0% encontró este documento útil (0 votos)
368 vistas7 páginas

Amparo Directo Javier

Este documento presenta un amparo directo interpuesto por Juan Javier Llaca Breton en contra de una sentencia dictada por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Mercantil de San Andrés Cholula, Puebla. El quejoso argumenta que la sentencia violó sus garantías al determinar que el pagaré presentado como prueba por la parte actora fue firmado por él, sin contar con una pericial grafoscópica que lo demostrara. Pide la protección de la justicia federal para que se revisen los aspectos relacionados con la valor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
368 vistas7 páginas

Amparo Directo Javier

Este documento presenta un amparo directo interpuesto por Juan Javier Llaca Breton en contra de una sentencia dictada por el Juzgado Primero de Distrito en Materia Mercantil de San Andrés Cholula, Puebla. El quejoso argumenta que la sentencia violó sus garantías al determinar que el pagaré presentado como prueba por la parte actora fue firmado por él, sin contar con una pericial grafoscópica que lo demostrara. Pide la protección de la justicia federal para que se revisen los aspectos relacionados con la valor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

EXP: 1093/2021-II.

J.EJECUTIVO MERCANTIL ORAL.


INDUSTRIAS COBITEL, SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE.
VS
LOGOTIPO DE PRECISION, SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE
Y/O JUAN JAVIER LLACA BRETÓN

JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA MERCANTIL,


ESPECIALIZADO EN JUICIOS DE CUANTIA MENOR, EN SAN
ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA

JUAN JAVIER LLACA BRETON, en mi carácter de Administrador


General, de la Sociedad Mercantil denominada; LOGOTIPO DE PRECISION
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, parte demandada y aval
dentro de los autos del juicio de origen con número de expediente 1093/2021-II
de los del Índice del. JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA
MERCANTIL, ESPECIALIZADO EN JUICIOS DE CUANTIA MENOR, EN SAN
ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA

Que vengo por medio del presente escrito, y con apoyo en el


artículo 170 de la Ley de Amparo, a solicitar a esta Honorable JUZGADO
PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA MERCANTIL, ESPECIALIZADO EN
JUICIOS DE CUANTIA MENOR, EN SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA, que
por su conducto le haga llegar al Tribunal Colegiado en Materia Civil del Sexto
Circuito, mi escrito por medio del cual INTERPONGO AMPARO DIRECTO,
respecto de la sentencia que dictó este Honorable Juzgado con fecha
veintiocho de marzo de dos mil veintidós, al resolver el juicio oral mercantil
expediente 1093/2021-II.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, ha Usted Ciudadana


Jueza atentamente pido se sirva.

U N I C O: Acordar de conformidad lo solicitado en los términos


que de este escrito se desprenden.

PROTESTO MIS RESPETOS.


San Andrés Cholula, Puebla; a los veinte días del mes de abril del año dos mil
veintidós.

-----------------------------------------------------------
JUAN JAVIER LLACA BRETON.

ABOGADO PATRONO:

______________________________________________
LIC ALEJANDRO ALVARADO CERVANTES.
AMPARO DIRECTO.

HONORABLE TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL


SEXTO CIRCUITO.

JUAN JAVIER LLACA BRETON, en mi carácter de


Administrador General, de la Sociedad Mercantil denominada; LOGOTIPO DE
PRECISION SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, parte
demandada y aval dentro de los autos del juicio de origen con número de
expediente 1093/2021-II de los del Índice del. JUZGADO PRIMERO DE
DISTRITO EN MATERIA MERCANTIL, ESPECIALIZADO EN JUICIOS DE
CUANTIA MENOR, EN SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA. Señalando como
domicilio para recibir notificaciones el bien inmueble ubicado en AVENIDA.
TREINTA Y UNO PONIENTE NÚMERO TRES MIL CIENTO VEINTICINCO,
COL SANTA CRUZ, MUNICIPIO DE PUEBLA, PUEBLA, autorizando para
que en mi nombre y representación las reciba el licenciado ALEJANDRO
ALVARADO CERVANTES, con el debido respeto comparezco para exponer:
Que vengo por medio del presente escrito, y con apoyo en los artículos
103 y 107 Constitucionales, a solicitar el AMPARO Y PROTECCION DE LA
JUSTICIA FEDERAL, respecto de los actos y autoridades que más adelante
precisare, dando cumplimiento a continuación a los requisitos establecidos por
el artículo 170 de la Ley de Amparo:

1.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO: JUAN JAVIER LLACA


BRETON, en mi carácter de Administrador General, de la Sociedad Mercantil
denominada; LOGOTIPO DE PRECISION SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE, CON DOMICILIO EN AVENIDA. TREINTA Y UNO
PONIENTE NÚMERO TRES MIL CIENTO VEINTICINCO, COL SANTA CRUZ,
MUNICIPIO DE PUEBLA, PUEBLA.

2.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO INTERESADO:

MARIA MACARENA PEREZ PALAFOX, en su carácter de


endosatario en procuración de otorgado por ESTEBAN ARRIETA
ARQUETA en su carácter de representante legal de la persona moral
denominada INDUSTRIAS COBITEL S.A DE C.V, con domicilio ubicado
en Calle letra “D”, Col. Parque Industrial Puebla 2000 en la Ciudad de
Puebla, Puebla.
3.- AUTORIDAD RESPONSABLE: LO ES EL JUZGADO PRIMERO DE
DISTRITO EN MATERIA MERCANTIL, ESPECIALIZADO EN JUICIOS DE
CUANTIA MENOR, EN SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA.

4.- ACTO RECLAMADO: Lo es la SENTENCIA DE FECHA veintiocho


de marzo de dos mil veintidós, dictada por JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO
EN
MATERIA MERCANTIL, ESPECIALIZADO EN JUICIOS DE CUANTIA
MENOR, EN SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA, dentro del expediente
1093/2021-II.

5.- FECHA DE LA NOTIFICACION DE LA SENTENCIA QUE POR


MEDIO DE ESTE AMPARO SE COMBATE: veintiocho de marzo de dos mil
veintidós.

6.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS: Lo son los


artículos 14 y 16 Constitucionales.

7.- CONCEPTOS DE VIOLACION:

En este caso lo es, la sentencia definitiva dictada por el JUZGADO


PRIMERO DE DISTRITO EN MATERIA MERCANTIL, ESPECIALIZADO EN
JUICIOS DE CUANTIA MENOR, de fecha veintiocho de marzo de dos mil
veintidós, dentro del Juicio oral Mercantil expediente 1093/2021-II, de acuerdo
al punto en sus puntos resolutivos quinto, sexto, del capítulo DENOMINADO
RESULTANDO y séptimo del capítulo CONLUSION. Ya que para dicha
autoridad y de acuerdo al material probatorio ofrecido por las partes, así como
de las consideraciones y aplicaciones inexactas de la norma, la parte actora
probó la acción ejercitada. Sentenciando el pago de la suerte principal
reclamada, así como el interés y demás prestaciones reclamadas en la Litis
planteada.

En primer término y combatiendo el punto SEXTO de la sentencia


dictada, en marras. Esta autoridad alude que el título funda torio de la acción
denominado pagaré, al ser un documento que constituye una prueba
preconstituida, tiene valor probatorio para todos sus efectos legales. Si bien es
cierto lo aludido por la autoridad en la sentencia, lo cierto es que no por la
simple analogía, oh por su propia perspectiva, el simple cotejo, es decir, por el
análisis comparativo entre las letras o firmas que aparecen en determinado
documento, frente a aquellos que se encuentran estampados en el título de
crédito base de la acción. Puede deducir que el titulo fue firmado y reconocido
por mi persona y por ende asumir que dicho documento viene de mi puño y
letra. Es de explorado derecho que para poder llegar a la verdad y demostrar
que dicho documento viene del puño y letra del suscriptor, oh en su defecto del
aval, toda autoridad tiene que allegarse de todo medio de convicción que de
muestre que efectivamente fue suscrito y plasmado por parte de los
accionantes, demostrándose mediante prueba demostrativa científica. Es decir
de aquel medio de probatorio y de aquella persona con conocimientos,
científicos de arte, técnica, oficio o industria, con la capacidad y concimiento
técnico, pericial, para demostrar de acuerdo a sus conocimientos y pericia, si
efectivamente las firmas, letras y cualquier documento que se tenga por
dubitable o indubitable, proviene de puño y letra de quien las realizo. Mediante
la prueba pericial respectiva, ofreciéndola con los requisitos establecidos en el
artículo 1252 del Código de Comercio.
Quiero manifestar a esta autoridad, que desde el momento de la contestación
de la demanda, se negó categóricamente la autenticidad de las firmas que
venían insertas en el titulo denominado pagaré, ya que dichas firmas no eran
del puño de dichos suscriptores. Ofreciendo medio cognitivo, consistente en
PRUEBA PERICIAL EN GRAFOSCOPIA A CARGO DEL LICENCIADO
ANDRES ARROYO GARCIA, con Cedula Profesional 2308262, Registro BUAP:
EC BUAP PU7D-019/97, dicha prueba versaría en demostrar si la firma que se
le atribuye A LA PERSONA MORAL LOGOTIPO DE PRECISION SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE a través de su representante JUAN JAVIER
LLACA BRETON, EN SU CARÁCTER DE SUSCRIPTOR Y QUE SE OBSERVA
EN EL DOCUMENTO FUNDATORIO DE LA ACCION DE LA PARTE ACTORA
DENOMINADO “PAGARE”; Y LAS CUESTIONES QUE DEBEN SER
RESUELTAS, lo es en cuanto a la AUTENTICIDAD O FALSEDAD DE LA
FIRMA, que se le atribuye en calidad de suscriptor a la persona moral
LOGOTIPO DE PRECISION SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE a
través de su representante JUAN JAVIER LLACA BRETON. Es decir,
demostrar si las firmas estampadas venían del puño y letra del suscriptor oh en
su defecto del aval. Como se aprecia al hacer dicho ofrecimiento, dicha
probanza contaba con todos los elementos necesarios tal y como lo establece
el articulo 1252 del Código de Comercio. Probanza que se relaciona con las
excepciones opuestas, en particular la excepción de FALSEDAD DE LA
FIRMA, que se le atribuye a la persona moral denominada. LOGOTIPO DE
PRECISION SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE y JUAN
JAVIER LLACA BRETON en mi carácter de aval. Por lo que al ser una prueba
crucial la autoridad competente, no debía desestimar violentado unos de los
fundamentos esenciales del Proceso Mercantil. Como lo es PRINCIPIO DE
CONTRADCCION ENTRE LAS PARTES. Aunado a lo anterior en la sentencia,
dicha autoridad recalca y cita que dicha excepción, así como la prueba pericial,
si bien es cierto fueron ofrecidas, es decir reconoce que se ofreció, pero que en
la audiencia preliminar fue desechada por los argumentos esgrimidos en dicha
audiencia.

Es de imperiosa necesidad aclarar que en dicha audiencia, la autoridad


responsable al momento de pronunciarse sobre las pruebas ofrecidas por las
partes, en particular la prueba pericial ofrecida por los demandados. Dicha
autoridad tuvo a desechar la misma aduciendo que la misma no fue ofrecida de
manera correcta, a lo que en ese momento se recurrió con el recurso
respectivo, ofreciendo como prueba la contestación de demanda , haciendo
énfasis señalamiento al capítulo de excepciones y de pruebas. Ya que dicha
probanza contaba con los requisitos esenciales que exige el artículo 1252 del
Código de Comercio, en todas sus formas. Sobre la manera en quien practicará
dicha probanza, el objeto de dicha probanza, el elementos o elementos que se
ocuparían para dicha probanza, así como el perito que se encargaría de
practicar dicha probanza. Argumento que carece de sustentabilidad ya que
como se dejó establecido en la etapa respectiva, dicha probanza fue ofrecida y
rendida con las más amplias formalidades que exige la ley, máxime que el
derecho mercantil y el procesal mercantil son de estricto derecho,, pero sobre
todo que dicha probanza es la idónea para llegar a la veracidad de los hechos.

La autoridad ejecutora, al desestimar dicha probanza y de la conclusión


que llega al dictar sentencia, demuestra la aplicación inexacta de las normas y
procedimientos que se deben agotar para llegar a demostración de los hechos.
Violentando en todo momento el debido proceso, así como desestimando
medios probatorios tendientes a demostrar la veracidad de Litis planteada.

Tiene apoyo al caso la siguiente tesis innominada


PRUEBA PERICIAL EN MATERIA MERCANTIL. ES IDONEA PARA ACREDITAR LA
FALSEDAD DE LAS FIRMAS. Misma que me permito trascribir para un mejor
entendimiento.
Registro digital: 199957
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Novena Época
Materia(s): Civil
Tesis: XXI.1o.44 C
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta.
Tomo IV, Diciembre de 1996, página 439
Tipo: Aislada

De conformidad con el artículo 1301 del Código de Comercio, la falsedad o


autenticidad de firmas es un aspecto que no debe resolverse por el simple
cotejo, es decir, por el análisis comparativo entre las letras o firmas que
aparecen en determinado documento frente a aquellos que se encuentran
estampados en el título de crédito base de la acción, sino a través de
la prueba pericial en grafoscopio, pues tal cotejo requiere de elementos
científicos o técnicos, que no pueden ser reemplazados con una confrontación a
simple vista por el juzgador, dado que puede suceder que el deudor o avalista
del documento crediticio, se obligue mediante una falsificación por disimulo con
la pretensión de evadir con posterioridad el pago del adeudo contraído a que se
obligó en el título ejecutivo.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGESIMO PRIMER CIRCUITO.

Amparo directo 275/96. Benito Escobar Gonzoga y otra. 27 de junio de 1996.


Unanimidad de votos. Ponente: José Refugio Raya Arredondo. Secretario:
Ignacio Cuenca Zamora.

Por lo que resulta infundada la sentencia de mérito y que carece de


algún sustento jurídico, para que dicha resolución pueda fallar en contra de los
hoy actores, por las razones y consideraciones expuestas en el presente libelo.

Por lo anteriormente expuesto y fundado respetuosamente solicito lo siguiente:

PRIMERO: Admitir mi demanda de amparo, señalando día y hora


para la celebración de la Audiencia Constitucional del presente juicio de
garantías.

SEGUNDO: Previa secuela procesal concederme el AMPARO Y


PROTECCION DE LA JUSTICIA FEDERAL, respecto de los actos y
autoridades que preciso en esta demanda de amparo.

PROTESTO MIS RESPETOS.

San Andrés Cholula, Puebla; a los veinte días del mes de abril del año dos mil
veintidós
-----------------------------------------------------------
JUAN JAVIER LLACA BRETON.

También podría gustarte