0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas184 páginas

Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Este documento presenta un plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly en Bogotá. Incluye un análisis del sector gastronómico de Bogotá, un estudio de mercado con encuestas a clientes potenciales, y una evaluación financiera del proyecto. El plan propone la creación de un restaurante familiar enfocado en la inclusión de mascotas, con un menú variado y un ambiente acogedor. El estudio concluye que este concepto tiene potencial para ser rentable debido al crecimiento del mercado de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas184 páginas

Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Este documento presenta un plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly en Bogotá. Incluye un análisis del sector gastronómico de Bogotá, un estudio de mercado con encuestas a clientes potenciales, y una evaluación financiera del proyecto. El plan propone la creación de un restaurante familiar enfocado en la inclusión de mascotas, con un menú variado y un ambiente acogedor. El estudio concluye que este concepto tiene potencial para ser rentable debido al crecimiento del mercado de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 184

Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Universidad Externado de Colombia

Trabajo de grado

Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly

Autoras:

Juliana Lorena Másmela Martínez & Angie Marcela Uparela Idárraga

Bogotá D.C., 3 de mayo de 2019


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 2

Tabla de contenido

Resumen ejecutivo ............................................................................................................ 6

Introducción ...................................................................................................................... 8

Marcos de referencia ...................................................................................................... 11

De los conceptos claves al desarrollo de un restaurante .......................................... 11

Bogotá y el sector gastronómico ................................................................................ 12

Plan de negocios .............................................................................................................. 16

Análisis sectorial.......................................................................................................... 16

Aspectos generales del sector. .......................................................................... 16


Desempeño del sector. ...................................................................................... 23
Análisis estratégico del sector. .......................................................................... 27
Análisis legal ................................................................................................................ 27

Aspectos legales para la creación de empresa. ................................................. 27


Normas y resoluciones. ..................................................................................... 30
Estudio de mercado..................................................................................................... 31

Producto / Servicio. ........................................................................................... 33


Análisis situacional. .......................................................................................... 35
Posicionamiento. ............................................................................................... 41
Precio. ............................................................................................................... 42
Distribución....................................................................................................... 44
Plan de mercadeo. ............................................................................................. 45
Plan de medios. ................................................................................................. 46
Plan de acción comercial. ................................................................................. 50
Estudio técnico ............................................................................................................ 52

Tamaño del proyecto......................................................................................... 52


Localización del proyecto. ................................................................................ 53
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 3

Ingeniería del proyecto. .................................................................................... 56


Estructura organizacional .......................................................................................... 57

Formulación estratégica. ................................................................................... 57


Misión e ideología............................................................................................. 59
Cadena de valor................................................................................................. 61
Estructura organizacional.................................................................................. 65
Análisis de cargos ............................................................................................. 66
Costos salariales. ............................................................................................... 70
Operación del Restaurante......................................................................................... 73

Inversión inicial. ............................................................................................... 73


Gastos, costos e impuestos. ............................................................................... 74
Evaluación financiera ................................................................................................. 75

Estados financieros. .......................................................................................... 78


Indicadores ........................................................................................................ 82
Periodo de recuperación de la Inversión [PRI] ................................................. 82
Beneficio costo.................................................................................................. 83
Valor Presente Neto [VPN] .............................................................................. 83
Valor económico agregado [EVA] ................................................................... 84

Conclusiones .................................................................................................................... 85

Referencias....................................................................................................................... 86

Anexos .............................................................................................................................. 93

Apéndices ..................................................................................................................... 93

Apéndice 1. Prueba piloto de encuesta a clientes potenciales. ......................... 93


Apéndice 2. Resultados prueba piloto. ............................................................. 95
Apéndice 3. Análisis resultados prueba piloto. .............................................. 102
Apéndice 4. Protocolo de sesión de grupo. ..................................................... 103
Apéndice 5. Encuesta final. ............................................................................ 106
Apéndice 6. Resultados encuesta final............................................................ 111
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 4

Tablas ......................................................................................................................... 122

Tabla 1 ............................................................................................................ 122


Tabla 2 ............................................................................................................ 123
Tabla 3 ............................................................................................................ 123
Tabla 4 ............................................................................................................ 124
Tabla 5 ............................................................................................................ 124
Tabla 6 ............................................................................................................ 125
Tabla 7 ............................................................................................................ 125
Tabla 8 ............................................................................................................ 126
Tabla 9 ............................................................................................................ 126
Tabla 10 .......................................................................................................... 127
Tabla 11 .......................................................................................................... 127
Tabla 12 .......................................................................................................... 128
Tabla 13 .......................................................................................................... 128
Tabla 14 .......................................................................................................... 129
Tabla 15 .......................................................................................................... 129
Tabla 16 .......................................................................................................... 130
Tabla 17 .......................................................................................................... 131
Tabla 18 .......................................................................................................... 132
Tabla 19 .......................................................................................................... 133
Tabla 20 .......................................................................................................... 136
Tabla 21 .......................................................................................................... 137
Tabla 22 .......................................................................................................... 139
Tabla 23 .......................................................................................................... 140
Tabla 24 .......................................................................................................... 141
Tabla 25 .......................................................................................................... 156
Tabla 26 .......................................................................................................... 160
Tabla 27 .......................................................................................................... 161
Tabla 28 .......................................................................................................... 162
Tabla 29 .......................................................................................................... 163
Tabla 30 .......................................................................................................... 164
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 5

Tabla 31 .......................................................................................................... 165


Tabla 32 .......................................................................................................... 166
Tabla 33 .......................................................................................................... 167
Tabla 34 .......................................................................................................... 168
Tabla 35 .......................................................................................................... 169
Tabla 36 .......................................................................................................... 169
Tabla 37 .......................................................................................................... 170
Tabla 38 .......................................................................................................... 171
Tabla 39 .......................................................................................................... 171
Tabla 40. ......................................................................................................... 172
Tabla 41. ......................................................................................................... 173
Figuras ....................................................................................................................... 174

Figura 1 ........................................................................................................... 174


Figura 2 ........................................................................................................... 175
Figura 3 ........................................................................................................... 176
Figura 4 ........................................................................................................... 176
Figura 5 ........................................................................................................... 177
Figura 6 ........................................................................................................... 177
Figura 7 ........................................................................................................... 178
Figura 8 ........................................................................................................... 178
Figura 9 ........................................................................................................... 178
Imágenes .................................................................................................................... 180

Imagen 1.......................................................................................................... 180


Imagen 2.......................................................................................................... 181
Imagen 3.......................................................................................................... 182
Imagen 4.......................................................................................................... 183
Imagen 5.......................................................................................................... 184
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 6

Resumen ejecutivo

En el presente documento se desarrolla la idea de negocio que tuvieron dos estudiantes

de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras a finales del año 2016. Así, la

anteriormente mencionada es la creación de un restaurante con tendencia Pet-friendly con un

factor diferenciador que no se ha explotado aun en la ciudad: Oferta gastronómica

internacional para comensales y oferta de productos alimenticios y otros servicios para

mascotas, todo dentro de un mismo establecimiento de comercio. Dicha idea de negocio surge

como respuesta a las necesidades manifestadas por una demanda insatisfecha que cada vez

pide una mayor inclusión de sus mascotas dentro de la vida social. Teniendo en cuenta dichos

requerimientos, las estudiantes adelantaron un estudio que va desde la influencia de la relación

hombre-animal en las tendencias actuales hasta la evaluación financiera de un proyecto de

este tipo.

En primera instancia, se llevó a cabo un análisis sectorial que fue de vital importancia

para lograr obtener un panorama general de la actividad gastronómica en el país. Algunos de

los aspectos a resaltar de esta primera parte del estudio son: las principales empresas del

sector según su nivel de ingresos y su distribución geográfica, la participación del sector en el

PIB nacional, el cálculo de indicadores de desempeño a nivel sectorial y la identificación de

debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades.

Posteriormente, se hizo una revisión a los requisitos y obligaciones legales a los que se

deberá dar cumplimiento para materializar este proyecto. Así, se hizo la identificación del tipo

de empresa según la legislación colombiana, se sugirió un posible nombre de la sociedad y del


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 7

establecimiento comercial y finalmente se enunciaron los trámites registrales, específicos y

laborales que se deberán poner en marcha.

En tercer lugar, hubo lugar a un estudio de mercado en el cual, se identificaron las

necesidades, deseos, características y atributos del servicio a ofrecer. Así, se acudió a

encuestas y a un grupo de enfoque para determinar el perfil y necesidades del consumidor

objetivo. Además, se hizo un análisis de la competencia en el que se identificó el tipo de

servicios ofrecidos y el tipo de establecimientos que serían considerados como competencia

del restaurante. Finalmente, se hizo una cuantificación de la demanda que se piensa satisfacer

con este emprendimiento. Por otro lado, se revisó todo lo referente a posicionamiento, precio,

distribución, plan de mercadeo, plan de medios y plan de acción comercial.

En adición, se estudiaron aspectos técnicos de esta idea de negocio. Así, el desarrollo

de este permitió determinar el tamaño del restaurante, dónde debería estar ubicado, los

principales procesos, la distribución óptima de la planta y los costos de inversión y operación

en los que se incurrirán.

En cuanto a los aspectos organizacionales, se definió la misión y visón de la

organización, la cadena de valor, organigrama, los perfiles de los cargos y todo lo que

corresponde a obligaciones de nómina con los empleados.

Por último, se evaluó la factibilidad financiera de la idea de negocio a partir de la

proyección de los estados financieros y el cálculo de la rentabilidad del proyecto, del periodo

de recuperación de la inversión, de la relación beneficio-costo, del punto de equilibrio, el

valor presente neto del restaurante y la tasa interna de retorno.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 8

Introducción

El presente texto presenta el desarrollo del plan de negocios de un restaurante con

tendencia Pet-Friendly en la ciudad de Bogotá, este proyecto se llevó a cabo en el año 2017 y

esta orientado a la atención especializada para las personas y sus mascotas, que buscan ser

atendidos de forma especial, de disfrutar de una excelente oferta gastronómica junto a sus

perros, que a su vez podrán disfrutar de pasabocas y de un espacio para su esparcimiento.

Este proyecto se desarrolló teniendo en cuenta que actualmente las empresas deben

conocer las nuevas necesidades y averiguar qué valores agregados deben ofrecer para atraer

nuevos clientes y retener a los que ya tienen (Fundación Compromiso, 1999, p. 74). Es así

como año tras año se presentan nuevas tendencias de mercado y de consumo, entre éstas, la

tendencia Pet-Friendly, que hace referencia a la admisión de animales domésticos en

establecimientos comerciales (Nuugi, 2011, párr. 1).

En consecuencia, se ha identificado una creciente necesidad de las personas por pasar

mayor tiempo con sus mascotas, no obstante, estas pretenden compartir con sus

“compañeros” no solo en sus hogares, sino en lugares públicos, por lo cual, buscan

establecimientos que ofrezcan servicios también a sus mascotas (Peder, 2015, párr. 15).

Adicionalmente, en Colombia, una encuesta auspiciada en 2015 por la Federación

Nacional de Comerciantes [FENALCO], arrojó que el 37% de los hogares colombianos

tienen mascota, de dicho porcentaje el 69% son perros. Como consecuencia de esto, se ha

dado un incremento de negocios Pet-Friendly.

Específicamente en Bogotá, en el 2014 se identificaron más de 130 establecimientos

comerciales Pet-Friendly (El Tiempo, 2014). A pesar de esto, el grupo de trabajo revisó la

página “Bogotá, Somos Dog-Friendly”, en donde se encuentran los restaurantes que permiten
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 9

el ingreso de las mascotas mas no ofrecen ningún servicio adicional, esto sustentado en que

son restaurantes como Archie’s, Andrés Carne de Res, Balsámico, entre otros, los cuales

tienen como objeto de negocio vender alimentos, pero no están especializados en los

animales.

Por esta razón, se considera importante realizar la presente investigación con el fin de

desarrollar un plan de negocios para un restaurante Pet-Friendly que ofrezca -además de una

oferta gastronómica a sus comensales- un espacio destinado para las mascotas y alimentos

especializados para estas, atendiendo la demanda de personas que desean que sus animales

domésticos sean atendidos de forma especial.

Para el desarrollo del plan se formuló un objetivo general, el cual fue la guía para la

realización del proyecto, este fue: Elaborar un plan de negocio para la creación de un

restaurante con tendencia Pet-Friendly ubicado en la ciudad de Bogotá, en

búsqueda de abastecer la creciente demanda de personas que desean que sus animales

domésticos sean atendidos de manera especial y tengan un espacio propio y único.

Adicionalmente, para cumplir con este objetivo se plantearon objetivos específicos que

fueron:

• Realizar un estudio de mercado en el que se pueda identificar claramente la oferta

y la demanda presentes en el mercado.

• Seleccionar una ubicación estratégica que sea lo más conveniente posible para el

restaurante.

• Adelantar una evaluación económica, financiera y socioeconómica del proyecto.

• Evaluar la viabilidad de la creación del establecimiento gastronómico.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 10

En cuanto al aspecto metodológico, este documento ésta principalmente inspirado en el

método propuesto por Alexander Osterwalder e Yves Pigneur en su libro “Generación de

modelos de negocio” (2011). Éste, más conocido como método de lienzo o método Canvas,

permite la creación de modelos de negocio a partir del desarrollo de nueve módulos. No

obstante, el contenido del presente trabajo no seguirá de manera estricta la división

mencionada anteriormente, pero responderá a cada uno de los módulos durante el desarrollo

de los capítulos del presente documento.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 11

Marcos de referencia

De los conceptos claves al desarrollo de un restaurante

En primer lugar, es necesario definir la oferta, la cual se refiere a la cantidad de bienes y

servicios que están disponibles para la venta a un precio determinado. Esta se puede ver

afectada por factores como el valor de los insumos, el desarrollo de la tecnología, las

variaciones climáticas, el valor de bienes sustitutos, entre otros; el número de productores,

localización, capacidad instalada, calidad y precio de los productores son datos necesarios

para llevar a cabo un análisis de esta (Hernández, G., 2006, p. 247; Subgerencia Cultura del

Banco de la República, 2015, párr. 7).

Por otro lado, se debe hablar sobre la demanda la cual se define como la cantidad de

bienes y servicios que el mercado requiere con el propósito de satisfacer necesidades

específicas a un precio determinado. Las preferencias del consumidor, sus hábitos,

información sobre los productos o servicios, los tipos de bienes o servicios, el poder

adquisitivo, la utilidad o bienestar, el precio y la existencia de productos y servicios sustitutos

son factores claves en la determinación de esta (Hernández, G., 2006, p. 107; Subgerencia

Cultura del Banco de la República, 2015, párr. 3).

Siendo así, es vital hablar de una nueva tendencia del mercado: La tendencia Pet-

Friendly. De acuerdo con el portal en línea Nuugi.com, esta se describe como:

“Pet-Friendly significa que los animales domésticos son bienvenidos en un

establecimiento, en específico perros y gatos. Quiere decir, que el lugar contará con áreas

específicas para ellos y que se les proporcionará un buen trato y se designará un lugar para la
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 12

permanencia de estos. En resumen, permitir el ingreso y permanencia de personas con perros

a sus instalaciones. Debe proporcionar también opciones para cubrir las necesidades de estos,

como lo son agua fresca, bolsas biodegradables para sus desechos y opcionalmente contar

con productos específicos para ellos, como son alimentos, juguetes, etc.” (Nuugi, 2011, párr.

1-2).

En adición, el concepto de restaurante hace alusión a un establecimiento público y

comercial en el que se sirven alimentos y bebidas para consumir en el lugar a cambio de un

valor monetario. (Real Academia Española RAE, s.f.). Así mismo, los

restaurantes se pueden clasificar según costumbres sociales, los hábitos y los requerimientos

personales a nivel turístico y extranjero, tipos de comida y de acuerdo con su categoría, entre

otras clasificaciones (Morfin, 2012).

Finalmente, teniendo en cuenta que “planificación es la selección y organización de

acciones futuras que deberán ejecutar y que, partiendo de los recursos que se prevé estarán

disponibles, se estructuraran armónicamente con miras al logro de determinados resultados”

(Guías de gestión de la pequeña empresa, 1994, p.59), se define el plan de negocios como un

documento formal que sigue un proceso lógico, progresivo, realista, coherente y orientado a

la acción, en el que se incluyen las acciones por ejecutar, los recursos disponibles, los

resultados esperados y los mecanismos de control para llegar al logro de los mismos (Guías

de gestión de la pequeña empresa, 1994, pp. 59-70; Ley 1014, 2006).

Bogotá y el sector gastronómico

En primera instancia, es importante mencionar que el presente proyecto se va

a desarrollar en la ciudad de Bogotá –como se ha mencionado anteriormente-.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 13

Bogotá se localiza en el centro del país, en la cordillera oriental, tiene una extensión

aproximada de 33 kilómetros de sur a norte y 16 kilómetros de oriente a occidente. La capital

del país cuenta con 7.862.277 habitantes en la cabecera y 15.506 en el resto de la ciudad

(Alcaldía Mayor de Bogotá, 2015, párr. 1).

Por otro lado, de acuerdo con el último informe emitido en el año 2015 por la Asociación

Colombiana de la Industria Gastronómica [ACODRES] sobre la operación de restaurantes en

Colombia, basados en una agrupación según el volumen de ventas que se hizo de los 56

negocios -53 localizados en Bogotá- tomados como muestra se evidenció que el 67,86% de

los establecimientos tienen ventas inferiores a los $100.000.000. Por otro lado, una

clasificación simultanea por número de sillas arrojo que el 50% de los mismos disponen de

entre 50 y 99 sillas para atender sus comensales (ACODRES, 2015, p. 9).

Igualmente, un estudio comparativo de los estados de resultados de

estos establecimientos demostró que el total de costos de ventas representa un 38,94% sobre

las ventas totales, dejando así una utilidad bruta de 61,06% en promedio. En cuanto a gastos

de nómina, esta suele tener un peso del 18,52%, así como los demás gastos operacionales

representan un 13,30%, dejando una utilidad operacional de 29,23%. Para terminar, los

costos fijos de los restaurantes pesan aproximadamente 16,14% obteniendo así finalmente

una utilidad antes de impuestos de 13,9% de los ingresos netos en promedio (ACODRES,

2015, pp. 11-16).

Además, un estudio del comportamiento del costo de ventas de los establecimientos

gastronómicos arrojó que el costo más representativo es el de alimentos siendo de 40,85% en

promedio, seguido por el costo de bebidas el cual fue en total del 30,69% - compuesto por un

33, 42% de licores y vinos, 38,75% de cervezas, 33,71% de bebidas gaseosas, 17,40% de
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 14

jugos y el 16,80% restante de cafés y tés- y por último, un 29,33% del costo compuesto por

otros que no sean ni alimentos ni bebidas (ACODRES, 2015, p. 21).

En adición, en el tercer trimestre de 2015, las actividades de restaurantes catering y bares

registraron un incremento de 7,1% en los ingresos nominales y en el personal ocupado sin

agencias de 3,7%, respecto al mismo trimestre de 2014. En el año corrido de enero a

septiembre de 2015, los ingresos nominales crecieron 7,7% y el personal ocupado sin

agencias 5,2%, con relación al mismo periodo del año 2014. En los últimos doce meses, los

ingresos crecieron 7,9% y el personal ocupado sin agencias aumentó 5,7% respecto al año

precedente (Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE], 2015, p. 14).

En lo que corresponde al contexto político de este proyecto, según el Programa de

Gobierno 2016-2019 del actual alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, se espera la

implementación de políticas públicas de protección y bienestar animal en las que se

establezcan deberes y consecuencias derivadas de actos hostiles hacia los mismos.

Adicionalmente, se planea la realización de campañas orientadas a la reducción de animales

callejeros mediante la puesta en funcionamiento de unidades móviles de esterilización y la

promoción de redes efectivas de adopción y recuperación de animales perdidos (Programa de

Gobierno Alcaldía de Bogotá 2016-2019, 2015, p. 48).

Así mismo, a través de campañas y trabajo pedagógico permanente en espacios de

encuentro y recreación de la ciudad, se pretende impulsar una conciencia colectiva hacia la

protección y bienestar animal en búsqueda de mantener el respeto y cuidado de animales

como un comportamiento socialmente positivo y permanente (Programa de Gobierno

Alcaldía de Bogotá 2016-2019, 2015, p. 49).


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 15

Por último, en enero del 2006 el presidente Álvaro Uribe Vélez en conjunto con sus

colaboradores, formalizaron uno de los proyectos más importantes de proyección,

visualización y funcionamiento de micro, pequeñas y medianas empresas, razón por la cual

se dictó la ley 1014 de 2006 de fomento a la cultura del emprendimiento. Lo anterior, con

miras al sostenimiento rentable de la economía menos favorecida del país y la explotación de

las ideas de los colombianos para buscar medios para su sostenimiento y el de su familia

(Ley 1014, 2006).

En la ley se establecieron las obligaciones del Estado para garantizar la eficacia y

desarrollo de lo dispuesto en la Ley, se aclaró la composición de la Red Nacional para el

emprendimiento –adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo- y de la Red

Regional para el emprendimiento –adscrita a la Gobernación Departamental-, el objeto y

funciones de cada una de ellas, en adición, se habla de la Secretaría Técnica como

instrumento operativo de las redes encargadas de coordinar acciones de tipo administrativo,

de las mesas de trabajo y del fomento de la cultura del emprendimiento desde las instituciones

educativas del país (Ley 1014, 2006).


Plan de negocios

Análisis sectorial

Aspectos generales del sector.

Actividad económica del negocio.

Según la revisión 4ta del código CIIU al restaurante le corresponde el 5611, expendio a la

mesa de comidas preparadas que incluye “La preparación y el expendio de alimentos a la

carta y/o menú del día (comidas completas principalmente) para su consumo inmediato,

mediante el servicio a la mesa. Pueden o no prestar servicio a domicilio, suministrar bebidas

alcohólicas o algún tipo de espectáculo.” (DANE, 2012, pp. 360).

Por otro lado, según las revisiones 3ra y 3.1, el código CIIU corresponde al 5521

expendio a la mesa de comidas preparadas en restaurantes (DANE, 2006, pp. 41).

Principales empresas del sector.

Para el año 2015, se encontraron diez empresas líderes en el sector gastronómico a nivel

nacional según la clasificación CIIU Rev. 4. Dentro de las cuales, I.R.C.C. Limitada industria

de restaurantes casuales LTDA. tiene los mayores ingresos operacionales, $314.085.840 y

Compañía de alimentos colombianos calco S.A., es quien tiene entre estas diez empresas los

ingresos operacionales más bajos, $54.990.139 (Ver tabla 1).

Distribución geográfica del sector.

De acuerdo con datos obtenidos en el Sistema de Información y Reporte Empresarial

[SIREM], se observa que las 137 sociedades registradas al año 2015 están distribuidas

porcentualmente en el territorio nacional así: el 67,15% están en Cundinamarca, el 6,57% en


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 17

Antioquia, el 5,84% en Bolívar, el 5,11% en Valle del Cauca. Por otro lado, Atlántico y

Santander contienen cada uno el 3,65%, Risaralda y San Andrés y Providencia participan

cada uno en un 2,19%, Córdoba cuenta con un 1,46% y finalmente Huila, Nariño y Norte de

Santander tienen un 0,73% de participación cada uno (SIREM, 2015) (Ver figura 1).

Participación del sector en el PIB.

De acuerdo con el boletín técnico emitido por el DANE con información del tercer

trimestre del 2016, se observa que la actividad económica del negocio se encuentra dentro de

la rama de comercio, reparación, restaurantes y hoteles. Esta, presentó un crecimiento del

0,1% -respecto al tercer trimestre del 2015- explicado por el crecimiento de servicios de

reparación de automotores en 4,9% y comercio en 0,1%; mientras que los servicios de

hoteles, restaurantes y bares cayeron en 2,3% (DANE, 2016ª, pp. 12).

En lo que corresponde al trimestre anterior, el valor agregado de la rama creció en 0,4%.

Este resultado se explica por el aumento de los servicios de mantenimiento y reparación de

automotores en 2,4%; y comercio en 0,3%. No obstante, hubo una disminución de los

servicios de hoteles, restaurantes y bares en 0,5% (DANE, 2016ª, pp. 13).

En resumen, entre enero y septiembre de 2016 la rama aumentó en 1,4% respecto al

mismo periodo de 2015, dado el aumento de los servicios de reparación de automotores en

5,4%; comercio en 1,2%; y servicios de hoteles, restaurantes y bares en 0,3% (DANE, 2016ª,

pp. 13).

Finalmente, se observa que, en el caso de los hoteles, restaurantes, bares y similares, se

presentó en el tercer trimestre de 2016 una variación porcentual de 3,2% y de 8,1% en el total

de los 3 primeros trimestres del mismo año. Lo anterior, se traduce en un aporte por parte de
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 18

estas empresas por $21.301.000.000 al PIB durante el primer, segundo y tercer trimestre del

2016 (DANE, 2016b).

Tasa de crecimiento en ventas.

Según los datos obtenidos, se observa que para el año 2013 el sector presentó una tasa de

crecimiento en ventas del 30,37% respecto al año anterior. En cuanto al 2014, se vio un

crecimiento del 11,82% respecto al 2013. No obstante, se observa un decrecimiento de

2,40% en las ventas del año 2015 (Ver tabla 2).

Grado de concentración.

En lo que respecta a este ítem se puede afirmar que este es un sector con un alto grado de

concentración, pues luego de haber analizado la participación de las 137 sociedades sobre los

ingresos totales, se evidencia que las 10 sociedades líderes del mismo tienen el 55,20% del

total de las ventas, dejando el 44,8% restante distribuido en 127 sociedades.

Por otro lado, se evidenció que el 80% de los ingresos del sector se encuentran

concentrados en 31 compañías. A continuación, se puede observar el comportamiento de la

curva (Ver figura 2).

Tendencias.

Personalización.

La tendencia de personalización hace referencia a lo que buscan actualmente los

consumidores en cuanto a la personalización de artículos y servicios, buscando más

específicamente una experiencia de lujo, en la que se da un cambio en el enfoque de solo

comprar un producto a disfrutar de servicios (Euromonitor Internacional, 2017, p. 30). En el


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 19

restaurante se contará con un servicio personalizado que permitirá ofrecer a los clientes y sus

mascotas una experiencia de lujo.

Post-Compra.

En la actualidad los compradores prestan más atención a su experiencia post-compra, lo

cual se vuelve cada vez más importante como la oferta de valor de un producto o servicio,

haciendo referencia al contacto post-compra del cliente con la empresa y a la respuesta que

reciban las personas, estas son partes críticas de la experiencia del cliente, influyendo en la

visión que se forma del negocio (Euromonitor Internacional, 2017, p. 35). A causa de lo

anterior, en el restaurante se espera trabajar en este proceso y en la fidelización de los

clientes y consumidores.

Bienestar y alimentarse bien.

Los consumidores están conscientes que los hábitos de alimentación influyen en la

calidad de vida. Este conocimiento está impulsando a las personas a optar por opciones de

alimentación más saludables con atributos que promueven el estado físico, presentes en

suplementos, productos para la belleza e incluso alimentos para mascotas; para los

consumidores que están dispuestos a pagar por ellos (Euromonitor Internacional, 2017, p.

48).

Esta tendencia tiene gran incidencia en el plan del restaurante puesto que las personas han

demostrado gran interés en los alimentos de sus mascotas y de ellas mismas, es así como el

restaurante se preocupará por brindar alimentos saludables y de calidad tanto a sus

comensales como para las mascotas.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 20

El desafío del cambio climático.

El fuerte cambio climático y el aumento del nivel del mar será una de las mayores

amenazas para las poblaciones en los próximos cinco años y más allá, afectando los cultivos

de alimentos y por ende los precios de estos (Euromonitor Internacional, 2017, p. 48). Lo

anterior afecta el restaurante en sus costos de producción, los cuales tienen incidencia en el

precio y en el margen de utilidad.

Un futuro incierto.

Las personas tienen siempre un grado de incertidumbre, debido a la falta de seguridad de

lo que vaya a pasar a través del tiempo, tanto en política como en economía y demás

aspectos, lo que tiene efecto sobre los consumidores que, a la vista de los tiempos inciertos,

buscan tener más precaución al tomar decisiones de compra (Euromonitor Internacional,

2012, p. 1).

Es por lo anterior que se toma en cuenta esta tendencia ya que a partir del momento en

que se desarrolla este plan de negocio no se tiene un futuro cierto, por el contrario, se

desconoce lo que podrá suceder en el país en los próximos años en temas de regulaciones y

normas que puedan afectar el funcionamiento del restaurante.

Un mundo más conectado.

Actualmente tener acceso a internet es cada vez más fácil y los consumidores buscan

comodidad y mayor rapidez. Además, los sitios de medios sociales, como Facebook y

Twitter, están cambiando la forma en que las personas interactúan entre sí, por lo que una

estrategia de medios sociales con éxito será una prioridad para las empresas a nivel mundial

(Euromonitor Internacional, 2012, p. 2). Es por esto por lo que en el restaurante se implantará
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 21

una estrategia de medios sociales que ayuden a la promoción y divulgación del restaurante,

además de generar fidelización por medio del Marketing.

Un mundo de recursos limitados.

Se presenta la disminución de recursos y el crecimiento poblacional lo cual genera que

escaseen los recursos como alimentos, agua, entre otros (Marroquín, s.f., p.1). Lo anterior

afecta el restaurante en sus costos de producción que tienen incidencia en el precio y el

margen de utilidad.

Cultura y tolerancia.

La nueva conciencia de la tercera generación de los Derechos Humanos —los derechos

culturales o derechos a la diferencia— genera mayor sensibilidad en cuanto al trato de forma

más respetuosa y tolerante; lo que tiene incidencia en el restaurante ya que en este se presenta

la tolerancia hacia la aceptación e interacción con los animales en un establecimiento

gastronómico (Marroquín, s.f., p. 8).

Mercado gastronómico en Colombia.

De acuerdo con Claudia Barreto, presidente de ACODRES, el sector gastronómico en el

país ha crecido, en el año 2015 el sector de hostelería en el cual se encuentran los

restaurantes presentó un crecimiento superior al 12%, del cual el 3,5% perteneció a la

industria de alimentos y bebidas, además resaltó que cada mes se abren alrededor de quince o

veinte restaurantes en el país (Confidencial Colombia, 2016).

De igual forma, reveló que las tendencias que se presentan en el sector se encaminan

hacia la comida vegetariana, orgánica o fusión, sin embargo, recalcó que en Colombia

existen consumidores para todos los gustos (Confidencial Colombia, 2016).


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 22

Por otro lado, cabe resaltar que la ciudad de Bogotá región, se posiciona como la

plataforma ideal ante inversionistas extranjeros, en Alimentec 14 empresas extranjeras del

sector de alimentos procesados y bebidas ponen su mirada en Colombia, atraídas por su

mercado interno, el creciente poder adquisitivo de los consumidores locales y el alto

potencial de crecimiento de la industria (Feria Alimentec, 2016).

Preferencias en alimentos.

En cuanto a la tendencia en preferencias de alimentos, los naturales son los más buscados

por los consumidores, hay una preferencia de más de 45% por los alimentos totalmente

naturales; y un favoritismo, superior a 40% para los productos que no tienen o tienen una

cantidad limitada de azúcar, y para aquellos que no poseen ingredientes artificiales. En los

consumidores se presenta una conciencia de comer verde, saludable y comida local (La

república, 2016).

De acuerdo con esta tendencia, el director de Innova Market Insights, Jorge Sarasqueta,

destacó en la feria Alimentec 2016 que: “el reto de la industria de alimentos en el mundo es

convertir los ‘alimentos prohibidos’ en alimentos saludables, lo clave es darle a la gente lo

que quiere, pero cambiarle el chip. Se trata de pensar en preparaciones y combinaciones

saludables que no excedan calorías y grasas, complacer al consumidor hará que el negocio

sea más rentable” (Feria Alimentec, 216).

Mascotas como parte de las familias colombianas.

En Colombia, una encuesta auspiciada en 2015 por FENALCO arrojó que el 37% de los

hogares colombianos tienen mascota, de dicho porcentaje el 69% son perros, como

consecuencia en el país el valor promedio de la producción de comida para perros ha sido

alrededor de $600’000.000, no obstante, se ha dado un incremento en la demanda de


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 23

servicios funerarios, juguetes, ropa, hoteles, restaurantes y spas (Dinero, 2015; El

Espectador, 2015; Meléndez, K., 2015; Ramírez, M., 2015).

Desempeño del sector.

Indicadores sectoriales de liquidez.

Razón corriente.

Este indicador muestra que el sector ha tenido un progreso ya que cada año la relación es

más cercana a 1. Se puede afirmar, que en promedio el sector cuenta con 0,969 pesos para

respaldar cada peso de sus pasivos a corto plazo (Ver tabla 3).

Prueba ácida.

En cuanto a la prueba ácida, esta luce un poco estable en el análisis anual. Por lo tanto, se

observa que en promedio el sector cuenta con 0,801 pesos de activos líquidos –sin tener en

cuenta los inventarios- para responder por cada peso de los pasivos corrientes (Ver tabla 4).

En el gráfico, se observa la comparación entre los indicadores anteriormente

mencionados y se evidencia que ambos tienen un comportamiento similar y que además su

conducta es muy estable, incluso en algunos periodos está muy cerca de ser constante (Ver

figura 3).

Indicadores sectoriales de actividad.

Periodo promedio de inventarios.

Según los resultados obtenidos de este indicador, se puede ver que el número de días

necesarios para vender los inventarios ha ido aumentando, situación que es poco favorable

para el sector, en el 2012 se requerían de 25 días, mientras que, en el 2015; 31 días. Por lo
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 24

que se observa que en promedio se han requerido 28 días para vender el inventario (Ver tabla

5).

Rotación de activos fijos.

En lo que respecta a la rotación de los activos fijos, se observa que durante los años

analizados este se comportó de manera casi estable. Por lo tanto, se puede decir que, por cada

peso invertido por el sector en activos fijos, se están generando 7 pesos de ventas (Ver tabla

6).

Rotación de activos totales.

Se observa que este indicador ha venido cayendo a través de los años respecto a la

situación que se presentaba en el 2012. Así, se evidencia que por cada peso de los activos

totales se están generando 1,59 pesos de ventas para el sector (Ver tabla 7).

Periodo promedio de cobro.

En cuanto a la gestión de cobro, se evidencia que en los últimos años el periodo ha

oscilado entre los 32 y los 36 días. No obstante, haciendo un promedio se observa que las

empresas del sector tardan 35 días en realizar el cobro de las cuentas por cobrar (Ver tabla 8).

En el gráfico de los indicadores de actividad, es posible visualizar la rotación de activos

fijos y la actividad de activos totales, sin embargo, cabe aclarar que la rotación de activos

fijos presenta un mejor desempeño (Ver figura 4).

En cuanto a los días promedio de inventarios, se observa que esta gestión se hace en un

periodo más corto respecto a la gestión de cobro, no obstante, para el año 2015, se ve como

se ha ido homogeneizando el periodo promedio de inventarios y el periodo promedio de

cobro.
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 25

Indicadores sectoriales de endeudamiento.

Endeudamiento total.

Por medio del indicador de endeudamiento total se evidencia que del activo total del

sector en promedio el 59,22% es financiado, es decir este es el porcentaje en el que el sector

utiliza dinero prestado. De igual forma, por medio de la tabla vemos que a través de los años

ha ido aumentando este porcentaje de 51,60% en el 2012 a 61,28% en el 2015 (Ver tabla 9).

Razón de cobertura de intereses.

A través de la tabla se evidencia que las compañías generaron durante los periodos una

utilidad operacional 0,811 veces mayor a los intereses pagados. Por medio de este indicador

se establece la incidencia de los gastos financieros sobre las utilidades del sector (Ver tabla

10).

En la gráfica se muestran los indicadores de endeudamiento, vemos que los valores son

distintos ya que uno de ellos se expresa en porcentaje y el otro es una razón, además que el

indicador de endeudamiento es más estable mientras que el de razón de cobertura ha ido

decreciendo a través de los años, es decir en el sector los intereses han ido bajando su

participación en las utilidades (Ver figura 5).

Indicadores sectoriales de rentabilidad.

Margen bruto.

De acuerdo con lo mostrado en el margen bruto, se puede interpretar que se obtiene un

margen de utilidad del 54,50% por cada peso en ventas después que las empresas cubrieron

sus costos de ventas. Además, se observa que en el año 2015 se obtuvo un margen más alto,
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 26

lo cual indica que las empresas tuvieron un bajo costo en la producción de sus productos y

servicios (Ver tabla 11).

Margen operacional.

En cuanto al indicador de margen operacional este nos indica la cantidad que se obtiene

de utilidad por ventas en los productos o servicios a los que las empresas se dedican, es decir

para las que están creadas. En promedio, el sector tuvo un margen operacional del 3,66%

(Ver tabla 12).

Margen neto.

En el sector queda en promedio 1,66% de ventas luego de restar los costos, gastos e

impuestos. En esta tabla se evidencia que ha ido aumentando el porcentaje de cada peso en

ventas, de 1,77% en el año 2012 a 3,01% en 2015, sin embargo, se presenta un margen muy

bajo para el año 2014, del 0,33% (Ver tabla 13).

Rendimiento del patrimonio.

En lo que respecta al rendimiento del patrimonio, los socios de las empresas del sector

han obtenido un rendimiento sobre su inversión de 5,98%, 6,27%, 1,35% y 12,34% para los

años 2012, 2013, 2014 y 2015 respectivamente (Ver tabla 14).

Rendimiento del activo total.

De acuerdo con los datos, el sector tuvo un rendimiento sobre su activo del 2,64%, es

decir que mostró capacidad de producir utilidades independientemente de su forma de

financiación (Ver tabla 15).

En el gráfico se ilustran los indicadores de rentabilidad expuestos y explicados

anteriormente, en éste se muestra que el margen bruto tiene un mayor porcentaje y que los
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 27

demás márgenes tienen un comportamiento similar, en el que disminuye en el año 2014 y

aumenta su desempeño en el año 2015 (Ver figura 6).

Análisis estratégico del sector.

Matriz de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del sector.

En la matriz DOFA se identificaron algunas fortalezas como el personal calificado, los

precios competitivos, el empleo que genera el sector y la infraestructura, sin embargo, no hay

innovación en los platos para que Colombia sea conocida como potencia gastronómica.

En cuanto a las oportunidades se encuentra la amplia variedad de frutas y verduras, el

crecimiento del sector, las nuevas tendencias y el creciente turismo gastronómico.

Finalmente, como amenaza se encuentra la alta competencia y estacionalidad (Ver tabla 16).

Análisis legal

Aspectos legales para la creación de empresa.

De acuerdo con la ley 905 de 2004 de la legislación colombiana y de las definiciones

dadas en su artículo segundo, esta empresa estaría clasificada como una microempresa

debido a las características de la planta de personal y de los activos totales del negocio.

Por otro lado, es de recalcar que es indispensable para el desarrollo de la actividad la

existencia de un establecimiento de comercio dentro del cual será posible encontrar bienes

corporales como los inventarios, equipos y mobiliarios; y bienes incorporales como el

nombre y la enseña comercial, los clientes y los derechos y obligaciones mercantiles.

Teniendo en cuenta lo anterior, se ha seleccionado el nombre comercial Barking Place, cuya


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 28

disponibilidad fue verificada a través de los servicios en línea ofrecidos en el sitio web de la

Cámara de Comercio de Bogotá (Ver imagen 1).

En adición, se sugiere la creación de una sociedad colectiva razón por la cual es

importante tener en cuenta las características establecidas en el título tercero del Decreto 410

de 1971 -actual Código de Comercio en Colombia-. Algunos de los aspectos más relevantes

son:

• Se constituye a partir de escritura pública o documento privado.

• La duración de la sociedad queda estipulada en el documento de constitución.

• El capital de la sociedad es proveniente del aporte de los socios.

• La responsabilidad de los socios es solidaria e ilimitada.

• La razón social debe ser construida con el nombre completo o el apellido de

alguno o algunos de los socios seguido de las expresiones “y compañía”,

“hermanos”, “e hijos”, u otras.

• La administración de la sociedad corresponderá a todos y a cada uno de los

socios.

Así, luego de hacer la respectiva consulta de homonimia, se propone el uso de la razón

social “Másmela, Uparela & CIA” para la constitución de la sociedad la cual deberá hacerse

mediante los siguientes tramites (Cámara de Comercio de Bogotá, 2013):

• Trámites registrales:

o Escritura pública. En la que se deberá especificar: nombres, apellidos,

identificación, nacionalidad y domicilio de los socios; tipo de sociedad, razón

social y domicilio principal; objeto social, vigencia y capital social; términos y


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 29

formas de convocar a la junta de socios; fechas para realización de inventarios,

estados financieros y distribución de utilidades; y causales de disolución.

o Inscripción en Cámara de Comercio.

o Registro mercantil.

o Matricula mercantil. Se deberá contar con el formulario de Registro Único

Empresarial y Social [RUES], el formulario de Registro Único Tributario [RUT]

y el formulario de Registro con otras entidades. Cabe resaltar, que esta matricula

deberá renovarse anualmente entre los meses de enero y marzo.

o Registro de libros contables.

o Apertura de cuenta corriente.

• Trámites específicos:

o Certificado del uso del suelo.

o Certificado de condiciones de sanidad.

o Certificado de seguridad y prevención.

o Certificado de condiciones ambientales.

o Certificado de SAYCO Y ACIMPRO

• Trámites laborales:

o Afiliación en la caja de compensación familiar.

o Afiliación en EPS.

o Afiliación en ARP.

o Registro de contratos laborales.

(Ver Tabla 17).


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 30

Normas y resoluciones.

En cuanto a otros aspectos legales, en Barking Place han de tenerse en cuenta todas las

leyes, resoluciones y decretos que correspondan. Una de ellas es la Resolución 2674 de 2013

en la que se establecen los requisitos sanitarios que serán guía en los procesos y

establecimiento de estándares en el restaurante. Teniendo en cuenta que dentro del

establecimiento se procesarán, prepararán y comercializarán alimentos, en cuanto a lo

relacionado a la edificación e instalaciones, la cocina y otros lugares en los que se lleven a

cabo procesos de producción estarán aislados en pro de garantizar la inocuidad de los platos

que allí se servirán.

En adición, todos los materiales que serán empleados para la adecuación y decoración del

establecimiento serán de colores claros, materiales resistentes, impermeables, no absorbentes

y de fácil limpieza y desinfección lo que ayudará a mantener un mayor nivel de higiene y

control de plagas. Así mismo, obedeciendo al numeral 2.7 del capítulo I art.6, las mascotas

que se atiendan en el restaurante tendrán un espacio dedicado, debidamente cerrado y aislado

del lugar de producción con el fin de evitar contaminación en los alimentos. Por otro lado, se

dispondrá de agua potable y de calidad en las instalaciones para la preparación de alimentos

y para el uso de los clientes. Ahora, en lo que respecta a la disposición de residuos líquidos y

sólidos, se establecerán procesos de manejo que prevengan al máximo los riesgos de

contaminación y que aporten a la higiene de las cocinas y demás instalaciones. En adición, se

contratará únicamente al personal que este certificado y que cumpla a cabalidad con los

requisitos médicos, de educación y capacitación como se especifican en la definición de

perfiles, así como deberá conocer y aplicar todas los practicas de higiene y medidas de
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 31

protección que garanticen la alta calidad e inocuidad de las preparaciones. (Resolución 2674,

2013).

Además, se contemplará el Decreto 1072 de 2015 en el que se establece el Sistema de

seguridad y salud en el trabajo. En este se contemplan todas las disposiciones generales sobre

el contrato de trabajo, la jornada laboral, las vacaciones, cesantías, uniformes, sanciones,

entre otros aspectos (Decreto 1072 de 2015).

De igual forma se tendrán en cuenta las siguientes normativas a mencionar:

• Ley 9na de 1979 en la que obliga a contar con un Programa de salud

ocupacional en el trabajo.

• Resolución 2400 de 1979 que establece las disposiciones sobre vivienda,

higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.

Estudio de mercado

Para el desarrollo de este capítulo, se considera necesario definir algunos aspectos. En

primera instancia, se debe desarrollar el concepto de estudio de mercado, éste hace referencia

a la recopilación y análisis de información, realizados de forma sistemática para poder tomar

decisiones dentro del campo del marketing estratégico y operativo. Cabe resaltar, que esta es

una potente herramienta que apoya el proceso de obtención de insumos para de manera

posterior establecer políticas, objetivos, planes y estrategias que vayan de la mano con los

intereses de las empresas (Muñiz, R., 2014).

En adición, la realización de un estudio de mercado adecuado contribuye al aumento del

beneficio de la compañía pues es posible adaptar mejor el portafolio de productos a los


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 32

requerimientos de la demanda, perfeccionar los métodos de promoción, hacer más eficaz el

sistema de ventas, reevaluar los objetivos previstos periódicamente, entre otros (Muñiz, R.,

2014).

Así, el estudio de mercado comprende cuatro aspectos esenciales: en primer lugar, se

encuentra el diagnostico de los datos que se requieren, luego está el cómo obtenerlos y

analizarlos, posteriormente hay que definir si los datos están científicamente determinados,

es decir, si son objetivos o no, y finalmente, se hace necesario determinar si los datos son

útiles para la toma de decisiones en base a reducir el riesgo a equivocarse (Ferré Nadal, J.,

Ferré Trenzano, J., 1996, pp. 17-20).

Para realizar el estudio de mercado se requieren de instrumentos de recolección de datos,

dentro de los cuales se encuentran las encuestas y las sesiones de grupo. En cuanto al primer

instrumento, éste es un método muy importante en la investigación y para estudios

exploratorios y descriptivos, éste es un procedimiento que permite obtener datos de forma

sistemática. A través de la encuesta se da un registro de datos y la posibilidad de estudiar a

una población. Por medio de las encuestas se alcanzan diferentes fines como la captación de

información de las personas que se desean y el conocimiento de opiniones creencias,

actitudes, expectativas, valoraciones y percepciones de estas (Grasso, 2006, pp. 13-14).

Dentro del tipo de encuestas se encuentran las semiestructuradas, estas tienen como

objetivo obtener información directa de una persona o un grupo de personas por medio de

una serie de preguntas cerradas y abiertas, además por ser de carácter semiestructurado

permiten evaluar a fondo cuestiones cualitativas (Grasso, 2006, pp. 15).


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 33

Por otro lado, las sesiones de grupo o también conocidas como Focus-Group, es un

método cualitativo y se definen como una reunión en la que participan un grupo de personas,

de 10 a 12, que deben tener características similares mas no deben ser conocidos, en dicha

reunión se conversa un tema previamente establecido. Dentro de la reunión debe existir una

persona que se denomina moderador, éste se encarga de iniciar la discusión y darle orden a

fin de cumplir los objetivos planteados (Namakforoosh, 2005, p. 114).

Producto / Servicio.

Necesidades.

La necesidad que será satisfecha a través de la creación de un restaurante Pet-friendly

será, en primer lugar, la insuficiencia de establecimientos gastronómicos que permitan la

tenencia de animales dentro de las instalaciones y, en segundo lugar, proveer servicios para

mascotas de alimentación, entretenimiento y Pet shop.

Deseos.

De acuerdo con Peder (2015) -retomando lo mencionado anteriormente en la

introducción de este documento- se ha identificado en las personas el deseo de pasar mayor

tiempo con sus mascotas dentro y fuera de sus viviendas. Lo anterior, como resultado de que

dichos animales de compañía han trascendido su papel dentro de las familias, y en la

actualidad muchos han pasado a ser un miembro vital dentro de las mismas.

Actualmente, es mayor el número de familias que han llegado a reemplazar sus hijos con

algún animal doméstico como una manera de aliviar los síntomas del síndrome del nido
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 34

vacío, cuya ocurrencia se da en el momento que los hijos abandonan su hogar asumiendo su

independencia y se crea una afectación en la salud emocional de los padres (Lugones, 2000).

Por lo tanto, con esta idea de negocio se busca cumplir el deseo de dichas personas de

que sus mascotas sean reconocidas y tratadas como miembros de sus familias y se les brinde

un trato especial y diferenciado.

Características.

Las características técnicas que van a facilitar la satisfacción de las necesidades y el

cumplimiento de los deseos anteriormente enunciados son:

• Personal capacitado en servicio a la mesa y personal de apoyo con conocimiento

en manejo de mascotas.

• Mesas que permitan a los comensales y sus acompañantes estar cómodos.

• Zona de parque para mascotas equipada con túneles, otras pruebas de destreza,

aparatos de ejercicio y papeleras expendedoras de bolsas.

• Carta basada en los platos más característicos de la comida internacional, variedad

de bebidas y cafés.

• Carta de pasabocas y alimentos aptos para el consumo animal.

Atributos.

Teniendo en cuenta lo descrito de manera preliminar, se pretenderá que los clientes

reconozcan el restaurante como un lugar que se caracteriza por su oferta gastronómica

internacional para comensales, la oferta de alimentos especiales y de calidad aptos para

consumo animal, adicionalmente, reconocido por prestar un servicio especial y de calidad


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 35

tanto para personas como para las mascotas y por disponer de un espacio destinado para

juegos y esparcimiento de las mascotas y Pet shop.

Análisis situacional.

Estudio de mercado.

Encuestas.

Con el objetivo de conocer las expectativas y las opiniones de los clientes potenciales del

restaurante con tendencia Pet-Friendly se realizaron encuestas semiestructuradas a personas

que tienen mascotas y que estarían interesadas en la creación de este tipo de restaurante.

Para efectos metodológicos se realizó una prueba piloto por medio del servidor Survey

Monkey (Ver apéndice 1). Esta se aplicó a treinta personas y su divulgación fue por medio

de redes sociales, su interpretación (Ver apéndice 3) ayudó a identificar las falencias que

tenía y a realizar los ajustes necesarios para la encuesta real en la que a través de las

preguntas se quiere conocer el mercado del negocio, su grupo de edad, sus conocimientos

previos, sus intereses gastronómicos y de servicios extras para las mascotas, sus expectativas

en cuanto a precios y la ubicación que considerarían óptima para el restaurante (Ver apéndice

5).

Sesiones de grupo (Focus Group).

En primera instancia se realizó el protocolo de sesión de grupo en el que se establecieron

los objetivos a cumplir en el mismo, los participantes, el número de sesiones, las preguntas,

entre otros aspectos importantes para tener en cuenta al momento del desarrollo de la sesión

(Ver apéndice 4).


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 36

El grupo de enfoque que se llevó a cabo contó con la participación de un grupo de 10

personas entre las cuales se encontraban personas que tenían mascotas, personas que no

tenían mascotas e incluso una persona que considera que tiene una fobia hacia los perros.

Durante el desarrollo de la sesión, los participantes manifestaron lo que tenían como

imaginario del término Pet-Friendly y por qué consideraban importante tener un espacio para

compartir con las mascotas. Además, algunos contaron sus experiencias previas en

establecimientos Pet-Friendly (Focus Group, noviembre 9 de 2016).

En cuanto a los servicios requeridos, en el grupo de enfoque se mencionaron servicios de

alimentación, servicios de peluquería y spa y servicios de recreación y juegos para los

animales, y recalcan que en lo que respecta a las características del lugar, este debería contar

con algunas zonas al aire libre y debe ser amplio para evitar tensiones sobre las mascotas y

comensales. Además, manifestaron que deben tenerse limitantes como tamaño y aseo de los

animales. También consideran necesaria un área para que las mascotas pueden hacer sus

necesidades y que las mismas porten elementos de seguridad como bozal y correa y que se

verifique el estado de salud de las mascotas admitidas (Focus Group, noviembre 9 de 2016).

Por último, dentro de las expectativas al momento de visitar un establecimiento de este

tipo se encontraron: que se ofrezcan servicios tanto a personas como a animales, que el

espacio este en óptimas condiciones de aseo, que se promueva un mensaje de respeto y

convivencia con los animales y finalmente que haya un espacio también para personas que

quieran ir a disfrutar de la oferta gastronómica sin necesidad de llevar una mascota o tener

interacción directa con ellas (Focus Group, noviembre 9 de 2016).


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 37

Análisis del consumidor.

De acuerdo con la información recolectada se identificó que el mercado objetivo serán

hombres y mujeres entre los 20 y los 29 años principalmente, que cuenten con un nivel de

ingresos medio-alto—dicha información se pudo inferir a partir de la disposición de pago--, y

que tengan mascotas o simplemente que gocen de la compañía de estas. Por otro lado, los

servicios más demandados dentro de múltiples opciones fueron: en primer lugar, Pasabocas y

otros (64%), seguido por parque de juegos (60%), dejando los servicios de peluquería, spa y

guardería con un 32% y finalmente los servicios veterinarios solo tuvieron una participación

del 23%, cabe aclarar que los usuarios tenían oportunidad de seleccionar más de 1. En

adición, la disposición a pagar por dichos servicios es de entre $26.000 y $30.000 y en

cuanto a la disposición a pagar por los servicios gastronómicos es de entre $31.000 y

$45.000, lo que se puede traducir en un gasto promedio de $50.000 (Ver apéndice 6).

Análisis de competencia.

En 2017, año en el que se hizo el presente análisis, se evidenció la existencia de

diferentes tipos de restaurantes en la ciudad de Bogotá que ofrecen servicios para las

mascotas, por un lado, algunos dirigidos solo para los animales como restaurantes,

veterinarias, Spa’s, entre otros, y, por otro lado, algunos que están dirigidos para las personas

pero que permiten la permanencia de los animales en lugares restringidos como terrazas.

Específicamente en la ubicación elegida para el restaurante, Usaquén, se encuentran

varios restaurantes Pet-Friendly. La mayoría de estos restaurantes permiten tan solo el

ingreso de las mascotas mas no tienen un servicio dirigido para ellas, se encuentran

restaurantes, cafés y bares como: Gigi’s WineMarket, Amarti, Felinos, Rock & Roll Circus,
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 38

7.16, Chalet Suizo, Crepes & Waffles, Dashi Sushi, Beirut, entre otros (Dog Friendly en

Bogotá, s.f.).

Asimismo, en Usaquén se encuentra un restaurante dirigido únicamente para las

mascotas: Pixie. Este es un lugar que ofrece alimentos saludables para los animales, allí sus

dueños pueden llevarlos, pero la oferta de alimentos es únicamente para las mascotas (Pixie,

s.f.).

Por otro lado, en Usaquén se encuentran cerca de veinticinco restaurantes con oferta de

comida internacional según el portal Restorando que reúne restaurantes de Colombia

(Restorando, s.f.). Lo anterior se considera como un aspecto importante ya que representa

una competencia para el restaurante con tendencia Pet-Friendly, ya que este ofrecerá a sus

comensales comida internacional.

Por lo anterior, debido a que no se logró identificar un establecimiento con la misma

propuesta de valor de Barking Place, no fue posible identificar un competidor directo del

negocio. No obstante, para efectos del estudio de las fuerzas de mercado, el perfil

competitivo y para determinar aspectos como precio y posicionamiento serán tomados los

competidores mencionados anteriormente.

Cuantificación de la demanda.

Para determinar el tamaño y valor de la demanda del restaurante, en primer lugar, se tuvo

en cuenta que según las proyecciones de población hechas por el DANE para el año 2017

habrá 2’974.008 habitantes en la ciudad de Bogotá (DANE, 2010).


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 39

Adicionalmente, el Observatorio de Desarrollo Económico -basado en las estadísticas de

pobreza y desigualdad publicadas por el DANE- estimó que aproximadamente 817.000

personas estarían en condición de pobreza monetaria (Hoyos, D., 2016). Cabe aclarar, que

para efectos de este cálculo se supondrá que dichas personas están en edad productiva. Por

otro lado, según lo mencionado anteriormente, la encuesta hecha por FENALCO sobre la

industria de servicios para mascotas arrojo que el 37% de los hogares tienen mascota y que

69% de estos con perros (Dinero, 2015; El Espectador, 2015; Meléndez, K., 2015; Ramírez,

M., 2015).

Así, los datos anteriores serán tomados como un aproximado para la determinación de la

demanda dado que no se conocen datos al respecto por persona. Entonces, luego de haber

hecho una segmentación teniendo en cuenta las variables ya mencionadas, se estima que el

tamaño de demanda es de 550.684 personas, que teniendo un gasto promedio de $50.000

representarían un valor de 27’534.200.000.

Finalmente, teniendo definido el tamaño de la demanda, se espera que el restaurante

pueda capturar entre el 3% y 4% que serían aproximadamente 20.000 personas. Para lograr

esto, durante el desarrollo de este documento se determinará la capacidad necesaria para

cubrir la demanda y las estrategias para llegar a la misma.

Matriz de evaluación de factores externos.

A través de esta matriz se permiten identificar oportunidades y amenazas en los ámbitos

económico, social, político y competitivo. Para el restaurante, se identificaron amenazas

importantes como la tendencia al alza de la TRM y el poder adquisitivo del mercado


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 40

objetivo, de igual forma se presentó una amenaza menor, el desempleo, por medio de estas

amenazas se permite medir el nivel y capacidad de respuesta de la empresa.

En cuanto a las oportunidades, se encontraron oportunidades menores como el énfasis en

los derechos y la protección de animales, la trascendencia de los perros dentro de la sociedad

y las familias actuales y los restaurantes cercanos con características similares al del caso de

estudio.

Además, se identificaron oportunidades importantes dentro de las cuales están el

crecimiento del sector y de los establecimientos Pet-Friendly, el síndrome del nido vacío, el

aumento de tenencia de mascotas, la ubicación del restaurante y los servicios limitados para

las mascotas en establecimientos Pet-Friendly. Cada una de las oportunidades fueron

medidas según el nivel de aprovechamiento que el restaurante pueda tener de cada una de las

circunstancias que se presenten y que haga de estas una ventaja frente a los demás (Ver tabla

18).

Matriz análisis de las fuerzas de mercado.

En esta matriz se evaluaron diferentes aspectos como el poder de negociación de los

proveedores, el poder de negociación de los consumidores, el nivel de rivalidad y barreras de

entrada. Así, se identificó que la fuerza de negociación del proveedor tiene una mayor

valoración al igual que los sustitutos y la rivalidad. (Ver tabla 19).


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 41

Matriz del perfil competitivo.

Por medio de la matriz del perfil competitivo se permiten observar las fortalezas del

restaurante frente a sus competidores en cuanto a la oferta de alimentos de calidad, tanto para

los comensales como para las mascotas, cosa que sus competidores no tienen, cada uno tiene

la oferta de alimentos para uno de los clientes, comensales y mascotas, mas no para ambos,

adicionalmente, se presenta un gran ventaja frente a los demás ya que en Barking Place se

contará con un espacio dedicado para el esparcimiento de los perros. En cuanto al precio, este

es un aspecto al cual se le debe prestar atención y medir su desempeño frente a los dos

competidores (Ver tabla 20).

Posicionamiento.

Enfoque estratégico.

El negocio estará enfocado en garantizar productos de la más alta calidad, lo que implica

que en cuanto a proveedores de todo tipo de materias primas e insumos la calidad de estos

estará antes que otros factores de decisión. Además, se buscará ser reconocido por cada uno

de los atributos por esto es indispensable contar y mantener las características técnicas que

permitan a los clientes percibir dichas particularidades cada vez que acudan al restaurante.

Así mismo, se contará con personal idóneo que brinde a los consumidores siempre el mejor

servicio y experiencia. Finalmente, el diseño de las instalaciones será uno de los factores

diferenciadores más fuertes, puesto que estas responden tanto a las necesidades de los

comensales como a las necesidades de las mascotas que sean llevadas al establecimiento.
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 42

Propuesta de valor y factores de diferenciación.

De acuerdo con las preferencias y a las respuestas consignadas en las encuestas por parte

de los clientes potenciales, se determinó que la oferta gastronómica del restaurante será de

comida internacional la cual hace referencia a la introducción de la cultura gastronómica de

diferentes países, por esta razón se origina una combinación de sabores, olores y

características.

De igual, se determinó que para las mascotas se ofrecerá un servicio de pasabocas y

alimentos, al igual que un espacio único para ellos en el que se instalará un parque de juegos,

logrando así brindar un servicio completo.

Enunciado de posicionamiento.

El restaurante es un establecimiento gastronómico Pet-friendly de comida internacional

que ofrece servicio de pasabocas, alimentos y zona de juegos para perros a quienes deseen

compartir una exquisita comida sin dejar a su perro de lado y que además quieran que el

mismo sea tratado de una manera especial.

Precio.

Precio óptimo.

Para la definición del precio óptimo se realizó un mapa de valor en el que inicialmente se

cuantificaron cado uno de los atributos de acuerdo a la importancia que tenían, se determinó

que los más importantes serían el espacio de esparcimiento para las mascotas y el servicio de

calidad, especial y personalizado, posteriormente se calificaron a dos de los competidores


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 43

más fuertes, Bruna que es un restaurante Pet-Friendly y Pet-Gourmet que es una tienda de

pastelería y pasabocas para mascotas, de acuerdo a esta evaluación se obtuvo una calificación

ponderada de 3,50 para ambos establecimientos.

Adicionalmente, se sacaron los precios promedio de los competidores, y se obtuvo el

UVM, el cual determinó que se podría cobrar $2.549 por cada punto obtenido en la

calificación ponderada de nuestra marca.

Se realizó la cuantificación de los atributos, que sería la misma que en el mapa de valor de

los competidores, además se hizo la calificación de los atributos en nuestro restaurante, ésta

de acuerdo con los resultados arrojados en las encuestas, lo cual arrojo 5,67 como calificación

ponderada.

Finalmente se multiplicó el UVM de los competidores ($2.549) con la calificación

ponderada del restaurante (5,67) dando como resultado $14.444 como precio justo de

mercado (Ver tabla 21).

Políticas de descuento.

En cuanto a las políticas de descuento, se implantarán en el restaurante horas de Happy

Hour, en las que se motive a los clientes al consumo de los alimentos y bebidas en horas y

días en los que no haya mucho movimiento en el establecimiento. Además, se podrán aplicar

descuentos en algunos artículos que se vendan en el Pet-Shop o en la pastelería, pasabocas y

alimentos que estarán a la venta para los perros. Estas políticas de descuento se encuentran

encaminadas a mejorar el conocimiento y las utilidades futuras de la empresa.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 44

Lineamiento y estrategias de precio.

En cuanto a los lineamientos y estrategias de precio, en el restaurante se mantendrán los

mismos precios durante el año, ya que se manejará una carta en la que se exponen los platos

y precios de cada uno. Sin embargo, habrá políticas de descuento que se manejarán en ciertos

días o épocas del año.

Distribución.

Definición del canal de distribución.

En el restaurante se manejará principalmente un canal de distribución corto o directo ya

que es el restaurante el productor, quien presta el servicio directamente al consumidor sin

intermediarios.

Sin embargo, también se podrá manejar un canal a una etapa, ya que pueden existir

intermediarios como Uber Eats, Rappi y otras plataformas que ofrezcan al consumidor final

el llevar hasta sus domicilios el producto, por ende, éste no se consumiría en el restaurante y

el servicio no sería prestado de forma directa.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 45

Definición de intermediarios.

Como ya se mencionó anteriormente, podrían presentarse algunos intermediarios o

Ciberintermediarios que lleven nuestro producto hasta el consumidor final, algunos de ellos

podrían ser Rappi, Uber Eats, Domicilios.com, entre otras aplicaciones, que ofrecen la

posibilidad de llevar a domicilio los productos. A pesar de que la idea del restaurante es tener

un contacto directo con el consumidor para prestar un servicio de alta calidad y

personalizado, además de atender de forma especial a las mascotas, no se descarta la

posibilidad de participar en estas aplicaciones, de esta forma se podría llegar a otro tipo de

consumidores con bajos costos de distribución.

Estrategia de distribución.

La estrategia de distribución del restaurante es una distribución exclusiva, esto debido a

que tenemos un único punto de venta, además de esto, el establecimiento se encuentra

dirigido a un nicho de mercado en específico que es el de personas que tienen mascota,

específicamente perros.

Plan de mercadeo.

Objetivos de mercadeo.

Los objetivos de mercadeo en la fase inicial del restaurante serán:

• Capturar entre un 3% y un 4% de la demanda total durante los cinco primeros

años de operación.

• Estimular un crecimiento de las ventas en un 10% para el segundo año.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 46

• Ser parte del top of mind de al menos un 10% de los consumidores de servicios

gastronómicos pet-friendly.

Estrategias de mercadeo.

Las estrategias con las que se pretende cumplir los objetivos anteriormente mencionados

son:

• Promoción del restaurante por medios electrónicos y por medios impresos.

• Programación de jornadas de activación de marca.

• Creación de programas de descuentos y de fidelización de clientes.

• Pactar alianzas estratégicas con negocios pet-friendly y otros afines.

• Publicidad principalmente en medios electrónicos.

• Promoción mediante testimonios

Plan de actividades cuantificado.

En búsqueda del logro de los objetivos establecidos y del desarrollo de las estrategias

propuestas se plantean las tácticas encontradas en el mapa estratégico (Ver tabla 22).

Plan de medios.

En términos de comunicación se usarán medios Above the line [ATL] y Below the line

[BTL]; es decir, presencia y generación de contenidos en medios de comunicación de tipo

publicitario, promocional e informativo. Así, se acudirá a la responsabilidad social para

promover los valores de la compañía y acercar la comunidad, dentro de un proyecto que


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 47

proponga seguir fortaleciendo la unión entre especies y expansión cultural. Además, para el

restaurante es de vital importancia que los clientes reconozcan el establecimiento por la

calidad de sus productos y de la experiencia tanto de personas como de mascotas.

En adición, se considera importante resaltar que entre los canales de comunicación con

más uso estaría el sitio web, siendo filtrado por medio de su contenido convergente en las

plataformas de Facebook, Twitter e Instagram. Igualmente, se espera emitir comunicados y

campañas vía e-mail dirigidos a personas interesadas en el sector gastronómico y la tendencia

pet-friendly. También, cabe destacar que tanto el sitio web como el canal telefónico estará

dispuesto para hacer un seguimiento a las inquietudes y sugerencias de los clientes.

Por otro lado, se acudirá a medios impresos para promocionar los servicios ofrecidos.

Dicho material, se espera distribuir en distintos puntos neurálgicos de la ciudad,

especialmente en la zona norte, y en veterinarias u otros con los que se tenga una alianza

estratégica. Así, también se contempla en el largo plazo pagar publicidad en televisión y

cuñas radiales con el propósito de mejorar el posicionamiento y de capturar una mayor parte

de la demanda. Por último, se promocionará Barking Place en revistas especializadas de

mascotas y de temas afines a la tendencia Pet-friendly con el fin de dar a conocer el

restaurante a mayor número de personas y lograr captar mayor público.

Instagram.

El Instagram de la organización será utilizado para promover valores morales en relación

con la protección animal. De igual modo, se quiere establecer el perfil como punto de

referencia para quienes quieran conocer y compartir de su experiencia dentro del

establecimiento. Con lo anterior, se busca que el contenido este enfocado a nuestros clientes

generando sentimientos de pertenencia y fidelización a la marca.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 48

Facebook.

La organización utilizará la cuenta de Facebook como su plataforma principal de difusión

de la información. Por medio de esta, se buscará hacer puente con el sitio web, así como

comunicar los servicios y novedades que se puedan presentar. Por otro lado, se implementará

una plantilla que permita hacer reservaciones y comunicarse directamente con el

establecimiento, es decir, se quiere que el perfil se vuelva además de informativo

transaccional.

Twitter.

Por medio de frases y fotografías se quiere promover los beneficios de la experiencia en

el restaurante, al mismo tiempo es el canal que se encargará de promocionar de manera

breve, por medio hashtags, los cuales son los valores y los servicios que caracterizan la

compañía.

En resumen, es de vital importancia para la empresa que tanto comensales como sus

mascotas estén siempre a gusto y reconozcan el restaurante por la calidad de productos y de

la experiencia. Por eso, se quiere crear esta imagen en la mente de los consumidores por

medio del uso de las redes sociales ya que estas permiten mostrar la realidad de los

momentos y de los servicios. Además, estas plataformas dejan cabida a la co-creación de la

imagen que se busca, pues, aunque se desarrollaran contenidos por parte del restaurante

también se contará con la participación de los clientes mediante opiniones y valoraciones.

Por otro lado, es importante recalcar que se quiere acudir a Blogs pues se considera eficiente

hacer uso de testimonios para transmitir el mensaje y de alguna manera vender la experiencia

desde antes de la visita al restaurante.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 49

Así, se han definido las siguientes acciones específicas que se pretenden ejecutar

mediante las campañas propuestas:

• Crear contenidos publicitarios referentes a los servicios ofrecidos, a la experiencia

de calidad y a la responsabilidad social.

• Utilizar a la población local como medio influenciador en los contenidos

publicitarios

• Caracterizar y fidelizar a los clientes mediante la difusión de ideales morales, la

buena cocina y el fortalecimiento de la relación con sus mascotas.

• Utilizar un lenguaje coloquial para acompañar las piezas ilustrativas con las que se

mostrarán y venderán los servicios del restaurante.

También, es de recalcar la importancia del seguimiento del comportamiento de los

contenidos publicados en las redes sociales principalmente por medio de Likes, Engagement -

compromiso entre la marca y los usuarios-, Sentiment Analysis -actitud frente a las opiniones

de los clientes-, visitas y seguidores. Para esto, algunas de las herramientas usadas para

recoger y analizar las métricas son Hootsuite, TweetReach y Social Bakers.

Campaña en Facebook, Instagram y Twitter a partir de etiquetas (hashtags).

Con la puesta en marcha de esta campaña se espera mejorar el posicionamiento del

restaurante a partir de las opiniones, fotos u otros contenidos publicados por los clientes en

Facebook, Instagram y Twitter. Así, se espera impactar alrededor de 5.000 personas durante

los primeros 6 meses de campaña generando de esta manera una gran cantidad de contenidos

bajo etiquetas como #YoSoyPetfriendly, #PetfriendlyBogota, #GastronomiaPetfriendly,

#BarkingPlace y #BarkingPlaceBogota. Con lo anterior, se busca fomentar un proceso de


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 50

creación de imagen y posicionamiento de marca mediante las experiencias de cada uno de los

clientes.

Plan de acción comercial.

Estrategia comercial.

En concordancia con el plan de mercadeo presentado anteriormente, a continuación, se

enumeran las estrategias de corte comercial que van a contribuir al logro de los objetivos

propuestos.

• Brindar un servicio de alta calidad a los comensales y a sus animales de compañía.

Se debe transmitir la importancia que el cliente tiene para la organización.

• Lograr posicionamiento y reconocimiento en el mercado gracias a la propuesta de

valor que hace que el restaurante se diferencie de otros con la misma tendencia.

• • Tener una presencia fuerte en redes sociales y contar con la participación

de los clientes, lo que conlleva a la creación de una imagen desde los mismos

comensales.

Proceso de venta.

En el proceso de venta se acudirá a un modelo estimulo-respuesta y también al modelo de

solución de problemas. Con lo anterior se espera contar con todas las herramientas que

permita lograr la mayor satisfacción del cliente. Así, lo primero que se debe contemplar es

como se van a conseguir los clientes. Para esto, el restaurante en primera medida quiere

atraer clientes mediante publicidad en redes sociales, publicidad en establecimientos de


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 51

comercio de actividades afines a la tendencia y mediante jornadas de activación de marca.

Posteriormente, se espera que un gran porcentaje de nuevos clientes lleguen al restaurante

gracias a las opiniones y recomendaciones hechas por otro cliente -ya sea personalmente o en

redes sociales-. Sin embargo, cabe aclarar que se buscará mantener una presencia fuerte en

redes sociales, que se espera entablar y fortalecer alianzas estratégicas y que se llevaran a

cabo más jornadas de activación, aunque con una frecuencia menor.

En cuanto al trato hacia los clientes este debe ser siempre muy cordial y respetuoso. Para

esto, el personal deberá ser extrovertido, amable, servicial, con disposición a la solución de

inquietudes, con una vocación de servicio y con empatía hacia las mascotas. Por otro lado, es

vital que el personal tenga un excelente conocimiento de la oferta gastronómica y del

portafolio de servicios; y que tenga buenas habilidades en ventas, lo que involucra la

capacidad de indagar las necesidades de los clientes para en caso de ser necesario hacer una

sugerencia acertada. Así mismo, es necesario que el personal cuente con paciencia y demás

habilidades para que se pueda desenvolver de manera exitosa en el manejo de objeciones.

Finalmente, para el restaurante es muy importante brindar un servicio de alta calidad

incluso en la posventa. Por esta razón, se buscará que cada comensal deje su

retroalimentación, ésta es un insumo relevante para los procesos de mejoramiento. De igual

manera, una de las estrategias que aportarán al crecimiento es la fidelización de los clientes,

razón por la que el seguimiento de clientes y el servicio posventa se vuelve vital dentro del

proceso de venta.
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 52

Estructuración del área comercial.

Para el primer año de operación la fuerza de ventas estará compuesta por un capitán de

meseros y dos meseros. El número de mesas disponibles inicialmente será 12 que

aproximadamente pueden llegar a rotar 4.66 veces en un día, lo que puede traducirse en la

atención de 233 sillas diarias, 6990 mensuales y 83.880 al año. Siendo así, y teniendo en

cuenta que por ser un restaurante nuevo no se va a tener una ocupación del 100%, se espera

que para el primer año se cuente con una ocupación del 51,5% que se traduciría en la venta

de 120 sillas diarias, 3600 sillas mensuales y 43.200 sillas anuales.

Estudio técnico

Tamaño del proyecto.

Factores que determinan el tamaño del negocio.

Demanda.

Luego de haber hecho una segmentación teniendo en cuenta las variables necesarias para

cuantificar la demanda, se estima que el tamaño de esta sea de 550.684 personas, que

teniendo un gasto promedio de $50.000 representarían un valor de 27’534.200.000. Así, se

espera que el restaurante pueda capturar entre 2% y 2,5% de dicha demanda que serían

aproximadamente 12.000 personas.

Además, se tuvo en cuenta la información obtenida en la investigación de mercados

previa a la elaboración de este documento, donde se identifican características tanto de la

demanda como de la competencia. En adición, se tuvo en consideración que el restaurante

operara de lunes a domingo en un horario de 12:00pm a 7:00pm.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 53

Determinación de la capacidad instalada y capacidad utilizada.

Así, se estableció que la unidad de medida del proyecto será el número de sillas ocupadas

o vendidas en un día. Por consiguiente, se fijó que el número óptimo de sillas es de 50,

teniendo en cuenta que el tiempo promedio por servicio es de 1.5 horas y que se espera una

rotación inicial de 0,9 de lunes a viernes y de 1,5 durante los fines de semana. Lo anterior se

traduce en cerca de 45 sillas/día para los días comprendidos entre lunes y viernes, y en 75

sillas/día durante los sábado, domingo y festivos. Teniendo como base lo anterior, se estima

que la capacidad utilizada es de 32,60% en fines de semana y de 19,56% entre lunes y

viernes.

Localización del proyecto.

Macrolocalización.

Se selecciona Bogotá, dado que esta ciudad es la capital del país y alberga la mayor

población en edad productiva y con características cercanas a las del público objetivo.

Microlocalización.

A partir de los resultados obtenidos de la investigación de mercados, se identificó que la

zona de mayor preferencia para el mercado objetivo del restaurante es Usaquén, exactamente

en la zona de restaurantes de la localidad. Asimismo, luego de evaluar 3 posibles locales, se

considera la Carrera 6 con Calle 119b como la ubicación más conveniente y apropiada para

el negocio.

La localidad de Usaquén se ubica en el extremo nororiental de la ciudad de Bogotá, es la

localidad número uno, esta tiene una extensión de 6.531,32 hectáreas. Esta localidad está
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 54

dividida en nueve Unidades de Planeamiento Zonal [UPZ] y tiene una población de 449.621

habitantes (Alcaldía Mayor de Bogotá, s.f., párr. 1).

Es importante resaltar que en esta localidad se encuentran alrededor de 22.952 empresas.

Su suelo es usado en un 2,9% para el comercio y los servicios y según la Dirección de

Estudios e Investigaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá Usaquén – Santa Bárbara

“tiene como finalidad principal consolidar servicios globales, integrar virtualmente la ciudad

región con el mundo y atraer inversión nacional y extranjera, por lo que las grandes

edificaciones y proyectos inmobiliarios serán más frecuentes cada día en esta zona de

Bogotá” (Dinero, 2015).

Como se mencionó anteriormente en esta localidad se encuentra una UPZ llamada

Usaquén, esta ofrece una gran oferta cultural y gastronómica, además tiene gran patrimonio

arquitectónico, es reconocida como una zona gastronómica de la ciudad de Bogotá y que

atrae a gran número de turistas interesados en el turismo gastronómico. Este espacio

comprendido entre las calles 114 y 121, ofrece propuestas de comida italiana,

latinoamericana, tailandesa, peruana, colombiana entre otros, que pueden ser disfrutadas en

la tarde o en la noche (Instituto Distrital de Turismo [IDT], 2015, pp. 62-63).

Además, la UPZ de Usaquén se incluye en una nueva ruta turística para Bogotá realizada

por el IDT llamada “Usaquén: Cultura, Diseño y Sabor”, en esta ruta se describe este lugar

como: “En torno a la plaza una gran oferta gastronómica que se encuentra ubicada en casas

coloniales, que, por sus grandes espacios, han sido adaptadas por sus dueños para los

restaurantes de la zona. Déjese tentar por el sabor de Usaquén y deguste en algunos de sus

excelentes restaurantes las mejores propuestas de la gastronomía local, nacional e


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 55

internacional que ofrece Bogotá. En las tardes el mejor lugar para un café es Usaquén, para

tomar una cerveza” (IDT, s.f., p. 12).

Como conclusión de lo expuesto anteriormente se considera que la zona de restaurantes

de Usaquén es la idónea debido a la preferencia que tienen los clientes potenciales y al

reconocimiento que tiene esta zona en términos culturales y gastronómicos.

Factores de localización.

La ubicación de una empresa o un restaurante es un factor muy importante y

determinante en el éxito que el establecimiento pueda tener. La elección de la ubicación

dependerá del tipo de restaurante y de la idea que se tenga. Algunos de los factores que se

deben tener en cuenta son (Cooper, Floody & McNeill, 2002, pp. 77-79):

• La demografía del área, si ésta satisface los datos demográficos de la clientela, si se

encuentra en un área residencial, de oficinas, cercano a centros deportivos, etc.

• Visibilidad: este es un factor importante para que los avisos y el establecimiento atraigan

la mayor parte de personas.

• Posición en la calle con respecto a otros negocios complementarios: es determinante al

momento de atraer clientela el estar ubicados en el lado correcto de una vía.

• Accesibilidad: la facilidad de parquear o el estar ubicados cerca de un lugar en donde

parquear es un factor que tienen en cuenta los clientes al momento de elegir nuestro

establecimiento.

• Alrededores agradables.

• Conveniencia: El estar cerca al lugar de trabajo o de residencia de la posible clientela

puede aportar a que los clientes prefieran nuestro restaurante.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 56

• Competencia de restaurantes comparables: Cuando se presenta una zona de restaurantes

se puede incrementar el mercado.

(Ver tabla 23).

Ingeniería del proyecto.

Diagrama del flujo de los principales proyectos.

Diagrama del servicio.

En el diagrama de servicio podemos observar todas las actividades que se desarrollan en

el restaurante desde que el cliente llega hasta que este sale, incluye la toma del pedido, la

atención, preparación, pago y almacenamiento de datos. Además, se tiene en cuenta el

proceso post-compra (Ver imagen 2).

Diagrama de distribución en planta.

La planta del restaurante tendrá un área total de 287𝑚2 que estará distribuida en 2 niveles

así: la primera planta constará de cocina, espacio de exhibición de productos alimenticios

para las mascotas, mesas y patio trasero donde estará ubicada la zona de juegos.

En cuanto a la segunda planta, en esta se encontrarán los baños, más mesas y un balcón

hacia el parque de juegos. Aunque el local cuenta con claraboyas, una de las adecuaciones

que deberán hacerse es adaptar un sistema corredizo para adaptar dicho espacio como terraza

(Ver imagen 3).


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 57

Recetas estándar.

Se elaboraron las recetas estándar de los platos a ofrecer en el restaurante en las que se

muestran los ingredientes, la cantidad necesaria, el costo unitario y total de cada uno de los

ingredientes, el costo total de todos, el costo de porción, el margen de error, el costo final de

la porción, el porcentaje (%) de costo de materia prima, el precio potencial de venta, el precio

que se pondría en la carta del restaurante, el precio real de venta el impuesto del plato, el

porcentaje real del costo inicial y el porcentaje esperado del costo final, además cada una de

las subrecetas necesarias para las recetas principales (Ver tabla 24).

Adicionalmente, se realizó la carta del restaurante en la que se muestran las entradas,

platos fuertes, bebidas y postres que se ofrecerán en Barking Place, en esta se muestran unas

huellitas al lado de algunos platos lo que muestra que esos platos son para los perros, además

en la carta se expresa la misión del restaurante con el fin que los comensales conozcan el fin

del restaurante (Ver imagen 5).

Estructura organizacional

Formulación estratégica.

Ejercicio prospectivo.

Posibles escenarios.

Se evaluaron diferentes variables que se pueden presentar en diferentes escenarios (Ver

tabla 25). De acuerdo con lo que está sucediendo se eligió un escenario apuesta que se

muestra a continuación.
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 58

ESCENARIO 1 - ESCENARIO APUESTA

PESIMISTA MODERADO OPTIMISTA

Las personas dejan de Las personas se preocupan Las personas se


Bienestar y
preocuparse por comer por comer bien pero no es preocupan por comer
alimentarse bien
bien su prioridad bien

Disminución de tiempo
Aumento de sequías que
secos que reducen los
causan daño acelerado y
Adopción de medidas daños y agotamiento de
agotamiento de los
Cambio climático para controlar el cambio recursos además de
recursos, de materias
climático aumento en medidas de
primas para la
control para el cambio
producción de alimentos
climático

No cumplimiento de Alto proteccionismo en


Importancia de las No prioridad e importancia
normas a favor de los los derechos de los
mascotas de los animales
animales animales

Crecimiento de las
Abandono de las Mantenimiento en la cifra Aumento de familias
mascotas en las
mascotas de animales con mascotas
familias

Crecimiento del
Crecimiento del 2% Crecimiento del 4% Crecimiento del 6%
sector

Crecimiento de
negocios Pet- Crecimiento del 1% Crecimiento del 3% Crecimiento del 7%
Friendly

Dinero destinado Mantenimiento del dinero Aumento del dinero


Baja del dinero destinado
para la mascota y destinado a las mascotas destinado a las mascotas
a las mascotas y ocio
ocio y ocio y ocio

Aumento en valor de los


Reformas Mantenimiento de la Nuevos beneficios
tributos y en el número
tributarias regulación tributarios
de impuestos
Fuente: Elaboración propia, 2017).
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 59

Visión.

Para el año 2021 el restaurante habrá crecido y ganado posicionamiento en el mercado

gracias a:

• La apertura de una nueva sede en la ciudad de Bogotá.

• La captación de cerca del 10% del mercado objetivo.

• Su alto nivel en la calidad de sus productos y servicios.

El restaurante buscará fidelizar a sus clientes a partir de la creación de una estrecha

relación. Queremos que nuestros clientes nos vean como aliados en la búsqueda del bienestar

de sus mascotas.

Planeación estratégica.

Misión e ideología

Barking Place es un restaurante en donde creemos y sentimos la importancia de las

mascotas en las familias actuales. Por eso, ofrecemos un servicio de alimentación de calidad,

saludable y delicioso para nuestros comensales y sus perros, además de un lugar perfecto

para el esparcimiento y la diversión de los caninos, buscando devolver a ellos el cariño y

atención que nos proporcionan a diario.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 60

Definición de posición ante los stakeholders.

Stakeholders nivel de influencia y poder.

Los accionistas, los clientes, Sociedad Protectora de Animales, el INVIMA, la Cámara de

Comercio y la Secretaría de Salud son partes interesadas que tienen un alto poder y una alta

influencia en el negocio, por lo cual es importante generar estrategias para trabajar con ellos.

En lo que respecta a los empleados, Alcaldía Local, Alcaldía de Bogotá, el gremio de

Acodres, la comunidad, los proveedores y las empresas afines presentan una alta influencia

mas no un alto poder, por esta razón es importante el trabajar de la mano de ellos. En cuanto

a los competidores son un stakeholder que se debe mantener monitoreado y finalmente los

bancos, que tienen alto poder, pero baja influencia, pertenecen a las partes interesadas que se

deben mantener satisfechas (Ver tabla 26) (Ver figura 7).

Stakeholders nivel de interés y poder.

En principio los bancos y la Cámara de Comercio son partes interesadas en el negocio

con un alto interés y un poder más bajo respecto a los demás, lo que nos indica que se deben

mantener informados en cuanto a lo que pase. Por otra parte, los proveedores y el gremio son

stakeholders que se deben monitorear, la comunidad, los competidores, las empresas afines y

la Alcaldía de Bogotá tienen un alto interés y un bajo poder, son partes que se deben

mantener informadas. Por último, los accionistas, clientes, las sociedades protectoras de

animales, la Alcaldía Local, Secretaría de Salud y los empleados presentan un alto interés y

un alto poder son stakeholders que se deben gestionar de forma adecuada (Ver tabla 27) (Ver

figura 8).
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 61

Stakeholders nivel de influencia e impacto.

En los aspectos de influencia e impacto, quienes tienen puntaje alto en ambos son los

clientes, accionistas, Sociedad Protectora de Animales, empleados, Secretaría de Salud,

INVIMA, Alcaldía local y de Bogotá, por lo que son partes para las que el negocio debe

trabajar.

En cuanto a la alta influencia y bajo impacto, la Cámara de Comercio, la comunidad, los

proveedores, empresas afines y el gremio de Acodres son stakeholders con los que se debe

trabajar. Los bancos son entidades y partes que tienen un alto impacto, pero no una influencia

muy alta, sin embargo, son una parte que debe mantenerse informada en todo momento y que

no se deben ignorar. Finalmente, los competidores deben mantenerse informados con un

mínimo esfuerzo (Ver tabla 28) (Ver figura 9).

Cadena de valor

En la cadena de valor encontramos: las actividades primarias que son indispensables para

lograr la ventaja competitiva del restaurante frente a sus competidores. El restaurante

manejará actividades de logística de entrada, las cuales se relacionan con la recepción,

almacenamiento y distribución de los insumos o materias primas de calidad para la creación

del producto, los platos. Además de esto habrá recepción y almacenamiento de los pasabocas

para las mascotas.

Se incluyen también las actividades de operación, estas hacen referencia a la

transformación de los insumos para obtener el producto final. Para el restaurante no se

incluirá en la cadena de valor la logística de salida ya que no habrá un almacenamiento de

producto terminado o distribución de este. Sin embargo, se incluirá el servicio a la mesa, de


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 62

esta forma se distribuirán los platos a los clientes. Cabe resaltar que esta actividad primaria es

una de las más importantes en el restaurante puesto que uno de los fuertes de este será el

servicio que se prestará a los comensales y a sus mascotas.

Las actividades de mercadeo y ventas están orientadas a la publicidad, promoción, fuerza

de ventas, canales de distribución y fijación de precios, todo lo anterior enfocado a crear el

medio por el cual los clientes comprarán el producto o servicio. Para dicha promoción se

utilizarán, en Barking Place, principalmente las redes sociales, tal como se explicó en el

aparte de mercadeo.

El servicio Postventa será también una actividad primaria importante ya que por medio

de esta se conocerán las opiniones y experiencias de los clientes. Para conocer esto se

preguntará al finalizar el servicio y a la salida del restaurante cómo ha sido la experiencia

vivida y qué recomendaciones tiene, así se mejorará y conservará el valor del servicio

prestado en el restaurante.

En las actividades de apoyo se incluye el desarrollo tecnológico: este consta de

actividades que tienden a mejorar el producto y servicio y se apoya en tecnologías como las

telecomunicaciones. En Barking Place el uso de tecnologías aportarán al momento de tomar

la orden y dirigirla hacia el centro de producción, de igual forma, serán de utilidad al

momento de realizar la publicidad y las campañas de medios y para mantener continuo

contacto con los clientes.

Las actividades de infraestructura hacen referencia a la administración general del

restaurante, a las finanzas, la contabilidad, asuntos legales y de calidad, las cuales consideran

un gasto para el restaurante, pero son importantes para construir una ventaja competitiva ya
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 63

que toda organización debe tener un enfoque hacia la rentabilidad, y en el restaurante se

buscará siempre el obtener las más altas utilidades y beneficios para los clientes internos y

externos y para los socios.

Finalmente, la actividad de apoyo de recursos humanos está conformada por el

reclutamiento, la contratación, la capacitación y el desarrollo del personal. Esta apoya la

ventaja competitiva pues determina las habilidades y motivación del personal. Es de suma

importancia para el restaurante, ya que el enfoque de este es el servicio a los clientes y sus

mascotas, por ende, deben tener pleno conocimiento en el servicio y atención a estos (Ver

imagen 4).

Objetivos de primer nivel.

• Captar alrededor de un 10% de la demanda dentro de los tres primeros años de

gestión.

• • Incrementar las ventas en un 10% mínimos anuales.

• Alcanzar una rentabilidad del 20%.

• Obtener los más altos niveles de satisfacción de clientes.

Se realizó una cuantificación de objetivos en la que según la ponderación el alcanzar una

rentabilidad del 20% es el objetivo más importante, seguido de Captar alrededor de un 10%

de la demanda dentro de los tres primeros años de gestión (Ver tabla 29).
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 64

Estrategias.

• Ofrecer un producto diferenciado a los clientes respecto a lo que ofrecen los

competidores.

• Generar una experiencia única para las personas y mascotas.

• Desarrollo de mercados en la ciudad por medio de la apertura de un nuevo punto

de venta.

• Fidelizar a los clientes.

• Incrementar el valor del servicio para los clientes.

• Obtener certificación de calidad en el servicio prestado a los clientes y las

mascotas.

Mapa estratégico.

MAPA ESTRATÉGICO BALANCED SCORECARD

OBJETIVOS INDICADORES
FINANCIERA

Rentabilidad
* Rentabilidad * % demanda captada
* Crecimiento en ventas. * % crecimiento en ventas *
* Aumento demanda captada % rentabilidad lograda
Crecimiento de Aumento
ventas demenda

CLIENTE

Fidelizar a los Crecimiento de * Fidelizar clientes * * % Demanda captada


clientes clientes Aumento de clientes * % Clientes satisfechos

PROCESOS

Experiencia
única
* Creación de valor para los clientes
* Servicio óptimo para satisfacer clientes * % clientes satisfechos
* Experiencia única
Creación de Servicio
valor óptimo

APRENDIZAJE

* Capacitación en recreación para perros * % Demanda captada


* Capacitación al personal respecto al servicio prestado a clientes * % Clientes satisfechos
Capacitaciones

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 65

Estructura organizacional

División funcional.

A través del organigrama funcional se muestran cada una de las áreas que se deben tener

en el restaurante para garantizar su funcionamiento, es así como se contará con áreas

funcionales como el área administrativa, de recursos humanos, financiera y contable, de

mercado y ventas, de producción y finalmente el área de servicio y atención al cliente.

Administración

Recursos Financiero y Mercadeo


Mantenimiento Cocina Servicio
Humanos contable y Ventas

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Organigrama.

Organigrama por cargos.

En el presente organigrama se muestra la distribución y la organización que tendrá la

organización en cuanto a los cargos y su jerarquía la cual está relacionada con el salario que

cada uno recibe y con el rango de autoridad de cada uno. En la cabeza del restaurante se

encontrará el administrador, quien estará dirigiendo al Chef, en el área de la cocina, y quién a

su vez estará al mando de los cocineros y del Stewart; Además el administrador dirigirá al

capitán de meseros en el área del servicio la cual se conforma por los meseros, el cajero y el

cuidador de los perros.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 66

En relación con el organigrama por áreas funcionales, es importante resaltar que no habrá

una persona que se encargue de cada área, es por esto, que el administrador es quien

manejará el área de la administración, recursos humanos, mercadeo y ventas, mantenimiento

y el área financiera y contable. En cuanto al área de cocina, estarán ubicados el chef, el

Stewart y los cocineros y por último en el servicio se encontrarán el capitán de meseros, los

meseros, el cajero y el cuidador de perros.

Administrador

Chef

Cocineros Meseros Cuidador


Steward Cajero
de Perros

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Análisis de cargos

Definición de perfiles.

Administrador.

Es la persona que debe administrar y garantizar que el servicio que se presta en el

restaurante sea el adecuado, para alcanzar la satisfacción del cliente. De igual forma, debe vigilar

y controlar que todos los demás empleados estén realizando sus funciones de forma correcta.

Además, debe estar al tanto de todas las situaciones que se presenten y brindar una solución a cada

una de las posibles problemáticas.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 67

Así mismo, es quien debe hacer que el restaurante tenga el más alto margen de rentabilidad,

debe manejar finanzas, contabilidad, el personal y su contratación, el mercadeo y las ventas y el

mantenimiento del restaurante.

El encargado de este cargo debe tener algunas cualidades como el liderazgo, el trabajo en

equipo, debe ser planificador y atento (Michuy, 2016). Por último, y como requisito especial para

este restaurante el gerente debe tener pleno conocimiento en el manejo y atención de mascotas, ya

que la oferta va dirigida a ellos y en algunos casos se pueden presentar inconvenientes.

Dentro de los requisitos que la persona de este cargo debe tener son:

• Tener un título profesional en área administrativa preferiblemente orientado hacia la

parte de alimentos y bebidas.

• Tener experiencia en el sector de restaurantes como gerente.

• Manejar como mínimo dos idiomas.

• Tener conocimiento y gusto por los perros.

Chef.

El cargo de Chef es muy importante dentro del restaurante ya que es quien se encarga de

crear los alimentos para el consumo de los comensales, diseña las recetas y presentaciones de

los platos, controla todo lo que pasa dentro de la cocina, debe supervisar las tareas de los

demás cocineros, la compra y en el tratamiento de alimentos y mantiene en orden el equipo y

el sitio de trabajo (Mesa y bar, 2011).

Requisitos:

• Tener un título como chef profesional.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 68

• Experiencia previa en el cargo.

Cocineros.

Son quienes preparan los ingredientes para consumir, comprueban la calidad de los

alimentos, pesan, miden y mezclan los ingredientes que necesitan para cada una de las

recetas, se encargan de regular la temperatura de los hornos, parrillas y otros equipos de la

cocina y preparan los alimentos según las recetas y los métodos a emplear en cada una,

porcionan, emplatan cada uno de los platos y estos se los entregan a los meseros para servir a

los clientes y finalmente deben inspeccionar y limpiar la cocina, el equipo de cocina, las

áreas de servicio, etc., para garantizar la seguridad y las prácticas higiénicas de manejo de

alimentos (Grupo hotelero La raza, 2014).

Requisitos:

• Ser chef profesional o estudiante de cocina.

• Tener experiencia de seis meses en cocina.

Stewart.

Es el encargado de preparar, transportar y recoger los materiales y productos necesarios

para la limpieza, debe limpiar las áreas y realizar labores auxiliares, además de mantener

limpia la cocina y lavar los materiales utilizados y debe tener lista la lencería, cristalería,

platos, cubiertos, entre otros, del restaurante para el momento en que se necesiten (Sketch,

2008).
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 69

Requisitos:

• Tener experiencia de seis meses en el cargo.

Meseros.

Son las personas encargadas de tomar las órdenes y servirlas además de prestar un

excelente servicio a cada uno de los comensales que asistan al restaurante, al igual que a sus

mascotas. Su presentación personal y su expresión verbal deben ser excelentes (Bogotá

meseros, s.f.). En cuanto a los requerimientos específicos del restaurante Pet-Friendly los

meseros deben tener gusto por los animales y saber manejarlos.

Requisitos:

• Tener cursos afines a servicio en restaurantes.

• Tener conocimiento y gusto por los perros.

Cajero.

Es quien se encarga de la apertura y cierre de la caja del restaurante, debe recibir el

dinero de los meseros, quienes cancelan los alimentos consumidos por los comensales y

deben generar una factura (Administración de A y B, 2012).

Requisitos:

• Tener experiencia en la caja de al menos un año.

• Ser técnico o profesional de alguna carrera afín.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 70

Cuidador de animales.

El cuidador de animales será quien, como su nombre lo indica, cuidará de los perros

asistentes al restaurante, de manejarlos, de resolver problemas si se presentan y de hacerlos

sentir de forma muy especial.

Requisitos:

• Tener experiencia como mínimo de un año en el manejo de animales.

• Tener algún curso relacionado con el cuidado y manejo de perros.

Costos salariales.

Definición de salarios.

Para la definición de salarios se tuvieron en cuenta cada una de las actividades y

responsabilidades que tendrán los cargos, además del rango que ocuparán en el restaurante,

es así como se definió un salario mínimo legal mensual vigente [$828.116] para el Stewart,

los meseros, el cocinero auxiliar y el cuidador de animales. Para el cajero se definió un

salario de novecientos cincuenta mil pesos y finalmente, los salarios más altos los tendrán el

Chef y el administrador, cada uno con millón doscientos mil pesos y millón seisientos mil

pesos respectivamente.

Tipos de contratación.

El tipo de contratación que se utilizará para la vinculación de los empleados será el

contrato de trabajo a término indefinido, cabe resaltar que, de acuerdo con el código

sustantivo del Trabajo, artículo 23 el contrato de trabajo concurre en ciertos elementos


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 71

esenciales como la actividad personal del trabajo, la subordinación o dependencia del

trabajador y el salario como retribución del servicio.

Es importante mencionar que a los empleados se les dará la dotación que por ley les

corresponde, sin embargo, está se les dará en físico y no en dinero. Además, al administrador

y al Chef se les atribuirá el pago de los dominicales ya que no tendrán un día en específico a

la semana para su descanso, como si se especificará para el resto de los trabajadores.

Obligaciones salariales y contractuales.

De acuerdo con la legislación colombiana, el restaurante debe asumir las prestaciones

sociales exigidas, dentro de las cuales se encuentra:

La seguridad social que incluye pensión y riesgos laborales. Para la primera mencionada,

esta debe ser pagada de forma mensual y por un monto del 12% del salario del empleado, sin

embargo, el 8.5% lo paga el restaurante y el 4% lo asume el trabajador.

En cuanto a la pensión, que corresponde a un 16% del salario, al igual que la salud, se

divide en porcentajes, el 12% lo debe pagar el empleador y el 4% el empleado.

Por último, los riesgos laborales los paga únicamente el empleador y corresponde a un

porcentaje del salario, dicho porcentaje hace referencia al tipo de riesgo al que el empleado

este expuesto en su trabajo. En el caso de la nómina del restaurante el administrador, el chef,

el cocinero, el Stewart y el cajero se encuentran en un riesgo nivel uno, lo cual corresponder

a 0.522% del salario, en lo que respecta al porcentaje del capitán de meseros, de los meseros

y del cuidador del restaurante, éste será del 1.044% ya que tienen un riesgo nivel 3 puesto
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 72

que están en contacto con los perros que visitarán el restaurante y podrían presentarse

accidentes como una mordida, lo cual es considerado un riesgo biológico.

Las provisiones prestacionales son asumidas en su totalidad por el empleador, dentro de

estas se encuentra la prima, que se paga dos veces al año y corresponde a un salario mensual

al igual que las cesantías, en cuanto a los intereses por cesantías, este es pagado directamente

al trabajador y corresponde al 1% del valor en cesantías, finalmente, el restaurante debe

pagar el periodo de vacaciones al empleado, el cual debe ser de 15 días.

Los parafiscales mensuales debe pagarlos el restaurante respecto al monto total de su

nómina, éste incluye la caja de compensación con un porcentaje del 4%. Para finalizar, se

debe dar a cada uno de los empleados, que devengue menos de 2 salarios mínimos legales

mensuales vigentes [SMLMV], una dotación tres veces al año para la realización de sus

labores. En la siguiente tabla se muestran el monto que se debe provisionar mensualmente

para las prestaciones sociales por cada uno de los empleados con los que contará el

restaurante (Ver tabla 30).

Cuantificación de la nómina.

La nómina del restaurante estará compuesta por un administrador, un chef, un cocinero

auxiliar, un Stewart, un cajero, dos meseros y un cuidador de animales. En la siguiente tabla

se muestra el salario base que tendrá cada uno, los beneficios y pagos extra (Ver tabla 31).

Además, se realizó el siguiente cuadro en el que se expone el monto total de la nómina

quince millones quinientos sesenta y seis mil ciento y ochenta y nueve pesos ($11’338.241),
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 73

que debe pagar el restaurante en un mes, se incluye los salarios base, beneficios, pagos extras

y en adición se tienen en cuenta los pagos por prestaciones sociales (Ver tabla 32).

En el primer año de operación se calculó un monto total a pagar por la nómina de ciento

cuarenta millones trecientos setenta y ocho, ochosientos ochenta y nueve ($140’378.889) (Ver

tabla 34). Además, se realizó el cálculo de la nómina a 5 años de acuerdo con los incrementos

que se hacen año a año a los salarios de los empleados (Ver tabla 35).

Operación del Restaurante

Inversión inicial.

El local en el cual se proyecta montar Barking Place cuenta con todo lo necesario, sin

embargo, se deben hacer unas adecuaciones como la modificación del techo por uno

corredizo en la zona de juegos, además de pintura y aseo en general, esto tendrá un costo de

quince millones ($15.000.000).

Adicionalmente, se deben comprar todos los equipos de cocina, la vajilla, cristalería,

cubertería, el mobiliario del lugar y la zona de juegos para los perros que tendrá un valor de

ciento quince millones trecientos mil pesos ($115.300.000), lo que al final lleva que se

deberá hacer una inversión inicial de ciento treinta millones trecientos mil pesos

($130.300.000), con los que cuentan las inversoras del proyecto (Ver tabla 33) de igual

forma se debe invertir en capacitaciones, en ensayos, en promociones y sueldos durante el

año cero (Ver tabla 39).


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 74

Gastos, costos e impuestos.

Costos y Gastos

Los costos del restaurante hacen referencia al costo de ventas en el que se incurre para la

producción de cada uno de los platos y bebidas que se ofrecen en la carta de Barking Place.

El costo promedio establecido por la gerencia para alimentos es del 33% y para bebidas del

12%.

En cuanto a los gastos, éstos se dividen en operacionales y no operacionales. Los

primeros hacen referencia, como su nombre lo indica a los que tienen relación con la

operación del restaurante, salarios, alquiler, suministros de aseo, componente energético

(servicios), mantenimientos, música y entretenimiento (Sayco y Acinpro), mercadeo,

administración y gastos de mantenimiento (Ver tabla 36).

Los gastos no operacionales que se manejarán en el restaurante serán: las comisiones por

tarjetas que se deberán pagar, se manejarán las tarjetas mastercard y visa con el 2,3% y 2%

de cobro respectivamente, se recibirá en tarjetas un 60% del ingreso total. De igual forma, se

pagará un seguro para diferentes situaciones que se puedan presentar en el restaurante y

afectar a terceros, robos, afectaciones al establecimiento, ataque de las mascotas, entre otras,

éste tendrá un valor de anual de $9’937.392. Finalmente, se contempla el 4 x 1000 que debe

pagar el restaurante por gastos de movimientos financieros, éste incluyendo el pago de

nómina, entre otros (Ver tabla 37).


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 75

Impuestos.

Los impuestos que se deben tener en cuenta son los de industria y comercio, avisos y

tableros, el impuesto nacional al consumo y el impuesto de valor agregado, para el primer

año estos tendrán un valor de $72’166.607 y para el año quinto en proyección será de

$114’612.859 (Ver tabla 38), cabe resaltar que el impuesto a la renta es el único que se

contempla en el estado de resultados y a partir del primer año en el mes de julio en donde se

presentan utilidades.

Plan de ventas.

Se realizó el plan de ventas para el primer año de operación al igual que para los primeros

5 años de operación del restaurante, en estos se contemplan los cubiertos vendidos para los

comensales y para los perros de acuerdo a la demanda estimada, al igual que se tuvo en

cuenta el precio promedio por cubierto de acuerdo a los precios en carta y al precio que

estaban dispuestos a pagar los comensales según las encuestas (Ver tabla 40) (Ver tabla 41).

Evaluación financiera

En los estados financieros se encontarán los estados de resultados del primer año y el

estado de resultados, el flujo de caja y balance general de los cinco primeros años de

operación.

En el estado de resultados del primer año se pueden observan los ingresos, costos, gastos

e impuestos. En los primeros meses los costos y gastos superan los ingresos, por lo cual no se

genera utilidad hasta el cuarto mes. Se muestra un incremento en los ingresos en los
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 76

alimentos, bebidas y productos para las mascotas, al igual que una variación en la nómina en

algunos meses, debido al pago de prima, pago de salarios extras, entrega de dotaciones, etc.

En cuanto al estado de resultados de los cinco primeros años. Para el primer año se

presentan $703.592.056 en ingresos, de los cuales el costo de ventas representa el 35.01%, y

los gastos operacionales el 47.83%. El rubro que mas pesa es la nómina, la cual es alta desde

el incio para evitar capacitaciones durante la marcha que afecten la operación. En este año se

proyecta una utilidad neta de $63.253.421, lo cual representa un 13.83%. Para el quinto año

la misma crece a un 26.45% con $197.932.247, es decir se obtiene un crecimiento de la

utilidad de 32% aproximadamente.

Cabe resaltar que la nómina siempre será el gasto más representativo, esto ya que para el

restaurante sus colaboradores son el pie de fuerza más importante, por medio de ellos se

presta un servicio de calidad, que genera las mejores experiencias y recuerdo, lo que esta

alineado con la misión del restaurante y con sus objetivos.

Respecto al Flujo de caja se presenta un saldo positivo para la preapertura, se tendrá una

inversión por parte de las propietarias de $180.000.000, sin embargo, en los gastos que se

incurren antes de la preapertura del restaurante solo se utilizarán $168.623.241, dejando así

un saldo de $11.376.759. Durante los cinco primeros años se tendrán saldos positivos

llegando a tener un salto total acumulado para el quinto año de $720.836.805

Finalmente, en el balance general se manejan las siguientes cuentas en el activo, pasivo y

patrimonio respectivamente:
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 77

Activo corriente y no corriente: Disponible, deudores (dinero que está en los bancos ya

que fueron pagos con tarjetas o por medio de aplicaciones), inventarios (Materias primas o

productos terminados que quedaron en stock para el fin del periodo).

Pasivo corriente: Maquinaria y equipo, muebles y enseres (Los activos que posee el

restaurante), la depreciación acumulada de la maquinaria y equipos y los muebles y enseres.

Patrimonio: Aportes sociales (el aporte inicial de las propietarias), reserva legal (hace

referencia al 10% de las utilidades que por ley deben guardar las empresas) y las utilidades

netas de cada año.


Estados financieros.

Estados de resultados

Estado de resultados primer año.


ESTADO DE RESULTADOS AÑO 1
BARKING PLACE

Enero % Febrero % Marzo % Abril % Mayo % Junio % Julio % Agosto % Septiembre % Octubre % Noviembre % Diciembre %

INGRESOS $ 28.453.971 100,00% $ 40.102.365 100,00% $ 39.603.204 100,00% $ 48.391.027 100,00% $ 54.403.392 100,00% $ 60.662.688 100,00% $ 66.952.079 100,00% $ 69.129.932 100,00% $ 71.607.888 100,00% $ 73.272.104 100,00% $ 72.748.611 100,00% $ 77.278.517 100,00%

Alimentos $ 25.440.772 89,41% $ 35.890.400 89,50% $ 35.447.825 89,51% $ 43.278.564 89,44% $ 48.633.488 89,39% $ 54.251.575 89,43% $ 59.857.700 89,40% $ 61.809.006 89,41% $ 64.031.148 89,42% $ 65.516.310 89,42% $ 65.043.348 89,41% $ 69.089.109 89,40%
Pasabocas, alimentos y otros para perros $ 1.741.160 6,12% $ 2.417.445 6,03% $ 2.382.987 6,02% $ 2.948.534 6,09% $ 3.338.229 6,14% $ 3.698.534 6,10% $ 4.101.494 6,13% $ 4.230.476 6,12% $ 4.375.182 6,11% $ 4.479.979 6,11% $ 4.453.096 6,12% $ 4.734.952 6,13%
Bebidas $ 1.272.039 4,47% $ 1.794.520 4,47% $ 1.772.391 4,48% $ 2.163.928 4,47% $ 2.431.674 4,47% $ 2.712.579 4,47% $ 2.992.885 4,47% $ 3.090.450 4,47% $ 3.201.557 4,47% $ 3.275.816 4,47% $ 3.252.167 4,47% $ 3.454.455 4,47%

COSTO DE VENTAS $ 10.068.105 35,38% $ 13.806.171 34,43% $ 13.611.145 34,37% $ 16.644.954 34,40% $ 18.681.480 34,34% $ 20.457.444 33,72% $ 22.344.381 33,37% $ 23.174.255 33,52% $ 23.961.239 33,46% $ 24.572.454 33,54% $ 23.675.736 32,54% $ 25.345.361 32,80%

Alimentos $ 9.413.086 93,49% $ 12.920.544 93,59% $ 12.722.224 93,47% $ 15.580.283 93,60% $ 17.454.559 93,43% $ 19.112.830 93,43% $ 20.860.408 93,36% $ 21.633.152 93,35% $ 22.398.096 93,48% $ 22.989.673 93,56% $ 22.134.251 93,49% $ 23.628.475 93,23%
Pasabocas, alimentos y otros para perros $ 438.772 4,36% $ 616.449 4,47% $ 612.428 4,50% $ 740.082 4,45% $ 864.601 4,63% $ 932.031 4,56% $ 1.043.420 4,67% $ 1.078.771 4,66% $ 1.106.921 4,62% $ 1.120.891 4,56% $ 1.117.727 4,72% $ 1.226.353 4,84%
Bebidas $ 216.247 2,15% $ 269.178 1,95% $ 276.493 2,03% $ 324.589 1,95% $ 362.319 1,94% $ 412.583 2,02% $ 440.553 1,97% $ 462.331 2,00% $ 456.222 1,90% $ 461.890 1,88% $ 423.757 1,79% $ 490.533 1,94%

UTILIDAD BRUTA $ 18.385.866 64,62% $ 26.296.195 65,57% $ 25.992.058 65,63% $ 31.746.072 65,60% $ 35.721.912 65,66% $ 40.205.244 66,28% $ 44.607.698 66,63% $ 45.955.677 66,48% $ 47.646.649 66,54% $ 48.699.650 66,46% $ 49.072.876 67,46% $ 51.933.156 67,20%

Gastos operacionales $ 27.682.871 $ 27.682.871 $ 27.682.871 $ 29.122.871 $ 27.682.871 $ 27.682.871 $ 27.682.871 $ 29.122.871 $ 27.682.871 $ 27.682.871 $ 27.682.871 $ 29.122.871
Salarios y prestaciones $ 11.338.241 39,85% $ 11.338.241 28,27% $ 11.338.241 28,63% $ 12.778.241 26,41% $ 11.338.241 20,84% $ 11.338.241 18,69% $ 11.338.241 16,93% $ 12.778.241 18,48% $ 11.338.241 15,83% $ 11.338.241 15,47% $ 11.338.241 15,59% $ 12.778.241 16,54%
Alquiler $ 8.000.000 28,12% $ 8.000.000 19,95% $ 8.000.000 20,20% $ 8.000.000 16,53% $ 8.000.000 14,70% $ 8.000.000 13,19% $ 8.000.000 11,95% $ 8.000.000 11,57% $ 8.000.000 11,17% $ 8.000.000 10,92% $ 8.000.000 11,00% $ 8.000.000 10,35%
Suministros de aseo $ 1.172.653 4,12% $ 1.172.653 2,92% $ 1.172.653 2,96% $ 1.172.653 2,42% $ 1.172.653 2,16% $ 1.172.653 1,93% $ 1.172.653 1,75% $ 1.172.653 1,70% $ 1.172.653 1,64% $ 1.172.653 1,60% $ 1.172.653 1,61% $ 1.172.653 1,52%
Componente energetico
$ 3.699.722 13,00% $ 3.699.722 9,23% $ 3.699.722 9,34% $ 3.699.722 7,65% $ 3.699.722 6,80% $ 3.699.722 6,10% $ 3.699.722 5,53% $ 3.699.722 5,35% $ 3.699.722 5,17% $ 3.699.722 5,05% $ 3.699.722 5,09% $ 3.699.722 4,79%
(Servicios públicos)
Gastos a la propiedad $ 1.250.000 4,39% $ 1.250.000 3,12% $ 1.250.000 3,16% $ 1.250.000 2,58% $ 1.250.000 2,30% $ 1.250.000 2,06% $ 1.250.000 1,87% $ 1.250.000 1,81% $ 1.250.000 1,75% $ 1.250.000 1,71% $ 1.250.000 1,72% $ 1.250.000 1,62%
Musica y entretenimiento
$ 598.053 2,10% $ 598.053 1,49% $ 598.053 1,51% $ 598.053 1,24% $ 598.053 1,10% $ 598.053 0,99% $ 598.053 0,89% $ 598.053 0,87% $ 598.053 0,84% $ 598.053 0,82% $ 598.053 0,82% $ 598.053 0,77%
(Sayco y Acinpro)
Mercadeo $ 879.490 3,09% $ 879.490 2,19% $ 879.490 2,22% $ 879.490 1,82% $ 879.490 1,62% $ 879.490 1,45% $ 879.490 1,31% $ 879.490 1,27% $ 879.490 1,23% $ 879.490 1,20% $ 879.490 1,21% $ 879.490 1,14%
Administración $ 451.549 1,59% $ 451.549 1,13% $ 451.549 1,14% $ 451.549 0,93% $ 451.549 0,83% $ 451.549 0,74% $ 451.549 0,67% $ 451.549 0,65% $ 451.549 0,63% $ 451.549 0,62% $ 451.549 0,62% $ 451.549 0,58%
Gastos de mantenimiento $ 293.163 1,03% $ 293.163 0,73% $ 293.163 0,74% $ 293.163 0,61% $ 293.163 0,54% $ 293.163 0,48% $ 293.163 0,44% $ 293.163 0,42% $ 293.163 0,41% $ 293.163 0,40% $ 293.163 0,40% $ 293.163 0,38%
Depreciación $ 571.528 $ 571.528 $ 571.528 $ 571.528 $ 571.528 $ 571.528 $ 571.528 $ 571.528 $ 571.528 $ 571.528 $ 571.528 $ 571.528
Instalaciones zonas de juegos $ 27.778 $ 27.778 $ 27.778 $ 27.778 $ 27.778 $ 27.778 $ 27.778 $ 27.778 $ 27.778 $ 27.778 $ 27.778 $ 27.778
Mobiliario (mesas y sillas) $ 58.333 $ 58.333 $ 58.333 $ 58.333 $ 58.333 $ 58.333 $ 58.333 $ 58.333 $ 58.333 $ 58.333 $ 58.333 $ 58.333
Equipos de cocina $ 416.667 $ 416.667 $ 416.667 $ 416.667 $ 416.667 $ 416.667 $ 416.667 $ 416.667 $ 416.667 $ 416.667 $ 416.667 $ 416.667
Vajillas $ 41.667 $ 41.667 $ 41.667 $ 41.667 $ 41.667 $ 41.667 $ 41.667 $ 41.667 $ 41.667 $ 41.667 $ 41.667 $ 41.667
Cristaleria y cubierteria $ 27.083 $ 27.083 $ 27.083 $ 27.083 $ 27.083 $ 27.083 $ 27.083 $ 27.083 $ 27.083 $ 27.083 $ 27.083 $ 27.083

UTILIDAD OPERACIONAL -$ 9.868.533 -53,67% -$ 1.958.204 -7,45% -$ 2.262.340 -8,70% $ 2.051.673 6,46% $ 7.467.513 20,90% $ 11.950.845 29,72% $ 16.353.299 36,66% $ 16.261.279 35,38% $ 19.392.250 40,70% $ 20.445.252 41,98% $ 20.818.477 42,42% $ 22.238.757 42,82%

Gastos no operacionales $ 1.237.964 $ 1.387.180 $ 1.380.786 $ 1.499.118 $ 1.570.376 $ 1.650.558 $ 1.731.125 $ 1.764.783 $ 1.790.766 $ 1.812.085 $ 1.805.379 $ 1.869.167
Comisión de tarjetas $ 364.495 $ 513.711 $ 507.317 $ 619.889 $ 696.907 $ 777.089 $ 857.656 $ 885.554 $ 917.297 $ 938.616 $ 931.910 $ 989.938
GMF $ 45.353 $ 45.353 $ 45.353 $ 51.113 $ 45.353 $ 45.353 $ 45.353 $ 51.113 $ 45.353 $ 45.353 $ 45.353 $ 51.113
Seguros $ 828.116 $ 828.116 $ 828.116 $ 828.116 $ 828.116 $ 828.116 $ 828.116 $ 828.116 $ 828.116 $ 828.116 $ 828.116 $ 828.116

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS -$ 11.106.497 -60,41% -$ 3.345.384 -12,72% -$ 3.643.126 -14,02% $ 552.555 1,74% $ 5.897.137 16,51% $ 10.300.287 25,62% $ 14.622.174 32,78% $ 14.496.495 31,54% $ 17.601.484 36,94% $ 18.633.167 38,26% $ 19.013.098 38,74% $ 20.369.591 39,22%

Impuestos -$ 3.665.144 -$ 1.103.977 -$ 1.202.232 $ 182.343 $ 1.946.055 $ 3.399.095 $ 4.825.317 $ 4.783.843 $ 5.808.490 $ 6.148.945 $ 6.274.322 $ 6.721.965

UTILIDAD NETA -$ 7.441.353 -40,47% -$ 2.241.407 -8,52% -$ 2.440.895 -9,39% $ 370.212 1,17% $ 3.951.082 11,06% $ 6.901.192 17,16% $ 9.796.857 21,96% $ 9.712.652 21,13% $ 11.792.994 24,75% $ 12.484.222 25,64% $ 12.738.776 25,96% $ 13.647.626 26,28%

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 79

Estado de resultados primeros 5 años.

ESTADO DE RESULTADOS
Barking Place
AÑO 1 % AÑO 2 % AÑO 3 % AÑO 4 % AÑO 5 %

INGRESOS $ 703.592.056 100,00% $ 776.817.379 100,00% $ 870.988.214 100,00% $ 991.805.746 100,00% $ 1.117.817.882 100,00%
Alimentos $ 628.084.080 89,27% $ 692.462.698 89,14% $ 775.558.221 89,04% $ 887.044.716 89,44% $ 1.000.106.563 89,47%
Pasabocas, alimentos y otros para perros $ 42.847.605 6,09% $ 49.039.084 6,31% $ 54.325.407 6,24% $ 59.521.750 6,00% $ 67.705.991 6,06%
Bebidas $ 32.660.372 4,64% $ 35.315.598 4,55% $ 41.104.586 4,72% $ 45.239.281 4,56% $ 50.005.328 4,47%

COSTO DE VENTAS $ 246.299.258 35,01% $ 258.910.275 33,33% $ 290.110.285 33,31% $ 332.130.922 33,49% $ 369.559.790 33,06%
Alimentos $ 219.829.428 89,25% $ 241.593.311 93,31% $ 259.036.446 89,29% $ 296.006.822 89,12% $ 330.935.262 89,55%
Pasabocas, alimentos y otros para perros $ 21.423.802 8,70% $ 12.259.771 4,74% $ 25.532.941 8,80% $ 30.356.093 9,14% $ 32.498.876 8,79%
Bebidas $ 5.046.027 2,05% $ 5.057.194 1,95% $ 5.540.898 1,91% $ 5.768.008 1,74% $ 6.125.653 1,66%

UTILIDAD BRUTA $ 457.292.799 64,99% $ 517.907.104 66,67% $ 580.877.929 66,69% $ 659.674.824 66,51% $ 748.258.092 66,94%
Gastos operacionales $ 336.514.453 $ 345.354.337 $ 367.026.480 $ 392.876.087 $ 421.029.750
Salarios y prestaciones $ 140.378.889 19,95% $ 147.883.728 19,04% $ 155.821.961 17,89% $ 164.194.843 16,56% $ 173.026.260 15,48%
Alquiler $ 96.000.000 13,64% $ 99.926.400 12,86% $ 104.013.390 11,94% $ 108.267.537 10,92% $ 112.695.680 10,08%
Suministros de aseo $ 14.071.841 2,00% $ 15.536.348 2,00% $ 17.419.764 2,00% $ 19.836.115 2,00% $ 22.356.358 2,00%
Componente energetico
$ 44.396.659 6,31% $ 49.017.177 6,31% $ 54.959.356 6,31% $ 62.582.943 6,31% $ 70.534.308 6,31%
(Servicios públicos )
Gastos a la propiedad $ 15.000.000 2,13% $ 5.000.000 0,64% $ 5.000.000 0,57% $ 5.000.000 0,50% $ 5.000.000 0,45%
Musica y entretenimiento
$ 7.176.639 1,02% $ 7.923.537 1,02% $ 8.884.080 1,02% $ 10.116.419 1,02% $ 11.401.742 1,02%
(Sayco y Acinpro)
Mercadeo $ 10.553.881 1,50% $ 10.487.035 1,35% $ 10.190.562 1,17% $ 10.612.321 1,07% $ 12.295.997 1,10%
Administración $ 5.418.584 0,77% $ 5.696.026 0,73% $ 6.382.426 0,73% $ 7.306.880 0,74% $ 8.130.315 0,73%
Gastos de mantenimiento $ 3.517.960 0,50% $ 3.884.087 0,50% $ 4.354.941 0,50% $ 4.959.029 0,50% $ 5.589.089 0,50%
Depreciación $ 6.858.333 $ 6.858.333 $ 6.858.333 $ 6.858.333 $ 6.858.333
Instalaciones zonas de juegos $ 333.333 $ 333.333 $ 333.333 $ 333.333 $ 333.333
Mobiliario (mesas y sillas) $ 700.000 $ 700.000 $ 700.000 $ 700.000 $ 700.000
Equipos de cocina $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000
Vajillas $ 500.000 $ 500.000 $ 500.000 $ 500.000 $ 500.000
Cristaleria y cubierteria $ 325.000 $ 325.000 $ 325.000 $ 325.000 $ 325.000

UTILIDAD OPERACIONAL $ 113.920.013 24,91% $ 165.694.434 31,99% $ 206.993.115 35,63% $ 259.940.404 39,40% $ 320.370.009 42,82%
Gastos no operacionales $ 19.511.922 $ 20.479.958 $ 21.718.039 $ 23.299.203 $ 24.948.744
Comisión de tarjetas $ 9.013.014 $ 9.951.031 $ 11.157.359 $ 12.705.032 $ 14.319.247
GMF $ 561.516 $ 591.535 $ 623.288 $ 656.779 $ 692.105
Seguros $ 9.937.392 $ 9.937.392 $ 9.937.392 $ 9.937.392 $ 9.937.392

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS $ 94.408.091 20,64% $ 145.214.476 28,04% $ 185.275.076 31,90% $ 236.641.201 35,87% $ 295.421.264 39,48%
Impuestos $ 31.154.670 $ 47.920.777 $ 61.140.775 $ 78.091.596 $ 97.489.017

UTILIDAD NETA $ 63.253.421 13,83% $ 97.293.699 18,79% $ 124.134.301 21,37% $ 158.549.604 24,03% $ 197.932.247 26,45%

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 80

Flujo de caja.

FLUJO DE CAJA
Barking Place
PRE APERTURA AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
SALDO INICIAL $ 11.376.759 $ 100.006.474 $ 208.042.593 $ 343.390.168 $ 513.757.135

INGRESOS
Alimentos $ - $ 628.084.080 $ 692.462.698 $ 775.558.221 $ 887.044.716 $ 1.000.106.563
Pasabocas, alimentos y otros para perros $ - $ 42.847.605 $ 49.039.084 $ 54.325.407 $ 59.521.750 $ 67.705.991
Bebidas $ - $ 32.660.372 $ 35.315.598 $ 41.104.586 $ 45.239.281 $ 50.005.328
Préstamos recibidos $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Aportes de socios $ 180.000.000
Total ingresos $ 180.000.000 $ 703.592.056 $ 776.817.379 $ 870.988.214 $ 991.805.746 $ 1.117.817.882

EGRESOS
Inversion $ 153.623.241 $ - $ - $ - $ 3.300.000
Costo de ventas $ - $ 246.299.258 $ 258.910.275 $ 290.110.285 $ 332.130.922 $ 369.559.790
Nómina $ - $ 140.378.889 $ 147.883.728 $ 155.821.961 $ 164.194.843 $ 173.026.260
Alquiler $ - $ 96.000.000 $ 99.926.400 $ 104.013.390 $ 108.267.537 $ 112.695.680
Suministros de aseo $ - $ 14.071.841 $ 15.536.348 $ 17.419.764 $ 19.836.115 $ 22.356.358
Componente energetico $ - $ 44.396.659 $ 49.017.177 $ 54.959.356 $ 62.582.943 $ 70.534.308
Mantenimiento $ 15.000.000 $ - $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000
Musica y entretenimiento $ - $ 7.176.639 $ 7.923.537 $ 8.884.080 $ 10.116.419 $ 11.401.742
Mercadeo $ - $ 10.553.881 $ 10.487.035 $ 10.190.562 $ 10.612.321 $ 12.295.997
Administracion $ - $ 5.418.584 $ 5.696.026 $ 6.382.426 $ 7.306.880 $ 8.130.315
Otros no operacionales y gastos financieros $ - $ 19.511.922 $ 20.479.958 $ 21.718.039 $ 23.299.203 $ 24.948.744
Impuestos $ - $ 31.154.670 $ 47.920.777 $ 61.140.775 $ 78.091.596 $ 97.489.017
Total egresos $ 168.623.241 $ 614.962.342 $ 668.781.260 $ 735.640.639 $ 821.438.780 $ 910.738.212

SALDO $ 11.376.759 $ 88.629.715 $ 108.036.119 $ 135.347.575 $ 170.366.966 $ 207.079.670


TOTAL ACUMULADO $ 11.376.759 $ 100.006.474 $ 208.042.593 $ 343.390.168 $ 513.757.135 $ 720.836.805

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 81

Balance general.

BALANCE GENERAL
Barking Place

INICIAL AÑO1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5


ACTIVOS

ACTIVO CORRIENTE
Disponible $ 11.376.759 $ 176.671.735 $ 225.489.086 $ 269.257.813 $ 321.053.076 $ 381.109.387
Deudores $ 13.716.666 $ 27.433.333 $ 41.150.000 $ 54.866.667 $ 68.583.333
Inventarios $ 4.284.760 $ 4.903.908 $ 5.432.541 $ 5.952.175 $ 6.770.599
Gastos preoperativos $ 53.323.241 $ - $ - $ - $ - $ -
Total activo corriente $ 64.700.000 $ 194.673.162 $ 257.826.328 $ 315.840.354 $ 381.871.918 $ 456.463.319

ACTIVO NO CORRIENTE
Terrenos y edificaciones $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Maquinaria y equipo $ 108.300.000 $ 108.300.000 $ 108.300.000 $ 108.300.000 $ 108.300.000 $ 108.300.000
Muebles y enseres $ 7.000.000 $ 7.000.000 $ 7.000.000 $ 7.000.000 $ 7.000.000 $ 7.000.000
-Depreciacion acumulada $ - -$ 6.858.333 -$ 13.716.667 -$ 20.575.000 -$ 27.433.333 -$ 34.291.667
Total activo no corriente $ 115.300.000 $ 108.441.667 $ 101.583.333 $ 94.725.000 $ 87.866.667 $ 81.008.333

TOTAL ACTIVOS $ 180.000.000 $ 303.114.829 $ 359.409.661 $ 410.565.354 $ 469.738.585 $ 537.471.653

PASIVOS

PASIVO CORRIENTE
Proveedores $ - $ 4.284.760 $ 4.903.908 $ 5.432.541 $ 5.952.175 $ 6.770.599
Impuestos por pagar $ - $ 40.643.016 $ 58.400.940 $ 72.889.765 $ 91.464.477 $ 112.562.521
Obligaciones laborales $ - $ 8.608.288 $ 9.081.744 $ 9.581.240 $ 10.108.208 $ 10.664.160
Otros pasivos corrientes $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Total pasivo corriente $ - $ 53.536.065 $ 72.386.592 $ 87.903.546 $ 107.524.861 $ 129.997.280

TOTAL PASIVOS $ - $ 53.536.065 $ 72.386.592 $ 87.903.546 $ 107.524.861 $ 129.997.280

PATRIMONIO
Aportes sociales $ 180.000.000 $ 180.000.000 $ 180.000.000 $ 180.000.000 $ 180.000.000 $ 180.000.000
Reserva legal $ - $ 6.325.342 $ 9.729.370 $ 18.527.508 $ 23.664.120 $ 29.542.126
Utilidades netas del ejercicio $ - $ 63.253.421 $ 97.293.699 $ 124.134.301 $ 158.549.604 $ 197.932.247
Total patrimonio $ 180.000.000 $ 249.578.763 $ 287.023.069 $ 322.661.809 $ 362.213.724 $ 407.474.374

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 180.000.000 $ 303.114.828 $ 359.409.661 $ 410.565.354 $ 469.738.585 $ 537.471.653

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 82

Indicadores

INDICADORES FINANCIEROS
CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
SOLIDEZ:
Capital de trabajo 141.137.097 104.285.143 227.936.808 274.347.057 326.466.040
Razón corriente 3,6 2,4 3,6 3,6 3,5
Prueba ácida 3,6 2,4 3,5 3,5 3,5

ENDEUDAMIENTO: 1
Nivel de endeudamiento 17,7% 20,1% 21,4% 22,9% 24,2%
Apalancamiento Financiero 100,6% 109,7% 113,9% 118,1% 121,6%
Concentración 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

OPERACIÓN:
Rotación de Cartera (Días) - - - - -

RENTABILIDAD:
Rendimiento de la Inversión 35,1% 54,1% 69,0% 88,1% 110,0%
Rendimiento del Patrimonio 25% 34% 38% 44% 49%
Margen neto de utilidad 9,0% 13,8% 12,5% 18,8% 14,3%
Margen de Ventas 65,0% 66,7% 66,7% 66,5% 66,9%
Margen operacional 16,2% 21,3% 23,8% 26,2% 28,7%

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Periodo de recuperación de la Inversión [PRI]

PERIODO DE RECUPERACION DE LA INVERSION

CUADRO BASE PARA EL CALCULO DEL PERIODO DE RECUPERACION DE LA INVERSION:


NUMERO DE VALOR (VPN) SALDO DEL
PERIODOS (AÑOS) (FFTN) (1) (1+i)- n (FFTN) (1+i)- n (PRI)
0 -130.300.000 1,00 -130300000 130.300.000
1 -119.891.724 0,91 -108.992.477 239.292.477
2 104.152.032 0,83 86.076.060 153.216.417
3 130.992.634 0,75 98.416.705 54.799.712
4 165.407.938 0,68 112.975.847 -58.176.135
5 490.802.392 0,62 304.749.671 -362.925.806
3,28
a = año anterior inmediato a que se recupera la inversión
b = Inversión inicial
c = Suma flujos de efectivo anteriores
d = FNE del año en que se satisface la inversión
39,39 meses 1.181,60 días
PERIODO DE RECUPARACION DE LA INVERSION (PRI)= 3 años 87 dias

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 83

Beneficio costo

RELACION BENEFICIO - COSTO (B / C)


Relación Costo Beneficio

PERIODOS VALOR
AÑO 0 -130.300.000
AÑO 1 -119.891.724
AÑO 2 104.152.032
AÑO 3 130.992.634
AÑO 4 165.407.938
AÑO 5 490.802.392

VPN= 362.925.806
Inversión Inicial = 168.623.241
B/C= 2,15

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Valor Presente Neto [VPN]


VALOR PRESENTE NETO Y TASA INTERNA DE RETORNO
CALCULO DEL FLUJO DE FONDOS TOTALMENTE NETO (FFTN)
CONCEPTO AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Utilidad Neta del Ejercicio 63.253.421 97.293.699 124.134.301 158.549.604 197.932.247
+ Depreciación $ 6.858.333 $ 6.858.333 $ 6.858.333 $ 6.858.333 $ 6.858.333
+ Amortización - - - -
= Flujo de Fondos Netos (FFN) 0 70.111.754 104.152.032 130.992.634 165.407.938 204.790.581
Inversiones Fijas 130.300.000 - - - - -
+ Variación del Capital de Trabajo 190.003.479 - - - -
= Ingresos Netos (IN) 130.300.000 190.003.479 - - - -
SALDO DE LOS ACTIVOS FIJOS AL FINAL DEL AÑO 5 96.008.333
VARIACION DEL CAPITAL DE TRABAJO EN LOS 5 AÑOS 190.003.479
TOTAL 286.011.812
Flujo de Fondos Totalmente Neto (FFTN) = (FFN) - (IN) -130.300.000 -119.891.724 104.152.032 130.992.634 165.407.938 490.802.392

Costo de oportunidad del dinero : 10%

PERIODOS VALOR
AÑO 0 -130.300.000
AÑO 1 -119.891.724
AÑO 2 104.152.032
AÑO 3 130.992.634
AÑO 4 165.407.938
AÑO 5 490.802.392

VPN= 362.925.806
TIR = 43,65%

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 84

Valor económico agregado [EVA]

VALOR ECONOMICO AGREGADO (EVA).

CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5


Utilidad Operacional después de Impuestos (UODI):
Utilidad Neta del Ejercicio 63.253.421 97.293.699 124.134.301 158.549.604 197.932.247
+ Gastos Financiero - Intereses 19.511.922 20.479.958 21.718.039 23.299.203 24.948.744
= UODI 82.765.343 117.773.657 145.852.340 181.848.807 222.880.991
CAPITAL DE LA EMPRESA=TOTAL ACTIVOS 303.114.829 359.409.661 410.565.354 469.738.585 537.471.653
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE CAPITAL (CPPC):
1. Capital invertido en la empresa: Patrimonio / Total Activo:
Patrimonio 249.578.763 287.023.069 322.661.809 362.213.724 407.474.374
Total Activo 303.114.829 359.409.661 410.565.354 469.738.585 537.471.653
= Capital Invertido en la empresa 0,82338025 0,79859586 0,78589634 0,77109638 0,75813184
2. Nivel de Endeudamiento: Pasivo Total / Total Activo
Pasivo Total 53.536.065 72.386.592 87.903.546 107.524.861 129.997.280
Total Activo 303.114.829 359.409.661 410.565.354 469.738.585 537.471.653
= Nivel de endeudamiento 0,17661975 0,20140414 0,21410366 0,22890362 0,24186816
Costo de Capital (Cc) = Costo de oportunidad del dinero en el mercado 10% 10% 10% 10% 10%

Costo promedio del dinero en el mercado = Ci 20% 20% 20% 20% 20%
Tasa de Tributación 0% 0% 0% 0% 0%
11,7% 12,0% 12,1% 12,3% 12,4%
(EVA) = UODI - CAPITAL* (CPPC) 47.159.143 74.673.656 96.102.143 124.240.740 156.277.094

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 85

Conclusiones

En primera instancia, se hizo evidente que teniendo en cuenta el contexto social y las

condiciones del mercado del 2017, año en que se llevó a cabo la investigación, un restaurante

con una tendencia pet-friendly tendría una gran oportunidad de acogida y éxito en la ciudad.

Además, es importante resaltar la propuesta de valor agregado ya que esta es la que

maximiza la potencialidad de este negocio.

Por otro lado, es de recalcar la creciente demanda que están presentando los negocios en

Bogotá que ofrecen productos y servicios similares y afines, aunque de manera inicial en este

documento se propone apuntar a un 6% del mercado, con dicho aumento se recomienda

estudiar la posibilidad de aumentar el porcentaje que se pretende capturar dando espacio así a

una ampliación del negocio que podrían llegar a incluir más puntos de venta.

Adicional, la localización que se propone para el proyecto fortalece y genera un valor

agregado mayor. Lo anterior, dado que en primer lugar está cerca de gran parte del mercado

objetivo, y, por otro lado, las características de Usaquén como sector gastronómico de

Bogotá ha configurado unas condiciones que incluso podrían a ser las más favorables dentro

del perímetro urbano.

Finalmente, se considera importante mencionar que, que es un negocio viable, esto se

puede evidenciar en el estado de resultados presentado para el primer año, se ven utilidades

desde el cuarto mes de operación, si bien no son grandes utilidades dan una visión de

prosperidad. Así, según el cálculo del PRI -Periodo de Recuperación de la Inversión- se

estimó que este será de 1.181,6 días que equivalen a 3 años y 87 días.
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 86

Referencias

Administración de A y B. (2012). Cajero restaurante. Recuperado de

http://administraciondeayb.blogspot.com.co/2012/07/cajero-restaurante.html

Administración de A y B. (2012). Capitán de meseros. Recuperado de

http://administraciondeayb.blogspot.com.co/2012/07/capitan-de-meseros.html

Bogotá Meseros. (s.f.). Funciones de un mesero. Recuperado de

http://www.bogotameseros.com/2014/10/funciones-de-un-mesero.html

Cámara de comercio de Bogotá. (2013). Guía del registro mercantil. ¿Cómo constituir y

matricular una sociedad? Recuperado de

http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14764/Gu%C3%ADa%20n%C3%

BAm.%205.%20C%C3%B3mo%20constituir%20y%20matricular%20una%20sociedad.pdf?

sequence=1&isAllowed=y

Confidencial Colombia. (2016). ¿Hacia dónde va el sector gastronómico en Colombia?.

Recuperado de http://confidencialcolombia.com/es/1/economia/23545/¿Hacia-dónde-va-el-

sector-gastronómico-en-Colombia.htm

Cooper, B., Floody, B. & McNeill, G. (2002). Cómo iniciar y administrar un restaurante.

Bogotá, Colombia: Editorial Norma.

DANE [Departamento Administrativo Nacional de Estadística]. (2006). Clasificación

industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas. Revisión 3.1

adaptada para Colombia. Disponible en

https://www.dane.gov.co/files/correlativas/tablas_CIIU_Rev_3_1_parI.pdf
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 87

DANE [Departamento Administrativo Nacional de Estadística]. (2010). Proyecciones

nacionales y departamentales de población. Disponible en

http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/proyepobla06_20/7Proyecciones_po

blacion.pdf

DANE [Departamento Administrativo Nacional de Estadística]. (2012). Clasificación

industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas. Revisión 4 adaptada

para Colombia. Disponible en

https://www.dane.gov.co/files/nomenclaturas/CIIU_Rev4ac.pdf

DANE [Departamento Administrativo Nacional de Estadística]. (2016ª). Cuentas

trimestrales-Colombia. Producto Interno Bruto (PIB). Tercer trimestre de 2016. [Boletín

técnico]. Disponible en

https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bol_PIB_IIItrim16_oferta_dema

nda.pdf

DANE [Departamento Administrativo Nacional de Estadística]. (2016b). Producto

Interno Bruto por ramas de actividad económica. [Anexos estadísticos]. Disponible en

http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/Anexos_oferta_corrientes_sin_de

sestacionalizar_2016_III.xls

Decreto 410 de 1971. Diario oficial 33.339, Bogotá, Colombia, 27 de marzo de 1971.

Dinero. (17 de enero de 2015). La comida de perros se vende como pan caliente. Dinero.

Recuperado de http://www.dinero.com/empresas/articulo/mercado-comida-para-perros-

colombia/205854
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 88

Dinero. (23 de junio de 2015). Usaquén, desarrollo empresarial, comercial y habitacional.

Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/empresas/articulo/impacto-usaquen-

desarrollo-economico-bogota/209772

Dog Friendly en Bogotá. (s.f.). De comida. Recuperado de

http://bogota.somosdogfriendly.com/#/de-comida/4

El Espectador. (28 de enero de 2015). En seis de cada 10 hogares colombianos hay

mascotas. El Espectador. Recuperado de

http://www.elespectador.com/noticias/economia/seis-de-cada-10-hogares-colombianos-hay-

mascotas-articulo-540449

El Tiempo. (6 de Julio de 2014). Ya existen 130 locales para ir con su mascota. El

Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/bogota/locales-en-bogota-para-ir-con-su-

mascota/14210767

Euromonitor Internacional. (2012). Global macro tends for the next five years.

Euromonitor Internacional. (2017). Las 10 principales tendencias globales de consumo

para 2017.

Feria Alimentec. (2016). Bogotá región se posiciona como la plataforma ideal ante

inversionistas extranjeros en ali. Recuperado de

http://feriaalimentec.com/?d=modulos/n/view&id=815&i=1

Feria Alimentec. (2016). Comida saludable y etiqueta limpia, un reto para los países en

América Latina. Recuperado de http://feriaalimentec.com/?d=modulos/n/view&id=824&i=1


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 89

Ferré Nadal, J., Ferré Trenzano, J. (1996). Los estudios de mercado. Madrid, España:

Ediciones Díaz de Santos S.A.

Focus Group. (9 de noviembre de 2016). [AUDIO]. Disponible en

https://1drv.ms/u/s!AgRb0E15-ZFBkTjdf1-RQY1ZCo8Y

Fundación Compromiso. (1999). De la necesidad al servicio. Buenos Aires, Argentina:

S.A. Ediciones Granica.

Grasso, L. (2006). Encuesta, elementos para su diseño y análisis. Córdoba, Argentina:

Editorial Brujas.

Grupo Hotelero la Raza. (2014). Perfil del puesto Cocinero. Recuperado de

http://www.grupolaraza.com/perfil-del-puesto-cocineroa/

Gutiérrez, G., Granados, D., & Piar, N. (2007). Interacciones humanas y animales:

características e implicaciones para el bienestar de los humanos. Recuperado de

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3245451.pdf

Hernández, G. (2006). Diccionario de Economía. Medellín, Colombia: Editorial

Universidad Cooperativa de Colombia.

Hosteltur. (2014). Nuevos perfiles de turistas: ¿Estamos preparados para satisfacerles?

[Digital]. Recuperado de http://static.hosteltur.com/web/uploads/2014/07/REPORTAJE-

Nuevos_perfiles_de_turistas_estamos_preparados_para_satisfacerles_1.pdf

Hoyos, D. (2016). Pobreza y desigualdad en Bogotá: resultados en los últimos años.

Observatorio de Desarrollo Económico. Disponible en


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 90

http://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/base/lectorpublic.php?id=838#sthash.RPf0Ti

KJ.fPwPrFEj.dpbs

Instituto Distrital de Turismo [IDT]. (2015). Guía Gastronómica. Recuperado de

https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/all/the

mes/turismov2/ArchivosPesados/GuiaGastronomicadeBogota2016.pdf

Instituto Distrital de Turismo. (s.f.). Bogotá, Ruta Usaquén. Recuperado de

http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/default/files/rutas/PORTAFOLIO_USAQUEN.pdf

La república. (2016). Alimentos naturales y gadgets, tendencias de consumo en 2016.

Recuperado de http://www.larepublica.co/alimentos-naturales-y-gadgets-tendencias-de-

consumo-en-2016_340161

La república. (s.f.). Mascotas: Crecen las oportunidades de negocio. Recuperado de

http://www.fenalco.com.co/contenido/934

Ley 905 de 2004. Diario Oficial 45.628, Bogotá, Colombia, 2 de agosto de 2004.

Lugones, M. (2000). El climaterio y el síndrome del nido vacío en el contexto

sociocultural. Revista Cubana de Medicina General Integral vol.17. Recuperado de

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252001000200017

Manual de funciones. (s.f.). Almacenista. Recuperado de

https://sites.google.com/site/funcionesietan/administrativos/almacenista

Marroquín, E. (s.f.). Año 2025: Macrotendencias.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 91

Meléndez, K. (22 de mayo de 2015). La vida de perros mueve millones. El Heraldo.

Recuperado de http://www.elheraldo.co/tendencias/la-vida-de-perros-mueve-millones-

196275

Mesa y Bar. (2011). Manual de funciones del Chef. Recuperado de http://mesabar-

jorgeantonio.blogspot.com.co/2011/05/manual-de-funciones-del-chef.html

Michuy, E. (2016). Funciones de un administrador de restaurante. Recuperado de

https://www.coreshotconsultores.com/single-post/2016/03/28/FUNCIONES-DE-UN-

ADMINISTRADOR-DE-RESTAURANTE

Muñiz, R. (2014). Marketing en el siglo XXI. Quinta edición. Madrid, España: Ediciones

CEF. Versión web disponible en http://www.marketing-xxi.com/Marketing-siglo-xxi.html

Namakforoosh, M. (2005). Metodología de la investigación. México D.F., México:

Editorial Limusa.

National Intelligence Council. (2012). Global trends 2030: Alternative worlds.

Nuugi. (2011) ¿Qué significa Pet Friendly? Recuperado de

http://nuugi.tumblr.com/post/1601698156/qu%C3%A9-significa-pet-friendly

Peder, J. (7 de mayo de 2015). For the love of animals. New York Times. Recuperado de

http://www.nytimes.com/2015/05/14/business/retirementspecial/retirees-love-their-

pets.html?_r=0

Pixie. (s.f.). Quienes somos. Recuperado de http://pixie.net.co/quienes-somos/

Porter, M. (2009). Ventaja Competitiva: Creación y sostenibilidad de rendimiento

superior. México D.F., México: Grupo editorial Patria.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 92

Ramírez, M. (29 de enero de 2015). Seis de cada diez familias tienen mascota en casa,

según Fenalco. El Colombiano. Recuperado de http://www.elcolombiano.com/negocios/seis-

de-cada-diez-familias-tiene-mascota-en-casa-segun-fenalco-EI1183745

Restorando. (s.f.). Restaurantes en Usaquén de comida internacional. Recuperado de

https://bogota.restorando.com.co/restaurantes-en-usaquen/cocina-internacional

Serpell, J. (1995). The Domestig Dog: Its Evolution Behaviour and Interactions with

People. Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press.

SIREM [Sistema de Información y Reporte Empresarial]. (2015). Estados financieros y

gastos de intereses. Estados financieros corte 31 diciembre 2015. Obtenido el 15 de febrero

de 2016 de http://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-y-contables/estudios-y-

supervision-por-riesgos/SIREM/Paginas/default.aspx

Sketch. (2008). Perfiles, roles y cargos del restaurante. Recuperado de

http://restaurantesketch.blogspot.com.co/2008/11/perfiles-roles-y-cargos-del-restaurante.html

Somos Dog-Friendly. (s.f.). 97 Planes de comida en Bogotá. Recuperado de

http://bogota.somosdogfriendly.com/planes/de-comida

Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Oferta y demanda. Recuperado

de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/oferta_y_demanda
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 93

Anexos

Apéndices

Apéndice 1. Prueba piloto de encuesta a clientes potenciales.

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURISTICAS Y HOTELERAS

Genero del encuestado: ____________ Estrato Socioeconómico: ___________

Edad: __________________________ Barrio de residencia: ____________

Tiene mascotas: Si ____No, pero conoce amigos que podrían estar interesados ____

La siguiente encuesta será realizada con el fin de medir los intereses que poseen los

clientes potenciales de un futuro restaurante con una tendencia pet-friendly (admisión de

animales doméstico en establecimientos comerciales). Es de vital importancia que estas

preguntas sean contestadas de una manera objetiva para lograr nuestro interés. El instrumento

de diagnóstico contara con 10 preguntas y diferentes opciones de respuesta.

1. ¿Antes de leer el enunciado de esta encuesta, tenía usted conocimiento del término Pet-

Friendly?

a. Si b. No

2. ¿Ha visitado alguna vez un establecimiento pet-friendly?

a. Si b. No

c. No, pero ha escuchado de algunos lugares.

3. De ser positiva la respuesta anterior, ¿Cómo califica la experiencia en el lugar?

a. Tanto la calidad del servicio como el precio fueron excelentes

b. La calidad del servicio no fue tan alta respecto del precio que pago
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 94

c. Tanto la calidad del servicio como el precio fueron malos

4. ¿Sobre cuáles de los siguientes establecimientos pet-friendly tenía conocimiento?

a. Juan Valdez Café e. Bruna

b. Archie’s f. Crepes & Waffles

c. Sierra Nevada g. El Corral

d. Andrés Carne de Res h. Mc Donalds

5. ¿Qué servicios complementarios para su mascota le gustaría que fueran ofrecidos en un

restaurante pet-friendly?

a. Pasabocas y otros d. Parque de juegos

b. Peluquería y Spa e. Servicios veterinarios

c. Guardería

6. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por los servicios para su mascota?

a. Entre $20.000 y $25.000 c. Entre $31.000 y $35.000

b. Entre $26.000 y $30.000 d. Más de $45.000

7. En cuanto a la oferta del restaurante usted preferiría que esta fuera:

a. Comida rápida c. Comida internacional

b. Comida vegetariana d. Otro:

8. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por plato?

a. Entre $10.000 y $15.000 c. Entre $21.000 y $25.000

b. Entre $16.000 y $20.000 d. Más de $25.000

9. ¿En qué zona de la ciudad de Bogotá consideraría conveniente que se ubicara este tipo de

restaurante?

10. ¿Tiene algún comentario que le gustaría que fuera tenido en cuenta para esta actividad?
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 95

Apéndice 2. Resultados prueba piloto.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 96
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 97
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 98
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 99
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 100
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 101
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 102

Apéndice 3. Análisis resultados prueba piloto.

Se aplicó a treinta personas y su divulgación fue por medio de redes sociales. Con dicha

prueba, se pretendía comprobar que los encuestados estuvieran en capacidad de interpretar

correctamente lo que se les estaba preguntando y que dieran una respuesta lo más asertiva

posible. A partir de los resultados obtenidos en la prueba se realizaron algunos cambios ya

que algunas preguntas eran abiertas y no se obtuvo una respuesta precisa. En el caso de la

ubicación del restaurante en la prueba piloto se dio la opción a los encuestados de escribir el

lugar que creían pertinente, sin embargo, en la encuesta final se listaron algunas localidades a

fin de que las personas solo pudieran responder por una de ellas y saber con mayor precisión

la ubicación más conveniente para el establecimiento.

Además, se cambió el servidor de la encuesta con el objetivo de tener un alcance mayor,

ya que con Survey Monkey solo se podía responder una vez la encuesta en un dispositivo y

como era necesario encuestar a mayor número de personas para la encuesta final se optó por

cambiar a E-encuesta, un servidor que permite responder la encuesta varias veces en un

mismo dispositivo a fin de que varias personas pudieran responder la encuesta por medio de

los dispositivos de las líderes del proyecto.

Una vez realizada la prueba piloto y hechos los ajustes se realizó la encuesta real en la

que a través de las preguntas se quiere conocer el mercado del negocio, su grupo de edad, sus

conocimientos previos, sus intereses gastronómicos y de servicios extras para las mascotas,

sus expectativas en cuanto a precios y la ubicación que considerarían óptima para el

restaurante.
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 103

Apéndice 4. Protocolo de sesión de grupo.

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA


FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURISTICAS Y HOTELERAS
PROTOCOLO DE SESIÓN DE GRUPO

Objetivos

• Conocer la opinión de los participantes en la sesión de grupo respecto a los restaurantes


Pet-Friendly.
• Identificar las necesidades y expectativas acerca de lo que ofrecen los establecimientos
Pet-Friendly.
• Obtener insumos para la definición de los servicios a ofrecer en el restaurante.

Diseño de la investigación

Por medio del grupo focal se pretende obtener insumos para la recolección de datos que

se lleva a cabo en la investigación del proyecto y en la evaluación de viabilidad del mismo.

Cronograma

Los objetivos propuestos al inicio pretenden lograrse y cumplirse en una única sesión

desarrollada el 09 de noviembre del 2016

Participantes

El grupo de participantes seleccionados será un grupo de ocho personas, éste será un

grupo homogéneo a fin de facilitar el intercambio de ideas y de opiniones. Además, para su

selección se tendrá en cuenta su gusto y protección por los animales.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 104

Moderador

La moderadora en la sesión de grupo será una de las investigadoras del proyecto, Angie

Uparela, quien conoce del tema de los restaurantes Pet-Friendly, además se encargará de

dirigir el grupo, manejar el tiempo, de escuchar e interpretar lo que los participantes opinen.

Por otro lado, Juliana Másmela será quien observe y grabe los comportamientos de los

participantes a fin de conocer sus actitudes e interpretarlas.

Preguntas estímulo

1. ¿Qué conocimiento tiene acerca del término Pet-Friendly y qué aspectos


consideran ustedes que este término abarca?
2. ¿Por qué creen ustedes que es importante el pasar tiempo con sus mascotas y el
tener un lugar para hacerlo?
3. ¿Han asistido o conocen de algún establecimiento gastronómico Pet-Friendly en
la ciudad de Bogotá?
4. ¿Podrían contar brevemente la experiencia que tuvieron cuando asistieron a un
restaurante Pet-Friendly?
5. ¿Qué servicios consideran oportunos, aparte del servicio de alimentación, que se
deberían ofrecer en el restaurante para las mascotas?
6. ¿Qué características físicas creen que son de vital importancia para la comodidad
de los comensales y de las mascotas?
7. ¿Qué limitantes consideran que se deberían tener en cuenta al momento de aceptar
las mascotas?
8. ¿Qué expectativas acerca del servicio tendría al visitar un restaurante Pet-
Friendly?
9. ¿Por qué consideran ustedes que un establecimiento Pet-Friendly representa un
valor agregado para sus clientes?
10. ¿Cómo creen ustedes que las personas que no tienen mascotas y no les gusta
podrían disfrutar de igual forma del restaurante?
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 105

Sitio de reunión

La sesión de grupo se llevará a cabo en la Universidad Externado de Colombia, en un

lugar idóneo en el que los participantes se sientan cómodos para interactuar y expresar sus

ideas.
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 106

Apéndice 5. Encuesta final.

ENCUESTA RESTAURANTE PET-FRIENDLY

Objetivo: La siguiente encuesta será realizada con el fin de medir los intereses que

poseen los clientes potenciales de un futuro restaurante con una tendencia pet-friendly

(admisión de animales doméstico en establecimientos comerciales). Es de vital importancia

que estas preguntas sean contestadas de una manera objetiva para lograr nuestro interés. El

instrumento de diagnóstico contara con 12 preguntas y diferentes opciones de respuesta.

DATOS DEL ENTREVISTADO

Nombre: ______________________________________ Barrio: ______________________

SECCIÓN I: PERFIL

F1. ¿Cuál es su género?

a. Masculino b. Femenino

F2. ¿Tiene mascotas?

a. Si b. No

F3. ¿Me podría decir a cuál de los siguientes grupos de edad pertenece usted?

a. Menor a 18 años d. Entre 36 y 45 años

b. Entre 18 y 25 años e. Entre 46 y 55 años

c. Entre 26 y 35 años f. Más de 55 años

F4. ¿A qué estrato socioeconómico pertenece su hogar según los recibos de servicios

públicos?
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 107

a. Estrato 1 c. Estrato 3 e. Estrato 5

b. Estrato 2 d. Estrato 4 f. Estrato 6

F5. ¿Cuál es su ocupación actual?

a. Estudiante d. Pensionado

b. Empleado e. Desempleado

c. Independiente

F6. ¿Cuál es su estado civil?

a. Soltero d. Unión libre

b. Casado e. Viudo

c. Divorciado

SECCIÓN II:

1. ¿Antes de leer el objetivo de esta encuesta, tenía usted conocimiento del término Pet-

Friendly?

a. Si b. No

2. ¿Ha visitado alguna vez un establecimiento Pet-Friendly?

a. Si c. No, pero ha escuchado de algunos

b. No lugares.

3. De ser positiva la respuesta anterior, ¿Cómo califica la experiencia en el lugar?

a. Tanto la calidad del servicio como el precio fueron excelentes.

b. La calidad del servicio no fue tan alta respecto del precio que pago.

c. Tanto la calidad del servicio como el precio fueron malos


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 108

4. ¿Sobre cuáles de los siguientes establecimientos Pet-Friendly tenía conocimiento? Juan


Valdez Café
a. Archie’s e. Crepes & Waffles

b. Sierra Nevada f. El Corral

c. Andrés Carne de Res g. Mc Donalds

d. Bruna

5. ¿Qué servicios complementarios para su mascota le gustaría que fueran ofrecidos en un


restaurante Pet-Friendly?

a. Pasabocas y otros d. Parque de juegos

b. Peluquería y Spa e. Servicios veterinarios

c. Guardería

6. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por los servicios para su mascota? Entre $20.000 y $25.000
a. Entre $26.000 y $30.000 c. Más de $45.000

b. Entre $31.000 y $35.000

7. ¿Cuál le gustaría que fuera la oferta del restaurante?


a. Comida rápida c. Comida internacional
b. Comida vegetariana
8. ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por plato?
a. Entre $10.000 y $15.000 c. Entre $21.000 y $25.000
b. Entre $16.000 y $20.000 d. Más de $25.000
9. ¿En qué zona de la ciudad de Bogotá consideraría conveniente que se ubicara este tipo de
restaurante?
a. Chapinero e. Fontibón

b. Teusaquillo f. Usaquén

c. Santa fe g. Otro ¿Cuál?

d. Suba
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 109

SECCIÓN 3: EVALUACIÓN DE ATRIBUTOS

Por favor responda cuidadosamente todas las preguntas. Si no entiende alguno pregunta,

detenga la encuesta y hágamelo saber.

Aplicando una escala de 1 a 7, en la que 7 es “muy importante” y 1 “nada importante en

absoluto” por favor indique el grado en que cada uno de los atributos que le voy a mencionar

en seguida es importante o no en la selección de un restaurante. Indique solo un factor por

cada decisión.

¿Qué tan importante(s) es (son) ____________ para seleccionar un restaurante al que puede

asistir con su mascota?

1. Precio

Nada importante en Muy


absoluto 1 2 3 4 5 6 7 importante

2. Oferta gastronómica para los comensales

Nada importante en Muy


absoluto 1 2 3 4 5 6 7 importante

3. Oferta de alimentos especiales, de calidad y aptos para su mascota

Nada importante en Muy


absoluto 1 2 3 4 5 6 7 importante
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 110

Servicio especial y de calidad para las personas y las mascotas

Nada importante en Muy


absoluto 1 2 3 4 5 6 7 importante

4. Espacio para el esparcimiento de las mascotas

Nada importante en Muy


absoluto 1 2 3 4 5 6 7 importante

5. Pet-Shop

Nada importante en Muy


absoluto 1 2 3 4 5 6 7 importante

Aplicando una escala de 1 a 7, en la que 7 es “muy influyente” y 1 “nada influyente”

1. ¿Qué tanto influye la publicidad al momento de elegir un restaurante?

Nada importante en Muy


absoluto 1 2 3 4 5 6 7 importante

2. ¿En cuál de los siguientes medios le gustaría recibir información publicitaria acerca del

restaurante “Pet-Friendly”?

Televisión Radio Internet Prensa Puntos de venta


1 2 3 4 5
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 111

Apéndice 6. Resultados encuesta final.

Genero de los encuestados

Masculino
27%

femenino
Masculino

femenino
73%
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 112

Estr ato socioeconómico

0%3% 0%

26% 31%
a. Estrato 1
b. Estrato 2
c. Estrato 3
d. Estrato 4
e. Estrato 5
f. Estrato 6

40%
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 113

¿Antes de leer el enunciado, tenía usted conocimiento del término


Pet-Friendly?

18%

si
no

82%
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 114
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 115

¿Qué servicios complementarios par a su mascota le gustar ía que fueran


ofrecidos en un restaurante Pet-Friendly?

9%

a. Pasabocas y otros
54% b. Peluquería y Spa
40%
c. Guardería
d. Parque de juegos
e. Servicios veterinarios
10%
25%
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 116
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 117
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 118

¿Qué tan impor tante es la ofer ta gastr onómica par a los


comensales par a seleccionar un r estaur ante al que puede
asistir con su mascota?
0% 6%
5%
1
34% 2
19%
3
4
5
6
7

36%
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 119
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 120

¿Qué tan impor tante es Pet-Shop par a seleccionar un


r estaur ante al que puede asistir con su mascota?

1
10% 8%
2
10% 15%
3
4
10%
20% 5
6
27%
7
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 121
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 122

Tablas

Tabla 1

Empresas líderes en el sector según clasificación CIIU Rev. 4

Ingresos
Razón social Ciudad
operacionales

I.R.C.C. limitada industria de restaurantes casuales LTDA. Bogotá D.C. $ 314,085,840

Crepes y Waffles S. A Bogotá D.C. $ 268,822,625

Frisby S. A. Dos Quebradas $ 265,186,454

Compañía comercial e industrial la sabana Avesco S. A. S Bogotá D.C. $ 164,168,065

Inmaculada Guadalupe y amigos en CIA S.A. Chía $ 126,768,345

Grupo C B C S. A Bogotá D.C. $ 89,669,473

Archie‘s Colombia S.A.S Bogotá D.C. $ 75,609,087

Lao kao S.A. Bogotá D.C. $ 67,471,265

L&C S.A.S Bogotá D.C. $ 57,251,771

Compañía de alimentos colombianos calco S.A. Medellín $ 54,990,139

Tabla construida a partir de la información obtenida de las bases de datos

proporcionadas por el SIREM, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 123

Tabla 2

Tasa de crecimiento en ventas

AÑO INGRESOS DEL SECTOR CRECIMIENTO

2012 $ 1.889.388.295

2013 $ 2.463.231.595 30,37%

2014 $ 2.754.365.088 11,82%

2015 $ 2.688.397.799 -2,40%

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del SIREM, 2017.

Tabla 3

Indicador razón corriente

PASIVOS
AÑO ACTIVOS CORRIENTES R.C.
CORRIENTES

2012 $ 380.196.929 $ 403.076.742 0,943

2013 $ 492.300.046 $ 512.660.175 0,960

2014 $ 565.178.828 $ 567.485.389 0,996

2015 $ 537.881.039 $ 554.532.618 0,970

PROMEDIO $ 493.889.211 $ 509.438.731 0,969

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del SIREM, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 124

Tabla 4

Indicador prueba ácida

ACTIVOS PASIVOS
AÑO INVENTARIO P.A.
CORRIENTES CORRIENTES

2012 $ 380.196.929 $ 62.502.611 $ 403.076.742 0,788

2013 $ 492.300.046 $ 89.523.889 $ 512.660.175 0,786

2014 $ 565.178.828 $ 91.489.931 $ 567.485.389 0,835

2015 $ 537.881.039 $ 100.233.039 $ 554.532.618 0,789

PROMEDIO $ 493.889.211 $ 85.937.368 $ 509.438.731 0,801

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del SIREM, 2017.

Tabla 5

Indicador periodo promedio de inventarios

AÑO INVENTARIOS COSTO DE VENTAS P.P.I.

2012 $ 62.502.611 $ 901.676.032 25 dias

2013 $ 89.523.889 $ 1.131.327.083 28 dias

2014 $ 91.489.931 $ 1.264.604.459 26 dias

2015 $ 100.233.039 $ 1.159.677.201 31 dias

PROMEDIO $ 85.937.368 $ 1.114.321.194 28 dias

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del SIREM, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 125

Tabla 6

Indicador rotación de activos

AÑO VENTAS ACTIVOS FIJOS ROT. AF.

2012 $ 1.889.388.295 $ 270.005.546 7,00 veces

2013 $ 2.463.231.595 $ 346.725.880 7,10 veces

2014 $ 2.754.365.088 $ 372.735.203 7,39 veces

2015 $ 2.688.397.799 $ 409.174.415 6,57 veces

PROMEDIO $ 2.448.845.694 $ 349.660.261 7,00 veces

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del SIREM, 2017.

Tabla 7

Indicador rotación de activos totales

AÑO VENTAS ACTIVOS TOTALES ROT. A.T.

2012 $ 1.889.388.295 $ 1.159.095.896 1,63 veces

2013 $ 2.463.231.595 $ 1.577.011.840 1,56 veces

2014 $ 2.754.365.088 $ 1.733.190.062 1,59 veces

2015 $ 2.688.397.799 $ 1.695.283.621 1,59 veces

PROMEDIO $ 2.448.845.694 $ 1.541.145.355 1,59 veces

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del SIREM, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 126

Tabla 8

Indicador periodo promedio de cobro

AÑO CXC VENTAS DIARIAS P.P.C.

2012 $ 183.711.403 $ 5.176.406,29 35 dias

2013 $ 231.715.243 $ 6.748.579,71 34 dias

2014 $ 274.496.216 $ 7.546.205,72 36 dias

2015 $ 238.987.941 $ 7.365.473,42 32 dias

PROMEDIO $ 232.227.701 $ 6.709.166 35 dias

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del SIREM, 2017.

Tabla 9

Indicador endeudamiento total

AÑO PASIVO TOTAL ACTIVO TOTAL NE

2012 $ 598.083.478 $ 1.159.095.896 51,60%

2013 $ 949.775.677 $ 1.577.011.840 60,23%

2014 $ 1.064.006.725 $ 1.733.190.062 61,39%

2015 $ 1.038.930.160 $ 1.695.283.621 61,28%

PROMEDIO $ 912.699.010 $ 1.541.145.355 59,22%

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del SIREM, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 127

Tabla 10

Indicador razón de cobertura de intereses

AÑO UTILIDAD OPERACIONAL INTERESES RCI

2012 $ 69.948.308 $ 66.484.289 1,052

2013 $ 80.945.879 $ 95.796.605 0,845

2014 $ 95.400.773 $ 123.162.141 0,775

2015 $ 112.147.271 $ 156.482.788 0,717

PROMEDIO $ 89.610.558 $ 110.481.456 0,811

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del SIREM, 2017.

Tabla 11

Indicador margen bruto

AÑO UTILIDAD BRUTA VENTAS MB

2012 $ 987.712.263 $ 1.889.388.295 52,28%

2013 $ 1.331.904.512 $ 2.463.231.595 54,07%

2014 $ 1.489.760.629 $ 2.754.365.088 54,09%

2015 $ 1.528.720.598 $ 2.688.397.799 56,86%

PROMEDIO $ 1.334.524.501 $ 2.448.845.694 54,50%

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del SIREM, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 128

Tabla 12

Indicador margen operacional

AÑO UTILIDAD OPERACIONAL VENTAS MO

2012 $ 69.948.308 $ 1.889.388.295 3,70%

2013 $ 80.945.879 $ 2.463.231.595 3,29%

2014 $ 95.400.773 $ 2.754.365.088 3,46%

2015 $ 112.147.271 $ 2.688.397.799 4,17%

PROMEDIO $ 89.610.558 $ 2.448.845.694 3,66%

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del SIREM, 2017.

Tabla 13

Indicador margen neto

AÑO UTILIDAD NETA VENTAS NETAS MN

2012 $ 33.528.338 $ 1.889.388.295 1,77%

2013 $ 39.311.114 $ 2.463.231.595 1,60%

2014 $ 9.063.165 $ 2.754.365.088 0,33%

2015 $ 80.967.297 $ 2.688.397.799 3,01%

PROMEDIO $ 40.717.479 $ 2.448.845.694 1,66%

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del SIREM, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 129

Tabla 14

Indicador rendimiento del patrimonio

AÑO UTILIDAD NETA PATRIMONIO ROE

2012 $ 33.528.338 $ 561.012.418 5,98%

2013 $ 39.311.114 $ 627.236.163 6,27%

2014 $ 9.063.165 $ 669.183.337 1,35%

2015 $ 80.967.297 $ 656.353.461 12,34%

PROMEDIO $ 40.717.479 $ 628.446.345 6,48%

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del SIREM, 2017.

Tabla 15

Indicador rendimiento del activo total

AÑO UTILIDAD NETA ACTIVO TOTAL ROA

2012 $ 33.528.338 $ 1.159.095.896 2,89%

2013 $ 39.311.114 $ 1.577.011.840 2,49%

2014 $ 9.063.165 $ 1.733.190.062 0,52%

2015 $ 80.967.297 $ 1.695.283.621 4,78%

PROMEDIO $ 40.717.479 $ 1.541.145.355 2,64%

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del SIREM, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 130

Tabla 16

Matriz de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas

Fortalezas Debilidades

• Falta de innovación en platos para ser


• Personal calificado.
potencia gastronómica.
• Precios competitivos.

• Generación de empleo.

• Amplia infraestructura.

Oportunidades Amenazas

• Gran variedad de frutas y verduras


• Competencia.
producidas en el país.
• Estacionalidad.
• Crecimiento del sector.

• Nuevas tendencias en el sector.

• Turismo gastronómico.

• Planes de financiamiento.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 131

Tabla 17

Estimación de costo y tiempo en trámites legales

Trámite Costo Tiempo

Registro mercantil $ 83.000

Matrícula mercantil $ 761.000


15 días
Registro de libros y documentos $ 71.300

Formularios $ 5.300

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 132

Tabla 18

Matriz de evaluación de factores externos

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 133

Tabla 19

Matriz de análisis de las fuerzas de mercado.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 134

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 135

A NALISIS ESTRUCTURAL DEL SECTOR


COMPORTAMIENTO DE LAS FUERZAS DEL M ERCADO

0,044
0,044

0,043
FUERZA VALORACIÓN
0,042 Rivalidad 0,04
0,041 Neg Comprador 0,044
0,041 Barreras de entrada 0,0386
Neg Proveedor 0,0395
0,04
0,04 0,0395 Sustitutos 0,041

0,039 0,0386

0,038

0,037

0,036

0,035
Rivalidad Neg Comprador Barreras de entrada Neg Proveedor Sustitutos

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 136

Tabla 20

Matriz perfil competitivo.

Competidor 1 Competidor 2

Bruna Pet-Gourmet

Factor clave de éxito Ponderación Calificación Total Calificación Total

Precio 5% 3 0,15 3 0,15

Oferta gastronómica para


10% 3 0,3 0 0
comensales

Oferta de alimentos especiales,

de calidad y aptos para las 15% 0 0 4 0,6

mascotas

Pet-Shop 10% 0 0 4 0,4

Espacio de esparcimiento para


20% 0 0 0 0
las mascotas

Servicio especial y de calidad

para las personas y las 40% 4 1,6 3 1,2

mascotas

Total 100%

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 137

Tabla 21

Mapa de valor precio.

Mapa de valor competencia

Restaurante
Importancia Atributo
Bruna Pet-Gourmet

20% Precio 5 4

10% Oferta gastronómica para comensales 5 0

10% Alimentos para mascotas 0 6

Servicio especial, de calidad y


25% 4 4
personalizado

5% Pet-Shop 0 2

30% Espacio de esparcimiento para las mascotas 3 3

Calificación ponderada 3,4 3,4

Precio $ 24.000 $ 28.000

UMV $ 7.059 $ 8.235

UMV $ 2.549

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 138

Mapa de valor restaurante

Restaurante
Importancia Atributo
Barking Place

20% Precio 6

10% Oferta gastronómica para comensales 6

10% Alimentos para mascotas 6

Servicio especial, de calidad y


25% 6
personalizado

5% Pet-Shop 4

Espacio de esparcimiento para las


30% 6
mascotas

Calificación ponderada 5,67

Precio justo de mercado $ 14.444

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 139

Tabla 22

Mapa estratégico.

Objetivo Estrategias Tácticas Responsable Presupuesto

• Diseño de piezas y campañas.


• Selección de medios a utilizar.
Promoción del restaurante por medios • Creación de piezas y campañas.
Juliana Másmela $ 3.000.000
electrónicos y por medios impresos. • Entrega del material a medios impresos.
Capturar entre un 6% y un • Difusión del material para medios impresos
7% de la demanda total • Medición de la efectividad de cada pieza y/o campaña.
durante los dos primeros
años de operación. • Seleccionar lugar para la jornada.
• Planear actividades.
Llevar a cabo jornadas de activación Juliana Másmela &
• Diseñar el material a difundir durante la jornada. $ 1.500.000
de marca. Angie Uparela
• Seleccionar fecha para la jornada
• Organizar el personal de apoyo.

• Búsqueda de alternativas y evaluación correspondiente.


Creación de programas de descuentos • Selección de la alternativa que más se ajuste a las Juliana Másmela &
$ -
y de fidelización de clientes. necesidades. Angie Uparela
• Diseño del programa.
Estimular un crecimiento de
las ventas en un 30% para el • Búsqueda de posibles organizaciones.
segundo año. • Estudio de cada organización y de beneficios para cada
Pactar alianzas estratégicas con parte.
Angie Uparela $ -
negocios pet-friendly y otros afines. • Análisis de valor agregado generado a los clientes.
• Selección y acuerdo con las organizaciones que son más
convenientes para el restaurante.

• Creación de sitio web y perfiles en redes sociales.


• Diseño de piezas y campañas.
Publicidad principalmente en medios • Creación de piezas y campañas.
Juliana Másmela $ 5.000.000
electrónicos y redes sociales • Entrega del material a medios impresos.
Ser parte del top of mind • Difusión del material para medios impresos
de al menos un 10% de los • Medición de la efectividad de cada pieza y/o campaña.
consumidores de servicios
gastronómicos pet-friendly. • Contacto con influenciadores, blogs y otros medios.
• Presentación del portafolio de productos y servicios.
Promoción mediante testimonios • Prestación de los servicios. Juliana Másmela $ 4.000.000
• Difusión del contenido generado (notas, artículos, fotos,
entre otros).
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 140

Tabla 23

Factores de localización.

FACTOR DE LOCALIZACIÓN

A. Local sobre la B. Local sobre la C. Local sobre la


% de pond.
Calle 116-17. Carrera 6 -119b. Calle 120-6a
Disponibilidad de mano de obra 5% 4 4 4
Proximidad del mercado objetivo 30% 3 5 5
Accesibilidad (Vias y medios de transporte) 10% 5 5 5
Nivel socieconomico 5% 5 5 5
Proximidad a la competencia 20% 1 5 4
Disponibildad de espacio 5% 3 4 5
Facilidad de adecuación 15% 3 4 4
Costo del arriendo 10% 5 3 4

PONDERACIÓN

Disponibilidad de mano de obra 5% 20% 20% 20%


Proximidad del mercado objetivo 30% 90% 150% 150%
Accesibilidad (Vias y medios de transporte) 10% 50% 50% 50%
Nivel socieconomico 5% 25% 25% 25%
Proximidad a la competencia 20% 20% 100% 80%
Disponibildad de espacio 5% 15% 20% 25%
Facilidad de adecuación 15% 45% 60% 60%
Costo del arriendo 10% 50% 30% 40%
Total 100% 315% 455% 450%

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 141

Tabla 24

Recetas.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 142

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 143

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 144

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 145

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 146

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 147

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 148

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 149

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 150

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 151

Subrecetas.

RECETAS RESTAURANTE PET-FRIENDLY PAX 1


PREPARACIÓN: Ensalada mixta
CENTRO DE
COCINA
PRODUCCIÓN
TIPO DE RECETA: SUBRECETA
CÓDIGO INGREDIENTES ABS CANTIDAD UNIDAD
052 lechuga romana A 20 GR
055 tomate cherry rojo A 5 GR
054 pepino cohombro A 5 GR
002 cebolla cabezona roja A 5 GR
018 sal A 5 GR
065 aceite de oliva extra virgen A 5 CC
011 vinagre A 5 CC
PESO TOTAL DE LA PREPARACIÓN 50
GR
PESO DE UNA PORCIÓN 50
PRESENTACIÓN FINAL SÓLIDA

Fuente: Elaboración propia, 2017.

RECETAS RESTAURANTE PET-FRIENDLY PAX 1


PREPARACIÓN: Papas a la francesa
CENTRO DE
COCINA
PRODUCCIÓN
TIPO DE RECETA: SUBRECETA
CÓDIGO INGREDIENTES ABS CANTIDAD UNIDAD
096 Papas a la francesa A 120 GR
018 Sal A 5 GR
010 Aceite girasol A 400 CC
PESO TOTAL DE LA PREPARACIÓN 525
GR
PESO DE UNA PORCIÓN 525
PRESENTACIÓN FINAL SÓLIDA

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 152

RECETAS RESTAURANTE PET-FRIENDLY PAX 1


PREPARACIÓN: Fondo oscuro
CENTRO DE
COCINA
PRODUCCIÓN
TIPO DE RECETA: SUBRECETA
CÓDIGO INGREDIENTES ABS CANTIDAD UNIDAD
001 Zanahoria A 250 GR
002 Cebolla cabezona roja A 250 GR
008 Agua botellon SM 1000 CC
010 Aceite girasol A 5 CC
2005 Subreceta bouquet garni A 50 GR
090 Hueso de ternera A 2000 GR
088 Restos de ternera A 500 GR
PESO TOTAL DE LA PREPARACIÓN 4055
CC
PESO DE UNA PORCIÓN 4055
PRESENTACIÓN FINAL LÍQUIDA

Fuente: Elaboración propia, 2017.

RECETAS RESTAURANTE PET-FRIENDLY PAX 1


PREPARACIÓN: Salsa barbecue
CENTRO DE
COCINA
PRODUCCIÓN
TIPO DE RECETA: SUBRECETA
CÓDIGO INGREDIENTES ABS CANTIDAD UNIDAD
2001 Subreceta fondo oscuro A 1000 CC
025 Salsa de tomate A 100 GR
026 Pasta de tomate A 50 GR
027 Mostaza A 15 CC
022 Vinagre de frutas A 50 CC
028 Azucar morena A 20 GR
012 Ajo A 12 GR
002 Cebolla cabezona roja A 10 GR
004 Apio A 5 GR
029 Humo liquido A 3 CC
PESO TOTAL DE LA PREPARACIÓN 1265
CC
PESO DE UNA PORCIÓN 1265
PRESENTACIÓN FINAL LÍQUIDA

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 153

RECETAS RESTAURANTE PET-FRIENDLY PAX 10


PREPARACIÓN: Chimichurri
CENTRO DE
COCINA
PRODUCCIÓN
TIPO DE RECETA: SUBRECETA
CÓDIGO INGREDIENTES ABS CANTIDAD UNIDAD
010 Aceite girasol A 125 CC
011 Vinagre A 250 CC
006 Perejil liso A 20 GR
012 Ajo A 10 GR
013 Tomate chonto A 100 GR
014 Pimenton A 150 GR
015 Oregano A 5 GR
007 Laurel A 5 GR
016 Comino A 2 GR
017 Cebollin A 5 GR
008 Agua botellon SM 10 CC
018 Sal A 5 GR
019 Pimienta A 5 GR
PESO TOTAL DE LA PREPARACIÓN 692
CC
PESO DE UNA PORCIÓN 69
PRESENTACIÓN FINAL LÍQUIDA

Fuente: Elaboración propia, 2017.

RECETAS RESTAURANTE PET-FRIENDLY PAX 10


PREPARACIÓN: Salsa de champiñones
CENTRO DE
COCINA
PRODUCCIÓN
TIPO DE RECETA: SUBRECETA
CÓDIGO INGREDIENTES ABS CANTIDAD UNIDAD
031 Mantequilla A 80 GR
032 Champiñones A 150 GR
018 Sal A 5 GR
019 Pimienta A 5 GR
2010 Subreceta salsa demi-glace A 6000 CC
PESO TOTAL DE LA PREPARACIÓN 6240
CC
PESO DE UNA PORCIÓN 6240
PRESENTACIÓN FINAL LÍQUIDA

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 154

RECETAS RESTAURANTE PET-FRIENDLY PAX 1


PREPARACIÓN: Creppe
CENTRO DE
COCINA
PRODUCCIÓN
TIPO DE RECETA: SUBRECETA
A
CÓDIGO INGREDIENTES B CANTIDAD UNIDAD
S
034 Huevos aaa A 2,00 UD
076 Harina de trigo floja A 150,00 GR
051 Leche entera A 250,00 CC
069 Azucar blanca A 5,00 GR
065 Aceite de oliva extra virgen A 10,00 CC
018 Sal A 5,00 GR
PESO TOTAL DE LA PREPARACIÓN 422,00
GR
PESO DE UNA PORCIÓN 422,00
PRESENTACIÓN FINAL SÓLIDA

Fuente: Elaboración propia, 2017.

RECETAS RESTAURANTE PET-FRIENDLY PAX 5000


PREPARACIÓN: Fondo blanco
CENTRO DE
COCINA
PRODUCCIÓN
TIPO DE RECETA: SUBRECETA
CÓDIGO INGREDIENTES ABS CANTIDAD UNIDAD
001 Zanahoria A 400 GR
002 Cebolla cabezona roja A 200 GR
003 Cebolla puerro A 200 GR
004 Apio A 50 GR
006 Perejil liso A 50 GR
007 Laurel A 5 GR
008 Agua botellon SM 7000 CC
088 Restos de ternera A 1250 GR
089 Restos de pollo A 1250 GR
PESO TOTAL DE LA PREPARACIÓN 10405
CC
PESO DE UNA PORCIÓN 2,08
PRESENTACIÓN FINAL LÍQUIDA

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 155

RECETAS RESTAURANTE PET-FRIENDLY PAX 1


PREPARACIÓN: Mantequilla Baby beef
CENTRO DE
COCINA
PRODUCCIÓN
TIPO DE RECETA: SUBRECETA
CÓDIGO INGREDIENTES ABS CANTIDAD UNIDAD
031 Mantequilla A 10 GR
012 Ajo A 3 GR
006 Perejil liso A 5 GR
018 Sal A 5 GR
PESO TOTAL DE LA PREPARACIÓN 23
CC
PESO DE UNA PORCIÓN 23
PRESENTACIÓN FINAL LÍQUIDA

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 156

Tabla 25

Planeación por escenarios.

PESIMISTA MODERADO OPTMISTA

Las personas se preocupan


Bienestar y alimentarse Las personas dejan de Las personas se preocupan
por comer bien pero no es
bien preocuparse por comer bien por comer bien
su prioridad

Aumento de sequías que Disminución de tiempo

causan daño acelerado y secos que reducen los daños


Adopción de medidas para
agotamiento de los y agotamiento de recursos
Cambio climático controlar el cambio
recursos, de materias además de aumento en
climático
primas para la producción medidas de control para el

de alimentos cambio climático

No cumplimiento de
Importancia de las No prioridad e importancia Alto proteccionismo en los
normas a favor de los
mascotas de los animales derechos de los animales
animales

Crecimiento de las Mantenimiento en la cifra Aumento de familias con


Abandono de las mascotas
mascotas en las familias de animales mascotas

Crecimiento del sector Crecmiento del 2% Crecmiento del 4% Crecmiento del 6%

Crecimiento de negocios
Crecmiento del 1% Crecmiento del 3% Crecmiento del 7%
Pet-Friendly

Mantenimiento del dinero Aumento del dinero


Dinero destinado para la Baja del dinero destinado a
destinado a las mascotas y destinado a las mascotas y
mascota y ocio las mascotas y ocio
ocio ocio

Aumento en valor de los


Mantemiento de la Nuevos beneficios
Reformas tributarias tributos y en el número de
regulación tributarios
impuestos

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 157

Escenario 2

PESIMISTA MODERADO OPTMISTA

Las personas se preocupan


Bienestar y alimentarse Las personas dejan de Las personas se preocupan
por comer bien pero no es
bien preocuparse por comer bien por comer bien
su prioridad

Disminución de tiempo secos


Aumento de sequías que
que reducen los daños y
causan daño acelerado y
Adopción de medidas para agotamiento de recursos
Cambio climático agotamiento de los recursos,
controlar el cambio climático además de aumento en
de materias primas para la
medidas de control para el
producción de alimentos
cambio climático

Importancia de las No cumplimiento de normas a No prioridad e importancia Alto proteccionismo en los

mascotas favor de los animales de los animales derechos de los animales

Crecimiento de las Mantenimiento en la cifra Aumento de familias con


Abandono de las mascotas
mascotas en las familias de animales mascotas

Crecimiento del sector Crecmiento del 2% Crecmiento del 4% Crecmiento del 6%

Crecimiento de
Crecmiento del 1% Crecmiento del 3% Crecmiento del 7%
negocios Pet-Friendly

Mantenimiento del dinero


Dinero destinado para la Baja del dinero destinado a las Aumento del dinero destinado
destinado a las mascotas y
mascota y ocio mascotas y ocio a las mascotas y ocio
ocio

Aumento en valor de los


Mantemiento de la
Reformas tributarias tributos y en el número de Nuevos beneficios tributarios
regulación
impuestos

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 158

Escenario 3

PESIMISTA MODERADO OPTMISTA

Las personas se preocupan


Bienestar y Las personas dejan de Las personas se preocupan
por comer bien pero no es su
alimentarse bien preocuparse por comer bien por comer bien
prioridad

Disminución de tiempo

Aumento de sequías que secos que reducen los

causan daño acelerado y Adopción de medidas para daños y agotamiento de

Cambio climático agotamiento de los recursos, controlar el cambio recursos además de

de materias primas para la climático aumento en medidas de

producción de alimentos control para el cambio

climático

Importancia de las No cumplimiento de normas No prioridad e importancia Alto proteccionismo en los

mascotas a favor de los animales de los animales derechos de los animales

Crecimiento de las
Mantenimiento en la cifra de Aumento de familias con
mascotas en las Abandono de las mascotas
animales mascotas
familias

Crecimiento del sector Crecmiento del 2% Crecmiento del 4% Crecmiento del 6%

Crecimiento de
Crecmiento del 1% Crecmiento del 3% Crecmiento del 7%
negocios Pet-Friendly

Mantenimiento del dinero Aumento del dinero


Dinero destinado para Baja del dinero destinado a
destinado a las mascotas y destinado a las mascotas y
la mascota y ocio las mascotas y ocio
ocio ocio

Aumento en valor de los


Mantemiento de la Nuevos beneficios
Reformas tributarias tributos y en el número de
regulación tributarios
impuestos

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 159

Escenario 4

PESIMISTA MODERADO OPTMISTA

Las personas se preocupan por


Bienestar y Las personas dejan de preocuparse Las personas se preocupan
comer bien pero no es su
alimentarse bien por comer bien por comer bien
prioridad

Disminución de tiempo

Aumento de sequías que causan daño secos que reducen los daños

acelerado y agotamiento de los Adopción de medidas para y agotamiento de recursos


Cambio climático
recursos, de materias primas para la controlar el cambio climático además de aumento en

producción de alimentos medidas de control para el

cambio climático

Importancia de las No cumplimiento de normas a favor No prioridad e importancia de los Alto proteccionismo en los

mascotas de los animales animales derechos de los animales

Crecimiento de las
Mantenimiento en la cifra de Aumento de familias con
mascotas en las Abandono de las mascotas
animales mascotas
familias

Crecimiento del
Crecmiento del 2% Crecmiento del 4% Crecmiento del 6%
sector

Crecimiento de

negocios Pet- Crecmiento del 1% Crecmiento del 3% Crecmiento del 7%

Friendly

Dinero destinado Aumento del dinero


Baja del dinero destinado a las Mantenimiento del dinero
para la mascota y destinado a las mascotas y
mascotas y ocio destinado a las mascotas y ocio
ocio ocio

Aumento en valor de los tributos y en Nuevos beneficios


Reformas tributarias Mantemiento de la regulación
el número de impuestos tributarios

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 160

Tabla 26

Stakeholders influencia-poder.

STAKEHOLDERS INFLUENCIA PODER

Accionistas A 4 5

Bancos B 2 3

Clientes C 4 4

Proveedores D 3 1

Competidores E 2 2

Comunidad F 3 2

Sociedad protectora de animales G 5 4

Empleados H 3 2

Alcaldía local I 3 2

Alcaldía Bogotá J 3 2

Secretaría de salud K 4 3

Invima L 4 3

Camara de Comercio M 3 3

Empresas afines (veterinarias, spa’s,


N 4 2
hoteles pet-friendly)

Gremio Acodres O 4 2

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 161

Tabla 27

Stakeholders interés-poder.

STAKEHOLDERS INTERÉS PODER

Accionistas A 5 5

Bancos B 2 4

Clientes C 5 4

Proveedores D 2 1

Competidores E 3 2

Comunidad F 3 2

Sociedad protectora de animales G 5 4

Empleados H 4 3

Alcaldía local I 3 3

Alcaldía Bogotá J 3 2

Secretaría de salud K 3 3

Invima L 2 3

Camara de Comercio M 2 3

Empresas afines (veterinarias, spa’s,


N 4 2
hoteles pet-friendly)

Gremio Acodres O 2 2

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 162

Tabla 28

Stakeholders influencia-impacto.

STAKEHOLDERS INFLUENCIA IMPACTO

Accionistas A 4 4

Bancos B 2 5

Clientes C 4 5

Proveedores D 3 1

Competidores E 2 2

Comunidad F 3 2

Sociedad protectora de animales G 5 4

Empleados H 3 3

Alcaldía local I 3 3

Alcaldía Bogotá J 3 3

Secretaría de salud K 4 3

Invima L 4 3

Camara de Comercio M 3 2

Empresas afines (veterinarias, spa’s,


N 4 2
hoteles pet-friendly)

Gremio Acodres O 4 2

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 163

Tabla 29

Cuantificación por objetivos.

A B C D

A 1 5 1/5 7

B 1/5 1 1/7 5

C 5 7 1 9

D 1/7 1/5 1/9 1

TOTALES: 6,34 13,20 1,45 22,00

A B C D A B C D MEDIAS IMPORTANCIA ORDEN


A 1 5 1/5 7 0,16 0,38 0,14 0,32 0,25 24,80 2

B 1/5 1 1/7 5 0,03 0,08 0,10 0,23 0,11 10,82 3

C 5 7 1 9 0,79 0,53 0,69 0,41 0,60 60,39 1


D 1/7 1/5 1/9 1 0,02 0,02 0,08 0,05 0,04 3,99 4
TOTALES 6,34 13,20 1,45 22,00 1 1,00 1,00 1,00 1,00 100

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 164

Tabla 30

Obligaciones salariales y contractuales.

SEGURIDAD SOCIAL MENSUAL


PENSIÓN RIESGOS LABORALES
ÁREAS CARGO PAGO EMPLEADOR PAGO EMPLEADO PAGO EMPLEADOR
Administrador Restaurante $ 192.448 $ 64.149 $ 8.371
Chef $ 154.921 $ 51.640 $ 6.739
Cocineros Auxiliares $ 110.191 $ 36.730 $ 4.793
Alimentos y Bebidas
Steward $ 110.191 $ 36.730 $ 4.793
Cajeros $ 124.851 $ 41.617 $ 5.431
Meseros $ 110.191 $ 36.730 $ 4.793
Cuidador de animales $ 110.191 $ 36.730 $ 4.793

PROVISIONES PRESTACIONALES
ÁREAS CARGO PRIMA CESANTÍAS INTERESES POR CESANTÍAS VACACIONES
Administrador Restaurante $ 66.876 $ 133.591 $ 1.336 $ 66.876
Chef $ 53.835 $ 107.541 $ 1.075 $ 53.835
Cocineros Auxiliares $ 38.291 $ 76.491 $ 765 $ 38.291
Alimentos y Bebidas
Steward $ 38.291 $ 76.491 $ 765 $ 38.291
Cajeros $ 43.386 $ 86.668 $ 867 $ 43.386
Meseros $ 38.291 $ 76.491 $ 765 $ 38.291
Cuidador de animales $ 38.291 $ 76.491 $ 765 $ 38.291

PARAFISCALES
MENSUALES
CAJA DE
ÁREAS TOTAL NÓMINA
COMPENSACIÓN
Alimentos y Bebidas $ 7.890.580 $ 315.623

AREAS CARGO DOTACIÓN


Administrador Restaurante $ - $ -
Chef $ 200.000 $ 200.000
Cocineros Auxiliares $ 200.000 $ 200.000
Alimentos y Bebidas
Steward $ 160.000 $ 160.000
Cajeros $ 220.000 $ 220.000
Meseros $ 220.000 $ 440.000
Cuidador animales $ 220.000 $ 220.000
TOTAL $ 1.220.000 $ 1.440.000

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 165

Tabla 31

Cuantificación de nómina.

CUADRO DE PLANTA DE PERSONAL


SMLV 2019 $ 828.116
AUXILIO DE TRANSPORTE $ 88.211
ALIMENTACIÓN $ 50.000

AREAS CARGO SALARIO BASE CANT. TURNO 1 DOMINICALES AUXILIO DE TRANSPORTE

Administrador Restaurante $ 1.600.000 1 11:00 Am - 8:00 Pm $ 3.733 $ -


Chef $ 1.200.000 1 11:00 Am - 8:00 Pm $ 2.800 $ 88.211
Cocineros Auxiliares $ 828.116 1 11:00 Am - 7:00 Pm $ 1.932 $ 88.211
Alimentos y Bebidas
Steward $ 828.116 1 11:00 Am - 8:00 Pm $ 1.932 $ 88.211
Cajeros $ 950.000 1 11:00 Am - 8:00 Pm $ 2.217 $ 88.211
Meseros $ 828.116 2 11:00 Am - 8:00 Pm $ 1.932 $ 88.211
Cuidador de animales $ 828.116 1 11:00 Am - 8:00 Pm $ 1.932 $ 88.211

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 166

Tabla 32

Nómina total.

TOTAL AUXILIO DE RIESGOS


AREAS CARGO DOMINICALES PENSIÓN
SALARIOS TRANSPORTE LABORALES
Administrador Restaurante $ 1.600.000 $ 3.733 $ - $ 192.448 $ 8.371
Chef $ 1.200.000 $ 2.800 $ 88.211 $ 154.921 $ 6.739
Cocineros Auxiliares $ 828.116 $ 1.932 $ 88.211 $ 110.191 $ 4.793
A&B Steward $ 828.116 $ 1.932 $ 88.211 $ 110.191 $ 4.793
Cajeros $ 950.000 $ 2.217 $ 88.211 $ 124.851 $ 5.431
Meseros $ 1.656.232 $ 3.865 $ 176.422 $ 220.382 $ 9.587
Cuidador animales $ 828.116 $ 1.932 $ 88.211 $ 110.191 $ 4.793
TOTAL $ 7.890.580 $ 18.411 $ 617.477 $ 1.023.176 $ 44.508

INTERESES POR CAJA DE


AREAS CARGO PRIMA CESANTÍAS VACACIONES
CESANTÍAS COMPENSACIÓN

Administrador Restaurante $ 66.876 $ 133.591 $ 1.336 $ 66.876 $ 315.623


Chef $ 53.835 $ 107.541 $ 1.075 $ 53.835
TOTAL NÓMINA
Cocineros Auxiliares $ 38.291 $ 76.491 $ 765 $ 38.291
A&B Steward $ 38.291 $ 76.491 $ 765 $ 38.291
Cajeros $ 43.386 $ 86.668 $ 867 $ 43.386
Meseros $ 76.583 $ 152.982 $ 1.530 $ 76.583
Cuidador animales $ 38.291 $ 76.491 $ 765 $ 38.291
TOTAL $ 355.554 $ 710.255 $ 7.103 $ 355.554 $ 315.623 $ 11.338.241

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 167

Tabla 33

Inversión inicial.

INVERSION INICIAL
Adecuación del local $ 15.000.000
Instalaciones zonas de juegos $ 5.000.000
Mobiliario (mesas y sillas) $ 7.000.000
Equipos de cocina $ 100.000.000
Vajillas $ 2.000.000
Cristaleria y cubierteria $ 1.300.000
Total $ 130.300.000

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 168

Tabla 34

Nómina total primer año de operación.

NÓMINA AÑO 1 BARKING PLACE

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL AÑO 1
Salarios Base $ 7.890.580 $ 7.890.580 $ 7.890.580 $ 7.890.580 $ 7.890.580 $ 7.890.580 $ 7.890.580 $ 7.890.580 $ 7.890.580 $ 7.890.580 $ 7.890.580 $ 7.890.580 $ 94.686.960

Dominicales $ 18.411 $ 18.411 $ 18.411 $ 18.411 $ 18.411 $ 18.411 $ 18.411 $ 18.411 $ 18.411 $ 18.411 $ 18.411 $ 18.411 $ 220.936

Auxilio de Transporte $ 617.477 $ 617.477 $ 617.477 $ 617.477 $ 617.477 $ 617.477 $ 617.477 $ 617.477 $ 617.477 $ 617.477 $ 617.477 $ 617.477 $ 7.409.724

Dotación $ - $ - $ - $ 1.440.000 $ - $ - $ - $ 1.440.000 $ - $ - $ - $ 1.440.000 $ 4.320.000

Pensión $ 1.023.176 $ 1.023.176 $ 1.023.176 $ 1.023.176 $ 1.023.176 $ 1.023.176 $ 1.023.176 $ 1.023.176 $ 1.023.176 $ 1.023.176 $ 1.023.176 $ 1.023.176 $ 12.278.114
SEGURIDAD SOCIAL
Riesgos Laborales $ 44.508 $ 44.508 $ 44.508 $ 44.508 $ 44.508 $ 44.508 $ 44.508 $ 44.508 $ 44.508 $ 44.508 $ 44.508 $ 44.508 $ 534.098

Prima $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 4.266.645

PROVISIONES Cesantias $ 710.255 $ 710.255 $ 710.255 $ 710.255 $ 710.255 $ 710.255 $ 710.255 $ 710.255 $ 710.255 $ 710.255 $ 710.255 $ 710.255 $ 8.523.058
PRESTACIONALES
Intereses por cesantías $ 7.103 $ 7.103 $ 7.103 $ 7.103 $ 7.103 $ 7.103 $ 7.103 $ 7.103 $ 7.103 $ 7.103 $ 7.103 $ 7.103 $ 85.231

Vacaciones $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 355.554 $ 4.266.645

PARAFISCALES Caja de Compensación $ 315.623 $ 315.623 $ 315.623 $ 315.623 $ 315.623 $ 315.623 $ 315.623 $ 315.623 $ 315.623 $ 315.623 $ 315.623 $ 315.623 $ 3.787.478

TOTAL $ 11.338.241 $ 11.338.241 $ 11.338.241 $ 12.778.241 $ 11.338.241 $ 11.338.241 $ 11.338.241 $ 12.778.241 $ 11.338.241 $ 11.338.241 $ 11.338.241 $ 12.778.241 $ 140.378.889

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 169

Tabla 35

Nómina proyectada a 5 años de operación.

NÓMINA POYECTADA BARKING PLACE

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5


Salarios Base $ 94.686.960 $ 99.894.743 $ 105.388.954 $ 111.185.346 $ 117.300.540

Dominicales $ 220.936 $ 233.088 $ 245.908 $ 259.432 $ 273.701

Auxilio de Transporte $ 7.409.724 $ 7.817.259 $ 8.247.208 $ 8.700.804 $ 9.179.349

Dotación $ 4.320.000 $ 4.341.600 $ 4.385.016 $ 4.428.866 $ 4.473.155

Pensión $ 12.278.114 $ 12.953.411 $ 13.665.848 $ 14.417.470 $ 15.210.431


SEGURIDAD SOCIAL
Riesgos Laborales $ 534.098 $ 563.473 $ 594.464 $ 627.160 $ 661.654

Prima $ 4.266.645 $ 4.501.310 $ 4.748.882 $ 5.010.071 $ 5.285.625

PROVISIONES Cesantias $ 8.523.058 $ 8.991.826 $ 9.486.376 $ 10.008.127 $ 10.558.574


PRESTACIONALES
Intereses por cesantías $ 85.231 $ 89.918 $ 94.864 $ 100.081 $ 105.586

Vacaciones $ 4.266.645 $ 4.501.310 $ 4.748.882 $ 5.010.071 $ 5.285.625

PARAFISCALES Caja de Compensación $ 3.787.478 $ 3.995.790 $ 4.215.558 $ 4.447.414 $ 4.692.022

TOTAL $ 140.378.889 $147.883.728 $155.821.961 $164.194.843 $173.026.260

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Tabla 36

Gastos operacionales primer año.

OPERACIÓN AÑO 1
MATERIA PRIMA $ 246.299.258
ALQUILER $ 96.000.000
SALARIOS Y PRESTACIONES $ 140.378.889
SUMINISTROS DE ASEO $ 14.071.841
COMPONENTE ENERGETICO
Servicios públicos $ 44.396.659
MANTENIMIENTO $ 15.000.000
MUSICA Y ENTRETENIMIENTO
Sayco y acinpro $ 7.176.639
MERCADEO $ 10.553.881
ADMINISTRACIÓN $ 5.418.584
GASTOS DE MANTENIMIENTO $ 3.517.960
TOTAL $ 582.813.710

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 170

Gastos operacionales.

GASTOS OPERACIONALES BARKING PLACE

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

SALARIOS Y PRESTACIONES $ 140.378.889 $ 147.883.728 $ 155.821.961 $ 164.194.843 $ 173.026.260

ALQUILER $ 96.000.000 $ 99.926.400 $ 104.013.390 $ 108.267.537 $ 112.695.680

SUMINISTROS DE ASEO $ 14.071.841 $ 15.536.348 $ 17.419.764 $ 19.836.115 $ 22.356.358

COMPONENTE ENERGETICO
$ 44.396.659 $ 49.017.177 $ 54.959.356 $ 62.582.943 $ 70.534.308
Servicios públicos

MANTENIMIENTO $ 15.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000

MUSICA Y ENTRETENIMIENTO
$ 7.176.639 $ 7.923.537 $ 8.884.080 $ 10.116.419 $ 11.401.742
Sayco y Acinpro

MERCADEO $ 10.553.881 $ 10.487.035 $ 10.190.562 $ 10.612.321 $ 12.295.997

ADMINISTRACIÓN $ 5.418.584 $ 5.696.026 $ 6.382.426 $ 7.306.880 $ 8.130.315

GASTOS DE MANTENIMIENTO $ 3.517.960 $ 3.884.087 $ 4.354.941 $ 4.959.029 $ 5.589.089

TOTAL GASTOS OPERACIONALES $ 336.514.453 $ 345.354.337 $ 367.026.480 $ 392.876.087 $ 421.029.750

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Tabla 37

Gastos no operacionales.

GASTOS NO OPERACIONALES BARKING PLACE


AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
COMISIÓN DE TARJETAS $ 9.013.014 $ 9.951.031 $ 11.157.359 $ 12.705.032 $ 14.319.247
GMF (4*1000) $ 561.516 $ 591.535 $ 623.288 $ 656.779 $ 692.105
SEGUROS $ 9.937.392 $ 9.937.392 $ 9.937.392 $ 9.937.392 $ 9.937.392
TOTAL GASTOS NO
$ 19.511.922 $ 20.479.958 $ 21.718.039 $ 23.299.203 $ 24.948.744
OPERACIONALES

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 171

Tabla 38

Impuestos.

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

Impuesto de industria y comercio $ 9.709.570 $ 10.720.080 $ 12.019.637 $ 13.686.919 $ 15.425.887

Avisos y tableros $ 1.456.436 $ 1.608.012 $ 1.802.946 $ 2.053.038 $ 2.313.883

Impuesto de renta $ 31.154.670 $ 47.920.777 $ 61.140.775 $ 78.091.596 $ 97.489.017

Impuesto nacional al consumo $ 52.859.556 $ 58.222.264 $ 65.333.025 $ 74.582.720 $ 84.008.951

Impuesto de valor agregado $ 8.141.045 $ 9.317.426 $ 10.321.827 $ 11.309.133 $ 12.864.138

TOTAL DE IMPUESTOS $ 103.321.277 $ 127.788.558 $ 150.618.210 $ 179.723.406 $ 212.101.877

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Tabla 39

Plan de inversión.

PLAN DE INVERSION
BARKING PLACE

CONCEPTO Preapertura AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5

GASTOS PREVIOS
Sueldos $ 11.338.241
Capacitaciones de personal $ 3.000.000
Alquiler $ 14.500.000
Mercadeo y publicidad $ 5.000.000
Ensayo de funcionamiento $ 3.485.000
Iniciacion y puesta en marcha $ 1.000.000

INVERSIONES FIJAS
Terrenos $ -
Construcciones en general $ 15.000.000 $ - $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000
Maquinaria y equipos $ 108.300.000 $ - $ - $ - $ - $ 3.300.000
Muebles y enseres $ 7.000.000 $ - $ - $ - $ - $ -
Vehiculos $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Derechos de propiedad $ - $ - $ - $ - $ - $ -

CAPITAL DE TRABAJO $ 183.178.342

TOTAL PLAN INVERSION $ 168.623.241 $ 183.178.342 $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 5.000.000 $ 8.300.000

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 172

Tabla 40
Plan de ventas primer año.

PLAN DE VENTAS AÑO 1


BARKING PLACE

PLAN DE VENTAS AÑO 1 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Cubiertos Alimentos
Alimentos 1.102 1.547 1.523 1.869 2.096 2.345 2.569 2.654 2.748 2.815 2.796 2.991
Pasabocas, alimentos y otros para perros 147 206 203 249 279 313 343 354 366 375 373 399
Total

Precio Promedio Cubierto


Alimentos $ 23.086 $ 23.200 $ 23.275 $ 23.156 $ 23.203 $ 23.135 $ 23.300 $ 23.289 $ 23.301 $ 23.274 $ 23.263 $ 23.099
Pasabocas, alimentos y otros para perros $ 11.850 $ 11.720 $ 11.735 $ 11.832 $ 11.945 $ 11.829 $ 11.974 $ 11.955 $ 11.941 $ 11.936 $ 11.945 $ 11.873
Total Precio Promedio $ 17.468 $ 17.460 $ 17.505 $ 17.494 $ 17.574 $ 17.482 $ 17.637 $ 17.622 $ 17.621 $ 17.605 $ 17.604 $ 17.486

Ingresos Alimentos
Alimentos $ 25.440.772 $ 35.890.400 $ 35.447.825 $ 43.278.564 $ 48.633.488 $ 54.251.575 $ 59.857.700 $ 61.809.006 $ 64.031.148 $ 65.516.310 $ 65.043.348 $ 69.089.109
Pasabocas, alimentos y otros para perros $ 1.741.160 $ 2.417.445 $ 2.382.987 $ 2.948.534 $ 3.338.229 $ 3.698.534 $ 4.101.494 $ 4.230.476 $ 4.375.182 $ 4.479.979 $ 4.453.096 $ 4.734.952
Total Ingresos Alimentos $ 27.181.932 $ 38.307.845 $ 37.830.812 $ 46.227.098 $ 51.971.717 $ 57.950.109 $ 63.959.194 $ 66.039.482 $ 68.406.330 $ 69.996.289 $ 69.496.444 $ 73.824.061

Ingresos Bebidas
Bebidas $ 1.272.039 $ 1.794.520 $ 1.772.391 $ 2.163.928 $ 2.431.674 $ 2.712.579 $ 2.992.885 $ 3.090.450 $ 3.201.557 $ 3.275.816 $ 3.252.167 $ 3.454.455
Total Ingresos Bebidas $ 1.272.039 $ 1.794.520 $ 1.772.391 $ 2.163.928 $ 2.431.674 $ 2.712.579 $ 2.992.885 $ 3.090.450 $ 3.201.557 $ 3.275.816 $ 3.252.167 $ 3.454.455

Total Ingresos Alimentos y Bebidas $ 28.453.971 $ 40.102.365 $ 39.603.204 $ 48.391.027 $ 54.403.392 $ 60.662.688 $ 66.952.079 $ 69.129.932 $ 71.607.888 $ 73.272.104 $ 72.748.611 $ 77.278.517

Costo de Ventas
Alimentos $ 9.413.086 $ 12.920.544 $ 12.722.224 $ 15.580.283 $ 17.454.559 $ 19.112.830 $ 20.860.408 $ 21.633.152 $ 22.398.096 $ 22.989.673 $ 22.134.251 $ 23.628.475
Pasabocas, alimentos y otros para perros $ 438.772 $ 616.449 $ 612.428 $ 740.082 $ 864.601 $ 932.031 $ 1.043.420 $ 1.078.771 $ 1.106.921 $ 1.120.891 $ 1.117.727 $ 1.226.353
Bebidas $ 216.247 $ 269.178 $ 276.493 $ 324.589 $ 362.319 $ 412.583 $ 440.553 $ 462.331 $ 456.222 $ 461.890 $ 423.757 $ 490.533

Total Costo de Ventas $ 10.068.105 $ 13.806.171 $ 13.611.145 $ 16.644.954 $ 18.681.480 $ 20.457.444 $ 22.344.381 $ 23.174.255 $ 23.961.239 $ 24.572.454 $ 23.675.736 $ 25.345.361

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 173

Tabla 41
Plan de ventas primeros 5 años.
PLAN DE VENTAS
RESTAURANTE BARKING PLACE
YEAR 1 YEAR 2 YEAR 3 YEAR 4 YEAR 5
PLAN DE VENTAS % % % % %
BUDGET BUDGET BUDGET BUDGET BUDGET

Cubiertos Alimentos
Alimentos 27.055 88,2% 28.408 87,8% 30.302 88,0% 33.007 88,4% 35.442 88,3%
Pasabocas, alimentos y otros para perros 3.607 11,8% 3.932 12,2% 4.148 12,0% 4.329 11,6% 4.690 11,7%
Total 30.662 100% 32.340 100% 34.450 100% 37.336 100% 40.132 100%

Fuente:
Precio Promedio Cubierto
Alimentos $ 23.215 $ 24.376 $ 25.595 $ 26.874 $ 28.218
Pasabocas, alimentos y otros para perros $ 11.878 $ 12.472 $ 13.095 $ 13.750 $ 14.438
Total Precio Promedio $ 17.547 $ 18.424 $ 19.345 $ 20.312 $ 21.328

Ingresos Alimentos
Alimentos $ 628.084.080 93,6% $ 692.462.698 93,4% $ 775.558.221 93,5% $ 887.044.716 93,7% $ 1.000.106.563 93,7%
Pasabocas, alimentos y otros para perros $ 42.847.605 6,4% $ 49.039.084 6,6% $ 54.325.407 6,5% $ 59.521.750 6,3% $ 67.705.991 6,3%
Total Ingresos Alimentos $ 670.931.684 95% $ 741.501.781 95% $ 829.883.628 95% $ 946.566.466 95% $ 1.067.812.554 96%

Ingresos Bebidas
Bebidas $ 32.660.372 100% $ 35.315.598 100% $ 41.104.586 100% $ 45.239.281 100% $ 50.005.328 100%
Total Ingresos Bebidas $ 32.660.372 5% $ 35.315.598 5% $ 41.104.586 5% $ 45.239.281 5% $ 50.005.328 4%

Total Ingresos Alimentos y Bebidas $ 703.592.056 100% $ 776.817.379 100% $ 870.988.214 100% $ 991.805.746 100% $ 1.117.817.882 100%

Costo de Ventas
Alimentos $ 219.829.428 89,3% $ 241.593.311 93,3% $ 259.036.446 89,3% $ 296.006.822 89,1% $ 330.935.262 89,5%
Pasabocas, alimentos y otros para perros $ 21.423.802 8,7% $ 12.259.771 4,7% $ 25.532.941 8,8% $ 30.356.093 9,1% $ 32.498.876 8,8%

Bebidas $ 5.046.027 2,0% $ 5.057.194 2,0% $ 5.540.898 1,9% $ 5.768.008 1,7% $ 6.125.653 1,7%

Total Costo de Ventas $ 246.299.258 35,01% $ 258.910.275 33,33% $ 290.110.285 33,31% $ 332.130.922 33,49% $ 369.559.790 33,06%

Elaboración

propia, 2017.
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 174

Figuras

Figura 1

Distribución geográfica del sector.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 175

Figura 2

Grado de concentración del sector.

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos del SIREM, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 176

Figura 3

Gráfico indicador de liquidez.

Indicadores de Liquidez
1,200
1,000 0,943 0,960 0,996 0,970
0,800 0,788 0,786 0,835 0,789
0,600
0,400
0,200
0,000
2011 2012 2013 2014 2015 2016
RAZON CORRIENTE PRUEBA ACIDA

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Figura 4

Gráfico de indicadores de actividad.

I N D I C A D O R ES D E A C T I V I DA D
PPI (Dias) PPC (Dias) ROT. AF. ROT. AT.
40
35 35 34 36
30 32
31
28 26
25 25
20
15
10 7,39
5 7,00 7,10 6,57
0 1,63 1,56 1,59 1,59
2012 2013 2014 2015

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 177

Figura 5

Gráfico razones de endeudamiento.

R A ZO N E S D E E N D E U D AM IE NTO
ENDEUDAMIENTO TOTAL
RAZÓN DE COBERTURA DE INTERESES
200,00%

100,00% 1,052 0,845


60,23% 0,775
61,39% 0,717
61,28%
51,60%
0,00%
2012 2013 2014 2015

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Figura 6

Gráfico razones de rentabilidad.

RAZONES DE RENTABILIDAD
56,86%
60,00% 54,07%
52,28% 54,09%

50,00%
40,00%
30,00%
20,00% 12,34%
10,00% 4,17% 6,27%
5,98% 4,78%
3,29%
3,70% 3,46% 1,60%
1,77% 3,01% 1,35% 2,49%
2,89%
0,33% 0,52%
0,00%
MB MO MN ROE ROA
2012 2013 2014 2015

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 178

Figura 7

Stakeholders influencia-poder.

6 STAKEHOLDERS INFLUENCIA - PODER


A
A B C D E F G H I J K L M N O
4 C G
PODER

B M K L

2 E H J N O
F I
D

0
0 1 2 3 4 5 6
INFLUENCIA

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Figura 8

Stakeholders interés-poder.

6 STAKEHOLDERS INTERÉS - PODER


A
A B C D E F G H I J K L M N O
4 B C G
PODER

M I K H

2 O E J N
F
D

0
0 1 2 3 4 5 6
INTERÉS

Fuente: Elaboración propia, 2017.

Figura 9

Stakeholders influencia-impacto.
«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 179

6 STAKEHOLDERS INFLUENCIA - IMPACTO


5 A B CB D E F G H I J K LC M N O
4 A G
I
IMPACTO

3 H J K L

2 E F M N O

1 D

0
0 1 2 3 4 5 6
INFLUENCIA

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 180

Imágenes

Imagen 1

Verificación de razón social.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 181

Imagen 2
Diagrama de servicio.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 182

Imagen 3

Diagrama de distribución en planta.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 183

Imagen 4
Cadena de valor.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


«Plan de negocios para un restaurante con tendencia Pet-Friendly» 184

Imagen 5
Carta del restaurante.

Fuente: Elaboración propia, 2017.

También podría gustarte