Exp. 08564-2018-0-0401-JR-FT-04 - Consolidado - 49136-2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA AREQUIPA -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


PALACIO DE JUSTICIA,
Secretario:LUQUE RAMOS ROSA ANGELA /Servicio Digital - Poder
Judicial del Perú
Fecha: 13/04/2023 12:39:21,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: AREQUIPA / AREQUIPA,FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 13/04/2023 12:39:14


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
AREQUIPA
Número de Digitalización
PALACIO DE JUSTICIA
0000178562-2023-ANX-JR-FT

*420230491362018085640401136000*
420230491362018085640401136000306
NOTIFICACION N° 49136-2023-JR-FT
EXPEDIENTE 08564-2018-0-0401-JR-FT-04 JUZGADO 4º JUZGADO DE FAMILIA
JUEZ DELGADO CARDENAS CECILIA MARGARITA ESPECIALISTA LEGAL LUQUE RAMOS ROSA ANGELA
MATERIA VIOLENCIA FAMILIAR
DEMANDADO : MAYTA ARONI, JORGE LUIS
AGRAVIADO : ARONI DE MAYTA, ISABEL MARIA
DESTINATARIO MAYTA ARONI DANIEL JUAN

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 34255

Se adjunta Resolución VEINTIOCHO de fecha 14/03/2023 a Fjs : 1


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RES 28

13 DE ABRIL DE 2023
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA AREQUIPA -
Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE
PALACIO DE JUSTICIA,
Juez:DELGADO CARDENAS Cecilia Margarita FAU 20456310959 soft
Fecha: 14/03/2023 13:15:34,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
AREQUIPA / AREQUIPA,FIRMA DIGITAL

4º Juzgado de Familia
EXPEDIENTE : 08564-2018-0-0401-JR-FT-04
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA MATERIA : VIOLENCIA FAMILIAR
AREQUIPA - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE JUEZ : DELGADO CARDENAS CECILIA MARGARITA
PALACIO DE JUSTICIA, ESPECIALISTA : LUQUE RAMOS ROSA ANGELA
Secretario:LUQUE RAMOS ROSA
ANGELA /Servicio Digital - Poder DEMANDADO : MAYTA ARONI, DANIEL JUAN
Judicial del Perú
Fecha: 14/03/2023 13:34:55,Razón: MAYTA ARONI, JORGE LUIS
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: AREQUIPA / AGRAVIADO : MAYTA ARONI, ESTHER
AREQUIPA,FIRMA DIGITAL
ARONI DE MAYTA, ISABEL MARIA
SOLICITANTE : COMISARIA PNP SIMON BOLIVAR ,

RESOLUCIÓN N° 28
Arequipa, dos mil veintitrés
marzo, catorce.-
Con la constancia que antecede. Al escrito número 16224-2023: Al principal: VISTOS Y
CONSIDERANDO: PRIMERO.- Que, el artículo 23° de la Ley 30364 (modificado por el
Decreto Legislativo N° 1386, y por la Ley N° 30862) establece: “Las medidas de protección y
cautelares dictadas por el juzgado de familia se mantienen vigentes en tanto persistan las
condiciones de riesgo de la víctima, con prescindencia de la resolución que pone fin a la
investigación, o al proceso penal o de faltas. Estas medidas pueden ser sustituidas, ampliadas o
dejadas sin efecto por el juzgado de familia cuando, de los informes periódicos que remitan las
entidades encargadas de su ejecución, advierta la variación de la situación de riesgo de la
víctima, o a solicitud de esta última…”. SEGUNDO.- Que, mediante el escrito que antecede, el
denunciado Daniel Juan Mayta Aroni, está solicitando el levantamiento de las medidas de
protección en violencia familiar, dictada mediante resolución número dos, por lo que resulta
necesario verificar si aún persisten las condiciones de riesgo de la víctima, por lo que se le debe
correr traslado a la agraviada Esther Mayta Aroni de dicho pedido (dado que la coagraviada
Isabel María Aroni de Mayta ha fallecido), sin perjuicio de lo cual debe realizarse un informe
social por parte de la Asistente Social del Equipo Técnico Multidisciplinario de los Juzgados de
Familia sobre si aún persisten las condiciones de riesgo de la víctima y también recabar el
informe de la Comisaría del sector sobre si aún persisten las condiciones de riesgo de la víctima,
por lo que se RESUELVE: 1) Correr traslado a la agraviada Esther Mayta Aroni, por el plazo
de tres días, del pedido del denunciado Daniel Juan Mayta Aroni, del levantamiento de las
medidas de protección en violencia familiar, para que se pronuncie sobre si aún persisten las
condiciones de riesgo de la misma; 2) Realícese una visita social a la agraviada por la asistente
social del Equipo Técnico Multidisciplinario de los Juzgados de Familia, sobre si aún persisten las
condiciones de riesgo de la víctima, y 3) Requiérase informe a la Comisaría del sector, sobre si
aún persisten las condiciones de riesgo de las víctimas. Debiendo Secretaría cursar las
comunicaciones correspondientes. REGÍSTRESE Y NOTIFÍQUESE. Al otrosí: Téngase
presente la variación del domicilio procesal y electrónico del recurrente.-
PODER JUDICIAL DEL PERU 27/01/2023 10:52:58
CORTE SUPERIOR DE JUSltóiA Pa^. 1 de 1
AREQUIPA I ATENCION
PALAC10 DE JUSTIOJA^— PRIORITARIA

Digitalttzador Cargo de Ingreso de Escrito


/ Centro de Distribución General )
16224-2023

Cod. Digitalizacion: 0000100551-2023-ESC-JR-FT

Expediente 08564-2018-0-0401-JR-FT-04 F.Ini c i o: 30/07/2018 15:13:07


Juzgado 4^ JUZGADO DE FAMILIA
Documento ESCRITO
F.Ingreso 27/01/2023 10:52:58 FoI i os: 23 Páginas: O
Presentado DEMANDADO MAYTA ARONI DANIEL JUAN
Especialista LUQUE RAMOS ROSA ANGELA

Cuant i a .00 N Copias/Acomp :


Dep Jud O SIN DEPOSITO JUDICIAL

Arancel O SIN TASAS

*SIN ARANCEL JUDICIAL*

*SIN DERECHO DE NOTIFICACION*


Sumilla
SOLICITO LEVANTAMIENTO DE MEDIDAS DE PROTECCIN EN VIOLENCIA FAMILIAR Y
OTROS ^ 'I

Observación :

MENESES TEVES J(
Ventanilla 1
Módulo 4
Plaza España s/i Cercado Arequipa

Recibido
Esp. Legal. Rosa Anela Luque Ramos
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA mm
Expediente N° 08564-2018-0-040l-Jr-Ft-04
Sede Palacio de Justicia
CENTRO DÉ DISTRIBUCION GENERAL
mm i Cuaderno Principal
Escrito N° 01-2023
Sumilla Solicito Levantamiento de
17 ENE 2023 medidas de protección en
violencia familiar y otrosí.
John G. Tí^vqS
Asísteme de-vchuihillfl
RECiBSDÜ
•V-2r'-V-£F?.:i£g£ri25"ia3SaS^^

SEÑORA JUEZA DEL CUARTO JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR

DE JUSTICIA DE AQREQUIPA

DANIEL JUAN MAYTA ARONI, identificado con


DNI N° 29292519, con dirección domiciliaria en la
Calle Camana N° 103 Urbanización Simón Bolívar,

Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Provincia


y Departamento de Arequipa, señalando domicilio
procesal en: Urb. Orrantia, calle Los Robles N° 119 del
Cercado, provincia y región de Arequipa (Consultorio
Jurídico Extemo de la Universidad Católica de Santa

María), con casilla electrónica N° 34255 y casilla


física judicial N° 815, ante usted, con el debido
respeto; me presento y digo:

I. PETITORIO

Que en base al artículo 23 de la Ley N° 30364 "Ley para prevenir, sancionar y erradicar la
violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar", menciona que la vigencia de
las medidas de protección en Violencia Familiar es hasta la sentencia emitida en el juzgado
penal o hasta el pronunciamiento fiscal por el que se decida no presentar denuncia penal por
resolución denegatoria, es que presento el levantamiento de medidas de protección en violencia
familiar.

II. DATOS DEL IMPUTADO A QUIEN SE LE IMPUSO EN CONTRA LA


MEDIDA DE PROTECCIÓN

IMPUTADO DANIEL JUAN MAYTA ARONI

Documento de identidad 29292519

Sexo masculino

Fecha de Nacimiento 15 de mayo de 1960


Natural de Arequipa - Arequipa

Grado de instrucción Secundaria incompleta

Profesión u Oficio Independiente

Domicilio real Calle CamanaN® 103 Urbanización Simón Bolívar

ra. FUNDAMENTOS DE HECHO:

Primero. - Que en fecha 31 de julio del 2018, al señor Daniel Juan Mayta Aroni, se le
estableció las medidas de protección que constan de la Resolución N° 02 que consta del
propio expediente y en anexos.

Segundo. - Que con fecha 02 de febrero del año 2021 se emitió el pronunciamiento fiscal
que decide no presentar denuncia penal(acusación) en contra de Daniel Juan Mayta Aroni,
conforme consta de Disposición de Archivo N° 03-2020 de la Carpeta Fiscal N°:
1506014503-2019-2656-0, misma que se adjunta; quedando dicho pronunciamiento
consentido conforme consta de Providencia Fiscal N° 02-2021 de fecha 20 de setiembre del

2021, que se adjunta a la presente.

Tercero. - Que las medidas de protección se otorgaron a favor de Isabel María Aroni de
Mayta y Esther Mayta Aroni; sin embargo, la primera de ellas a la actualidad se encuentra
fallecida conforme acta de defunción que se adjunta.

Cuarto. - Que las medidas de protección dictadas por su Despacho fueron otorgadas
principalmente en favor de Isabel María Aroni de Mayta, actualmente fallecida, pues la otra
beneficiada: Esther Mayta Aroni denunció falsamente violencia psicológica, lo que no se
pudo comprobar mediante investigación fiscal, por lo que se dispuso el archivo de la
investigación.

Quinto. - Que, a la fecha, debido a las medidas de protección dictadas por su Despacho,
desde el año 2018 me veo obligado a residir en lugares alquilados, teniendo que asumir un
gasto que pone en peligro mi subsistencia, ello conforme consta de contratos de alquileres
que anexo a la presente.

Sexto. — Que, como consecuencia de lo anteriormente expuesto, solicito a su Judicatura,


disponga el levantamiento de la medida de protección en violencia familiar en contra de
Daniel Juan Mayta Aroni.

IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

- ARTICULO 23. de la Ley N° 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
las mujeres y los integrantes del grupo familiar menciona:
"La vigencia de las medidas dictadas por eljuzgado defamilia o su equivalente se extiende
hasta la sentencia emitida en eljuzgado penal o hasta el pronunciamientofiscal por el que se
decida no presentar denuncia penal por resolución denegatoria, salvo que estos
pronunciamientos sean impugnados."

V. MEDIOS PROBATORIOS

5.1. Resolución N° 02, en donde constan las medidas de protección en contra del
solicitante.

5.2. Disposición de Archivo N° 03-2020 y Providencia Fiscal N° 02-2021 de


consentimiento, con lo que se prueba el pronunciamiento fiscal que decide no
presentar denuncia penal.

5.3. Acta de defunción de ISABEL MARIA ARONI DE MAYTA,con lo que prueba


que una de las beneficiadas con las medidas de protección se encuentra fallecida.

5.4. Contratos de alquiler y constancias de pago por alquiler, con lo que se prueba los
gastos que ponen en riesgo la subsistencia del solicitante a raíz de las medidas de
protección dictadas.

VI. Anexos

1-A. Copias simples de Resolución N° 02.


1 -B. Copias simples de Disposición de Archivo N° 03-2020 y Providencia Fiscal N° 02-
2021 de consentimiento.

1-C. Copia legalizada de acta de defunción de ISABEL MARIA ARONI DE MAYTA


1-D. Copias legalizadas de Contratos de alquiler y constancias de pago por alquiler
POR LO TANTO:

Solicito a usted, señora Jueza que se admita el


levantamiento de la medida de protección por violencia familiar.

Arequipa, 27 de enero del año 2023

Primer Otrosí Digo:

Que, por convenir a mis intereses, solicito se tenga


por variado mi domicilio procesal a la casilla electrónica y domicilio procesal que aparecen
en el exordi^a^los cuales, tendrá a bien su Despacho, hacerme llegar las notificaciones de
Ley, a^-qtíe haya lugar.

ha: Ut - Supra.

rturo Luque Fortún


ABOGADO
MAT. 2980 0.A. A.

DNI 29292519
1-A
3- PidO
4° Juzgado de Familia
EXPEDIENTE : 08564-2018-0-040l-JR-FT-04
MATERIA : VIOLENCIA FAMILIAR
JUEZ : DELGADO CÁRDENAS CECILIA MARGARITA
ESPECIALISTA ; LUQUE RAMOS ROSA ÁNGELA
DEMANDADO : MAYTA ARONI, DANIEL JUAN
MAYTA ARONI, JORGE LUIS
AGRAVIADO MAYTA ARONI,ESTHER
ARONI DE MAYTA,ISABEL MARIA
SOLICITANTE COMISARIA PNP SIMÓN BOLÍVAR

AUDIENCIA ESPECIAL

Arequipa, el día treinta y uno de julio del dos mil dieciocho, siendo las once horas
con veinte minutos, ante el Cutóo Juzgado de Familia de Arequipa, que Despacha la
Jueza CECILIA DELGADO CÁRDENAS, comparecen para efecto de llevar a cabo la
Audiencia Especial establecida por ley:
LA PARTE DENUNCIANTE: Isabel María Aroni de Mayta identificada con DNI N°
29462508 y Esther Mayta Aroni identificada con DNI N° 29570251 ambas con
domicilio en calle Manuel Seoane 331 urbanización Simón Bolívar, José Luis
Bustamante y Rivero, asesoradas por el abogado Pedro Raúl Flores Llerena con carné
del Colegio de Abogados de Arequipa 06096 con domicilio procesal en calle Colon 313
oficina 510 quinto nivel Edificio San Francisco y casilla electrónica 34367.
LA PARTE DENUNCIADA: Daniel Juan Mayta Aroni identificado con DNI N°
29292519 y Jorge Luis Mayta Aroni identificado con DNI N° 294625II ambos con
domicilio en calle Manuel Seoane 331 urbanización Simón Bolívar,* José Luis
Bustamante y Rivero
MINISTERIO PÚBLICO: Renán Eduardo Valverde Ortiz Fiscal Provincial de la
Cu^a Fiscalía de Familia por la persona adulta mayor Isabel María Aroni de Mayta
Se deja constancia que no se hizo presente el Defensor Público pese a estar debidamente
notificado.
Audiencia Especial que se desarrolla como sigue:
• Isabel María Aroni de Mayta: Dijo que se ratifica en su denuncia a nivel
policial. Quiero tranquilidad porque mis hijos denimciados toman mucho,
insultan, les tengo miedo y quiero que se retireu-de-mLcasa ^«'0 propl eÁrtvia'
. e EstherIVTayta Aroni: Dijo que se ratifica en su denuncia a nivel policial. Es
demasiada violencia pidpciue se retiren de la casa son años de mnch" rnalfrfiir;^
® Jorge Luis Mayta Aroni: Dijo que se ratifica en su declaración a nivel policial.
9 Daniel Juan Mayta Aroni: Dijc es mentira que yo tome pbl^úTÁstóy maf de
^lud, no es verdad que insulte a mi hermana ni mamá denunciantes. Hace dos
atíos que estoy mal.
® Se escuchó al abogado de las denunciantes, dijo yo también pido el retiro de los
denunciados son muchos años de maltratos, el señor Jorge tiene una sentencia,
hemos conseguido alimentos paxa la señora Isabel, los hijos en estado etílico le
tocan la puerta a su habitación para que les devuelva lo que depositan por
alimentos^ d ^mr DanieLt^^^^ una sentencia.aor violencia en amavin d,^ .u
madre. ^ ----

Í-IV

RESOLUCIÓN 02

rllliLM:

Secfaferis Ju--
Cuürtü J'USO^íiO dü f HlTil!!-?
VISTOS: El informe policial y anexos presentados, así como lo actuado en la nresente
audiencia; y CONSIDERANDO que:
Primero.- La Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra
las mujeres y los integrantes del grupo familiar (en adelante la Ley), define la violencia
3 familiar en sus artículos 5° y 6°, que se transcriben:
"Artículo 5. Definición de violencia contra ias mujeres
La ^violencia contra las mujeres es cualquier acción o conducta que les causa muerte
daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico por su condición de tales, tanto en el
ámbito público como en el privado.
Se entiende porvíolencia contra las mujeres:
a La que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier otra relación
interpersonal. ya sea que e! agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio que
/-ÍÍIÓ
la mujer. Comprende, entre otros, violación, maltrato físico o psicológico y abuso sexual
b. La que tenga lugar en la comunidad, sea perpetrada por cualquier persona v
/.ns cj comprende, entre otros, violación, abuso sexual, tortura, trata de personas, prostitución
forzada, secuestro y acoso sexual en el lugar de trabajo, así como en instituciones
educativas, establecimientos de salud o cualquier otro lugar.
ocurra perpetrada o tolerada por los agentes del Estado, donde quiera que
Artículo 6. Definición de yioiencia contra los Integrantes del grupo familiar
La violencia contra cualquier integrante del grupo familiar es cualquier acción o conducta
que le causa muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico y que se produce en
el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder," de parte de un
integrante a otro del grupo familiar.
Se tiene especial consideración con las niñas, niños, adolescentes, adultos mavore^ v
personas con discapacidad." "^
Segundo.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley en
concordancia con el artículo 7 del Reglamento aprobado por D.S. 009-2016-MIMP (en
adeknte el Reglamento), el Juzgado de Familia es competente para resolver en
audiencia oral y en el plazo de 72 horas, la emisión de las medidas de protección
requeridas que sean necesarias y que pueden ser, entre otras, las señaladas en el articulo
zz de la citada ley.
Tercero.- De la revisión de los antecedentes y de lo declarado por las partes se tiene:
d.l Que Isabel María Aroni de Mayta y Esther Mayta Aroni en su condición de
mujeres se encuentran sujetas a protección en este tipo de procesos, de conformidad
con el articulo 7° inciso a de la Ley; asimismo, las denunciantes refieren que los
denunciados Daniel Juan Mayta Aroni y a Jorge Luis Mayta Aroni son su hijos y
Hermanos respectivamente. ^ f
3.2 La denunciante Esther Mayta Aroni ha referido en la denuncia verbal, que haber
sidovictii^ de agresión psicológico por parte de su hermano dp. v,nmhr^ Tn.r.. V
_Mayt2_AromJ57) Arequipa, soltero, independiente, s/d/p/vquienTh^T^^^^
domicilio quien se puso a libar licor y comenzó a insultar con palabras soeces
denunciados también a su hermano de nombre Daniel Juan Mavtn Arny,i(n\ \
soltero, independiente, s/d/p/v con el mismo domicilio,^íiieñ^lp
i^lrnill^simismo la recurrente como su madre de nombre IsabeFMaría Aroni
y
J ide Familiav/veautorizado
Jugado en el mismo
a ladomicilio
PNP. en tiene
caso garantía dictadas por
de incumplimiento el Segundo
de las mismas
a la detención de 12 horas, por lo que se preside la detención de Jorge Luis Mayta
4
iZnt Z a la recurrente endetención
insultando se encontraba
el interior del domicilioconporsíntomas de procedió
lo que se ebriedad ae
ZistZdía. dos agresores siendo las 20:10 del
3.3 I^iepiciante Isabel María Aroni De Mayta ha referido en el Acta de Entrevista
Pe™..- «LLÍL*»™
Mayta Aroni diciendo(iBer-r-a-concha tu madré". así mismo que el dí(k25JUL}8, a:
horas 17:00 horas Jorge Luis Mayta Aroni y Daniel Juan Mayta AronioBM^Joqm
se encontraban borrachos con tres botellas de Cervezas, así mismo refiere que su
hija Esther Mayta Aroni casifue agredida por el Sr. Daniel.
3.4 El denunciado Jorge Luis Mayta Aroni ha referido en su declaración dada ante la
Policía Nacional, que a horas 19:00 libe licor cuatro cervezas dentro déla
habitación de mi hermano Daniel en el domicilio ubicado en calle Manuel Seoane
331 Urb. Simón Bolívar Dist. J.LB y Rivero, y que nunca agredí a mi hermana ni a
mi madre como ellas lo dicen.
Cuarto.- Estando a los antecedentes citados y lyaíorando los documentos descritosPse
adv^e quejgjdsten^mdicios^fícientes para proceder a dictar medidas de protección a
favor de Isabel María Aroni de Mayta(81) quien se encuentra en estado de vulnerabilidad y
a Esther Mayta Aroni, siendo que el pronunciamiento final será determinado en sede
penal. En efecto, conforme aTá previsíon^rtltimo-p^raío del articulo 16 de la Ley en
concordancia con el artículo 48.1 de su Reglamento, se debe remitir lo actuado a la
Fiscalía Especializada de Violencia de Género para la investigación y pronunciamiento
correspondientes.
Quinto.- Dados los hechos referidos y la reiterancia del denunciado Jorge Luis Mayta
^ArqniJal como se advierte del expediente 7339-2018 tramitado ante el Segundo Juzgado^
de Familia y pese a la medida de protección dictadas a favor de Isabel María Aroni de
Mayta y a Esther Mayta Aroni, el denunciado persiste en su conducta agresiva, por lo que
de conformidad con lo dispuesto por el artículo 37 inciso 5 del Reglamento de la Ley
30364 aprobado por D.S. 009-2016-MIMP corresponde disponer remitir copias por el
delito de desobediencia a la autoridad

Fundamentos por los que RESUELVO:


A,Dictar las siguientes medidas de protección:
1. S£ PROHIBE a los denunciados Daniel Juan Mayta Aroni y a Jorge Luis
Mayta Aroni agredir en cualquier forma y circunstancia a Isabel María Aroni
de Mayta y a Esther Mayta Aroni,sea física, psicológica o patrimonialmente.
2. SE DISPONE el retiro de Jorge Luis Mayta Aroni y de Daniel Juan Mayta
Aroni del domicilio que ocupa Isabel María Aroni de Mayta y a Esther
Mayta Aroni ubicado en calle Manuel Seoane 331 urbanización Simón Bolívar,
distrito de José Luis Bustamaxite y Rivero, pudiendo llevarse solo su ropa y
objetos personales, debiendo la Policía Nacional del Perú proceder al
cumplimiento inmediato del retiro, para lo cual cúrsese el oficio respectivo y
autorizo y recomiendo a Isabel María Aroni de Mayta y a Esther Mayta
Aroni a cambiar de chapas y cerraduras de las puertas de acceso al inmueble,
SE DISPONE tratamiento psicológico que seguir^ Isabel María Aroni de
Mayta y a Esther Mayta Aroni en el Centro de'Salud (CESMA) de Simón
Bolívar, por el tiempo y condiciones que los especialistas determinen, Ofíciese.
4. DISPONGO que los miembros de la Policía Nacional del Perú concurran de
inmediato al domicilio de Isabel María Aroni de Mayta y a Esther Mayta
Aroni, en caso de que se produzca nueva denuncia sobre violencia familiar.
5. REMÍTANSE copias pertinentes a ía Fiscalía Penaí de tumo, para que actúe
conforme a sus atribuciones contra Jorge Luis Mayta Aroni por el delito de
desobediencia a la autoridad exi relación al expediente 7339-2018, para lo cual
ofíciese.

¿■•Vil r >

^^fia Júdiciaí'
Previniéndose a Daniel Juan Mayta Aroni que en caso de incumplimiento de las
medidas de protección dictadas cometerá delito por desobediencia a la autoridad, sin
perjuicio de que se disponga su detención.
Previniéndose a Jorge Luis Mayta Aroni que en caso de incumplimiento de las medidas
de protección dictadas cometerá nuevamente delito por desobediencia a la autoridad, sin
perjuicio de que se disponga su detención.
B. Ofíciese a la Policía Nacional del Perú para el cumplimiento de la presente.
C. REMITANSE los actuados a la Fiscalía Especializada de Violencia de Género, en
observancia de lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley y artículo 48 del Reglamento
para lo cual ofíciese.
Regístrese y notifíquese,-

EI Fiscal y los denxmciantes manifiestan que se encuentran conformes con la resolución


que antecede.
I^sjemmciad^^ en contra de la resolución precedente
concediéndoles el plazo de tres díaspaii~sustentar su recurso de'^élacTÓTry^^üñtaF
aranceles judiciales pora^ación bajo apercibimiento de tenerse por no preseñt^s'Y
recHazáfsFsu recurso. " —""" —
'Sé*deja constancia que no se graba el audio de la presente audiencia por -cuanto no
se ha implementado el equipo de audio para tal fin.
Con lo que concluyó.-

KH)ER JUDICIAL
Corte

Delgado Cárdenas
AIÉZAOEL CUAKTO JUZQAÓO DE

Jf- áo-

Coíle Superior de Jiílíicís deí^uipa

SecreíBíia Juélciaí
Cuarto Juzgado de Familis
.-f

MINISTERIO PÚBUCO
r SEGUNDA FISCALIA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN VMIGF- D.F- AREQUIPA

CARPETA FISCAL NRO.: 1506014503-2019-2656-0


FISCAL RESPONSABLE: NELY MENDOZA BACA

PISPOSICIÓN DE ARCHIVn

DISPOSICIÓN Nro. 03-2070


: Arequipa, dos de febrero
■ Del año dos mil veintiuno.-

/
seguidas contra JORGE LUIS MAYRA ARONI Y DANIEL
. UAN MAYTA ARONI, por la presunta comisión del delito CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD en
■ a modalidad de AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES O INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
MAYTA ARONI y su madre ISABEL MARIA ARONI DE MAYTA, y por el delito CONTRA LA
■idíirS^déírd^^'r
368 del Codigo Penalren"contra de JORGE °ES0BEDIENCIA a laenautoridad,
LUIS MAYRA ARONI, tipificado en ei
agravio del ESTADO.
"• CONSIDERANDn-

iSTfecti"'
8, efectivos policiales a°T°
bordo de la móvil pl-2017 -se ^'constituyeron
^"do las 22:00al horas del díaubicado
domicilio 28 de enjuliocallede'
Manuel Soane N" 331 Urbanización Simón Bolívar distrito de José Luis Bustamante y Rivero
revistándose con Esther Mayta Aroni, que denunció haber sido victima de violencia psicológica po;
^ P te sus herrnanos Jorge Luis Mayra Aroni y Daniel Juan Mayta Aroni, los mismos que domicilian en
..dom,alio donde el primero de los señalados Insultó a la denunciante con palabras soeces, y el segundo :
: cambíen la msu to y la amenazó con golpearla. La denunciante señaló que cuenta con medidas de
.proteccmn a su favor y de su madre Isabel María Aroni de Mayta, dictadas por el Segundo Juzgado de
de Arequipa en el Expediente N" 07339-2018-0-0401-JR-FT-02, en contra de su hermano Jorge Luis •I
I

. ayra Aroni, por lo que ambos agresores fueron conducidos a la Comisaria de Simón Bolívar.
• 1;
^SSel
d itica del EsEs^r''"7N
ado se establecen T° Constitución
las fundones del Ministerio Público, ratificando la función persecutoria
. delito y el rol del Fiscal en la investigación. Asi en el inciso "4" del citado articulo dispone que le
7s71T
esta , a cumplirlos
obl,gacla "r 1""' COP tal
mandatos del Ministerio Púbilco en el ámbito de supropósito
función",la dicho
Policíadispositivo
Nacior^ol
es concordante con lo prescrito por el articulo IV inciso 1 del Titulo Preliminar del Código Procesal Penal
.que establece que el Ministerio Público es el titular del ejercicio público de la acción penal en los delitos
MMinisterio
7 fPublico
J esta" obligado a actuar con objetividad,
conducción de llosa Investigación
Indagando desde sudel¡nido
hechos constitutivos delitoEl
os que determinen y acrediten la responsabilidad o inocencia del imputado. Con esta finalidad conduce
y controla jurídicamente los actos de investigación que realiza la Policía Nacional.

- El principio de interdicción de ia arbitrariedad. - En el ámbito de la fundón fiscal, el Ministerio '


ubhco tiene cierto grado de discrecionalidad para realizar la Investigación a fin de determinar la
. existencia de elementos probatorios suficientes que justifique la formalización de la denuncia ante el
MINISTERIO PÚBLICO

, :órgano jurisdiccional correspondiente Fl Trih,, , ^


^ PHC/TC, establece
I».»™,puee, principio de interdicciÍdl^ en e, Expediente N2 06167-2005-
hn,e ¡
el grado de discrecionalidad atribuido ai fiscal pare "u '
determinará si existen eienrentos suficientes quejuS^ u d '
metida a principios constitucionales que proscriben- a) g,,.
desde una perspectiva jurídica; b) decisiones despóticas t ' ®
degrnm,dad;
■senti do, sony,loc)s iofiscales
que es quienes
contrariodeben
a ios principiorde r^r T."'' '
analizar dichos^crit"'^'^ ^ de
j i.Constitucionabafindenovuinerariafacuitadc
-n i o s fi s cal e s qui e nes
eficiente, aplicando las facultades que la proniadeben ttu ^ del-
perslre
• P-
manera adecuada, eficaz y
'
j i-usar, en caso existan suficientesln;eZ^3""" ' entre ello/
: casj
í -1 parte7 macul o 139 de la ConsmuÍn'I^oIito
del "modelo constitucional del proceso" cuyasgarant a
1 en el inciso
^""damental forma '
I i . ; ; proceso pueda considerarse debido. En ese sentido el T ^ para que el ,
• ; proceso se proyecta también ai ámbito de la etapa pr -"Í reconocido que el debido |
i 77 cuya dirección compete a, Minis^
■: óebida s, es que desde un inicio se resuelve da" Lite a
Peal es, es decir, ^ '
--tigación no es ,
presenta o anteriormente resuelta Así tnH ■ 'diputación manifiestamente atínica
s p-.«co o.r:í:::rL::rs:rr'"" r
Süiüío. - Del principio de Lecalidnri c 4-
i ;«...talo.... ;„s «r- ««-"«i«
- .1 Cíigo P.„,, .712 ""r: ' •" " 1.1 Tlul. Pr.,¡„¡„„
:
, latribuida a la descripción que setérminos
hace del simples
mismo enen lalaoaadt ^ concretos, oal conducta
'°'"P°''t^'"'^"to principio
j . 7 ipicidad refrendada en el texto legal protege ai ciudaíam^JT'"" f°™a,
; . 01 estado, pues en un Estado de Derecho se debe proteger af' P°^ P^''te
■-Penal, sino también del Derecho Penal (Ciaus Roxin). ' el Derecho
.Sexto.-Marco Legal y doctrinario:
Anslizsndo l3 adEcuarínn «-lai .<»
■ .Mgación el delito 'os hechos materia de la presente

familiar contra de las mujeres o integrantes del grupo


<="e^ cffos de asistenaa o

:■ I
: f ministerio PÚBLICO
/ ■:•• ,¡L_i!!^CIALIZADAENVMGF-D.F-Sm™
provincial CORPORATIVA V|
V^'V
1 ~ ——

•; • : f!

correspondo': ^ Codigo de los Nmos y Adolescentes según

i ■ Violencia física. Es la acción o conducta, que causa daTn ^ i


'•" '■ -• como "a) . ¡
^
maltrato por negligencia, descuido o por privación di ^ ^ corporal o a la salud. Se incluye el

• P°^"='°"
Ifami i ar. Endeestedominio
sentidsobre
o en eih mujer
articulousando
6' de ¡aZTy
vinlP aZelT
■ '^°^' ^ P"Pde consolidar
conformantes dei.rupo , i'
: i ^/Ciencia contra cualquier integrante del qruoo fL r ^sta violencia significa "Lar

r;=2::';ss:r:r;rrrr™-'''-"^
■ ;Porsona que está o haya sido ligada a la aerp«;n ^ reiterada ejercida sobre el cónyuge o la
.: ■ ^buso, aquella forma de interacción qurenmV'd"" ™
: -:P°'^er Incluir conductas de una de las partes que Dorar ■ '
"na '
^«eP"ilibr¡o de
i a otro miembro de la relación es necesario subrav ^ T"""" P^'^°'°e¡cos'
violencia familiar la relación del abuso ha de ser cróLa ° '
acciones de maltrato aislado. Por otro lado p a L Z""''
intencional debe ocasionarse un daño físico o psico ó. " ''
normalmente un objetivo someter y controlar a la víctima '
"'■■ MOIIVACIÓIVLDE la DECLSIÓM F.sr/O

:■ MARIA
i^^ARONrqlrsrnlZran'
AROIMI DE MAYTA, indicando^Zrat^^^^^
que'se encontraba^ ¡¡c^r'
0^010" ^ ^ ISABEL
[sus hermanos, cuando estos últimos comenzaron a h h r '° comparte con su madre y
[MAYRA aroni comenzó a Insultar a la denunciante con^' 'iT "^=^"5tancias, JORGE LUIS
[MAmARONI, „„Wé„ „ , "1 " """• """■
<■ -•=" «=: i I.

;'S^rLñ::::;;.rr ir:;r»::rsT: t"™ '


; familiar, tipificado en el Art. 122^-8 del Código Penal INTEGRANTES DEL GRUPO
lesiones corporales que requieran menos de diez cualquier modo cause '.
.... :

L, F.™,i, V L. v,-o,e„c¡. D„.Ás,ic.. «<,, aso


3
V /;v' j

MINISTERIO PÚBLICO
provincial corporativa
ESPECIALIZADA EN VMIGF- D.F- AREQUIPA

. ,^,wco a una mujer por su condición de tal o a integrantes del grupo familiar en cuaiguiera de L
, , 0^05pre.stasen el primer párrafo de,articula 108-B,será reprimido can pena prluatZe ilteñad
I ■ CZ TrZ '¡"habilitación conforme a los numerales 5 y 11 del artículo 36 I -
í ÍÁtribuyéTdLe°aZZvesZZ7^ '' ^^3Ún corresponda".
: Uron. y a su .adre ISABEL MArÍ P-unta.ente ccasiorrada ESTHER MAVTA

.1;. 'T"~ *■
autoridad al agente y 4 Cualquier forma"d'^T ° ° confiere

•a
:Í=liÍÍÍ=
S~i==== •; • !
! "I : . ¡

\!;<

i .1

rM:r:;:rr:ir""

SS:~i~E—Er^
: insultan de arrastrada, Daniel me dice gue me ua bacer volar ios pies can uno7!lc77la7 r ZTl' 7''
iLLrct^depetdTei^drs?.^^^^^^^^^^ ^ se evTdlncir '
|partessebasuscitadounadiscusidn,pcre,bi:;in::e;:;::^
ipue se tengan enemistad. Los hechos tampoco se han suscitado en un co I r"!":""'","
.i-:A

: ^
MINISTERIO PÚBLICO
. SEGUNDA FISCALIA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN VMIGF- D.F- AREQUIPA

investigados puesto que ellos le tratan de "ambicioso, arrostrada" por lo que no es posible sostener que
exista confianza entre las partes, y por el contrario, de los hechos narrados se denota que no existía una
buena relación entre ellos. De los hechos tampoco se advierte relación de poder de los Investigados hacia
las agraviadas, que dobleguen la voluntad de estas últimas. Consecuentemente al no configurarse el
■■contexto de violencia familiar, elemento normativo del delito investigado, dicho ¡lícito no se configura,
■; por lo corresponde archivar la Investigación.

. ■jDécimo Primero.- Adicionalmente a lo señalado anteriormente, para la configuración del tipo penal de
■ AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES O INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, en el aspecto de
jleslón psicológica, se requiere contar con la Pericia Psicológica de las víctimas, que determine que fue
^sometida a algún tipo de afectación psicológica, cognitiva o conductual, o cualquier otro elemento
aprobatorio objetivo similar al que sea emitido por entidades públicas o privadas especializadas en la
jmateria; que permita inferir de forma alguna, que la parte agraviada ha sido afectada
¡ psicológicamente. Al respecto en el presente caso se cuenta con la Pericia Psicológica N°024777-2018-
. PSC-VF, en la cual se concluye que Esther Mayta AronI denota malestar al recordar el suceso, el cual es
poco significativo para precisar afectación psicológica, (...) no reúne criterios para valoración por daño
: ipsiquira. Este elemento de convicción corrobora que la denunciante no presenta con alguna Afectación ^
: Psicológica, Cognitiva, Conductual o Daño Psíquico. Por otro lado se tiene el Protocolo de Pericia,'
Psicológica N-030012-2018-PSC correspondiente a Isabel María Aroni de Mayta, en el que se concluye -,
(...) A. afectación psicológica (tensión, ansiedad, temor, sentimientos de Inseguridad, incertldumbre,
nerviosismo, miedo a quedarse sola. Intranquilidad sobresaltos) B. Se describe relación conflictiva entre
los hijos de la examinada, asociados en su mayoría a conflictos de Interés por bien Inmueble, donde se'
hace referencia a un hijo que realiza conductas agresivas, menosprecio. Intimidación, amenazas de.,
,| muerte) (...)". De la referida conclusión, si bien Indica que la evaluada presente afectación, no se advierte!¡
, que los hechos denunciados hayan causado dicha afectación, por lo que este despacho no puede concluir','
j ello. Y conforme se tiene dicho Incluso si hubiera sido así, los hechos denunciados no configuran el artículo
, 122- B del codigo Penal, conforme se ha explicado en el considerando décimo, siendo así, debe archivarse
lia presente denuncia.
J'
ii

IDécimo Segundo.- Respecto de la desobediencia a la autoridad; Se verlñca que existían medidas de \ -

. (protección anteriores a los hechos Investigados a favor de la agraviadas y en contra de Jorge Luis Mayra
jAronl, en el expediente N" 07339-2018-0-0401-JR-FT-02. Sin embargo, al haberse advertido que los
i hechos Investigados en la presente carpetas no configuran el delito de AGRESIONES EN CONTRA DE LAS
■fMUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, previsto en el artículo 122-B, del Código Penal, este'
despacho fiscal. Especializado En Delitos De Agresiones En Contra De Las Mujeres E Integrantes Del Grupo !
■ Familiar, pierde legitimidad para Investigar por conexidad el delito de DESOBEDENCIA A LA AUTORIDAD, ■
■previsto en el articulo 368 del Código Penal, pues las medidas de protección que se debían de cumplir,.:.'
■ eran independientes del delito 122-B, en consecuencia no procedería sostener que la desobediencia de-
estas medidas, deba considerarse como la agravante establecida en el Inciso 6 del artículo 122-B del C P
por lo que corresponde remitir coplas certificadas de todos los actuados a la Fiscalía Penal Común a
efectos de que se avoque al conocimiento de los hechos únicamente en este extremo.
i Décimo Tercero.- De conformidad a lo establecido en el artículo 334° Inciso 1 del CPP señala: "Si el Fiscal '
■ al calificar la denuncia o después de haber realizada o dispuesta realizar diligencias preliminares I
¡considera que el hecho denunciado no constituye delito, no es justiciable penalmente o se presentó ' '
! cousos de extinción previstas en la Ley, declarará que no procede formalizar y continuar con las
'¡ Investigación Preparatoria así como ordenará el archivo de lo actuado".

!
í:

i MINISTERIO PÚBUCO
ü SEGUNDA FISCALIA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN VMIGF- D.F- AREQUIPA

Décimo Cuarto.- Respecto A Las Medidas De Protección; En e! presente caso, el Cuarto Juzgado de Familia
; de Arequipa, mediante Resolución N" 02, ha otorgado las medidas de protección a favor de las agraviadas, '
..ilas que se encontrarían sujetas a lo establecido por el Art. 232 de la Ley 30364, por lo que habiendo este ■
■: Despacho emitido pronunciamiento sobre el fondo del asunto, corresponde remitir coplas certificadas de;
la presente disposición; al Juzgado de Familia de origen.

IV. DECISION:

En consecuencia, de conformidad con lo establecido por el artículo 1592 inciso 4 de la Constitución Política'
■ del Estado y los artículos 1° y 5° de la Ley Orgánica del Ministerio Público, concordante con el inciso 12 del
■i artículo 3349 del Código Procesal Penal vigente, la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada
; en Delitos contra la mujer e integrantes del grupo familiar: DISPONE:
¡PRIMERO: QUE NO PROCEDE FORMALIZAR Y CONTINUAR CON LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA,
' CONTRA JORGE LUIS MAYRA ARONI Y DANIEL JUAN MAYTA ARONÍ, por la presunta comisión del delito
contra la vida, el cuerpo, y la salud, en la modalidad de AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES O
;|INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR (AGRESIONES PSICOLÓGICAS}, tipificado en el artículo 122-6" del
.^Código Penal, en agravio de ESTHER MAYTA ARONI y su madre ISABEL MARIA ARONI DE MAYTA; en
,Consecuencia, ARCHÍVESE DEFINITIVAMENTE la presente denuncia en el modo y forma de ley, una'vez 11 , • ¡
consentida y/o recurrida que sea la presente, pudiendo las partes interponer ios recursos pertinentes |l¡i , .
i dentro de los cinco días de notificado de conformidad con lo dispuesto por la Directiva N" 004-2016 -MP-
FN a fin de proceder de ser el caso, conforme a lo dispuesto por el artículo 334 inciso 5 del Código Procesal
.Penal.

SEGUNDO: NO EMITIR PRONUNCIAMIENTO DE FONDO, por la presunta comisión del delito contra la
administración pública en la modalidad de DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD, en agravio del ESTADO;
debiendo remitirse copias certificadas de la presente carpetas fiscal a la fiscalía Penal común, en atención
al Décimo Segundo considerando de la presente disposición.

; TERCERO: Remitir copias certificadas de la presente disposición, al Cuarto Juzgado de Familia de Arequipa,
ra fin de que proceda conforme a sus atriciones. Notificándose la presente disposición Fiscal a lasj||
: partes con las Formalidades de

ÍsOO¿aK°^'
¡■í5'?£i Prcv'írictí?
2^ i- i CE e-. Co-r.,--: c-

I'. !
CO

N
CLBIÍFínACSÓI^J
F'F; Fus^riíjí; CER'"';"íCA ql::- í3(s)
Iccp-:;.;) 01.:: ..:it:c:.F.^) a íW..^ 0^
'y '■■ riscal N"
603-2JOl'?-^t5é-p
do h qiio doy fe
15 cSe 'oG'bemfeire JgI 202/2-

FIORELLAMARlSlg/C VAlDEZ HUAHUALA'


Asistente en Fwción Fiscal
Distrito Fiscal de Arequipa
Ministerio Público f iscalía de la Nación
MINISTERIO PÚBLICO
SEGUNDA FISCALIA PROVINCIAL CORPORATIVA
ESPECIALIZADA EN VMIGF- D.F- AREQUIPA

CARPETA FISCAL N": 1506014503-2019-2656


FISCAL RESPONSABLE: NELY MENDOZA BACA

PROVIDENCIA FISCAL N** 02-2021


Arequipa, veinte de setiembre
de! dos mil veintiuno.

DADO CUENTA: Estando a los cargos y/o constancias de notificación


realizados a los sujetos procesales que obran en la carpeta principal, y conforme al término
concedido por ley para el requerimiento correspondiente, ello conforme lo establece el Art.
3342 Inc. 5 del C.P.P. Téngase por CONSENTIDO la Disposición N" 03-2020 de fecha dos de
febrero del dos mil veintiuno, que dispone No procede formalizar y continuar con la
investigación preparatoria, debiendo remitirse la presente Carpeta Fiscal al Archivo Central para
SU custodia, en la-oportunidad que corresponda..-

BAc;r
Provincia!
üsHos Contra la Mujer s
t.'/ 0-jor Aíwovioa
o

2 3 SEP. 2021
REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CmL roíSlfíia/

ACTA DE DEFUNCIÓN

FECHA/HORA DE FALLECIMIENTO 16 DE SETIEMBRE DE 2021 / 13:00 hrs.

LOCALIDAD AREQUIPA / AREQUIPA / AREQUIPA (04 01 01 000)

LUGAR DE OCURRENCIA ESTABLECIM DE SALUD HOSPITAL (11 GOYENECHE

DATOS FALLECIDO

Prenorabres ISABEL MARIA

Prímer Apellido AROIVI

Segundo Apellido DE MAYTA

Documento de Identidad DNI/LE 29462508

Edad 84 AÑOS
r

Nacionalidad PERUANA

Lugar de Nacimientcl^,^ PUNO / MELGAR / SANTA ROSA (20 07 08 000)

Padre

Madre

FECHA DE REGISTRO 17 l)K SETIEMBRE DE 2021

OFICINA REGISTRAL AREQUIPA / AREQUIPA / SOCABAVA (04 01 19 000)


DECLARANTE ESI HER MAVTA ARONI

DOCUMENTO DE IDENTIDAD DNT/LE 29570251

REGISTRADOR CIVIL íMENDOZA valdivia,luis ENRIQUE

DNI 29549934

OBSERVACIONES

íD QI^ITAL
RgQUlPA

IIMItfff»

Luis En
ReQistr<d(2£
611^43.022

Firma del DvclaranU' u del Refiislniuor

Qsrtfico
,.»„.4)iü§iática3, es
Arequipa,
NOTAKSO AS@GA^-)

Gorky Oviedo Alarcón


abogado natAsm.
©EL PERÜ
R:E<g]ÓÑ arequipa
distrital de SOCABAYA
RfeSISTRO D6L ESTADO CIVIL •
ERTIFÍSB; te mstnte eoRia ss fial al ornnai
se wü
Lssteoficina

'^'"cabáya.

aOLSW^
I

dfífQUffb
l
SOCABA m

II
'<e Esi
i-D

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Conste por el presente documento de Arrendamiento que celebramos de una parte en calidad de
arrendadora (propietaria)sra. luisa haydee linares bernedo con documento de Identidad m
DNI 29719922 con Domicilio Fiscal en Av Caracas Ns 603 Simón Bolívar Distrito de José Luis
Büstamante y Rivero - Arequipa; como Arrendatarios DANIEL JUAN MAYTA ARONI , con DNI. N9
29292519 - JORGE LUIS MAYTA ARONI con DNI Ns 29462511 ,con Domicilio Fiscal Calle Manuel
Sepane N9 331 Simón Bolívar Distrito de José Luis Büstamante y Rivero.

BAJO LOS SIGUIENTES TERMINOS Y CONDICIONES:

Primero.- La Arrendadora del Inmueble Ubicado en la dirección antes Señala da una habitación con
susrespectivos servicios higiénicos en buen estado de conservación.
Segundo.- Por el Presente Contrato, La Arrendadora da el inmueble solo para vivienda no para otro
fin, caso contrario será nuío dicho contrato y se procederá a su retiro Inmediato.
Tercero.- El Plazo del Contrato será por 6 meses se inicia 08-01-2019 y culmina 08-08-2019 sin
prorroga alguna.

Cuarto.- La merced conductiva será de . S/. 170.00 ciento setenta nuevos soles mensuales
adelantados.

Quinto.- Si el Arrendatario no paga en la fecha indicada se cobrara su mora de S/. 20.00 veinte
nuevos soles y de persistir dicho contrato quedara nulo y tendrá que retirarse inmediatamente.
Sexto.- El pago de agua y luz está incluido en el pago mensual pero de ser el caso por exceso se
tendrá que pagar un adicional por dichos servicios (agua- luz).
Séptimo.- Al término del contrato se tendrá de entregar la Habitación con los servicios Higiénicos
en buen estado de conservación como se le entrego caso contarlo tendrá que reparar.
Octavo.- El Arrendatario deja como garantía S/170.00 ciento setenta nuevos soles en garantía que
serán devueltos si no hay daños causados en la habitación.
Noveno.- El Arrendatario deberá avisar un mes antes de su retiro a la fecha de su contrato,
establecido.

Décimo.- El Arrendatario no podrá hacer escándalos o actos de inmoralidad u otro aspecto que
atente con la tranquilidad será nulo el contrato y procederá a su retiro inmediato.
Décimo Primero.- El Arrendatario al término del contrato no deberá oponerse a su retiro ya que es
de mutuo acuerdo entre las partes ni causar daños Legales-Judiciales a la Arrendadora.
Décimo Segundo.- Mo podrá traer el Arrendatario a otras personas más a dicha habitación caso
contarlo será nulo el contrato y se procederá al retiro inmediato.
'i -

Décimo Tercero.- Este contrato de Arrendamiento no será utilizado para fines de préstamo
hipotecas u otros fines; de ser el caso será nulo el contrato y no será responsabilidad de la
Propietaria de dichos actos.

Décimo Cuarto.- La propietaria del inmueble no se responsabiliza por otros actos Judiciales- Legales
que puedan tener los Arrendatarios y que puedan dañara la propietaria de dicho inmueble.

Luisa Haydee Linares Bernedo DanieIJuan Mayta Aroni

Arrendadora Arrendatario
h'X.'. - .. ••AjNÍ-

DNI Ne 29719922 DNI NS-29292519

Jorge Luis Mayta Aroni

Arrendatario

DNI N2 29462511
BBVA
• • •' ESTAB. : G &.M MEDIC FARUA '
7BRM.: 09641 OPBR.: 608 :• • (
HORA: 'li lis 'FECHA: ¿3/01/2023 '''
'' '• DEPOSITO EFECTIVO •
C,'ABONO:0Cm-b2?3-0200F6602l , •
TITUBAR:MACHACA CRUZ CESAR AGUSTO
IMPORTE : = . ■ 5/200.00
ITF S/O.OÓ
REF. :angélica mayta ¿roni.
ATENCION Al CLIENTE 01-5Ó5000D , • j'
CLÍEN"

<DJU)

cP2£u^e /JuqaJUc y
f'¿a'ót.u(dC cijA AyO 7L2^ ^J^OO^O¿? cAeu S})'¿^
c^d ¿pt ^ 3S.VA oA
a ^yOO CóOiCtT) HclíJaíX-C£>- CaM,¿. y
i j¿JL oi3
'ó¡
' z/^2y3
1 i)
ZÁ~idjL
' ''i
1-1'
I >>

! ?
íi

V
. ii

-^^.■€¡-©.-em>-
--p^--eyOu^^-j^--e^
l_4;ÁjdL

!1
c¿l^^,-yiAáj¿b
$lD^Z-X-^^¿^ s.

^ (i/J_ Sy¡ .
^^Ix- P ^ éP ^ ó^Uso ca'^a4^¿t^ /l/^^_j^

/■
1
íll
■H'
-'i

Í|

:ci>^

' ch^ S-^o-p. t


c '202-Í /

^ <5,^ : tlufíio uDu Qa) X


o# eq^^z5-tq \
rf^^CAÍO-tToAO ^'ZOO . 0D g'O^
UNA 2-0

fv3 Ov> í _ ■{ D o - o ^ C-^Q ZO ^


<D{ ü b^sBíí 00- f-zi::>-^0 }- ^
iQ^ ^ 2.0b^o^ &9t£S

.^ryv^eA^ -I,. -fP-O ^j^^--£Ur-^-^"4-UÍ::C^r -¿^Cxji^ c¿aQ^^-


?-0

. h£^r\S>iCi9~^^^---Q
\^ 5 ,2 (
j 3pjD_.d!A;i^uÍ!oki
o o®—
^--—X-i-, js/é^
2)€.0 L/ (
^y^.\íih:.— Q' oo
—d¿^yt .._2-1
J^JD..L^ Ó L—. .É-^..B:At¿;.^.
.j\Lc.ui.iL6v?r?íl'V£„

-l

(^^0-0 .o/D--^ cUJi- ju^ - .^-^u:^¿^''<^^-


£yUi^--J^^.m)-

O í ^:' .2jo 2
C^Ujl p<SLy^ . /j^

Ox^^rs .O/O
r\ .w ^X pji i./iLíJ
7L< tn a UíUJ'.-^l <^L-écÁ' Orrp
«-"N / ¿n íA.-^n. . ^S^U^rJ

com!^ i:TÉr^l'gi^ic4já_£^^ '?

También podría gustarte