Fu - Revaluacion Dea
Fu - Revaluacion Dea
Fu - Revaluacion Dea
La evaluación de la efectividad de la respuesta educativa implementada para el/la estudiante debe ser realizada colaborativamente por el equipo de profesionales.
Este formulario debe considerar la información del progreso del alumno/a recogida en el proceso de REVALUACIÓN.
I SÍNTESIS GENERAL DE REVALUACIÓN
1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN (Escriba con letra legible o marque con una equis (X) según corresponda)
A) DEL ESTUDIANTE
Pascal Ignacia Toledo Yévenes 30/06/2006 12 A 5 M 22150901-3
Nombres y Apellidos Fecha nac. (dd/mm/aaaa) Edad (en años y meses) RUN
2018 2018 6° Revaluación de proceso o avance educativo en el PIE
Participación en PIE
desde Año actual Curso actual Fundamentación de egreso o continuidad en el PIE
Colegio Alessandri Alejandra Espinosa Rojas (S) 2734-0
Nombre del Establecimiento Nombre Director/a RBD
B) DE LOS PROFESIONALES
- Profesional responsable del proceso de REVALUACIÓN integral del estudiante.
Pía Lorena Calvo Fuenzalida 151285902
Nombres y Apellidos RUN
Ed Diferencial, Ed. Diferencial 23815102
Profesión/ Especialidad Cargo Fono contacto
[email protected] 05/12/18
E-mail contacto Firma profesional Fecha de registro de la información
- Profesional/les que han participado en el proceso de entrega de apoyos al estudiante durante el período que se evalúa (profesores,
especialistas, familiares, asistentes, compañeros de curso, el propio estudiante, otros).
Profesionales (Nombre completo) Profesión/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesional
Paola Varas Profesoda de Lenguaj 2381502
Camila Sanchéz Profesora matematica 2381502
Pía Calvo Fuenzalida Educ. Diferencial 2381502 11850
Registre nuevas evaluaciones o revaluaciones realizadas (médica, psicopedagógica, psicológica, fonoaudiológica, etc.) y las modificaciones al
diagnóstico si las hubiere. Adjunte evidencias correspondientes. (Registre en punto IV de este formulario, cuando corresponda).
1
AVANCES EDUCATIVOS
Describa los principales progresos del estudiante en su proceso educativo y en la evolución de sus NEE (desarrollo de capacidades, nivel alcanzado en
relación a su edad y curso, aspectos de su desarrollo personal y social, estilo y ritmo de aprendizaje, situación de la familia, entre otros).
En relacion a su desarrollo personal y social es un alumna bastante tranquila, se relaciona bien con sus pares y adultos, respeta normas
de convivencia.
En comprensión lectora es capaz de extraer información explicita de diferentes textos, logra comprender la generalidad del texto leído,
además de identificar la secuencia temporal de la narración.
En el área de Resolución de problemas, obtiene un rendimiento medio bajo ya que resuelve problemas simples.
Resuma las principales áreas en las que el/la estudiante presenta dificultades en su aprendizaje ¿Se mantienen sus NEE?
Su capacidad de comprensión de textos se encuentra por debajo de los valores medios, manifestando errores SI NO
en la captación de ideas, en la realización de inferencias y en los procesos de síntesis de la información, que
aparezcan en los distintos textos.Su Velocidad Lectora en textos narrativos es insuficiente para su nivel escolar,
situándose por debajo de los promedios de su edad, siendo bastante alta la capacidad de recordar y entender ¿Requiere continuar con
el texto leido con la velocidad de lectura utilizada.numeración y operaciones sus resultados son muy inferiores a apoyos especializados?
la media estadística, demostrando una gran dificultad a la hora de realizar la mayoría de los cálculos SI NO
propuestos, y derivándose la conveniencia de acciones de actualización y refuerzo en este terreno.
OBSERVACIONES:
3. DOCUMENTOS (EVIDENCIAS) DEL PROCESO DE REVALUACIÓN QUE SE ADJUNTAN A ESTE FORMULARIO: N° documentos 7
Informes/ Certificados/ Evaluaciones:
Anamnesis Entrevista a la familia Pauta de Observación Protocolos de evaluación
Escolar Social . Psicológica Fonoaudiológica Pedagógica Psicopedagógica Evaluación de aprendizaje
Examen general de salud Examen especializado de salud (señale cuál)
Otro(s) (especificar):
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN - DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE (DEA)
II REVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA Y ESPECIALIZADA RUN estudiante: 22150901-3
1. AVANCES DEL/ LA ESTUDIANTE EN EL CONTEXTO ESCOLAR
- Describa brevemente la evolución observada en su desempeño y participación en el currículo
Describa los principales aprendizajes curriculares logrados por el/la estudiante en el período evaluado :
su lectura es vacilante extrae información implícita y explicita de textos literarios y no literarios.
Dentro del apartado global de escritura, descendemos ahora a examinarla desde el aspecto formal (trazo, tamaño). Aquí la alumna ha
obtenido una puntuación que podría calificarse como regular, pues comete errores ortográficos, tiene poco control de la presión, errores
de omisión y sustitución de letras, cuando le hemos comparado con un grupo de alumnos y alumnas de su mismo nivel y edad.
Describa los aprendizajes curriculares no logrados y principales asignaturas en las que mantiene dificultades
la comprensión de textos se encuentra por debajo de los valores medios, manifestando errores en la captación de ideas, en la realización
de inferencias y en los procesos de síntesis de la información, que aparezcan en los distintos textos.Su Velocidad Lectora en textos
narrativos es insuficiente para su nivel escolar, situándose por debajo de los promedios de su edad, siendo bastante alta la capacidad de
recordar y entender el texto leido con la velocidad de lectura utilizada.numeración y operaciones sus resultados son muy inferiores media
estadística, demostrando
- Describa brevemente una granen
los progresos dificultad a la hora
sus habilidades deaprender
para realizarylaparticipar
mayoríaende los cálculos
la sala de clases,propuestos, y derivándose la conveniencia
y otros espacios
Señale logros relevantes o destacados y dificultades que presenta para participar en el contexto escolar (aula, patio, otros) y familiar.
Logra compartir de manera adecuada con sus pares ya dultos que lo rodean, respeta normas de convivencia tanto dentro como fuera del
aula, participa de manera activa en clases solo cuando se le solicita.
- Señale aquellos aspectos destacados respecto del curso y del establecimiento (disminución de barreras)
Se trabajo con diferentes estrategias metodológicas, pertinentes a las necesidades educativas presentadas por el alumno, de manera tal
de promover sus habilidades y destrezas.
3. AVANCES ESPECÍFICOS 2
A) Describa los progresos del/la estudiante en relación al DEA con los apoyos especializados
Señalar cambios más relevantes respecto de su proceso en la lectura, escritura, aprendizajes matemáticos (comprensión, escritura, nivel lector, otros)
E xtrae información explicita e implícita de diferentes textos, logra comprender la generalidad del texto leído, además de identificar la
secuencia temporal de la narración. Resolución de problemas, obtiene un rendimiento medio BAJO ya que resuelve problemas simples.
B) Señale aquellos aspectos y/ habilidades en estas áreas a los cuales dar énfasis durante el próximo periodo académico
En la lectura:
Se debe estimular el hábito por la lectura y seguir trabajando comprension lectora.
En la escritura:
Fortalecer la escritura espontanea, además de potenciar la ortografía, literal, acentual y puntual
Otros
OBSERVACIONES:
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN - DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE (DEA)
III. EVALUACIÓN DE LOS APOYOS RUN estudiante: 22150901-3
Señale ámbitos generales en los que el/la estudiante requirió apoyos especializados:
curricular general asignaturas específicas lenguaje oral afectivo social funcionamiento adaptativo autonomía
1. Describa la EFECTIVIDAD DE LOS DISTINTOS TIPOS DE APOYOS IMPLEMENTADOS durante el período evaluado, destacando
los más relevantes para el aprendizaje. Señale aquellos apoyos a los que se debe dar continuidad y aquellos que deben ser
replanteados.
CONTINUIDAD
APOYO ESPECÍFICO EFECTIVIDAD OBSERVACIONES
SI NO
PERSONAL El monitoreo y apoyo permanente
Monitoreo y apoyo especifico en a funcionado adecuadamente
las asignaturas de matematica y
lenguaje.
CURRICULAR Estas adaptaciones han resultado Se debe continuar con el trabajo colaborativo
Adaptación de la metodologia, exitosas dentro del desarrollo de entre docentes.
recursos, tiempo y trabajo las distintas actividades de la
colaborativo. alumna.
MEDIOS Y RECURSOS Las tics y el uso de materiales Se sugiere continuar con el uso de tics,
MATERIALES han favorecido el proceso de material pictórico grafico y concreto.
uso de tics enseñanza de la alumna
ORGANIZATIVO Ha logrado aumentar su Continuar con la ubicación estrategica dentro
Ubicación estrategica dentro del rendimiento academico con la del aula y entre pares.
aula y pares. utilizacion de esta estrategia.
FAMILIAR La madre se mantuvo siempre Continuar con la comunicación activa con la
Entrevistas periódicas con informada de la actividades y familia del alumna.
apoderada. rendimiento de su hija.
OTROS APOYOS
(Señale cuál(es):
2. ESTRATEGIAS
Describa brevemente las estrategias de trabajo utilizadas por el equipo de aula y otros profesionales y personas de la comunidad escolar que han
resultado efectivas para proporcionar los apoyos y ajustar la respuesta educativa a las NEE del alumno o alumna.
Se mantienen semanalmente reuniones de coordinación, en las cuales se analizan las diferentes actividades y contenidos que trabajara
el alumno, ademas de revisar las evaluaciones, diferentes estrategias y metodologias que se utilizaran para lograr el proceso de
enseñanza aprendizaje.
3
Describa brevemente la efectividad de las estrategias de apoyo implementadas hacia la familia y las recomendaciones para período escolar siguiente
Fue efectivo establecer una rutina diaria de sus quehaceres educativos
Señale y describa brevemente si el estudiante requiere nuevos apoyos para favorecer su aprendizaje y participación en el contexto escolar.
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09)
FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN - DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE (DEA)
IV.- REVALUACIÓN DE EGRESO Y/O CONTINUIDAD DEL ESTUDIANTE EN EL PIE
Nombres y Apellidos del/la estudiante Pascla Ignacia Toledo Yévenes RUN 22150901-3
El/la estudiante debe egresar del PIE El/la estudiante debe continuar en el PIE Fecha: 05/12/2018
Fundamentos de la decisión (adjunte evidencias)
De acuerdo a los resultados de la evaluación realizada la alumna debe continuar en el Proyecto de Integración Escolar, según decreto
170/09, de carácter transitorio.
LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY