0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas5 páginas

Cuento. El Club de La Alegria

Lucía y Tomás eran hermanos que disfrutaban mucho del Club Colonias Unidas en su pueblo de Rodeo Viejo, hasta que tuvieron que mudarse a la ciudad cuando sus padres consiguieron un nuevo trabajo. Aunque extrañaban su pueblo y el club, poco a poco se adaptaron a su nueva vida en la ciudad. Más tarde, recibieron una invitación para asistir a una gran fiesta de reencuentro en el Club Colonias Unidas, lo que les permitió revivir viejos recuerdos y sentirse felices una vez más en el lugar que tanto

Cargado por

Adriana Carranza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas5 páginas

Cuento. El Club de La Alegria

Lucía y Tomás eran hermanos que disfrutaban mucho del Club Colonias Unidas en su pueblo de Rodeo Viejo, hasta que tuvieron que mudarse a la ciudad cuando sus padres consiguieron un nuevo trabajo. Aunque extrañaban su pueblo y el club, poco a poco se adaptaron a su nueva vida en la ciudad. Más tarde, recibieron una invitación para asistir a una gran fiesta de reencuentro en el Club Colonias Unidas, lo que les permitió revivir viejos recuerdos y sentirse felices una vez más en el lugar que tanto

Cargado por

Adriana Carranza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

AUTORA: ADRIANA CARRANZA. ABRIL DE 2023.

AUTORA: ADRIANA CARRANZA. ABRIL DE 2023.

#El club de la alegría


Lucía y Tomás eran dos hermanos que vivían en Rodeo Viejo, una zona rural de la provincia de Córdoba.
Les gustaba mucho jugar al fútbol, andar en bicicleta y hacer travesuras. Pero lo que más les gustaba era ir
al Club Colonias Unidas, el único club que había en la zona. Allí se encontraban con sus amigos, jugaban a
las cartas, al truco, al chinchón. También participaban en los torneos de fútbol y de bochas que organizaba
el club. Pero lo mejor de todo eran las fiestas y los bailes que se hacían los fines de semana.

Lucía y Tomás adoraban ir a las fiestas del club. Se ponían sus mejores ropas, se peinaban con esmero y
se perfumaban con colonia. Luego se subían al auto de su papá, que los llevaba al club con mucha paciencia.
Allí los esperaban sus amigos, con quienes se divertían toda la noche. Bailaban al ritmo de la música que
tocaban las bandas que contrataba la comisión del Club, comían golosinas y tomaban gaseosas.A veces
había sorteos y concursos, y podían ganar premios de todo tipo.

Lucía y Tomás se sentían muy felices en el club. Era como un lugar lleno de alegría y de magia. Allí podían
olvidarse de los problemas del colegio, de las tareas y de las obligaciones. Allí podían ser ellos mismos,
reírse, divertirse y disfrutar. Allí podían hacer amigos, conocer gente nueva y compartir momentos
inolvidables. El club era su lugar favorito en el mundo.

Un día, Lucía y Tomás recibieron una noticia que les cambió la vida. Sus padres les dijeron que se iban a
mudar a la ciudad, porque habían conseguido un trabajo mejor. Les explicaron que era una oportunidad
única para mejorar su situación económica y su calidad de vida. Les prometieron que en la ciudad tendrían
una casa más grande, una escuela mejor y más posibilidades de divertirse.

Lucía y Tomás no sabían qué decir. Por un lado, estaban contentos por sus padres y por el cambio que iban
a hacer. Por otro lado, estaban tristes por dejar su pueblo, su escuela y sus amigos. Pero sobre todo, estaban
angustiados por dejar el club colonias unidas, su lugar de preferido en el mundo.

- ¿Qué vamos a hacer sin el club? - preguntó Lucía con lágrimas en los ojos.
- No lo sé - respondió Tomás con voz entrecortada.
- ¿Y si no hay ningún club como este en la ciudad? - insistió Lucía.
- No lo sé - repitió Tomás.

Los hermanos se abrazaron con fuerza y se consolaron mutuamente.

- No te preocupes - le dijo Lucía a Tomás - siempre tendremos nuestros recuerdos del club.
- Y nuestros amigos - le dijo Tomás a Lucía - siempre podremos escribirles cartas.
- Y nuestro amor - se dijeron los dos al mismo tiempo - siempre seremos hermanos.

Lucía y Tomás se secaron las lágrimas y sonrieron con esperanza.

- Tal vez en la ciudad haya otro club tan lindo como este - sugirió Lucía.
- O tal vez podamos volver algún día a visitar el club colonias unidas - propuso Tomás.
- O tal vez podamos hacer nuestro propio club en la ciudad - soñaron los dos.

Lucía y Tomás se miraron con ilusión y se dieron la mano.

- Sea lo que sea - se dijeron los dos al mismo tiempo - siempre tendremos lindos recuerdos de nuestro club.
Así fue como Lucía y Tomás se mudaron a la ciudad con sus padres. Al principio les costó adaptarse al
cambio. Extrañaban su pueblo, su escuela y sus amigos. Extrañaban el club colonias unidas, el club de la
AUTORA: ADRIANA CARRANZA. ABRIL DE 2023.
alegría. Pero poco a poco fueron conociendo su nuevo hogar. Descubrieron que la ciudad tenía muchas
cosas interesantes y divertidas. Había parques, museos, cines y teatros. Había una escuela grande y
AUTORA: ADRIANA CARRANZA. ABRIL DE 2023.
moderna, donde hicieron nuevos amigos. Había un club deportivo y social, donde podían jugar al fútbol, al
tenis y al basquet. También podían ir a las fiestas y a los bailes que se hacían los fines de semana.

Lucía y Tomás se dieron cuenta de que la ciudad no era tan mala como pensaban. Se dieron cuenta de que
podían ser felices en cualquier lugar, siempre que tuvieran a su familia y a sus amigos. Se dieron cuenta de
que el club colonias unidas no era solo un lugar físico, sino un sentimiento que llevaban en el corazón.

Un día, recibieron una invitación muy especial. Sus primos de Rodeo Viejo les escribieron una carta,
invitándolos a pasar las vacaciones con ellos. Les contaron que el club colonias unidas estaba organizando
una gran fiesta de reencuentro, para celebrar el aniversario del club y para homenajear a los antiguos socios
y amigos. Les dijeron que querían que ellos fueran parte de la fiesta, y que los esperaban con los brazos
abiertos.

Lucía y Tomás no podían creer lo que leían. Estaban emocionados y felices por la invitación. Le pidieron
permiso a sus padres para ir a Rodeo Viejo, y ellos aceptaron con gusto. Les pareció una buena idea que
los niños volvieran a ver a sus primos y a sus amigos de la infancia. Les pareció una buena oportunidad
para recordar los viejos tiempos y para disfrutar del campo.

Lucía y Tomás hicieron las maletas con entusiasmo. Metieron sus mejores ropas, sus peines, sus colonias
y sus regalos para sus primos y sus amigos. Luego se subieron al tren que los llevaría a Rodeo Viejo, con
mucha ilusión. Allí los esperaban sus primos, con quienes se abrazaron con cariño. Los llevaron a su casa
y a su granja, donde los recibieron los animales con alegría. Les mostraron los campos de maíz y de trigo,
que estaban más verdes y más hermosos que nunca.

Lucía y Tomás se sintieron como en casa. Se sintieron como si nunca se hubieran ido. Se reencontraron
con sus amigos de la escuela y del club, con quienes compartieron risas y anécdotas. También conocieron
a otros vecinos de la zona, con quienes hicieron buenas migas.

Pero lo mejor de todo fue la fiesta del club colonias unidas. Fue una noche mágica e inolvidable. El club
estaba decorado con globos, guirnaldas y luces de colores. La música sonaba fuerte y animada. La gente
bailaba, comía y bebía con alegría. Había juegos, sorteos y concursos, donde Lucía y Tomás ganaron
algunos premios.

Lucía y Tomás se divirtieron como nunca en el club colonias unidas. Se divirtieron como cuando eran niños.
Bailaron al ritmo de la música, comieron golosinas y tomaron gaseosas. Jugaron a la rueda de la fortuna, al
bingo y a la lotería. Se abrazaron con sus primos y con sus amigos.

Lucía y Tomás se sintieron muy felices en el club colonias unidas. Se sintieron muy felices en Rodeo Viejo.

FIN
ADRIANA DEL VALLE CARRANZA
2023
AUTORA: ADRIANA CARRANZA. ABRIL DE 2023.

También podría gustarte