Fds Illbruck fm310
Fds Illbruck fm310
Fds Illbruck fm310
Teléfonos de Emergencia CISTEMA ARL SURA 018000511414 (24 HORAS), CRUZ ROJA: 132, BOMBEROS: 119
Correo [email protected]
Bucaramanga
Tocancipá - Oficina principal Medellín
Anillo vial Girón-Floridablanca. Parque Industrial San
Parque Industrial Gran Sabana Cra 42 No 75-367 Itagüí/ Centro Industrial del Sur
Jorge.
PBX: (571) 8698787 TEL: (574) 4480121
Bodega 5.
FAX: (571) 3680887 FAX: (574) 3768036
TEL: (576) 6909651
Cali
Cartagena Barranquilla
Calle 52 No 1-66 Barrio La Alianza
Ternera 2 Bodega D3 Cartagena Calle 20 No 29-41
TEL: (572) 5242325
TEL: (575) 6526231 TEL: (575) 3706592
FAX: (572) 4461053
Page 1 of 8
Código: TX60HS536
Ficha de datos de Seguridad
Fecha de elaboración: Agosto 25, 2020
Producto Terminado
Fecha de revisión: Agosto 25, 2020
Versión: 1
TX60 I 013 / F3
Preparado por: Departamento Técnico
PELIGRO
2.2. Estado Regulatorio OSHA Indicaciones de peligro
Ninguno de los componentes se encuentra listado en 1926.64 App A - H222-H229 Aerosol extremadamente inflamable. Recipiente a presión: Puede
List of Highly Hazardous Chemicals, Toxics and Reactives (Mandatory) de reventar si se calienta.
la OSHA. Puedes incluir este texto en la sección 2, estado regulatorio H332 Nocivo en caso de inhalación
OSHA. H315 Provoca irritación cutánea.
H319 Provoca irritación ocular grave.
H334 Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias
en caso de inhalación.
H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
H351 Se sospecha que provoca cáncer.
H335 Puede irritar las vías respiratorias.
H373 Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas
Consejos de Prudencia
Page 2 of 8
Código: TX60HS536
Ficha de datos de Seguridad
Fecha de elaboración: Agosto 25, 2020
Producto Terminado
Fecha de revisión: Agosto 25, 2020
Versión: 1
TX60 I 013 / F3
Preparado por: Departamento Técnico
SECCIÓN 3. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE COMPONENTES
25791-96-2 1- <5%
Glicerol, propoxilado
Mientras que el curado las siguientes sustancias se liberan y forman por una reacción con la humedad atmosférica: Dióxido de carbono CO2
El texto de los posibles riesgos aquí indicados se puede consultar en el capítulo 16.
En caso de Suministrar suficiente aire fresco y, para mayor seguridad, consultar el médico. Las personas desmayadas deben tenderse y transportarse de
Inhalación: lado con la suficiente estabilidad.
En caso de
contacto con los Limpiar los ojos abiertos durante varios minutos con agua corriente. En caso de trastornos persistentes consultar un médico.
ojos:
En caso de
contacto con la Lavar inmediatamente con agua y jabón y enjuagar bien. Consultar un médico si los trastornos persisten
piel:
En caso de
No provocar el vómito y solicitar asistencia médica inmediata.
ingestión:
Page 3 of 8
Código: TX60HS536
Ficha de datos de Seguridad
Fecha de elaboración: Agosto 25, 2020
Producto Terminado
Fecha de revisión: Agosto 25, 2020
Versión: 1
TX60 I 013 / F3
Preparado por: Departamento Técnico
SECCIÓN 5. MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO
CO2, polvo extintor o chorro de agua rociada. Combatir incendios mayores con chorro de agua rociada o espuma resistente al alcohol.
5.3. Equipo protector y precauciones especiales para los equipos de lucha contra incendios
6.1. Precauciones para el personal Llevar puesto equipo de protección. Mantener alejadas las personas sin protección.
Desechar el material contaminado como vertido según item 13. Asegurar suficiente ventilación. No enjuagar con agua
6.3. Métodos de contención
ni productos de limpieza acuosos.
6.4. Métodos de limpieza Limpiar oon material apropiado para sustancias inflamables aerosol.
7.1. Manejo / Precauciones que se deben tomar para garantizar una manipulación segura
Asegurar suficiente ventilación /aspiración en el puesto de trabajo. Abrir y manejar el recipiente con cuidado. Prevención de incendios y explosiones: No rociar
sobre llamas o cuerpos incandescentes. Tomar medidas contra las cargas electrostáticas. Cuidado: recipiente bajo presión. Protegerlo de la luz solar directa y de
temperaturas superiores a 50 °C (por ejemplo bombillas eléctricas). Incluso después de la utilización, no abrirlo con fuerza ni .quemarlo.
Exigencias con respecto al almacén y los recipientes: Observar las prescripciones vigentes para el almacenamiento de envases con gas comprimido. · Normas en
caso de un almacenamiento conjunto: No almacenar junto con agua. · Indicaciones adicionales sobre las condiciones de almacenamiento: Mantener el recipiente
cerrado herméticamente. No cerrar el recipiente estanco al gas. Almacenarlo en envases bien cerrados en un lugar fresco y seco. Proteger del calor y de la luz
directa del sol. · Usos específicos finales No existen más datos relevantes disponible.
Page 4 of 8
Código: TX60HS536
Ficha de datos de Seguridad
Fecha de elaboración: Agosto 25, 2020
Producto Terminado
Fecha de revisión: Agosto 25, 2020
Versión: 1
TX60 I 013 / F3
Preparado por: Departamento Técnico
SECCIÓN 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL
El producto no contiene cantidades relevantes de substancias con valores límite que exijan un control en el puesto de trabajo. Límites de exposición adicionales
en el caso de existir riesgos durante el procesado: Mientras que el curado las siguientes sustancias se liberan y forman por una reacción con la humedad
atmosférica: Dióxido de carbono CO2
Guantes de protección
Material de los guantes: Caucho nitrílico; Espesor del material recomendado: ≥ 0,4 mm; Caucho butílico; Espesor del
material recomendado: ≥ 0,7 mm.
8.3.2. Protección de piel
Tiempo de penetración del material de los guantes: Para la mezcla de las siguientes sustancias químicas, el tiempo de
resistencia a la penetración mínimo deberá ser de 480 minutos (permeación según la norma EN 374 Sección 3: Nivel 6).
Utilizar ropa de trabajo protectora.
Este producto no debe utilizarse en condiciones de ventilación insuficiente salvo si se emplea una mascarilla protectora
8.3.3. Protección respiratoria
con un filtro antigás adecuado (por ejemplo, de tipo A1 conforme a la norma EN 14387).
Mantener alejado de alimentos, bebidas y alimentos para animales. Quitarse de inmediato la ropa ensuciada o
8.3.4. Consideraciones de higiene
impregnada. Lavarse las manos antes de las pausas y al final del trabajo. Evitar el contacto con los ojos y la piel. No
generales
respirar los vapores /aerosoles.
Page 5 of 8
Código: TX60HS536
Ficha de datos de Seguridad
Fecha de elaboración: Agosto 25, 2020
Producto Terminado
Fecha de revisión: Agosto 25, 2020
Versión: 1
TX60 I 013 / F3
Preparado por: Departamento Técnico
SECCIÓN 9. PROPIEDADES FÍSICAS-QUÍMICAS
3
Olor Característico Presión De Vapor a 20°C: 0,97 g/cm
Ingestión No disponible
Inhalación No disponible
No disponible
11.3 Efectos inmediatos y retardados, así como efectos crónicos producidos por una exposición a corto y largo plazo
Page 6 of 8
Código: TX60HS536
Ficha de datos de Seguridad
Fecha de elaboración: Agosto 25, 2020
Producto Terminado
Fecha de revisión: Agosto 25, 2020
Versión: 1
TX60 I 013 / F3
Preparado por: Departamento Técnico
LC0/96 h > 1000 mg/L (brachydanio rerio) (diisocianato de difenilmetano, isómeros y homólogos)
Eco toxicidad EC50/24 h > 1000 mg/L (daphnia magna) (diisocianato de difenilmetano, isómeros y homólogos)
NOEC/21 d > 10 mg/L (daphnia magna) (diisocianato de difenilmetano, isómeros y homólogos)
Persistencia/ Degradabilidad No existen más datos relevantes disponibles.
Bioacumulación/Acumulación No existen más datos relevantes disponibles.
Movilidad en el Medio Ambiente / en el
No existen más datos relevantes disponibles.
suelo
Otros efectos adversos No existen más datos relevantes disponibles.
Page 7 of 8
Código: TX60HS536
Ficha de datos de Seguridad
Fecha de elaboración: Agosto 25, 2020
Producto Terminado
Fecha de revisión: Agosto 25, 2020
Versión: 1
TX60 I 013 / F3
Preparado por: Departamento Técnico
SECCIÓN 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
Este producto no está regulado por la Dirección nacional de Estupefacientes u otras similares. La información aquí contenida NO constituye normatividad legal.
Corresponde estrictamente a información y recomendaciones técnicas basadas en fuentes de datos confiables.
1. Reglamentación Nacional
2. Decreto 1079 del 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte.
3. Decreto 1076 del 2015 Por medio del cual se expide el decreto Único Reglamentario del sector Ambiente y Desarrollo Sostenible
4. Decreto 1496 de 2018 Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos y se dictan otras
disposiciones en materia de seguridad química.
5. Ley 769/2002. Código Nacional de Tránsito Terrestre. Artículo 32: la carga de un vehículo debe estar debidamente empacada, rotulada, embalada y
cubierta, conforme a la normatividad técnica nacional.
6. Los residuos de esta sustancia están considerados en: Ministerio de Salud. Resolución 2309 de 1986, por la cual se hace necesario dictar normas especiales
complementarias para la cumplida ejecución de las leyes que regulan los residuos sólidos y concretamente lo referente a residuos especiales.
7. Resolución 189 de 1994, por el cual se dictan regulaciones para impedir la introducción al territorio nacional de residuos peligrosos.
8. Ministerio de Defensa Nacional. Resolución 1875 de 1979. Por el cual se dictan normas sobre la prevención de la contaminación del medio marino. En
ningún momento puede verterse esta sustancia al mar.
ABREVIATURAS
-ACGIH: Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales (Estados Unidos).
-CAS (Chemical Abstract Service): número que identifica cada producto químico registrado y publicado en el Chemical Abstracts por la Sociedad Química
Americana.
-CL50: (Concentración Letal): concentración de un material en el aire que causa la muerte del 50 por ciento de un grupo de animales utilizados en prueba de
laboratorio en el cual el material es inhalado o causa efectos en la piel durante un tiempo determinado.
-CE50: concentración que produce un 50% de efecto en los organismos de ensayo.
-DL50: (Dosis Letal): es la cantidad en gramos, miligramos, litros o mililitros por kilogramo de cuerpo que, una vez suministrada, causal la muerte del 50 por ciento
de un grupo de animales utilizados en una prueba de laboratorio. La DL50 ayuda a determinar, en corto plazo, el potencial de toxicidad de un material.
-STEL: (Short Time Exposure Limit): valor límite de concentración permisible en tiempo corto de exposición o la máxima concentración para una exposición
continua en un periodo de 15 minutos con un máximo de 4 periodos por día, con al menos 60 minutos entre periodos de exposición a condición que el valor
diario de TLV-TWA no sea excedido.
-TWA: Valor Umbral Límite ( Time Weight Average): valor permisible promedio, ponderado en el tiempo para un trabajo normal de ocho horas diarias o 40 horas
semanales.
-UN: Naciones Unidas.
ACLARACIONES:
La información aquí contenida está basada en fuentes de datos confiables consideradas veraces. Sin embargo, la garantía del producto no se expresa en función
de los datos o resultados expresados en este documento. El vendedor no asume la responsabilidad por lesiones a terceras personas causadas por el material si los
procedimientos de seguridad no son aceptables y no se cumplieron según lo estipulado en esta Ficha de Datos de Seguridad o por lesiones a terceras personas
causadas por el uso constante y anormal aun si los procedimientos de seguridad son los indicados.
El comprador asume el riesgo en el uso del material.
La información contenida en este documento, es la original de la FDS Illbruck FM310 del proveedor Tremco illbruck Productie B.V Revisión: 29.07.2016.
Page 8 of 8