Sistemas de comunicaciones
Código: 2150504
Tarea 7 Técnicas de acceso múltiple
Presentado a:
Mario Andres Ramos
Entregado por los estudiantes:
Stivet salcedo padilla
Código: 1002494427
Grupo: 9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -
UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E
INGENIERÍA
16-01
Actividad colaborativa
EN QUE CONSISTE EL ACCESO CDMA
ACCESO MULTIPLE POR DIVISION DE CODIGO
INTRODUCCIÓN
la introducción de los estándares de tercera generación revolucionará los servicios y
las aplicaciones móviles. entre estas normas 3g destacan cdma y (w)cdma, que
aportan un método de acceso múltiple por división de códigos.
uno de los puntos más importantes de un sistema móvil es la manera en cómo se
accede al medio de comunicación –que es compartido entre todos los usuarios–, un
conjunto de técnicas a las que se las conocen como de “acceso múltiple”. múltiple
significa que muchos usuarios pueden estar hablando simultáneamente; es decir, una
gran cantidad de abonados a un servicio móvil comparte un conjunto de canales de
radio y cualquier usuario puede optar frente a los demás para acceder a cualquiera de
los canales disponibles. un canal de radio puede ser visto como una porción del
espectro radioeléctrico, que es asignado temporalmente para un propósito especifico,
tal como una llamada telefónica. una técnica de acceso múltiple define como se
divide el espectro de frecuencias en canales y como los canales son asignados a los
múltiples usuarios en el sistema.
las técnicas de acceso múltiple se utilizan en el ambiente de las comunicaciones para
que varios dispositivos (ordenadores, teléfonos, emisores, etc.) puedan acceder al
medio o canal de comunicación de manera ordenada (tanto vía radio como por cable,
por ejemplo en una lan ethernet); sin ellas las comunicaciones entre dispositivos
serían un caos. las técnicas de acceso múltiple permiten compartir un mismo canal de
comunicación entre varios usuarios.
CARACTERÍSTICAS
CDMA es un término genérico que define una interfaz de aire inalámbrica basada en
la tecnología de espectro extendido (spread spectrum). para telefonía celular, CDMA
es una técnica de acceso múltiple especificada por la TIA como is-95. en marzo de
1992, la TIA estableció el subcomité t 45.5 con la finalidad de desarrollar un estándar
de telefonía celular digital con espectro extendido, que fue aprobado finalmente en
julio de 1993.
los sistemas is-95 dividen el espectro en portadoras de 1,25 MHz (mientras que
wcdma lo hace en una portadora única de 5 MHz). unos de los aspectos únicos de
CDMA es que, a pesar de que existe un número limitado de llamadas telefónicas que
pueden ser atendidas por un operador de servicios de telefonía, éste no es un número
fijo sino que la capacidad del sistema depende de muchos factores.
cada dispositivo que utiliza CDMA está programado con un pseudocódigo, que se usa
para extender expandir una señal de baja potencia sobre un espectro de frecuencia
amplio. la estación base utiliza el mismo código en forma invertida (todos los ceros
son unos y los unos ceros) para reconstruir la señal original. todos los otros códigos
permanecen extendidos, indistinguibles del ruido de fondo, y de esta manera se
consigue una mayor eficiencia en la utilización del espectro radioeléctrico y una
mayor seguridad en la comunicación, realizándose, eso sí, un control de potencia, en
lugar de un control de frecuencia, ya que esta es única para todos.
Alte inmunidad frente a las interferencias la posible interferencia de señales
de bandas anchas o angostas es despreciada si no se encuentra el código de la
señal deseada
FIGURA 1
BIBLIOGRAFIA
Acceso en línea: http://www.johns-company.com/index.php?lang=es&cat=428&month=2009-
07&id=66011
Acceso en línea: http://es.scribd.com/doc/50797917/REDESI-FDD-TDD
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/tecuanhuehue_r_j/capitulo2.pdf