Tarea 12 ALUMNA: Rebaza Arteaga Leydi Flor de Maria Carrera-Ciclo: Turismo-Ii Ciclo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

TAREA 12

ALUMNA: Rebaza Arteaga Leydi Flor de Maria


CARRERA-CICLO: TURISMO-II CICLO
1.- Si sube el precio de un submarino de la marina de producción nacional, ¿a qué
afecta más, al IPC o al deflactor del PIB? ¿Por qué?

 Afectaría más al PIB, porque es parte del conjunto de bienes y servicios


adquiridos dentro del país, ósea conllevo a un inversión, consumo y gasto
2.- Explique el significado del tipo de interés nominal y el
real. ¿Qué relación existe entre ellos?

 Intereses Nominal: Es un crecimiento monetario


o la misma palabra lo dice “nominal” de nuestros
ahorros.
 Interés Real: Es quien corrige ese interés
nominal o monetario para tener muy en cuenta lo
que sería la tasa de inflación

La relación: El tipo de interés nominal y real son iguales


cuando la inflación esperada es nula

3.- Suponga que los individuos solo consumen tres bienes, como muestra el cuadro
adjunto:

Pelotas de Raquetas de Gatora


tenis tenis de

Precios de 2 4 1
Cantidad de 10 1 20
Precio de 2 6 2
Cantidad de 10 1 20

a) ¿Cuál es la variación porcentual del precio de cada uno de los tres


bienes? ¿Se encarecen o abaratan las raquetas de tenis en relación con el
Gatorade?
 La variación respecto a las pelotas de tenis es un 0%, porque se mantiene
tanto el precio como la cantidad
 La variación respecto a la raqueta de tenis es un 50% porque a diferencia de
las pelotas de tenis, las raquetas si varia su precio y cantidad
 Y por último tenemos la variación porcentual del Gatorede, que, viendo los
datos, esto sería un 100%
Entonces las raquetas se abaratan respecto al gatorede, porque este se
encareció en doble

b) ¿Varía el bienestar de algunas personas en relación con el de otras? Explique la


respuesta.
 Pues, viendo el cuadro es evidente que el bienestar de las personas que
consumen Gatoredes son peores, ya que su precio es el doble con respecto a
los otros productos que son consumidos en la variación de los años

c) ¿Tomando como año base 2018, calcular el IPC para 2018 y 2019 y la tasa de
inflación de un año a otro?

4.- Suponga que los residentes de vegetarialolandia gastan toda su renta en coliflor,
brócoli y zanahorias. En 1998 compran 100 coliflores a 200 um (por unidad), 50
brócolis a 75 um y 500 zanahorias a 50 um. En 1999 compran 75 coliflores a 225 um,
80 brócolis a 120 um y 500 zanahorias a 100 um.
Si el año base es 2018, ¿cuál es el IPC de los dos años? ¿Y la tasa de inflación de
2019?
Coste de la cesta de 1998 a precios de 1998 =100x200 + 50x75 +500x50 = 48750 €
Coste de la cesta de 1998 a precios de 1999 =100x225 + 50x120+500x100=78500€
 Coste corriente de la cesta real de 1999 =75x225 + 80x120+500x100=76475€
IPC98 = (48750/48750) x100 = 100
IPC99= (78500/48750) x100 = 161.02
 Coste de la cesta de 1999 a precios de 1999 / Coste de la cesta de 1998 a
precios de 1998 = (76475/48750) x100 = 156,9
𝜋(según el IPC) = (161,02 - 100) x100 / 100 = 61.02%
𝜋real = (156,9 – 100) x100 / 100 = 56,9%
 Mantener constante la cesta hace que no se mida la inflación de forma
perfecta, ya que la inflación real ha sido del 56,9% mientras que la obtenida
con el IPC ha sido del 61,02%.
5.- Entre 1987 y 2017 el IPC en Estados Unidos subió un 637 por 100. Utilice este dato
para ajustar cada uno de los precios (en dólares) siguientes de 1987 con el fin de tener
en cuenta los efectos de la inflación. ¿Qué artículos cuestan menos en 2017 que en
1987 una vez tenida en cuenta la inflación? ¿Y cuáles cuestan más?

Precio de 1987 Precio de 2017

Matricula en la universidad 130 2470

Galón de 0.23 1.22


gasolina

Llamada telefónica entre estados de tres 2.50 0.45


minutos
Estancia hospitalaria de 1 día en una 35 2300
UCI
Hamburg 0.15 0.59
uesa

[(IPC17 – IPC87) / IPC87] x 100 = 637% _ IPC17 / IPC87 = 7,37 _ IPC47 x 7,37 =
IPC17
Matricula de Universidad: 130 x 7,37 = 958 < 2470 →la matrícula se ha vuelto
relativamente más cara, porque si el precio de la matrícula hubiera subido lo mismo
que el IPC valdría 958 u.m., y vale 2470 u.m

 Galón de Gasolina: 0.23 x 7,37 = 1,7 > 1,22 →la gasolina relativamente más
barata
 Llamadas telefónicas: 2.50 x 7,37 = 18,42 > 0,45 →las llamadas más baratas
 Estancia Hospitalaria: 35 x 7,37 = 258 < 2300 → la estancia relativamente más
cara
 Hamburguesa: 0,15 x 7,37 = 1,11 > 0,59 → las hamburguesas relativamente
más baratas
6.- The New York Times costaba 0,15$ en 2000 y 0,40$ en 2020. El salario medio
de la industria manufacturera era 3,35$ por hora en 2000 y 10,82$ en 2020.

¿En qué porcentaje subió el precio de un periódico?


Porcentaje del precio de un periodo=(040−0.15/0.15)∗10=166.6 %
¿En qué porcentaje subió el salario?
Porcentaje del salario=(10.82−3.35)∗100=222.9 %
¿Cuántos minutos tiene que trabajar cada año un trabajador para ganar suficiente
para comprar un periódico?
 En los años 2000, se dice que gana un total de 3.35 por 60 minutos, y un
periódico costaba 0.15, entonces aplicando la formula= 015/3.35*60= 2.7
minutos, es como decir 3min aprox.
 En los años 2020, seria con los datos de 0.40/10.82*60= 2.2 minutos tiene
que trabajar para comprar un periodo

¿Aumentó el poder adquisitivo de los trabajadores expresado en periódicos o


disminuyó?

 Aumento, porque en el 2020 se tiene que trabajar solo 2.2 min para comprar un
periódico a diferencia que, en el año 2000, que trabajando 2.7 min lo podías
comprar

7.- En los años 70 la inflación fue mucho más alta en Estados Unidos de lo que
esperaba la mayoría de la gente cuando comenzó la década. ¿Cómo afectó esto a
los propietarios de viviendas que pidieron un crédito hipotecario de interés fijo
durante la década de los 60? ¿Y a los bancos que prestaron el dinero?

 Estados unidos no tuvo prevista la inflación, fue algo inesperado, y esto


provocó una redistribución de la renta y una riqueza injusta, este suceso
beneficio a quienes debían el dinero, y perjudico bastante a los bancos que
dieron dicho dinero, debido a que el interés que paga el cliente tenía un valor
menos al valor esperado por parte del banco, y eso fue una consecuencia de la
inflación del 70

8 - En el año 2018, la economía produce 100 barras de pan y las vende a 2€ cada
una. En el año 2019, produce 200 barras y las vende a 3€ cada una. Calcule el PIB
nominal, el PIB real y el deflactor del PIB correspondiente a cada año (utilice el año
2018 como año ase) ¿en qué porcentaje aumenta cada una de estas cifras de un
año a otro?
 PIB Nominal: 100 ×2= 200
 PIB Real: 100 × 2= 200
 Deflactor es igual a 100
 En el año 2019: PIB Nominal
 PIB Nominal: 200 × 3= 600
 PIB Real: 200 × 2= 400
 Deflactor: 600/400 × 100= 150
Porcentaje:
 PIB Nominal: (600 - 200)/200 × 100= 200%
 PIB Real: (400-200) / 200 × 100= 100%
 Deflactor: (150-100) / 100 × 100= 50%
9.- Examine los siguientes datos del PIB de los Estados Unidos:

AÑO PIB nominal (miles de Deflactor del PIB (año


millones de $) base
2007)

2017 6.343 124


2018 6.738 126

a) ¿Cuál fue la tasa de crecimiento de la renta nominal entre 2017 y 2018


(6738−6346)/6343∗100=6.2 %

b) ¿Cuál fue la tasa de crecimiento del deflactor del PIB entre 2017 y
2018?
(126−124)/124∗100=1.6 %

c) ¿Cuál fue la renta real en 2017 medida a precios de 2007?


 De acuerdo al cuadro, la renta real en el 2017 fue de 5115,
aplicando PIB nominal / PIB real *100

d) ¿Cuál fue la renta real en 2018 medida a precios de


2007?
Y del mismo modo lo haremos aquí, teniendo un resultado
de 5348 en el 2018

e) ¿Cuál fue la tasa de crecimiento de la renta real entre 2017 y 2018?


5115
5348− ∗100=4.6 %
5115

f) ¿Fue la tasa de crecimiento de la renta nominal mayor o menor que la tasa


de crecimiento de la renta real?
Explique la respuesta.
 Pues la renta crece más, frente a la nominal, pero la diferencia es que los
valores nominales se miden a precios corrientes o actuales, en cambio los
reales son precios constates, teniendo como punto de partida el año base

10.- En la siguiente tabla se dan los datos referentes a una hipotética economía. Se
pide completar la tabla.

Se pide:

a. El PIB a precios Corrientes

- 1997:
(600 x 30) + (7000 x 100) + (15000 x 250)
18000 + 700000 + 3750000
4 468 000
- 1998:
(600 x 40) + (7100 x 160) + (15000 x 300)
24000 + 1136000 + 4500000
5 660 000
- 1999:
(650 x 40) + (7300 x 200) + (15300 x 350)
26000 + 1460000 + 5355000
6 841 000

b. El PIB a precios Constantes de 1997

(600 x 30) + (7000 x 100) + (15000 x 250)


18000 + 700000 + 3750000
4 468 000

c. Tasa de crecimiento real de la producción.

● 1997 - 1998
(4 478 000 - 4 468 000) = 0.22%
4 468 000 x 100
● 1998 - 1999
(4 574 500 - 4 478 000) = 2.15%
4 478 000 x 100
11.- En un país sin sector público ni sector exterior y en que solo existen dos
empresas A y B se tienen los siguientes datos para el año 2019:
Empresa A:
Producción total: 200

Ventas a las economías domésticas para el consumo: 100

Ventas a B (maquinaria): 80

Compras a B (materias
primas): 100 (se consumen
todas en la producción)
Amortizaciones
(depreciaciones): 10

Salarios: 50

Empresa B (Además de las compras y ventas a A indicadas anteriormente):


Producción total: 150

Ventas a las economías domésticas para el consumo: 60

Amortizaciones (depreciaciones): 20

Salarios: 70

Determinar:
a) El producto interior bruto.

PIB = C + Inv. Bruta

PIB = (100 + 60) + 0 +80 + (200 - 100 - 80) + (150 - 60 - 100)

PIB = 160 + 80 + 20 - 10

PIB = 250

b) Cada uno de los componentes del Gasto Neto (consumo e inversión neta).

Inv. Neta = Inv. Bruta - Depredación

Inv. Neta = (80 + 20 - 10) - (10 + 20)

Inv. Neta = 60
PIB Neto = C + Inv. Neta

PIB Neto = 160 + 60

PIBI Neto = 220

c) ¿Cómo se distribuye la Renta Neta entre las rentas de los factores trabajo
(salarios) y capital (beneficios), no existiendo otro tipo de rentas?

PIB NETO = Salarios + Beneficios

Salarios:

S = 50 + 70

S = 120

Beneficios:

PIB Neto = S + B

220 = 120 + B

B = 220 - 120

B = 100

12.- Cuántos procedimientos conoce usted para medir


el coste de la vida? ¿Son coincidentes?
Existen el deflactor del PIB el que mide los precios de todos los bienes y servicios
producidos, mientras que también está el IPC que solo mide los precios de los bienes
y servicios comprados por los consumidores. En ocasiones estos son coincidentes,
más usualmente el IPC está debajo del PIB.
13.- ¿Cuáles son las tres categorías en las que dividen las estadísticas a todas las
personas para obtener la EPA?

¿Cómo se calcula la población activa, la tasa de desempleo y la tasa de actividad?

 3 Ccategorías: Ocupados; Desempleados e Inactivos


 Personas activas: Población ocupada + Población desempleada
 Tasa de desempleo: N° de desempleados / Población eco. Activas *100
 Tasa de actividad: (PEA/PET) *100
14.- La oficina estadística de la Unión Europea (EUROSTAT) ha comunicado que en
2019 había 148,2 millones de europeos ocupados, 18,2 desempleados y 97,7
millones inactivos. ¿Cuál es el volumen de población activa? ¿Y la tasa de
actividad? ¿Y la tasa de desempleo?
 Ocupados: 148.2 Millones
 Desocupados: 18.2 Millones
 Inactivos: 97.7 Millones
Entonces tenemos que la población adulta es 264.1 millones, y la Población activa
que sale sumando a los ocupados con desempleado, saliendo una cantidad de: 166.4
millones
 Tasa de Actividad: Población Activa/ Población adulta: *100 = 63.33%
 Tasa de Desempleo: Desempleo/ Población Activa * 100 = 10.9%

También podría gustarte