PL0463720230331
PL0463720230331
PL0463720230331
FÓRMULA LEGAL:
Se modifica el artículo 90° de la Constitución Política del Perú, el cual quedará redactado con
el siguiente texto:
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 stn Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
TER(
VÍCTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
'Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
Se modifica el artículo 90°-A de la Constitución Política del Perú, e uedara r daddildilalmente por:
J IMEN HEREDIA David
con el siguiente texto: Julio FAU 20161749126 soft
rateo& Motivo: Soy el autor del
DicirTAL documento
Fecha: 31/03/2023 1106:45-0500
"Artículo 90-A.- Los parlamentarios pueden ser reefeeyelos-para-ttn nuevo
periodo, de manera inmediata, en el mismo cargo".
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Firmado digitalmente por: Firmado digitalmente por:
GUERRA GAR CIA CAMPOS ZETA CHUNGA Cruz Maria ALEGRIA GARCIA Luis
Hernando FAU 20161749126 soft FAU 20161740126 soft Muro FAU 20161749126 soft
Idotivo: Soy el autor del Motivo: Soy el autor del Motivo: Soy el autor del
documento documento documento
Fecha: 14103/2023 12:54:33-0500 Fecha: 3010312023 13:02:48-0500 Fecha: 30103,2023 10:13:14-0500
.rr
VÍCTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El presente proyecto de ley tiene por finalidad promover reformas a nivel constitucional,
con el objetivo de solucionar la crisis social y política en la que se ha visto envuelto
nuestro país. Uno de los principales hechos que orillaron a la situación que actualmente
vivimos, fue la vacancia del expresidente Pedro Castillo Terrones producto de un fallido
golpe de estado, hecho que fue revertido por el Congreso de la República, y culminó
con Dina Boluarte Zegarra asumiendo como nueva presidenta Constitucional de la
República, sin embargo, ha traído como consecuencia un estallido de protestas con
demandas de la ciudadanía, entre ellas, el adelanto de elecciones generales.
I Diario La República. (2022) "Un 83% cree que se deben adelantar las elecciones generales"
https://data.larepublica.pe/encuesta-iep-aprobacion-desaprobacion-peru-presidente-conoreso-de-la-republica/
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
VÍCTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Aho de la unidad, paz y el desarrollo"
Figura N° 01
21%
22% 13%
lo%
3
Nov-21 DiC- 21 Ene -22 Feb- 22 Mar-22 A52r-22 May-22 Jun-22 Ago I -22 Ago 11-22 Sep-22 Oct 122 OCt11- 22 NOV.22
Nota: Adaptado de IEP Informe de Opinión — noviembre 2022, Instituto de Estudios Peruanos y diario La República
(2022)
Figura N° 02
Nota: Adaptado de IEP Informe de Opinión — noviembre 2022, Instituto de Estudios Peruanos y diario La República
(2022)
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 sin Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
VICTOR SEFERINO FLORES RUIZ
O Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
Figura N° 03
▪ De acuerdo
▪ En desacuerdo
NS/NP
Nota: Adaptado de IEP Informe de Opinión —diciembre 2022, Instituto de Estudios Peruanos y diario La República (2022)
Ello denota, que la sociedad civil alega no sentirse representada por nuestro actual
Congreso de República ni por el máximo representante del Ejecutivo, lo que nos lleva
a analizar con mayor reflexión sobre los motivos del rechazo popular. En la búsqueda
de estos, nos encontramos con el término representación, o crisis de representación
que actualmente existe en el Perú, agudizado a raíz de los últimos comicios del año
2021. En la referida elección se apreció un alto grado de ausentismo de la población,
por razones que atendieron a temas de salubridad (aún estábamos dentro de un pico
alto por la pandemia originada por COVID-19), económicos (difícil situación para
desplazarse hasta su lugar de votación) y, por último, porque no se encontraban
satisfechos con la calidad moral de los candidatos de los partidos políticos, lo que ha
desencadenado en la crisis actual que envuelve el país.
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
rt
VÍCTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Arlo de la unidad, la paz y el desarrollo"
Figura N° 04
PARTICIPACIÓN AUSENTISMO
TOTAL ASISTENTES % TOTAL ASISTENTES TOTAL AUSENTES % TOTAL AUSENTES ELECTORES HÁBILES
Nota: Adaptado de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Resultados de las Elecciones Generales 2021
Figura N° 05
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Asistentes: 70.048%
Nota: Adaptado de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Resultados de las Elecciones Generales 2021
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 sin Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N' 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés -Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
VICTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Abo de la unidad, la paz y el desarrollo"
fuera posteriormente modificado en el año 2009 y que entró en vigencia para las
Elecciones Generales del 2011, elevando el número de congresistas en 130, a
diferencia de su antecesora, que disponía la bicameralidad, además de 240 integrantes.
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 stn Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
VICTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
Figura N° 06
Año Numero de
representantes
Parlamento 1919 138
Parlamento 1924 y 1929 141
Parlamento 1939 182
Parlamento 1945 189
Parlamento 1950 196
Parlamento 1956 237
Parlamento 1963 184
Parlamento 1980, 1985 y 240
1990
Parlamento 1993 120
Parlamento 2011 130
Nota: Elaboración propia, con datos obtenidos de Estudios Constitucionales de Francisco Eguiguren (2002)
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
rIgt;
VICTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REKÁLICA
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 sin Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
itÚ
VÍCTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
En Latinoamérica, Neciosup (2010)7 expuso que desde varias décadas viene existiendo
una metamorfosis de la representación, que se origina por la volatilidad electoral, el
ausentismo o abstención de los votantes, y el bajo nivel de identificación de estos
últimos con los partidos políticos que participan dentro de la contienda electoral. De la
misma manera, el mismo autor señala que los partidos políticos y las elecciones, vienen
a ser el eje principal de la representación dentro de un sistema democrático. Desde
hace mucho tiempo, se vienen realizando reformas con el afán de lograr un sistema de
representación inclusivo, en aras de consolidar el vínculo entre el elector y sus
representantes, consolidar el sistema partidario notoriamente dividido, reversión de los
distintos cuestionamientos a las dirigencias de los partidos. Entre las principales
reformas dentro de Latinoamérica ha sido: "el umbral mínimo para elegir a los
presidentes y legisladores, la proporcionalidad creciente, la utilización de sistemas
electorales mixtos para un voto personalizado y el uso del voto preferencial." (pág. 7)
Desde 2011, son 130 los miembros del Congreso; y, desde 2021, estos se eligen en
27 circunscripciones, de modo que la última circunscripción incorporada al sistema
electoral fue la de las y los peruanos residentes en el exterior. La elección de
congresistas se rige mediante el sistema de elección proporcional y la cifra
repartidora a través del método de D'Hondt, que busca una mayor proporcionalidad
entre el porcentaje de votos y los escaños. Este método premia a la primera mayoría
partidaria.
7 Neciosup, V. (2010) Informe Temático sobre los Sistemas de Representación Política existentes en Latinoamérica y los
problemas de la representación política en el Perú
https://www2.conoreso.00b.peisicricendocbib/c0n2 uibd.nsf/C5086CB227382CC0052578240055ABE0/SWILE/Informe represe
ntacionL.pdf
8Campos, M y Zegarra K., (30 de diciembre de 2021) ¿Cómo elige Perú a sus representantes?
https://revistas.onpe.00b.pe/index.php/elecciones/article/view/220/359#content/citation reference 27
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
400«..bas
VÍCTOR SEFERINO FLORES RUIZ
^' Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPliBLICA
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
En los sistemas legislativos actuales, se aprecia que existen varios países bajo este
sistema y el número de sus representantes, sobrepasan a nuestro país que solo para
el año 2021, contaba con 25 millones de electores hábiles y más de 33 millones de
habitantes. Cuando se gestó la Constitución de 1993, la población llegaba a los 22
millones de habitantes. Treinta años después, evidentemente con el incremento
poblacional, es comprensible que el número de representantes no se de abasto para
canalizar las demandas de la ciudadanía, siendo proclive a desarrollar una crisis de la
magnitud de la que estamos viviendo.
En los sistemas legislativos latinoamericanos, se verifica que nuestro país, es uno que
cuenta con menos representantes:
Figura N° 07
Nota: Adaptado del artículo Sobrerrepresentación Legislativa en América Latina Estudio comparativo del número de
escaños, Ruiz H. (2021)
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 sin Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Corno N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
VICTOR SEFERINO FLORES RUIZ
*
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Año de la unidad, le pee y el desarrollo"
Según Sánchez (s.f.)9, se debe dejar de lado la idea que un Parlamento con mayor
número de representantes, será considerado como un problema de mayor magnitud,
todo lo contrario, debe ser el único medio para garantizar una representación sin
distorsiones. Asimismo, el autor señaló entre sus argumentos a favor del aumento de
número de congresistas que un Congreso lo suficientemente grande permite la
representación proporcional de las intenciones de voto y evita distorsiones. De igual
manera, la reforma electoral que se realice debería avanzar en esa dirección. También
debe dejarse de lado que el aumentar el número de parlamentarios no debe significar
más gasto. Si bien está claro que ningún cambio de reglas de juego va a significar una
solución automática. Lo que sí debe preverse como ocurre con todas las reformas
serias y deliberadas, las personas y las instituciones deberán comprometerse a
mantener y mejorar estas reformas a lo largo del tiempo.
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
rtnu
VICTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Aho de la unidad, la paz y el desarrollo"
Por último, no es novedad que, en los países con sistemas democráticos, sus
representantes estén en función al crecimiento poblacional y electoral conforme
desarrolla Sánchez (s.f.):1°
Como se logra apreciar, son varios los países que regulan número de diputados con
base al incremento de su población electoral, esto es totalmente viable dentro de un
estado democrático y sobre todo responde a las demandas de representatividad que
exige la población, siendo así es factible que el número de parlamentarios se determine
de manera razonable en proporción a la población electoral del país tomando como
ratio de un representante por cada 110 mil electores, causando que el número de
representantes en el Congreso se actualice periódicamente y se incremente, tomando
en cuenta que la población electoral para el año 2022 fue de 24 millones. El número
antes referido, ha sido establecido con base al documento de Consensos del Perú, con
fecha 2021, donde ampliamente se ha debatido en un número.
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
ro«)
VICTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
11 Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho - Comisión de Venecia (2019). Informe Sobre los Límites a la
Reelección — Parte II: Miembros Del Parlamento.
https://www.venice.coe.int/webforms/documents/defaultaspx?pdffile=CDL-AD(2019)007-soa
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 sin Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
VICTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Año de la unidad, la pu y el desarrollo"
La Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos (1995) 12, en el caso Term Limits,
Inc. vs. Thornton, señaló que se debe tomar en cuenta que la restricción a la reelección
de congresistas afecta gravemente y directamente a uno de los fundamentos básicos
de una democracia, que es la capacidad que tienen los electores de elegir libremente a
sus representantes, a través de la emisión de su voto durante las elecciones, sin
restricciones.
En nuestro país, se debe tener presente que impedir o establecer límites a la relección
congresal inmediata colisiona con dos derechos fundamentales, que es el derecho a
ser elegido del candidato que postula a la reelección y el Derecho de los ciudadanos de
elegir libremente a sus representantes, el mismo que no puede ser visto únicamente
como un derecho de participación, puesto que también puede ser catalogado como un
derecho de control ciudadano de revocatoria de congresistas, lo que se materializa a
través de la emisión de su voto en las elecciones; siendo que, el candidato que se
presenta a la reelección, se somete al escrutinio público, donde la ciudadanía será
quien evaluará su desempeño en el periodo anterior.
Si bien es cierto, con la reforma constitucional realizada a través de la Ley 30906, que
implico la incorporación del artículo 90-A de la Constitución Política del Perú, mediante
la cual se prohíbe la reelección inmediata de congresistas de la república, se buscó
establecer la priorización en la renovación de los representantes de los departamentos
12 Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos. Cfr. U.S. Term Limits, Inc. vs. Thornton, 514 U.S. 779 (1995).
https://supreme.iustia.com/cases/federal/us/514/779/
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 sin Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés -Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
uctt
VICTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Año de la unidad. la paz y el desarrollo"
Es preciso tomar en cuenta que el artículo 31° de la Constitución Política del Perú
establece literalmente lo siguiente:
13 Nohlen, Dieter. (2010) La democracia. Instituciones, conceptos y contexto. Lima: Fondo Editorial de la UIGV.
http://www.garciabelaunde.com/Biblioteca/LA_DEMOCRACIA_DieterNholen.pdf
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
TI II
VÍCTOR SEFERINO FLORES RUIZ
11 .7. 1'1Liz
.7 4 '79
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"KM de la unidad, la paz y el desarrollo"
Tabla N° 01
Nota: Adaptado de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República (2018) 15.
14 Campos, Milagros (2022). Las reformas institucionales. Instituto Peruano de Economía, fecha 28 de febrero de 2022.
https://www.ipe.org oe/portal/las-reformas-institucionales/
15 Congreso de la República del Perú (2018). Comisión de Constitución de Constitución y Reglamento. Dictamen recaído en el
Proyecto de Ley 3187/2018-PE.
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
VÍCTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
Por su parte, Portugal, Luis (2021)16, señalo que resulta inentendible que en el país se
haya optado por la prohibición de reelección de congresistas, más aún, en momentos
en que la crisis del parlamento estaría dada por la falta de preparación y conocimiento
en materia legislativa por parte de los congresistas y la falta de experiencia, la noción
de la carrera política como un evento circunstancial desprovisto de méritos y por ende
un desamor por la función congresal; es por ello, que considera que con la medida
adoptada se agudizó la crisis del parlamento nacional, toda vez que un congresista
reelecto podría aportar conocimiento de la practica parlamentaria, experiencia, madurez
política y expertiz que permita mejorar sus técnicas de negociación y búsqueda de
acuerdos y consensos en la función legislativa, evitando de ésta forma que los
congresistas actúen como simples operadores de sus organizaciones políticas,
fomentando la profesionalización de la política. Por otro lado, es importante señalar que,
la relección de congresistas permite el cumplimiento de promesas de campaña, las
cuales estarán en sintonía con los problemas que aquejan a sus electores, logrando
una efectiva función de representación conforme a los intereses colectivos de la
población, lo cual, finalmente genera una relación vital entre el votante con su
representante, la misma que perdurará a través del tiempo incluso después de las
campañas electorales y periodo congresal, obteniendo con ello y de manera indiscutible
una excelente y mayor calidad de la representatividad parlamentaria.
16 Luis Andrés Portugal Pizarro (2021). La prohibición de reelección parlamentaria frente al escenario político peruano.
https://doctrinadistrital.com/ojs2/index.php/RevistaDoctrinaDistrital/article/view/23/51
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 sin Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
r on
• e, • •
—
• • le
VICTOR SEFERINO FLORES RUIZ
ek • Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
Artículo 31°. - Los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntos públicos
mediante referéndum; iniciativa legislativa; remoción o revocación de autoridades
y demanda de rendición de cuentas. Tienen también el derecho de ser elegidos
y de elegir libremente a sus representantes, de acuerdo con las condiciones
y procedimientos determinados por ley orgánica.
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
• •
VÍCTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres''
— EPÜ6LICA
R
"Aho de la unidad, la paz y el desarrollo'
La Ley N.° 30906, Ley de Reforma Constitucional que prohíbe la reelección inmediata
de Parlamentarios de la República.
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
k111.1
4 VICTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
Artículo 90.- El Poder Legislativo reside Artículo 90.- El Poder Legislativo reside
en el Congreso de la República, el cual en el Congreso de la República, el cual
consta de cámara única. consta de cámara única.
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
VICTOR SEFERINO FLORES RUIZ
"':-.;111-.;;;,, Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Mío de la unidad, la paz y el desarrollo"
Para ser elegido congresista, se requiere Para ser elegido congresista, se requiere
ser peruano de nacimiento, haber ser peruano de nacimiento, haber
cumplido veinticinco años y gozar de cumplido veinticinco años y gozar de
derecho de sufragio. derecho de sufragio.
Artículo 90A.- Los parlamentarios no Artículo 90A.- Los parlamentarios
pueden ser reelegidos para un nuevo pueden ser reelegidos para un nuevo
periodo, de manera inmediata, en el periodo, de manera inmediata, en el
mismo cargo. mismo cargo.
ACTORES DEFINICIÓN
Principales actores involucrados, quienes
son elegidos por la ciudadanía para que
ejerzan su representación, legislen y
fiscalicen a las autoridades.
CONGRESISTAS DE LA REPÚBLICA
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
VICTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Año de la unidad. la paz y el desarrollo"
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
• rIlw
, VÍCTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Ah° de la unidad„ la pa2 y el desarrollo'
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
• r
VICTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Año de la unidad. la paz y el desarrollo"
b) Impacto económico
Según las encuestas de enero del 2022, elaboradas por IER del diario La
República, los congresistas no gozan del respaldo popular, en tal sentido la
presente propuesta, traerá consigo incrementar el número de legisladores, que
significa dotar de mayor representatividad en este ambiente de crisis política. Una
mayor representatividad promueve la participación de las minorías, fortalece los
vínculos y mecanismos de diálogo con otros sectores y fortalece el pluralismo
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
•
VICTOR SEFERINO FLORES RUIZ
=
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA
"Abo de la unidad, la pa 2 y el desarrollo"
político como entidad institucional capaz de aglutinar las más diversas voces de
la sociedad.
Con esta medida se pretende revertir tal situación complicada, considerando que
con ella se generará un impacto económico positivo, toda vez que las iniciativas
legislativas que se presenten para su aprobación en el Pleno, estarán orientadas
principalmente a resolver intereses colectivos de la ciudadanía, impulsando el
desarrollo del país.
Por otro lado, respecto a los efectos no monetarios al regular que el número de
representantes se encuentre condicionado a la población electoral,
específicamente un representante por cada 110 mil electores, y teniendo en
cuenta que son aproximadamente 25 millones de electores hábiles,
necesariamente implicará un incremento del número de parlamentarios, el cual si
bien puede existir un efecto en el presupuesto de esta institución, pero tiene un
efecto positivo, en tanto mejorará la calidad de la representación, superando el
problema de subrepresentación que es bastante grave.
d) Impacto presupuestal
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
VÍCTOR SEFERINO FLORES RUIZ
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚtiLICA
"Ario de la unidad, la paz y el desarrollo"
Para sustentar este extremo, es necesario señalar que según los artículos 79 y
artículo 94° de nuestra Constitución Política del Perú, regula sobre la autonomía
en materia económica que posee el Parlamento:
VI. Vinculación con la agenda legislativa y con las políticas del acuerdo nacional
a) La Agenda Legislativa
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274
rmy
VICTOR SEFERINO FLORES RUIZ
1- A7
Congresista de la República
CONGRESO
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
REPÚBLICA "Año de la unidad, la pea y el desarrollo"
Edificio Juan Santos Atahualpa Av. Abancay Cdra. 2 s/n Oficina N° 301 - Lima
Calle Marcelo Come N° 161 Oficina N° 201 Urb. San Andrés - Trujillo
Teléf.: +51 1 3117777 Anexo 7274