FOTOSÍNTESIS
GENERACIÓN DE BIOMASA Y RENDIMIENTO
B = EUR * fis * St
• B = biomasa producida (g m-2)
• EUR = eficiencia del uso de la radiación interceptada por el
canopeo (g MJ-1)
• fis = fracción de la radiación incidente interceptada por el
canopeo
• St = radiación total incidente (MJ m-2)
Y = IC * EUR * fis * St
• Y = rendimiento (g m-2)
• IC = índice de cosecha
Stockle y Kemanian, 2009
Color, frecuencia, longitud de onda y energía de los fotones de
radiación visible, infrarroja y ultravioleta.
De las Rivas, 2013
Las distribuciones de la densidad
de energía (a) y la densidad de flujo
de fotones (b) de un espectro solar,
que representa el espectro
promedio para los 48 estados
continuos de los Estados Unidos
durante un período de un año.
Zhu et al., 2008
Curva de respuesta típica de la fotosíntesis neta de la hoja (Pn) a la irradiancia (I) a la
concentración de CO2 ambiental. Rd es respiración oscura, Ic punto de compensación
de luz, α eficiencia de uso de radiación en poca luz, y Pn ∗ es la tasa de fotosíntesis
con saturación de luz
Connor, Loomis y Cassman, 2011
Espectros de absorción de algunos de los pigmentos fotosintetizadores,
incluidos b-caroteno, clorofila a (Chl a), clorofila b (Chl b), bacterioclorofila a
(Bchl a), clorofila d (Chl d) y ficoeritrobilina.
Taiz et al., 2017
Estructura molecular de
algunos pigmentos
fotosintéticos.
Taiz et al., 2017
CONCENTRACION TEMPERATURA
DE CO2 y O2
DISPONIBILIDAD
DE AGUA
DISPONIBILIDAD LUZ
DE NUTRIENTES
FACTORES
EXOGENOS
EN LA
FOTOSINTESIS
Respuesta fotosintética a la luz en una especie
C3. En la oscuridad, la respiración provoca una
salida neta de CO2 de la planta. El punto de
compensación de luz se alcanza cuando la
asimilación fotosintética de CO2 es igual a la
cantidad de CO2 liberada por la respiración. A
medida que la luz aumenta por encima del
punto de compensación, la fotosíntesis
aumenta proporcionalmente, lo que indica
que está limitada por la tasa de transporte de
electrones, que, a su vez, está limitada por la
cantidad de luz disponible. Esta porción de la
curva se conoce como limitada por luz. Los
aumentos adicionales en la fotosíntesis están
aún más limitados por la capacidad de
carboxilación de rubisco o por el metabolismo
de la triosa de fosfato. Esta parte de la curva
se denomina carboxilación limitada.
Taiz et al., 2017
Respuesta comparativa de la fotosíntesis de las hojas de las especies C3 y C4 a
(a) irradiancia en [CO2] ambiente y temperatura óptima, (b) [CO2] a alta
irradiancia, y (c) temperatura a alta irradiancia y ambiente [CO2]
Connor, Loomis y Cassman, 2011
DENSIDAD DE AREA
ESTOMAS FOLIAR
TIPO DE
PLANTAS EDAD DE
C3, C4, CAM LA HOJA
NIVELES OTROS PROCESOS
HORMONALES METABOLICOS
FACTORES QUE CELULARES
AFECTAN LA (RESPIRACION Y
FOTOSINTESIS FOTORESPIRACION)
FN = FB - (FR + RM)
FN= FOTOSINTESIS NETA
FB= FOTOSINTESIS BRUTA
FR= FOTORESPIRACION
RM= RESPIRACION MITOCONDRIAL
FASES DE LA FOTOSÍNTESIS
luz
H2O + ADP + P inorg. + NADPH O2 + ATP + NADPH2 + H2O
PSI+PSII
CO2 + ATP + NADPH2 (CH2O) + NADPH + P inorg. + ADP
Canalización de la excitación del sistema de antenas hacia el centro de reacción
Taiz et al., 2017
Alto pH
Bajo pH
Estructuras de los cuatro principales complejos proteicos de la membrana tilacoide. También se muestran los dos portadores de
electrones móviles: la plastocianina, que se encuentra en el lumen del tilacoide, y la plastohidroquinona (PQH2), que se encuentra en la
membrana. El lumen tiene una carga eléctrica (p) que es positiva en relación con el estroma (n).
Nelson y Ben-Shem, 2004
Tipo Proteína y Obtencion Trasmisión de
localización de electrones
electrones
AQ
Fotosistema 2 Complejo P680 Obtiene e- del - Plastoquinona
PS II Abunda más en agua Plastoquinona transporta
tilacoides de los - Citocomo bf H+ fuera
grana - Plastocianina
- Fotosistema I
Fotosistema 1 Complejo P700 Obtiene e- de - Ferredoxina Reduce el
PS I Abunda más en la - NADP NADP
tilacoides del plastocianina Puede ser
estroma cíclico
Esquema del ciclo de Calvin
PLANTAS C3
PLANTAS C4
Taiz et al., 2017
Fotorrespiración
La fotorrespiración disminuye la eficiencia de la
fotosíntesis, pero puede proteger a las plantas del
exceso de luz en condiciones de bajo CO2 en el
interior de la hoja
Una primera consecuencia de la existencia de la
fotorrespiración es que, además de reducir (junto con
la clásica respiración mitocondrial) la fotosíntesis bruta
a las tasas de la fotosíntesis neta, se produce un gasto
energético importante que disminuye también la
eficiencia del proceso de asimilación del CO2.
Medrano et al 2013
Zhu et al., 2008
Connor, Loomis y Cassman, 2011
RESPIRACIÓN
GLICOLISIS
Taiz et al., 2017
Esquema de la cadena de transporte electrónico en la membrana
interna mitocondrial
Ribas-Carbó et al., 2013
RTO RTO
PROCESO FUENTE ATP
COENZIMA ATP
Glicólisis Fosforilación de la glucose y fructose-
Fase -2 6-fosfato, emplea 2 ATP desde el
preparatoria citoplasma.
4 Fosforilación a nivel del sustrato
Glicólisis.
Fase off Fosforilación oxidative. Solo 2 ATP
2 NADH 4
por NADH.
Decarboxila-
2 NADH 6 Fosforilación oxidativa
ción
2 Fosforilación a nivel de sustrato
Ciclo de
Krebs 6 NADH 18 Fosforilación oxidativa
2 FADH2 4 Fosforilación oxidativa
De la oxidación completa de una
molecula de glucose a CO2 y
Rto total 36 ATP
oxidación de todas las coenzimas
reducidas
FACTORES QUE AFECTAN LA
RESPIRACION:
• A) EXTERNOS
1. LUZ.-Induce un de la intensidad respiratoria.
2. AGUA.- Hidratación del citoplasma:
semillas secas : actividad respiratoria
semillas hidratadas: actividad respiratoria
3.-TEMPERATURA:
Por c/10oC se duplica la intensidad respiratoria
dentro de ciertos límites. Por regla general al la T,
la intensidad respiratoria. Este principio se aplica
a la refrigeración comercial de hortalizas.
4.- [ ] de O2 y CO2
5.- Heridas
Luis Rossi
B) INTERNOS
MATERIAL RESPIRABLE: hojas, flores, frutos. En ramas y
troncos: corteza, cambium, capas externas de la
capa leñosa.
• La intensidad de la respiración:
a) De una especie es según el órgano y varía según
el grado de desarrollo y actividad:
flores y frutos verdes > hojas
raíces > vástagos
b) Entre especies la diferencias varían de 1:10 a 1:20.
- (Plantas herbáceas de crecimiento rápido) x 2 >
(follaje de plantas caducifólias) x 5 > órganos
asimilatorios de árboles perennifolios)
- Plantas de sol > plantas de sombra
Luis Rossi
Ribas-Carbó et al., 2013