Taller de Cubicación Y Presupuesto: Docente Viviana Paredes Gómez
Taller de Cubicación Y Presupuesto: Docente Viviana Paredes Gómez
Taller de Cubicación Y Presupuesto: Docente Viviana Paredes Gómez
CUBICACIÓN Y
PRESUPUESTO
Cubicación
Glosa
Texto de cada partida.
Partida
Es la agrupación de conceptos de obra correspondientes a su especialidad, de manera cronológica
y casual, de acuerdo a una lógica de proceso constructivo, que se mide y valora en forma
independiente, o en agrupación de partes de la obra, en función de una misma unidad de medida.
Está constituida por las especificaciones técnicas correspondientes a cada una de las faenas que
constituyen una construcción.
Terminología asociada
Sección y Subsección
Sección
Corresponde a la agrupación general de subsecciones y partidas, correspondientes a una obra
de construcción.
Subsección
Conjunto de partidas afines dentro de una misma sección, la cual agrupa partidas de
construcción.
Terminología asociada
Título
Título
Nombre con el cual se designa cada una de las secciones, subsecciones y partidas de las
especificaciones técnicas.
Terminología asociada
Análisis de Precio Unitario A.P.U
Conocido también como descompuestos, en palabras simples es el desglose que debe hacerse al
valor monetario de cada partida de un presupuesto (por la unidad de Obra), donde se debe
descomponer el precio unitario en cuatro partes principales:
Materiales + Mano de Obra + Medios Auxiliares + Imprevistos.
Terminología asociada
Itemizado
Itemizado
Es una guía descriptiva que incluye todas las partidas y actividades que comparecen en una
obra de construcción siguiendo una secuencia numérica indicada en las Especificaciones
Técnicas. Con un orden claro y comprensible, cuantificando las cantidades indicadas por su
respectiva unidad de medida, valor unitario y valor total.
Estructura de una Especificación Técnica
Secciones, subsecciones y partidas
Primera agrupación general que reúne secciones de construcción, que serán utilizadas según
requerimientos y condiciones de proyecto, las cuales básicamente son 4:
Cada una de estas secciones debe estar formada por subsecciones las cuales son una descripción
y asociación previa a la agrupación de partidas, estas últimas serán las que se le incorporaran
cubicaciones.
Estructura de una Especificación Técnica
Secciones, subsecciones y partidas
- Obras Provisionales: Aquellas obras que prestan utilidad exclusivamente durante el período de la
construcción y son retiradas una vez finalizada ésta.
- Trabajos previos: Aquellos que, sin construir obra definitiva, preparan las condiciones para el
levantamiento de la obra.
Ejemplo:
A continuación, (Tabla 1) se muestran algunas partidas de obras
previsionales y trabajos previos (con sus respectivas Secciones
y Subsecciones) de un proyecto habitacional.
- Obra Gruesa: Parte del proyecto que consiste en la ejecución de actividades que comprenden
la estructura principal de un edificio y cuyo alcance va desde las fundaciones hasta la
techumbre, sin incluir las instalaciones, terminaciones y cierres de vanos.
- Instalaciones Domiciliarias de combustible: Comprenden gas de servicio público por tuberías, gas
de petróleo, parafina, petróleo y otros.
Estructura de una Especificación Técnica
Secciones, subsecciones y partidas
- Instalaciones contra robo: Tales como circuito cerrado de televisión, alarmas detectores de
movimiento, etc.
Ejemplo:
A continuación (Tabla 3) se muestran algunas partidas de instalaciones
(con sus respectivas secciones y subsecciones) de un proyecto habitacional.
ITEM ESPECIFICACIÓN DE OBRAS Sección / Subsección /
Partida
Esta sección reúne subsecciones y partidas con obras relacionadas a las especificaciones de todas
aquellas obras que no forman parte del edificio en sí, pero que se encuentran dentro del predio
ocupado por éste, que pueden ser:
- Obras Varias (Nichos para medidores de agua potable, energía eléctrica, gas, etc.) casetas para
envases de gas licuado, astas para banderas, letreros y números indicativos, etc.
- Jardines y sistemas de riego, drenes, soleras, gradas, defensa de prados, obras de ornato,
pavimentos de caminos y veredas, etc.
Ejemplo:
A continuación (Tabla 4), se muestran algunas partidas de
obras complementarias (con sus respectivas secciones y subsecciones)
de un proyecto habitacional.