GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA
PLIEGO DE SUBASTA INVERSA
ELECTRÓNICA
INTRODUCCIÓN: El PLIEGO que contiene las condiciones de participación del
presente procedimiento de contratación ha sido dividido en dos partes sustanciales y
que forman parte integrante del mismo.
PARTE I: “CONDICIONES PARTICULARES DE SUBASTA INVERSA
ELECTRONICA” en la que se establecen la información y reglas específicas que rigen
al procedimiento de contratación, incluidos formularios y el contrato. La Entidad
Contratante señalará en las condiciones particulares las especificidades del
procedimiento al que convoca y para el efecto detallará e individualizará las
condiciones del mismo y del contrato a suscribirse. En consecuencia, deberá realizar
los ajustes y/o modificaciones a las condiciones particulares del presente pliego, así
como la determinación y aplicabilidad de los formularios previstos para el presente
procedimiento; reemplazando todo texto que conste en paréntesis por el contenido
pertinente, así como incorporará o sustituirá la redacción por otro contenido que a su
criterio le es aplicable.
PARTE II: “CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE ADQUISICION
DE BIENES Y/O EJECUCION DE SERVICIOS NORMALIZADOS QUE NO
CONSTEN EN EL CATALOGO ELECTRONICO” del pliego, contiene aquella
información y reglas de participación que son comunes al procedimiento de
contratación y por tanto no requieren de variación alguna; por ello, no son materia de
ajuste y/o modificación por parte de las entidades contratantes; sin embargo, forman
parte sustancial de las condiciones de participación en los procedimientos de
contratación y del contrato a suscribirse con el oferente que resulte adjudicado.
Dirección: García Moreno 6-31 y Bolívar. Teléfonos: (06) 2950-731 / 2950-211 / 2950-512
Telefax: (06) 2612-302 Web: www.ibarra.gob.ec E-mail: [email protected]
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA
INDICE
CONDICIONES PARTICULARES DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA
SECCION I
CONVOCATORIA
SECCION II
OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL,
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS O TÉRMINOS DE REFERENCIA.
2.1 Objeto
2.2 Presupuesto referencial
2.3 Especificaciones técnicas o términos de referencia
SECCION III
CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO
3.1 Cronograma del procedimiento
3.2 Vigencia de la oferta
3.3 Precio de la propuesta
3.4 Precio de la Oferta
3.5 Forma de presentar la oferta técnica
3.6 Plazo de Ejecución
3.7 Forma de Pago
SECCIÓN IV
EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS TECNICAS
4.1 Integridad de las ofertas
4.2 Evaluación de la oferta (cumple / no cumple):
4.3 Evaluación por puntaje
SECCIÓN V
PUJA
5.1 Oferta económica inicial
5.2 Puja
5.3 Negociación única
SECCIÓN VI
OBLIGACIONES DE LAS PARTES
6.1 Obligaciones del Contratista
6.2 Obligaciones de la Contratante
Dirección: García Moreno 6-31 y Bolívar. Teléfonos: (06) 2950-731 / 2950-211 / 2950-512
Telefax: (06) 2612-302 Web: www.ibarra.gob.ec E-mail: [email protected]
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA
Nota: Edición del modelo de pliego: La Entidad Contratante señalará en las
condiciones particulares de la subasta inversa electrónica las especificidades del
proceso al que convoca y para el efecto detallará e individualizará las condiciones del
mismo. En consecuencia, la Entidad Contratante asume la responsabilidad por los
ajustes y/o modificaciones realizadas a las condiciones particulares del presente pliego,
así como por la determinación y aplicabilidad de los formularios previstos para el
presente proceso, y reemplazará todo texto que conste en paréntesis por el contenido
pertinente.
SUBASTA INVERSA ELECTRONICA
SIE-IMI-91-2013
I. CONDICIONES PARTICULARES DE LA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA
SECCIÓN I
CONVOCATORIA
Se convoca a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras,
asociaciones de éstas o consorcios o compromisos de asociación, que se encuentren
habilitadas en el Registro Único de Proveedores - RUP, que tengan su domicilio fiscal
en el Ecuador, legalmente capaces para contratar, a que presenten sus ofertas para la
(ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE BARRERAS PARA CONTROL DE ACCESO
VEHICULAR EN EL PARQUEADERO DEL MERCADO LA PLAYA).
El presupuesto referencial es de (31.565,06 USD) TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS
SESENTA Y CINCO CON 06/100 dólares de Estados Unidos de América, sin incluir el
IVA, y el plazo estimado para la ejecución del contrato es de (30 días), contado a partir
de la fecha de que el anticipo se encuentra disponible, de acuerdo a la naturaleza del
contrato.
Las condiciones generales de esta convocatoria son las siguientes:
1. El pliego está disponible, sin ningún costo, en el Portal Institucional del SERCOP;
únicamente el oferente que resulte adjudicado, una vez recibida la notificación de la
adjudicación, pagará a la Entidad el valor de [32.00 USD], de conformidad con lo
previsto en el inciso 4 del artículo 31 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública –LOSNCP.
2. Los interesados podrán formular preguntas en el término mínimo de 1 y máximo
de 3 días, contado a partir de la fecha de publicación, de acuerdo a lo que establezca la
Entidad Contratante. La Comisión Técnica absolverá obligatoriamente todas las
preguntas y realizará las aclaraciones necesarias, en un término mínimo de 1 y máximo
de 3 días subsiguientes a la conclusión del período establecido para formular preguntas
y aclaraciones.
3. La oferta técnica se presentará de forma física en la Secretaría de la Comisión
Técnica, ubicada en la (calle García Moreno 6-31 y Bolívar); o de forma electrónica a
través del portal institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, caso en el
que para ser válida deberá estar firmada electrónicamente; hasta las 11h00 del día
jueves 19 de diciembre de 2013, de acuerdo con lo establecido en el calendario del
Dirección: García Moreno 6-31 y Bolívar. Teléfonos: (06) 2950-731 / 2950-211 / 2950-512
Telefax: (06) 2612-302 Web: www.ibarra.gob.ec E-mail: [email protected]
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA
proceso y de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública -RGLOSNCP-.
4. Si la calificación realizada por la Comisión Técnica ha sido aceptada por la
máxima autoridad o su delegado, se dispondrá que los oferentes calificados presenten
sus ofertas económicas iniciales a través del Portal Institucional del SERCOP, las
mismas que deberán ser inferiores al presupuesto referencial.
Para poder participar del mecanismo electrónico en el Portal, al momento de realizarse
la puja, los oferentes interesados deberán encontrarse habilitados en el Registro Único
de Proveedores.
5. En el día y hora señalados en la Convocatoria, se realizará la puja hacia la baja a
través del Portal Institucional.
6. Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos propios provenientes
del presupuesto de la Entidad Contratante relacionados con la partida presupuestaria
(360.730605.001.10.01.001 TRANSITO Y TRANSPORTE). La partida presupuestaria
deberá certificarse por la totalidad de la contratación incluyéndose el IVA. Se otorgará
un anticipo del (50%), los pagos se realizarán fecha de que el anticipo se encuentra
disponible, de acuerdo a la naturaleza del contrato.
7. El procedimiento se ceñirá a las disposiciones de la LOSNCP, su Reglamento
General, las resoluciones del SERCOP y el presente pliego.
8. La entidad contratante se reserva el derecho de cancelar o declarar desierto el
procedimiento de contratación, situación en la que no habrá lugar a pago de
indemnización alguna.
Ibarra, 12 de diciembre de 2013
Ing. Jorge Martínez V.
ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA
Dirección: García Moreno 6-31 y Bolívar. Teléfonos: (06) 2950-731 / 2950-211 / 2950-512
Telefax: (06) 2612-302 Web: www.ibarra.gob.ec E-mail: [email protected]
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA
SECCIÓN II
OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL,
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS O TÉRMINOS DE REFERENCIA.
2.1 Objeto: Este procedimiento precontractual tiene como propósito seleccionar a la
oferta de origen ecuatoriano de mejor costo, en los términos del numeral 17 del artículo
6 de la LOSNCP, para la (ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE BARRERAS PARA
CONTROL DE ACCESO VEHICULAR EN EL PARQUEADERO DEL MERCADO LA
PLAYA)
Solamente, si en el procedimiento de contratación no hubiere oferta u ofertas
consideradas de origen ecuatoriano, la Entidad Contratante considerará y analizará las
ofertas que no se consideren ecuatorianas que se hubieren presentado.
2.2 Presupuesto referencial: El presupuesto referencial es (31.565,06 USD)
TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y CINCO CON 06/100 dólares de los
Estados Unidos de América), (monto en números y letras del objeto de contratación
determinado por la Entidad Contratante, con sujeción al Plan Anual de Contrataciones
respectivo), NO INCLUYE IVA.
Precio
Código CPC Descripción del bien o servicio Unidad Cant. Unitario Precio Global
Barrera para control de 2.571,80
accesos vehicular.
Barrera automática para barras
de hasta 4 metros.
Ideal para tráfico intenso, uso
continuo.
Operador oleodinámico con 4 U
bloqueo en abertura y cierre.
Desbloqueo manual con llave
triangular.
Tiempo de apertura máximo 4
segundos.
46920 Alimentación 220v. 10.287,20
46920
Tasca fija para barra rectangular. 4 U 159,39 637,56
46920
Barra rectangular aluminio 4 225,20
4 U 900,80
metros
46920
Dispensador de tickets 3.520,00
2 U 7.040,00
Carcasa de aluminio.
46920
Sensor de masa magnética. 6 U 278,25 1.669,50
46920
Equipos de control. 900,00
Computador y controlador.
2 U 1.800,00
46920
Equipos de cobro. 1.015,00
Estación de cobro, impresora, lector 2 U
de código de barras. 2.030,00
Dirección: García Moreno 6-31 y Bolívar. Teléfonos: (06) 2950-731 / 2950-211 / 2950-512
Telefax: (06) 2612-302 Web: www.ibarra.gob.ec E-mail: [email protected]
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA
46920
Sistema de cobro para 3.500,00
1 U 3.500,00
estacionamientos
46920
Punto de instalación. 350,00
Anclaje, conexiones, pruebas de 6 U
sistema. 2.100,00
46920
Instalación puntos de red, 500,00
1 U 500,00
cableado y equipos.
46920
Mantenimiento preventivo y 550,00
2 U 1.100,00
correctivo semestral por un año
TOTAL 31.565,06
2.3 Especificaciones técnicas o términos de referencia: Se incluirán las
especificaciones técnicas o términos de referencia, considerando todos los rubros a
contratarse, de existir los estudios y diseños previos, completos, definitivos y
actualizados correspondientes; y, de ser el caso, los estudios de prevención/mitigación
de impactos ambientales, para lo cual la Entidad deberá cumplir la normativa ambiental
aplicable respecto de la contratación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE BARRERAS PARA CONTROL DE ACCESO VEHICULAR
EN EL PARQUEADERO DEL MERCADO LA PLAYA.
1.- UBICACIÓN
Las barreras para control de acceso vehicular serán instaladas en el parqueadero del
mercado La Playa en la Ciudad de Ibarra.
2.- OBJETO DE LA ADQUISICIÓN
Este procedimiento tiene como propósito principal seleccionar la oferta más
conveniente para la adquisición e instalación de barreras para control de acceso
vehicular en el parqueadero del mercado la playa.
3.- PRODUCTOS ESPERADOS
La razón por la cual se adquiere las barreras para control de acceso vehicular con su
respectiva instalación, es de obtener una obra que cumpla con los objetivos técnicos
del proyecto. Tendrá que entregarse a cabalidad de acuerdo con las especificaciones
técnicas y requerimientos impuestos en este documento. De igual manera esta obra
debe respaldarse con los documentos que avalen la calidad del producto y su garantía.
4.- ALCANCE Y PROFUNDIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN
El proveedor deberá suministrar e instalar el producto con las siguientes
especificaciones técnicas, para empezar la obra en el parqueadero del Mercado la
Playa.
Dirección: García Moreno 6-31 y Bolívar. Teléfonos: (06) 2950-731 / 2950-211 / 2950-512
Telefax: (06) 2612-302 Web: www.ibarra.gob.ec E-mail: [email protected]
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Cantidad Concepto Especificaciones técnicas
RAPIDA, frecuencia de uso 100%
INTENSIVO, velocidad de apertura menor
o igual a 4 seg, accionamiento
Barrera para control de accesos
electromecánico, central de mando
vehicular.
incorporado con lógicas de
Barrera automática para barras de
funcionamiento automática y
hasta 4 metros.
semiautomática. Conexión con PC
Ideal para tráfico intenso, uso continuo.
Alimentación a 220V-60Hz Dispositivo de
4 Operador oleodinámico con bloqueo en
desbloqueo accesible desde el exterior
abertura y cierre.
mediante llave personalizada, incluye
Desbloqueo manual con llave triangular.
armario metálico grado protección IP 54,
Tiempo de apertura máximo 4
soportes, y predisposición para
segundos.
accesorios y montaje de fotocélulas
Alimentación 220v.
integrables en el armario, disponibilidad
para luces de tecnología led en parte
superior y brazo con caucho protector.
Armario en estructura metálica y pintura al
4 Tasca fija para barra rectangular. horno con acceso fácil, soportes y
accesorios, sensor de proximidad.
Frecuencia de uso 100% INTENSIVO,
4 Barra rectangular aluminio 4 metros velocidad de apertura menor o igual a 4
seg
Dispensador para la emisión de tickets
con código de barras, con lector óptico
para petición de ticket tipo proximidad y
lector de tarjetas de proximidad. Armario
en estructura metálica y pintura al horno
con acceso fácil para el cambio de papel,
Dispensador de tickets soportes y accesorios. Debe Incluir Loop
2 detector de metales Selección manual
Carcasa de aluminio.
para diferentes niveles de sensibilidad
Salidas a RELE para presencia / entrada /
salida de la masa metálica en el LOOP
Sintonización automática. Led’s
indicadores de presencia y activación de
RELES
Mano de obra calificada para
6 Sensor de masa magnética. (LOOP) Instalación de Pedestal de control de
entrada y loops de piso
Computadora Core I3; 3,1 Ghz; disco
Equipos de control. 500 Gb, mem 4 GB, mainboard INTEL,
2 Monitor 17", DVD RW, teclado, mouse y
Computador y controlador.
CPU de la misma marca
Impresora de Transferencia Térmica
ultra rápida 300 mm/seg, doble interface,
Equipos de cobro (). soporta sistema operativo windows XP, 7,
2 Estación de cobro, impresora, lector de 8 MAC OS X, ancho papel 80 mm, fácil
código de barras. instalación y mantenimiento. Diseño
simple y carga de papel fácil
El software debe tener flexibilidad para
1 Sistema de cobro para estacionamientos el control de barreras vehiculares
Dirección: García Moreno 6-31 y Bolívar. Teléfonos: (06) 2950-731 / 2950-211 / 2950-512
Telefax: (06) 2612-302 Web: www.ibarra.gob.ec E-mail: [email protected]
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA
Mano de obra calificada para
Punto de instalación.
Instalación de Barreras Vehiculares y
6 Anclaje, conexiones, pruebas de
Loops de Piso.
sistema.
Instalación puntos de red, cableado y La conexión de los puntos de red se
1
equipos. realizará mediante cable UTP categoría 6
El mantenimiento preventivo se
realizará de forma BIMENSUAL el primer
año de operación de los equipos y de
Mantenimiento preventivo y correctivo manera bimensual el segundo año de
1 operación de los mismos. Aclarando que
en caso de necesitarse
la empresa contratada debe dar soporte
técnico in sitio con repuestos en caso de
así requerirlo.
Vigencia tecnológica 3 años
5.- GARANTÍA
Para la presente adquisición se requiere la presentación de una garantía técnica,
conforme al establecido en el artículo 76 de la ley orgánica del sistema nacional de
contratación pública, para asegurar la buena calidad del producto, con vigencia
tecnológica de tres (3) años.
6.- PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
Las barreras para control de acceso vehicular serán instaladas en el parqueadero del
mercado La Playa en la Ciudad de Ibarra, en un plazo máximo de treinta (30) días
calendario a partir de la firma del contrato.
7.- PRESUPUESTO REFERENCIAL
El Presupuesto Referencial es de 35.352,87USD TREINTA Y CINCO MIL
TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS CON 87/100 dólares de Estados Unidos de
América, incluido el IVA,
Se cancelará de la siguiente manera:
50% de anticipo
50% contra entrega
SECCION III
CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO
3.1 Cronograma del procedimiento: El cronograma que regirá el procedimiento
será el siguiente: (este cronograma constará en el Portal Institucional)
(Las fechas asignadas deberán considerarse en días hábiles, no se deberán
contemplar fechas que correspondan a fin de semana o feriados)
Concepto Día Hora
Fecha de publicación del proceso en el Portal 16/12/2013 11h00
Fecha límite para efectuar preguntas 17/12/2013 11h00
Fecha límite para emitir respuestas y aclaraciones 18/12/2013 11h00
Dirección: García Moreno 6-31 y Bolívar. Teléfonos: (06) 2950-731 / 2950-211 / 2950-512
Telefax: (06) 2612-302 Web: www.ibarra.gob.ec E-mail: [email protected]
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA
Fecha límite recepción oferta técnica 19/12/2013 11h00
Fecha límite calificación técnica de participantes 26/12/2013 11h00
Fecha inicio de puja 26/12/2013 16h00
Fecha estimada de adjudicación 31/12/2013 18h00
En el caso de ser necesario, el término para la convalidación de errores será de
acuerdo al siguiente cronograma (número de días).
Concepto Día Hora
Fecha límite para solicitar convalidación de errores 20/12/2013 11h00
Fecha límite para convalidación errores 24/12/2013 11h00
Fecha estimada de adjudicación 31/12/2013 18h00
3.2 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entenderán vigentes hasta (60 días). En
caso de que no se señale una fecha estará vigente hasta la celebración del contrato, de
acuerdo a lo establecido en el artículo 30 de la LOSNCP.
3.3 Precio de la Oferta: el precio referencial es: (31.565,06 USD) TREINTA Y UN
MIL QUINIENTOS SESENTA Y CINCO CON 06/100 dólares de Estados Unidos de
América, sin incluir el IVA.
(Para el caso de bienes: La Entidad Contratante requiere la provisión de
(BARRERAS PARA CONTROL DE ACCESO VEHICULAR EN EL PARQUEADERO
DEL MERCADO LA PLAYA) que cumpla con todas las especificaciones y
características establecidas en los pliegos, a fin de que la entrega se realice a plena
satisfacción de la Entidad Contratante.
Se establece condiciones adicionales relacionadas con el precio, si se requiere que el
mismo incluya: transporte hasta el sitio de entrega, costo del seguro correspondiente,
instalación y montaje respectivo, costo de los materiales necesarios, costo de las
pruebas, costo de la capacitación.
(Para el caso de prestación de servicios: El precio de la oferta deberá cubrir todas
las actividades y costos necesarios para que el oferente preste los servicios objeto de
la contratación en cumplimiento de los términos de referencia correspondientes y a
plena satisfacción de la Entidad Contratante).
Los precios presentados por el oferente son de su exclusiva responsabilidad. Cualquier
omisión se interpretará como voluntaria y tendiente a conseguir precios que le permitan
presentar una oferta más ventajosa.
3.4 Forma de presentar la oferta técnica: La oferta técnica se presentará en un
sobre único en la Secretaría de la Comisión Técnica, hasta la fecha y hora indicadas en
la convocatoria.
La oferta técnica se podrá presentar a través del Portal Institucional completando el
formulario electrónico, o bien en forma física. Para este segundo caso, se presentará
en un sobre que contenga la siguiente ilustración:
SUBASTA INVERSA ELECTRONICA (No.)
“SIE-IMI-91-2013”
Dirección: García Moreno 6-31 y Bolívar. Teléfonos: (06) 2950-731 / 2950-211 / 2950-512
Telefax: (06) 2612-302 Web: www.ibarra.gob.ec E-mail: [email protected]
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA
SOBRE UNICO
Señor
Ing. Jorge Martínez V.
ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE
SAN MIGUEL DE IBARRA
Presente
PRESENTADA POR: ____________________________________
No se tomarán en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o después del día y hora
fijados para su entrega-recepción.
El Secretario de la Comisión Técnica recibirá las ofertas técnicas, conferirá
comprobantes de recepción por cada oferta entregada y anotará, tanto en los recibos
como en el sobre de la oferta, la fecha y hora de recepción
No se exigirá a los oferentes la entrega de documentos que previamente hayan sido
entregados para efectos de habilitarse en el Registro Único de Proveedores. Tampoco se
exigirá que la documentación presentada por los oferentes sea notariada; únicamente el
oferente adjudicatario deberá cumplir con la entrega notariada de documentos para la
suscripción del contrato (de ser el caso).
3.6 Plazo de Ejecución: El plazo de entrega de los bienes y/o prestación de los
servicios normalizados es de (30 días), contado a partir de la fecha de que el anticipo se
encuentra disponible, de acuerdo a la naturaleza del contrato.
3.7 Forma de Pago: Los pagos se realizarán de la manera prevista en el número 6
de la Convocatoria.
3.7.1 Anticipo: 50% de anticipo.
SECCIÓN IV
EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS TECNICAS
La evaluación de las ofertas técnicas se encaminará a proporcionar una información
imparcial sobre si una oferta debe ser rechazada y cual de ellas cumple con el concepto
de mejor costo en los términos establecidos en el numeral 17 del artículo 6 de la
LOSNCP. Para ello se establecen las siguientes etapas: 1) Se verifica la presentación
del Formulario de la oferta debidamente elaborado y suscrito, así como los demás
formularios adicionales propuesto por la Entidad Contratante. 2) Se verifica el
cumplimiento de los requisitos mínimos de la oferta.
4.1 Integridad de las ofertas: La integridad de las ofertas técnicas se evaluará
considerando la presentación de los Formularios y requisitos mínimos previstos en el
pliego. Para la verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos se estará a la
metodología “CUMPLE O NO CUMPLE”.
4.2 Evaluación de la oferta (cumple / no cumple): Los parámetros de calificación
propuestos a continuación, son las condiciones mínimas que deberá cumplir la oferta
para que sea considerada.
Dirección: García Moreno 6-31 y Bolívar. Teléfonos: (06) 2950-731 / 2950-211 / 2950-512
Telefax: (06) 2612-302 Web: www.ibarra.gob.ec E-mail: [email protected]
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA
4.2.1 Equipo mínimo: En este caso no aplica
El listado del equipo mínimo detallado por la Entidad Contratante en el pliego, deberá
ser definido en función de su tipología (sin determinación de marcas) y utilizando
especificaciones técnicas no direccionadas; no se fijarán condiciones que carezcan de
soporte legal o que resultaren excesivas para el tipo de objeto a ejecutar.
Se considerará exclusivamente el equipo necesario para que el oferente
cumpla con las condiciones establecidas en la adquisición o, preste el servicio,
y en consecuencia, si fuere del caso, se deberá fundamentar debidamente la
necesidad de contar con equipamientos especiales.
En todos los casos, se evaluará la disponibilidad del equipo mínimo solicitado,
y no su propiedad. En esta lógica, bajo ningún concepto se considerará como
criterio de admisibilidad de las ofertas o como parámetro de calificación, el
establecimiento de porcentaje alguno de equipo mínimo de propiedad del
oferente. La propiedad del equipo no será condición a calificar ni tampoco se
construirán parámetros en función de esa condición.
De ser el caso, se presentará las matrículas del equipo propuesto por parte de
los oferentes, sea que el equipo sea de su propiedad, se ofrezca bajo arriendo
o compromiso de arrendamiento, compromiso de compraventa o en general de
cualquier forma de disponibilidad.
4.2.2 Personal técnico mínimo: En este caso no aplica
A efectos de evaluar este parámetro, la Entidad Contratante deberá definir el listado
del personal técnico necesario para que el oferente cumpla con las condiciones
establecidas en la adquisición o, preste el servicio, las funciones que cumplirá o la
posición que ocupará, la formación profesional que deberá acreditar y el instrumento
por el que se comprometerá su participación. De ser el caso podrá establecer
condiciones de experiencia mínima a ser acreditadas por cada uno de los miembros
del equipo, en concordancia con la naturaleza y dimensión del proyecto a contratar.
4.2.3 Experiencia general mínima:
Se verificará con documentación habilitante.
La Entidad Contratante definirá con precisión cuál es la experiencia mínima que
deberá acreditar el oferente, ya sea en número o dimensión de proyectos
similares, o montos contractuales; se definirá exactamente qué tipo de
contratos ejecutados se aceptarán como experiencia general; así como el
instrumento por el que se la demostrará.
Para la determinación del cumplimiento de la experiencia general mínima se
estará también a las reglas de participación expedidas por el SERCOP para los
procedimientos de contratación.
Dirección: García Moreno 6-31 y Bolívar. Teléfonos: (06) 2950-731 / 2950-211 / 2950-512
Telefax: (06) 2612-302 Web: www.ibarra.gob.ec E-mail: [email protected]
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA
4.2.4 Experiencia mínima del personal técnico: En este caso no aplica
De utilizarse, la Entidad Contratante deberá definir cuál es la experiencia que
cada uno de los miembros del personal técnico mínimo deberá acreditar como
mínimo, ya sea en años, número o monto de proyectos en los que haya
participado.
Se reconocerá la experiencia adquirida en relación de dependencia, si el
certificado emitido por el contratista o el representante legal de la Entidad
Contratante demuestra su participación efectiva, como empleado privado o
servidor público, en la ejecución de determinado objeto contractual.
Para cada caso ha de establecerse el instrumento o medio por el que se
comprobará la experiencia adquirida.
4.2.5 Índices financieros y Patrimonio: SI APLICA
4.2.5.1.- Índices Financieros: Especificar cuál(es) es (son) el (los) índice(s) a evaluar y
cuál el valor mínimo/máximo a justificar.
Se deberá entregar la Declaración del Impuesto a la Renta del Ejercicio Fiscal 2012.
Los índices financieros a verificar son: Índice de Solvencia (mayor o igual a 1,0;
Índice de Endeudamiento (menor a 1,5). Los factores para su cálculo estarán
respaldados en la correspondiente declaración del impuesto a la renta del
ejercicio fiscal correspondiente y los balances presentados al órgano de control
respectivo.
4.2.6 Porcentaje de Valor Agregado Ecuatoriano Mínimo:
La Entidad Contratante deberá verificar si alguno o algunos o todos los oferentes
cumplen con el porcentaje mínimo sectorial ecuatoriano, determinado por el
SERCOP. Sólo él o los participantes que cumplen con el porcentaje de mínimo
sectorial ecuatoriano continuarán en el procedimiento.
Únicamente en el caso de que ninguna de las ofertas presentadas cumpliera el
porcentaje mínimo sectorial ecuatoriano, la Entidad Contratante considerará y
analizará las ofertas que se hubieren presentado.
4.2.7 Especificaciones técnicas o Términos de referencia:
La entidad contratante deberá verificar que cada oferente en la oferta que ha
presentado, de cumplimiento expreso y puntual a las especificaciones técnicas de los
bienes que se pretende adquirir o, términos de referencia para los servicios que se
pretende contratar, de conformidad con lo detallado en el numeral 2.3 del pliego.
CUADRO DE VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS MÍNIMOS DE
LA OFERTA TÉCNICA
PARÁMETRO CUMPLE NO CUMPLE OBSERVACIONE
Dirección: García Moreno 6-31 y Bolívar. Teléfonos: (06) 2950-731 / 2950-211 / 2950-512
Telefax: (06) 2612-302 Web: www.ibarra.gob.ec E-mail: [email protected]
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA
S
Formularios y requisitos mínimos
Equipo mínimo
Personal técnico mínimo
Experiencia general mínima
Experiencia mínima del personal
técnico
Especificaciones técnicas /
Términos de referencia
Índices financieros
Patrimonio (*)
Porcentaje de Valor Agregado
Ecuatoriano Mínimo
(*) El patrimonio del oferente, como parámetro de evaluación, se aplicará siempre que el
presupuesto referencial sea igual o superior al valor que resulte de multiplicar el
coeficiente 0,000002 por el presupuesto inicial del estado del correspondiente
Únicamente de aquellas ofertas que cumplan integralmente con los parámetros mínimos,
se habilitará a los oferentes para enviar sus ofertas a través del portal institucional a fin
de participar en la puja.
SECCIÓN V
PUJA
5.1 Oferta económica inicial: Los proveedores cuya oferta haya sido calificada y
habilitada, deberán enviar la oferta económica inicial a través del Portal Institucional del
SERCOP a fin de participar en la puja.
Las ofertas económicas iniciales presentadas a través del Portal Institucional del
SERCOP, obligan al oferente a cumplir las condiciones técnicas y económicas
ofertadas en el caso de resultar adjudicado, aun cuando no participare en el acto de la
puja.
5.2 Puja: En el día y hora señalados en la convocatoria, se realizará la puja hacia la
baja a través del Portal Institucional, en la cual participarán únicamente los proveedores
que hayan enviado su oferta económica inicial, a cuyas ofertas se aplicarán los
márgenes de preferencia conforme el siguiente detalle, según corresponda:
Si la subasta se realiza entre proveedores de bienes de origen ecuatoriano se
establecerán los márgenes de preferencia con relación al tamaño del proveedor, de
acuerdo con el siguiente cuadro:
TIPO DE MARGEN DE
PROVEEDOR PREFERENCIA
Mediano (Grande) 5%
MYPE (Mediano) 5%
(Grande) 10%
Estos márgenes de preferencia no son aplicables en el caso de que participen
únicamente ofertas, que no se consideren de origen ecuatoriano.
Dirección: García Moreno 6-31 y Bolívar. Teléfonos: (06) 2950-731 / 2950-211 / 2950-512
Telefax: (06) 2612-302 Web: www.ibarra.gob.ec E-mail: [email protected]
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE IBARRA
5.3 Negociación única: De existir una sola oferta calificada, o si una sola oferta
resultare habilitada, o un solo oferente presentare su oferta económica inicial, se
realizará una sesión de negociación de acuerdo a lo establecido en el artículo 47 del
RGLOSNCP.
SECCIÓN VI
OBLIGACIONES DE LAS PARTES
6.1 Obligaciones del Contratista: Verificar cumplimiento de porcentaje Valor
Agregado Ecuatoriano
6.2 Obligaciones de la Contratante: Dar solución a las peticiones y problemas
que se presentaren en la ejecución del contrato, en un plazo (número de días) contados
a partir de la petición escrita formulada por el contratista.
Dirección: García Moreno 6-31 y Bolívar. Teléfonos: (06) 2950-731 / 2950-211 / 2950-512
Telefax: (06) 2612-302 Web: www.ibarra.gob.ec E-mail: [email protected]