VENTAS
ENERO 190 Chart Title
FEBRERO 210
300
MARZO 187
ABRIL 205 250
MAYO 204
JUNIO 276 200
150
100
50
0
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
COMO CONCEJO EL COSTO NO
COMO SE HA COMPORTADO EL DEBERIA SER MAYOR A 40% SI SUBE
GASTO EN RELACION AL TIEPO IR AL BALANCE GASTAS DISFRAZADOS DE COSTOS
AÑOS GASTOS AÑOS X INGRESOS COSTOS AUDIT. VERTICAL(C/I) GASTOS Y X^2 Y^2 X*Y
2015 56789 2015 1 $ 256,780.00 $ 124,500.00 48.49% $ 56,789.00 1 $ 3,224,990,521.00 $ 56,789.00
2016 64789 2016 2 $ 289,700.00 $ 156,700.00 54.09% $ 64,789.00 4 $ 4,197,614,521.00 $ 129,578.00
2017 64658 2017 3 $ 314,560.00 $ 167,800.00 53.34% $ 64,658.00 9 $ 4,180,656,964.00 $ 193,974.00
2018 69800 2018 4 $ 376,800.00 $ 169,800.00 45.06% $ 69,800.00 16 $ 4,872,040,000.00 $ 279,200.00
2019 71684 2019 5 $ 378,670.00 $ 171,200.00 45.21% $ 71,684.00 25 $ 5,138,595,856.00 $ 358,420.00
SUMA $ 15.00 $ 327,720.00 $ 55.00 $ 21,613,897,862.00 $ 1,017,961.00
PROMEDIO $ 3.00 49.24% $ 65,544.00 $ 11.00 $ 4,322,779,572.40 $ 203,592.20
COVARIANZA: RELACION ENTRE EL TIEMPO Y INVERSION
VARIANZA MARGINAL X= COMO SE HA IDO COMPROTENADO LAS INERSIONES EN EL TIEMPO
SXY= 6960.20000000001
S2X= $ 2.00
M= $ 3,480.10
B= 55103.7
ECUACION RECT
Y= PENDIENTE * X +B
Y= 3480,10 * X + 55103,7
EL MODELO NOS MENCIONA QUE LOS GASTOS NO DEBERIAN BAJAR DE 55.103,70
PORQUE SI BAJA PRODUCE UNA LESION EN LA EMPRESA IRREPARABLE
HAY QUE SUPERAR ESE NIVEL, INVIRTIENDO CADA VEZ MAS CRECIENTES. NO BAJAR GASTOS
GASTOS PROYECTADOS
AÑOS X GASTOS Y INGRESO COSTO
2020 6 $ 75,984.30 $ 379,921.50 $ 187,069.12
2021 7 $ 79,464.40 $ 397,322.00 $ 195,636.94
2022 8 $ 82,944.50 $ 414,722.50 $ 204,204.75
2023 9 $ 86,424.60 $ 432,123.00 $ 212,772.56
2024 10 $ 89,904.70 $ 449,523.50 $ 221,340.37
SUMA 40 $ 414,722.50 $ 2,073,612.50 $ 1,021,023.74
SI INVIERTO BAJO ESTO LA EMPRESA NO CRECE
SI INVIERTO SOBRE ESTO ACELERO EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA ASUMIENDO LOS RIESGOS
INCENTIVAR EL INGRESO
LA EMPRESA EN BASE AL ESTUDIO DEBE PROYETARSE CUANTO GANAR
POR CADA DÓLAR DE INVERSION ALMENOS 5 O 7 DOLARES DE INGRESO (PESIMISTA 5)
INGRESO= GASTO *5
EL INGRESO SE PROYECTA MEDIANTE UNA RELACION QUE SE ESTABLECE CON UNA META
LOS INGRESOS PROVOCAN COSTOS
LOS COSTOS DEPENDEN DE LOS INGRESOS
LOS COSTOS SE PROYECTAN MEDIANTE LA RELACION VERTICAL
COSTO= INGRESO PROYECTADO / COSTO ESTANDAR (ANTERIOR HOJA)
AÑO INGRESO COSTO MARGEN (I-C) GASTO UTILIDAD (M-G)
2020 $ 379,921.50 $ 187,069.12 $ 192,852.38 $ 75,984.30 $ 116,868.08
2021 $ 397,322.00 $ 195,636.94 $ 201,685.06 $ 79,464.40 $ 122,220.66
2022 $ 414,722.50 $ 204,204.75 $ 210,517.75 $ 82,944.50 $ 127,573.25
2023 $ 432,123.00 $ 212,772.56 $ 219,350.44 $ 86,424.60 $ 132,925.84
2024 $ 449,523.50 $ 221,340.37 $ 228,183.13 $ 89,904.70 $ 138,278.43
CUANTAS UNIDADES DEBO VENDER 49%
PRODUCTO PRECIO COSTO UNIT GASTO
A 40.9 $ 20.14 75984.30
PE= GASTO TOTAL/ (PRECIO UNIT - COSTO UNIT)
CANTIDAD UNID PE= $ 3,660 PE $ 3,660
INGRESO= PRECIO UNIT * PE + INGRESOS $ 149,689.98
I= $ 149,689.9836234 - COSTO MARGINAL $ 73,706
- GASTO TOTAL $ 75,984
COSTO TOTAL= COSTO UNIT * pe UTILIDAD $ -
CT= $ 73,706
GASTO= INGRESO - COSTO total
G= $ 75,984
UTILIDAD = $ -
CUANDO LA EMPRESA EMPIECE A VENDER MENOS DE 3660 ESTA EN PERDIDA Y SI VENDE MAS ESTA EN GANANCIA