Diseño Curricular Del Profesorado de BIOLOGIA
Diseño Curricular Del Profesorado de BIOLOGIA
Diseño Curricular Del Profesorado de BIOLOGIA
PODER EJECUTIVO
CONSIDERANDO:
Por ello,
ARTICULO 3°.- Registrar esta Resolución que será desglosada para su archivo
en la Dirección de Despacho, la que en su lugar agregará copia autenticada de
la misma; comunicar al Departamento Mesa General de Entradas y Salidas;
notificar al Consejo General de Cultura y Educación; a la Subsecretaría de
Educación; a todas las ramas de la enseñanza; Jefatura de Inspección y a la
Dirección de Consejo Escolares.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PODER EJECUTIVO
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
RESOLUCIÓN N° 13259
Séptima Parte
Profesorados de
Tercer Ciclo de la EGB
y de la Educación
Polimodal en
Biología-Física y
Química
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PODER EJECUTIVO
Introducción
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res. N° 3581-00
ESTRUCTURA CURRICULAR
PROFESORADO DE TERCER CICLO DE LA EGB
Y DE LA EDUCACIÓN POLIMODAL EN BIOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA (Ciclo Común)
1er. Año
ESPACIO DE
LA
ESPACIO DE LA FUNDAMENTACIÓN
ESPECIALIZ ESPACIO DE LA ORIENTACIÓN
PEDAGOGICA
ACIÓN POR
NIVELES
64 hs. reloj
192 hs. reloj anuales 384 hs. reloj anuales
anuales
Perspectiv
Perspectiva
a Perspectiv Psicología y Física y Elementos Matemática Integra-
Filosófico- Química y Biología y
Pedagógic a Socio- Cultura en la de Astronomía, y Instrumental ción Areal
Pedagógica Laboratorio I Laboratorio I
o-Didáctica Política Educación Laboratorio I I I
I
I
64 hs. Reloj 64 hs. reloj 64 hs. reloj 64 hs. reloj 96 hs. reloj 64 hs. Reloj 32 hs. reloj
96 hs. reloj anuales 96 hs. reloj anuales
anuales anuales anuales anuales anuales anuales anuales
FORMACIÓN ÉTICA, CAMPO TECNOLÓGICO, MUNDO CONTEMPORÁNEO
Atraviesan todos los Espacios
ESPACIO DE LA PRÁCTICA DOCENTE I
4.30 hs. reloj semanales*
El tiempo previsto se corresponde con un turno completo de los Servicios Educativos de EGB 3 para desarrollar actividades de Observación y Práctica en dichos
Establecimientos, así como de reflexión en el Instituto Formador sobre la realidad educativa del Nivel Implicado
ESTRUCTURA CURRICULAR
PROFESORADO DE TERCER CICLO DE LA EGB
Y DE LA EDUCACIÓN POLIMODAL EN BIOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA (Ciclo Común)
2do. Año
ESPACIO DE
ESPACIO DE LA LA
FUNDAMENTACIÓN ESPECIA- ESPACIO DE LA ORIENTACIÓN
PEDAGÓGICA LIZACIÓN
POR NIVELES
64 hs reloj
128 hs reloj anuales 448 hs reloj anuales
anuales
Perspectiva
Perspectiv Psicología y Física y Matemática
Pedagógico
a Cultura del Elementos de Química y Ciencias Instrumental
-Didáctica Biología y Integración
Filosófico- Alumno de Astronomía, Laboratori de la II e
II Laboratorio II Areal II
Pedagógica EGB 3 y y Laboratorio o II Tierra Informática
(Didáctica
II Polimodal II Aplicada
Especial)
64 hs reloj 64 hs reloj 64 hs reloj 96 hs reloj 96 hs reloj 96 hs reloj 32 hs reloj 64 hs reloj 64 hs reloj
anuales anuales anuales anuales anuales anuales anuales anuales anuales
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
Primer Año
• Contenidos
Ondas mecánicas y electromagnéticas.
• Fenómenos ondulatorios. Velocidad, frecuencia, longitud de
onda.
• Los movimientos oscilatorios.
• El sonido. Las ondas sísmicas y el interior de la Tierra.
• La luz como onda electromagnética. El modelo geométrico del
rayo de luz. Instrumentos ópticos. Aplicaciones tecnológicas.
El movimiento y sus cambios.
• Inercia. Aceleración. Introducción a las Leyes de Newton.
Energía mecánica. Transformaciones. Trabajo y potencia.
Sistemas mecánicos en equilibrio. Aplicaciones en sólidos y
fluidos.
• Geodinámica externa e interna. Factores climáticos.
• Fenómenos astronómicos: Sistema Solar; subsistemas Tierra-
Luna, y Sol-Tierra. Calendarios.
• Expectativas de Logro
- Comprensión de los fenómenos ondulatorios, sus aplicaciones
mecánicas (sonido, ondas sísmicas) y electromagnéticas.
- Reconocimiento de la luz como onda electromagnética, con
aplicación al modelo geométrico del rayo de luz.
- Interpretación del comportamiento cinemático y dinámico de
diversos sistemas mecánicos y de las transformaciones de energía
propias de cada caso.
- Comprensión de los conceptos provenientes de la Astronomía y de
la Física que expliquen la inclusión del planeta Tierra en el
Sistema Solar.
• Química y Laboratorio I
• Contenidos
Estructura de la materia.
• Estados de la materia sus características. Teoría cinético
molecular.
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
• Expectativas de Logro
- Conocimiento de los modelos actuales de la estructura y las
transformaciones de la materia, y de la vinculación de estas
transformaciones con los aspectos termodinámicos, eléctricos y
cinéticos y su proyección sobre fenómenos naturales y
tecnológicos.
- Conocimiento de los elementos químicos, sus propiedades y sus
usos, a partir de los principios generales de la Química.
- Interpretación de las transformaciones nucleares naturales e
inducidas y sus aplicaciones.
- Caracterización de las propiedades de distintos tipos de materiales
naturales y sintéticos, su relación con sus posibles usos y su
vinculación con problemáticas socioambientales y tecnológicas.
- Diseño y/o interpretación de modelos y analogías analizando
semejanzas y limitaciones de los mismos.
- Resolución de problemas que permitan cuantificar las relaciones
que se ponen en juego en las transformaciones químicas.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PODER EJECUTIVO
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
• Biología y Laboratorio I
• Contenidos
Los procesos biológicos de los organismos
• Los patrones generales de organización y funcionamiento en
plantas y animales del entorno local y regional. Interpretación
de hechos a partir de modelos. La biodiversidad como un
proceso de cambio y evolución. Los seres vivos en los
diferentes ambientes. Clasificación actual.
La célula
• Teoría celular. Niveles de organización celular. Modelo celular.
Los procesos a nivel celular. El metabolismo celular. Procesos
de fotosíntesis y respiración. Registro organizado de la
información de diferentes fuentes. Célula vegetal.
Los ecosistemas
• La problemática ecológica como eje organizador de conceptos.
Ecosistemas de la región. Dinámica de los ecosistemas.
Adaptaciones. Relaciones tróficas. Diseño de investigaciones.
Reciclado de la materia y flujo de la energía. La contaminación
por diversos agentes. Acciones sobre la salud del hombre y del
ambiente.
• Expectativas de Logro
- Análisis de los sistemas naturales y artificiales desde una
perspectiva dinámica que involucre las interacciones entre sus
componentes, en el marco de una visión sistémica de la realidad.
- Comprensión de la célula como unidad bio-físico-química que
conforma los sistemas biológicos.
- Análisis de los seres vivos con un enfoque sistémico, construyendo
modelos que permitan explicar de manera integral la estructura y
las funciones en animales y vegetales e interpretar la
biodiversidad actual.
- Resolución de situaciones-problema y puesta a prueba mediante
la experimentación.
- Selección y registro de la información de diferentes fuentes.
• Matemática Instrumental I
• Contenidos
• Funciones numéricas y sus aplicaciones gráficas.
• Comportamiento de funciones.
• Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
Segundo Año
• Psicología y Cultura del Alumno de EGB 3 y Nivel Polimodal
• Contenidos
El Sujeto que Aprende y el Ciclo
• La pubertad.
• La adolescencia temprana, media y tardía o prolongada.
• La adultez.
• Concepto de desarrollo: Biología y cultura.
• Socialización y singularización.
• Vínculos, familia y roles sociales.
Teorías sobre el desarrollo
• El constructivismo.
• Teorías psicodinámicas.
• Teorías culturalistas y biologicistas.
• El cognoscitivismo.
• Valor e influencia del contexto.
• El alumno del Tercer Ciclo y Polimodal
• Desarrollo físico y motor.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PODER EJECUTIVO
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
• Contenidos
Los campos y la energía
• Energía Mecánica - Transformaciones - Trabajo – Potencia.
• Interacciones - Fuerzas gravitatorias, eléctricas y magnéticas -
Campos - Ley de Gravitación Universal - El ser humano en el
espacio.
La energía eléctrica y sus aplicaciones
• Cargas eléctricas - Circuitos eléctricos - Energía eléctrica –
Transformaciones. Inducción electromagnética - Introducción a los
semiconductores - Aplicaciones tecnológicas.
La energía térmica y sus aplicaciones
• Calor y Temperatura - Energía térmica - Transformaciones -
Concepto de entropía.
Evolución y Teorías del Universo
• Nociones sobre origen, evolución y muerte de las estrellas.
Clasificación de objetos estelares: Gigantes rojas, novas, enanas
blancas, estrellas de neutrones y agujeros negros.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PODER EJECUTIVO
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
• Expectativas de Logro
- Aplicación del concepto de campo al estudio de las interacciones
gravitatorias, eléctricas y magnéticas.
- Comprensión de fenómenos relacionados con la energía eléctrica
manifestados en procesos naturales o utilizados en dispositivos y
objetos tecnológicos.
- Análisis de situaciones concretas vinculadas con la energía
mecánica, sus transformaciones y su presencia en dispositivos y
objetos tecnológicos.
- Aplicación de los conceptos de calor y temperatura al análisis de
situaciones en las que intervienen la energía térmica y sus
transformaciones.
- Análisis e interpretación de modelos estelares y cosmológicos de
la evolución del Universo y de las teorías científicas sobre el
mismo.
• Química y Laboratorio II
• Contenidos
La química del carbono y su relación con la química de la
vida:
• Funciones orgánicas, propiedades y reacciones. Relación
estructura-función. Biomoléculas.
• Bases moleculares de las reacciones celulares. Integración
metabólica. Genética molecular.
• Biotecnología.
• Alimentos: Producción, conservación y adulteraciones.
• Expectativas de Logro
- Conocimiento de los diferentes compuestos del carbono,
relacionando sus estructuras
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
• Biología y Laboratorio II
• Contenidos
• La célula eucariota. Los ciclos celulares. La mitosis y meiosis. Código
genético. La información genética. La genética mendeliana y
posmendeliana. Interpretación de procesos a partir de principios.
Alteraciones cromosómicas y génicas. Mejoramiento animal y
vegetal. Las técnicas del ADN recombinante.
• Reproducción en los vegetales: ciclos y alternancia de generaciones.
La embriología en los animales y vegetales. Metamorfosis.
Interpretación a partir de modelos.
• El organismo humano. Nociones sobre estructura y función de los
aparatos y sistemas. Genética humana. Enfermedades de los
distintos sistemas. Registro de información. El sistema inmune.
Alcoholismo, drogadependencia.
• Teorías de la Evolución. Evidencias del proceso evolutivo.
Evolución humana.
• Biomas de la Tierra y de la Argentina. Ecosistemas naturales y
humanos. Los recursos y los residuos. Contaminación. Diseño de
investigaciones. Capacidad de sustentación de la biosfera y manejo
de recursos.
• Expectativas de Logro
- Análisis de los sistemas naturales con una perspectiva dinámica
que involucre las interacciones entre sus componentes, en el
marco de los principios de la termodinámica, originando sistemas
de creciente complejidad y en constante proceso evolutivo.
- Comprensión de la célula como unidad portadora del genoma que
regula los sistemas biológicos
- Comprensión de los procesos relacionados con la perpetuación en
animales y vegetales.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PODER EJECUTIVO
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
• Ciencias de la Tierra
• Contenidos
• Minerales y rocas.
• Los subsistemas terrestres. Características y propiedades del
planeta Tierra.
• Historia de la Tierra; el tiempo geológico.
• Geodinámica interna y externa. Zonas climáticas. Origen y
evolución de los ambientes físicos.
• Recursos naturales. Intervenciones humanas. Explotación y
transformación. Uso sustentable. Contaminación.
• Riesgos ambientales.
• Expectativas de Logro
- Interpretación de las características y propiedades del planeta
Tierra a fin de
- reconstruir su evolución.
- Comprensión de aspectos de geodinámica interna y externa.
• Contenidos
• Introducción al Análisis Matemático. Funciones de una variable.
Elementos de cálculo diferencial e integral de una variable.
• Elementos de álgebra lineal. Algoritmos Computacionales.
Aplicaciones de la Informática a las Ciencias Naturales.
• Introducción a la Estadística y a las Probabilidades, con aplicaciones
de Informática.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PODER EJECUTIVO
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
• Expectativas de Logro
- Comprensión y uso de conceptos matemáticos y herramientas
informáticas que se aplican en la resolución de problemas de
Ciencias Naturales.
- Resolución de situaciones matemáticas involucradas en diversos
casos concretos relacionados con aspectos de Ciencias Naturales y
con aplicaciones tecnológicas.
• Integración Areal II
• Expectativas de Logro
- Integración de aspectos interdisciplinarios del área que posibiliten
la selección y organización de contenidos a efectos de su
transposición didáctica en situaciones concretas de enseñanza.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PODER EJECUTIVO
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
CORRELATIVIDADES
SEGUNDO AÑO
• Perspectiva Filosófico-
Perspectiva Filosófico-Pedagógica I
Pedagógica II
• Perspectiva Pedagógico-
Didáctica II (Didáctica Perspectiva Pedagógico-Didáctica I
Especial)
• Psicología y Cultura del
Alumno de EGB 3 y Psicología y Cultura en la Educación
Polimodal
Física y Elementos de Astronomía y
• Física y Elementos de Laboratorio I
Astronomía y Laboratorio II
Matemática Instrumental I
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
Biología
Con trayecto en Ciencias
Naturales
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PODER EJECUTIVO
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res. N° 3581-00
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res. N° 3581-00
ESTRUCTURA CURRICULAR
PROFESORADO DE TERCER CICLO DE LA EDUCACION GENERAL BASICA Y DE LA EDUCACIÓN
POLIMODAL EN BIOLOGIA
4to. Año
ESPACIO DE LA ORIENTACIÓN
672 hs. reloj anuales
Disciplinas
Disciplinas de Especialización
Complementarias
Matemática E.D.I.
Biología del Biología y
Genética Anatomía Antro- para Físicos
Desarrollo Ecología Evolución su
Molecular Comparada pología y sus
Animal Enseñanza
Aplicaciones
128 hs. reloj 96 hs. reloj 64 hs. reloj 64 hs. reloj 32 hs. reloj 64 hs. reloj 64 hs. reloj
64 hs. reloj anuales 96 hs. reloj anuales
anuales anuales anuales anuales anuales anuales anuales
Tercer Año
Disciplinas de Especialización
Biología Celular y Molecular
Contenidos
• Análisis de la estructura y funciones celulares con criterio evolutivo.
• Implicancia de la biología molecular en el desarrollo de la Biología Moderna.
• Biología celular. Procariotas y eucariotas. Análisis e interpretación de
situaciones a partir de modelos. Metabolismo. Mecanismos de conversión de
la energía. Flujo de información genética: transcripción y traducción. Célula
vegetal.
• Ciclo celular. Bases moleculares y celulares del funcionamiento del sistema
inmunológico. Virus. Viroides y priones. Patologías. Vectores de expresión
génica.
• Técnicas de estudio de la biología celular. Nociones de Biotecnología.
Problemas éticos y prácticos derivados de la manipulación génica. Selección,
recolección y registro organizado de la información de diferentes fuentes.
Expectativas de Logro
- Análisis los principales aspectos de la Biología molecular y celular a partir del
estudio de los procesos bioquímicos, los mecanismos de la herencia y la
genética molecular, incorporando aspectos actuales de la Biotecnología y la
ingeniería genética.
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
Biología Humana
Contenidos
• El organismo humano como sistema dinámico en interacción con su medio.
• Homeostasis. Integración y control. Uso comprensivo del vocabulario específico.
• Tratamiento de los aspectos morfológicos y fisiológicos de los aparatos y
sistemas. Identificación de problemas a partir de modelos. Registro de la
información.
• La genética humana. Variabilidad genética y razas humanas. Planteo de
preguntas problematizadoras. Enfermedades y terapias génicas.
Interpretación de situaciones a partir de principios o de modelos. Proyecto
genoma humano. Genética y ética.
• La salud en su concepción holística como búsqueda del mejoramiento de la
calidad de vida. Patologías socialmente relevantes. Promoción y prevención
en salud. Análisis crítico y contextualizado en un marco sociocultural.
Educación para la salud
Expectativas de Logro
- Comprensión de la estructura y función del organismo humano como un
sistema abierto, complejo, coordinado; vinculándolo con la problemática de
salud y las acciones de promoción y prevención.
Expectativas de Logro
- Reconocimiento de los aportes de la Física a la comprensión de los procesos
biológicos, ambientales y sus aplicaciones tecnológicas con la realización de
trabajos de laboratorio.
- Empleo preciso del vocabulario específico.
Cuarto Año
Disciplinas de Especialización
Biología del Desarrollo Animal
Contenidos
• Patrones de reproducción y ciclos de vida en los animales. La reproducción
sexual.
• Etapas del desarrollo embrionario. Organogénesis. Regeneración y
metamorfosis.
• Embriología experimenta. Técnicas de inseminación. Problemas éticos y
jurídicos.
Expectativas de Logro
- Interpretación los principios generales del desarrollo embrionario animal y
del hombre en particular, considerando la intervención humanan con la
embriología experimental, la fecundación artificial por diferentes técnicas y
los consiguientes problemas éticos y jurídicos.
- Análisis de situaciones a partir de modelos.
- Selección apropiada de fuentes de información y de datos.
Ecología
Contenidos
• Ecosistema. Estabilidad. Resistencia. Resiliencia. Modelos holísticos.
Diversidad biológica. Biomas.
• Estrategias reproductivas y de supervivencia. Interacciones. Modelos.
Comportamiento para la conservación. Defensa del territorio. Ritmos.
Migración. El trabajo de campo
• Modelo de flujo de energía sobre la tierra. Estrategias adaptativas. Concepto
de eficiencia ecológica.
• Naturaleza y sociedad. Desarrollo sustentable y manejo de recursos.
Contaminación. Efectos regionales de la actividad antrópica. Aplicación de
auditoría ambiental.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PODER EJECUTIVO
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
Expectativas de Logro
- Interpretación del funcionamiento de los sistemas Ecológicos naturales
considerando la transformación sufrida a partir de la vinculación de las
sociedades humanas con la naturaleza en diferentes contextos témporo-
espaciales.
- Análisis de situaciones a partir de principios o modelos.
- Empleo preciso del vocabulario específico.
- Identificación de problemas y planteo de preguntas.
Evolución
Contenidos
• Teorías sobre el origen de las especies. La evolución como hecho y como
teoría. El análisis, la interpretación de principios y la comparación de
diferentes teorías y modelos. Evidencias del proceso evolutivo.
• Mutaciones. Selección Natural. Identificación de problemas. Procesos de
especiación. Modelos. Distribución de los seres vivos. Panbiogeografía.
Evolución transespecífica.
• Bases genéticas del comportamiento. Patrones de acción fija.
Comportamiento social. El registro y la organización de la información.
• Origen de la vida. Teorías y enfoques actuales. La recolección y el registro
de datos.
• Patrones macroevolutivos. Evolución humana. Origen del hombre moderno.
Análisis y comparación de diferentes teorías. Evolución biológica y cultural.
Expectativas de Logro
- Interpretación, a través del estudio comparado, de los mecanismos
ontogénicos básicos y sus variaciones en relación con los procesos evolutivos
ocurridos en etapas cronológicas terrestres que dieron origen a la diversidad
biológica.
Genética Molecular
Contenidos
• Teoría cromosómica de la herencia. Genética mendeliana y posmendeliana.
Las mutaciones. Herencia mitocondrial. Solución de problemas.
• Genética de poblaciones. Formulación de problemas. Variabilidad de las
poblaciones.
• La genética molecular. El código genético. Mapeo genético humano. La
genética humana. Presente y futuro.
• Tecnología del ADN recombinante. La recolección y el registro de datos. La
ingeniería genética: sus aplicaciones.
Expectativas de Logro
- Comprensión de los mecanismos de transmisión genética, con énfasis en los
aspectos relacionados con la genética molecular, genética de las poblaciones
y la ingeniería genética, considerando las diferentes posturas en Bioética
implicadas en este campo.
- Empleo preciso del vocabulario específico.
Anatomía Comparada
Contenidos
• Estudio morfológico funcional de los Cordados. Filogenia. La clasificación
filogenética. Ontogenia. Patrones de organización.
• Anatomía y fisiología comparada de las unidades estructurales y funcionales
de los Cordados. Evolución de los distintos sistemas.
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
Expectativas de Logro
- Comprensión los procesos evolutivos que generan biodiversidad, los
patrones filogenéticas resultantes y las relaciones con los patrones
ecológicos.
- Empleo preciso del vocabulario específico.
Biología y su Enseñanza
Contenidos
• Formas de producción del conocimiento científico en Biología y su relación
con la enseñanza.
• Aportes de las Ciencias Naturales en general y de la Biología en particular al
tratamiento de temas transversales. La planificación y realización de
proyectos escolares de investigación.
• Criterios de selección, organización y secuenciación de contenidos y
actividades para la enseñanza de la Biología en el Nivel Polimodal.
Articulación de contenidos con diferentes estrategias de enseñanza de la
Biología.
• La planificación y el diseño de secuencias didácticas en función del contenido
y del contexto.
• Propósitos, criterios e instrumentos de evaluación del aprendizaje de
Biología en el Nivel Polimodal.
Expectativas de Logro
- Conocimiento de la organización de procesos de enseñanza aprendizaje
aplicando metodologías propias de la Química en relación con los contenidos
a enseñar, las características de los alumnos y las investigaciones en su
propia práctica.
- Análisis de problemas que originan saberes articulados en cuerpos
coherentes.
- Empleo de la evaluación como instrumento de retroalimentación.
Disciplinas Complementarias
Antropología
Contenidos
• Campos de la Antropología. Escuelas antropológicas. Teorías antropológicas.
Comparación de diferentes teorías. La antropología crítica.
• Filogénesis del hombre. Proceso de hominización. Evolución humana.
• Naturaleza y cultura: el lenguaje. Utilización de la herramienta y
transformación de la naturaleza. El concepto antropológico de cultura.
Expectativas de Logro
- Interpretación del proceso evolutivo biológico y cultural del hombre a partir
de las actuales teorías antropológicas.
- Selección apropiada de fuentes de información y de datos.
Metodología de la Investigación
Contenidos
• La investigación biológica. Las primeras etapas de una investigación. La
información. Fuentes. El archivo y manejo de la información.
• La estadística en la investigación. Noción de probabilidad. Diseño de
muestreo.
• Cálculo de frecuencias. Medidas de posición y dispersión. Aplicación a
situaciones problemáticas. Análisis de Varianza.
• La informática y sus aplicaciones en la formación docente. El manejo de la
herramienta informática. Sistemas operativos y entornos gráficos.
Multimedia. Redes.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
PODER EJECUTIVO
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
Expectativas de Logro
- Diseño de proyectos de investigación utilizando métodos básicos de
estadística y base de datos informáticos.
CORRELATIVIDADES
TERCER AÑO
Perspectiva Filosófico-Pedagógica II
Perspectiva Pedagógico-Didáctica II (Didáctica
• Perspectiva Filosófico-Pedagógico-
Especial)
Didáctica
Psicología y Cultura del alumno de EGB 3 y
Polimodal
• Perspectiva Político-Institucional Perspectiva Sociopolítica (Primer Año)
Biología y Laboratorio II
• Biología Celular y Molecular Química y Laboratorio II
Física y Elementos de Astronomía y Laboratorio II
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00
Ciencias de la Tierra
• Biología de los Organismos Biología y Laboratorio II
Celulares y Plantas Química y Laboratorio II
Física y Elementos de Astronomía y Laboratorio II
Biología y Laboratorio II
• Biología de los Animales Química y Laboratorio II
Física y Elementos de Astronomía y Laboratorio II
Biología y Laboratorio II
• Biología Humana Química y Laboratorio II
Física y Elementos de Astronomía y Laboratorio II
Biología y Laboratorio II
• Física Biológica y Laboratorio
Física y Elementos de Astronomía y Laboratorio II
Biología y Laboratorio II
• Química Biológica y Laboratorio
Química y Laboratorio II
Física y Elementos de Astronomía y Laboratorio II
Química y Laboratorio II
Biología y Laboratorio II
Ciencias de la Tierra
• Ciencias Naturales y su Enseñanza Integración Areal II
Perspectiva Filosófico-Pedagógica II
Perspectiva Pedagógico-Didáctica II (Didáctica
Especial)
Psicología y Cultura del Alumno de EGB3 y
Polimodal
Todos los Espacios Curriculares de Segundo
• Espacio de la Práctica Docente III
Año
CUARTO AÑO
Profesorado de Tercer Ciclo de la EGB y de la Educación Polimodal en Biología Res. N° 13259-99 Modificada por Res.
N° 3581-00