan salir de la rutina y de


tiempo para estar en contacto con la naturaleza, El Ocotal es ideal para hacerlos
a tan solo unos pasos de la CDMX. 

Caminar por los senderos verdes del El Octal ayuda a liberarse del estrés y a


estar en el aquí y ahora con la naturaleza. Cuenta con distintos caminos rodeados
de árboles como fresnos y pinos.

El Octal

El Ocotal es una reserva natural ubicada a tan solo 20 km del centro de la Ciudad
de México, en el km 23 de la carretera federal a Toluca. Este bello bosque es
ideal para respirar aire fresco y realizar diferentes actividades deportivas
y ecoturísticas. 

Los parques urbanos han cobrado mayor importancia a raíz de la


degradación ambiental que suele afectar a las grandes ciudades,
pues la naturaleza en las zonas periféricas de las urbes
desempeña un papel muy importante más allá de la pura
estética.

Tal es el caso de la ciudad de México, donde más allá de esta


metrópoli, se encuentran pulmones verdes que nos permiten estar
más cerca de la naturaleza y nos hace recordar la importancia de
estos espacios verdes.

Los beneficios que generan las áreas verdes urbanas pueden ser
resultado de procesos directos, como el uso de los espacios,
o indirectos por medio de los servicios ecosistémicos, tal y es el
caso de la captura de carbono, reducción de la contaminación
atmosférica, mejorar la calidad del aire, control de la temperatura
y el mantenimiento de la biodiversidad, entre otras cosas.

Foto: Flickr

Parque El Ocotal: Un área verde que sí o sí


necesitas conocer
Por otro lado, los beneficios del contacto con la naturaleza
hacia las personas pueden derivar de dos formas distintas de
interacción. Por un lado, un uso pasivo que consta de la
admiración del paisaje, y  por  otro  lado,  de  un  uso activo, de
manera presencial al hacer uso de las instalaciones para hacer
senderismo,  correr, meditar, o simplemente relajarse en el lugar. 

Una propuesta interesante para entrar en contacto con la


naturaleza es el Parque Estatal de El Ocotal, a tan solo unos
pasos de la capital, en el Estado de México. En el caso que
quieras desconectarte de la ciudad, respirar aire fresco y
darte un baño de bosque, este sitio es ideal para hacerlo.

Foto: Parque El Ocotal (Facebook)


Baños de bosque entre ramas y hojas
El Parque El Ocotal ofrece un sitio para pasar un día no solo
rodeado de árboles, sino de caminar entre sus grandes ramas y
hojas. No es necesario viajar mucho para recibir un baño de
bosque en la ciudad.

De acuerdo con diversos estudios, las personas que


toman baños de bosque adquieren sustancias benéficas al
respirar el aire limpio de la naturaleza. Es decir, el ser humano al
estar en contacto con un espacio natural, logra un balance con la
energía de la Tierra y así logra tener una mejor salud física y
mental. 

También podría gustarte