7º Examen de Quimica Final Primera Etapa Primer Llamado Uca2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Centro de Estudios D.D.C. Ing.

Diego Cuevas
El camino más corto a la Universidad - Tel: 021-233.836 (0994) 651 256 – (0981) 909526

1) La masa de un átomo dado es 3/4 de la masa del isótopo C12. Su masa atómica será:

a) 10 b) 9 c) 16 d) 8 e) 13.5
2) Las deficiencias de zinc pueden causar problemas de crecimiento, desarrollo incompleto de los órganos sexuales y
dificultad para curar las heridas. Por otro lado, el exceso de zinc puede provocar anemia y problemas renales. El zinc
está presente en huevos, hígado y mariscos, en una concentración de alrededor de 4 mg por 100 g. ¿Cuántos átomos
de zinc hay en 1,7 kg de hígado? (Zn = 65,4)
a) 5 · 1020
b) 5. 1021
c) 6. 1018
d) 6 · 1019
e) 6 . 1020

3) Las moléculas de, cloroformo, ácido cianhídrico, sulfuro de hidrogeno y trifluoruro de boro tiene geometría
respectivamente:
a) Tetraédrica, lineal, angular, trigonal
b) Tetraédrica, lineal, lineal, trigonal
c) Trigonal, lineal, angular, trigonal
d) Trigonal, trigonal, angular, piramidal
e) Tetraédrica, lineal, lineal, tetraédrica
4) Las sales NaCl, KHCO3 y NaHS se llama respectivamente:
a) Cloruro de sodio, bicarbonato de potasio y sulfuro acido de sodio
b) Cloruro de sodio, carbonato monoácido de potasio y sulfuro de sodio
c) Cloruro de sodio, carbonato biácido de potasio y sulfuro acido de sodio
d) Cloruro de sodio, carbonato monoácido de potasio y sulfuro biacido de sodio
e) Cloruro de sodio, carbonato monoácido de potasio y sulfato acido de sodio
5) Las sustancias: BeSO4, BiF3, NH4Cl, BeCl2 ; son respectivamente:
a) iónico, covalente, covalente, iónico
b) iónico, covalente, covalente, covalente
c) iónico, iónico, iónico, covalente
d) iónico, covalente, iónico, covalente
e) covalente, covalente, covalente, iónico
6) Los ácidos fosfórico, pirofosfórico y meta fosfórico, sus fórmulas respectivas son;
a) H3PO3, H4P2O7 y HPO3
b) H3PO4, H4P2O5 y HPO3
c) H3PO4, H4P2O7 y HPO2
d) H3PO4, H4P2O7 y H2PO3
e) H3PO4, H4P2O7 y HPO3
7) Los compuestos C10 H22 y SF6 tienen masas moleculares aproximadas, pero C10H22 hierve a 174ºC y SF6 sublima a -64ºC,
porque:
a) el compuesto C10H22 forma puentes de hidrógeno
b) SF6 es un compuesto iónico y el otro es covalente
c) SF6 es una molécula muy polar
d) En C10H22 hay más interacciones de Van der Waals
e) C10H22 es una molécula orgánica iónica
8) Los compuestos Sn(OH)2, PN y HIO4 se llaman respectivamente:
a) Hidróxido estañico, nitruro fosforoso y acido Yódico
b) Hidróxido estañico, nitruro fosforoso y ácido hipoiodoso
c) Hidróxido estañico, nitruro fosforoso y acido periódico
d) Hidróxido estañoso, nitruro fosforoso y acido periódico
e) Hidróxido estañico, nitruro fosfórico y acido periódico
9) Los siguientes compuestos se llaman respectivamente, NH3, BH3, PH3 y SiH4
a) Amoniaco, borina, fosfina y mono silano
b) Amoniaco, borina, fosfina y silano
c) Amoniaco, borina, fosfuro de hidrogeno y mono silano
d) amiduro, borina, fosfina y mono silano
e) dos son correctas
10) Observa las siguientes afirmaciones:
I) las moléculas con número impar de electrones de valencia no obedecen la regla del octeto
II) en moléculas de geometría electrónica tetraédrica, cuanto mayor sea el número de pares de electrones no
compartidos, menor será el ángulo de enlace de los pares compartidos
III) en H2O el O esta hibridado, y en H2S el S no lo esta
IV) cualquier conjunto de híbridos compuestos por orbitales s y p solamente puede acomodar un máximo de
ocho electrones y participar en un máximo de cuatro enlaces covalentes
Son correctas
a) I, II y III b) II, III y IV c) I, III y IV d) I, II y IV e) I, II, III y IV
Centro de Estudios D.D.C. Ing. Diego Cuevas
El camino más corto a la Universidad - Tel: 021-233.836 (0994) 651 256 – (0981) 909526

11) Para conocer las propiedades físicas y químicas de la sustancia O2, es necesario tener:
a) 6,02 . 1023 moléculas de O2
b) 6,02 . 1023 átomos de O
c) 1 molécula de O2
d) 1 átomo de O
e) dos son correctas
12) Que interaccion intermolecular se debe vencer para licuar un gas de naturaleza apolar?
a) Ion-dp
b) Puente de hidrogeno
c) Fuerza de London
d) Dp-dpi
e) Enlace covalente
13) Se llama enlace químico a:
a) La fuerza que mantiene unidos a los protones del núcleo atómico.
b) La fuerza de atracción que mantienen juntos a los átomos en los compuestos.
c) La fuerza de atracción que mantienen a los electrones girando en torno al núcleo.
d) La fuerza de atracción que mantienen a los electrones girando en orbitales definidos.
e) La fuerza de repulsión que mantienen a los electrones alejados del núcleo.
14) Según la teoría de la Repulsión de los Pares Electrónicos de valencia, las moléculas del tipo AB3 (triatómicas),
serán angulares (no lineales), si es que se cumple lo siguiente:
a) que en el átomo B existen pares de electrones NO compartidos
b) que en el átomo A existen pares de electrones NO compartidos
c) que NO existan en el átomo B pares de electrones NO compartidos
d) que en el átomo B existan sólo pares de electrones compartidos
e) ninguno de los mencionados
15) Si comparamos las propiedades físicas de CH3OH y CH3SH se puede afirmar que:
a) el metanol tendrá menor punto de ebullición por ser más liviano
b) el metiltiol es una molécula apolar
c) los dos compuestos forman puentes de H de igual fortaleza
d) metanol tendrá mayor punto de ebullición a causa de puentes de hidrógeno más fuertes
e) la molécula que contiene oxigeno no formará puentes de hidrógeno
16) Sobre los iones se hacen las siguientes afirmaciones, marcar lo correcto:
I) tienen siempre estructura del gas noble
II) su carga depende de la cantidad de electrones que gana
III) no existe libre en la naturaleza

a) solo I b) solo II c) solo III d) solo I y II e) nda


17) Sobre un elemento representativo se hacen las siguientes afirmaciones, son ciertas:
a) envían siempre su electrón más energético en el último nivel
b) son elementos del grupo A
c) el orbital más energético esta siempre en el nivel más energético
d) todas las alternativas de arriba son correctas
e) solo dos son correctas
18) Son características de los metales, se hacen las siguientes afirmaciones:
I) son todos solidos
II) en estado sólido conduce la corriente eléctrica
III) cuando se ionizan forman cationes
IV) son buenos reductores
Son ciertas
a) solo I y II
b) solo II y III
c) solo III y IV
d) solo II, III y IV
e) todas son ciertas
19) Todas son características de los compuestos iónicos, excepto:
a) Son todos sólidos a temperatura ambiente, de alto punto de fusión.
b) En general son solubles en solventes polares.
c) En general son insolubles en solventes apolares.
d) Tanto los compuestos sólidos como las soluciones acuosas iónicas conducen bien la electricidad.
20) Un catión metálico trivalente tiene 76 electrones y 118 neutrones. El átomo del elemento químico, del cual se originó,
tiene número atómico y número másico, respectivamente:

a) 76 y 194 b) 76 y 197 c) 79 y 200 d) 79 y 194 e) 79 y 197


Centro de Estudios D.D.C. Ing. Diego Cuevas
El camino más corto a la Universidad - Tel: 021-233.836 (0994) 651 256 – (0981) 909526

21) Un elemento envía su electrón más energético en 3 d3, sobre ese elemento se puede afirmar, EXCEPTO:
a) tiene 3 electrones desapareados en el orbital mas energetico
b) su número cuántico secundario es 2
c) es paramagnético
d) es de transición externa
e) tiene 3 niveles de energía
22) Un elemento sólido, en su estado fundamental posee configuración s2 para sus electrones más energéticos, luego
puede ser:
a) Elemento inerte
b) halógeno
c) metal alcalino térreo
d) metal alcalino
e) dos son correctas
23) Un elemento X de Z= 6 se combina con un elemento Y de Z= 16. En relación al compuesto formado se puede hacer las
siguientes afirmaciones:
I) Es una molécula lineal
II) Tiene enlaces sigmas y enlaces pi
III) Es sólido soluble en agua
IV) Sus soluciones acuosas conducen la corriente eléctrica
Son correctas
a) I-II Y III b) III y IV c) I-III y IV d) I y II e) II- IV
24) Un ión con carga (+2) tiene la siguiente distribución electrónica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
Marque la alternativa incorrecta:
a) el átomo que origino este ion tiene número atómico igual a 20
b) el ion en cuestión se encuentra en el estado excitado
c) los dos electrones retirados del átomo en cuestión ocupaban el orbital 4s
d) el ion es paramagnético
e) los electrones que ocupan 3p tienen energía más elevada de que los electrones que ocupan los orbitales 2p
25) Una molécula será siempre polar si presenta:
a) diferencia de electronegatividades importantes entre los átomos de los distintos elementos que la forman
b) número impar de electrones de valencia en uno de los elementos
c) vector momento dipolar no nulo
d) por lo menos un plano de simetría
e) enlaces covalentes de alto carácter iónico orientados en diferentes direcciones

También podría gustarte