ANATOMÍA DESCRIPTIVA:
APARATO CIRCULATORIO, CORAZÓN.
Enfermería, Universidad de Concepción, campus Los Ángeles.
Docente Ademar Sanhueza Cano. Kinesiólogo. Diplomado en Anatomía humana UC.
Anatomía descriptiva
Resultado de aprendizaje.
Reconocer anatomía cardíaca.
Contenidos:
Mediastino.
Pericardio.
Anatomía del corazón.
Mediastino
Mediastino superior Mediastino
anterior
Mediastino inferior Mediastino
medio
Mediastino
posterior
Mediastino
Plano
transverso del
tórax
Disco intervertebral T4 y T5
Mediastino
Plano
transverso del
tórax
Disco intervertebral T4 y T5
Mediastino superior
Timo
Venas (V. Braquiocefálicas y VCS)
Arterias (Arco de la aorta, tronco braquiocefálico, A.
carótida común izquierda y subclavia izquierda)
Tráquea
Esófago
Troncos linfáticos
Mediastino superior
T2
Mediastino anterior
Ligamentos esternopericárdicos
Grasa
Vasos linfáticos
Ramas de los vasos torácicos internos
Timo (lactantes y niños)
Mediastino posterior
A. Aorta torácica
Conducto torácico
Tronco linfático
Nódulos linfáticos mediastínicos
posteriores
V. Ácigos y hemiácigos
Esófago y plexo esofágico
T5-T12
Mediastino medio
Pericardio
Corazón
Grandes vasos
Pericardio
Pericardio fibroso
Lámina parietal
Pericardio seroso
Lámina visceral
Pericardio
Pericardio
Pericardio
Seno oblicuo
Pericardio
Seno transverso
Seno oblicuo
Cavidad pericárdica
Corazón
Caras
300 g. hombre
Bordes
250 g. mujer
Base
Ápex
Ciclo cardíaco
Diástole
Sístole
Capas musculares del corazón
Endocardio: delgada capa interna
(endotelio y tejido conectivo
subendotelial)
Miocardio: gruesa capa media
helicoidal, formada por músculo
cardiaco
Epicardio: delgada capa externa,
formada por la lámina visceral del
pericardio seroso
Miocardio
Esqueleto fibroso del corazón
Colágeno denso
Funciones del esqueleto fibroso del
corazón
Mantener permeables las valvas atrioventriculares
y arteriales
Proporciona inserción para las válvulas y cúspides
de las valvas
Proporciona inserción para el miocardio
Forma un aislante eléctrico al separar los impulsos
de los atrios y ventrículos
Corazón: configuración externa
Surcos
Cono arterioso
Auriculas
Cara esternocostal
Corazón: configuración externa
Surcos
Cono arterioso
Auriculas
Cara esternocostal
Corazón: configuración externa
Surcos
Vasos
Corazón: configuración externa
Cara diafragmática
Corazón: configuración interna
Atrio derecho
Seno de las v. cavas
Fosa oval y limbo
M. Pectinados
Cresta terminal
Corazón : configuración interna
Ventrículo derecho
Cono arterioso
Cresta supraventicular
Trabeculas carneas
M. Papilares
Cuerdas tendinosas
Trabécula septomarginal
Corazón : configuración interna
Atrio y Ventrículo izquierdo
Aurícula
M. Pectinados
Válvula del foramen
oval
Corazón : configuración interna
Ventrículo izquierdo
M. Papilares
Trabécula carneas
Valva pulmonar y aórtica
Válvulas semilunares
Valva aórtica
Valvas atrioventriculares
Corazón : configuración interna
Irrigación del corazón: Arteria coronaria
derecha
Rama sinoatrial
Rama marginal derecha
Rama del nodo atrioventricular
Rama interventricular posterior (67%)
Irrigación del corazón: Arteria coronaria
izquierda
Rama interventricular anterior
Ramas diagonales
Rama circunfleja
Rama marginal izquierda
Drenaje del corazón
Vena cardiaca magna
Vena cardiaca media
Vena cardiaca menor o parva
Sistema de conducción
Nodo sinoatrial
Nodo atrioventricular
Haz atrioventricular
Sistema de conducción
Ramas derecha e izquierda
Ramas subendocárdicas
Fin
Referencias bibliográficas
Anatomía con orientación clínica, K. Moore & A.
Dailey, editorial médica panamericana, Séptima edición,
2013.
Anatomía Macroscópica Funcional y Clínica, Chatain &
Bustamante, editorial Addison Wesley Iberoamericana,
1986.
Atlas de Anatomía Humana, F. Netter, editorial Masson,
6ta edición, 2015.
Nomenclatura Anatómica Ilustrada, H. Feneis y W.
Dauber, editorial Masson, 5ta edición, 2007.