0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas8 páginas

TP #1 - Ayed - : Alumnos: Profesores: Fecha

El documento presenta 10 ejercicios sobre estructuras repetitivas en el lenguaje C como while, do while y for. Los ejercicios incluyen desarrollar conceptos, diagramas de flujo y codificación de algoritmos para determinar el mayor de números ingresados, acumular sumas en bucles, contar repeticiones y procesar listas de datos ingresados.

Cargado por

micaelita mt
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas8 páginas

TP #1 - Ayed - : Alumnos: Profesores: Fecha

El documento presenta 10 ejercicios sobre estructuras repetitivas en el lenguaje C como while, do while y for. Los ejercicios incluyen desarrollar conceptos, diagramas de flujo y codificación de algoritmos para determinar el mayor de números ingresados, acumular sumas en bucles, contar repeticiones y procesar listas de datos ingresados.

Cargado por

micaelita mt
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Nacional de La Rioja

TP N° 1 – AYED -

Alumnos: Micaela Molina Torres – Valentin Ignigo Molina –


Sofia Dellepiane – Martin Zárate – Tamam Chehadi

Profesores: Eduardo Campazzo y Hugo Chanampe

Fecha: 6 de septiembre de 2022


1. Desarrollar el concepto y el funcionamiento de las estructuras repetitivas
“While” y “Do While” en el lenguaje C. Para ello puede utilizar algún
ejemplo donde explique su procedimiento paso a paso.


2. Un hospital tiene puntos de reparto de vacunas que se pretende
funcionen de la siguiente manera. Cada día, empezar con 1000 vacunas
disponibles y a través de un programa que controla las entregas avisar si
el inventario baja de 200 unidades, suspender el reparto. Desarrollar
diagrama de flujo. Para ello utilizar una estructura repetitiva “Do While”.
3. Desarrollar un algoritmo que me permita ingresar tres números por
teclado y determinar cuál de ellos es el mayor. Por último calcular el
promedio de ellos y mostrarlo por pantalla.
4. Diseñar un algoritmo que implemente una estructura repetitiva para
determinar el mayor de un grupo de 50 números ingresados por teclado.
5. Se desea calcular independientemente la suma de los números pares
comprendidos entre 1 y 200.

6. Se deberá desarrollar un algoritmo tanto en diagrama de flujo y luego su


codificación que permita hacer un bucle en el que el contador (cont)
vaya incrementando su valor de dos en dos.
7. Diseñar un programa que me permita acumular valores en un ciclo
repetitivo “for” y luego mostrar el resultado final. Para esto se deberá
hacer su correspondiente diagrama de flujos y posteriormente su
codificación en el lenguaje C.

8. Diseñar un algoritmo que me permita ingresar 100 números enteros. Luego


determinar cuántas veces se repite el número 10 y mostrarlo.
9. Escribe un diagrama de flujo y el correspondiente programa en C que, al
recibir como datos N números enteros, obtenga solamente la suma de los
números positivos.

10. Construye un diagrama y el programa correspondiente en C que, al recibir


como datos los pagos efectuados en el último mes, permite obtener la
suma de los mismos. El programa terminará cuando se ingrese un pago=0.
Imprimir por pantalla el resultado de la suma.}
10. Construye un diagrama y el programa correspondiente en C que, al recibir
como datos un grupo de números naturales positivos, calcule el cuadrado de
estos números y al final la suma de los cuadrados. El programa terminará cuando
se ingrese un 0. Imprimir por pantalla el resultado de la suma de todos los
cuadrados.

También podría gustarte