Elementos Básicos de Programación
Elementos Básicos de Programación
{DE LA
PROGRAMACION}
PROFESORA:
Técnico Medio:
Mariana Escobedo Ángel Barrios C.I: 30.852.688
Elementos básicos de programación
Se tratan de todas aquellas palabras que tienen un significado especial para el lenguaje de
programación que se esté utilizando.
Es decir, son los que indican el tipo de operación que se le va a aplicar a uno o más datos.
Identificadores
También conocidos como símbolos son una secuencia de caracteres, letras, dígitos y
subrayados que dan nombre a las diferentes variables para identificarlas.
Hay otros conceptos clave en cualquier proceso de programación como los siguientes
Los elementos y conceptos que te hemos compartido en este artículo son los más básicos y
generales. Es importante recordar que cada lenguaje de programación y cada proyecto tendrá
su propia sintaxis y características que van a marcar la pauta de cómo se puede programar.
sintaxis
Los errores lógicos son muy difíciles de detectar. Puede parecer que el
programa funciona, pero accidentalmente hiciste que hiciera algo mal.
Entonces, el programa está haciendo su trabajo, pero no funciona correctamente.
Por ejemplo, una situación infame ocurrió en la década de 1990 cuando la NASA perdió
el Marte porque programó el software en unidades estadounidenses en lugar de unidades
métricas.
Puede ser útil mostrar sus pruebas al gerente de producto o al propietario del producto para
confirmar que la lógica es correcta antes de finalizar su programa.
La métrica más utilizada para las tareas de regresión es el error cuadrático medio de
la raíz, y representa el cuadrado de la distancia cuadrática media entre el valor y el
valor predicho.
Indica el ajuste absoluto del modelo a los datos, qué tan cerca están los puntos de datos
observados de los valores del modelo.
Identificadores
En los lenguajes informáticos, los identificadores son elementos textuales que nombran
entidades del lenguaje. En muchos lenguajes algunas secuencias tienen la forma léxica de
un identificador, pero son conocidos como palabras clave. Los lenguajes informáticos
normalmente ponen restricciones en qué caracteres pueden aparecer en un
identificador. Las versiones posteriores de estos lenguajes, así como otros muchos más
lenguajes modernos soportan casi todos los caracteres Unicode en un identificador.
En lenguajes de programación compilados, los identificadores generalmente son entidades
en tiempo de compilación, es decir, en tiempo de ejecución el programa compilado
contiene referencias a direcciones de memoria y offset más que identificadores
textuales. En lenguajes interpretados los identificadores están frecuentemente en tiempo de
ejecución, a veces incluso como objetos de primera clase que pueden ser manipulados y
evaluados libremente.
•
Las palabras clave de programación son identificadores predefinidos que tienen un
significado especial para el lenguaje de programación y el compilador.
Los usamos para transformar datos del mismo en otros datos nuevos. Es
decir, hacemos operaciones.
Tipos de operadores
Operadores aritméticos
Operadores unarios
Se llaman así porque sólo necesitan una única variable o argumento para poder calcular su
valor. Con el símbolo -, si ponemos -a devuelve el valor negativo de la variable. Sirve para
aumentar una variable en uno su valor, su símbolo es ++. Los operadores binarios
necesitan dos variables o argumentos.
Operadores binarios
Operadores de asignación
Por ejemplo variable+=2 añade 2 a lo que ya tenía en esa variable. Si la variable valía
5, ahora vale 3. Sería lo mismo que escribir variable = variable + 2. variable = variable - 2.
Operadores relacionales
Con los operadores lógicos podemos comparar dos valores, diciéndonos si el resultado es
verdadero o falso.
Operadores lógicos
Hemos comentado que los operadores relacionales sirven para evaluar una expresión. Si
quieres evaluar varias operaciones a la vez, debes juntarlas con operadores lógicos. Estos
operadores lógicos puedes encontrarlos con la palabra and y &&, depende del lenguaje, y
también el operador or o ||.
Operadores condicionales
Aunque parece que hemos hablado de muchos tipos de operadores, seguramente la gran
mayoría ya los conoces, y con un poco de práctica sabrás usarlos correctamente. Para
finalizar, comentar que existe un orden de prioridad a la hora de usar los operadores.
Llaves {}: Sirven para definir bloques de código dentro de las clases y métodos.
Paréntesis: Dentro de los paréntesis ubicaremos los parámetros de un método. También
nos da acceso a métodos o variables de variables.
Coma, Sirve para separar parámetros dentro de un método. También nos permite separar
variables en su declaración.