0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas9 páginas

01 - MD General Accomarca

Este documento describe un proyecto para instalar servicios educativos en siete instituciones en la región de Ayacucho, Perú. El proyecto se llevará a cabo en la comunidad de Accomarca y construirá nuevas aulas, dirección, secretaría, patio de recreación, juegos infantiles y vivienda para docentes. El objetivo es mejorar la infraestructura educativa actual que está en mal estado y carece de servicios básicos, para proporcionar un aprendizaje de calidad para los niños de la comunidad.

Cargado por

GEBER
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas9 páginas

01 - MD General Accomarca

Este documento describe un proyecto para instalar servicios educativos en siete instituciones en la región de Ayacucho, Perú. El proyecto se llevará a cabo en la comunidad de Accomarca y construirá nuevas aulas, dirección, secretaría, patio de recreación, juegos infantiles y vivienda para docentes. El objetivo es mejorar la infraestructura educativa actual que está en mal estado y carece de servicios básicos, para proporcionar un aprendizaje de calidad para los niños de la comunidad.

Cargado por

GEBER
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO

OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL

A. NOMBRE DEL PROYECTO:

“INSTALACIÓN DEL LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL


ESCOLARIZADO EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE
LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA –
AYACUCHO (I.E.I. Nº 432-152/MX-U DE ACCOMARCA)”.

B. DIRECCION DONDE SE EJECUTA EL PROYECTO:


El proyecto se ejecutará en la comunidad de Accomarca en el Distrito de Vinchos de
la Provincia de Huamanga se detalla de la forma siguiente:
En la localidad de Accomarca en un área de 800.56 m2, encerrados dentro de los
siguientes linderos y medidas perimétricas:
- Por el Norte : Colinda con propiedad de terceros.
- Por el Este : Colinda con terreno comunal.
- Por el Sur : Colinda con propiedad de terceros
- Por el Oeste : Colinda con el campo deportivo.

C. UBICACIÓN GEOGRAFICA
Departamento : AYACUCHO.
Provincia : HUAMANGA.
Distrito : VINCHOS.
Lugar : ACCOMARCA
UGEL : HUAMANGA
Resolución de Creación : R.D.S. Nº 0063-2013-GRA/PRES-GG-GRDS-
DREA-DR
Código Modular : 1599182
Código de Local : 666164
D. ESQUEMA DE UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL CENTRO POBLADO DE
ACCOMARCA
El centro poblado de Accomarca se encuentra ubicada a 14 Km. Desde el distrito de
Vinchos dentro de la jurisdicción de la Provincia de Huamanga, Región Ayacucho,
siendo sus coordenadas geográficas:

Longitud oeste : 74°25'7.28"


Latitud Sur : 13°13'43.31"
Altitud : 3696 m.s.n.m.

EXPEDIENTE TECNICO: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN SIETE

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA

E. ACCESOS Y VIAS DE COMUNICACION


El acceso a SAN MARTIN DE ACCOMARCA, es mediante la carretera trocha carrozable que
va desde VINCHOS-PAQCHA, con un recorrido aproximado de 50 min desde vinchos con
una distancia aproximado de 14Km con camioneta rural.

Límites del Distrito:

Por el Este : con los Distritos de Socos, Ticllas y Chiara (Provincia de Huamanga), y los
Morochucos (Provincia de Cangallo).
Por el Oeste : con el distrito de Pillpichaca Provincia de Huaytará, departamento
Huancavelica)
Por el Norte : con los Distritos de Pillpichaca, (Provincia de Huaytará Departamento de
Huancavelica y con el Distrito de Santo Tomás de Pata Provincia de
Angaraes, Departamento de Huancavelica).
Por el Sur : con el Distrito de Chuschi y Paras (Provincia de Cangallo).

MAPA Nº 01: UBICACIÓN NACIONAL

Departamento
de Ayacucho

EXPEDIENTE TECNICO: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN SIETE

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA

MAPA Nº 02: UBICACIÓN DEPARTAMENTAL

MAPA Nº 03: UBICACIÓN PROVINCIAL

Distrito de
Vinchos

EXPEDIENTE TECNICO: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN SIETE

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA

San Martín de
Accomarca

F. UNIDAD EJECUTORA
Sector : Gobiernos Regionales
Pliego : Gobierno Regional de Ayacucho.
Nombre : Región Ayacucho – Sede Central
Órgano técnico : Gerencia regional de Infraestructura
Dirección : Jr. Callao N° 122-2do piso
Teléfono – Fax : 066-312159
La unidad ejecutora para este proyecto es el GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO,
que se realizará por la modalidad de contrato.

G. ANTECEDENTES.
La Institución Educativa Inicial Nº 432-152/Mx-U de Accomarca, ha sido creado
mediante R.D.S. Nº 0063-2013-GRA/PRES-GG-GRDS-DREA-DR, al servicio de la
niñez y de la juventud estudiosa, actualmente viene funcionando normalmente,
cuenta con aulas de material rustico construidos a base de adobe y SS.HH de
construcción rustica inadecuado.
De esta manera el presente proyecto nace por iniciativa de la misma población, como
una necesidad sentida colectivamente. La Institución Educativa actualmente cuenta
con ambiente para el nivel inicial deteriorado y dirección en mal estado hechos a
base de adobe. Durante la época de lluvias presentan filtraciones constantes,
generando malestar en el docente y alumnos, y a su vez conlleva al riesgo de
colapsar y ocasionar graves daños irreparables, otra dificultad es que no cuenta con
cerco perimétrico, lo que conlleva a una inseguridad de la institución para el
resguardo de los bienes físicos de la institución, no cuenta con juegos recreativos.
Por el cual con el presente PIP se instalará los servicios educativos adecuados, ya
que la I.E.I tiene el terreno disponible para la construcción de una nueva
infraestructura educativa, administrativa y ambientes complementarios, además se

EXPEDIENTE TECNICO: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN SIETE

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA

cuenta con un terreno correctamente saneado en el Registro Público a nombre del


Ministerio de Educación.
La mayoría de los alumnos provienen de la misma comunidad y algunos de ellos
provienen de familias de los alrededores.
La Directora y los comuneros, conscientes de la carencia de infraestructura
educativa, administrativa y complementaria, han venido solicitando apoyo a
diferentes instituciones para la construcción de: aulas, dirección, secretaria, tópico,
cocina, comedor, patio de recreación y servicios higiénicos (alumnos y docente),
equipamiento con mobiliarios, acorde con las normas técnicas emanadas del
Ministerio de Educación; sin resultados satisfactorios.
Los padres de familia de la Institución Educativa, se han comprometido para velar
por la conservación y el mantenimiento del inmueble durante la operación del
proyecto, asegurando de esta forma la sostenibilidad del proyecto.

H. OBJETIVOS DEL PROYECTO


El proyecto tiene los siguientes objetivos:
Dotación de una infraestructura Educativa adecuada, mediante la Construcción de
nuevas aulas en el nivel inicial, con las siguientes características:
Construcción de 01 aula, dirección y secretaria del nivel inicial (incluye servicios
higiénicos internos), tópico y cocina – sala multiuso. Construcción del patio de
recreación, Construcción de juegos infantiles.
Construcción de vivienda para la docente servicios higiénicos para docentes, sala de
profesores, curso de capacitación para padres de familia, Curso de capacitación para
docentes y Equipamiento de los diferentes infraestructura (infraestructura de uso
común).

I. CARACTERISITICAS PRINCIPALES DEL PROYECTO


Las características principales del proyecto se detallan a continuación:
El proyecto de “INSTALACIÓN DEL LOS SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL
ESCOLARIZADO EN SIETE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS
DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, PROVINCIA DE HUAMANGA –
AYACUCHO (I.E.I. Nº 432-152/MX-U DE ACCOMARACA)”, consiste en la
implementación de ambientes en el centro educativo inicial.
Esta Construcción de Infraestructura Educativa, contará con todos los espacios
adecuados, requeridos y el confort necesario para esta actividad.
Arquitectónicamente toma las formas y materiales de la zona.

EXPEDIENTE TECNICO: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN SIETE

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA

 Descripción general de las principales partidas a utilizar en la ejecución del


proyecto.
Las principales partidas utilizadas en el proyecto que se desarrolló de acuerdo a la
secuencia del Perfil Técnico son Básicamente 04 partidas principales que son:

Infraestructura
Equipamiento
Capacitación
Impacto ambiental
 Obras provisionales
Las obras provisionales consisten en la limpieza, movimiento de tierras y entre
otras que se encuentran en la ejecución de modulo aulas y servicios higiénicos
módulo de coordinación y sala multiuso (comedor, cocina y tópico).
 Partida Infraestructura
Modulo inicial y de uso común
El modulo inicial y de uso común viene hacer la construcción el cual será
construida de material noble con Losa aligerada para de uso común; en el módulo
inicial de un piso, con techo aligerado y cobertura con teja andina.
La Normas Técnicas para el Diseño de Locales de Educación Básica Regular -
Nivel inicial indican un coeficiente de ocupación de 1.24 m2 por niño más 6
ambientes de 4 m2 cada uno para actividades donde desarrollaran sus proyectos
personales, lo cual nos suma un área de 55.00 m2 necesarios por aula.
También se ha considerado adicionar un módulo de Sala multiuso con los
ambientes de cocina, comedor y almacén para cumplir con la norma de OINFE en
su capítulo de infraestructura de educación en instituciones iniciales.
A continuación se detallan los ambientes a construirse:

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
AREAS(m2)
CONSTRUCCIÓN AMBIENTES
AREAS

Construcción de 01 aula, SUM y SS.HH 171.65

Construcción de cocina, almacén, secretaria y recepción,


deposito, SS.HH docentes, sala de profesores, dirección, 110.54
dormitorio de docente.

Construcción del patio de recreación 129.67

Construcción de juegos infantiles 55.00

EXPEDIENTE TECNICO: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN SIETE

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA

ACABADOS
o PISOS INTERIORES: los pisos son de madera machihembrada
excepto en cocina y servicios higiénicos que serán de cerámica antideslizante y
depósito que será de cemento pulido.
o CONTRAZOCALO: Los contra zócalos solo interiores son de madera de 10cm de
altura.
o PAREDES: las paredes son tarrajeadas con cemento y pintadas con pintura látex
para interiores y pintura oleo para exteriores (ver planos de elevaciones y
secciones).
o CIELO RASO: techo de losa aligerada es de mezcla cemento arena 1:4, (ver
planos de elevaciones, secciones y acabados)
o COBERTURAS: la losa aligerada tendrá cobertura con teja andina
o CARPINTERIA: La carpintería que se empleara será de madera, la cual se
barnizara. Y puerta de metal en la portada de ingreso.

Partida Equipamiento

EQUIPAMIENTO

Mobiliarios (para docentes y alumnos y uso común)

Capacitación Docentes
Capacitación a los padres de familia.

Curso de capacitación o asistencia técnica a los docentes

El programa de capacitación a los padres de familias en técnicas de motivación y


estimulación en los procesos de aprendizaje, esta capacitación se realizara en dos
sesiones, para el cual se tendrá dos grupos de padres de familia y los temas de
capacitación son los siguientes:
La importancia del estudio en cada uno de nosotros
La importancia de la motivación en el rendimiento escolar
El programa de Capacitación del Personal docente, está orientado a crear
conciencia en la población sobre la importancia de contar mejor servicio eficiente
en la educación y la calidad de vida.
Con estas actividades se pretende, en la medida de las posibilidades, coadyuvar
al mejoramiento de las condiciones de vida y educación de la población, a través
de eventos de información, formación y capacitación con la participación de

EXPEDIENTE TECNICO: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN SIETE

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA

promotores y líderes comunales, así como de profesionales educativo y del sector


salud con un enfoque de trabajo conjunto.
Es importante indicar que las intervenciones sociales como es el programa de
Capacitación, deben realizarse en las dos etapas del proceso del proyecto:
 Capacitación a la población beneficiaria durante la etapa de construcción del
proyecto ( a ser implementado por el contratista con charlas directas al
personal de obra y a la población beneficiaria).
 Capacitación al docente, que se implementarán talleres de capacitación a ser
implementado en la Institución Educativo inicial “I.E.I. Nº 432-152/MX-U de
Accomarca” del distrito de Vinchos.

 Número de beneficiarios.
En el distrito de Vinchos de acuerdo al Censo Nacional del 2007 tiene una
población de 15,787 habitantes de los cuales 7,550 son varones y 8,237 son
mujeres.
(Fuente INEI, Censo Nacional de X de población y V de Vivienda 2007).
Comparados con los resultados del Censo de 1993 hay un incremento del 1.57 %
principalmente al proceso repoblamiento o retorno de la población entre 1993 al
2001 que fue desplazada por la violencia socio política en la década de los 80 e
inicios de los 90.
La actividad principal de la población del distrito de Vinchos es el cultivo de
cereales (maíz, trigo) así como del resto de las comunidades en general, es
principalmente la producción agropecuaria.
Los beneficiarios de la comunidad de Palmadera, el APAFA de la I.E, asumen la
responsabilidad de realizar la operación y mantenimiento juntamente con la UGEL
Huamanga quien también apoyara en algunos gastos para la operación y
mantenimiento del proyecto
Las autoridades de la localidad, consideran imprescindible la ejecución de este
proyecto, ya que la institución educativa se encuentra con riesgo de colapso, que
podría afectar la integridad de los niños, y así mejorar la calidad de vida de los
habitantes.
Las viviendas se caracterizan generalmente por su precariedad y rusticidad,
tanto en el material empleado como por la tecnología empleada en dichas
construcciones, ubicadas en forma dispersa y carentes de una planificación
urbana, predominando el hacinamiento familiar.
Según los datos consignados en el Cuadro, los materiales predominantes en las
paredes de las viviendas son de abobe o tapial; en el techo la paja, teja de arcilla

EXPEDIENTE TECNICO: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN SIETE

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”
GOBIERNO REGIONAL DE ESTUDIOS EXPEDIENTE TECNICO
OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS E INVESTIGACION MEMORIA DESCRIPTIVA

y calamina y el piso de tierra. Por lo que se puede deducir la persistencia de


condiciones inadecuadas de habitabilidad de las viviendas según el análisis de
condiciones de vivienda, determinando que de 2,875 viviendas particulares
censadas, 1588 viviendas están construidas de adobe o tapia (55 %), y de piedra
con barro 1,252 (43. 5%), 1,278 tienen techo paja (44.45%) y 2,818 viviendas
presentan el piso de tierra (98%). Demostrándose la extrema pobreza que
atraviesan los habitantes del distrito de Vinchos.

J. PRESUPUESTO
El costo total del proyecto asciende a S/. 1, 215,216.29 el cual incluye
I.G.V., dichos costo está referido a marzo de 2015.

DESCRIPCIÓN SUB TOTAL


COSTO DIRECTO   817,336.76
Gastos Generales 12.00% 98,080.41
Utilidad 8.00% 65,386.94
Sub Total 980,804.11
IGV 18% 176,544.74
Presupuesto Total de la Obra 1,157,348.85
Gastos de Supervisión (5% ST) 57,867.44
PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO  S/. 1,215,216.29

EXPEDIENTE TECNICO: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADO EN SIETE

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL AMBITO DE LOS DISTRITOS DE VINCHOS Y CARMEN ALTO, DE LA PROVINCIA DE
HUAMANGA, REGION AYACUCHO”

También podría gustarte