Manual de Cibc III 2020
Manual de Cibc III 2020
Manual de Cibc III 2020
2020
Autores 2018:
Dra. Paulina Moraga
Dr. Jean Paul Sovier
Autores 2020:
Dr. Mario Zúñiga
Dra. Ferri Giorgina
Entrevista médica
El modelo paternalista:
En el que prevalece la actitud autoritaria del médico que dirige las acciones, indica y/o realiza
los procedimientos diagnósticos terapéuticos, mientras que el enfermo sólo acata las
indicaciones, sin que se tomen en cuenta su opinión, dudas o temores. Es una relación tipo
sujeto-objeto en la cual, aunque se trata de beneficiar al enfermo, no se respetan su
autonomía, su libertad, su capacidad y derecho a decidir.
El modelo dominante:
En contraste con el anterior, es el enfermo quien, de acuerdo con sus conocimientos o bien
por la información obtenida, pide o exige que, de acuerdo con el diagnóstico establecido, se
realicen determinados procedimientos diagnóstico-terapéuticos. Es una relación tipo sujeto-
objeto que suele ocurrir cuando el médico tratante tiene poca experiencia. En estos casos el
abuso de autonomía del enfermo puede ser perjudicial.
El modelo mecanicista:
En él la atención se lleva a cabo de acuerdo con disposiciones administrativas estrictas; se
siguen protocolos de manejo rígidos, el enfermo no elige al médico tratante y no siempre es
atendido por el mismo médico lo cual interfiere en la relación médico-paciente. El exceso de
burocracia y trámites administrativos retarda el tratamiento y deteriora la relación, que es de
tipo sujeto-objeto. Este modelo es frecuente en la medicina institucional, aunque también
ocurre hoy día, en la atención proporcionada por empresas prestadoras de servicios y por
compañías de seguros. La terminación de la relación médico-paciente puede darse por la falta
de colaboración del enfermo o sus familiares, falta de empatía o incompatibilidad en sus
valores morales, imposibilidad física o técnica del médico para atender al enfermo, falta de los
recursos materiales y humanos para una adecuada atención, interferencia de los familiares,
persona responsable u otros médicos, petición explícita del enfermo, familiares o del propio
médico. En la práctica institucional existen limitantes y circunstancias especiales,
especificadas en los contratos o convenios con empresas o compañías de seguros que dan por
terminada la relación
El uso efectivo de habilidades comunicacionales realizado por los médicos en el ámbito clínico
beneficia tanto al profesional como a sus pacientes. Por una parte, el médico identifica los
problemas de sus pacientes con mayor precisión y por otra, disminuyen las demandas y
litigios iniciados en su contra. El nivel de satisfacción de ambos aumenta, permitiendo
posiblemente reducir en el médico el síndrome de burn out.
En los años cuarenta, el foco empieza a moverse hacía la comunicación interpersonal, lo cual
incorpora nuevos elementos y se cambia al enfoque "Frisbee". Hay dos conceptos centrales
en este nuevo enfoque interpersonal, ambos relevantes para la comunicación en medicina. El
primero es la confirmación: reconocer, darse cuenta y apoyar a otra persona. El segundo
concepto central de este enfoque Frisbee interactivo es el entendimiento mutuo en un
terreno común. En el juego de "frisbee", ambos entienden el sentido del juego: lanzar el
"frisbee" para que el otro pueda asirlo y vuelva a lanzarlo. Este terreno en común es
fundamental para la confianza y la precisión. Hace unas décadas Baker denominó esta idea
como "identificación recíproca" y señaló que al hablar con el otro sobre este terreno en
común que se comparte desde un comienzo, las personas alcanzan un entendimiento mutuo y
consciente de él. De hecho, Baker llegó incluso a sostener que la razón por la que
comunicamos es de tal fuerza que podemos estar juntos confortablemente incluso en silencio.
El modelo de Baker otorga un excelente remedio para aquellos momentos durante una
entrevista en los que puede sentir que entre usted y su paciente hay incomodidad, tensión o
amenaza: en este caso simplemente debería (re) establecer algún tipo de entendimiento
mutuo a partir de la base común existente.
La importancia de esta "base o terreno en común" en medicina está implícita en los estudios
sobre la 'toma de decisión compartida' o "shared decision taking". La resolución de los
problemas en pacientes en atención primaria quienes volvieron a control es más alta cuando
el médico y el paciente alcanzan previamente un acuerdo en relación al problema. Sin
embargo, este mismo estudio encontró que dicho acuerdo estaba presente sólo en el 50% de
los casos analizados. Al encontrar una base común con los pacientes en el proceso de la toma
de decisiones trae como consecuencias la disminución en la derivación de pacientes, menos
visitas posteriores y menos exámenes de laboratorio o imágenes. No obstante, aun cuando la
toma de decisión está formalizada a través de un "contrato" entre el médico y el paciente, no
se ha demostrado una mejoría significativa en la adherencia al plan de manejo a largo plazo.
A partir de este contexto histórico, Karts describe la "comunicación efectiva" como aquella
fundada en cinco principios:
4. Demuestra dinamismo, lo que significa que el médico debe reaccionar frente a la conducta
del paciente, volviendo al concepto de "Frisbee". Implica flexibilidad y requiere que el médico
desarrolle un repertorio de habilidades que le permitan aproximarse en forma diferente a los
distintos pacientes o bien al mismo paciente pero en diferentes circunstancias.
5. Sigue un modelo helicoidal más que lineal. Llegar y hacer no es suficiente. Si se quiere
lograr una comprensión completa y precisa, se tiene que volver nuevamente sobre la
información y quizás una vez más, de una manera helicoidal, subiendo cada vez por la espiral
a un nivel de comprensión diferente. La repetición, la reiteración, el feedback, son elementos
esenciales de una comunicación efectiva.
El factor tiempo:
Un asunto que es de primera importancia en la mente de muchos médicos es el factor tiempo.
Quizás la principal duda que se presenta durante cualquier capacitación sobre comunicación
en medicina es si se puede lograr hacer todo lo que aquí se propone en el tiempo asignado
habitualmente a las entrevistas médicas. Indudablemente, el tiempo es un factor importante y
de hecho siempre apremia. Sin embargo, no se debe olvidar que las habilidades
comunicacionales complementan y enriquecen aquello que ya se está haciendo en la
anamnesis tradicional y, de hecho, una vez que las habilidades comunicacionales son
manejadas adecuadamente, ellas no toman mucho más tiempo que el habitual. Por otra
parte, sabemos que involucrarse en la relación o en el cuidado centrado en el paciente tomará
más tiempo mientras el médico se encuentra en el proceso de aprender las habilidades. Una
vez que las domina, los tiempos de consulta tienden a disminuir.
Hasta ahora hemos descritos las metas y los principios básicos de una comunicación efectiva
en medicina. Pero ¿Cuáles son las habilidades específicas que marcan la diferencia en la
Comunicación Médico Paciente?
Kurtz y Silverman han resumido las habilidades específicas que ayudan a una comunicación
efectiva en la guía de observación de Calgary Cambridge (Guía CC). La base para incluir cada
habilidad considera tanto la evidencia como conceptos teóricos y la amplia experiencia de los
autores. Como cada uno de sus aproximadamente 70 ítems está basado en evidencia, la Guía
CC es un útil resumen de la literatura existente. Así, la Guía CC siempre estará en progreso y
evolución de manera de reflejar los avances de la investigación en este campo. Los autores
comentan que les resulta interesante observar que, cuando los médicos se aproximan por
primera vez a la Guía CC, tienden a quejarse por su extensión. Sus estudiantes, por otra parte,
les dan ánimo porque dicen que a ellos les gusta conocer todo de una vez: el rayado de
cancha, es decir exactamente cuánto tienen que aprender. La lista de habilidades es larga; en
efecto, la comunicación efectiva en medicina es compleja y la investigación en este tema es
extensa. Es posible convertir la Guía CC en algo más accesible y memorizable, clasificando los
ítems bajo un número de encabezados y sub encabezados lógicos (ver imagen 1).
Imagen 1: El marco de la Guía Calgary Cambridge
Fuente: Fuente: Moore, P., Gómez, G., Kurtz, S., & Vargas, A. (2010). La comunicación médico paciente: ¿Cuáles
son las habilidades efectivas? Revista médica de Chile, 138(8), 1047-1054.
Esta estructura refleja las tareas que están involucradas en cualquier entrevista médica:
construir la relación, dar estructura a la entrevista, iniciar la entrevista, recoger información,
explicar, planificar y, por último, cerrar la entrevista. Estas tareas, con excepción de la
construcción de la relación y la estructuración de la entrevista, generalmente siguen un orden
secuencial. La construcción de la relación y la estructuración de la entrevista se dan a todo lo
largo de cualquier consulta. Muchas de las habilidades nombradas en las diferentes etapas de
la entrevista contribuyen a la creación o mantención de la relación. Sin embargo, la
construcción de la relación médico paciente está definida como una categoría independiente
para enfatizar su tremenda importancia.
¿Significa todo esto que las 70 habilidades de la Guía son necesarias en cada interacción entre
el médico y el paciente? La respuesta es, evidentemente, no. Las habilidades que sean
necesarias dependerán de la situación que se enfrente y de los resultados específicos (y a
veces diferentes) que el paciente y el médico estén tratando de alcanzar con su interacción. Si
hacemos una analogía con el deporte: para jugar bien al tenis se necesita contar con un
repertorio completo de habilidades bien desarrolladas y que deben estar siempre en la mira.
Sin embargo, no siempre tales destrezas serán requeridas con igual intensidad. La Tabla 4 es
un resumen de algunas de las habilidades requeridas con mayor frecuencia.
Tabla 1: Habilidades específicas para cada tarea de la entrevista (adaptada de la Guía
Calgary-Cambridge)
Proporcionando
Etapas de la entrevista Construyendo la relación
estructura
Iniciando la sesión
Establece contacto inicial.
Saluda al paciente y obtiene el
nombre.
Se presenta, aclara su rol y la Demuestra comportamiento
naturaleza de la entrevista, no verbal adecuado: contacto
Avanza de una sección a
obteniendo consentimiento si fuere visual, postura.
otra, utilizando
necesario.
enunciados que señalicen
Identifica el (los) motivo(s) de Si lee o toma notas, lo hace de
cambios o transición.
consulta. Identifica los problemas del una manera que no interfiere
paciente con preguntas abiertas. con el diálogo o la relación
Escucha atentamente el
planteamiento inicial del paciente sin
interrumpirlo ni guiar su respuesta
Recogiendo información
Utiliza preguntas abiertas y cerradas
en forma equilibrada.
Facilita en forma verbal o no verbal
las respuestas del paciente.
Clarifica los enunciados del paciente
Está atento a los tiempos que no resulten claros o que Acepta la legitimidad del punto
y en mantener el foco de necesiten ampliación. de vista y de los sentimientos
la entrevista Resume periódicamente para del paciente; no juzga
verificar su propia comprensión.
Determina activamente la
perspectiva del paciente
(expectativas, miedos, etc.)
Explicación y planificación
Proporciona la cantidad y tipo de
información correcta.
Durante el examen físico Contribuye a que el paciente Reconoce y verbaliza las
explica el proceso, pide recuerde y comprenda de manera emociones evidentes en el
permiso. precisa. paciente.
Estimula al paciente a formular
Estructura la entrevista preguntas. Brinda apoyo: expresa interés,
siguiendo una secuencia Logra un entendimiento y comprensión, predisposición
lógica. planificación en común: para ayudar.
incorporando la perspectiva del
paciente.
Cerrando la sesión
Establece junto con el paciente los
pasos a seguir de parte de ambos.
Resume la sesión brevemente y
Hace participar al paciente.
clarifica el plan de cuidados.
Comparte su pensamiento
Verificación final: chequea que el
paciente esté de acuerdo y cómodo
con el plan
Fuente: Moore, P., Gómez, G., Kurtz, S., & Vargas, A. (2010). La comunicación médico paciente: ¿Cuáles son
las habilidades efectivas? Revista médica de Chile, 138(8), 1047-1054.
La guía Calgary Cambridge está en uso en más de una docena de países de manera que su
aplicación atraviesa idiomas y culturas. Ha sido traducida al español (Feasibility and
Satisfaction rates of a Spanish translation and transcultural adaptation of the Calgary
Cambridge process Guide. Alberto Alves de Lima. 12th International Ottawa Conference
on Clinical Competence. 2006). La Guía CC ha sido usada en todos los niveles de educación
médica, desde estudiantes de los primeros años hasta con clínicos de mucha experiencia;
y en casi todas las especialidades. Facilita el desarrollo sistemático de las habilidades
comunicacionales y sirve como base para ofrecer un "feedback" estructurado y específico
en lugar de una retroalimentación al azar. Más que una norma rígida, constituye una guía
con considerable flexibilidad para permitir ser aplicada en médicos con estilos y
personalidades muy diferentes.
- Grupo A: Preparar y presentar un role play que cumpla con las recomendaciones
específicas para cada etapa de la entrevista según la guía de Calgary Cambridge.
- Grupo B: Preparar y presentar un role play que no cumpla con las recomendaciones para
cada etapa de la entrevista según la guía de Calgary Cambridge.
En una primera instancia, debe presentar al docente una aproximación del guión de la
situación planteada.
En la segunda presentación, debe realizar la interpretación para sus compañeros.
No es necesario que en la presentación participen todos los integrantes.
Referencias bibliográficas
Moore, Philippa, Gómez, Gricelda, Kurtz, Suzanne, & Vargas, Alex. (2010). La Comunicación médico
paciente: ¿Cuáles son las habilidades efectivas? Revista médica de Chile, 138(8), 1047--1054.
https://dx.doi.org/10.4067/S0034--98872010000800016
Clasificación American Society of Anesthesiologists (ASA)
Tal como lo describe Sánchez- Trocino en 2016; quien padece una enfermedad crónica
puede verse enfrentado(a) a condiciones de frustración, ira, negación y/o depresión; por
lo que la imposibilidad de recibir tratamiento dental no debe ser una limitación añadida.
Los avances en la medicina, particularmente aquellos relacionados con el diagnóstico
oportuno de las enfermedades han contribuido a mejorar la calidad de vida de los
pacientes con enfermedades sistémicas y por lo tanto es necesario conocer el significado
clínico de cada padecimiento; conocer la fisiopatología de las enfermedades, la evolución
de los tratamientos médicos-farmacológicos; lo que da importancia a conocer los
protocolos actuales, los fármacos que se utilizan, los efectos que estos producen, las
interacciones que puedan presentar con los tratamientos dentales y la terapéutica
farmacológica empleada en la odontología
S Se refiere a los síntomas del paciente exactamente en la forma en la que el paciente los
narra. Es la información subjetiva
A Redactar un análisis de la evaluación integral que hacemos del estado en que se encuentra
el paciente, es aquí donde debemos incluir todos los elementos que puedan tener relación
con el estado de salud general del paciente, como signos vitales, medicamentos, dieta,
ejercicios, entre otros.
Fuente: Sánchez, B; Diaz, J; Cortez, N; Cruz, G (2016) Valoración y clasificación de pacientes en la consulta
dental. Rev. Odontol. Latinoam, 2016, 8(1):1-6
Al enviar una nota como esta, esperamos de vuelta una redactada en el mismo formato
de parte del médico para identificar y proceder con las recomendaciones
Actividad
En base al siguiente caso: “Paciente masculino de 52 años de edad, que asiste a la
consulta odontológica para hacerse un chequeo de sus encías, durante la entrevista el
paciente se muestra nervioso pues ha tenido experiencias desagradable previas en el
odontólogo. El paciente indica que hace 15 años le recetaron nifedipino de 10mg 2 veces
al día, pero el paciente lo toma solo cuando se acuerda, además no se ha controlado con
el médico hace 2 años”. Realice las siguientes actividades:
3. Indicarsi es posible que al examen oral de ese paciente se encuentre algún tipo de signo
clínico, con base en la información entregada.
4. Escribiruna interconsulta de acuerdo a las recomendaciones SOAP del paper: “Sánchez, B;
Diaz, J; Cortez, N; Cruz, G (2016) Valoración y clasificación de pacientes en la consulta dental.
Rev. Odontol. Latinoam, 2016, 8(1):1-6”.
Bibliografía
Sánchez, B; Diaz, J; Cortez, N; Cruz, G (2016) Valoración y clasificación de pacientes en la consulta dental.
Rev. Odontol. Latinoam, 2016, 8(1):1-6
Patologías crónicas en la población chilena y su impacto en la salud dental
y general
Diabetes mellitus:
La diabetes mellitus tipo 2 es un trastorno metabólico de carácter multisistémico causado
por varios factores que provocan un mal funcionamiento en la captación de insulina o en
la secreción de esta, llevando a una hiperglicemia crónica que en el tiempo pone a la
persona en riesgo de complicaciones macro y microvasculares específicas asociadas con
la enfermedad.
Los datos obtenidos según las variables sexo y edad, registran mayores niveles para las
mujeres por sobre los hombres (14% sobre 10,6%) y rango etario sobre 65 y más años
(30,6%) (Ver imagen 3)
Imagen 3: Sospecha de diabetes mellitus según grupo etario
Fuente: encuesta Nacional de Salud 2016-2017
Hipertensión arterial:
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica controlable, multifactorial que
disminuye tanto la calidad como la expectativa de vida de las personas, siendo
responsable del total del 7,7% del total de años de vida saludable perdidos por
mortalidad prematura o discapacidad en Chile.
Es el principal factor de riesgo aislado al cual se le atribuye la mayor carga de muertes en
Chile, particularmente de la enfermedad cardiovascular, cerebrovascular y renal. Se
estima que el 54,6% de las muertes por enfermedad isquémica cardíaca; 56,3% de la
enfermedad cerebrovascular, 100% de la enfermedad hipertensiva del corazón y 55,6%
de la enfermedad renal crónica son atribuibles a la presión arterial sistólica elevada y que
reducciones de tan solo 10con 5mmHg se asociaría a reducciones de 32% de ACV, 45% de
insuficiencia cardíaca y 18% de infarto agudo al miocardio, además de una reducción de la
mortalidad de todas las causas de un 11%
La carga que impone la HTA no controlada al sistema de salud es demasiado onerosa para
ignorarse. Los costos directos anuales en atención de salud atribuibles al control
deficiente sumaron $372.000 millones de dólares en los Estados Unidos el 2011, lo que
representa cerca de 10% de los gastos totales en atención de salud en el mundo. La
mayor parte de estos costos se atribuyeron a la atención de complicaciones, cardiopatía
isquémica y accidente cerebrovascular [4]. En Chile, se estima que los costos del sistema
sanitario totales para la HTA en 28 millones de USD en 2015 [5]. En virtud de esta
situación, Chile priorizó entre los objetivos estratégicos para el decenio 2000 y 2011, el
control de la presión arterial elevada, con la formulación en esta última, de una meta
sanitaria que se compromete a incrementar en un 50% la proporción de personas con
presión arterial controlada. Esto se ve reforzado y se encuentra alineado con las metas
formuladas por la Organización Mundial de la Salud dirigidas a reducir la mortalidad,
morbilidad y discapacidad por las enfermedades no transmisibles, entre las cuales está
una reducción relativa de la prevalencia de presión arterial elevada de un 25% en relación
a la línea basal de cada país.
La encuesta nacional de salud 2016-2017 ubica el nivel de sospecha de hipertensión
arterial en 27,6% a nivel nacional (entendiendo por sospecha a personas con auto reporte
y/o tratamiento médico para la HTA o con presión elevada mayor a 140/09mmHg en 3
tomas de PA). También se debe destacar que no se observan diferencias estadísticamente
significativas entre las mediciones nacionales de 2009-2010 y 2016-2017 (ver imagen 4)
Imagen 4: Sospecha de Hipertensión arterial según Encuesta Nacional de Salud 2016-
2017
Esta misma encuesta estima que 68,7% de las personas con HTA conoce su condición, el
60.0% de las personas hipertensas está en tratamiento farmacológico y el 33.3% tiene su
PA controlada (utilizando como meta clínica cifras de PA menores a 140/90mmHg (ver
imagen 5).
Imagen 5: Sospecha de Hipertensión arterial según grupo etario
Fuente: Plan Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA e ITS. MINSAL, 2018
Fuente: Plan Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA e ITS. MINSAL, 2018
Como reflexión, en la imagen 8 se extrae de la encuesta nacional de salud 2016-2019,
los datos obtenidos con respecto al uso de preservativos en la población sexualmente
activa:
Fuente: Ministerio de Salud. (2010). Guía clínica hipertensión arterial primaria o esencial en personas de 15
años y más.
Fuente: Ministerio de Salud. (2013). Guía clínica AUGE Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida VIH/SIDA
Imagen 11: Algoritmo de tratamiento farmacológico para diagnóstico de DM
Fuente: Ministerio de Salud. (2017). Guía de Práctica clínica tratamiento farmacológico de la diabetes
mellitus tipo 2.
Ministerio de Salud. (2017). Guía de Práctica clínica tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus
tipo 2.
Ministerio de Salud. (2017). Encuesta Nacional de Salud 2016-2017 Primeros Resultados. Santiago.
Ministerio de Salud. (2013). Guía clínica AUGE Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida VIH/SIDA
Ministerio de Salud. (2010). Guía clínica hipertensión arterial primaria o esencial en personas de 15 años
y más.
Manejo de urgencias sistémicas en la clínica odontológica
1 ampolla de Ketorolaco
Fuente: Lizardi, P. G. Botiquín para el manejo de urgencias médicas en el consultorio dental. REVISTA
ADM, 69(5), 214-217.
En la tabla 5 se evidencia sugerencias de materiales para el examen médico y la
reanimación:
Tabla 5: Materiales de examen médico y reanimación
Estetoscopio
Baumanómetro Aneroide
Termómetro
Baja lenguas
Suturas adhesivas
Suturas no absorbibles de 3 ceros (000)
Compresor de goma elástica
Bisturís desechables con mango del No. 15
Lancetas
Bastoncillos con torundas de algodón
Jeringas con agujas desechables (1 cc, 5 cc y 10 cc)
Algodón hidrófilo
Gasas estériles (20 x 20 cts.)
Cabestrillo Esparadrapo hipoalérgico ( 5 cm y 10 cm)
Guantes estériles de látex o vinilo
Mascarilla válvula, bolsa para ventilación (Ambú)
Aparato de oxigeno terapia con válvula de depósito de O2
Aspirador mecánico para desobstrucción de las vías respiratorias
Equipo para aplicación de oxígeno (puntas nasales)
Mascarilla facial Mascarilla laríngea
Cánula orofaríngea (varios tamaños)
Cánulas endotraqueales (varios tamaños)
Fuente: Lizardi, P. G. Botiquín para el manejo de urgencias médicas en el consultorio dental. REVISTA
ADM, 69(5), 214-217.
Actividad
Determine para cual emergencia médica puede corresponder cada principio activo en base a
su forma farmacéutica
Bibliografía
Lizardi, P. G., Rivera Silva, G., & Martínez Menchaca, H. R. (2012). Importancia actual de las urgencias
médicas en el consultorio dental. Revista de la Asociación Dental Mexicana, 69(5), 208-213.
Lizardi, P. G., San Pedro Garza García, N. L., Silva, G. R., MCD, E. T. G., MCD, A. P. R. C., MCD, P. L. P.,...
& MCD, H. R. M. M. (2012). Botiquín para el manejo de urgencias médicas en el consultorio
dental. REVISTA ADM, 69(5), 214-217.
Guillermo Sandoval (2014). Seminario N11: Responsabilidades Legales frente a Emergencias y
Urgencias Odontológicas. Disponible en:
http://integral2014dracerda.blogspot.cl/2014/06/seminario--n11--guillermo-- sandoval.html
MINSAL. (2011). Guía Clínica Urgencias Odontológicas Ambulatorias. Santiago. Disponible en:
www.minsal.cl
MINSAL (2003). Norma Técnica de Urgencia Odontológica. Santiago.
Malamed SF. (2007). Preparation. In: Medical emergencies in the dental office. 6th. ed.St.Louis:
Mosby;;. pp.59--65.
Flujograma de manejo de crisis:
Muchos centros de salud cuentan con equipos de respuesta rápida tras la campaña ‘100.000
vidas’ del Institute for Healthcare Improvement. Su fundamento está en otorgar soporte al
paciente antes que llegue a desatarse una crisis. El equipo de respuesta rápida puede reducir
los paros cardiorrespiratorios, denominados ‘código azul’. Se ha calculado que el equipo
tarda de 3 a 5 minutos en llegar a la cama del paciente desde el momento en que se llama
por código azul. Como la supervivencia del paciente es cuestión de minutos, todos los
integrantes de un centro de salud, deben saber perfectamente cómo actuar en caso de
código azul.
Según destacan en su trabajo Jackson y Grugan, la llamada de código azul en adultos debe
realizarse inmediatamente para cualquier paciente que no reaccione, que esté apneico y/o
sin pulso. Tal y como recoge la American Heart Association (AHA) se debe pedir ayuda a la
vez que se inicia la reanimación cardiopulmonar (RCP). Los protocolos para llamar a un
equipo de código pueden variar según la política del centro; todo el personal debería estar
familiarizado con el proceso de llamada de código azul en su centro.
En el caso del Centro de Salud de la Universidad San Sebastián, sede Santiago; el flujograma
se encuentra explicitado de la siguiente manera:
ACTIVIDAD RESPONSABLE
1 Según “Flujograma de cómo proceder en caso de emergencias vitales en el CSUSS” el Funcionarios del
primer funcionario que entra en contacto con la persona en situación de emergencia, debe CSUSS.
comunicarse con un número único 4702 debidamente difundido, indicando la emergencia Alumnos y
como “clave azul” y su ubicación exacta indicando si la persona es adulto o pediátrico docentes USS
2 Según evaluación, asistir al paciente y si se encuentra en paro cardiorrespiratorio comenzar Funcionarios del
de inmediato maniobras de reanimación básica hasta llegada de equipo de Coronaria Móvil CSUSS.
Alumnos y
docentes USS
3 Acude equipo de salud: Técnico Paramédico o Enfermera, quienes se pondrán en contacto Técnico
con Unidad Coronoaria Móvil a los fonos 223914444 para evaluación y traslado de la Paramédico o
persona Enfermera Jefe
4 Posterior a la evaluación de la Coronaria Móvil; si la persona está estable se retira a Técnico
domicilio acompañada de un familiar: de lo contrario, y según el criterio del médico de la Paramédico,
Unidad Coronaria Móvil la persona será derivada según procedimiento de Derivación de Enfermera Jefe
Pacientes Unidad Coronaria
Móvi
Las claves para llevar a cabo un código azul eficazmente son la calidad y la puntualidad de las
intervenciones. Una RCP de alta calidad a tiempo y una desfibrilación rápida, en caso
indicado, antes de las intervenciones de soporte vital avanzado (SVA) son dos principios
esenciales al iniciar la fase de reanimación. A pesar del hecho de que los profesionales
sanitarios con formación avanzada conocen la fisiopatología implicada en el paro
cardiorrespiratorio, en plena emergencia a menudo se olvidan de que el primer paso
esencial es restablecer la perfusión mediante compresiones torácicas eficaces. La AHA ha
presentado el eslogan “empuja fuerte y rápido” en su programa de RCP para transeúntes.
Reanimación cardiopulmonar:
Entendemos como reanimación cardiopulmonar (RCP) a un conjunto de medidas y
procedimientos cuyo objetivo central es asegurar una adecuada entrega de oxígeno al
cerebro, corazón y otros órganos vitales
Para la aplicación del RCP podemos establecer 4 pasos relevantes (ver imagen 12):
Paso 1 Diagnóstico: es una etapa clínica donde se debe evaluar la seguridad de la
escena, así como la conciencia y respiración de la víctima.
Paso 2 Avisar: se debe activar el sistema de respuestas a emergencias. En el caso de
nuestro país los números de referencia son 131 (SAMU), 122 (bomberos) 133
(carabineros)
Imagen 12: 4 pasos del RCP
Fuente: https://www.heart.org/
Imagen 13
Los brazos del operador deben estar extendidos, firmes y con los hombros
directamente sobre las manos (ver imagen 14).
Imagen 14
Imagen 15
Imagen 16
Imagen 17
Si se dispone de dos operadores, el primero realiza las compresiones y el
segundo las ventilaciones (ver imagen 18).
Imagen 18
Imagen 19
Conectar los cables a los parches.
Despejar el área y accionar descarga (ver imagen 20)
Imagen 20
RCP en niños:
Para los niños, la técnica presenta las siguientes modificaciones:
Colocar el talón de la mano en el esternón, justo por debajo de los pezones,
nunca en el extremo del esternón. En los niños menores de 1 año colocaremos 2
dedos, y en niños mayores de 8 años podemos utilizar las 2 manos.
Colocar la otra mano de manera que aguante la frente un poco inclinada hacia
atrás.
Aplicar presión hacia abajo en el pecho del niño comprimiéndolo entre 1/3 y 1/2
de su profundidad (ver imagen 21).
Imagen 21
Maniobra de Heimlich
Pacientes adultos conscientes (ver imagen 22):
Colocarse detrás de la víctima, que podrá encontrarse de pie o sentada, y
rodearle la cintura con los brazos. Se recomienda ponerse de perfil para tener
mayor control del peso de la persona en caso de que pierda el conocimiento.
Ubicar una de las manos en forma de puño, aproximadamente dos dedos arriba
del ombligo, de forma tal que el pulgar se apoye sobre su abdomen.
Rodear el puño con la otra mano.
Presionar fuertemente hacia adentro y hacia arriba.
Aflojar la presión sin perder la posición. Repetir la maniobra hasta que la víctima
expulse el cuerpo extraño y, por lo tanto, pueda respirar.
Imagen 22
Imagen 23
Colocarla en posición de recuperación (se la debe tomar por la pierna y el
hombro, y voltearla hacia el nosotros).
Imagen 24
Imagen 25
Imagen 26
Maniobra de Heimlich en embarazada (ver imagen 27):
Colocarse de perfil detrás de la mujer atragantada.
Inclinarla contra el cuerpo del auxiliador.
Envolverla con los brazos, ubicándolos debajo de sus axilas.
Ubicar una de las manos en forma de puño sobre el pecho de la víctima,
procurando apoyar el pulgar sobre el centro de su esternón.
Rodear el puño con la otra mano.
Efectuar compresiones firmes en el tórax, hacia adentro y hacia abajo.
Realizar las compresiones hasta que la víctima expulse el objeto, tosa o respire, o
hasta que llegue la ayuda médica.
En el caso de que la mujer embarazada pierda el conocimiento, colocarla boca
arriba en el suelo y realizar las compresiones en el centro del esternón.
Imagen 27
Los profesionales y estudiantes de las carreras de la salud, están expuestos como todos los
trabajadores a una serie de posibles accidentes laborales, sin embargo, la particularidad de
este tipo de profesiones es la exposición latente a materiales biológicos, lo que aumenta la
posibilidad de contagio de enfermedades e infecciones como el virus de la
inmunodeficiencia humana (VIH), Hepatitis B (VHB) y C (VHC), citomegalovirus (VMC) entre
otros. Los estudiantes de odontología se encuentran expuestos a esta situación durante su
práctica clínica intra o extramuro. Establecer una estadística ha sido difícil, debido a la baja
notificación de estos accidentes.
Un estudio realizado por Arrieta (2013) en Cartagena, Colombia; determinó que de una
muestra de 213 estudiantes 46% había experimentado algún accidente relacionado con la
práctica clínica universitaria. La principal causa de los accidentes fue por “pinchazo” con
instrumental cortopunzante (ver tabla 6). El mayor número de accidentes se debió a la
manipulación de la sonda dental durante la atención directa de los pacientes. Otro dato
importante del estudio es que en cuanto al manejo de las agujas, el 46% tiene la costumbre
de reencapsularlas y desecharlas con la mano.
Tabla 6: Características accidentes ocupacionales
Fuente: Arrieta-Vergara, K. M., Díaz-Cárdenas, S., & González-Martínez, F. D. (2013). Prevalencia de accidentes
ocupacionales y factores relacionados en estudiantes de odontología
Según los resultados de este estudio, el objeto reportado como causante de más accidentes
fue el explorador o sonda de caries. Sin embargo, otros estudios afirman que el principal
objeto causante de estos accidentes son las agujas (Gutiérrez C, 2008: Acosta, 2006;
Galindez, 2007)), originándose principalmente cuando se hace la reinserción de la tapa
plástica en agujas usadas y la manipulación de las mismas. Es así que países como Estados
Unidos, han puesto en vigencia medidas que prohíben la reinserción de la tapa plástica en
las agujas (recapping), y a su vez han incorporado innovaciones tecnológicas en el diseño de
equipos con agujas retráctiles y equipos seguros para los desechos biológicos que reducen
sustancialmente el riesgo de accidentes de pinchazos con agujas contaminadas.
El caso de serología negativa para VIH se realiza el egreso del paciente (alumno). En el caso
que resulte positiva para VIH en la muestra fuente, se entrega dos o tres anti-retrovirales
como profilaxis post-exposición, según la gravedad del accidente. También se toma una
muestra de sangre basal del alumno afectado.
La serología para VHB y VHC de la muestra de la fuente se desarrolla en el primer día hábil
disponible. En caso de ocurrir una exposición a una fuente positiva para el antígeno de
superficie de hepatitis B (HBsAg) se procede también a la medición de títulos anti antígeno
de superficie (anti-HBs) en la muestra basal de un alumno vacunado. Aquellos estudiantes
con títulos > 10 mUI/mL se consideraron protegidos contra VHB y no se les efectuó mayor
seguimiento.
El seguimiento serológico de los estudiantes afectados con exposiciones a pacientes VIH fue
programado hasta a los dos a tres meses después del accidente y no posteriormente, ya que
se incorporó una prueba de tercera generación. Para aquellos casos con exposición a una
fuente de VHC, el seguimiento fue programado a los dos y luego a los seis meses.
Fuente: Fica C, Alberto, Jemenao P, M. Irene, Ruiz R, Gloria, Larrondo L, Milton, Hurtado H, Carmen, Muñoz G,
Gabriela, & Sepulveda C, Cecilia. (2010). Accidentes de riesgo biológico entre estudiantes de carreras de la
salud: Cinco años de experiencia
Ximena es una estudiante de 4to año, muy responsable y comprometido con sus pacientes.
Ha tenido un excelente año y ha avanzado de una manera mucho más rápida que sus
compañeros, de hecho en este mes de mayo ya realizó su 5ta exodoncia. Sin embargo, un
hecho el día de hoy la descolocó completamente: al terminar la exodoncia de su paciente,
Virginia de 35 años de edad, casada con 3 hijos se pinchó con la aguja de la anestesia al
reencapsularla para posteriormente desecharla. La lesión causó una laceración en piel donde
se generó sangrado. Luego del incidente Ximena despachó a la paciente rápidamente y se
puso a llorar en su box. Daniel su mejor amigo se dio cuenta que algo pasaba, Ximena le
contó y Daniel inmediatamente fue a buscar a la coordinadora de 4to año pero ella no iba
ese día a la universidad. Daniel al volver se encuentra con el tutor de su grupo y al contarle
todo lo sucedido, les pide que vayan inmediatamente a la Clínica Indisa donde Ximena tiene
preferencia en su plan de ISAPRE.
De acuerdo a la situación planteada, realice:
a) un cuadro comparativo entre los hechos sucedidos y lo que establece el protocolo de
accidentes cortopunzantes del CSUSS publicado en el manual de usuario.
b) Destaque los errores cometidos en el proceso.
c) Reflexione sobre las acciones que pudieron realizarse para prevenir este accidente
2. A continuación se detalla el protocolo institucional del CSUSS llamado CLAVEAZUL
De acuerdo a ello, presente una propuesta de infografía que ayude a entender mejor los
procesos. Utilice lápices de colores y recortes que proveerá el docente.
Bibliografía:
Arrieta-Vergara, K. M., Díaz-Cárdenas, S., & González-Martínez, F. D. (2013). Prevalencia
de accidentes ocupacionales y factores relacionados en estudiantes de odontología. Revista
de Salud Pública, 15, 23-31.
Fica C, Alberto, Jemenao P, M. Irene, Ruiz R, Gloria, Larrondo L, Milton, Hurtado H,
Carmen, Muñoz G, Gabriela, & Sepulveda C, Cecilia. (2010). Accidentes de riesgo biológico
entre estudiantes de carreras de la salud: Cinco años de experiencia. Revista chilena de
infectología, 27(1), 34-39. https://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182010000100005
Urgencias médicas más frecuentes en la consulta odontológica
Síncope 50.32 %
Convulsiones 5.21 %
Hiperventilación 4.33 %
Hipoglicemia 2.0 %
Fuente. Malamed, S. F. (2010). Knowing your patients. The Journal of the American Dental Association, 141,
S3-S7.
1. Síncope
El síncope vasovagal es una de las situaciones de emergencia más comunes en consulta
dental. Según el Dr. Kapusta, "cualquier paciente que experimenta una reacción de
síncope puede tener una causa subyacente que puede predisponer a él o ella a una
situación que amenaza la vida." Bajo estas circunstancias, se requieren inmediatas e
importantes medidas de primeros auxilios que prevengan complicaciones y puedan
salvar la vida de un paciente.
Imagen 28
Imagen 30
Ayude a la persona afectada a recostarse sobre su espalda y eleve las piernas por
sobre la cabeza.
Aflojar la ropa apretada y abrigar a la persona con una manta o con lo que se
tenga mano.
No le administre nada por boca.
Si hay vómitos o sangrado de la boca, lateralice a la persona para evitar
aspiración (ver imagen 31)
Si no hay signos de respiración, tos o movimiento, inicie maniobras de RCP hasta
que llegue ayuda especializada
Después de una anafilaxia, es posible que los síntomas se repitan. La vigilancia en
un hospital durante varias horas suele ser necesaria.
Imagen 31
3. Crisis hipertensiva:
Elevación muy marcada de la PAS/PAD (> 180/> 120 mmHg) junto con mayor o menor
daño orgánico, el cual es inminente o progresivo. Requiere manejo eficiente, rápido y
vigilado. Son factores predisponentes: la hipertensión primaria, especialmente si la
diastólica es alta, el abuso de drogas, el estrés y la hipertensión secundaria a patología
sistémica.
3.1 Signos y síntomas:
Mareos, cefalea de inicio súbito con palpitación en las sienes.
Visión borrosa.
Náuseas y vómitos.
Enrojecimiento de la piel y las membranas mucosas.
Sensación de sofoco o calor en el tercio superior.
Hormigueo en extremidades o entumecimiento
Epistaxis.
Derrame ocular.
4. Crisis hipoglicémica
La hipoglucemia se produce cuando los niveles de glucosa en sangre disminuyen por
debajo de los 70 mg/dl (aunque hay personas que pueden sufrir síntomas con glucemias
más altas o más bajas de 70 mg/dl). Es la complicación aguda más frecuente en los
pacientes diabéticos, sobre todo si existe un mal control de la enfermedad o inadecuada
adherencia al tratamiento, entre sus causas se encuentran: exceso en la dosis de
insulina, errores en la administración del tipo de insulina y/o dosis, escasos hidratos de
carbono en las comidas, ayuno o saltarse una comida, exceso de ejercicio físico, insulina
administrada en el músculo en vez de en el tejido subcutáneo, como efecto secundario
de algunos hipoglicemiantes orales u otros fármacos.
4.1 Síntomas y signos: Existen una serie de síntomas que nos van a servir de pistas
para poder reconocer la hipoglucemia. Aunque cada persona puede experimentar
síntomas diferentes, los más comunes son:
Náuseas.
Palidez.
Irritabilidad.
Alteraciones de la conducta.
Temblores.
Hambre.
Palpitaciones.
Visión doble o borrosa.
Dolor de cabeza.
Mareo.
Debilidad.
Sudor frío.
Confusión.
Crisis convulsiva.
Imagen 32
6. Crisis epiléptica:
La epilepsia es una afección del sistema nervioso debida a la aparición de actividad
eléctrica anormal en la corteza cerebral que provoca ataques repentinos caracterizados
por crisis convulsivas (contracciones musculares involuntarias) y pérdida del
conocimiento. Las crisis epilépticas generalmente son impredecibles, pueden ocurrir en
cualquier momento y lugar por lo que resulta muy importante saber qué es lo que se
debe hacer para ayudar a una persona que las presenta. En la gran mayoría de los casos
las crisis tónico-clónica generalizadas, en una persona que tiene epilepsia, no
corresponden a una emergencia médica. Estas crisis se detienen espontáneamente y
por lo duran pocos minutos.
Imagen 33
Imagen 34
Si el atragantado está consciente y tose con fuerza, se le debe animar a que siga
tosiendo de forma enérgica. Si esto no funciona, haz que se ponga de pie y dale
golpes en la espalda entre los omóplatos usando con fuerza y contundencia la
mano.
Cuando estos Primeros Auxilios no funcionan, es necesario pasar a la maniobra
de Heimlich, también llamada de compresión abdominal. Es una técnica de
Primeros Auxilios en tres pasos que consiste en provocar un aumento de la
presión en el abdomen y el pecho hasta lograr expulsar el objeto.
TALLER DE SIMULACIÓN CLÍNICA
Los roles deberán ser intercambiados por los estudiantes, de modo que todos
Realicen mismas actividades.
OVACE:
Los estudiantes desarrollan escenario en tripletas (3 estudiantes):
-Estudiante 1: Identifica signos de obstrucción de vía aérea en adultos y aplica
Maniobras para OVACE
-Estudiante 2: Observa las maniobras para realizar la retroalimentación.
-Estudiante 3 Aplica lista de cotejo de OVACE.
Los roles deberán ser intercambiados por los estudiantes, de modo que todos realicen
mismas actividades.
Bibliografía:
Cruz Roja A m e r i c a n a . (2016). Primeros auxilios, RCP y DEA. Manual del
Participante. Disponible en:
https://www.redcross.org/images/MEDIA_CustomProductCatalog/m55540599_FA-- CPR-
-AED--Spanish--Manual.pdf
E.M Náyade Rodríguez. (2011). Manual de Primeros Auxilios. PUC.
Disponible en:
http://vidauniversitaria.uc.cl/liderazgoestudiantil/documentos/documentos/manual%2
0 de%20 primeros%20auxilios.pdf
ACHS. Manual de Primeros Auxilios
Jiménez Murillo, L. y Montero Pérez, F.J. (2011). “Medicina de Urgencias:
Guía Terapéutica”. Ediciones Harcourt
Direcciones electrónicas
https://www.clinicalascondes.cl/CENTROS--Y-
-ESPECIALIDADES/Centros/Centro-- Avanzado--de--Epilepsia/Noticias/Te--puede-
-interesar/Primeros--auxilios--en--crisis-- epilepticas
https://www.ecured.cu/Epilepsia
https://www.neurorhb.com/blog--dano--cerebral/consejos--de--actuacion-
-ante--una--crisis-- epiletica/
http://primerosauxiliosatanasiogirardotumb.blogspot.cl/2013/05/cuerpos--
extranos.html
http://quehacerpara.com.ar/salud/como--hacer--una--maniobra--de--heimlich/
Empatía y dolor
Semiología:
El concepto de semiología clínica, es el reconocimiento de las enfermedades a través de
los signos o síntomas. Es una disciplina o área de la medicina, que se encarga de rescatar
a través de esa técnica y método, los datos que nos aporta el paciente para lograr
generar una conclusión y ofrecerle un tratamiento. Esto se realiza mediante el método
clínico, el cual es un proceso sistemático de razonamiento lógico que tiene una base en
el método hipotético deductivo que orienta a reconocer una enfermedad. Para ello
debemos definir síntomas, signos y síndrome.
Síntoma: es un dato que es una versión de un problema de salud, que está sujeta al
grado de desilusión del paciente, al lugar donde se fue a hacer la entrevista, puede
tener miedo o vergüenza que lo escuche el paciente de al lado. Es bastante subjetiva, lo
que es bien característico, pues es lo que el paciente dice, no tal cual, sino que es una
traducción.
El dolor atraviesa todo el quehacer médico pudiendo ser parte del motivo de consulta,
factor importante y a veces único en el planteamiento de hipótesis diagnósticas y/o ser
nuestro objetivo terapéutico final, por lo que el conocimiento de sus características es
de alto valor en semiología.
La intensidad del dolor es otro parámetro subjetivo difícil de objetivar. Para ello
nos valoraremos de la actitud del paciente frente al dolor. Una manera indirecta
de estimarla es a través de las repercusiones físicas y psíquicas (aumento de la
frecuencia cardíaca, respiratoria, de la presión arterial, palidez y sudoración de la
piel, ansiedad, inquietud psicomotora, llanto). Una manera práctica para
catalogar el dolor y evaluar la respuesta al tratamiento es el uso de la Escala
Visual Análoga (ver imagen 35), donde el propio paciente puntúa la intensidad de
su dolor.
Imagen 35
1. Diagnósticos pulpares:
La inflamación de la pulpa presenta diferentes etapas dependiendo de su reacción
frente a las injurias, pudiendo ser reversible o irreversible, si esta última no se trata,
puede progresar a necrosis pulpar y periodontitis apical. Se describen ciertos factores de
riesgo de progresión de pulpitis, a nivel local (higiene deficiente, morfología dentaria
que dificulta remoción de placa, etc.) como también a nivel general (desnutrición,
compromiso del estado general, trauma, entre otras). Durante el año 2010, del total de
consultas brutas de urgencia GES, un 24.9% correspondió a consultas por pulpitis en el
nivel primario de atención.
Diagnósticos periapicales:
Tejidos apicales normales: Diente con tejido perirradicular normal, sin
sensibilidad a los test de palpación o percusión. La lámina dura que rodea la raíz
está intacta y el espacio del ligamento periodontal es uniforme. No hay evidencia
de signos relacionados con condiciones patológicas, la condición pulpar puede
variar desde una pulpa normal hasta diente previamente tratado.
Radiográficamente la lámina dura intacta, el espacio del ligamento periodontal
tiene una apariencia normal y uniforme, sin interrupciones a lo largo del
contorno radicular.
Periodontitis apical sintomática: Inflamación del periodonto apical, relacionada a
sintomatología clínica, que incluye respuesta dolorosa a la masticación,
percusión o a la palpación, puede o no estar relacionada a patologías de origen
pulpar o a necrosis, con o sin asociación de radiolucidez apical. Con respecto a las
características clínicas, el mecanismo más asociado para este diagnóstico es el
dolor, en actividades funcionales de cavidad oral, masticación, contacto
interoclusal y test de percusión. El dolor que se presenta es clasificado en
categorías de moderado a severo, reportado como agudo, fuerte y en ocasiones
sordo prolongado. Hay antecedentes de medicación analgésica. Apariencia
radiográfica variable, el espacio apical del ligamento periodontal y la lámina dura
pueden tener apariencia normal o con ligero ensanchamiento y pérdida de la
continuidad. En otros casos, se relaciona a lesión radiolúcida periapical, el
tamaño de la radiolucidez dependerá del tiempo de evolución. La validación de
los test de sensibilidad al frío, calor y eléctrico dependerá de la individualización
del origen. La percusión tiene una respuesta aumentada severa y la palpación
también se encuentra aumentada pero un grado inferior a la percusión. Puede
presentar movilidad grado 1 ó 2.
Periodontitis apical asintomática: inflamación y destrucción del tejido periapical
ocasionada por la evolución de patologías pulpares previas, sin resolución. Se
presenta como un área radiolúcida apical, en ausencia de sintomatología clínica.
Relacionados con antecedentes de necrosis pulpar o condiciones especiales, tales
como tratamiento previamente iniciado, diente previamente tratado, con la
evidencia radiográfica de contaminación bacteriana. El examen radiográfico
evidencia aumento del espacio del ligamento periodontal, lesión radiolúcida
asociada al ápice radicular, de tamaño variable según la actividad osteoclástica
presente. Los test térmicos y eléctricos son negativos, mientras que la percusión
puede ser negativa o aumentada leve.
Absceso apical agudo: Reacción inflamatoria al proceso infeccioso y necrosis del
tejido pulpar, caracterizada por su rápido inicio, dolor espontáneo, sensibilidad a
la presión dental, formación de pus e inflamación de los tejidos asociados. En la
presentación clínica se refiere dolor severo constante y espontáneo, alta
sensibilidad asociada a percusión y palpación. Sensación de extrusión.
Inflamación intra- y extraoral en zona mucogingival, debido a la colección de pus
localizada en el espacio subperiostio, que incluye planos y espacios faciales.
Presenta movilidad dental variable dependiente del tamaño de la destrucción
ósea y del edema generado por el proceso inflamatorio. El paciente puede
exhibir manifestaciones sistémicas que incluyen fiebre y linfoadenopatías,
requiere atención inmediata, conmedicación analgésica y antibiótica. Apariencia
radiográfica variable, el espacio apical del ligamento periodontal y la lámina dura
pueden presentar ligero ensanchamiento y/o pérdida de la continuidad. En otros
casos, se relaciona a lesión radiolúcida periapical, el tamaño de la radiolucidez
dependerá del tiempo de evolución. Los tets térmicos, eléctricos y cavitarios son
negativos. Percusión y palpación aumentadas y severa que persisten al aplicar la
prueba. La movilidad es variable entre grados 1 a 3.
Absceso apical crónico: Reacción inflamatoria a la infección y necrosis pulpar,
caracterizada por su inicio gradual y la descarga intermitente de pus a través de
un tracto sinuoso asociado. Presencia de condiciones variables del estado interno
del conducto radicular, con una exclusiva condición, y es la presencia de
infección bacteriana que ocasionó la muerte del tejido pulpar o la persistencia
del proceso infeccioso post tratamiento con presencia de tracto sinuoso
estableciendo una vía de drenaje continuo hacia el exterior del exudado,
producto de la actividad bacteriana. Considerada patología periapical
asintomática. Se evidencia lesión radiolúcida asociada al ápice radicular, de
tamaño variable, según la actividad osteoclástica presente. Pruebas pulpares
negativas. Puede haber ligero dolor a la palpación en la zona de la fístula.
Osteítis condensante: Lesión radiopaca difusa en relación con el ápice radicular,
que representa una reacción ósea localizada, como respuesta a un estímulo
inflamatorio de baja intensidad y larga evolución. Se relaciona con la
presentación clínica de pulpitis irreversible asintomática, o necrosis pulpar.
Imagen radiográfica Lesión radiopaca periapical concéntrica y difusa. La
respuesta a los test de sensibilidad es variable.
Empatía: comunicación verbal y no verbal:
El trato del paciente, en general, puede variar de uno a otro de muy diversas maneras
dependiendo del sujeto en sí mismo, de su personalidad, edad, patología y nivel socio–
cultural y económico. Por otro lado, algunos de los pacientes pueden presentar algún
tipo de deficiencias, discapacidades o minusvalías (físicas o psíquicas), así como
diferentes tipos de carencias a nivel social (disminución de los recursos económicos,
pobreza, migración) sin olvidar el envejecimiento fisiológico natural.
Llevando a buen puerto la entrevista establecemos una buena base para una relación de
confianza entre paciente y odontólogo, que conducirá a una satisfacción por ambas
partes y a la realización de tratamientos de calidad.
Este acrónimo se basa en las siglas de recomendaciones relacionadas con la palabra empatía
en el idioma inglés, cuyo significado es el siguiente:
Tabla 12: Acrónimo E.M.P.A.T.H.Y
Sigla Significado inglés Significado en español
E Eye contact Contacto visual
M Muscles of facial expression Músculos de la expresión facial
P Posture Postura
A Affect Afecto
T Tone of voice Tono de voz
H Hearing the whole patient Escuchar completamente
Y Your response Tu respuesta
Fuente: elaboración propia
Para esto es de suma importancia saber que la relación del paciente con el dentista puede
subscribirse a tres formas:
Para el dentista, el área bucal presenta un componente muy variado, con diferentes
significados a nivel funcional, estético, de identidad para el paciente, de personalidad,
etc. Por otro lado, cada paciente presenta y siente diferentes tipos de necesidades de
tratamiento y rehabilitación. Y no debemos olvidar que a veces la atención odontológica
se pude realizar en centros asistenciales o instituciones privadas o públicas en las que los
pacientes pueden estar ingresados o acudir de forma ambulante.
Pero no debemos olvidar que la adhesión al tratamiento del odontólogo por parte de los
pacientes también se puede ver influida por una serie de factores como:
Del Rio Highsmith. Odontología Integrada para Adultos. 2º Ed Pues SL. Madrid. 2003.
Thierer TE, Handelman SL, Black PM. Effects of perceived patient attributes on dentist communication
behavior. Spec Care Dentist 2001, 21 81 9: 21–26.
Chaffin JG, Mangelsdorff AD, Finstuen K. The development of conceptual model for evaluating dental
patient satisfaction. Mil Med, 2007. 172 (12): 1239–1244.
MINSAL Chile (2011): “Metas 2011--2020. Elige vivir sano”. Estrategia nacional de salud para el
cumplimiento de los objetivos sanitarios de la década 2011--2020. Disponible en:
http://www.minsal.cl/portal/url/item/c4034eddbc96ca6de0400101640159b8.pdf
MINSAL Chile (s.f.): Guías Clínicas de Salud Bucal. Disponibles en: http://diprece.minsal.cl/programas-
-de--salud/salud--bucal/informacion--al--profesional--salud-- bucal/guias--clinicas/
Goic A., Chamorro G., Reyes H. Semiología Médica .Mediterráneo, Edición 2º. 1999.
Riess, H., & Kraft-Todd, G. (2014). EMPATHY: a tool to enhance nonverbal communication between
clinicians and their patients. Academic Medicine, 89(8), 1108-1112.
Situaciones clínicas relevantes para el tratamiento odontológico
El año 2007, nuevos criterios clínicos para la evaluación de las restauraciones fueron
publicados en el Journal of Adhesive Dentistry. Esta actualización de los Criterios Ryge,
aprobada por el Comité Científico de la Federación Dental Internacional (F.D.I.) registra
diferentes aspectos que se evaluaran en Alfa (restauración en excelente condición, se espera
que dure por un largo tiempo), Bravo (una o más características se desvían de lo ideal, la
restauración puede requerir reemplazo en el futuro cercano), Charlie (Futuro daño al diente
o a los tejidos vecinos es probable que ocurra a menos que la restauración sea reemplazada)
(Hickela, 2010; Pereira, 2009)
Por más de 35 años los criterios Ryge/USPHS modificados han sido los más utilizados para
evaluar el comportamiento de las restauraciones. A medida que se han mejorado las
metodologías científicas y se han formulado preguntas de investigación más detalladas se ha
hecho necesario un método de evaluación más riguroso. La limitada sensibilidad de los
criterios Ryge/USPHS no permite identificar cambios tempranos en los materiales a través
del tiempo subvalorando las alteraciones en la restauración. Por otra parte, características
como desgaste, rugosidad y color deben ser evaluados de forma objetiva para poder
comparar en el tiempo el comportamiento tanto de materiales como de técnicas de
restauración. Bajo esta premisa, surge un método clínico de evaluación propuesto por Hickel
que considera el rendimiento estético, funcional y respuesta biológica a los diferentes
materiales permitiendo un análisis más exacto de la restauración (Hickel, Roulet y cols.
2007). Ese mismo año, la FDI (Federación Dental Internacional) recomendó estos nuevos
criterios para ser utilizados en las investigaciones clínicas (Hickel, Roulet y cols. 2007; Hickel,
Roulet y cols. 2007; Hickel, Roulet y cols. 2007). Los criterios fueron categorizados en tres
grupos: parámetros estéticos (cuatro criterios), parámetros funcionales (seis criterios) y
parámetros biológicos (seis criterios). Cada criterio puede ser expresado con cinco
categorías, tres son clínicamente aceptables y dos no aceptables (ver tabla 13)
Tabla 13: Interpretación criterios FDI y su correlación con criterios Ryge/USPSH
Evaluación Interpretación Ryge/USPSH
1 La calidad de la restauración es excelente para todos los Alfa
criterios y/o tejidos adyacentes están adecuadamente
protegidos
2 La calidad de la restauración es altamente aceptable Alfa
pero uno o más criterios se desvían de lo ideal. La
restauración puede ser modificada con pulido y mejorar
a excelente, pero con la intervención normalmente no
es necesaria.
No hay riesgo de daño al diente y/o tejidos adyacentes
3 La calidad de la restauración es suficientemente Bravo
aceptable con alteraciones menores debido a su
localización o extensión
4 La restauración es insatisfactoria pero reparable, existe Charlie
acceso a la falla para su reparación
5 La restauración se presenta clínicamente pobre. Charlie
Requiere recambio inmediato
Fuente: Viera Sapiaín, V. R. (2015). Comparación de la condición clínica de restauraciones con tratamientos
alternativos al recambio mediante los criterios Ryge/USPSH modificados versus FDI.
Varios de los factores que nos permiten categorizar el riesgo cariogénico de nuestros
pacientes se pueden pesquisar desde la anamnesis, continuando con el examen clínico y con
la obtención de datos objetivos con respecto a variables como higiene oral, flujo salival,
aspectos dietéticos, exposición a fluoruros, ingesta de fármacos, exposición a quimio o
radioterapia.
Para poder determinar el riesgo cariogénico del paciente existen diferentes herramientas,
entre las cuales destacamos: el cariograma de Mälmo, la clasificación de riesgo de la
Asociación Dental Americana (ADA) y el CAMBRA (Caries Management By Risk Assessment).
El cariograma de Mälmo:
Es un software educativo e interactivo desarrollado para mejorar la comprensión de los
aspectos multifactoriales de la caries dental y actuar como guía en los intentos de estimar el
riesgo de caries.
El objetivo principal del cariograma es expresar el riesgo de caries gráficamente, como la
"posibilidad de evitar nuevas caries" en el futuro cercano. También ilustra en qué medida
varios factores pueden afectar a esta "oportunidad". Otro propósito de este programa es
alentar la prevención e introducir medidas antes de que se puedan desarrollar nuevas
cavidades.
Este programa no puede reemplazar el juicio personal y profesional del examinador. Sin
embargo, puede dar pistas valiosas e incluso servir como base para las discusiones con el
paciente sobre diversos factores de riesgo y estrategias preventivas.
NIVEL DESCRIPTOR
0 Libre de caries y ninguna obturación. No hay dientes perdidos.
1 Buen estado, para ese grupo de edad en esa área.
2 Estado normal para la edad o grupo de esa edad
3 Nuevas caries o lesiones en el último año
5. Evaluación de los resultados: El sector Verde del Cariograma ilustra "la Oportunidad de
evitar nuevas caries". Es una situación favorable si el sector verde es grande. Un sector verde
de 80% de amplitud indicaría una muy buena oportunidad de evitar caries el próximo año.
Un sector verde de 20% indica un alto riesgo de caries. El Cariogram expresa una
probabilidad.
CLASE I. Es cuando la cúspide mesiovestibular del primer molar superior, ocluye a nivel
del surco mesiovestibular del primer molar inferior, esta relación de molares
corresponde generalmente a personas con perfil recto y una relación ortógnata,
denominándose neutro oclusión; los problemas que se presentan en el segmento
anterior son: apiñamiento, diastemas, sobremordidas excesivas, mordida cruzada y
otras alteraciones, este tipo de relación de molares nos da la estabilidad funcional del
segmento posterior. A partir de esta relación de molares, considerada como idónea para
mantener el equilibrio y estabilidad del segmento posterior de las arcadas, Angle
describió dos variaciones consideradas como alteraciones importantes que son:
CLASE II. Es cualquier posición distal del primer molar inferior con respecto del superior,
tomando como relación la clase I, generalmente corresponde a personas de perfil
convexo y una relación retrógnata, denominándosele distoclusión; los problemas que se
presentan en el segmento anterior se agrupan en dos divisiones que son:
División 1. Los dientes anteriores superiores se encuentran en forma de quilla de
barco, siendo marcada el sobre mordida horizontal.
División 2. En esta los incisivos centrales superiores se encuentran palatinizados y los
incisivos laterales superiores labializados, siendo marcada el sobre mordida vertical.
CLASE III. Es cualquier posición mesial del primer molar inferior con respecto del
superior tomando como referencia la clase I, corresponde a personas con perfil cóncavo
y una relación prognata, denominándosele mesio oclusión;; esta clase presenta
generalmente inclinación lingual exagerada de los incisivos inferiores y mordida abierta.
Imagen 37
b. Plano de oclusión: Este plano es imaginario, puesto que las cúspides no están
colocadas sobre esta plano únicamente, se puede considerar como referencia para
conocer la orientación de los dientes, este plano es modificable dentro de ciertos
límites, puede subir o bajar dependiendo de los factores inalterables o de acuerdo a las
necesidades del paciente.
Imagen 38
Curva transversa o de Wilson. Está formada por las inclinaciones normales de las
cúspides de los premolares inferiores, esta depende del plano de oclusión, de los
ángulos de la eminencia articular, del plano eje orbitario (Frankfurt), mientras mayor sea
la inclinación lingual de los premolares, mayor será la curvatura.
Imagen 39
Clasificación de Kennedy:
La clasificación de Kennedy modificada por Applegate es el método más aceptado para
la clasificación de los arcos parcialmente desdentados. Fue propuesto en 1925 por
Kennedy y se basa en las relaciones entre las sillas o zonas edéntulas y los dientes
destinados a recibir los retenedores. La clasificación de Kennedy intenta clasificar los
arcos parcialmente desdentados de forma que sugiera o guíe el diseño de la prótesis
parcial para una determinada situación. Definió 4 clases principales y a las zonas
desdentadas que no sean las que determinen las clases las designó como espacios
modificadores o modificaciones. En 1960 añadió las clases V y VI
Esta clasificación sirve para recordar los principios y los requisitos del diseño de cada
uno de los tipos de prótesis y puede sugerir un abordaje típico o habitual para cada
diseño dental y es aplicable tanto a modelos maxilares como mandibulares.
Applegate considera que hay que tener en cuenta la capacidad de los dientes que
bordea las brechas para servir de soporte. Por ello, teniendo en cuenta que muchos
modelos de dientes ausentes están muy alejados de las áreas de clasificaciones básicas,
definió áreas de modificación añadiendo ocho reglas para aplicarlas a la clasificación de
Kennedy:
Regla 1: Toda clasificación se confeccionará después de efectuar las extracciones.
Regla 3: Si un tercer molar está presente y vamos a utilizarlo como pilar, debe
considerársele en el momento de clasificar el caso.
Regla 4: Si un tercer molar está ausente y no va a ser remplazado por falta del
antagonista no se le considerará en la clasificación.
Regla 5: El área o las áreas desdentadas posteriores serán las que determinen la
clasificación.
Clase I de Kennedy: Es el grupo en el que las zonas desdentadas son bilaterales y quedan
por detrás de los dientes de anclaje remanentes naturales.
En la prótesis parcial removible de clase I, los dientes pilares están situados por delante
de las áreas edéntulas. Este tipo de prótesis recibe su soporte de los tejidos blandos y de
los dientes residuales y por lo tanto es mucodentosoportado. Cuando se diseña una
prótesis parcial removible de clase I hay que tener en cuenta la diferente naturaleza del
soporte disponible. Estas prótesis se van a realizar tanto en acrílico como en metálicas y
su soporte va a ser dentario en la zona anterior y mucoso en la posterior. Siempre van a
existir ganchos que pueden ser colados o forjados en la zona distal de las últimas piezas
pilares y se va a establecer una línea remanente sobre la que va a girar la prótesis y se
va a llamar línea de fulcro. Según el número de espacios desdentados existentes entre
los dientes remanentes, la clase I de Kennedy se subdivide en clase I modificación I, II, III,
IV.
Clase II de Kennedy: presenta una sola zona desdentada posterior unilateral con
ausencia total o parcial de premolares y molares. También presenta cuatro posibles
modificaciones.
En las prótesis parciales removibles de clase II, existe una base distal de extensión solo
en un lado (silla de montar de extremo libre). El soporte lo proporcionan los dientes y el
tejido blando, por lo que será dentomucosoportado.
Clase III de Kennedy: hace referencia a una edentación unilateral limitada anterior y
posteriormente por dientes que no pueden asegurar por sí mismo el soporte de las
prótesis.
Imagen 42
Cuando también faltan dientes anteriores pero el problema principal está en el grupo
posterior sigue siendo clase III. La clase parcial removible de clase III están soportadas
principalmente por los dientes naturales y es, por tanto, dentosoportado. Si se restaura
con estructura metálica, pero si la estructura es acrílica, será mucodentosoportada.
Imagen 43
Clase VI de Kennedy (introducida por Applegate): se caracteriza por ser una edentación
unilateral limitada anterior y posteriormente por dientes que pueden asegurar por si
mismos el soporte de la prótesis.
Estabilidad oclusal:
Fisiología de la Oclusión: existe una estrecha relación entre la forma de las estructuras
del sistema gnático y la forma y función de los dientes, por lo que el diagnóstico de la
oclusión y la necesidad de tratamiento se basan en la evaluación de la salud y
funcionamiento de cada sistema gnático en particular.
La oclusión orgánica, se basa principalmente en la biomecánica de los movimientos
mandibulares. Cuando estudiamos la oclusión, es necesario conocer también la
desoclusión fisiológica, la cual está dada por las siguientes situaciones:
Apertura de la boca por acción muscular y gravitacional.
Inclinación y curvatura de las eminencias articulares.
La sobremordida horizontal y vertical de los incisivos y caninos.
Cuando la mandíbula se proyecta hacia adelante, los incisivos se toca en varios puntos y
los caninos superiores pueden tocar las cúspides vestibulares de los primeros
premolares inferiores, produciendo la desoclusión de los dientes anteriores.
En movimientos laterales solo los caninos hacen contacto, en movimientos laterales
protrusivos los laterales pueden hacer contacto, ocasionando la desoclusión del
segmento anterior y posterior. La única posición mandibular en la que entran en
contacto oclusal los premolares y molares, es cuando la oclusión céntrica y la relación
céntrica coinciden, debiendo llenar los siguientes requisitos:
1. Que todos los dientes cierren al mismo tiempo con el eje intercondilar en su
posición más posterior.
Tipos de oclusión:
Imagen 44
Existen consecuencias que pueden producirse por el incremento de la misma, entre las que
se describen:
Hiperactividad de los músculos masticatorios.
Aumento de la fuerza oclusal.
Bruxismo
Dificultad en la fonación y deglución.
Sensibilidad dental debido a las fuerzas traumáticas.
Reabsorción ósea patológica.
Alargamiento del rostro, así como, expresión facial de cansancio
En la literatura se describen variadas formas o métodos por los cuales se puede establecer la
dimensión vertical oclusal (DVO), el procedimiento clínico clásico parte con la determinación
de la Dimensión Vertical Postural (DVP) el cual se corrobora utilizando los test de fonación,
de deglución, o la armonía facial. Este procedimiento ha servido de punto de comparación y
verificación con otros estudios, sin embargo también se han mencionado los registros pre
extracción, magnitud del espacio de inoclusión fisiológica, estudios cefalométricos.
En la siguiente tabla se presenta el cuadro resumen se evidencian la descripción, ventajas y
desventajas de las principales técnicas de determinación de la dimensión vertical perdida.
1. Fase Sistémica: Fase donde se inscriben todas aquellas situaciones de orden general
que precisan ser controladas (x ej. Glicemia) o que motivan a interconsulta. Toma de
exámenes médicos preventivos del adulto (EMPA). Consejería de tabaco. Consejería
Alcohólica.
2. Fase Etiológica: Es donde se debe frenar toda aquella etiología de la enfermedad o
solucionar el dolor del paciente, esta referida a la eliminación de focos infecciosos,
exodoncia de restos radiculares o dientes con mal pronóstico, terapias de urgencia
endodóntica, tratamientos periodontales no quirúrgicos en su primera fase, pulido de
restauraciones deficientes y sellantes terapéuticos.
3. Fase Correctiva: terapias oclusales tendientes a corregir planos de oclusión, donde se
encuentran las terapias quirúrgicas en general: exodoncias planificadas, corrección de
alveolos (alveoloplastía preprotética), cirugía preprotética, terapias quirúrgicas
periodontales (aumento de corona clínica), cirugías máxilofaciales y cirugías de ancho
biológico, endodoncias, uso de planos oclusales.
4. Fase Rehabilitadora: es la etapa donde se realizan los procedimientos para recuperar
y mejorar la función del sistema oral: trabajos de operatoria, rehabilitación directa e
indirecta.
5. Fase de mantención: en esta fase se realiza la monitorización de las enfermedades o
de la mantención de la salud oral. Dependiendo de la severidad y complejidad de la
enfermedad como también del tratamiento, se planifica un programa de mantención
acorde con el nivel de riesgo del paciente.
ACTIVIDAD
Responda las siguientes preguntas con base en la integración de contenidos para la defensa
de un caso clínico.